‘Mediodía Cope’ Alcoy jueves 19 de diciembre 2024 (14:20h)

Este jueves hemos recordado la celebración del Certamen Escolar de Villancicos de COPE ALCOY, cita que tuvo lugar en la jornada de ayer. También hemos destacado la publicación que esta tarde presenta COPE ALCOY en Fundación Mutua de Levante y pone en valor la figura del alcoyano Ricardo Boronat, autor del emblemático villancico ¡Arre Borriquito!. 

COPE ALCOY ha celebrado esta semana una nueva edición de su Certamen Escolar de Villancicos, cita que ha vuelto a llenar el Teatre Calderon de nuestra ciudad hasta la totalidad de su aforo. La recaudación de la venta de entradas, como es habitual, ha ido a parar a Cáritas Interparroquial de Alcoy con el fin de destinarla a la importante tarea que desempeñan en nuestra ciudad y que en estas últimas semanas también se ha centrado en prestar ayuda a las poblaciones de la provincia de Valencia afectadas por la DANA. Representantes de la institución han recibido una placa conmemorativa de parte de la emisora y que da cuenta de esa recaudación que les ha sido entregada.

En el Certamen Escolar de Villancicos de este año han tomado parte siete centros educativos de la ciudad, incrementándose la participación con respecto a las últimas ediciones. De esta forma han salido al escenario del Calderon los alumnos y alumnas de primaria de los centros San Vicente de Paúl, Salesianos San Vicente Ferrer, José Arnauda, Salesianos Juan XXIII, Esclavas SCJ Alcoy-Fundación ACI, La Presentación-Fundación Vedruna y Miguel Hernández. Todos ellos han cantado un villancico de libre elección y la pieza Arre Borriquito cuya melodía compuso el alcoyano Ricardo Boronat, una pieza universal que suena en cada Navidad y de la que contamos más detalles en una interesante publicación que verá la luz este jueves. Se trata de un curioso libro que tras una exhaustiva investigación han hecho posible Juan Javier Gisbert, José Maria Valls Satorres y Ernest Llorens.

En la recta final de la gala, y tras la entrega de un detalle conmemorativo a cada colegio participante, ha llegado el momento de hacer el sorteo el que se ha escogido al colegio agraciado con el único premio de este Certamen. Martín Bellver, Sant Jordiet 2025, ha sido la mano inocente encargada de sacar el nombre y en esta ocasión el citado premio a ido a parar al Colegio Esclavas «estamos muy contentos por haber participado en esta cita y en un Certamen que siempre preparamos con mucha ilusión«, comentaba después del acto en COPE ALCOY Vicent Català, profesor del centro.

Con la interpretación de nuevo de un villancico, a cargo del colegio afortunado con el premio, ha finalizado la edición del Certamen Escolar de Villancicos de este año. Una convocatoria que ha contado con el impulso de Milar Electrodomésticos, y la colaboración del Ayuntamiento de Alcoy, junto al patrocinio del Museo Provincial de Bomberos (MUBOMA), Ponsoda Correduría de Seguros / Espabrok, Joyerías Sancho, Vectalia, Terra Natura, Aqualia, Camelot y Detalles Padularte.

‘Herrera y Mediodía Cope’ Alcoy jueves 19 de diciembre 2024

Hoy nos hemos ido de nuevo hasta la iglesia del Salvador de Cocentaina y Joan Palací, vicepresidente de la Cofradía de La Dolorosa, nos ha contado los detalles del Concurso de Belenes que se organiza anualmente en este parroquia contestana. También Ximo Sandoval, uno de los integrantes del Vespa Club Alcoy, nos ha hablado de la Papanoelada que han preparado para el Día de Nochebuena.

Informativo matinal jueves 19 de diciembre 2024 (07:50h)

Una de las noticias destacadas de este jueves ha sido la celebración del Certamen Escolar de Villancicos de COPE ALCOY, cita que tuvo lugar en la jornada de ayer.

