‘Herrera y Mediodía Cope’ Alcoy viernes 15 de noviembre 2024

Terminamos la semana abriendo nuestro espacio cultural dedicado a conocer la actividad de Fundación Mutua de Levante y hoy nos visita Víctor Pastor para hablarnos del concierto que ofrecerá el martes Orfeu Ensemble de Cambra. También en #DeportesCopeAlcoy, junto a Unión Alcoyana Seguros, hemos analizado la actualidad del alcoyano con el periodista alcoyano Álvaro Molina.

 

Informativo matinal viernes 15 de noviembre 2024 (07:20h)

Hoy viernes os hemos contado que las entidades musicales de la ciudad se unen por una buena causa y destinarán la recaudación de sus actividades de Santa Cecilia a las poblaciones de la provincia de Valencia afectadas por la DANA. También hemos recordado los dos nombres propios que serán protagonistas en la próxima visita del Embajador Real.

La visita del Embajador Real, como es habitual, anunciará en la tarde del 4 de enero que al día siguiente vendrán hasta Alcoy los Reyes Magos en una Cabalgata centenaria que goza del privilegio de ser la más antigua de todo el territorio nacional. En el acto volverán a tener un protagonismo destacado dos personas a quienes Sus Majestades han encargado la tarea de estar junto al mismo Embajador Real.

Este año, el texto que se leerá será obra de Natàlia Gisbert, psicóloga y pediatra residente en el Hospital Universitario de Sant Joan d’Alacant. Gisbert es reconocida en el ámbito literario por su novela «Vi i veritat», galardonada con el premio Ciudad de Alcoy de Novela Isabel Clara Simó, y por su reciente obra «Després del Salt», ganadora del XXIX Premio Enric Valor de Novela en Valenciano. El Embajador Real, por su parte, contará con la colaboración del alcoyano Rafa Segura, un destacado actor, director teatral y escritor. Segura, licenciado en Arte Dramático y graduado en Filología Hispánica, tiene una amplia trayectoria en el mundo del teatro y ha participado en diversas producciones cinematográficas. Además, imparte talleres de creación escénica tanto en España como en Chile.

El edil de Fiestas, Jordi Martínez, ha felicitado a ambos ante la tarea que tienen por delante a la hora de participar en el acto que anunciará la visita de Sus Majestades los Reyes de Oriente. De igual forma, ha expresado que con las responsabilidades que asumirán ambos «harán llegar de la mejor manera posible el mensaje a todos los alcoyanos y alcoyanas. A diferencia de otros lugares donde todo va dirigido únicamente a los más pequeños, en nuestra ciudad la magia de la Navidad Alcoyana hace que todos volvamos a nuestra infancia«, detalla.

El desfile del Bando Real partirá desde la Font Redona pasadas las 18:30h después de que el popular Tío Piam anuncie la venida del Embajador. La comitiva recorrerá las principales calles del Centro hasta finalizar en la parte final de la avinguda del País Valencià y en la comitiva no faltarán las burritas donde los más pequeños lanzarán sus cartas con las peticiones dirigidas a Melchor, Gaspar y Baltasar.

‘Mediodía Cope’ Alcoy jueves 14 de noviembre 2024 (14:20h)

Hoy jueves os hemos contado que Natàlia Gisbert y Rafa Segura tendrán un protagonismo destacado en la próxima visita del Embajador Real a la ciudad. También hemos destacado que el Alcoyano prescinde de Vicente Parras como entrenador.

El Club Deportivo Alcoyano ha anunciado este jueves el cese de Vicente Parras como entrenador del primer equipo. Ha sido a través de un comunicado lanzado desde la web de la entidad blanquiazul y difundido a través de las redes sociales.

En el texto, el Alcoyano expresa su agradecimiento a Parras por todo el trabajo realizado a lo largo de los cinco años en los que estado al frente del blanquillo del conjunto de la moral. Además han señalado las gestas deportivas conseguidas durante ese tiempo «hemos vivido momentos increíbles como las victorias en Copa del Rey contra Levante UD, Huesca SD y, especialmente, ante el Real Madrid C.F. Además, ha cosechado dos ascensos y nos ha mantenido en Primera RFEF durante todo este tiempo», dice el texto.

La salida del técnico se produce después de que el equipo, que comenzó la temporada con buenas expectativas al finalizar la jornada 8 en tercer lugar y a solo un punto del liderato, haya sumado únicamente dos puntos de los últimos 12 posibles. Y es que en las últimas semanas, el Alcoyano ha sufrido dos contundentes derrotas: una el pasado fin de semana por 4-0 ante el Betis Deportivo, líder de la competición, y otra por 2-0 frente al Villarreal B en un partido disputado ayer miércoles en El Collao. Esta racha negativa ha llevado al Deportivo a caer hasta la novena posición en la tabla del grupo 2 de la Primera Federación.

