Informativo matinal viernes 5 de julio 2024 (07:20h)

Hoy viernes hemos destacado que se están llevando a cabo las obras para la instalación de un ascensor en el Conservatorio de Alcoy. También hemos hablado de una interesante jornada que se lleva a cabo hoy en Quatretondeta.

Quatretondeta será escenario este viernes del evento “Participación cívica de la juventud en la Comunidad Valenciana”, una iniciativa enmarcada en el proyecto europeo YAMAG (Youth and Municipality – Act Global). Este último cuenta con la participación de la asociación alcoyana ASEID (Asociación para el Empleo, la Inclusión y el Desarrollo) como socio español, y está siendo desarrollado por la empresa contestana Crea360.

La cita contará con la presencia de destacados jóvenes diputados de las Cortes  Valencianas: Lucía Peral, del Grupo Popular; Benjamí Mompó, del Grupo Socialista; y María Josep Calabuig, del Grupo Compromís. Además, asistirán alcaldes y concejales jóvenes de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat. El objetivo de este encuentro es fomentar el intercambio de ideas sobre cómo mejorar la implicación de la juventud en la política y la vida local. Las conclusiones de estas discusiones serán comunicadas a los grupos parlamentarios de las Corts Valencianes y al resto de socios europeos del proyecto YAMAG «es una buena oportunidad para reflexionar sobre el papel tan importante que desempeñan actualmente los jóvenes en política y también para plantear los desafíos que tienen los jóvenes políticos de localidades pequeñas frente al reto demográfico«, afirma Alejandro Montava; el alcalde Quatretondeta.

La jornada será inaugurada por Francisco Cano, diputado de Emergencias y Reto Demográfico, Javier Expósito, presidente de ASEID, y Alejandro Montava, alcalde de Quatretondeta. El evento dará inicio a las 9:30h y comenzará con la intervención de los jóvenes representantes en las Corts Valencianes, seguido por la participación de alcaldes y concejales de l’Alcoià y el Comtat. Este acto está abierto a todos los públicos y se espera una amplia participación ciudadana.

‘Mediodía Cope’ Alcoy jueves 4 de julio 2024 (14:20h)

En este jueves hemos destacado la propuesta de festivos que propone el Consejo Escolar Municipal para el próximo curso. También hemos hablado del avance de las obras de La Rosaleda.

Las obras para adaptar la plaza de La Rosaleda de Alcoy a la legalidad siguen avanzando y prácticamente ya ha finalizado la fase de demolición de la planta superior del parking. Culmina así el primer tramo de una intervención que comenzó a ejecutarse el pasado mes de febrero y que ha generado varias molestias a los vecinos que residen en esta zona del barrio del Ensanche.

Cuando finalice esto, comenzará el proceso para reforzar estructuras y crear un renovado forjado sobre el que se asentará la capa de tierra de 80 centímetros que acogerá la nueva vegetación. Esta última tratará de reponer la zona verde eliminada a principios de la década del dos mil con la construcción del aparcamiento. Desde el Ayuntamiento de Alcoy confían en que se cumplan los plazos marcados antes del inicio de las obras y que a principios de 2025 sea una realidad el proyecto «hasta ahora las obras han seguido su curso con total normalidad y se ha hecho un gran esfuerzo por parte de la empresa que las ejecuta para generar los mínimos contratiempos tanto a quienes viven cerca como a todas las personas que pasan por un punto tan concurrido de la ciudad como el entorno de La Rosaleda. Llegar hasta aquí no ha sido fácil, hemos recorrido un camino de más de una década para tener un proyecto consensuado, pero para este gobierno era una prioridad hacer bien aquellas cosas que no hizo en su día el ejecutivo del Partido Popular cuando planteó aquí un parking arrasando con todo el arbolado que había . Me hago cargo de que algunas personas no comprendan que se esté haciendo este gasto para las arcas municipales, a mi también me cuesta entenderlo, pero no nos quedaba otro camino que solucionar el problema y acatar la sentencia que obliga a reponer todo lo que fue eliminado«, explicaba en COPE ALCOY la edil de Urbanismo; Vanessa Moltó.

Devolver La Rosaleda al pasado tiene un coste para las arcas municipales superior a los cuatro millones de euros. Los trabajos también incluirán la instalación de nuevo alumbrado y mobiliario urbano en la nueva plaza mientras que en la parte más próxima a La Alameda será colocado el monumento de San Jorge una vez sea restaurado.

