Informativo matinal miércoles 26 de marzo 2025 (07:50h)

Hoy miércoles hemos recordado que Cocentaina celebra el día grande de la ‘Festa dels Nanos’ coincidiendo con el tercer miércoles de Cuaresma. También hemos hablado de los Presupuestos Municipales de Alcoy para 2025, los cuales serán llevados al pleno extraordinario convocado para este jueves.

Los Presupuestos Municipales de Alcoy para 2025 se debatirán este jueves, a punto de terminar marzo, en el pleno extraordinario que ha sido convocado en el Ayuntamiento de la ciudad. El gobierno local, como ya ocurrió el pasado año, contará de nuevo con el beneplácito de Guanyar Alcoi para sacar adelante las cuentas y este miércoles conoceremos más detalles del acuerdo alcanzado puesto que se ha anunciado una rueda de prensa para los medios de comunicación.

Antes de ello, Guanyar Alcoi se ha referido a la negociación que la plataforma ha llevado a cabo con PSPV y Compromís. Ha sido en el #TiempoDeAnálisis de COPE ALCOY de este martes donde la formación ya ha dejado entrever que facilitará que Alcoy tenga aprobado el Presupuesto antes de que termine marzo «somos críticos en algunas cuestiones y políticas del gobierno, nunca lo hemos ocultado, pero también somos un partido responsable y tenemos la responsabilidad de estabilizar la ciudad como fuerza decisiva. Estamos viendo en que podemos ser útiles y lo que tenemos claro es que nunca haremos como PP y VOX, partidos que niegan el cambio climático o que apuestan por Presupuestos que reducen las políticas sociales«, dijo el portavoz de Guanyar; Sergi Rodríguez.

PP y VOX, lejos de un acuerdo

También desde la oposición, VOX ha manifestado en reiteradas ocasiones su rechazo a las cuentas planteadas por PSPV y Compromís calificándolas de «ideológicas» y señalando que dejan de lado cuestiones prioritarias para la ciudad como una mayor apuesta por el mantenimiento de la misma. Desde el Partido Popular, como ya contábamos ayer, han puesto sobre la mesa 50 propuestas y han solicitado al gobierno municipal que aclare su postura sobre el desarrollo del área industrial Alcoy Sur, exigiendo respuestas concretas para los empresarios locales que llevan años esperando avances. Además, el partido destaca la necesidad de aumentar el presupuesto destinado al mantenimiento y limpieza de calles, parques y jardines. También proponen incluir fondos específicos para reparar las cubiertas de los pabellones Mutua de Levante y Miguel Sarasa en el polideportivo Francisco Laporta, así como para la construcción de nuevos nichos en el cementerio municipal «dudo que nos hagan mucho caso«, concluyó la edil Lirios García, también en el #TiempoDeAnálisis de este martes.

Guanyar ante el Presupuesto de Alcoy 2025″somos un partido responsable»

Los Presupuestos Municipales de Alcoy para 2025 se debatirán este jueves, a punto de terminar marzo, en el pleno extraordinario que ha sido convocado en el Ayuntamiento de la ciudad. El gobierno local, como ya ocurrió el pasado año, contará de nuevo con el beneplácito de Guanyar Alcoi para sacar adelante las cuentas y este miércoles conoceremos más detalles del acuerdo alcanzado puesto que se ha anunciado una rueda de prensa para los medios de comunicación.

Antes de ello, Guanyar Alcoi se ha referido a la negociación que la plataforma ha llevado a cabo con PSPV y Compromís. Ha sido en el #TiempoDeAnálisis de COPE ALCOY de este martes donde la formación ya ha dejado entrever que facilitará que Alcoy tenga aprobado el Presupuesto antes de que termine marzo «somos críticos en algunas cuestiones y políticas del gobierno, nunca lo hemos ocultado, pero también somos un partido responsable y tenemos la responsabilidad de estabilizar la ciudad como fuerza decisiva. Estamos viendo en que podemos ser útiles y lo que tenemos claro es que nunca haremos como PP y VOX, partidos que niegan el cambio climático o que apuestan por Presupuestos que reducen las políticas sociales«, dijo el portavoz de Guanyar; Sergi Rodríguez.

