Informativo matinal viernes 31 de mayo 2024 (07:20h)

Hoy viernes te hemos destacado que Martín Bellver Sevila es el nuevo Sant Jordiet para las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy 2025. También te hemos contado que Paco García Carrillo es el nuevo presidente de la Asociación de San Jorge.

Paco García Carrillo, festero de la Filà Judíos y hasta ahora vicepresidente de la Asociación de San Jorge, fue elegido anoche nuevo presidente de la máxima entidad festera. Releva en el cargo a Juan José Olcina, el cual se despidió emocionado de esta responsabilidad tras ocho años al frente del Casal «gracias a los que habéis llorado conmigo en los momentos más difíciles y a los que habéis estado junto a mi en los instantes con más alegría«, dijo en su última intervención ante el mundo de la festa.

El nuevo presidente recibió 34 votos mientras que Luís Sorolla obtuvo 18 y Juan Antonio Canalejas 1 según se destacó en la recta final de la Asamblea de la Asociación de San Jorge tras realizarse el correspondiente escrutinio. Paco García no dejó de percibir muestras de afecto y apoyo tras ser nombrado como principal dirigente de la institución, y marcó algunos de los principales objetivos que quiere cumplir a corto plazo «hay que reunirse con todos para tirar hacia adelante y trabajar en una misma dirección» manifestó en su primera declaración de intenciones. En el proceso electoral de ayer se renovó parcialmente la Junta Directiva y al recién elegido presidente de la van a acompañar Tomás Cantó como vicepresidente segundo, Víctor Hugo Ribes como vicescretario y Raúl Ponsoda como tesorero. A ellos se le unen como vocales Antonio Arques, Enrique Villar, Silvia Gómez y Manuel Llorca.

Los elegidos recibirán tomarán posesión del cargo el domingo por la mañana en el transcurso de una misa solemne que se celebrará en la iglesia de San Jorge a partir de las 10:30h. Por la tarde ya participarán en su primer acto oficial, la Procesión del Corpus Christi, y esta dará comienzo desde la parroquia de Santa María una vez finalice la eucaristía prevista para las 18:30h.

‘Mediodía Cope’ Alcoy jueves 30 de mayo 2024 (14:20h)

Hoy hemos recordado que esta tarde se celebra la Asamblea General de la Asociación de San Jorge en la que, entre otras cosas, seré elegido el nuevo presidente de la máxima entidad festera. También hemos comentado el balance que Cáritas Alcoy hace de las atenciones realizadas durante el pasado año.

Hoy jueves es la festividad del Corpus Christi, pese a que la solemnidad se conmemorará el domingo, y en esta jornada Cáritas Alcoy ha hecho balance de la actividad desempeñada en la ciudad durante el pasado año. Ha sido también con ocasión del Día de Caridad, jornada que se recuerda siempre en el Corpus y que este año lleva por lema “Allí donde nos necesitas abrimos camino a la esperanza”.

En total, durante 2023, fueron beneficiarias de Cáritas Alcoy un total de 1438 personas según informan desde la organización perteneciente a la iglesia católica. Los perfiles de los usuarios no han cambiado, aunque su número ha crecido un 48% respecto al año anterior. Las mujeres solas con personas menores a su cargo, parejas jóvenes con hijos o hijas y personas migrantes son quienes con mayor frecuencia solicitan la ayuda de Cáritas en la capital de l’Alcoià. Por otro lado, se ha prestado especial atención a los 543 niños, niñas y adolescentes para evitar que las situaciones de pobreza y exclusión se perpetúen.

En 2023, Cáritas Alcoi contó con la colaboración desinteresada de 54 personas voluntarias y sus fondos propios suponen el 75% de los ingresos que recibe, ascendiendo a 127.910 euros. Además, invirtió 114.355 € en la atención social, un 50% para cubrir necesidades básicas como alimentación, suministros, ayudas para alquiler, entre otros.

Los responsables de Cáritas han destacado la necesidad de que la Administración pueda seguir garantizando políticas públicas que dignifiquen a todas las personas, especialmente aquellas en situaciones vulnerables. También han resaltado la importancia de planificar y coordinar políticas de empleo «focalizadas en colectivos con un acceso más complicado al mercado laboral, así como ampliar el número de viviendas de alquiler de calidad a precios asequibles y garantizar el derecho al mínimo vital para todas las personas«, ha destacado en COPE ALCOY María José Jover; coordinadora de Cáritas en la Vicaria VI de la Diócesis de Valencia a la que pertenece Alcoy.

Recordar que la colecta de este domingo en las diferentes eucaristías irá destinada a Cáritas. En las parroquias del Centro, la misa solemne del Corpus Christi será a las 18:30h en la iglesia de Santa María.

