‘Mediodía Cope’ Alcoy miércoles 5 de junio 2024 (14:20h)

Hoy os hemos destacado la petición para que la Cruz de San Jorge siga engalanando los balcones en las Fiestas de Alcoy. También hemos hecho referencia a las iniciativas que pone en marcha Milar Electrodomésticos en su apuesta por la sostenibilidad.

Asesores artísticos, históricos y cronistas de la Asociación de San Jorge han expresado su preocupación por el creciente uso de diseños y grafismos diversos en los balcones durante las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy, una práctica que según aseguran va en contra de la tradicional ornamentación en la que la Cruz de San Jorge tiene todo el protagonismo. Los once firmantes del manifiesto presentado recientemente resaltan que esta situación supone una alteración significativa que desvirtúa la norma establecida desde el año 1901, la cual adoptó la ornamentación de la Cruz de San Jorge como un elemento identificativo de la trilogía en honor a nuestro patrón.

En el documento, los mismos expertos expresan su inquietud por la proliferación de nuevos diseños en los balcones, que van desde heráldicas de las Filaes hasta grafismos de empresas o de negocios. Insisten en que este hecho va en contra de la estética tradicional de las celebraciones en honor a San Jorge y apuestan porque se busque una solución a esta situación. Por ello, han solicitado a la Junta Directiva de la Asociación de San Jorge, y  también al Ayuntamiento de Alcoy, que regulen el uso de los cubrebalcones en las fachadas de las casas, con el fin de evitar la exhibición de grafismos distintos al tradicional elemento identificativo.

Hay que recordar que durante la pasada Asamblea General de la Asociación de San Jorge, celebrada el pasado jueves 30 de mayo, los firmantes presentaron este manifiesto «con el objetivo de recuperar la imagen tradicional del cubrebalcón con la Cruz de San Jorge sin aditivos«, tal y como expresaron. Finalmente afirmaron que la citada Cruz de San Jorge «es un símbolo que caracteriza las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy y así está recogido en la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) de las mismas«, concluyeron.

Informativo matinal miércoles 5 de junio 2024 (07:20h)

Hoy miércoles te hemos contado que la sequía amenaza los cultivos de la zona tras varios meses de sequía. También hemos comentado la petición lanzada para que la Cruz de San Jorge siga presente en la ornamentación de las calles de Alcoy durante las Fiestas de San Jorge.

Asesores artísticos, históricos y cronistas de la Asociación de San Jorge han expresado su preocupación por el creciente uso de diseños y grafismos diversos en los balcones durante las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy, una práctica que según aseguran va en contra de la tradicional ornamentación en la que la Cruz de San Jorge tiene todo el protagonismo. Los once firmantes del manifiesto presentado recientemente resaltan que esta situación supone una alteración significativa que desvirtúa la norma establecida desde el año 1901, la cual adoptó la ornamentación de la Cruz de San Jorge como un elemento identificativo de la trilogía en honor a nuestro patrón.

En el documento, los mismos expertos expresan su inquietud por la proliferación de nuevos diseños en los balcones, que van desde heráldicas de las Filaes hasta grafismos de empresas o de negocios. Insisten en que este hecho va en contra de la estética tradicional de las celebraciones en honor a San Jorge y apuestan porque se busque una solución a esta situación. Por ello, han solicitado a la Junta Directiva de la Asociación de San Jorge, y  también al Ayuntamiento de Alcoy, que regulen el uso de los cubrebalcones en las fachadas de las casas, con el fin de evitar la exhibición de grafismos distintos al tradicional elemento identificativo.

Hay que recordar que durante la pasada Asamblea General de la Asociación de San Jorge, celebrada el pasado jueves 30 de mayo, los firmantes presentaron este manifiesto «con el objetivo de recuperar la imagen tradicional del cubrebalcón con la Cruz de San Jorge sin aditivos«, tal y como expresaron. Finalmente afirmaron que la citada Cruz de San Jorge «es un símbolo que caracteriza las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy y así está recogido en la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) de las mismas«, concluyeron.

‘Mediodía Cope’ Alcoy martes 4 de junio 2024 (14:20h)

Hoy martes os hemos contado que la del Preventorio será la quinta piscina municipal de Alcoy el próximo verano. También hemos hecho referencia al inicio de los exámenes de Selectividad, pruebas que se están llevando a cabo en el Campus de Alcoy de la UPV.

Un total de 466 alumnos se examinan desde hoy de las Pruebas de Acceso a la Universidad en el Campus de Alcoy de la UPV. Proceden de nuestra ciudad, pero también de los institutos de Cocentaina, Muro y Banyeres de Mariola. La cifra de matriculados se incrementa en un 7% con respecto al año anterior, pasando de los 433 del 2023 a los 466 del 2024. Unos exámenes temidos pero que son solo una parte de la nota final ya que tiene más peso la media conseguida en el Bachillerato.

Este martes se han iniciado las pruebas con el examen de Lengua castellana y Literatura II, seguido de Valenciano: Lengua y Literatura II. Por la tarde será el turno de los exámenes de Biología, Empresa y Diseño de Modelos de Negocio, Tecnología e Ingeniería II, Historia de la Música y de la Danza y Fundamentos Artísticos. A continuación, se harán las pruebas de Física; Historia del Arte; Coro y Técnica Vocal II; y Diseño.