PP y VOX, lejos de un acuerdo

También desde la oposición, VOX ha manifestado en reiteradas ocasiones su rechazo a las cuentas planteadas por PSPV y Compromís calificándolas de «ideológicas» y señalando que dejan de lado cuestiones prioritarias para la ciudad como una mayor apuesta por el mantenimiento de la misma. Desde el Partido Popular, como ya contábamos ayer, han puesto sobre la mesa 50 propuestas y han solicitado al gobierno municipal que aclare su postura sobre el desarrollo del área industrial Alcoy Sur, exigiendo respuestas concretas para los empresarios locales que llevan años esperando avances. Además, el partido destaca la necesidad de aumentar el presupuesto destinado al mantenimiento y limpieza de calles, parques y jardines. También proponen incluir fondos específicos para reparar las cubiertas de los pabellones Mutua de Levante y Miguel Sarasa en el polideportivo Francisco Laporta, así como para la construcción de nuevos nichos en el cementerio municipal «dudo que nos hagan mucho caso«, concluyó la edil Lirios García, también en el #TiempoDeAnálisis de este martes.

Alzamora te da opción de conseguir sillas para las Entradas de Alcoy

El Centro Comercial Alzamora mantiene firme su compromiso con las tradiciones de nuestra ciudad y, un año más, participa de forma activa en las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge que se celebrarán entre el 3 y el 5 de mayo. Para este 2025 han vuelto a organizar una interesante iniciativa que ya está en marcha, un atractivo sorteo de 50 sillas dobles para ver las Entradas del próximo 3 de mayo en la tribuna situada en la plaza Ramón y Cajal. Esta acción, que se celebra anualmente, permite a los afortunados disfrutar del mencionado Día de las Entradas en todo su esplendor y desde una ubicación privilegiada que se complemente con una experiencia gastronómica única.

Los ganadores del sorteo no solo tendrán acceso a la misma tribuna, sino que también podrán tener a su alcance un completo servicio que incluye desayuno durante la Entrada Cristiana, un almuerzo en La Glorieta y un merienda durante la Entrada Mora. Para participar en el sorteo, los interesados deben realizar una compra mínima de 10 euros en cualquiera de los establecimientos del centro comercial entre el 31 de marzo y el 5 de abril. Los tickets deben ser presentados en el estand habilitado dentro del horario establecido: de 11:30 a 13:30 y de 17:30 a 20:30 horas. Una vez finalizado el sorteo, el Centro Comercial Alzamora se pondrá en contacto con los ganadores a través de WhatsApp para informarles sobre la fecha y el lugar para recoger el kit de experiencia y las 2 entradas «si no obtenemos una respuesta de confirmación en un plazo de dos días desde el momento en que se envía el mensaje, el premio pasará a otra persona«, reiteran.

Toda la información sobre el sorteo y sus bases se pueden consultar aquí. La propuesta se activa una vez más después de la gran acogida que ha tenido la misma en los últimos años.

La soledad no deseada, una realidad también en la provincia de Alicante

La Diputación de Alicante ha anunciado la creación de un Plan Estratégico destinado a combatir la soledad en la provincia, todo ello tras los resultados de un estudio realizado por un equipo de investigación de la Universidad de Alicante. El estudio revela que el 29% de la población experimenta soledad de forma severa o muy severa, mientras que hasta un 44,8% lo hace de manera moderada.

Presentado por la diputada de Bienestar Social, Loreto Serrano, junto a la vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Responsabilidad Social de la Universidad de Alicante, Carmen Vives, y el profesor José Antonio Rabadán, director del estudio, este diagnóstico ha identificado a grupos vulnerables como las personas mayores y los jóvenes, así como a aquellos en situación de precariedad social. El estudio, financiado por la Diputación y realizado en 2024 con una muestra de 1.898 personas mayores de 18 años, analizó diversas variables sociodemográficas y su relación con la percepción de soledad. Los resultados indican que no hay diferencias significativas entre hombres y mujeres en cuanto a la percepción global y emocional de soledad; sin embargo, esta aumenta nuevamente a partir de los 75 años. Sorprendentemente, se observó una alta prevalencia de soledad entre los jóvenes (18 a 25 años), lo que llevará a profundizar en este grupo etario para identificar factores como la «hiperconexión digital«.

