Informativo matinal jueves 12 de septiembre 2024 (07:20h)

Hoy jueves os hemos contado que cuatro empresas optan a llevar a cabo la reforma del IES Andreu Sempere de Alcoy. También hemos destacado que el Departamento de Salud de Alcoy avanza en hacer realidad una planta de psquiatría infanto-juvenil que verá la luz próximamente en el Hospital comarcal.

El departamento de salud de Alcoy mantiene firme su apuesta por abordar todos los asuntos relacionados con la salud mental y por este motivo pronto va a ser realidad una planta de psiquiatría infanto-juvenil en el Hospital Virgen de los Lirios. El proyecto avanza a buen ritmo y ahora «está en fase de proyecto de ejecución y licitación con Conselleria«, señala el gerente de nuestra área sanitaria; el Doctor Alfredo Rizo.

Inteligencia artificial en una herramienta pionera para prevenir el suicidio

Al margen de esto, la Conselleria de Sanidad ha puesto en marcha un innovador proyecto piloto en el departamento de salud de Alcoy, que utiliza la inteligencia artificial para mejorar la atención a la salud mental y prevenir el suicidio. La citada aplicación se titula ‘MeMind’ y fue presentada en el hospital de Alcoy, coincidiendo con el Día Mundial de Prevención del Suicidio, y tiene como objetivo monitorizar y recopilar información sobre la salud mental de la población local.

Este programa de cribado permitirá recoger datos en tiempo real de usuarios mayores de 15 años y sus familiares. Para participar, los interesados deberán descargar la aplicación mediante un código QR y firmar un consentimiento informado, así como una autorización paterna si son menores. A través de diversos tests validados por sociedades científicas, los profesionales podrán identificar posibles trastornos mentales o comportamientos suicidas, facilitando intervenciones sanitarias rápidas en casos de riesgo.

Ocho agentes especializados en salud mental del departamento se encargarán de evaluar la información recopilada. Si se detecta algún factor alarmante, contactarán inmediatamente con el usuario a través de dispositivos móviles para ofrecer asistencia. Todo el proceso se llevará a cabo garantizando el anonimato y la confidencialidad de los datos.

La aplicación ‘MeMind’ permite medir comportamientos relacionados con depresión, ansiedad, consumo de sustancias y conductas suicidas, estableciendo cinco niveles de riesgo que van desde la ausencia de psicopatología hasta la necesidad de intervención inmediata. Además, se ha creado una plataforma colaborativa llamada Salud Mental de la Montaña, que involucra a instituciones y asociaciones locales en la promoción del bienestar mental. Este proyecto cuenta con el apoyo de agentes educativos y policiales que han sido capacitados para fomentar su uso entre la población.

Acciones desde la Generalitat Valenciana

En paralelo, la Generalitat está implementando el Plan de Salud Mental y Adicciones 2024-2027, que incluye diversas acciones para abordar problemas relacionados con la salud mental. También se está desarrollando un plan específico para prevenir el suicidio, que comenzará un período consultivo en los próximos meses.

‘Mediodía Cope’ Alcoy miércoles 11 de septiembre (14:20h)

Hoy miércoles os hemos contado que se aplaza el traslado de las cenizas de Camilo Sesto al mausoleo que se ha construido en su honor en el Cementerio Municipal de Alcoy. También hemos destacado que el Hospital Virgen de los Lirios de nuestra ciudad tendrá pronto una unidad de psiquiatría infanto-juvenil.

El departamento de salud de Alcoy mantiene firme su apuesta por abordar todos los asuntos relacionados con la salud mental y por este motivo pronto va a ser realidad una planta de psiquiatría infanto-juvenil en el Hospital Virgen de los Lirios. El proyecto avanza a buen ritmo y ahora «está en fase de proyecto de ejecución y licitación con Conselleria«, señala el gerente de nuestra área sanitaria; el Doctor Alfredo Rizo.

