‘Mediodía Cope’ Alcoy viernes 20 de septiembre (14:20h)

Hoy viernes os hemos contado que Alcoy acoge este sábado la conmemoración del Día Internacional de las Personas Sordas con diferentes actividades. También hemos hablado de la situación en la que se encuentra el inmueble de la calle Sant Francesc número 50 de Alcoy.

Los propietarios del edificio ubicado en la calle Sant Francesc, número 50, de Alcoy van a llevar a cabo la demolición del inmueble en los próximos días. Este edificio, construido en 1940, ha sido objeto de preocupación tras el colapso de parte de su medianera en la madrugada del 17 de julio y otro derrumbe ocurrido en la tarde del pasado miércoles

Desde el inicio de los problemas estructurales, el Ayuntamiento se puso en contacto con los propietarios, quienes inicialmente mostraron interés en rehabilitar el edificio. Sin embargo, debido al grave estado de deterioro, se declaró la ruina inminente a mediados de agosto y se ordenó su demolición.

principios de septiembre, la empresa propietaria comunicó al Ayuntamiento que había contratado a un arquitecto para preparar el proyecto necesario para la demolición. Ahora, las autoridades municipales han vuelto a contactar a los propietarios para instarles a actuar. Estos justificaron las demoras en las gestiones por el periodo estival y confirmaron que presentarán la documentación requerida para proceder con la demolición.

La edil de Urbanismo, Vanessa Moltó, ha valorado las actuaciones ejecutadas por parte del Ayuntamiento en esta cuestión y ha recordado que se ha trabajado en este tema «durante todo el verano«, afirma. En este sentido detalla que el Consistorio «ha estado en todo momento en contacto con los propietarios y siempre hemos intentado que se optara por la rehabilitación. Sin embargo, dado que no ha sido posible y por motivos de seguridad, hemos llevado a cabo todas las acciones necesarias para exigir la demolición y garantizar la seguridad de la ciudadanía«, concluye la edil.

Críticas del PP tras el nuevo derrumbe 

Añadir también que desde el Partido Popular de Alcoy expresaron el miércoles por la noche en redes sociales su preocupación por la situación en la sigue este edificio de la calle Sant Francesc. También instaron al ejecutivo local a buscar una solución urgente «esperamos que el gobierno se tome muy enserio este problema y no deje de nuevo desamparados a los vecinos del Centro», señalaron.

Informativo matinal viernes 20 de septiembre 2024 (07:20h)

Hoy viernes os hemos contado que Alcoy acoge mañana la celebración del Día Internacional de las Personas Sordas con diferentes actividades. También os hemos destacado que la ciudad vive mañana los días grandes de la fiesta en honor a su patrona, la Virgen de los Lirios. Todo ello en una semana que ha estado repleta de actos dedicados a la Mare de Déu y en la que también han visto la luz interesantes iniciativas relacionadas con esta festividad.

Por ejemplo, el Círculo Industrial de Alcoy fue escenario el miércoles por la tarde de un interesante acto organizado con ocasión de las fiestas patronales en honor a la Virgen de los Lirios. En el mismo vio la luz un importante proyecto que recopila todas las revistas Lilia que se han publicado desde prácticamente inicios de la década de los cincuenta y hasta la actualidad, una iniciativa que ha sido posible gracias al Capitán Moro 2025 de la Filà Abencerrajes que ostenta Indalecio Carbonell.

El también presidente del Círculo Industrial ha explicado en COPE ALCOY que esta propuesta persigue el objetivo de salvaguardar todas las revistas publicadas de cara al futuro así como permitir que las mismas sean consultadas por cualquier persona que lo desee a través de las nuevas tecnologías. Además se incluyen otras herramientas para facilitar la búsqueda de contenidos concretos «en esta página web encontramos el catálogo de Lilia, desde sus inicios publicados en 1952 hasta 2023, pero también  un buscador de palabras clave para acceder a un determinado texto. Se ha incluido la publicidad en las revistas, porque representa el estado comercial de Alcoy desde entonces, y también podemos admirar con detalle las diferentes portadas que han ilustrado la publicación«, señala Carbonell. El citado portal, al que se puede acceder desde aquí, surge como resultado de un exhaustivo trabajo de investigación que ha realizado el mismo Indalecio Carbonell para poder disponer todos los volúmenes «en los más recientes no habido problema porque se disponía del arte final de cada uno de ellos, en formato digital, pero si que dar con algunas publicaciones iniciales no fue fácil hasta que realizando las oportunas investigaciones pudimos conseguirlo«, detalla.

