Informativo matinal jueves 26 de septiembre 2024 (07:20h)

Hoy jueves hemos recordado los pasos que da el Consell para facilitar el creación de suelo industrial en nuestra ciudad. Todo ello después de la visita que hizo ayer a Alcoy el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y TerritorioVicente Martínez Mus.

Este último anunció que el nuevo decreto de simplificación administrativa que impulsa el gobierno autonómico permitirá desbloquear suelo industrial en nuestro término municipal, cumpliendo así con una demanda histórica que se ha prolongado por más de 30 años. Así lo destacó durante una reunión con representantes de la Cámara de Comercio de la ciudad, un encuentro en el que ambas partes coincidieron en la necesidad urgente de facilitar la creación de suelo industrial.

Martínez Mus comento que el decreto elimina el carácter vinculante del cumplimiento de la Estrategia Territorial de la Comunitat Valenciana (ETCV), devolviendo a los Ayuntamientos la potestad sobre el planeamiento urbanístico. «Es fundamental que Alcoi disponga de suelo industrial de calidad para atraer empresas e inversores«, afirmó el conseller, quien también subrayó que este desarrollo se llevará a cabo sin comprometer la protección del medio ambiente.

El conseller enfatizó que, aunque Alcoi cuenta con dos parques naturales en su término municipalexisten espacios adecuados que podrán ser reclasificados por el Ayuntamiento para uso industrial. Además, agradeció a la Cámara de Comercio por su colaboración en identificar las áreas compatibles para este desarrollo y resaltó que «gracias a la colaboración público-privada se ha encontrado una solución a este problema«, concluyó.

Al encuentro asistieron representantes del gobierno local y de instituciones como FEDAC. También estuvo presente Javier Sendra,desde el pasado verano nuevo secretario autonómico de infraestructuras y transportes de la Generalitat Valenciana.

‘Mediodía Cope’ Alcoy miércoles 25 de septiembre (14:20h)

Hoy miércoles os hemos contado que surge en nuestras comarcas un proyecto para evitar atragantamientos en bares y restaurantes. También os hemos contado que el Consell mueve ficha para facilitar el desarrollo del área industrial Alcoy Sur.

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y TerritorioVicente Martínez Mus, ha estado hoy en Alcoy y ha anunciado que el nuevo decreto de simplificación administrativa que impulsa el gobierno autonómico permitirá desbloquear suelo industrial en nuestro término municipal, cumpliendo así con una demanda histórica que se ha prolongado por más de 30 años. Así lo destacó durante una reunión con representantes de la Cámara de Comercio de la ciudad, un encuentro en el que ambas partes coincidieron en la necesidad urgente de facilitar la creación de suelo industrial.

Martínez Mus destacó que el decreto elimina el carácter vinculante del cumplimiento de la Estrategia Territorial de la Comunitat Valenciana (ETCV), devolviendo a los Ayuntamientos la potestad sobre el planeamiento urbanístico. «Es fundamental que Alcoi disponga de suelo industrial de calidad para atraer empresas e inversores«, afirmó el conseller, quien también subrayó que este desarrollo se llevará a cabo sin comprometer la protección del medio ambiente.

El conseller enfatizó que, aunque Alcoi cuenta con dos parques naturales en su término municipalexisten espacios adecuados que podrán ser reclasificados por el Ayuntamiento para uso industrial. Además, agradeció a la Cámara de Comercio por su colaboración en identificar las áreas compatibles para este desarrollo y resaltó que «gracias a la colaboración público-privada se ha encontrado una solución a este problema«, concluyó.

Al encuentro asistieron representantes del gobierno local y de instituciones como FEDAC. También estuvo presente Javier Sendra,desde el pasado verano nuevo secretario autonómico de infraestructuras y transportes de la Generalitat Valenciana.

Informativo matinal miércoles 25 de septiembre 2024 (07:20h)

Hoy miércoles os hemos contado que FEDAC promueve un dispositivo dirigido a evitar atragantamientos en los establecimientos hosteleros de nuestras comarcas. También hemos recordado la detención de un joven en Alcoy tras disparar con un rifle de balines a la Policía Local.

Un joven de 19 años de edad ha sido arrestado en Alcoy tras disparar con un rifle de balines desde la ventana de su domicilio hacia una dotación de la Policía Local de la ciudad, hiriendo levemente a uno de los agentes y causando daños a un vehículo del servicio municipal de limpieza. Este incidente, que ocurrió en la madrugada del pasado día 12 tal y como informan desde el cuerpo policial, ha sido confirmado por fuentes de la Comisaría Provincial.

Según el comunicado emitido por la Policía Nacional, el joven se encontraba en su propia casa cuando comenzó a disparar contra el vehículo del servicio municipal. Afortunadamente, el trabajador logró resguardarse y alertar a las autoridades. Una patrulla de la Policía Local de Alcoy que se encontraba en las cercanías respondió rápidamente al aviso, pero fue recibida con disparos por parte del joven. Uno de los balines impactó incluso en el vehículo policial tal y como informan los agentes.

