Informativo matinal miércoles 10 de julio 2024 (07:20h)

Hoy miércoles hemos destacado que las asociaciones vecinales de Alcoy reclaman más mantenimiento y refuerzo de la seguridad en los diferentes barrios. También te hemos contado que arrancan los preparativos para la celebración del 750 aniversario del patronazgo de San Jorge.

Alcoy inicia los preparativos para la conmemoración del 750 aniversario del patronazgo de San Jorge, una efeméride que se conmemorará en el año 2026. El día 8 de julio se constituyó una comisión de trabajo cuya finalidad es empezar a trabajar aportando ideas para celebrar diferentes actividades en las que se quiere involucrar a todos los alcoyanos.  Los actos a celebrar tendrán un carácter cultural, religioso y/o festivo.

Los miembros de la comisión de la conmemoración del 750 Aniversario de San Jorge como patrón de Alcoy está compuesta por el Presidente de la Asociación de San JorgeD. Francisco García; dos miembros de la Junta Directiva de la Asociación, D. Pau Acosta y Dña. Silvia Gómez; el Asesor Religioso, D. Jesús Fuentes; dos miembros del Cuerpo de Mayorales, D. José Francisco Bernabéu y D. Francisco Martínez; dos Primers Trons, D. Rafael Jiménez y D. Gabriel Solbes; dos miembros del Cuadro de Honor, D. José María Segura y D. Andrés Tarraga; y la Directora de MAF, Dña. Carmina Nácher. Con la posibilidad de que se incluyan representantes de otras Instituciones.

La primera decisión de esta reunión, fue presentar solicitar al Arzobispado de Valencia que traslade a Su Santidad el Papa la declaración del 2026 como Año Jubilar.  Se tiene constancia que, en el año 1300, ya existía en la villa de Alcoy una capilla dedicada a San Jorge. Hay documentos, que testimonian, que en 1317 los alcoyanos hicieron un voto perpetuo de honrarle en su festividad, por lo que merece un reconocimiento devocional al ser también la figura central de nuestras Fiestas Moros y Cristianos, San Jorge

Desde la Asociación de San Jorge y, por supuesto, desde esta Comisión, han mostrado su predisposición a acoger cualquier sugerencia con el fin de ser estudiada y evaluada. Todo con la intención de aportar un enriquecimiento y embellecimiento a esta conmemoración del 750 Aniversario del patronazgo de San Jorge.

‘Mediodía Cope’ Alcoy martes 9 de julio 2024 (14:20h)

Una de las noticias destacadas que os hemos contado este martes son las peticiones que lanzan las asociaciones vecinales de Alcoy. Los colectivos coinciden prácticamente a la hora de detectar los principales problemas que padece la ciudad.

Las asociaciones de vecinos de Alcoy coinciden a la hora de detectar los retos que ahora mismo tiene nuestra ciudad y señalan que en estos momentos la falta de mantenimiento o una mayor seguridad en los barrios son dos de las principales necesidades a atender. Lo han destacado este martes en el #TiempoDeAnálisis de COPE ALCOY representantes de las entidades vecinales de Viaducte-La SerretaEl Partidor y Santa Rosa-La Mistera.

La primera de ellas insiste en que es necesario reforzar la adecuación de espacios comunes, o de parques y jardines, puesto que actualmente encontramos en muchos de ellos mobiliario urbano roto, destrozos e incluso restos de residuos. Consideran que para solventar esto es necesario que la ciudadanía respete las zonas verdes pero también creen que el Ayuntamiento debe de mover ficha en el asunto «cada vez tenemos más servicios que hay que mantener, porque no dejamos de hacer nuevos, y tal vez, sería conveniente pensar antes de crearlos en si tendrán un adecuado mantenimiento. Actualmente vemos que muchos parques están descuidados, tan solo se hacen pequeñas actuaciones que son parches cuando se necesitan un plan de adecuación más ambicioso«, señalaba el secretario de Viaducte-La SerretaMarcos Martínez.