La presentación contó con la presencia de la Archicofradía de la Virgen de los Lirios, encabezada por su presidenta Reme Perelló, y del Primer Tro de los Abencerrajes, Pepe Sanz. Con ocasión del acto también se inauguró una exposición en la Sala Ramón Castañer del mismo Círculo Industrial en la que se pueden contemplar ejemplares antiguos de Lilia hasta el 2 de octubre.

‘Mediodía Cope’ Alcoy jueves 19 de septiembre (14:20h)

Hoy jueves os hemos contado que ayer se produjo un nuevo derrumbe en el inmueble de la calle San Francesc situado en el número cincuenta. También os hemos hablado del juicio por la tragedia que sucedió en la residencia geriátrica DomusVi de Alcoy durante la primera ola de la pandemia.

El próximo 30 de septiembre, como ya avanzábamos meses atrás, es la fecha fijada en el calendario para el inicio del juicio civil por las muertes en la residencia geriátrica DomusVi de Alcoy durante la primera ola de la pandemia, unos hechos que conmocionaron a nuestras comarcas en la primavera del año 2020. Han pasado cuatro años en los que los familiares de las víctimas, constituidos en asociación, no han dejado de luchar para conseguir saber qué pasó realmente en el centro después de que un virulento brote de coronavirus acabara con la vida de nada más y nada menos que 74 ancianos.

Desde la misma asociación reconocen que el camino recorrido hasta aquí no ha sido fácil e insisten en que jamás han tenido tentación de abandonar la causa «nos hemos encontrado con muchas trabas, escaso apoyo de la administración e incluso algunos contratiempos que impidieron que el juicio comenzara el pasado mes de febrero. Pese a todo, seguimos aquí y estamos esperanzados de poder obtener respuestas a todos nuestros interrogantes. Sabemos que van a ser días de sentimientos encontrados ya que por una parte vemos luz al final del túnel con el inicio del juicio, pero sabemos que nos enfrentamos a un mastodonte y que incluso sabremos cosas que pasaron en aquellos días que nos van a sorprender «, explicaba esta semana en el #TiempoDeAnálisis de COPE ALCOY Josele García, el presidente del colectivo. Este recordaba que el citado juicio tendrá diez sesiones en el que habrá más de treinta declaraciones diferentes tanto por parte de testigos de la parte demandante, como de profesionales de la parte demandada «nosotros solo estamos aquí para conocer la verdad sobre lo que realmente pasó e intentar que esto pueda abrir camino a un control exhaustivo de las empresas que gestionan residencias de mayores para que algo así no vuelva ocurrir. Todos, al final, podemos acabar en un centro de estas características y los mismos deben de ofrecer todas las garantías para atender a los mayores como se merecen«, señala. También García detalló que todavía no hay noticias de la constitución de la Comisión de Investigación en Les Corts que instó el pleno del Ayuntamiento de Alcoy en 2022 «se nos dijo que tras el verano podría comenzar pero, a día de hoy, no sabemos nada. Pese a que se han dado pasos, seguimos notando esa falta de apoyo por parte de las administraciones ante una tragedia de estas características como la ocurrida en Alcoy«, concluye.

Acto para el próximo 25 de septiembre

Antes del inicio del juicio, se ha previsto una jornada informativa para el 25 de septiembre que tendrá lugar a partir de las 19:30h en el salón de actos del IVAM-CADA. En el mismo se impartirá la chala «Hospital de Oliver, de la filantropía al coronavirus’, a cargo del periodista Javier Llopis, y se proyectará un audiovisual que recopila la historia que ha tenido este recinto alcoyano, en el ámbito sanitario,  hasta llegar a la actualidad.

‘Herrera y Mediodía Cope’ Alcoy jueves 19 de septiembre 2024

Llegamos al jueves y hoy hablamos con Indalecio Carbonell, Capitán Moro 2025 por la Filà Abencerrajes, en la que nos explica la iniciativa que ha impulsado para digitalizar las revistas Lilia de años anteriores. También nos visita la Asociación de Vecinos del Ensanche para hablarnos de las actividades que han programado para el nuevo curso.

Informativo matinal jueves 19 de septiembre 2024 (07:20h)

Hoy jueves os hemos contado las reivindicaciones en materia de mantenimiento de la ciudad que ponen sobre la mesa desde la Asociación de Vecinos del Ensanche. También destacamos un accidente de tráfico que se produjo ayer por la tarde en Millena.

