Informativo matinal jueves 20 de junio 2024 (07:20h)

Hoy jueves hemos recordado que el compositor contestano Francisco Valor cumple veinticinco años de trayectoria en la composición de piezas de música festera. También hemos hablado de la llegada del coche de Camilo Sesto a Alcoy.

La pasada semana, Alcoy recibió la llegada de un automóvil muy especial. Se trata del Mercedes Benz que perteneció al icónico cantante Camilo Sesto,  un singular vehículo, cedido por su hijo y heredero Camilo Blanes Ornelas, y que será exhibido en el futuro Museo que la ciudad dedicará al artista para que todos los visitantes puedan apreciarlo. El coche, que luce la pegatina blanquiazul ‘Más Moral’, es un símbolo del orgullo alcoyano del artista, quien siempre presumía de su vínculo con la ciudad y su equipo de fútbol, el Alcoyano.

Durante la visita, Lourdes Ornelas, madre y representante legal del heredero; aprovechó para inspeccionar las obras del edificio que albergará el citado Museo. En este momento, se encuentra en marcha la segunda fase de rehabilitación de las dependencias que acogerán este proyecto, ubicadas en El Camí 44, en el edificio del antiguo asilo. Estas intervenciones, tal y como informan desde el Ayuntamiento de Alcoy, incluyen mejoras estructurales, rehabilitación energética, instalación de ascensor, sistemas eléctricos y de climatización, así como acabados generales.

Es importante destacar que las obras son financiadas en un 60% por Fondos Europeos destinados al plan de rehabilitación de edificios públicos para mejorar la eficiencia energética. Además, se ha logrado obtener 1.6 millones de euros en Ayudas Específicas para este fin. Por otro lado, también se están llevando a cabo las obras del mausoleo en memoria a Camilo Sesto en el Cementerio Municipal Sant Antoni Abat de Alcoy. Está previsto que el traslado de las cenizas del cantante al mausoleo se realice en septiembre, coincidiendo con su cumpleaños y también con el quinto aniversario de su fallecimiento.

El diseño y construcción de este mausoleo están a cargo del heredero Camilo Miguel Blanes Ornelas, mientras que el mantenimiento del espacio exterior será responsabilidad del personal municipal del Cementerio. Añadir que el arquitecto que ha elaborado el proyecto contratado por la familia es Miguel Botella Ruiz Castillo.

‘Mediodía Cope’ Alcoy miércoles 19 de junio 2024 (14:20h)

Hoy miércoles hemos recordado que Alcoy pone en valor el producto de proximidad con diferentes iniciativas que tendrán lugar en la ciudad durante los próximos días. También hemos destacado el balance que hace el Partido Popular del primer año que ha transcurrido del inicio de la actual legislatura.

El Partido Popular de Alcoy hace un balance negativo del primer año de legislatura que ha transcurrido desde la constitución de los Ayuntamientos tras las Elecciones Municipales de mayo de 2023, un aniversario que se cumplió el pasado 17 de junio. Los populares consideran que la ciudad «está igual o peor» que la anterior legislatura en la que Toni Francés gobernaba en solitario con doce concejales.

Los populares destacan «que no se ha producido ningún avance» con la entrada de Compromís al ejecutivo y señalan que «existen muchos temas pendientes que siguen sin solucionarse«, afirma el portavoz de la formación, Carlos Pastor. Los populares ponen como ejemplo los escasos pasos que se han dado para hacer posible el área industrial de Alcoy Sur y cuestionan el mantenimiento de la ciudad destacando el mal estado en el que se encuentran parques o jardines así como buena parte de los espacios comunes. Desde el PP recuerdan que el gobierno autonómico de Carlos Mazón es el único que está haciendo realidad proyectos para Alcoy «iniciativas que el Botànic planteó y jamás llegó a ejecutar«, remarca Pastor. Por otro lado el portavoz del PP pone en valor el esfuerzo inversor de la Diputación de Alicante a través de los planes +Cerca y Planifica, el bono consumo o las ayudas a colectivos más desfavorecidos. Por ejemplo en el primero contempla 305.000 euros para Alcoy «que se podrían destinar a reparar la cubierta del Polideportivo, ya que en las últimas lluvias se han evidenciado las goteras por la falta de mantenimiento, o también al mantenimiento de parques y jardines de la ciudad. También para la reparación de la climatización del Centro Cultural Mario Silvestre o la climatización del IVAM CADA, que ha obligado a cerrar de manera temporal la exposición de Renau por riesgo para la obra«, afirma.