COPE ALCOY ha celebrado esta semana una nueva edición de su Certamen Escolar de Villancicos, cita que ha vuelto a llenar el Teatre Calderon de nuestra ciudad hasta la totalidad de su aforo. La recaudación de la venta de entradas, como es habitual, ha ido a parar a Cáritas Interparroquial de Alcoy con el fin de destinarla a la importante tarea que desempeñan en nuestra ciudad y que en estas últimas semanas también se ha centrado en prestar ayuda a las poblaciones de la provincia de Valencia afectadas por la DANA. Representantes de la institución han recibido una placa conmemorativa de parte de la emisora y que da cuenta de esa recaudación que les ha sido entregada.

En el Certamen Escolar de Villancicos de este año han tomado parte siete centros educativos de la ciudad, incrementándose la participación con respecto a las últimas ediciones. De esta forma han salido al escenario del Calderon los alumnos y alumnas de primaria de los centros San Vicente de Paúl, Salesianos San Vicente Ferrer, José Arnauda, Salesianos Juan XXIII, Esclavas SCJ Alcoy-Fundación ACI, La Presentación-Fundación Vedruna y Miguel Hernández. Todos ellos han cantado un villancico de libre elección y la pieza Arre Borriquito cuya melodía compuso el alcoyano Ricardo Boronat, una pieza universal que suena en cada Navidad y de la que contamos más detalles en una interesante publicación que verá la luz este jueves. Se trata de un curioso libro que tras una exhaustiva investigación han hecho posible Juan Javier Gisbert, José Maria Valls Satorres y Ernest Llorens.

En la recta final de la gala, y tras la entrega de un detalle conmemorativo a cada colegio participante, ha llegado el momento de hacer el sorteo el que se ha escogido al colegio agraciado con el único premio de este Certamen. Martín Bellver, Sant Jordiet 2025, ha sido la mano inocente encargada de sacar el nombre y en esta ocasión el citado premio a ido a parar al Colegio Esclavas «estamos muy contentos por haber participado en esta cita y en un Certamen que siempre preparamos con mucha ilusión«, comentaba después del acto en COPE ALCOY Vicent Català, profesor del centro.

Con la interpretación de nuevo de un villancico, a cargo del colegio afortunado con el premio, ha finalizado la edición del Certamen Escolar de Villancicos de este año. Una convocatoria que ha contado con el impulso de Milar Electrodomésticos, y la colaboración del Ayuntamiento de Alcoy, junto al patrocinio del Museo Provincial de Bomberos (MUBOMA), Ponsoda Correduría de Seguros / Espabrok, Joyerías Sancho, Vectalia, Terra Natura, Aqualia, Camelot y Detalles Padularte.

‘Mediodía Cope’ Alcoy miércoles 18 de diciembre 2024 (14:20h)

Llegamos al miércoles y hoy hemos recordado que COPE ALCOY celebra esta tarde su Certamen Escolar de Villancicos en el Teatre Calderon de nuestra ciudad. También os hemos contado que el Partido Popular de Alcoy critica el borrador de Presupuestos Municipales que el gobierno local ha presentado para 2025.

El Partido Popular de Alcoy ha expresado su descontento con la gestión del gobierno local, formado por PSPV y Compromís,  acusándolo de ignorar a la oposición durante la negociación de los próximos Presupuestos Municipales. Carlos Pastor, portavoz de la formación política, ha criticado que la propuesta de cuentas para el año que viene haya sido presentada en un documento de Excel «sin las justificaciones, memorias ni informes necesarios«, afirma el portavoz popular; Carlos Pastor.

El propio Pastor ha calificado este borrador como «irreal» e «inflado«, afirmando que los ingresos y gastos presentados «no son fiables«.  De igual forma, el líder popular ha subrayado que el gobierno no solo ignora al PP, que es el primer grupo de la oposición, sino que también muestra una «temeridad y dejadez absoluta» al no facilitar los informes preceptivos ni las memorias del presupuesto. Pastor ha insistido en que el PP tiene claro qué quiere para la ciudad: «Queremos inversiones reales. Cuando el alcalde Toni Francés quiera reunirse con nosotros le mostraremos nuestra propuesta de presupuesto para Alcoy. De momento, ni está ni se le espera”.