Un accidente de tráfico ocurrido en la CV-710, en el término municipal de Millena (El Comtat), movilizó a los servicios de emergencia ayer por tarde. A las 13:48 horas, se recibió el aviso de que un camión se había salido de la vía y había caído en un barranco de aproximadamente 15 metros de altura, quedando volcado sobre su lateral derecho.Los dos ocupantes del vehículo, el conductor y su copiloto, quedaron atrapados en la cabina tras el impacto según informan desde el Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Alicante.

Ante esta situación, los Bomberos activaron un operativo especial para llevar a cabo la extracción segura de los heridos. La intervención se llevó a cabo usando medios como una Unidad Móvil de Jefatura (UMJ), un Furgón de Salvamentos Varios (FSV) y una Bomba Urbana Pesada (BUP), junto con un sargento, un cabo y cuatro bomberos pertenecientes al parque de Cocentaina.

El rescate se prolongó hasta las 16:18 horas, momento en el cual los heridos fueron finalmente sacados del camión y puestos a disposición de los servicios sanitarios presentes en el lugar de los hechos. Estos asistieron a dos hombres de 35 y 57 años por politraumatismo que fueron trasladados al Hospital de Alcoy y de San Juan, respectivamente.

‘Mediodía Cope’ Alcoy miércoles 18 de septiembre (14:20h)

Hoy miércoles hemos destacado que avanza el proceso para materializar la ampliación del Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy. También os hemos hablado del juicio por la tragedia ocurrida en la residencia geriátrica DomusVi de Alcoy, proceso que arranca el próximo 30 de septiembre.

El Ayuntamiento de Alcoi ha dado un paso importante para la ampliación del Hospital Virgen de los Lirios con la aprobación del trámite ambiental necesario para ello. Esta medida permitirá a la Generalitat llevar a cabo la Modificación Puntual del Plan General de Ordenación Urbana de la ciudad, que aumentará el índice de edificabilidad neta de la parcela, pasando de 1 m²t/m²s a 1,6 m²t/m²s.

Inaugurado el 5 de julio de 1972, el Hospital Virgen de los Lirios ha sido una infraestructura sanitaria pública esencial para Alcoi y las comarcas de L’Alcoià, El Comtat y La Foia de Castalla. Actualmente, cuenta con aproximadamente 300 camas y un número de trabajadores que supera el doble del inicial. A pesar de las diversas reformas y ampliaciones realizadas a lo largo de los años, el centro sanitario aún presenta carencias en su distribución y comunicación interna.

La Consellería de Sanidad Universal y Salud Pública presentó en 2022 un Plan Director para el Hospital que prevé una inversión de alrededor de 82 millones de euros en un plazo de diez años. Esta inversión permitirá ampliar la superficie construida hasta los 47.567 m², un incremento aproximado del 40%, mejorando así los servicios ofrecidos a la comunidad.

El documento incluye no solo reformas en el edificio existente sino también la construcción de tres nuevas edificaciones aisladas para complementar las instalaciones actuales. Esto permitirá separar las funciones no asistenciales (como dirección y administración) del núcleo central donde se realizarán las funciones quirúrgicas y de hospitalización. Con estas mejoras, se busca aumentar la calidad del servicio prestado a los usuarios y afrontar el incremento esperado en la demanda sanitaria en los próximos años. El hospital futuro estará diseñado para ser más flexible, sostenible y accesible, alineándose con los estándares de las infraestructuras sanitarias modernas. Todo con la intención de seguir ofreciendo atención sanitaria adecuada a una población total de aproximadamente 136.000 habitantes distribuidos en 32 municipios.

‘Herrera y Mediodía Cope’ Alcoy miércoles 18 de septiembre 2024

Hoy miércoles hemos entrevistado a Jaume Pascual, integrante de la Colla Dimonis Rafolins de l’Alqueria d’Asnar, para conocer los detalles del ‘Correfocs’ que han preparado para este sábado. También hemos hablado de los Presupuestos Participativos de Alcoy con la edil Aroa Mira y la técnica del Departamento de Participación del Ayuntamiento de Alcoy; Elia Llinares.

Informativo matinal miércoles 18 de septiembre 2024 (07:20h)

Hoy miércoles os hemos recordado que el próximo 30 de septiembre arranca el juicio por la tragedia ocurrida en la residencia Domus Vi de Alcoy. También hemos hablado del Parque Científico de las Comarcas Centrales Valencianas, proyecto que sigue avanzando a buen ritmo camino de ser una realidad.

La Generalitat Valenciana ha cedido oficialmente el emblemático edificio del Bambú a la Universitat Politécnica de València, lo que marca el inicio de la planificación de la Ciudad Politécnica de la Innovación (CPI) en el Campus de Alcoy. Este nuevo espacio estará destinado a potenciar la actividad investigadora del mismo campus y albergará tanto grupos de investigación emergentes como plantas piloto de grupos consolidados.

