58 nous contagis a les comarques del Comtat i de l’Alcoià

La incidència del Coronavirus en el Departament de Salut d’Alcoi sembla que està estabilitzada segon les dades que hem conegut en aquest matí i que ha aportat la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana.

Les nostres comarques de l’Alcoià i el Comtat sumen 58 positius més dels quals 30 corresponen a Alcoi, 7 a Onil, 6 a Castalla, 5 a Ibi, 5 també a Muro, 2 a Banyeres de Mariola, 2 a Beniarrés i 1 Cocentaina. Ara mateix el nombre total de contagis registrats des de l’inici de la pandèmia és de 2920 mentre que les defuncions des de març se situen en 160. Tot això després de sumar-se 4 decessos a Alcoi, 1 a Onil i 1 a Cocentaina.

Assenyalar que ara mateix tenim 252 positius actius a les nostres comarques de l’Alcoià i El Comtat tal com revelen les xifres actualitzades per la mencionada Conselleria de Sanitat.

Más de 1.250.000 euros en 2020 para mejorar la accesibilidad de Alcoy

El Ayuntamiento de Alcoy ha invertido más de 1.250.000 euros en lo que llevamos de 2020 para la mejora de la accesibilidad de la ciudad, una actuación enmarcada dentro del Plan Municipal de Accesibilidad.

En este sentido cabe destacar los cerca de 411.997’71 euros que se van a destinar para la mejora de las infraestructuras y mobiliario municipal que permiten la accesibilidad universal a toda la ciudadanía. Las actuaciones consistirán en la reubicación o eliminación de señales del mobiliario municipal, nuevo diseño y ubicación de pasos peatonales, sustitución de pavimentos y bordillos, eliminación de huecos y alcorques en la vía pública, reubicación de farolas y semáforos, así como la adaptación de los semáforos con señalización visual y acústica, nuevo diseño de plazas de aparcamiento para minusválidos, reubicación de pasos de cebra y alcantarillas, reasfaltado de calzadas y repintado de la señalización horizontal. De esta forma, según detalla el Consistorio, se harán intervenciones en la calle Banyeres del Barrio de Batoi, la calle Santa Rosa, también en el Centro-Zona Alta en las calles Alarcón, Zorilla, Capellà Navarro y Echegaray, también en la Avenida Joan Gil Albert y en el Ensanche, en concreto en las calles Espronceda, Francesc Perera, Pont de Sant Jordi, Isabel la Católica y Barranc del Cint «no trabajamos solo en el Plan de Accesibilidad, para nosotros es un tema transversal y que aplicamos a todas las obras que se llevan a cabo. Hemos trabajado mucho y lo seguiremos haciendo, continuaremos invirtiendo para tener la ciudad más accesible posible«, destaca el edil; Jordi Martínez.

Señalar que en todas obras que realiza el Ayuntamiento se obliga a las empresas adjudicatarias a la aplicación de la Ley de Accesibilidad. Además se trabaja para aplicar medidas de accesibilidad en los servicios municipales, como la versión web accesible, en los museos y placas turísticas de la ciudad, la retransmisión del Pleno en la lengua de signos, permiten que Alcoy sea un lugar que piensa en toda la ciudadanía independientemente de su situación funcional.

La Generalitat por fin permite abrir a los locales de ocio de la Comunitat

Los establecimientos de ocio nocturno podrán realizar actividades de restauración y hostelería «compatibles con su licencia o autorización» en horario diurno y el espacio de la pista se podrá destinar a instalar mesas, ya que el baile no está permitido y las personas que consuman siempre deberán estar sentadas.

En concreto, los locales podrán volver a servir copas y realizar las actividades que llevaban a cabo normalmente, aunque no podrán dedicarse a otras distintas de restauración, según la resolución que ha publicado la Generalitat en el Diari Oficial de la Generalitat (DOGV)

La resolución recoge que el ejercicio de la actividad de estos establecimientos «se ajustará a las medidas preventivas, limitaciones de aforo y demás condiciones establecidas por la normativa sanitaria vigente para los establecimientos de hostelería y restauración, incluidas las limitaciones horarias».

La autorización, que está en vigor hoy mismo será de aplicación a los establecimientos de salas de fiestas, discotecas y salas de baile, que acrediten mediante la presentación de una declaración responsable ante el Ayuntamiento que las pistas de baile están ocupadas por mesas y sillas, guardando los aforos y distancias dispuestos en las medidas establecidas por la normativa sanitaria vigente para los establecimientos de hostelería y restauración.

