‘Mediodía Cope’ Alcoy miércoles 9 de abril 2025 (14:20h)

Hoy miércoles hemos recordado que Alcoy contará con pulseras para frenar la sumisión química durante las próximas Fiestas. También hemos hablado del nuevo laboratorio audiovisual con el que contará el Campus de Alcoy de la UPV.

El Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia contará con un laboratorio audiovisual, que recibe el nombre de Learning Factory, y que será una realidad con el apoyo de la Diputación de Alicante. De hecho, el ente provincial aportará un total de 45.000 euros para hacer posible una propuesta que vendrá a completar el FABLAB estrenado meses atrás. Este último, como ya contamos en COPE ALCOY a principios de año, es un espacio de fabricación digital en el que los estudiantes del campus alcoyano pueden hacer realidad múltiples proyectos contando para ello con maquinaria y las últimas tecnologías.

En cuanto al laboratorio audiovisual, cabe destacar que dispondrá de un amplio equipamiento en el que podremos encontrar desde cámaras profesionales, e incluso robotizadas, hasta mesas de sonido y de realización. A ello se le unirá un plató con diferentes herramientas para la creación de contenido “aquí el estudiantado podrá realizar grabaciones de sus vídeos de cara complementar sus proyectos, preparar presentaciones para difundirlas en plataformas digitales o redes sociales, y también documentar la actividad que se realiza a través del espacio de Generación Espontánea“, comenta Pau Bernabéu; director del mismo Campus.

Desde la Diputación de Alicante aplauden la iniciativa y destacan que la misma viene a complementar la amplia variedad de recursos que ahora mismo ofrece el Campus. Además recuerdan que el pasado año ya se destinaron 45.000 euros para impulsar el FABLAB y avanzan que este apoyo económico va a seguir para los próximos dos años “con la misma cuantía, para cada anualidad, con el fin de seguir respaldando a un campus que es un auténtico motor a la hora de generar talento en estas comarcas“, señala el alcoyano Carlos Pastor, diputado provincial del PP por L’Alcoià y El Comtat.

Desde el Campus de Alcoy de la UPV cifran en unos 100.000 euros, aproximadamente, el coste total del laboratorio audiovisual y explican que para implementarlo la universidad aportará fondos propios que se sumarán a la ayuda de otras empresas privadas que están ya dispuestas a colaborar en el proyecto. La intención es que el mismo comience a funcionar a partir del próximo curso académico.

Informativo matinal miércoles 9 de abril 2025 (07:50h)

Hoy miércoles hemos recordado ya está definido el operativo especial de seguridad para las próximas Fiestas de Alcoy. También hemos comentado la alianza que promueven Cocentaina y Muro de cara a acceder a fondos de la Unión Europea.

Ante la imposibilidad de acceder a ayudas europeas de manera individual, Cocentaina y Muro han decidido trabajar conjuntamente para solicitar una subvención a la Unión Europea valorada en 10 millones de euros. Esta iniciativa, según la información facilitada por ambos consistorios, busca financiar diversos proyectos en cada una de las localidades.

En Muro, el Ayuntamiento planea seguir implementando el plan estratégico ‘Distriscte Cultural’, con el objetivo de atraer inversiones y generar empleo estable y de calidad. Además, se propone rehabilitar la antigua fábrica de ‘Les Caixetes’, que se convertirá en un centro neurálgico para actividades formativas, medioambientales y artísticas “estamos trabajando conjuntamente con Cocentaina un plan integral para obtener fondos europeos con los que convertirse, ambas poblaciones, en un motor de cambio económico social y ambiental. La unión hace la fuerza y ​​nuestro objetivo es convertir el Condado en una comarca referente en áreas como la educación, la cultura o la generación de trabajo de calidad“, afirma el alcalde; Vicent Molina.