El estudio también destaca que las personas casadas o en pareja tienden a experimentar menos soledad que aquellas solteras, viudas o divorciadas. Además, se encontró que el nivel educativo y económico actúan como elementos protectores contra la soledad. Ante estos hallazgos, Loreto Serrano subrayó la importancia de desarrollar estrategias coordinadas entre administraciones públicas y asociaciones para abordar este fenómeno. El Plan Estratégico contra la Soledad buscará articular programas de intervención en toda la provincia y coordinar esfuerzos entre administraciones locales y entidades del tercer sector.

La redacción del plan se llevará a cabo durante este año. De esta forma se persigue el objetivo de implementarlo en 2026 para un periodo inicial de cuatro años «la colaboración entre la Diputación y la Universidad es crucial para desarrollar estrategias sólidas basadas en evidencias científicas«, concluye Carmen Vives.

Imagen: COPE

‘Mediodía Cope’ Alcoy martes 25 de marzo 2025 (14:20h)

Hoy martes hemos recordado que Cocentaina celebra mañana la tradicional ‘Festa dels Nanos’. También hemos hablado de los Presupuestos Municipales para 2025, cuentas que serán debatidas en el pleno extraordinario del Ayuntamiento de Alcoy previsto para este jueves.

Los Presupuestos Municipales de Alcoy para 2025 se debatirán este jueves, a punto de terminar marzo, en el pleno extraordinario que ha sido convocado en el Ayuntamiento de la ciudad. El gobierno local, como ya ocurrió el pasado año, contará de nuevo con el beneplácito de Guanyar Alcoi para sacar adelante las cuentas y este miércoles conoceremos más detalles del acuerdo alcanzado puesto que se ha anunciado una rueda de prensa para los medios de comunicación.

Antes de ello, Guanyar Alcoi se ha referido a la negociación que la plataforma ha llevado a cabo con PSPV y Compromís. Ha sido en el #TiempoDeAnálisis de COPE ALCOY de este martes donde la formación ya ha dejado entrever que facilitará que Alcoy tenga aprobado el Presupuesto antes de que termine marzo «somos críticos en algunas cuestiones y políticas del gobierno, nunca lo hemos ocultado, pero también somos un partido responsable y tenemos la responsabilidad de estabilizar la ciudad como fuerza decisiva. Estamos viendo en que podemos ser útiles y lo que tenemos claro es que nunca haremos como PP y VOX, partidos que niegan el cambio climático o que apuestan por Presupuestos que reducen las políticas sociales«, dijo el portavoz de Guanyar; Sergi Rodríguez.

PP y VOX, lejos de un acuerdo

También desde la oposición, VOX ha manifestado en reiteradas ocasiones su rechazo a las cuentas planteadas por PSPV y Compromís calificándolas de «ideológicas» y señalando que dejan de lado cuestiones prioritarias para la ciudad como una mayor apuesta por el mantenimiento de la misma. Desde el Partido Popular, como ya contábamos ayer, han puesto sobre la mesa 50 propuestas y han solicitado al gobierno municipal que aclare su postura sobre el desarrollo del área industrial Alcoy Sur, exigiendo respuestas concretas para los empresarios locales que llevan años esperando avances. Además, el partido destaca la necesidad de aumentar el presupuesto destinado al mantenimiento y limpieza de calles, parques y jardines. También proponen incluir fondos específicos para reparar las cubiertas de los pabellones Mutua de Levante y Miguel Sarasa en el polideportivo Francisco Laporta, así como para la construcción de nuevos nichos en el cementerio municipal «dudo que nos hagan mucho caso«, concluyó la edil Lirios García, también en el #TiempoDeAnálisis de este martes.