«En los locales con espacio destinado a pista de baile o similar, no podrá ser destinado al uso habitual, pero podrá ser utilizado para instalar mesas o agrupaciones de mesas. No se permite el baile y el consumo será siempre sentado en mesa«, detalla la resolución.

Medida que hace «justicia histórica»

Una resolución que para el sector hace justicia histórica, tras tras nueve meses cerrados, porque aseguran que aunque no salgan los números, al menos puedan trabajar. Vicente Pizcueta, portavoz de la asamblea del ocio nocturno, en declaraciones a COPE VALENCIA asegura que con toda la cautela, con todas las medidas preventivas, y evidentemente no buscando la rentabilidad economica, «sino empezar a recuperar puestos de trabajo, y entre facturar, cero y cualquier otra cantidad, por fin una injusticia histórica que se ha cometido estos meses con un sector al que se ha estigmatizado, ahora empieza a ver la luz».

Injusticia que hasta el mismo President de la Generalitat, Ximo Puig ha reconocido se ha cometido con el sector. En este sentido, Puig ha asegurado que la medida intenta «ayudar a que se tenga algún tipo de actividad económica, a un sector que ha estado absolutamente castigado por las decisiones que se han tomadado por parte de las administraciones, decisiones que se han tomado para combatir la pandemia, pero que han tenido consecuencias económicas, especialmente pare este sector«, ha reconocido Puig.

Por tanto, desde hoy mismo los locales que quieran abrir tendrán que presentar una declaración responsable de forma telemática para que la administración tenga el censo de todos los establecimientos que se acojan a esta medida.

El brote de la Residencia del Preventorio deja nuevos casos positivos

La situación en la residencia de mayores del Preventorio es algo más delicada que la semana anterior, según han informado desde el mismo centro geriátrico.

Actualmente hay 14 residentes positivos más 2 en el Hospital Virgen de los Lirios. Además ha fallecido una persona mayor que tenía patologías graves previas y están en cuarentena cinco trabajadores que presentan algún síntoma «los afectados están evolucionando bien a los tratamientos y desde el mismo Hospital de Alcoy se desplazan hasta nuestras instalaciones para hacer el oportuno seguimiento. Según nos dice el Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo (INVASSAT) esto es normal que ocurra ya que estamos dentro de los 14 días más peligrosos de contagio. Esperamos que todo esto pase pronto«, afirmaba en COPE ALCOY Puri Auñón, representante de los trabajadores del Preventorio.

Por último desde la residencia agradecen el apoyo que están recibiendo en estos duros momentos por parte del Ayuntamiento de Alcoy, el Hospital, ex compañeras de trabajo, el Centro de La Fábrica, la dirección territorial de Alicante o la misma Fundación Mariola La Asunción.

Alcoi tanca l’any 2020 guanyant habitants

Alcoi finalitzarà l’any 2020 amb un increment del nombre d’habitants segons reflecteixen les últimes dades aportades per l’INE.

Aquestes xifres revelen que a 1 de gener de 2020, Alcoi recull un creixement en 360 persones en un any, fins a situar-se en els 59.354 ciutadans, enfront dels 58.994 residents que es comptabilitzaven a 1 de gener de 2019. Cal tindre en compte també que el creixement vegetatiu és negatiu des de fa ja una dècada, un fet que implica més defuncions que naixements al llarg de tots aquests anys. En 2019 van ser empadronats a Alcoi un total de 408 nounats, mentre que van morir 541 persones que estaven empadronades en aquesta ciutat, la qual cosa suposa un creixement vegetatiu negatiu en 133 persones. La baixa natalitat ha estat darrere dels descensos que es van donar en el padró de 2017 i 2018, ja que el creixement vegetatiu va ser negatiu per damunt de la pèrdua global d’habitants en cadascun d’eixos anys «amb les últimes xifres a la mà es confirma una realitat que s’ha repetit en els últims anys, com és que la nostra ciutat resulta atractiva per a viure i que facilita oportunitats d’ocupació, per la qual cosa atrau nous habitants. Hem estat treballant en accions perquè Alcoi siga una ciutat atractiva, que atraga nous residents, i d’acord amb les dades dels últims anys s’està aconseguint. En qualsevol cas, continuarem insistint en noves accions i projectes que ens permeten continuar creixent«, afirma al respecte l’alcalde; Toni Francés.