Por su parte, Cocentaina tiene como prioridad la rehabilitación de la antigua fábrica de Textiflok, que ha sido cedida gratuitamente al Ayuntamiento. Este proyecto tiene como finalidad destinar el edificio a la formación, promoción económica y cultural. También se prevé crear vivienda social en el núcleo antiguo para mejorar la situación habitacional y ayudar a familias en riesgo de exclusión social “el objetivo final es rehabilitar espacios y convertirlos en lugares llenos de vida. De esta forma, podremos retener todo ese talento joven que, hasta ahora, debía buscarse su futuro fuera de nuestra comarca. Además, quiero destacar la colaboración con nuestros vecinos de Muro. Gracias a esta unión, superamos las políticas de campanario y caminamos juntos hacia un futuro compartido por nuestras poblaciones y, por supuesto, para el conjunto de la comarca“, indica el alcalde contestano; Jordi Pla.

Con esta alianza, los dos municipios superan los 20.000 habitantes. Este hecho, tal y como recuerdan los dos ayuntamientos, es uno de los requisitos para acceder a ayudas de Europa.

‘Mediodía Cope’ Alcoy martes 8 de abril 2025 (14:20h)

Hoy os hemos contado que ya ha quedado definido el operativo especial de seguridad para las próximas Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy. También hemos comentado que ha quedado constituido en Cocentaina el Consejo Local de Infancia y Adolescencia (CLIA).

El Ayuntamiento de Cocentaina ha dado un paso importante hacia la inclusión y participación de los jóvenes en la vida municipal al constituir oficialmente el Consejo Local de Infancia y Adolescencia  (CLIA) el pasado 3 de abril. Este nuevo órgano, que forma parte del I Pla d’Infància i Adolescència de Cocentaina (2021-2025), tiene como objetivo principal escuchar las opiniones de los más jóvenes y fomentar su participación activa en la toma de decisiones que les afectan.

El CLIA se alinea con los derechos reconocidos a nivel internacional por la Convención sobre los Derechos del Niño de 1989, centrándose especialmente en aquellos vinculados a la participación, la libre expresión y la escucha activa de niños, niñas y adolescentes. Durante el acto de constitución, celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, estuvieron presentes alumnos de todos los centros educativos de Cocentaina, incluyendo el CEIP Bosco, CEIP Real Blanc, IES Pare Arques y el Col·legi Sant Francesc d’Assís.

A partir de ahora, todas las sesiones del CLIA serán públicas y estarán abiertas a todos los jóvenes que deseen participar y hacer oír su voz. Este enfoque busca impulsar el derecho de los jóvenes a ser informados y escuchados en la población, teniendo en cuenta sus opiniones, demandas y necesidades «desde el equipo de gobierno, estamos muy contentos de haber convertido a Cocentaina en un municipio que se integra dentro de la Xarxa dels Consells Locals d’Infància i Adolescència del País Valencià. Con esta acción cumplimos también con los objetivos de desarrollo sostenible. Lo que queremos es escuchar a los jóvenes, atender sus demandas y, entre todos y todas, transformar Cocentaina en el pueblo que deseamos«, afirma el edil de Servicios Sociales; Javi Sansalvador.

Cab destacar que se establecerán canales comunicativos bidireccionales entre las entidades educativas y la administración loca. Todo ello, según han informado desde el consistorio contestano, para asegurar que las inquietudes juveniles sean atendidas adecuadamente.

Informativo matinal martes 8 de abril 2025 (07:50h)

Hoy martes os hemos contado que ya está en marcha la venta de sillas para el público en general de cara a presenciar las Entradas de Alcoy. También hemos hecho referencia a la singular petición que formulan los cargos festeros de Alcoy a las Clarisas de Cocentaina.

Las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy guardan muchas tradiciones curiosas, algunas de ellas no escritas, que se repiten año tras año cuando llega el mes de abril. Una de ellas es la visita que los cargos festeros hacen al Monasterio de la Mare de Déu del Miracle de Cocentaina en los días previos a la trilogía en honor a nuestro patrón San Jorge.