Informativo matinal martes 25 de marzo 2025 (07:50h)

Hoy martes os hemos contado que el Partido Popular de Alcoy plantea 50 propuestas para los Presupuestos Municipales de 2025. También os hemos destacado que diseño e innovación son dos de los elementos clave de la nueva revolución industrial en nuestra ciudad.

Alcoy ve en el diseño y la innovación dos potenciales herramientas para consolidar la industria del futuro más inmediato, y ante ello la ciudad pone en valor todo el talento que en estos momentos se genera aquí en los dos ámbitos. Es por ello que surge ‘Dènou, I Semana del Diseño y la Innovación’ que se celebrará durante los próximos días con un amplio abanico de actividades dirigidas tanto para estudiantes como para empresas o público en general.

Actualmente, el Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia o la Escola d’Art i Superior de Disseny d’Alcoi (EASDA) son dos puntos de referencia desde donde cada año salen al mercado profesionales altamente cualificados para trabajar en industrias que apuestan por la innovación o el diseño. Un talento que surge en Alcoy y que hay que retener tanto en la ciudad como en el conjunto de nuestras comarcas «es aquí donde, muchas veces, no llegamos a ser conscientes del enorme potencial que tenemos. Hemos detectado que muchos estudiantes formados en Alcoy empezaban a despuntar fuera, en los ámbitos de la innovación o el diseño, y lo que queremos es se queden aquí aportando valor añadido a nuestras empresas ante la nueva revolución industrial que plantean las nuevas tecnologías. Somos referente en diseño e innovación, y ambos conceptos con clave para el futuro de estas comarcas «, contaba en COPE ALCOY en este lunes Àlex Cerradelo vicealcalde de Alcoy y edil de Promoción Económica. Cerradelo deja claro que la I Semana del Diseño y la Innovación ha venido para quedarse «queremos que haya muchas más, involucrando también a los centros de formación profesional, consolidando a Alcoy como polo de atracción de nuevos mercados«, concluye.

‘Dènou’ arrancará oficialmente el miércoles y entre las propuestas previstas encontramos la misión inversa que llevará a cabo la Cámara de Comercio de Alcoy, iniciativa que traerá hasta nuestra ciudad a profesionales del interiorismo y diseño de Francia y el Reino Unido para compartir su experiencia. Además, la EASDA presentará ‘Alcoi, talent i disseny’, donde se mostrarán proyectos de estudiantes relacionados con el tejido industrial local. El Campus de Alcoy de la UPV lanzará ‘Caixa Negra’, que permitirá a los estudiantes proponer mejoras a productos de empresas alcoyanas, y AITEX también participará con un monográfico sobre tendencias en el sector textilhogar para 2025. La programación de ‘Dènou’ incluirá showrooms, mesas redondas y una charla del arquitecto Ramón Esteve.

Diseño e innovación, elementos clave en la nueva revolución industrial de Alcoy

Alcoy ve en el diseño y la innovación dos potenciales herramientas para consolidar la industria del futuro más inmediato, y ante ello la ciudad pone en valor todo el talento que en estos momentos se genera aquí en los dos ámbitos. Es por ello que surge ‘Dènou, I Semana del Diseño y la Innovación’ que se celebrará durante los próximos días con un amplio abanico de actividades dirigidas tanto para estudiantes como para empresas o público en general.

Actualmente, el Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia o la Escola d’Art i Superior de Disseny d’Alcoi (EASDA) son dos puntos de referencia desde donde cada año salen al mercado profesionales altamente cualificados para trabajar en industrias que apuestan por la innovación o el diseño. Un talento que surge en Alcoy y que hay que retener tanto en la ciudad como en el conjunto de nuestras comarcas «es aquí donde, muchas veces, no llegamos a ser conscientes del enorme potencial que tenemos. Hemos detectado que muchos estudiantes formados en Alcoy empezaban a despuntar fuera, en los ámbitos de la innovación o el diseño, y lo que queremos es se queden aquí aportando valor añadido a nuestras empresas ante la nueva revolución industrial que plantean las nuevas tecnologías. Somos referente en diseño e innovación, y ambos conceptos con clave para el futuro de estas comarcas «, contaba en COPE ALCOY en este lunes Àlex Cerradelo vicealcalde de Alcoy y edil de Promoción Económica. Cerradelo deja claro que la I Semana del Diseño y la Innovación ha venido para quedarse «queremos que haya muchas más, involucrando también a los centros de formación profesional, consolidando a Alcoy como polo de atracción de nuevos mercados«, concluye.