La primera prueba a la que se han tenido que enfrentar les ha dejado ciertas buenas sensaciones. Los habituales nervios previos han dado paso a las sonrisa y el alivio «nos ha caído lo que esperábamos en Literatura. Ha sido bastante fácil«, relatan algunos de los estudiantes que se han examinado esta mañana en las instalaciones del mismo Campus de Alcoy de la UPV.  Lengua castellana y Literatura II ha vuelto a ser la materia inaugural de los exámenes de Selectividad y en la parte obligatoria del examen había que responder varias preguntas sobre un artículo de opinión publicado en El País el pasado 2 de enero que lleva como título ‘Estupidez artificial’. En la segunda parte de la prueba de Castellano se proponían dos textos y había que elegir uno de ellos y contestar a varias preguntas. El texto 1 era el poema ‘Sorpresa’ de Federico García Lorca. El segundo texto era un extracto de la obra de teatro ‘Historia de una escalera’ de Antonio Buero Vallejo, que se estrenó en 1949. En ella se analiza la sociedad española de la época a través de los vecinos de una escalera.

Los exámenes seguirán mañana miércoles y finalizarán el jueves. Las notas se conocerán a partir de la una del mediodía del viernes 14 de junio abriéndose después el correspondiente periodo para solicitar revisiones que serán del 17 al 19 de junio. Tras ello, llegará la convocatoria extraordinaria prevista para los días 2, 3 y 4 de julio.

Informativo matinal martes 4 de junio 2024 (07:20h)

Hoy martes hemos recordado las reivindicaciones que hacen las peñas del Alcoyano para evitar la marcha del Club a La Nucía ya que el 17 de junio está prevista la Junta de Accionistas en la que se quiere materializar el cambio de domicilio social del Deportivo. También hemos recordado que hoy arrancan las Pruebas de Acceso a la Universidad.

El Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia vuelve a ser sede de las Pruebas de Acceso a la Universidad y acoge a dos tribunales de la Universidad de Alicante, hecho que permitirá de nuevo que tanto estudiantes de la ciudad como de poblaciones de la comarca hagan aquí sus exámenes. Serán 466 en una convocatoria ordinaria de la PAU que se va a desarrollar el martes 4 de junio, el miércoles 5 y el jueves día 6.

Cabe destacar que la cifra se incrementa en un 7% con respecto al año anterior, pasando de los 433 del 2023 a los 466 del 2024. En el Campus de Alcoy de la UPV se examinarán alumnos y alumnas procedentes del CIPFP Batoi, el Colegio La Salle, el IES Andreu Sempere, el IES Pare Vitoria, el Colegio San Roque y el IES Cotes Baixes. También serán examinados allí estudiantes de poblaciones de la comarca ya que el tribunal 10 acoge al IES Serra de Mariola de Muro mientras que en el 11 están el IES Pare Arques de Cocentaina o el IES Profesor Manuel Brosseta de Banyeres de Mariola. Más del 80% de ellos se presentan a la fase obligatoria y el resto, según la información facilitada, tan solo se examinan de las asignaturas voluntarias.

Apuntar que las notas se conocerán a partir de la una del mediodía del viernes 14 de junio abriéndose después el correspondiente periodo para solicitar revisiones que serán del 17 al 19 de junio. Tras ello, llegará la convocatoria extraordinaria prevista para los días 2, 3 y 4 de julio.

‘Mediodía Cope’ Alcoy lunes 3 de junio 2024 (14:20h)

Hoy lunes os hemos recordado las inversiones que para nuestras comarcas anunció el presidente Mazón el pasado viernes durante su visita a Alcoy. También hemos destacado que mañana arrancan las pruebas de Selectividad en la Comunitat Valenciana, exámenes que también se llevarán a cabo en el Campus de Alcoy de la UPV.

El Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia vuelve a ser sede de las Pruebas de Acceso a la Universidad y acoge a dos tribunales de la Universidad de Alicante, hecho que permitirá de nuevo que tanto estudiantes de la ciudad como de poblaciones de la comarca hagan aquí sus exámenes. Serán 466 en una convocatoria ordinaria de la PAU que se va a desarrollar el martes 4 de junio, el miércoles 5 y el jueves día 6.

Cabe destacar que la cifra se incrementa en un 7% con respecto al año anterior, pasando de los 433 del 2023 a los 466 del 2024. En el Campus de Alcoy de la UPV se examinarán alumnos y alumnas procedentes del CIPFP Batoi, el Colegio La Salle, el IES Andreu Sempere, el IES Pare Vitoria, el Colegio San Roque y el IES Cotes Baixes. También serán examinados allí estudiantes de poblaciones de la comarca ya que el tribunal 10 acoge al IES Serra de Mariola de Muro mientras que en el 11 están el IES Pare Arques de Cocentaina o el IES Profesor Manuel Brosseta de Banyeres de Mariola. Más del 80% de ellos se presentan a la fase obligatoria y el resto, según la información facilitada, tan solo se examinan de las asignaturas voluntarias.