Inteligencia artificial en una herramienta pionera para prevenir el suicidio

Al margen de esto, la Conselleria de Sanidad ha puesto en marcha un innovador proyecto piloto en el departamento de salud de Alcoy, que utiliza la inteligencia artificial para mejorar la atención a la salud mental y prevenir el suicidio. La citada aplicación se titula ‘MeMind’ y fue presentada en el hospital de Alcoy, coincidiendo con el Día Mundial de Prevención del Suicidio, y tiene como objetivo monitorizar y recopilar información sobre la salud mental de la población local.

Este programa de cribado permitirá recoger datos en tiempo real de usuarios mayores de 15 años y sus familiares. Para participar, los interesados deberán descargar la aplicación mediante un código QR y firmar un consentimiento informado, así como una autorización paterna si son menores. A través de diversos tests validados por sociedades científicas, los profesionales podrán identificar posibles trastornos mentales o comportamientos suicidas, facilitando intervenciones sanitarias rápidas en casos de riesgo.

Ocho agentes especializados en salud mental del departamento se encargarán de evaluar la información recopilada. Si se detecta algún factor alarmante, contactarán inmediatamente con el usuario a través de dispositivos móviles para ofrecer asistencia. Todo el proceso se llevará a cabo garantizando el anonimato y la confidencialidad de los datos.

La aplicación ‘MeMind’ permite medir comportamientos relacionados con depresión, ansiedad, consumo de sustancias y conductas suicidas, estableciendo cinco niveles de riesgo que van desde la ausencia de psicopatología hasta la necesidad de intervención inmediata. Además, se ha creado una plataforma colaborativa llamada Salud Mental de la Montaña, que involucra a instituciones y asociaciones locales en la promoción del bienestar mental. Este proyecto cuenta con el apoyo de agentes educativos y policiales que han sido capacitados para fomentar su uso entre la población.

Acciones desde la Generalitat Valenciana

En paralelo, la Generalitat está implementando el Plan de Salud Mental y Adicciones 2024-2027, que incluye diversas acciones para abordar problemas relacionados con la salud mental. También se está desarrollando un plan específico para prevenir el suicidio, que comenzará un período consultivo en los próximos meses.

‘Herrera y Mediodía Cope’ Alcoy miércoles 11 de septiembre 2024

Hoy miércoles hemos recordado el descubrimiento del cartel que anuncia las Fiestas en honor a la Virgen de los Lirios, patrona de Alcoy. También hemos hablado con Fray Fernando Fuertes, Guardián del Convento de Cocentaina, sobre una interesante exposición de obras de Benlliure sobre San Francisco de Asís que llega a la Villa Condal.

Informativo matinal miércoles 11 de septiembre 2024 (07:20h)

Hoy miércoles os hemos contado que el polígono mancomunado sigue despertando controversia política en la comarca. También hemos destacado que se aplaza el traslado de las cenizas de Camilo Sesto al mausoleo en su honor construido en el Cementerio Municipal.

Las cenizas del cantante Camilo Sesto no serán trasladadas al mausoleo construido en su memoria en el Cementerio municipal Sant Antoni Abat de Alcoi, una cita que se había previsto para el próximo 16 de septiembre coincidiendo con el 78 aniversario del nacimiento del artista. La familia, según han informado desde el Consistorio alcoyano, ha decidido posponer este emotivo acto debido a que las obras del panteón aún no han concluido.

El traslado de las cenizas se llevará a cabo en una fecha posterior, en un evento privado y en la más estricta intimidad familiar. Camilo Sesto, considerado uno de los iconos más representativos de la historia musical española e hijo predilecto de Alcoy, falleció en septiembre de 2019. Su heredero, Camilo Miguel Blanes Ornelas, es quien ha asumido la financiación del diseño y construcción del nuevo panteón-mausoleo, un proyecto que cuenta con la firma del arquitecto Miguel Botella Ruiz y que ha contado con el respaldo del Ayuntamiento de la ciudad.