‘Dènou’ arrancará oficialmente el miércoles y entre las propuestas previstas encontramos la misión inversa que llevará a cabo la Cámara de Comercio de Alcoy, iniciativa que traerá hasta nuestra ciudad a profesionales del interiorismo y diseño de Francia y el Reino Unido para compartir su experiencia. Además, la EASDA presentará ‘Alcoi, talent i disseny’, donde se mostrarán proyectos de estudiantes relacionados con el tejido industrial local. El Campus de Alcoy de la UPV lanzará ‘Caixa Negra’, que permitirá a los estudiantes proponer mejoras a productos de empresas alcoyanas, y AITEX también participará con un monográfico sobre tendencias en el sector textilhogar para 2025. La programación de ‘Dènou’ incluirá showrooms, mesas redondas y una charla del arquitecto Ramón Esteve.

La entrevista a Àlex Cerradelo la puedes escuchar aquí:

Reproductor de audio

Estas son las condiciones del PP de Alcoy para aprobar los Presupuestos 2025

El Partido Popular de Alcoy ha dado a conocer sus propuestas para los presupuestos municipales del año 2025, presentando un total de 50 iniciativas que consideran «imprescindibles» para el desarrollo de la ciudad. El enfoque principal de estas propuestas se centra en la mejora de las instalaciones deportivas municipales, que actualmente se encuentran en un estado de abandono según los populares, así como en la implementación de nuevos proyectos que «contribuirán a hacer de Alcoy una ciudad mejor«, según afirman.

Entre las demandas más destacadas, el partido solicita al gobierno municipal que se pronuncie claramente sobre el desarrollo de Alcoy Sur. Los populares exigen saber cuál es la postura del PSOE y su socio Compromís respecto a este tema y si ofrecerán respuestas concretas a los empresarios locales, quienes llevan años esperando avances sin resultados satisfactorios. Además, el Partido Popular enfatiza la importancia de aumentar la partida destinada al mantenimiento y limpieza de calles, parques y jardines. También proponen incluir en el presupuesto una partida específica para la reparación de las cubiertas de los pabellones Mutua de Levante y Miguel Sarasa del polideportivo Francisco Laporta, así como la construcción de nuevos nichos en el cementerio municipal «estas son algunas de las propuestas que hemos puesto encima de la mesa del gobierno municipal. Pensamos que son propuestas coherentes, reales y factibles que sin duda mejorarán la ciudad«, ha afirmado el portavoz de los populares alcoyanos; Carlos Pastor.

Desde el Partido Popular de Alcoy concluyen que todas estas propuestas planteadas deberían de estar ya en marcha en nuestra ciudad y, afirman, que las mismas son prioritarias. Por último concluyen que las iniciativas señaladas anteriormente «forman parte de lo que debería ser la hoja de ruta de un gobierno municipal responsable«, concluye Pastor.

Rescate en Cocentaina: la Policía Local salva a una mujer atrapada en un barranco

La Policía Local de Cocentaina llevó a cabo el rescate de una mujer que quedó atrapada en su vehículo tras caer por un barranco de aproximadamente 20 metros de altura en el polígono industrial La Llaona, junto a la N-340. Los hechos, según la información facilitada, ocurrieron en torno a las cuatro de la madrugada del sábado al domingo.

Cabe destacar que los agentes, durante una ronda de vigilancia, detectaron restos de un accidente en la calzada. Al acercarse al lugar, escucharon los gritos de auxilio de la mujer y localizaron el vehículo siniestrado en una zona escarpada y cubierta de vegetación. Inmediatamente después, los policías alertaron al servicio de emergencias 112 y, con el apoyo de la Guardia Civil de Cocentaina, facilitaron el acceso a los bomberos para llevar a cabo el rescate. La mujer fue finalmente trasladada al Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy, donde recibió atención médica. Afortunadamente, su vida no corre peligro.