Apuntar que las notas se conocerán a partir de la una del mediodía del viernes 14 de junio abriéndose después el correspondiente periodo para solicitar revisiones que serán del 17 al 19 de junio. Tras ello, llegará la convocatoria extraordinaria prevista para los días 2, 3 y 4 de julio.

Informativo matinal lunes 3 de junio 2024 (07:20h)

Hoy lunes hemos empezado la semana recordando las inversiones que ha anunciado el Ayuntamiento de Alcoy para adecuar el Campo Municipal del Collao. También hemos destacado la visita que hizo el pasado viernes a la ciudad el presidente de los populares valencianos y Jefe del Consell; Carlos Mazón.

Mazón anunció importantes inversiones para la ciudad como la mejora de la residencia de menores de El Teix, proyecto para el que la administración autonómica destinará unos 3’6 millones de euros. También hizo referencia a la tan esperada ampliación del Hospital Virgen de los Lirios «las obras están listas,  solo depende de que el Ayuntamiento cumpla con la norma urbanística para permitirlo, como el centro de salud Alcoy-la Bassa. También desde la Generalitat pondremos en marcha tras el verano la comisión de investigación de lo que ocurrió con el Covid-19 en una residencia geriátrica Alcoy. Por la dignidad y la depuración de responsabilidades. Alcoy no puede quedarse en el inmovilismo«, manifestó Mazón. También apuntó a la situación por la que está atravesando el Club Deportivo Alcoyano felicitando al grupo municipal del PP en nuestra ciudad «por su responsabilidad para remar y pensar en soluciones. Carlos Pastor me llamó para dar trámite al BIC y estamos en disposición de ayudar. Ahora tiene que tramitarlo el Ayuntamiento. Tiempo habrá para pedir responsabilidades por lo ocurrido«, comentó el dirigente. Por último instó a la administración local a «mover ficha» de cara a dar todas las facilidades para que el corredor industrial en dirección a Ibi sea una realidad «es básico atender la necesidad de suelo industrial, para poder ofertarlo a las empresas y que estas puedan elegir, algo que durante tantos años no se ha hecho en Alcoy«, concluyó.

Junto a Carlos Mazón estuvieron el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, el secretario general del PP  valenciano, Juan Francisco Pérez, el Diputado Autonómico, Fernando Pastor, y la candidata a las elecciones europeas Marián Cano. También el Diputado Provincial y portavoz del PP en Alcoy, Carlos Pastor, estuvo junto al líder del PP regional destacando la importancia de contar con su presencia en esta jornada.

‘Mediodía Cope’ Alcoy viernes 31 de mayo 2024 (14:20h)

La elección del Sant Jordiet 2025 y del nuevo presidente de la Asociación de San Jorge marcan la actualidad de este viernes. También os hemos dado detalles de la visita de Carlos Mazón a la ciudad.

El presidente de los populares de la Comunidad Valenciana ha estado este mediodía en Alcoy para participar en un acto de campaña con ocasión de las Elecciones Europeas que se celebran el próximo domingo 9 de junio. A la cita han acudido representantes del Partido Popular de Alcoy pero también de la totalidad de localidades de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat.

El también Jefe del Consell ha anunciado importantes inversiones para la ciudad como la mejora de la residencia de menores de El Teix, proyecto para el que la administración autonómica destinará unos 3’6 millones de euros. También ha hecho referencia a la tan esperada ampliación del Hospital Virgen de los Lirios «las obras están listas,  solo depende de que el Ayuntamiento cumpla con la norma urbanística para permitirlo, como el centro de salud Alcoy-la Bassa. También desde la Generalitat pondremos en marcha tras el verano la comisión de investigación de lo que ocurrió con el Covid-19 en una residencia geriátrica Alcoy. Por la dignidad y la depuración de responsabilidades. Alcoy no puede quedarse en el inmovilismo«, ha manifestado Mazón. También ha hecho mención a la situación por la que está atravesando el Club Deportivo Alcoyano felicitando al grupo municipal del PP en nuestra ciudad «por su responsabilidad para remar y pensar en soluciones. Carlos Pastor me llamó para dar trámite al BIC y estamos en disposición de ayudar. Ahora tiene que tramitarlo el Ayuntamiento. Tiempo habrá para pedir responsabilidades por lo ocurrido«, comentó el dirigente. Por último instó a la administración local a «mover ficha» de cara a dar todas las facilidades para que el corredor industrial en dirección a Ibi sea una realidad «es básico atender la necesidad de suelo industrial, para poder ofertarlo a las empresas y que estas puedan elegir, algo que durante tantos años no se ha hecho en Alcoy«, concluyó.

Junto a Carlos Mazón estuvieron el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, el secretario general del PP  valenciano, Juan Francisco Pérez, el Diputado Autonómico, Fernando Pastor, y la candidata a las elecciones europeas Marián Cano. También el Diputado Provincial y portavoz del PP en Alcoy, Carlos Pastor, estuvo junto al líder del PP regional destacando la importancia de contar con su presencia en esta jornada.