Además, sobre el superávit anunciado por el ejecutivo el pasado lunes, que asciende a 1,2 millones de euros previstos para 2025, Pastor ha aclarado que este «no es resultado de una buena gestión, sino del déficit obtenido en la liquidación de 2023″, ha aclarado. Por último, ha recordado que la Ley obliga a ajustar las previsiones presupuestarias para 2025 por el mismo importe.

Un Presupuesto de más de setenta millones para 2025

Cabe recordar que el pasado lunes, el gobierno local presentó un Presupuesto de 74 millones  para el próximo año y en el que la previsión de ingresos se incrementa en un 15% mientras que la de gastos del 13%, lo cual se traduce en unos 72 millones de euros. El ejecutivo inicia ahora la ronda de negociación con todos los partidos políticos de la Corporación Municipal confiando en que Guanyar Alcoi facilite la aprobación de las cuentas. La intención es que el Pleno para aprobar el Presupuesto se celebre en las primeras semanas de 2025.

Informativo matinal miércoles 18 de diciembre 2024 (07:20h)

Hoy miércoles os hemos contado que Alcoy vuelve a superar los 60.000 habitantes. También os hemos destacado que COPE ALCOY celebra este miércoles una nueva edición de su Certamen Escolar de Villancicos.

A escasas jornadas para los días grandes de Navidad llega una de las citas más esperadas dentro de la programación del ‘Nadal Alcoià’, el tradicional Certamen Escolar de Villancicos de COPE ALCOY. El acto tendrá lugar este miércoles,  18 de diciembre, y se llevará a cabo en el Teatre Calderon de nuestra ciudad presentando ya a día de hoy el aforo totalmente al completo.

Esto demuestra la buena acogida de este Certamen que, un año más, organiza COPE ALCOY contando en esta ocasión con el impulso de Milar Electrodomésticos y la colaboración tanto del Ayuntamiento de Alcoy como del mismo Teatre Calderon. El Certamen arrancará a partir de las 18:00h y esta vez se incrementa el número de colegios participantes siendo un total de siete los centros educativos alcoyanos que tomarán parte en la gala: San Vicente de Paúl, Salesianos San Vicente Ferrer, José Arnauda, Salesianos Juan XXIII, Esclavas SCJ Alcoy-Fundación ACI, La Presentación-Fundación Vedruna y Miguel Hernández. Los alumnos y alumnas participantes cantarán dos piezas, una de libre elección y otra el clásico villancico Arre Borriquito cuya música tiene mucho que ver con Alcoy de la mano del recordado compositor Ricardo Boronat. Una vez finalizadas las actuaciones, Mauro Bellver Sevila, Sant Jordiet 2025; será el encargado de hacer de mano inocente en el sorteo que elegirá al centro que se lleva el único premio de este Certamen: un viaje al parque temático Terra Natura para toda la clase con la colaboración de Vectalia del que podrán disfrutar antes de que termine el curso.

Todo por una buena causa 

Al igual que ha sucedido en los años anteriores, el Certamen Escolar de Villancicos tiene un fin solidario ya que todo lo recaudado con la venta de entradas va a destinarse a Cáritas Interparroquial de Alcoy. Esta vez, una parte de la cantidad que obtenga Cáritas la aportará a la provincia de Valencia para atender todas las necesidades derivadas de las graves consecuencias de la riada que arrasó numerosos pueblos el pasado 29 de octubre.

‘Mediodía Cope’ Alcoy martes 17 de diciembre 2024 (14:20h)

Hoy martes hemos recordado que el Grado en Medicina se seguirá impartiendo en la Universidad de Alicante. También os hemos contado que Alcoy sigue superando los 60.000 habitantes.

Alcoy ha registrado un notable aumento en su población, alcanzando los 60.372 habitantes a fecha del 1 de enero de 2024, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra representa un incremento de 879 personas en comparación con el año anterior y de 1.412 respecto a 2022, marcando así el nivel más alto desde 2012. Con este crecimiento, Alcoy ha recuperado el sexto lugar en la clasificación de poblaciones de la provincia de Alicante, superando a San Vicente del Raspeig, tal y como aseguran desde el consistorio de nuestra ciudad.