Desde el PP consideran que el alcalde de Alcoy «se está dedicando a hacer oposición a la oposición» sin aportar nada nuevo a la ciudad. Por último ponen en valor su labor de oposición y destacan que su acción política va centrada en que se atiendan las necesidades de los colectivos que no se sienten escuchados por el ejecutivo municipal.

Informativo matinal miércoles 19 de junio 2024 (07:20h)

Hoy miércoles te hemos contado que Alcoy apuesta por el producto de proximidad con una serie de actividades que arrancan en esta jornada. También hemos recordado el balance de las inversiones de la Diputación en nuestra zona.

La Diputación de Alicante mantiene su esfuerzo inversor con Alcoy y el conjunto de nuestras comarcas. Así lo destaca el diputado provincial del Partido Popular por l’Alcoià y el Comtat, Carlos Pastor, al mismo tiempo que lamenta las críticas vertidas recientemente por el gobierno local después de que PSPV y Compromís dijeran que el ente provincial ha recudido en casi 600.000 euros las ayudas a la ciudad en materia social «hemos visto cómo prácticamente han eliminado unas ayudas que sirven para que muchas familias puedan llegar a final de mes, puedan comer y pagar suministros como la luz o el agua«, decía ayer la edil socialista Aroa Mira.

Pastor ha justificado ese compromiso de la Diputación con Alcoy y la comarca señalando que a través del Plan Planifica, centrado en la adecuación de infraestructuras, han llegado más de 14 millones a l’Alcoià y el Comtat mientras que para la ciudad han sido 729.000 destinados a las actuaciones para mejorar los accesos a los polígonos industriales Santiago Payà y Sant Benet. También figuran en este ámbito 256.000 euros que se invertirán en la reordenación de la Plaça Jaume El Conqueridor. A ello se le añade el Plan +Cerca, iniciativa que da liquidez a los Ayuntamientos para gastos ordinarios, con más de seis millones para la comarca y que en el caso de Alcoy contará con 305.000 euros «que se podrían destinar a reparar los desperfectos de la cubierta del Polideportivo Municipal y que han salido a la luz con las recientes lluvias, mayor mantenimiento en los parques y jardines o reparar la climatización del Centre Cultural Mario Silvestre y del CADA«, ha sentenciado Pastor. El Diputado también ha puesto énfasis en los más de 600.000 euros que Alcoy percibirá de la institución provincial para la nueva campaña del Bono Consumo «teniéndose que pagar un gasto de 30.000 euros por gestionar la subvención, algo que se podrían ahorrar si los bonos los gestionara directamente el mismo Ayuntamiento«, afirmó. Para la comarca serán más de dos millones de euros los que llegarán en la nueva edición de esta propuesta que busca incentivar al comercio local. Por último Carlos Pastor se ha referido a las ayudas dirigidas a los refugiados de Ucrania y a las familias en situación de vulnerabilidad por la crisis energética enumerando más de 160.000 euros para estos fines «la Diputación vuelve a estar ahí para acudir al rescate de Alcoy porque este gobierno no hace bien sus deberes y ahí vemos el resultado de tener una ciudad completamente abandonada. Acusan a que la Generalitat no aporta nada nuevo a Alcoy cuando lo que está haciendo el PP es sacar adelante los proyectos que el Botànic prometió pero jamás ejecutó«, matizó.