Es habitual que Capitanes y Alféreces, junto a sus acompañantes, visiten el lugar donde se venera a la patrona contestana para hacer una singular demanda a las Clarisas que custodian el citado Monasterio situado junto al Palau Comtal. A ellas se les encomienda que tengan presente en sus oraciones la petición de que haga buen tiempo en las próximas fiestas al mismo tiempo que se le ofrendan huevos a Santa Clara. El ritual se ha repetido de nuevo en este 2025 y los cargos, junto al Sant Jordiet Martín Bellver, acudieron a la capital del Comtat el pasado domingo para ofrendar trece docenas de trece huevos cada una, lo que hace un total de 169 «para nosotras es siempre una visita muy entrañable, que se repite desde hace muchos años, y nos gusta mucho que vengan cada abril a visitarnos. La tradición está muy arraigada y dice que esta ofrenda se hace en un Convento de Clarisas para que Santa Clara haga posible unos días sin lluvia de cara a cualquier celebración, en este caso las próximas Fiestas de Alcoy«, contaba en COPE ALCOY Sor Dolores; la actual superiora del Monasterio de la Mare de Déu del Miracle de la Villa Condal.

Queda poco menos de un mes para que se celebren las Fiestas de Alcoy y todavía es pronto para concretar una previsión del tiempo. No obstante, el deseo de todos es que se repita la situación de las últimas ediciones de las Fiestas en las que el sol y las altas temperaturas han acompañado en cada jornada.

‘Mediodía Cope’ Alcoy lunes 7 de abril 2025 (14:20h)

Hoy lunes hemos destacado la gran gesta deportiva que ha conseguido el Patín Alcodiam Salesiano este pasado fin de semana. También hemos hablado del premio que ha repartido la ONCE este fin de semana en nuestra ciudad.

Alcoy ha sido una de las ciudades afortunadas con el Cupón Fin de Semana de la ONCE celebrado el pasado sábado 5 de abril.  El vendedor afiliado José Javier Alonso Pérez, quien está al servicio de la ONCE desde marzo de 1993, fue el encargado de llevar la suerte a la ciudad con los cupones vendidos desde su punto de venta situado a la entrada de un conocido hipermercado de la capital de l’Alcoià.

José Javier Alonso, según ha contado este lunes en COPE ALCOY, ha repartido unos cinco cupones del 83.469 de unos 20.000 euros cada uno y ha afirmado sentirse muy contento por haber llevado de nuevo la suerte hasta nuestra ciudad. Y es que es el cuarto premio que reparte en su trayectoria habiendo dado el último antes de terminar 2024, fecha en la que entregó más de 200.000 euros «siempre es una ilusión y ha estado bien repartido. Hoy no paran de felicitarme y me están dando la enhorabuena. A ver si sigue la buena racha«, afirma.

Cabe recordar que el Sueldazo del Fin de Semana de la ONCE ofrece, todos los sábados y domingos, un premio principal a las cinco cifras y serie de 300.000 euros, más 5.000 euros al mes durante 20 años consecutivos a un solo cupón. Y premios de 2.000 euros al mes durante 10 años consecutivos, a otros cuatro cupones.

Los cupones de la ONCE son parte de los productos de lotería social, segura, responsable y solidaria de la Organización que, desde su diseño hasta su comercialización, implementa controles para neutralizar consumos descontrolados, prohíbe expresamente la venta a menores de edad o el consumo a crédito, entre otras medidas. La Organización mantiene una responsabilidad con la ciudadanía promoviendo una política de juego responsable con los más exigentes sistemas de evaluación y seguimiento definidos por la Asociación Mundial de Loterías.

Los cupones de la ONCE se comercializan por los más de 19.000 agentes vendedores de la Organización. Además, se pueden adquirir desde www.juegosonce.es, y en establecimientos colaboradores autorizados.