En este sentido, cabe destacar que el ranking poblacional lo lidera Alicante con 358.720 habitantes, seguido por Elche (243.128), Torrevieja (94.803) y Orihuela (83.720). Benidorm ocupa el quinto lugar con 74.663 habitantes, mientras que Alcoy se posiciona con sus 60.372, dejando atrás a Elda (53.818), Dénia (46.942) y Santa Pola (38.556).

A pesar de que Alcoy presenta un crecimiento vegetativo negativo —es decir, hay más muertes que nacimientos—, la ciudad ha visto un aumento significativo en su población gracias a la llegada de nuevos residentes. Este fenómeno se debe en gran parte a las oportunidades laborales que ofrece la ciudad, que cuenta con dos campus universitarios y una escuela superior de diseño, atrayendo así a estudiantes y profesionales jóvenes «continuaremos trabajando en nuevas acciones y proyectos que nos permitan seguir creciendo. Cada vez más personas establecen su residencia en nuestra ciudad atraídas por las oportunidades de encontrar una ocupación de calidad, factores a los que tenemos que sumar la calidad de vida, la movilidad sostenible, el entorno natural y la rica oferta cultural, deportiva y de ocio de Alcoy que también han jugado un papel crucial, convirtiéndolo en un lugar deseable para familias y jóvenes profesionales que buscan un equilibrio entre trabajo y bienestar«, afirma el alcalde; Toni Francés.

En comparación con 2012, cuando la ciudad tenía 60.837 habitantes y una tasa de desempleo significativamente mayor —8.195 personas paradas—, actualmente hay menos desempleo con solo 4.708 personas sin trabajo y un aumento en las afiliaciones a la Seguridad Social, que han pasado de 13.849 a 17.500. Además, se estima que Alcoy tiene una población flotante de alrededor de 2.000 personas que residen temporalmente en la ciudad, principalmente estudiantes que podrían establecerse permanentemente tras finalizar sus estudios si apuestan por desempeñar su actividad laboral en las empresas de la ciudad.

‘Herrera y Mediodía Cope’ Alcoy martes 17 de diciembre 2024

Hoy martes hemos hablado de la interesante iniciativa solidaria que ponen en marcha desde la parroquia del Salvador de Cocentaina para ayudar a las poblaciones de la provincia de Valencia afectadas por la DANA. También hemos conocido todos los detalles de las representaciones del Belén de Tirisiti, cuya campaña dirigida al público en general arranca en los próximos días.

Informativo matinal martes 17 diciembre 2024 (07:20h)

Hoy martes os hemos contado que el gobierno local ha dado a conocer el borrador de los Presupuestos Municipales de 2025. También hemos destacado que el Campus de Alcoy refuerza su oferta formativa con la incorporación de estudios vinculados al sector del textil.

El Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) continúa ampliando su oferta académica con la reciente autorización del doble grado en Ingeniería de Tecnología y Diseño Textil + Ingeniería Química, una titulación que comenzará a impartirse en el curso 2025/26. Así lo anunció ayer el director del campus, Pau Bernabeu, quien destacó que la Agència Valenciana d’Avaluació i Prospectiva (AVAP) ha dado luz verde a esta titulación, que marca el regreso de los estudios textiles a la UPV tras su desaparición en 2012.

Este nuevo doble grado es significativo no solo por su contenido académico, sino también porque se convierte en la primera ingeniería dual de España. Esto implica que 15 empresas colaborarán en la formación del alumnado, integrando parte de la docencia en sus compañías y acercando así a los estudiantes al mercado laboral real.

El programa responde a las necesidades del sector textil en la Comunidad Valenciana, una industria tradicional que ha evolucionado hacia textiles técnicos y ecológicos. En la presentación del programa, Bernabeu estuvo acompañado por Pepe Serna, presidente de la Asociación de Empresas del Textil de la Comunidad Valenciana (Ateval), y Pablo Díaz, director del Departamento de Textil y Papelera de la UPV. Los tres resaltaron el esfuerzo conjunto realizado por todas las partes  involucradas para hacer posible este importante proyecto formativo.