Finalmente Carlos Pastor ha hecho un balance negativo del primer año de legislatura de gobierno conjunto entre PSPV y Compromís. Dicen que «todo sigue igual que la pasada legislatura» e insisten en que ambos partidos «no tienen claro un proyecto de ciudad» para el futuro. También ha elogiado el papel de oposición que está haciendo el PP «trasladando al pleno las inquietudes y quejas de la ciudadanía«, concluyó Pastor.

‘Mediodía Cope’ Alcoy martes 18 de junio 2024 (14:20h)

Hoy martes hemos destacado que aumenta la demanda para formación de personas adultas en Alcoy. También hemos hecho balance de las inversiones que llegan hasta Alcoy y los municipios de nuestras comarcas procedentes de la Diputación Provincial de Alicante.

La Diputación de Alicante mantiene su esfuerzo inversor con Alcoy y el conjunto de nuestras comarcas. Así lo destaca el diputado provincial del Partido Popular por l’Alcoià y el Comtat, Carlos Pastor, al mismo tiempo que lamenta las críticas vertidas recientemente por el gobierno local después de que PSPV y Compromís dijeran que el ente provincial ha recudido en casi 600.000 euros las ayudas a la ciudad en materia social «hemos visto cómo prácticamente han eliminado unas ayudas que sirven para que muchas familias puedan llegar a final de mes, puedan comer y pagar suministros como la luz o el agua«, decía ayer la edil socialista Aroa Mira.

Pastor ha justificado ese compromiso de la Diputación con Alcoy y la comarca señalando que a través del Plan Planifica, centrado en la adecuación de infraestructuras, han llegado más de 14 millones a l’Alcoià y el Comtat mientras que para la ciudad han sido 729.000 destinados a las actuaciones para mejorar los accesos a los polígonos industriales Santiago Payà y Sant Benet. También figuran en este ámbito 256.000 euros que se invertirán en la reordenación de la Plaça Jaume El Conqueridor. A ello se le añade el Plan +Cerca, iniciativa que da liquidez a los Ayuntamientos para gastos ordinarios, con más de seis millones para la comarca y que en el caso de Alcoy contará con 305.000 euros «que se podrían destinar a reparar los desperfectos de la cubierta del Polideportivo Municipal y que han salido a la luz con las recientes lluvias, mayor mantenimiento en los parques y jardines o reparar la climatización del Centre Cultural Mario Silvestre y del CADA«, ha sentenciado Pastor. El Diputado también ha puesto énfasis en los más de 600.000 euros que Alcoy percibirá de la institución provincial para la nueva campaña del Bono Consumo «teniéndose que pagar un gasto de 30.000 euros por gestionar la subvención, algo que se podrían ahorrar si los bonos los gestionara directamente el mismo Ayuntamiento«, afirmó. Para la comarca serán más de dos millones de euros los que llegarán en la nueva edición de esta propuesta que busca incentivar al comercio local. Por último Carlos Pastor se ha referido a las ayudas dirigidas a los refugiados de Ucrania y a las familias en situación de vulnerabilidad por la crisis energética enumerando más de 160.000 euros para estos fines «la Diputación vuelve a estar ahí para acudir al rescate de Alcoy porque este gobierno no hace bien sus deberes y ahí vemos el resultado de tener una ciudad completamente abandonada. Acusan a que la Generalitat no aporta nada nuevo a Alcoy cuando lo que está haciendo el PP es sacar adelante los proyectos que el Botànic prometió pero jamás ejecutó«, matizó.

Finalmente Carlos Pastor ha hecho un balance negativo del primer año de legislatura de gobierno conjunto entre PSPV y Compromís. Dicen que «todo sigue igual que la pasada legislatura» e insisten en que ambos partidos «no tienen claro un proyecto de ciudad» para el futuro. También ha elogiado el papel de oposición que está haciendo el PP «trasladando al pleno las inquietudes y quejas de la ciudadanía«, concluyó Pastor.