Cabe recordar que el mismo Ayuntamiento de Alcoy cedió también la parcela necesaria para la construcción del mausoleo mientras que la familia tuvo que presentar el proyecto para su aprobación ante el órgano municipal competente, cumpliendo con los informes técnicos requeridos debido a la singularidad del cementerio alcoyano. Además, se acordó que tanto la maqueta del mausoleo como toda la documentación relacionada con este proceso estén expuestas próximamente en la parte final del museo dedicado al artista que será en breve una realidad en el inmueble que ocupaba el antiguo asilo de El Camí .

Camilo Sesto falleció concretamente el 8 de septiembre de 2019 y actualmente descansa en el cementerio alcoyano junto a sus padres. Su legado musical y cultural perdura entre sus seguidores y en la memoria colectiva de Alcoy. Meses antes había visitado la ciudad por última vez ya que en noviembre de 2018 se le puso a La Alameda su nombre en un nuevo reconocimiento hacia un cantante que llevó el nombre de Alcoy por prácticamente todo el mundo.

‘Mediodía Cope’ Alcoy martes 10 de septiembre (14:20h)

 

Hoy martes os hemos contado que se van a llevar a cabo actuaciones para reparar los daños que causaron las últimas lluvias en el Racó de Sant Bonaventura d’Alcoi. También hemos recordado que el Consell no descarta el polígono mancomunado para atender la demanda de suelo industrial de nuestra ciudad.

Muchos alcoyanos se han sorprendido a principios de esta semana al ver el agua del río Riquer de color negro en varios tramos de su cauce. Esta situación se está produciendo desde el pasado sábado y detrás de ello hay un motivo que tiene su origen en el barrio de Batoi.

Así lo ha explicado este martes en COPE ALCOY el concejal de Obras y Servicios del Ayuntamiento, Jordi Martínez, al ser preguntado por este asunto en nuestro #TiempoDeAnálisis por el portavoz de Guanyar; Sergi Rodríguez. Este último se ha interesado en saber si detrás del color negro del agua estaba  algún tipo de vertido contaminante en el río a lo que Martínez ha respondido claramente que «no tiene que ver con nada con esta cuestión«. En este sentido, Jordi Martínez ha explicado que la razón se encuentra en un problema que el mismo sábado surgió en el alcantarillado de Batoi «se produjo una rotura en el punto en el que se cruzan los alcantarillados procedentes de las viviendas y los de las empresas existentes allí, con lo cual se acabaron vertiendo al río las aguas fecales. Se actuó de inmediato para solucionarlo pero en el cauce seguimos viendo esta situación porque el agua no se ha movido al no bajar el río con el caudal suficiente por la falta de lluvias«, ha aclarado el también portavoz socialista.

La Carrasca denuncia la situación

Desde la Colla Ecologista La Carrasca han anunciado que han presentado denuncia por esta cuestión ante la Confederación Hidrográfica del Júcar, la Secretaría Autonómica de Medio Ambiente y Territorio y  el Ayuntamiento de Alcoy al considerar que se trata de un episodio de contaminación del Riquer dentro del paisaje protegido del Serpis. Los ecologistas instaban hoy a que se verificaran e investigaran los hechos, a fin de detectar el origen del vertido, y que se dispongan los medios necesarios para evitar que vuelva a producirse. Por último, en un comunicado, aseguraban que desde el Consistorio no se había dado ninguna información al respecto.

Informativo matinal martes 10 de septiembre 2024 (07:20h)

Hoy martes te hemos contado la Generalitat Valenciana no cierra la puerta a que se impulse el polígono industrial mancomunado en nuestras comarcas. También hemos recordado las reivindicaciones que lanza Alcoy a la Generalitat Valenciana en materia educación coincidiendo con el inicio del curso escolar.