Informativo matinal lunes 7 de abril 2025 (07:50h)

Hoy lunes hemos destacado que durante este fin de semana se ha celebrado en Alcoy el congreso provincial del Partido Socialista. También hemos comentado el incendio que se produjo ayer en una vivienda del centro de la ciudad.

En la madrugada del sábado al domingo, los servicios de Emergencias atendieron a dos mujeres heridas tras un incendio en un domicilio privado situado en la calle Sant Blai de Alcoy. El Centro de Coordinación de Emergencia (CICU) recibió el aviso del fuego alrededor de las 06:20 horas, lo que llevó a la rápida movilización de los equipos de rescate.

Al llegar al lugar, los efectivos encontraron a una mujer de 65 años, propietaria de la vivienda, con quemaduras en la cara y traumatismo cerebral. Otra mujer de 59 años presentaba síntomas de inhalación de humo y una crisis de ansiedad. Ambas fueron trasladadas al Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy en ambulancias del SAMU y Soporte Vital Básico. Sin embargo, debido a la gravedad de sus heridas, se decidió activar un helicóptero para trasladar a la mujer con quemaduras al Hospital General Doctor Balmis de Alicante.

El incendio se originó en el salón del tercer piso del edificio, que cuenta con cuatro alturas. Los bomberos llegaron rápidamente al lugar y lograron controlar el fuego a las 07:27 horas, aunque la gran cantidad de humo obligó a evacuar a algunos vecinos hacia las terrazas del edificio. En la operación participaron una unidad de mando y jefatura, una bomba urbana pesada, una autoescalera y un equipo compuesto por un suboficial, un sargento, un cabo y cuatro bomberos del parque de La Montaña.

Lamentablemente, durante el rescate no se pudo salvar al gato doméstico que habitaba en el piso afectado. A pesar del esfuerzo realizado por los bomberos para reanimarlo, el animal falleció. Se siguen investigando las causas del incendio mientras se recuperan las dos mujeres heridas.

‘Mediodía Cope’ Alcoy viernes 4 de abril 2025 (14:20h)

Hoy viernes os hemos contado la polémica suscitada por los viajes de trabajo del alcalde de Alcoy, Toni Francés. También nos hemos referido a la ocupación en los hoteles de nuestra ciudad de cara a las Fiestas de Moros y Cristianos.

Queda apenas un mes para los días grandes de las Fiestas de Alcoy, en honor a San Jorge, y en estos momentos es prácticamente imposible encontrar una habitación libre en los hoteles de la ciudad. La ocupación está ya al 100% para jornadas clave como el viernes 2 de mayo, Día dels Músics, o el sábado 3 de mayo que se celebrarán las Entradas de los bandos de la cruz y de la media luna.

Desde el sector aseguran que se repiten los patrones de años anteriores ya que para el Día de San Jorge, que este año tendrá lugar el domingo 4 de mayo, hay todavía habitaciones libres con una ocupación que justo un mes antes está en niveles del 80%. Los datos ya caen, como suele ser habitual, para el Día del Alardo y en estos momentos para el lunes de 5 de mayo es fácil encontrar habitación según han explicado a COPE ALCOY desde un conocido hotel de Alcoy «son reservas que, en su gran mayoría, se hacen de un año para otro y muchas de ellas las formalizan personas de nuestra ciudad que viven fuera porque vienen aquí para vivir las Fiestas. Es una tendencia que se mantiene«, explica Lucía Capó; la directora del citado establecimiento hotelero.

Para los días previos a Fiestas hay opciones de alojamiento, tanto para el fin de semana anterior a la trilogía en el que se celebrarán actos como la Gloria Infantil, como para La Gloria Mayor que será el Domingo de Pascua 20 de abril. Precisamente de cara a Semana Santa se supera ahora el 60% de ocupación y desde los hoteles no creen que se vaya a sobrepasar el 70% «son fechas en las que la gente opta más por un viaje fuera, para conocer otros países, e incluso acudir a un destino de costa, del interior de España o de otros puntos del territorio nacional. Estas cifras son las habituales que manejamos siempre por esas fechas«, concluye Capó.