A pesar de estar a solo un punto del play-off y con tres puntos de margen sobre la zona de descenso, la directiva del club, presidida por Juan Carlos Ramírez, ha decidido actuar para revertir la situación. La búsqueda de un nuevo entrenador ya está en marcha mientras el equipo se prepara para afrontar los próximos desafíos en la liga. La próxima cita el domingo en casa, a las 19:30h, frente al Sevilla Atlético.

Informativo matinal jueves 14 de noviembre 2024 (07:20h)

Hoy jueves os hemos contado que el comercio de Alcoy afronta con optimismo la próxima campaña de Navidad. También hemos recordado la entrevista de ayer con Ismael Gisbert, nuevo vicepresidente primero de la Asociación de San Jorge, y  hemos seguido hablando de la ayuda humanitaria que nuestras comarcas siguen prestando a las poblaciones de la provincia de Valencia.

Las empresas del sector del metal de Alcoy no se han quedado atrás y también han contribuido en los últimos días a prestar ayuda a las poblaciones de la provincia de Valencia afectadas por la DANA. Todas ellas, encabezadas por Industrias Seguí, han fabricado palas y azadas que están siendo donadas para facilitar la limpieza de las calles en las localidades más damnificadas.

Alfonso Díaz Seguí ‘Chipi, gerente de Industrias Seguí,  ha explicado en COPE ALCOY  que la idea de fabricar las palas le vino al pensar en una iniciativa que ya ponía en práctica su tío en nuestra ciudad «él fabricaba unas palas soldando un palo de hierro a una especie de placa, y con ello se podía retirar la nieve para facilitar el acceso a las fábricas cuando nevaba aquí con fuerza«, señaló. Esta propuesta la trasladó enseguida a varias empresas del mencionado sector metalúrgico que no dudaron ni un instante en sumarse al proyecto «hemos contado con Talleres Coda, Jordá Oleohidráulica, Mecanizados Dany, Metalco, Equilibrados Espinosa, Aleaciones y fundidos, Artinox, Cosama, Multiscan, Mecanizados Alcoy y José Albero Martínez. En un primer momento fabricamos unas 1.000 palas, tras soldar un tubo de 1’5 metros a un trozo de chapa, y la producción fue en aumento llegándose a fabricar en pocos días hasta 4.000«, afirma ‘Chipi’.

Cabe destacar que voluntarios de diversas entidades e instituciones locales, como el colegio San Roque y el Campus de Alcoy de la UPV, han estado utilizando estas herramientas en las labores de limpieza en las zonas afectadas. Un material gratuito que ha llegado a las poblaciones afectadas como han podido constatar desde Industrias Seguí «muchos venían preguntando por las palas y al llevárselas les decíamos que eran gratis. Tan solo les pedíamos que nos informaran después del uso que se le estaba dando y no se puede explicar con palabras la cantidad de mensajes que hemos recibido con imágenes del material en la zona cero de la tragedia. Ver que han tenido su utilidad, es la mejor recompensa al trabajo realizado«, concluye Alfonso.

‘Mediodía Cope’ Alcoy miércoles 13 de noviembre 2024 (14:20h)

Hoy miércoles hemos destacado las iniciativas solidarias que se siguen impulsando desde nuestras comarcas para ayudar a las poblaciones de la provincia de Valencia afectadas por la DANA. También hemos comentado la detención de un hombre en Alcoy tras un robo producido en plena calle.

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Alcoy a un hombre, español y de 44 años de edad, acusado de perpetrar un robo con violencia e intimidación en nuestra ciudad. El juez ha decretado su ingreso en prisión. Los hechos tuvieron lugar hace unas semanas, según la información facilitada, tras salir de un salón de juegos.

El detenido asaltó a la víctima después de abandonar el local, siguiéndolo durante unos minutos, y aprovechó que estaba en la calle, desprovisto de testigos y demás viandantes, para asaltarle violentamente por la espalda de forma sorpresiva. Después le obligó a que le entregara el dinero y los efectos de valor que portaba, huyendo a continuación del lugar. Por parte de los agentes investigadores, se realizaron gestiones en aras de identificar y detener al responsable de los hechos, siendo localizado y detenido como presunto autor de un delito de robo con violencia e intimidación.

El detenido, con un amplio historial policial por hechos de similares características, fue puesto primero a disposición del Juzgado de Instrucción de de Alcoy. Posteriormente, se decretó ese ingreso en prisión.

Informativo matinal miércoles 13 de noviembre 2024 (07:20h)

Hoy miércoles os hemos contado que la lluvia regresa a las comarcas de l’Alcoià y el Comtat estando buena parte de la provincia de Alicante hoy en alerta amarilla. También hemos seguido hablando de la solidaridad que llega a las poblaciones de la provincia de Valenciana afectadas por la DANA procedente de nuestras comarcas.