Se espera que el nuevo programa atraiga entre 15 y 25 estudiantes en su primer año, y ya se ha constatado un notable interés por parte del alumnado.  Además, el Campus de Alcoy trabaja para implantar nuevas titulaciones como Ingeniería Electrónica y un grado en Cosmética y Nutrición. También se está desarrollando un Máster Universitario en Ingeniería Industrial. Con estos nuevos programas, junto al doble grado en Textil y Química, son tres los títulos que se estrenarán el próximo curso: además del doble grado mencionado, se suman el grado en Inteligencia Artificial y el máster online en Computational Engineering & Industrial Mathematics, totalmente impartido en inglés.

‘Mediodía Cope’ Alcoy lunes 16 de diciembre 2024 (14:20h)

Hoy lunes os hemos contado que el Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy cuenta ya con el primer baño para personas ostomizadas. También hemos destacado que hoy se ha presentado el borrador de los Presupuestos Municipales del próximo año.

El gobierno local de Alcoy se ha avanzado este año y ha presentado antes de que termine el 2024 la propuesta de Presupuestos Municipales para 2025. Esta era la condición que ponía sobre la mesa Guanyar Alcoi para dar su respaldo a las cuentas y tanto PSPV como Compromís han tomado buena nota de ello dando cuenta del borrador cuando quedan menos de quince días para finalizar la presente anualidad «es la segunda vez, desde que soy alcalde, que se presentan tan pronto«, ha matizado el alcalde; Toni Francés.

El citado borrador contempla para 2025 un Presupuesto de 72,8 millones de euros, casi un 15% más que el del año anterior, y en el mismo se reservan 5,5 millones para inversiones a través de un préstamo. Además, se tienen en cuenta 1,2 millones de euros de superávit, tras acabar el ejercicio de 2023 con remanente de tesorería negativo, lo que hace que el capítulo de inversiones ascienda hasta los 74 millones «estamos ante un Presupuesto inversor, ambicioso, y con el que se quiere dar un nuevo impulso a la ciudad«, ha destacado el primer edil. Francés, por otro lado, ha enumerado algunas de las inversiones que se quieren ejecutar con las nuevas cuentas y entre las que destacan el fin de proyectos financiados con los fondos Next Generation procedentes de la Unión Europea. En este sentido, ha mencionado la culminación de Alcoi BioUp, la Pinacoteca Municipal, la reurbanización de las zonas de Font Dolça o Sagrado Corazón y el Museo que albergará el legado de Camilo Sesto. Asimismo, dentro de las inversiones, se prevé finalizar la tercera fase del proyecto de Rodes, la ampliación del Campus de Alcoy de la UPV y el nuevo acceso al polígono Santiago Payà; entre otros.

El vicealcalde de la ciudad, por su parte, puso énfasis en la importancia de que el Presupuesto esté cuanto antes aprobado para así permitir que las entidades y colectivos locales cuenten con las correspondientes subvenciones a tiempo. Álex Cerradelo dijo que las cuentas buscan «dinamizar la economía local o la creación de empleo«, así como facilitar que sean realidad proyectos «como la nueva ubicación del consultorio médico de la Zona Alta, una iniciativa en la que seguimos trabajando«, matizó. Por último destacó que el Presupuesto destina nuevas cuantías económicas significativas  «a pagar la herencia que dejó el PP, con proyectos que nos siguen costando mucho dinero a los alcoyanos, y para suplir los recortes que la Diputación de Alicante o la Generalitat Valenciana han aplicado a nuestra ciudad en materia de políticas sociales«, concluyó.

Finalmente, la edil de Hacienda ha remarcado el incremento del 15% en las partidas destinadas políticas sociales recordando además que la presión fiscal en nuestra ciudad está por debajo de la media, tanto a nivel nacional como provincial. Vanessa Moltó también hizo referencia a las medidas que precisamente se aplican de nuestra ciudad en materia fiscal con, por ejemplo, bonificaciones en diversas tasas y tributos «para que quienes menos tengan sean los que menos aporten«, aseveró.

El gobierno local inicia ahora la ronda de negociación con todos los partidos políticos de la Corporación Municipal confiando en que Guanyar Alcoi facilite la aprobación de las cuentas. La intención es que el Pleno para aprobar el Presupuesto se celebre en las primeras semanas de 2025.