En El Partidor coinciden en esta afirmación aunque se muestran esperanzados con las últimas iniciativas que se están realizando en el barrio impulsadas por el Ayuntamiento de Alcoy como la construcción de un edificio intergeneracional. Van más allá en sus peticiones y lanzan un mensaje para todas las asociaciones vecinales «al final los problemas que tenemos son comunes por lo que sería muy positivo que las entidades vecinales estableciéramos sinergias con aquellas que tienen la misma necesidad, para trazar estrategias conjuntas y reivindicar las mejoras que necesitamos«, comentó Magda Arques, presidenta de esta asociación.

Para la Asociación Vecinal de Santa Rosa-La Mistera una de las prioridades pasa ahora mismo por reforzar la seguridad en todos los barrios con el fin de evitar conductas incívicas en la calle y atender de forma urgente cualquier incidencia que pueda surgir. En este sentido defienden la activación de un servicio del que ya se lleva tiempo hablando en Alcoy «se ha intentado poner en marcha muchas veces la Policía de Barrio pero no ha fraguado y creemos que esta iniciativa ayudaría mucho a que nuestros barrios fueran más seguros«, apostilló Juan Moncho; presentante de este colectivo.

Los tres también son conscientes de que hace falta más implicación vecinal en las asociaciones y afirman que las entidades deben de reinventarse para conectar con la gente más joven.

Informativo matinal martes 9 de julio 2024 (07:20h)

Hoy martes hemos recordado que la actividad empresarial en Rodes comenzará a ser una realidad a finales de año. También hemos apuntado que el carril bici que une el Centro con la Zona Norte de Alcoy supera los 93.000 registros en su primer año de funcionamiento.

En su primer año de funcionamiento, el carril bici que une el Centro de Alcoy, con los barrios del Ensanche y la Zona Norte; registró un total de 93.426 pasos en el contador situado en la Alameda Camilo Sesto junto al Centro de Menores de El Teix. De ellos, según los datos aportados por el Ayuntamiento, 41.209 corresponden al  acumulado durante el pasado año, y los 52.217 restantes pertenecen a lo que llevamos de este 2024.

Según apuntan desde el departamento de Movilidad del consistorio, la media mensual registrada en este punto se mantenía en unos 8.000 usuarios. No obstatnte, ha ascendido a los 9.000 usuarios al mes en los últimos meses. Esto incluye a las bicicletas pero también a Vehículos de Movilidad Personal como los patinetes eléctricos «ofrecer alternativas de transporte sostenible como esta es una de las prioridades de este gobierno y en definitiva, una obligación de las administraciones si queremos conseguir ciudades más habitables y menos contaminadas. Pero responde también a una demanda cada vez más creciente, como estamos viendo con estos datos de utilización, que son muy positivos«, remarca al respecto el edil; Jordi Martínez. Las cifras también mejoran en el contador de paso que hay situado cerca de El Romeral. Mientras que el año pasado se registraban en esta zona casi 31.000 usuarios entre enero y junio, este año ya se superan los 35.000 en el mismo periodo.

Cabe recordar que el proyecto del carril bici ha estado subvencionado al 90% por las Ayudas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea – NextGenerationEU. En concreto, en base a la información facilitada,  forma parte de la línea de Ayudas a Municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano. Las obras para la construcción del mismo no estuvieron exentas de polémica y durante buena parte de 2023 generaron la oposición de vecinos, comerciantes e incluso conductores que pasaban por la Alameda y que se vieron afectados por los trabajo al estar ralentizada la circulación en horas punta.

‘Mediodía Cope’ Alcoy lunes 8 de julio 2024 (14:20h)

Hoy lunes os hemos contado que seguirá funcionando con normalidad la Biblioteca Infantil de Tirisiti. También hemos destacado que la actividad empresarial en Rodes podía comenzar a ser una realidad a partir de finales de año.

Unas 14 empresas están interesadas, a día de hoy, en instalarse en el Parque Tecnológico y Cultural de Rodes de Alcoy, proyecto que ya ha entrado en su recta final. Así lo ha destacado este lunes en COPE ALCOY el alcalde de la ciudad, Toni Francés, al mismo tiempo que ha avanzado la intención de que a finales de año pueda comenzar la actividad empresarial en el recinto.