Amb aquestes dades de l’INE s’estima també que a la ciutat hi ha una població flotant d’unes 2.000 persones, que són aquelles que resideixen, bé de manera temporal com poden ser els estudiants o permanent, però no es troben empadronades.

Las restricciones para Navidad en la Comunitat entran en vigor esta medianoche

La ampliación del cierre perimetral de la Comunitat Valenciana y del toque de queda nocturno hasta el 15 de enero entra en vigor esta medianoche, así como las medidas adicionales de la Conselleria de Sanidad y las que regirán durante las fiestas navideñas

Así lo establecen el decreto del President de la Generalitat por el que se prorroga el confinamiento perimetral de la Comunitat y la resolución de la Conselleria de Sanidad sobre medidas adicionales por la covid-19 que se publicaron el pasado sábado.

CIERRE PERIMETRAL Y TOQUE DE QUEDA

– La restricción de entrada y salida de personas del territorio de la Comunitat -salvo las excepciones acreditadas- se prorroga hasta las 23:59 horas del día 15 de enero de 2021.

– Los días 23, 24, 25 y 31 de diciembre de 2020 y 1 de enero de 2021, se autorizan los desplazamientos a territorios que sean lugar de residencia habitual de familiares o personas allegadas de quienes se desplacen, cumpliéndose en todo momento los límites a la permanencia de grupos de personas.

– Toque de queda: las noches del 24 al 26 de diciembre de 2020 y del 31 de diciembre de 2020 al 1 de enero de 2021, la limitación de la libertad de circulación de las personas en horario nocturno se amplía hasta las 1:30 horas, únicamente para permitir el regreso al domicilio.

– Reuniones familiares o con allegados: se mantiene en 6 personas el máximo, con la excepción de las comidas y cenas navideñas de los días 24, 25, 26 y 31 de diciembre de 2020 y del 1 de enero de 2021, donde podrán ser diez. Se recomienda no superar los dos grupos de convivencia.

Lugares de culto: para reuniones, celebraciones y encuentros religiosos, incluidas las ceremonias nupciales u otras celebraciones religiosas específicas, se mantiene hasta las 23.59 horas del 15 de enero de 2021 la limitación del 30 % del aforo.

MEDIDAS ADICIONALES POR SECTORES:

– Eventos o actividades socioculturales, como espectáculos y celebraciones populares: máximo de 150 personas y 50 % del aforo. Se deben comunicar a la autoridad municipal las medidas de seguridad y facilitar geles hidroalcohólicos a los asistentes.

– Eventos deportivos, entrenamientos o competiciones deportivas no profesionales en instalaciones deportivas: podrán desarrollarse con un aforo de público máximo del 30 % y un límite de 150 asistentes. Se pueden realizar actividades en el medio natural en grupos de hasta 30 personas.

– Los centros feriales y parques de atracciones pueden abrir al público hasta el límite de aforo del 50 % tanto en instalaciones cerradas y al aire libre. Se incluyen los parques temáticos, zoológicos o acuarios.

– Actividades de guía turístico: máximo de 15 personas por grupo al aire libre, y de 10 en espacios cerrados, incluyendo al guía. No se podrán entregar folletos.

– Piscinas e instalaciones deportivas: se podrá hacer uso de los vestuarios, pero no de las duchas ni fuentes de agua.

– En los mercadillos, se mantiene el aforo del 50 % de puestos o el aumento de espacio que equivalga a ello, pero se introduce la alternativa de no limitar el número de puestos pero sí el aforo de visitantes al 50 %.

MEDIDAS ESPECÍFICAS POR NAVIDAD:

– Restauración y hostelería: las noches del 24 al 26 de diciembre y del 31 de diciembre al 1 de enero de 2021 se cierra a la 1 (en lugar de a las 12), sin que puedan aceptar pedidos a partir de las 00.30 horas. La ocupación de meses esos días será de un máximo de 6, o de 10 si son familiares o allegados.

– Se permitirán las cabalgatas estáticas en lugares donde se pueda controlar el acceso, garantizando siempre el cumplimiento de todas las normas de prevención. En todo caso, se autorizará a que los Reyes Magos realicen un recorrido en los pueblos y ciudades a bordo de vehículos de transporte, sin que puedan lanzar «caramelos, chuches u objetos».