Sanciones por depositar enseres en la vía pública

Por otro lado, la Policía Local contestana ha impuesto varias sanciones a dos personas que fueron sorprendidas abandonando muebles y electrodomésticos junto a unos contenedores en la calle Literato Azorin. Las multas propuestas oscilan entre 750 y 1,500 euros, en un esfuerzo por frenar el abandono de objetos en la vía pública, conforme a la Ordenanza Municipal de Convivencia Ciudadana.

Cabe destacar que en la Villa Condal se han intensificado los controles para combatir esta práctica, que afecta la limpieza y el orden urbano. En este sentido, se recuerda a los ciudadanos que el Ayuntamiento de Cocentaina cuenta con un servicio gratuito de recogida de mobiliario y enseres. Este servicio es fácil de utilizar: simplemente hay que llamar al número disponible y se indicará al vecino cuándo debe sacar los objetos a la puerta de su casa para su recogida. Además, el Ayuntamiento también ofrece la opción del Ecoparque, donde los ciudadanos pueden llevar sus residuos y objetos no deseados. Se hace un llamado a la responsabilidad ciudadana para mantener las calles limpias y ordenadas.

AITEX será sede del Congreso Anual de la Plataforma Tecnológica Europea del Textil

AITEX será el anfitrión del 19º Congreso Anual de la Plataforma Tecnológica Europea del Textil y la Confección (Textile ETP), que se llevará a cabo del 12 al 14 de mayo en sus instalaciones de Alcoy. Este año, el congreso se centrará en el ecodiseño, poniendo especial énfasis en sectores como la moda, la indumentaria, el textil para el hogar y otros artículos textiles. Se destacará la importancia de incorporar prácticas sostenibles desde la fase de diseño hasta el final del ciclo de vida del producto.

El evento también abordará la sostenibilidad de los textiles técnicos e inteligentes, evaluando su impacto medioambiental y explorando cómo pueden contribuir a una economía circular dentro de la industria textil. Las conferencias se llevarán a cabo en inglés, con traducción simultánea al español para facilitar la participación de todos los asistentes. Además, se celebrará la Asamblea General Anual de la Plataforma Tecnológica Textil Europea, donde se reunirán los principales actores del sector para compartir avances, debatir tendencias y establecer objetivos comunes.

El programa del congreso incluirá sesiones y paneles especializados que se centrarán en aspectos clave del ecodiseño, tales como durabilidad, reparabilidad y reciclabilidad, así como en estrategias para reducir el impacto ambiental de los productos textiles. Un tema central será el diseño para la circularidad, donde se explorarán métodos para crear productos que optimicen su ciclo de vida y faciliten su reciclaje.

La agenda comenzará el lunes 12 de mayo con visitas guiadas a AITEX y a Jover Textiles, seguido por una cena de bienvenida. El martes 13 se llevarán a cabo diversas sesiones sobre el futuro de los productos textiles sostenibles en Europa y comprender los aspectos clave del ecodiseño. También habrá un enfoque en la descarbonización de la industria y una asamblea general para discutir temas relevantes. El miércoles 14 concluirá con sesiones sobre química textil sostenible y gestión del ecodiseño en la cadena de suministro.

La inscripción al congreso incluye acceso a todas las sesiones, comidas y eventos de networking. El precio general es de 360€, pero los socios de AITEX disfrutarán de descuentos significativos, dejando el costo total en 195€ si se registran antes del 11 de abril. Para más información sobre tarifas y registro, los interesados pueden consultar el sitio web oficial.

La Plataforma Tecnológica Europea del Textil y la Confección reúne a innovadores e investigadores del sector textil en toda la Unión Europea, representando los intereses relacionados con investigación e innovación a lo largo de toda la cadena de valor desde las fibras hasta los productos finales. A través de este congreso, según la información facilitada, se pretende avanzar hacia un sector textil más sostenible y tecnológicamente avanzado.