Las buenas cifras de ocupación de los hoteles se unen también a los datos que ya maneja la hostelería local. Bares y restaurantes, especialmente del Centro, cuelgan desde hace días el cartel de completo con unas reservas que se han hecho en su mayoría con antelación para que el hecho de encontrar mesa libre no se convierta en una odisea en las Fiestas de Moros y Cristianos.

Informativo matinal viernes 4 de abril 2025 (07:50h)

Hoy os hemos contado los datos de ocupación que manejan los hoteles de Alcoy de cara a las Fiestas de Moros y Cristianos. También hemos hablado de la polémica suscitada en torno a los viajes de trabajo del alcalde de nuestra ciudad.

El Partido Popular  de Alcoy se ha mostrado crítico con los viajes institucionales del alcalde de la ciudad, Toni Francés, y ha afirmado que el primer edil hace «un uso indebido del dinero público» con los mismos. Los populares alcoyanos aseguran que Francés ha viajado en varias ocasiones acompañado por su pareja y asesora de turismo del Ayuntamiento, a pesar de que las reuniones a las que acudía eran sobre temas como urbanismo, innovación y movilidad sostenible.

Carlos Pastor, portavoz municipal del PP, ha expresado su malestar por la presencia de la asesora en estos viajes, argumentando que no hay justificación para su acompañamiento en reuniones que no están relacionadas con su área. «Este uso indebido de los recursos económicos demuestra que poco le importa la ciudad y se aprovecha de su posición«, afirma. Además explica que el PP tiene constancia de que en dos de los viajes a Málaga, en septiembre de 2024, y a Madrid en noviembre del mismo año fue acompañado por su pareja que además estaba de baja laboral en esos momentos «entendemos que en ninguno de esos viajes tenía justificación la presencia de una asesora de turismo, algo que además el propio departamento de intervención tampoco aprobó en primera instancia, ya que sabemos que el propio alcalde tuvo que realizar un escrito justificando la necesidad de un asesor para cubrir las necesidades de prensa y comunicación. Insistimos en que la asesora de turismo es eso, asesora de turismo y no de comunicación«, concluye Pastor.

Francés, por su parte, se ha defendido de la acusaciones del Partido Popular y las ha desmentido. Indica el alcalde que todos sus asesores corresponden a alcaldía y que realizan su trabajo en función de las agendas. Además detalla que en 2024 realizó 14 desplazamientos institucionales representando a la ciudad de Alcoy, de los cuales solo tres incluyeron a la asesora mencionada por el PP «con un coste total de 291 euros en esos desplazamientos«, significó. Por último ha lamentado las críticas del principal partido de la oposición tildando las mismas de ataques hacia su persona.

‘Mediodía Cope’ Alcoy jueves 3 de abril 2025 (14:20h)

En este jueves hemos destacado que la ocupación hotelera para las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy roza ahora el 100% en nuestra ciudad para jornadas como el Día de los Músicos o el Día de las Entradas. También hemos destacado novedades sobre la licitación del nuevo servicio de limpieza viaria de Muro.

El Ayuntamiento de Muro ha anunciado que el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha fallado a su favor en relación a las alegaciones presentadas por dos grupos municipales de la Corporación sobre los pliegos de contratación para los servicios de limpieza viaria y el desbroce de zonas verdes. La resolución, según informan desde el mismo Consistorio, desestima íntegramente el recurso interpuesto y valida las acciones del ente local, permitiendo así continuar con el proceso de contratación.