Mientras los agentes realizaban una búsqueda para localizar al tirador, este volvió a abrir fuego, alcanzando a uno de los policías y causándole lesiones leves. Gracias a la rápida actuación y coordinación entre las fuerzas policiales, se logró identificar la vivienda desde donde se estaban realizando los disparos. La Comisaría de Policía Nacional de Alcoy asumió la investigación y procedió al arresto del sospechoso.

Los policías locales dieron cuenta de lo sucedido a la Policía Nacional, que logró identificar y detener al presunto autor. En su domicilio ha sido hallado un rifle de balines. Con este arma es con la que supuestamente efectuó los disparos. También tenía una pistola de aire comprimido y munición. Los agentes han comprobado además que se trata de la tercera vez que esta misma persona ha sido denunciada por hechos similares. El detenido ha sido puesto a disposición de los Juzgados de Alcoy.

‘Mediodía Cope’ Alcoy martes 24 de septiembre (14:20h)

Hoy martes os hemos contado que las obras de La Rosaleda finalizarán más tarde de lo que estaba previsto inicialmente. También nos hemos centrado en una nueva detención que se ha producido en Alcoy según han informado desde la Policía Nacional.

Un joven de 19 años de edad ha sido arrestado en Alcoy tras disparar con un rifle de balines desde la ventana de su domicilio hacia una dotación de la Policía Local de la ciudad, hiriendo levemente a uno de los agentes y causando daños a un vehículo del servicio municipal de limpieza. Este incidente, que ocurrió en la madrugada del pasado día 12 tal y como informan desde el cuerpo policial, ha sido confirmado por fuentes de la Comisaría Provincial.

Según el comunicado emitido por la Policía Nacional, el joven se encontraba en su propia casa cuando comenzó a disparar contra el vehículo del servicio municipal. Afortunadamente, el trabajador logró resguardarse y alertar a las autoridades. Una patrulla de la Policía Local de Alcoy que se encontraba en las cercanías respondió rápidamente al aviso, pero fue recibida con disparos por parte del joven. Uno de los balines impactó incluso en el vehículo policial tal y como informan los agentes.

Mientras los agentes realizaban una búsqueda para localizar al tirador, este volvió a abrir fuego, alcanzando a uno de los policías y causándole lesiones leves. Gracias a la rápida actuación y coordinación entre las fuerzas policiales, se logró identificar la vivienda desde donde se estaban realizando los disparos. La Comisaría de Policía Nacional de Alcoy asumió la investigación y procedió al arresto del sospechoso.

Los policías locales dieron cuenta de lo sucedido a la Policía Nacional, que logró identificar y detener al presunto autor. En su domicilio ha sido hallado un rifle de balines. Con este arma es con la que supuestamente efectuó los disparos. También tenía una pistola de aire comprimido y munición. Los agentes han comprobado además que se trata de la tercera vez que esta misma persona ha sido denunciada por hechos similares. El detenido ha sido puesto a disposición de los Juzgados de Alcoy.

Informativo matinal martes 24 de septiembre 2024 (07:20h)

Hoy martes os hemos contado los retos que se marca por delante Lucía Pascual como nueva presidenta de la Cámara de Comercio de Alcoy. También hemos hablado del Congreso de la Industria Cosmética que acogió AITEX hace unos días.

Más de 200 profesionales y empresas del sector cosmético se dieron cita en AITEX para participar en la tercera edición del Congreso de la Industria Cosmética, un evento que ha destacado por su enfoque en las últimas tendencias e innovaciones del sector. Bajo el lema “Cosmetología: nuevos horizontes en el cuidado y la belleza”, el congreso ofreció una plataforma para discutir técnicas, productos y rutinas de belleza.

La jornada comenzó con un discurso inaugural de León Grau, presidente de AITEX, quien subrayó el compromiso de la institución con la industria cosmética y su objetivo de hacer que las empresas de la Comunidad Valenciana sean más competitivas a nivel nacional. Cristina Guillem, directora de proyectos I+D de AITEX, destacó la importancia actual de la cosmética y las tendencias que marcarán su futuro, como sostenibilidad, digitalización y personalización.

Entre las ponencias destacadas estuvo la intervención de Mercé Camps, experta en regulación cosmética, quien abordó la situación actual del sector y la necesidad de diferenciar entre productos cosméticos y no médicosIsabel Soriano y Maria Blanes presentaron un análisis sobre el envejecimiento de la piel y compartieron casos exitosos relacionados con tratamientos cosméticos.

La divulgadora Boticaria García, plato fuerte de estas sesiones, ofreció una perspectiva sobre el papel de los creadores de contenido e influencers en la comunicación del sector, proporcionando herramientas para mejorar la conexión entre las marcas y los consumidores. La jornada culminó con una mesa redonda que analizó el impacto de las redes sociales en la industria cosmética.

El secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo, Felipe Carrasco, clausuró el evento resaltando el papel crucial de los centros tecnológicos en la reindustrialización y digitalización empresarial. Los asistentes también disfrutaron de visitas guiadas por las instalaciones del nuevo edificio de AITEX y participaron en talleres prácticos sobre perfumería y cuidado capilar.