Mientras se llevan a cabo las reformas necesarias en el edificio del Bambú, los nuevos grupos de investigación y algunas instalaciones existentes se han trasladado provisionalmente al edificio del Viaducte, que ha sido adaptado con laboratorios y dependencias adecuadas. Actualmente, tres start-ups también están operando en este espacio, lo que refuerza el enfoque del campus hacia el emprendimiento.

Pau Bernabéu, director del Campus de Alcoy, recuerda que se han invertido 500.000 euros proporcionados por la Generalitat para mejorar las instalaciones del Viaducte y garantizar que los investigadores cuenten con el espacio necesario para desarrollar sus proyectos. “El crecimiento exponencial del Campus es evidente e imparable”, afirma al respecto. De igual forma, subraya que el campus no solo ofrece nueve grados tecnológicos, sino que también está en proceso de añadir nuevas titulaciones en áreas como Inteligencia Artificial, Cosmética y Derecho.

El director también enfatizó la importancia del apoyo empresarial y la colaboración con el Ayuntamiento de Alcoy y la Generalitat para hacer realidad este proyecto. El programa funcional del edificio del Bambú contempla 110 despachos para investigadores y profesores visitantes, así como 9 laboratorios TIC/oficinas y 14 laboratorios específicos para diversas áreas de investigación. En el edificio también se han reservado espacios de uso común como sala de servidores, salas de reuniones, almacén, sala de teleformación, salón de actos, etc..y por supuesto, de las salas necesarias para los diferentes servicios que han de dar soporte al parque.

Con espacios diseñados para fomentar la innovación y el desarrollo empresarial, la Ciudad Politécnica de la Innovación aspira a ser un motor clave para el crecimiento académico y económico en Alcoy. La intención es que el espacio pueda ser una realidad en un breve espacio de tiempo una vez esté adecuado el citado edificio Bambú.

‘Mediodía Cope’ Alcoy martes 17 de septiembre (14:20h)

Hoy martes os hemos contado las reivindicaciones que pone sobre la mesa la Asociación de Alzheimer de Alcoy ante el Día Mundial de esta enfermedad que se conmemora el día 21. También hemos hablado de la detención de un hombre tras provocar varios incendios en la provincia.

La Guardia Civil, en el marco de la Operación «Karora», han detenido a un hombre de nacionalidad española acusado de ser el autor de trece incendios forestales provocados desde 2019 en las localidades de Biar, Beneixama y Banyeres de Mariola. El acusado ha sido puesto a disposición del Juzgado de Instrucción nº 2 de Villena.

Los agentes del Área de Investigación de la Guardia Civil de Villena comenzaron a investigar los hechos en profundidad tras un incendio forestal ocurrido el 30 de julio de 2024 en la localidad de Biar. El incendio afectó 2,3 hectáreas y se localizó en muy cercano a un albergue juvenil de la zona.

Tras las primeras pesquisas, una vez analizadas las primeras pruebas, los investigadores lograron identificar un vehículo que accedió al lugar del incendio pocos minutos antes de que se iniciara el fuego, permaneciendo allí menos de dos minutos.

Las investigaciones posteriores permitieron identificar al propietario del vehículo, un vecino de la zona, quien también fue relacionado con otro incendio forestal ocurrido el 5 de agosto de 2024 en la carretera CV-803, en Banyeres de Mariola. En esta ocasión, gracias a la colaboración de la Policía Local de Biar, se le identificó en las inmediaciones del incendio, y tras el registro de su vehículo, se hallaron productos inflamables, guantes, cerillas y otros materiales para provocar fuego.

A lo largo de la investigación, mediante la colaboración ciudadana y los informes realizados por los agentes forestales y la Policía Local, se confirmó la relación del detenido con otros incendios ocurridos en la zona desde 2019. En particular, se pudo ratificar su presencia en un incendio ocurrido el 13 de julio de 2019 en el Santuario de Biar.

Tras reunir pruebas suficientes, la Guardia Civil realizó un registro en la vivienda del sospechoso, en el que encontraron una gran cantidad de productos inflamables, dispositivos electrónicos con grabaciones de varios incendios, y otros objetos utilizados para provocar fuego.

El detenido, un hombre español de 28 años, al que se le imputan trece delitos de incendio forestal, ha sido puesto a disposición del Juzgado de Instrucción nº 2 de Villena, quien ha decretado su puesta en libertad con la imposición de medidas cautelares.