Francés ha apuntado que esas 14 empresas, que se traducen en unos 70 trabajadores, se han interesado en estar en Rodes sin que todavía se haya puesto en marcha la campaña para dar a conocer las mismas instalaciones y todas las posibilidades que ofrecerán las mismas. En este sentido el alcalde ha explicado que será en septiembre cuando comience la difusión del Parque Tecnológico y Cultural para darlo a conocer al sector empresarial «las que ahora mismo quieren ubicarse en Rodes son incipientes, de reciente creación, y se espera un crecimiento rápido en contrataciones o trabajadores. Queremos que ese proceso lo hagan aquí acompañado de todo el valor añadido que ofrecerá el complejo», ha concluido el primer edil.

Adjudicadas las obras del edificio administrativo que completará el proyecto

Al margen de esto, cabe destacar que el Ayuntamiento de Alcoy ha adjudicado por 3,4 millones de euros la reforma del edificio que se dedicará a la parte administrativa, obra que había quedado desierta. Los dos inmuebles en los que se va a intervenir están situados en los números 4 y 6 de la calle Tibi y albergarán usos administrativos y algunos usos culturales. La parte administrativa incluirá zonas del centro de desarrollo empresarial especializado en área tecnológica y de investigación, desde un vestíbulo de atención, oficinas de talleres y reuniones o un coworking público hasta un espacio de viviendas temporales compartidas para usuarios del Parque Tecnológico que necesiten alojarse unos días. Además, el proyecto incluye la creación de una casa museo en una vivienda del número 6 de la calle Tibi, donde se podrá ver la antigua forma de vida de los habitantes de la zona, aprovechando que existe una vivienda original en buen estado. En las dos últimas plantas se situarán las oficinas municipales. El plazo de ejecución de los trabajos es de 18 meses y los mismos están cofinanciados por la Diputación de Alicante, que aportará 1,2 millones de euros aproximadamente, y por el Ayuntamiento de Alcoy que se hará cargo de los 2,2 millones restantes.

‘Herrera y Mediodía Cope’ Alcoy lunes 8 de julio 2024

Hoy lunes  hemos hablado con la Archicofradía de la Virgen de los Lirios de Alcoy para comentar que en verano se siguen celebrando las eucaristías los domingos a mediodía. También nos ha acompañado el alcalde de Alcoy, Toni Francés. Con él hemos hecho balance del primer año que ha transcurrido desde el inicio de la actual legislatura y también hemos repasado la actualidad de la ciudad.

 

Informativo matinal lunes 8 de julio 2024 (07:20h)

Hoy lunes os hemos contado que una fuerte tormenta sorprendió a la ciudad de Alcoy en la tarde del pasado sábado. También hemos destacado que la Biblioteca de Tirisiti seguirá funcionando en la ciudad y no cerrará sus puertas.

El gobierno local de Alcoy ha dejado claro que la Biblioteca de Tirisiti, ubicada en el Centre Cultural y dirigida al público infantil, seguirá funcionando durante este verano. Así lo aseguró el ejecutivo durante el Pleno del pasado viernes después de que el Partido Popular preguntara por la situación en la que se encuentra esta infraestructura cultural de nuestra ciudad.

Los populares destacaron que tenían constancia de «la posible financiación de los contratos de los técnicos que desempeñan su actividad laboral en esta Biblioteca» y añadieron que también estaba sobre la mesa «el cierre de la instalación» según dijo en su intervención la concejala Isabel Balaguer. Desde el mismo gobierno, a través del concejal de Patrimonio Cultural,  desmintieron esta afirmación señalando que «en ningún momento se ha considerado, por parte de este ejecutivo, la finalización de ese contrato. Precisamente estos contratos de los dos trabajadores son de un programa de trabajo, de naturaleza excepcional y temporal, que tienen una duración máxima de tres años según la legislación vigente. En estos momentos se están evaluando los citados dos contratos para optimizar el servicio y esta misma mañana he firmado la propuesta para ampliar los mismos«, apuntó Ignacio Trelis. De hecho en las redes sociales, el Ayuntamiento anuncia que la mencionada Biblioteca de Tirisiti solo cerrará en agosto funcionando en julio con normalidad de 9 a 14 horas.