La falta de suelo industrial es una realidad a la que se enfrenta Alcoy pero también las poblaciones de estas comarcas. Ante esta situación, la Conselleria de Industria no renuncia a la creación de un polígono mancomunado que atienda la demanda que ahora mismo tienen varias localidades de l’Alcoià y el Comtat.

Así lo destacó ayer la consellera de Industria durante la visita que hizo a la sede de la Cámara de Comercio de AlcoyNuria Montes mantuvo una primera toma de contacto con la nueva presidenta de esta institución y se refirió a esa posibilidad de impulsar una área industrial común en nuestras comarcas «no descartamos un polígono mancomunado. Nuestra labor es facilitar la labor de los empresarios, y si para ello hay que hacer un polígono mancomunado, pues habrá que hacerlo. La industria está por encima, es una fortaleza para consolidar un territorio«, dijo. Sobre Alcoy Sur, que aportará más de un millón de metros para suelo industrial en el término municipal de nuestra ciudad dirección a Ibi, comentó que todavía se está elaborando el estudio de viabilidad por varias Consellerias confiando en que los mismos puedan estar a punto «hacia finales de año«, matizó.

Lucía Pascual, que ha accedido recientemente a presidir la Cámara de Comercio cogiendo el relevo de Pablo de Gracia, agradeció la visita de Nuria Montes y puso sobre la mesa varias cuestiones que ahora afectan tanto a Alcoy como a nuestras comarcas en materia empresarial. Por una parte instó a avanzar en hacer posible que haya cuanto antes suelo industrial disponible que permita albergar nuevas empresa al igual que reivindicó más apoyo para el comercio local «todo esto es lo que vamos a trasladar en esta reunión de hoy«, aclaró.

Al encuentro con el Comité Ejecutivo de la Cámara de Comercio asistió también el diputado provincial y portavoz de los populares alcoyanos, Carlos Pastor. La Consellera avanzó también una futura reunión para seguir abordando los «temas pendientes» que hay en nuestra ciudad en materia industrial.

‘Mediodía Cope’ Alcoy lunes 9 de septiembre (14:20h)

El regreso a las aulas tras las vacaciones de verano es la principal noticia que os hemos contado en este lunes 9 de septiembre. La ‘vuelta al cole’ ha sido la protagonista tanto en Alcoy como en los municipios de nuestras comarcas de l’Alcoià y el Comtat.

Las vacaciones de verano han llegado a su fin para los escolares, los cuales han regresado hoy a las aulas en una ‘vuelta al cole’ que ha estado marcada por la normalidad tanto en Alcoy como en los municipios de nuestras comarcas. No han faltado las habituales lágrimas en aquellos que entraban por primera vez a clase pero la mayoría han vivido la jornada con ilusión y ganas por reencontrarse con sus compañeros o profesores.

En el caso de la ciudad vuelven a la actividad docente 15.000 estudiantes de los cuales 8.804 han comenzado hoy el curso desde Educación Infantil hasta Bachillerato. También empiezan en Formación Profesional o en la Universidad con 2.500 estudiantes en el Campus de Alcoy de la UPV y 240 en la Universitat d’Alacant. A todo ello se le suman las Escuelas Infantiles, la Escola d’Art i Superior de Disseny d’Alcoi y la Escuela Oficial de Idiomas. El curso ha comenzado sin ningún incidente aunque con temas pendientes como ha asegurado el alcalde, Toni Francés, durante la visita que ha hecho al Colegio El Romeral esta mañana acompañado del vicealcalde (Álex Cerradelo) y el edil de Educación (Alberto Belda). Francés ha señalado que siguen sin materializarse actuaciones contempladas en el Plan ‘Edificant’ del Consell, como el cambio del caldera en el mismo Romeral o intervenciones menores en diversos colegios de la ciudad, y ha destacado que pronto será una realidad la mejora del IES Andreu Sempere tras haberse ya licitado las obras después de un largo camino marcado por los contratiempos «además, en las próximas semanas, saldrá a licitación la redacción del proyecto para la reforma del IES Pare Vitòria. Es día para desear suerte a quienes arrancan al curso y de pedir celeridad al gobierno de Mazón para atender las necesidades que tiene nuestra educación pública«, han concluido tanto el primer edil como el vicealcalde.