Las empresas del sector del metal de Alcoy no se han quedado atrás y también han contribuido en los últimos días a prestar ayuda a las poblaciones de la provincia de Valencia afectadas por la DANA. Todas ellas, encabezadas por Industrias Seguí, han fabricado palas y azadas que están siendo donadas para facilitar la limpieza de las calles en las localidades más damnificadas.

Alfonso Díaz Seguí ‘Chipi, gerente de Industrias Seguí,  ha explicado en COPE ALCOY  que la idea de fabricar las palas le vino al pensar en una iniciativa que ya ponía en práctica su tío en nuestra ciudad «él fabricaba unas palas soldando un palo de hierro a una especie de placa, y con ello se podía retirar la nieve para facilitar el acceso a las fábricas cuando nevaba aquí con fuerza«, señaló. Esta propuesta la trasladó enseguida a varias empresas del mencionado sector metalúrgico que no dudaron ni un instante en sumarse al proyecto «hemos contado con Talleres Coda, Jordá Oleohidráulica, Mecanizados Dany, Metalco, Equilibrados Espinosa, Aleaciones y fundidos, Artinox, Cosama, Multiscan, Mecanizados Alcoy y José Albero Martínez. En un primer momento fabricamos unas 1.000 palas, tras soldar un tubo de 1’5 metros a un trozo de chapa, y la producción fue en aumento llegándose a fabricar en pocos días hasta 4.000«, afirma ‘Chipi’.

Cabe destacar que voluntarios de diversas entidades e instituciones locales, como el colegio San Roque y el Campus de Alcoy de la UPV, han estado utilizando estas herramientas en las labores de limpieza en las zonas afectadas. Un material gratuito que ha llegado a las poblaciones afectadas como han podido constatar desde Industrias Seguí «muchos venían preguntando por las palas y al llevárselas les decíamos que eran gratis. Tan solo les pedíamos que nos informaran después del uso que se le estaba dando y no se puede explicar con palabras la cantidad de mensajes que hemos recibido con imágenes del material en la zona cero de la tragedia. Ver que han tenido su utilidad, es la mejor recompensa al trabajo realizado«, concluye Alfonso.

‘Mediodía Cope’ Alcoy martes 12 de noviembre 2024 (14:20h)

Hoy martes os hemos contado la acción solidaria que lleva a cabo Cáritas para atender a las poblaciones de la provincia de Valencia damnificadas por la DANA. También hemos hablado del reconocimiento que se ha realizado en Cocentaina a las victimas del caso Ardystil.

A principios de los noventa el Síndrome Ardystil conmocionó a estas comarcas y también a toda España, una grave afección pulmonar derivada de la inhalación de productos químicos que se empleaban en la industria de la aerografía textil. Murieron seis personas en 1992 y otras casi setenta enfermaron.

Han pasado más de treinta años en los que hubo dolor por las víctimas mortales y un proceso judicial en 2003 que se saldó, por ejemplo,  con la condena a prisión de la propietaria de Ardystil Juana Llácer o la declaración de la Generalitat Valenciana como responsable civil subsidiaria. Años más parte, con Ximo Puig como presidente del Consell, el gobierno autonómico resolvió la concesión de subvenciones de carácter excepcional para las 70 trabajadoras afectadas por el citado síndrome Ardystil.

Las víctimas siempre han luchado para que aquellos hechos no caigan en el olvido y desde el sábado, tres décadas después de aquella tragedia, se exhibe en el Cementerio Municipal de Cocentaina un sencillo monumento en recuerdo de las propias víctimas. La iniciativa fue planteada en los Presupuestos Participativos del Ayuntamiento por los afectados pero no prosperó en las votaciones del proceso «pero al final el consistorio decidió seguir hacia adelante para que, todo lo que pasó, no caiga jamás en el olvido. Lo pensé mucho antes de presentar la idea pero al final me lancé y creo que este reconocimiento es merecido teniendo siempre presentes a quienes perdieron la vida«, explicaba Gemma Martínez, una de las personas que sufrió la llamada Síndrome Ardystil.

A la inauguración del monumento acudieron familiares, vecinos de la capital del Comtat y la Corporación Municipal encabezada por el alcalde Jordi Pla. Este último, al igual que la edil de Participación Ciudadana Marisa Abad, destacaban que Cocentaina tenía pendiente rendir un humilde homenaje a unas personas «que simplemente perdieron la vida por trabajar. Es un reconocimiento para poner en memoria lo que pasó y que sirva para recordarnos que algo así no puede volver a suceder«, significaron.

Con este monumento, en el que destaca una placa que hace memoria de lo ocurrido, se cierra un ciclo marcado por el dolor y la lucha cuyas cicatrices siguen ahí pese a que ya queda lejano aquel 1992. El paso del tiempo ayuda a avanzar hacia adelante y desde ahora el emblema habilitado en el Cementerio contestano contribuirá a mirar al pasado para no dejar de recordar.