Fondos Europeos para rehabilitar el Centre Cultural 

En el mismo Pleno, Trelis puso sobre la mesa que desde el gobierno local se está trabajando en un plan integral para la rehabilitación del Centre Cultural tal y como ya había avanzado en COPE ALCOY en el #TiempoDeAnálisis del martes pasado. En este sentido volvió a recordar que se va a optar a Fondos Europeos para ello y fijó en el horizonte la fecha de 2027 para materializar el proyecto aprovechando que se cumplirán 100 años del inmueble «las deficiencias actuales se han debido a cuestiones económicas y vamos a luchar por tener un plan integral de adecuación de todo el edificio«, concluyó. Por último destacó, al igual que dijo en esta emisora, que se está ultimando la redacción de un proyecto para impermeabilizar la terraza para evitar filtraciones y reparar o cambiar el sistema de climatización.

‘Mediodía Cope’ Alcoy viernes 5 de julio 2024 (14:20h)

Una de las noticias que os hemos contado este viernes es la puesta en marcha de una campaña en Alcoy por parte de la Policía Local. La misma persigue garantizar que se cumple la normativa a la hora de usar los vehículos de movilidad personal.

Los vehículos de movilidad personal, entre los que se encuentran los patinetes eléctricos, son cada vez más comunes en nuestras ciudad y esta circunstancia también se da en Alcoy. Para hacer uso de los mismos es necesario seguir la normativa vigente que en el caso de Alcoy está estipulada en la ordenanza de circulación aprobada en 2020, documento que se ha ido ajustando en los últimos años para incluir las nuevas disposiciones marcadas desde la DGT.

Por este motivo, la Policía Local ha iniciado una campaña especial de información y control del uso de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) que se desarrollará hasta el próximo 15 de julio. La iniciativa persigue informar a los usuarios de estos vehículos de las normas principales de uso y circulación por las vías públicas para la mejor convivencia vial con el resto de vehículos y peatones, garantizando siempre su desplazamiento con la mayor seguridad tanto para el propio conductor como para el resto de usuarios «los vehículos de movilidad personal, entre los que se destaca el patinete eléctrico, han proliferado de forma importante en nuestra ciudad, especialmente en los más jóvenes, ya que son un medio de transporte ágil, económico y sostenible. Pero, con ello, se están detectando circulaciones indebidas e infracciones a las normas de circulación que deben ser corregidas para la mejor convivencia y seguridad vial, objetivos que queremos ayudar a conseguir con esta campaña«, afirma el concejal de Seguridad; Raül Llopis.

Para ejecutar la citada campaña, se establecerán puntos de control en diferentes lugares y horarios y en caso de que se trate de alguna infracción grave o reiterada, se procederá a interponer sanción. Las multas, según la ordenanza municipal, pueden llegar hasta los 500 euros.

Normas de uso y sanciones

  • La edad mínima para su conducción es de 16 años, salvo los mayores de 15 años que obtengan el permiso de conducir AM.
  • Deben estar ocupados únicamente por el conductor. No se pueden llevar pasajeros. La sanción es de 200 euros, rebajable a 100 euros.
  •  Es obligatorio el casco de protección.
  • Se deben conducir con la diligencia y precaución necesaria, sin entorpecer la circulación ni crear perjuicios ni molestias.
  • Queda prohibida su circulación por aceras y zonas peatonales. Deben usar preferentemente los carriles bicis.
  • Se prohíbe la utilización de dispositivos de telefonía móvil u otro sistema de comunicación durante su conducción, así como la utilización de casco o auriculares de reproducción de música.
  • Prohibido conducir con tasa de alcohol superior a 0,25 mg/l en aire espirado, en caso de mayores de edad, ni con presencia de drogas en el organismo. Los menores de edad, la tasa de alcohol es 0. La sanción es la máxima, 500 euros.
  • En caso de llevar carga, debe llevarse de tal forma que no comprometa la estabilidad del vehículo.
  • Su circulación por la noche o en condiciones de baja visibilidad debe ser con prendas reflectantes y uso de alumbrado.