Informativo matinal martes 18 de junio 2024 (07:20h)

Hoy martes hemos destacado que la formación de personas adultas gana adeptos en Alcoy. También hemos destacado el dispositivo especial para prevención de incendios forestales que impulsan los Bomberos de la provincia.

El Consorcio de Bomberos de la Diputación de Alicante ha implementado un dispositivo especial de emergencia para el verano, con el fin de reforzar sus acciones y garantizar una intervención más rápida y eficaz en casos de incendios y otros siniestros en la provincia. Este año, como novedad, se utilizarán drones para realizar labores de vigilancia durante la temporada estival. Además, se han establecido tres retenes fijos, cuatro itinerantes y se ha incorporado un segundo helicóptero al servicio.

El operativo, que requiere una inversión extraordinaria de 900.000 euros, estará activo desde el pasado sábado hasta el 15 de septiembre e incluirá retenes nocturnos. El objetivo es mejorar los tiempos de intervención y adaptarse a los riesgos asociados a las altas temperaturas y al aumento de la población durante el verano.

Destaca el uso por primera vez de drones equipados con cámara térmica y sistema de georreferenciación para vuelos preventivos y vigilancia en zonas forestales. También se implementarán retenes nocturnos para prevenir incendios causados por tormentas secas. Además, se han establecido tres retenes fijos en Xàbia, Santa Pola y Pilar de la Horadada, así como cuatro itinerantes que cubrirán diferentes zonas operativas.

El Consorcio también ha añadido un segundo helicóptero a su flota para agilizar la detección y extinción de incendios forestales, así como para atender grandes emergencias. Esta medida busca reducir los tiempos de intervención y mejorar la precisión en la respuesta a estos eventos «como cada verano, desde la Diputación de Alicante incrementamos los medios e intensificamos el servicio de nuestros bomberos con el fin de ofrecer una respuesta más rápida y eficaz«, ha señalado el diputado responsable del área, Francisco Cano, quien ha explicado que con esta medida «mejoramos los tiempos de intervención y nos adaptamos a los cambios que se producen en nuestra provincia durante esta época, cuando aumentan considerablemente los riesgos e incidencias derivados de las altas temperaturas y el incremento de la población flotante«, concluyó.

Este operativo funcionará a pleno rendimiento durante las próximas semanas con el fin de frenar cualquier incendio forestal en nuestros montes y actuar rápidamente en el caso de que se declare un siniestro. Los diferentes equipos estarán activos hasta el 15 de septiembre.

‘Mediodía Cope’ Alcoy lunes 17 de junio 2024 (14:20h)

Hoy lunes hemos destacado que ha arrancado una nueva temporada de las piscinas municipales en Alcoy. También hemos comentado que ha sido detenido un varón en Alcoy por varias estafas haciéndose pasar por albañil.

La Policía Nacional ha detenido a un varón en Alcoy por cometer varios delitos de estafa. El presunto autor se anunciaba como albañil, prometiendo servicios para reformas y decoración, pero finalmente acababa cobrando por adelantado y no realizaba el trabajo acordado.

Una de las víctimas de esta estafa encontró en un establecimiento de la ciudad varios cartones con el anuncio y un número de teléfono para contactar. Tras mantener una conversación telefónica, víctima y autor se citaron en el domicilio del primero para que tomara medidas en el dormitorio ya que proyectaba realizar una reforma en dicha estancia de su viviendo. El presupuesto final de los arreglos pactados ascendía a unos 7.185 euros, pagos que se hicieron por adelantado, gran parte en efectivo, mientras ue el resto se efectuó mediante transferencia bancaria. El perjudicado pocos días después pudo comprobar que había sido víctima de una estafa, ya que el autor de los hechos no se presentó el día acordado para iniciar la reforma y, cada vez que contactaba a través de aplicaciones de mensajería e incluso mediante llamadas, esta persona iniciaba una cadena de pretextos y excusas para ni siquiera empezar con la ejecución de la intervención.