Informativo matinal jueves 4 de julio 2024 (07:20h)

Hoy jueves hemos destacado que avanzan a buen ritmo las obras para adaptar La Rosaleda a la legalidad. También hemos avanzado que el 26 de octubre será la celebración del Mig Any de las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy.

La Asociación de San Jorge ha querido dejarlo todo preparado antes de las vacaciones de verano y por eso, durante esta semana, se han conocido detalles sobre la próxima celebración del Mig Any. Esta jornada marca siempre el ecuador hacia las próximas celebraciones en honor a San Jorge y también es muy esperada en la ciudad, estando arropada la misma por un amplio abanico de actividades.

Por una parte, cabe destacar que la jornada central del Mig Any será el sábado 26 de octubre y en esta ocasión se repetirá el formato estrenado el año pasado. De esta manera el Concurso de Olleta se resolverá a mediodía mientras que las ‘Entradetes’ arrancarán a partir de las 18:00h tanto desde la parte baja de l’Avinguda del País Valencià como desde la Font Redona al principio de la calle Sant Nicolau.

En el caso de Sant Nicolau arrancarán los Labradores a las 18:00h siguiéndoles a ellos los Mozárabes (18:25h), Mudéjares (18:50h), Guzmanes (19:15h), Cruzados (19:40h), Benimerines (20:05h), Verdes (20:30h), Cordón (20:55h), Ligeros (21:20h), Almogávares (22:10h), Abencerrajes (22:35h), Domingo Miques (23:00h), Marrakesch (23:25h), Aragonesos (23:50h) y Vascos (00:15h). Por País Valencià arrancarà la Filà Muntanyesos (18:00h) y tras ella desfilarán Magenta (18:25h), Tomasinas (18:50h), Realistes (19:15h), Llana (19:40h), Navarros (20:05h), Judíos (20:30h), Berberiscos (20:55h), Chano (22:35h), Andaluces (23:00h), Astuarianos (23:25h), Cides (23:50h) y Alcodianos (00:15h).

El sábado 19 de octubre será la Presentación de Cargos en el Teatre Calderón y el sábado 5 de octubre la clásica visita al Sanatorio de Fontilles. Antes arrancará el tradicional Campeonato de Cotos del Mig Any Fester de Alcoy de este 2024 cuyos emparejamientos serán los siguientes según la información facilitada por la misma Asociación de San Jorge: Domingo Miques-Llana, Ligeros-Almogávares, Cruzados-Labradores, Verdes-Navarros, Judíos-Unión Musical, Societat Musical Nova-Muntanyesos, Cordón-Benimerines, Mozárabes-Guzmanes, Cides-Asturianos, Mayorales-Chano, Junta Directiva-Alcodianos, Aragonesos-Abencerrajes, Andaluces-Vascos, Tomasinas-Realistes, Magenta-Berberiscos y Mudéjares-Marrakesch.

‘Mediodía Cope’ Alcoy miércoles 3 de julio 2024 (14:20h)

Hoy miércoles te hemos contado que el bus urbano de la ciudad seguirá con precios reducidos en las tarjetas multiviajes y los bonos mensuales. También hemos destacado los planes del gobierno local para adecuar la Casa de Cultura de nuestra ciudad.

El Ayuntamiento de Alcoy ha empezado a dar pasos para adecuar la Casa de Cultura, espacio que acoge servicios como la sede central de la Biblioteca Municipal o el Centre Cultural Mario Silvestre. Una de las primeras actuaciones se centra en la reparación de la cubierta y en solventar los problemas que han causado las goteras en el interior del edificio cuando llueve con intensidad.

Así lo aseguró ayer en el #TiempoDeAnálisis de COPE ALCOY el edil de Patrimonio Cultural, Ignacio Trelis. Este último indicó que ahora mismo se está ultimando la redacción del proyecto para poder hacer realidad estas intervenciones y señaló también que esto será tan solo un primer paso para una actuación más ambiciosa. Y es que el gobierno local es consciente de que todo el edificio precisa de una rehabilitación integral «los primeros arreglos que se van a hacer nos permitirá dispones de más espacios en la Casa de Cultura, una vez solucionadas las goteras, y después vamos a iniciar la redacción del proyecto para una reforma del inmueble. Estamos ante una obra que supone una importante inversión económica, ya que las últimas reformas hechas en la Casa de Cultura son e 1983, y para eso se quiere optar a fondos europeos que puedan financiar buena parte de la reparación«, detalló Trelis.