El tribunal ha subrayado la falta de fundamento en las alegaciones de los recurrentes, afirmando que no existían bases suficientes para paralizar el procedimiento. Esta decisión judicial, reiteran desde el gobierno local, refuerza la legalidad y transparencia del proceso administrativo llevado a cabo por el Ayuntamiento «esperamos que esta rotunda resolución ponga fin a un intento de obstaculizar la gestión municipal», afirma el alcalde; Vicent Molina. Molina también agradeció a los funcionarios del Ayuntamiento por su dedicación en la elaboración de pliegos que son tanto legales como innovadores y beneficiosos para la comunidad.

Con este pronunciamiento, el consistorio podrá reanudar inmediatamente la licitación de servicios esenciales, lo que incluye un incremento en el personal encargado de la limpieza viaria. El gobierno local considera prioritario mejorar las condiciones laborales del personal y optimizar el servicio prestado a los ciudadanos.

Cabe recordar que el pasado mes de marzo, el Ayuntamiento murero aprobó el nuevo contrato  para la gestión de la recogida y transporte de residuos sólidos urbanos, con un coste de aproximadamente 6,9 millones de euros. Este contrato, considerado uno de los más importantes del municipio, tendrá una duración de quince años y una inversión anual cercana a los 465.000 euros. Se incluirán, entre otras cuestiones, nuevos vehículos y contenedores, así como servicios especiales para grandes productores y campañas informativas sobre reciclaje. Además, la empresa adjudicataria deberá firmar un convenio con los actuales trabajadores del servicio para incorporarlos al nuevo, con la posibilidad de rescindir el contrato si no se cumple esta premisa.

Informativo matinal jueves 3 de abril 2025 (07:50h)

Hoy jueves hemos destacado que los tribunales dan la razón a Muro y el Ayuntamiento podrá seguir adelante con la licitación del servicio de limpieza viaria. También hemos hablado de las próximas Fiestas de Moros y Cristianos ya que la coincidencia de las mismas en el puente festivo del primero de mayo augura una importante afluencia de público.

La tardía Semana Santa en el calendario, como sucede cada cierto tiempo, obliga este año a desplazar las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy más allá de sus fechas tradicionales. De esta forma, la trilogía se celebrará el primer fin de semana de mayo teniendo lugar los días grandes entre el sábado 3 y el lunes 5.

Los festejos comenzarán después del festivo del Primero de Mayo, que cae jueves, y esto provoca que coincidan en pleno puente para muchos. La circunstancia es un factor positivo para las Fiestas ya que puede ser un aliciente para que más turistas puedan acercarse hasta la ciudad a disfrutar de jornadas siempre esperadas como el Día de Las Entradas «estamos hablando de un gran atractivo y, si además de ser sábado coincide en puente y en festivos para puntos como la Comunidad de Madrid, está claro que muchos optarán por Alcoy para conocer nuestras fiestas pero también disfrutar del entorno natural. Tanto turismo como hostelería, manejan buenos datos cuando apenas queda un mes para los días grandes«, expresaba la edil de Turismo del Ayuntamiento de Alcoy, Lorena Zamorano, en COPE ALCOY.

En marcha la campaña turística para la promoción de las Fiestas 

Desde el área de turismo de Alcoy lanzaban también esta semana la campaña promocional de Fiestas, la cual está representada este año por una imagen de Jaume Solbes en la que se puede ver la escuadra centenaria que la Filà Ligeros sacó a la calle el pasado año. En ella, además de los festeros, destacan elementos como la fachada del Ayuntamiento o el campanario de la iglesia de Santa María. Al margen de esto,  se ha creado una agenda única que agrupa todas las actividades previas que se desarrollarán en este mes de abril como las Glorias, las ‘Entraetes’, las visitas al castillo, información sobre menús, iniciativas para toda la familia o las rutas por el Alcoi Medieval «esperamos que cada año se sumen más propuestas a esta agenda, como ya ocurre con la Navidad, para consolida así a Alcoy como un destino ideal para la primavera en el que tenemos nuestras Fiestas, pero también un entorno natural envidiable«, concluye Zamorano.