‘Vuelta al cole’ también en la comarca

También han vuelto con normalidad a las clases en las poblaciones de l’Alcoià y el Comtat. En Cocentaina han sido más de mil los alumnos que se han incorporado al colegio entre el San Francisco de Asís, el Real Blanc o el Bosco, así como al IES Pare Arques. Una cifra similar de alumnos ha regresado a clase a Muro, tanto en el IES Serra de Mariola, como en los centros Bracal y Montcabrer.

Comienza el curso en las localidades grandes, pero también en muchas muchas poblaciones pequeñas de la comarca que siguen luchando para mantener sus colegios ante la baja natalidad. No obstante, la escuela rural gana cada vez más adeptos y lleva a muchas familias jóvenes a decantarse por vivir en municipios como Agres, Beniarrés o L’Orxa antes que establecerse en una gran ciudad «no les importa irse a vivir a quince minutos de donde están viviendo ahora, en Cocentaina, Alcoy o Muro, para que sus hijos tengan una educación de proximidad y más individualizada«, subrayó en COPE ALCOY Mateo Barrachina, director del CRA Mariola Benicadell.

Tanto en una gran ciudad como en una población pequeña de la comarca, hay por delante un largo curso escolar 2024/2025 que terminará en junio y que aguarda muchas experiencias a estudiantes y profesores. Mucha suerte.

Informativo matinal lunes 9 de septiembre 2024 (07:20h)

Hoy comenzamos la semana recordando que arranca el curso escolar 2024/2025. También os hemos hablado de las novedades con las que Unión Alcoyana Seguros comienza temporada tras el verano.

Unión Alcoyana Seguros ha presentado una renovada área para sus clientes, diseñada para ser más actual, ágil e intuitiva. Este nuevo espacio permite a los usuarios interactuar con la compañía en cualquier momento, accediendo a toda la información sobre sus seguros, contactando con su mediador, solicitando asistencia, comunicando siniestros y realizando pagos o modificaciones de datos de manera autónoma y sencilla.

Como parte de esta actualización, la compañía ha lanzado una nueva aplicación móvil disponible para iOS y Android. Entre las principales novedades de la app se incluye la opción de contacto directo con el mediador, la posibilidad de solicitar asistencia urgente, recibir notificaciones para autogestionar pólizas y completar partes de siniestro para Autos o Diversos. Además, los clientes podrán hacer seguimiento de sus expedientes de siniestro y recibir notificaciones que les mantendrán informados en todo momento. La seguridad del portal también ha sido reforzada para garantizar la confidencialidad de la información de los asegurados.

La renovación no se limita al área de clientes y la app; Unión Alcoyana también ha actualizado su página web corporativa. La nueva plataforma resalta la función del mediador y mejora la experiencia del usuario mediante una navegación simple e intuitiva. Se han integrado nuevas prestaciones para optimizar el servicio de atención al cliente y se han aplicado estilos visuales acordes con la imagen publicitaria de la entidad.

Vicente Rico, director de Operaciones de Unión Alcoyana, destacó que “la mediación es nuestro canal de referencia con el cliente”, pero subrayó la importancia de estar disponibles en todos los canales que el cliente elija para comunicarse. Con esta estrategia, la compañía busca mejorar su servicio de atención al cliente las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Esta actualización forma parte de un proyecto más amplio que refleja el compromiso de Unión Alcoyana por ofrecer un servicio de calidadLeocadio Ortega, director de Tecnología y Proyectos, afirmó que este avance es un hito importante en el proceso de transformación digital que están implementando. “Nos ayuda a colocar al cliente en el centro de nuestra organización y a trabajar con el mediador de forma colaborativa y transparente”, concluye.