Mientras esto llega, sigue pendiente el inicio de las obras para la reforma del Teatre Principal que habían sido propuestas a través de los Presupuesto Participativos de la Generalitat Valenciana. Desde el área de Cultura se ha avanzado también en hacer posible que el Teatro Calderón cuente con la correspondiente licencia de apertura, casi dos décadas después de la reapertura del espacio tras su remodelación, y el Consistorio va a llevar a cabo ahora la reparación de la climatización del IVAM-CADA. Tras la reunión mantenida entre el Ayuntamiento, el IVAM y la Fundación Mediterráneo; será la administración local quien inicie con urgencia los trámites para la sustitución del sistema de climatización con el fin de que la intervención se haga con rapidez y el centro expositivo pueda estar a pleno rendimiento lo más pronto posible.

Informativo matinal miércoles 3 de julio 2024 (07:20h)

 

Hoy hemos destacado que el Ayuntamiento de Alcoy ultima la redacción del proyecto para la reforma de la cubierta de la Casa de Cultura y reparar los desperfectos que las goteras han provocado en el inmueble. También hemos recordado los cambios que llegan este verano a los consultorios médicos de la Zona Alta y Batoi.

Los consultorios médicos de la Zona Alta y del barrio de Batoi de Alcoy vuelven a ajustar su horario en los meses de verano, una medida que ya se ha dado en años anteriores durante el periodo estival. Desde el Ayuntamiento de la ciudad aseguran que se han hecho esfuerzos para que la Conselleria de Sanitat facilitara la apertura de ambos servicios con normalidad y señalan que al final no ha sido posible evitar que se redujeran en algunos casos las atenciones sanitarias en ambos ambulatorios.

En cuanto al Centro de Salud de la Zona Alta, cabe destacar que cerrará las dos primeras quincenas de los meses de julio y septiembre. El resto del verano, permanecerá abierto los miércoles 17, 24 y 31 de julio; y los miércoles 7, 14, 21 y 28 de agosto. Por su parte, el Centro de Salud de Batoi permanecerá cerrado la última semana de julio por vacaciones del personal sanitario. El resto del verano se pasará consulta con normalidad, puesto que se reforzará el personal con una enfermera del Centro de Salud La Fábrica. Este calendario es provisional y puede sufrir cambios a lo largo del verano, señalan desde el Consistorio «las competencias de Sanidad están delegadas en el gobierno de la Generalitat y ya nos reunimos el pasado mes de marzo con el secretario autonómico de esta materia para que Alcoy fuera incluido en el listado de zonas de difícil cobertura, lo cual permitiría reforzar el personal y así evitar el cierre de los consultorios durante la época estival. Además, el pasado mes de enero el Pleno del Ayuntamiento aprobó una moción con el voto favorable de todos los grupos políticos de la corporación que instaba a la Generalitat a incluir Alcoy como zona de difícil cobertura, cosa que no ha sido posible. La voluntad de este gobierno es y será garantizar que todas y todos los vecinos de nuestra ciudad puedan acceder a una atención sanitaria digna durante todo el año, por eso seguiremos trabajando para conseguirlo«, afirma el concejal de Salud Pública; Carles Sansalvador.

Los Centros de Salud La Bassa en la Zona Norte, La Fábrica en el Ensanche y Plaça de Dins en el Centro mantendrán su horario habitual a lo largo del verano. Tampoco sufrirá ninguna variación el Hospital Virgen de los Lirios.

‘Mediodía Cope’ Alcoy martes 2 de julio 2024 (14:20h)

Las cambios en los horarios de los consultorios médicos de la Zona Alta y de Batoi es una de las noticias que hemos destacado en este martes. También os hemos contado las novedades que pondrá en marcha la Escuela Oficial de Idiomas de nuestra ciudad para el próximo curso.

Los consultorios médicos de la Zona Alta y del barrio de Batoi de Alcoy vuelven a ajustar su horario en los meses de verano, una medida que ya se ha dado en años anteriores durante el periodo estival. Desde el Ayuntamiento de la ciudad aseguran que se han hecho esfuerzos para que la Conselleria de Sanitat facilitara la apertura de ambos servicios con normalidad y señalan que al final no ha sido posible evitar que se redujeran en algunos casos las atenciones sanitarias en ambos ambulatorios.