Esta tercera edición, el Congreso se ha consolidado como un foro esencial para los profesionales del sector cosmético, promoviendo el intercambio de ideas y fortaleciendo relaciones profesionales en un ambiente colaborativo.

‘Mediodía Cope’ Alcoy lunes 23 de septiembre (14:20h)

Hoy lunes hemos destacado que Alcoy ha rendido esta semana homenaje a la Virgen de los Lirios con diferentes actos en su honor. También nos hemos centrado en la controversia que ha generado el mausoleo de Camilo Sesto entre sus fans.

Los fans de Camilo Sesto siguen opinando sobre el resultado del mausoleo que albergará las cenizas del artista en el Cementerio Municipal de Alcoy. La pieza está prácticamente terminada y en breve se efectuará el traslado de los restos en un acto familiar que se llevará a cabo en la más estricta intimidad según informó el Ayuntamiento de la ciudad días atrás.

Durante la pasada semana el mausoleo ha sido noticia y varias cadenas de televisión nacional se han echo eco de la opinión de los fans. Programas como Y ahora Sonsoles de Antena 3 o Fiesta de Telecinco han analizado el monumento funerario de Camilo Sesto, han recogido las sensaciones de los seguidores de nuestro cantante más internacional e incluso han desplazado equipos hasta Alcoy para informar de la controversia surgida en torno al innovador panteón «impactante. Él era rompedor en su vida y, quizá en ese sentido, sí va acorde con él. Es raro y rompe con la estética del cementerio», se señalaba en algunos de estos reportajes televisivos.  También en las redes sociales de COPE ALCOY la mayor parte de fans expresa su sorpresa por como ha quedado el citado mausoleo «rodeado dé tantos monumentos funerarios tan hermosos e históricos, nuestro alcoyano más universal creo que debería descansar eternamente en un lugar más digno a su grandeza» o «me parece que Camilo merecía una estatua en alguna plaza de su ciudad natal donde fuera un referente para todos, y no un mausoleo, para  que cada persona y próximas generaciones puedan sacarse una foto y saber quién fue ese gran artista conocido a nivel mundial y no tener que ir a un cementerio para homenajear. Sería más lindo es mi opinión», son algunos de los comentarios que puedes leer aquí.

Las cenizas de Camilo Sesto estaba previsto que se trasladaran al mausoleo el pasado 16 de septiembre coincidiendo con el aniversario del nacimiento del artista. Finalmente, el momento quedó aplazado por decisión familiar pero pronto se materializará y, junto a Camilo, reposarán también en el Cementerio alcoyano sus padres.

Informativo matinal lunes 23 de septiembre 2024 (07:20h)

Hoy lunes os hemos contado que Alcoy rindió homenaje ayer a su patrona, la Virgen de los Lirios, con una participativa Romería a la Font Roja. También hemos hablado de la falta de efectivos de la Guardia Civil en las poblaciones de nuestras comarcas.

Los municipios de l’Alcoià y el Comtat siguen manifestando su preocupación ante la falta de efectivos de la Guardia Civil que existe en ambas comarcas y ante esta situación piden soluciones urgentes al respecto. Así lo trasladaron varias poblaciones gobernadas por el Partido Popular a los diputados nacionales Joaquín Melgarejo, Julia Parra y Sandra Pascual durante la reunión que mantuvieron en la sede los populares de Cocentaina. También asistió a este encuentro Carlos Pastor, Diputado Provincial del PP en nuestras comarcas.

El portavoz del PP en la Villa Condal, Borja Jornet, explicó que actualmente en la comarca solo prestan servicio los cuarteles de Cocentaina y Muro al igual que recordó que ambos solo funcionan a pleno rendimiento en determinados días de la semana. También aseguró que los servicios con los que cuentan ambos «son insuficientes» y reiteró que en este contexto se incrementa la inseguridad ciudadana «tenemos tan pocos medios que es imposible prestar una atención correcta si sucede cualquier incidencia en una población alejada de Cocentaina o Muro como L’Orxa«, matizó.

Por su parte, la diputada Julia Parra acusó al gobierno central de Pedro Sánchez de hacer caso omiso a la realidad en la que se encuentran los cuarteles de la Guardia Civil en El Comtat y destacó que a la falta de agentes se le une escasa inversión, mal estado de las instalaciones e incluso escaso apoyo en materia de recursos. Parra señaló que todo esto «acaba afectando a los ciudadanos, que se sienten inseguros, y también trae consecuencias aumentando la despoblación de las zonas rurales. Como claro ejemplo tenemos que a principios de año se produjo un robo en esta comarca y los afectados tuvieron que ir a presentar la denuncia a Sant Vicent del Raspeig porque aquí no hay medios. Esa es la triste realidad«, concluyó.

Los diputados recogieron todas las reivindicaciones de alcaldes y alcaldesas para trasladarlas ahora al Congreso. El objetivo, según puso sobre la mesa, es que el ejecutivo nacional pueda atenderlas poniendo en marcha las medidas necesarias que palien el difícil escenario en el que se encuentra ahora la Guardia Civil en estas comarcas.