– No se podrán celebrar carreras populares típicas de las fiestas navideñas, como la San Silvestre

La comarca suma 50 nous positius per Covid-19

Les comarques de l’Alcoià i El Comtat han sumat 50 nous casos positius per Coronavirus segons les dades que ha actualitzat en aquest matí del dia de La Puríssima la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana. La incidència, segons confirmen aquestes dades, és molt menor que setmanes enrere i així ho demostra per exemple que l’Hospital Verge dels Lliris té ara mateix 32 persones ingressades en planta i 4 en UCI.

Per poblacions cal destacar que Alcoi suma 25 casos, Muro 6, Ibi 5, Onil 4, Castalla 4, Cocentaina 4, Banyeres de Mariola 1 i l’Orxa 1. D’aquesta forma el nombre total de contagis des de l’inici de la pandèmia és de 2.862 mentre que no s’ha registrat cap mort en les últimes jornades, una situació que manté el nombre total de decessos en 154 des de març.

Recorda que encara que les xifres siguen millors que les de setmanes passades, cal seguir extremant tota la precaució i mantenir les mesures decretades per les autoritats sanitàries. A més de cara a Nadal la Generalitat Valenciana ha informat de les restriccions que seguiran en vigor durant les pròximes jornades i fins al 25 de gener.

7 de diciembre, un festivo local en buena parte de L’Alcoià y El Comtat

Buena parte de las comarcas de L’Alcoià y El Comtat viven en este lunes 7 de diciembre una jornada con carácter de festivo local enmarcada en pleno puente de La Constitución y de la Inmaculada Concepción. Esto se debe, en su mayoría, a que muchos municipios fijaron el día festivo para hoy después de haber suspendido en 2020 las Fiestas Patronales a causa de la crisis sanitaria del Coronavirus. El objetivo de la decisión estaba claro: alargar más un puente como este en el que, además de hacer una escapada, siempre que la pandemia lo permita; muchos ultiman los preparativos de la Navidad e intensifican la recogida de la aceituna.

De esta forma será festivo local en este 7 de diciembre en Alcoy, Muro, Banyeres de Mariola, Benilloba,  Agres, Alfafara, Beniarrés, Benimassot, Gorga, Onil y Planes. También es día no laborable en Cocentaina, municipio que en septiembre acordó trasladar a hoy el festivo local que se había previsto para el 30 de octubre con el fin de inaugurar la Fira de Tots Sants una vez se había decidido que el certamen tendría un formato diferente al habitual. Como curiosidad cabe indicar que la Villa Condal tuvo el 20 de marzo su primer festivo local del año, al caer el día de la Mare de Déu del Miracle en el domingo 19 de abril, y este no se pudo cambiar porque coincidió con los primeros días del confinamiento.

Las restricciones de reuniones y movilidad se prorrogan hasta el 15 de enero en la Comunitat

Ya es oficial. A 5 de diciembre el Consell acaba de informar de las medidas de restricción que se van a desarrollar en las próximas navidaes. Lo más destacado es que la Generalitat prorroga hasta el 15 de enero las restricciones actuales y ya conocidas. Tales son:

  • Prórroga de cierre perimetral de la Comunidad hasta el 15 de enero.
  • Prórroga de toque de queda hasta las 12 de la noche hasta el 15 de enero.
  • Prórroga de máxino seis personas en reuniones de ámbito social hasta el 15 de enero.

Las excepciones a estas normas entran en los días de navidad 24,y 25 de diciembre y el 31 de diciembre y 1 de enero. En estas fechas se permiten:

  • Viajar fuera de la Comunidad, el toque de queda se prolonga hasta la una y media de la madrugada y en lo que se refiere a reuniones siciales y familiafres, el Consell permite en los días importantes de la navidad las reuniones familiares se amplía a 10 personas. Fuera de los domicilios se mantiene la restricción de seis personas.
  • Para el ocio y restauración el decreto que entra en vigor el miércoles día 9 y permite que los locales de ocio nocturno en horario de día puedan abrir con las mismas restricciones que los bares y restaurantes, Todos estos locales pueden los días 24,25,31 de diciembre y 1 de enero su cierre a la 01.00 de la madrugada y no a las 12.00.
  • También el Consell obliga a que las cabalgatas de reyes sean estáticas o si son móviles «SSMM Los Reyes Magos de Oriente deberán ir en vehículos para que sean observados desde los balcones, y n o ser seguidos, ha señalado la Consellera de Sanidad Ana Barceló».

Por su parte el Jefe del Consell Ximo Puig ha insistido que no se pedirá documentación alguna a aquellas personas que viajen en fiestas, se apela ha dicho Puig a la «responsabilidad individual».