En cuanto al Centro de Salud de la Zona Alta, cabe destacar que cerrará las dos primeras quincenas de los meses de julio y septiembre. El resto del verano, permanecerá abierto los miércoles 17, 24 y 31 de julio; y los miércoles 7, 14, 21 y 28 de agosto. Por su parte, el Centro de Salud de Batoi permanecerá cerrado la última semana de julio por vacaciones del personal sanitario. El resto del verano se pasará consulta con normalidad, puesto que se reforzará el personal con una enfermera del Centro de Salud La Fábrica. Este calendario es provisional y puede sufrir cambios a lo largo del verano, señalan desde el Consistorio «las competencias de Sanidad están delegadas en el gobierno de la Generalitat y ya nos reunimos el pasado mes de marzo con el secretario autonómico de esta materia para que Alcoy fuera incluido en el listado de zonas de difícil cobertura, lo cual permitiría reforzar el personal y así evitar el cierre de los consultorios durante la época estival. Además, el pasado mes de enero el Pleno del Ayuntamiento aprobó una moción con el voto favorable de todos los grupos políticos de la corporación que instaba a la Generalitat a incluir Alcoy como zona de difícil cobertura, cosa que no ha sido posible. La voluntad de este gobierno es y será garantizar que todas y todos los vecinos de nuestra ciudad puedan acceder a una atención sanitaria digna durante todo el año, por eso seguiremos trabajando para conseguirlo«, afirma el concejal de Salud Pública; Carles Sansalvador.

Los Centros de Salud La Bassa en la Zona Norte, La Fábrica en el Ensanche y Plaça de Dins en el Centro mantendrán su horario habitual a lo largo del verano. Tampoco sufrirá ninguna variación el Hospital Virgen de los Lirios.

Informativo matinal martes 2 de julio 2024 (07:20h)

Hoy martes hemos destacado los datos que arroja la segunda ola del EGM de este 2024, cifras que confirman que Cope lidera el crecimiento de la radio con Herrera como referente. También hemos recordado que la Escuela Oficial de Idiomas de Alcoy ya trabaja en preparar el próximo curso académico en el que se incorporarán destacadas novedades.

La Escuela Oficial de Idiomas de Alcoy oferta unas 1.500 plazas para el próximo curso académico, prácticamente las mismas que se lanzaron el pasado año. Todo ello para cursar los cinco idiomas que actualmente se ofrecen en el Centro y que son inglés, francés, italiano, alemán y valenciano.

Desde la EOI van a implantar una serie de novedades en la docencia a partir del próximo mes de septiembre y una de las más destacada es que se activará la formación semipresencial en inglés, alemán, francés y valenciano. Será en algunos niveles y la medida no se aplicará por el momento al italiano «con esta apuesta queremos facilitar así el acceso a estos estudios a aquellas personas a las que su trabajo les impide acudir de forma regular a las clases, o aquellos que tengan otras dificultades familiares o personales para hacerlo«, explicaba en COPE ALCOY Alma Blasco, la directora de la misma Escuela. A ello se le suma que la puesta en marcha del nivel básico en Valenciano, que equivale al A2, y que está pensado para aquellas personas que no tienen ningún conocimiento previo del idioma. Cabe destacar que inglés sigue siendo el idioma más demandado, junto al valenciano, y en las primeras posiciones de la clasificación destaca también el italiano que en los últimos años ha despertado un gran interés en sectores como el empresarial «a la EOI acude gente que quiere aprender un idioma porque es un requisito indispensable para acceder a procesos de selección de trabajos públicos pero también personas que quieren ampliar conocimientos, crecer profesionalmente en el mundo de la empresa o simplemente para conocer mundo«, afirma Nacho González, jefe de estudios de la Escuela Oficial de Idiomas.

Apuntar que hoy finaliza la primera convocatoria de la preinscripción telemática, la cual se puede hacer desde aquí, y la segunda se abrirá del 13 al 17 de septiembre. En cuanto a la matrícula, una vez que sean aceptadas las solicitudes; se podrá formalizar entre el 11 y el 30 de julio, y a partir del 20 de septiembre en el caso de la segunda convocatoria. En el portal web de la EOI encontrarás toda la información.