Los investigadores no tardaron en localizar y detener al autor, un varón, español, de 25 años. El mismo individuo ya había sido detenido por un hecho de la misma naturaleza a principios del presente año, también en la Comisaría de Alcoy. En aquella ocasión, según la información facilitada por los agentes, estafó de la misma forma casi 11.000 euros. Todas las actuaciones ya se encuentran a disposición de los Juzgados de Instrucción de Alcoy.

Informativo matinal lunes 17 de junio 2024 (07:20h)

Hoy lunes os hemos contado que la Policía Local de Cocentaina y la Guardia Civil han hallado sin vida al hombre que se buscaba ayer en la capital del Comtat. También hemos recordado que el Alcoyano se quedará finalmente en Alcoy.

El Alcoyano seguirá en la ciudad la próxima temporada tras unas semanas de incertidumbre en las que cobraba fuerza la opción de que el Club trasladara su razón social a La Nucía. Tanto Ayuntamiento como Ramírez, principal accionista de la entidad blanquiazul, han llegado a un acuerdo que permitirá la inmediata continuidad del conjunto en la capital de l’Alcoià.

Uno de los principales puntos del compromiso adquirido entre las dos partes, tras semanas de desencuentros, ha sido la voluntad de llevar a cabo mejoras urgentes en las instalaciones del Campo Municipal del Collao. Para ello el Consistorio, tal y como se anunció días atrás, invertirá un millón de euros en un plan de actuaciones a cinco años vista mientras que también se avanzará en la tramitación para que el campo número 3 del Polideportivo Francisco Laporta sea de titularidad municipal. Esto permitirá poder cederlo al Club para reconvertirlo en césped artificial y poder realizar allí los entrenamientos «mientras esto llega, el Alcoyano realizará los entrenamientos en la Ciudad Deportiva Camilo Cano de La Nucía menos la semana que haya partido en casa que se subirá un día o dos al Collao«, ha explicado este viernes el presidente del Alcoyano; Toni Justicia.

Por otro lado se ha comunicado que queda desconvocada la Junta de Accionistas que estaba prevista para el lunes 17 de junio y en la que se iba a aprobar el traslado de la razón social de la SAD a La Nucía. Mientras tanto se sigue negociando con el sector empresarial para que apoye al Alcoyano en forma de esponsorización o de patrocinio «hemos dejado atrás una crisis difícil  y finalmente el Club ha entendido el compromiso de Alcoy y ha trabajado para conseguir quedarse aquí. El Alcoyano está ligado a nuestra historia y a nuestro patrimonio. Simboliza como somos y es el gran embajador en todo el mundo. Es pasado pero también presente y un futuro prometedor por delante. Con el respaldo institucional, del empresariado y la afición tenemos que conseguir  que la historia del Alcoyano se siga escribiendo desde Alcoy«, ha dicho el alcalde; Toni Francés.

Desde la afición han aplaudido que se haya alcanzado el mencionado acuerdo entre todas las partes implicadas y han hecho un llamamiento a dar máximo apoyo al Alcoyano para conseguir una masa social que supere la barrera de los dos mil socios. La plataforma ‘La moral no morirá’, que ha abanderado las reivindicaciones durante las últimas semanas para que el Deportivo se quedase en Alcoy, ha avanzado algunas pinceladas de la campaña de socios que se presentará en breve «habrá una rebaja considerable de precios y animamos a que os hagáis socios porque el ambiente que se vive en El Collao es inigualable. Si se quiere al Alcoyano hay que darle el máximo apoyo de esta forma«, ha sentenciado Juanma Pastor como representante de este colectivo.

En la rueda de prensa han estado también presentes los portavoces de los cinco grupos políticos representados en la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Alcoy. Además han acudido Álex Cerradelo (vicealcalde de Alcoy) y Alberto Belda (concejal de Deportes).