Informativo matinal jueves 30 de mayo 2024 (07:20h)

Hoy os hemos recordado que los comerciantes de Alcoy afrontan con optimismo la campaña de verano tras unos meses de invierno en los que las tiendas de ropa han vistas resentidas sus ventas a causa de las altas temperaturas. También hemos destacado que un total de ocho pequeños optan a ser Sant Jordiet en las próximas Fiestas de Moros y Cristianos.

Un total de ocho niños han presentado candidaturas para ser Sant Jordiet en las próximas Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy del 2025. Por protección de datos, la Asociación de San Jorge no facilita los nombres de los candidatos, pero sí se conoce la Filà a la que pertenecen. En este sentido, cabe destacar que la Filà Berberiscos cuenta con dos aspirantes mientras que han presentado uno las Filaes Llana, Domingo Miques, Verdes, Vascos, Navarros y Alcodianos. La elección será esta tarde, en el transcurso de la Asamblea General de la Asociación de San Jorge, y el pequeño que resulte elegido ya participará el domingo en su primer acto oficial teniendo un protagonismo central durante la Procesión del Corpus Christi que recorrerá las calles del Centro de la ciudad durante la tarde.

El Principal, escenario de la Asamblea 

La Asamblea de la Asociación de San Jorge arrancará a las 20:15h de la tarde y tendrá lugar en el Teatre Principal. En el orden del día de la misma está prevista la aprobación de las actas de las asambleas ordinaria y extraordinaria del pasado 25 de enero así como la ratificación de la gestión de la Junta Directiva, los inventarios, las cuentas anuales y de la aplicación de resultados. También se leerá la Crónica de la Festa y se analizará la última trilogía en honor a San Jorge. Además se dará cuenta de las Filaes de Cargo del próximo año, y de las personas que desempeñarán los mismos, al igual que se propondrán las fechas para la celebración de los Festejos. Habrá también un turno de preguntas y el todavía presidente de la institución, Juan José Olcina, aprovechará para despedirse del cargo antes de proceder a la elección del nuevo dirigente.

Polémica ante las elecciones a presidente

Paco García, Juan Antonio Canalejas y Luís Sorolla son los tres candidatos que optan al cargo de presidente de la Asociación de San Jorge en un proceso que no ha estado exento de polémica. Y es que siete aspirantes han emitido un comunicado en el que instaban a anular las elecciones porque una candidatura no cumple con los requisitos en lo que a antigüedad de uno de los integrantes se refiere. La Junta Directiva del Casal ha desestimado la impugnación y el proceso sigue su curso como estaba previsto.

‘Mediodía Cope’ Alcoy miércoles 29 de mayo 2024 (14:20h)

Hoy te hemos recordado que Alcoy celebra el Bicentenario de la Policía Nacional este sábado con diferentes actividades. También hemos destacado que avanza el proceso para que nuestro Hospital sea centro universitario.

La Universidad de Alicante (UA) está avanzando en el proyecto para convertir el Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy en un centro universitario con el fin de incorporar prácticas para su nuevo grado de Medicina y mejorar la asistencia sanitaria en las comarcas de l’Alcoià y el Comtat. Este movimiento es considerado por la UA como una respuesta a una demanda social que ha existido durante décadas, debido al aislamiento del centro en comparación con los grandes hospitales de la Comunitat Valenciana. La intención es ampliar la oferta de prácticas curriculares para Medicina y Logopedia, que se sumarían a las ya existentes en Enfermería y Nutrición.

La rectora de la Universidad de Alicante, Amparo Navarro, y el gerente del Hospital Virgen de los Lirios, Alfredo Rizo, han mantenido una reunión con una delegación de ambas instituciones en la que han mostrado estar «muy ilusionados» por el consenso mutuo para llevar a cabo esta actuación. Además de la formación, ambas instituciones están explorando nuevas vías de colaboración en materia de investigación, transferencia e innovación, ya que cuentan con grupos interdisciplinares punteros en materia de salud.

El aislamiento geográfico del hospital ha impulsado la implantación de unidades y nuevas técnicas que lo han convertido en pionero a pesar de su tamaño reducido. Ahora, la colaboración con la Universidad de Alicante, promete grandes beneficios científicos y clínicos mientras que desde la Conselleria de Sanidad  ven también con buenos ojos este proyecto ofreciéndose a ampliar el plan director del centro sanitario para la incorporación de nuevas unidades, como la de salud mental. De hecho el Virgen de los Lirios trabaja ya en la implantación de una nueva zona de consultas externas para Psiquiatría «esperamos que sea una realidad a partir de 2025, se ubicará en la antigua cocina con un patio para pacientes y será una unidad ampliada de salud mental para atender a la población infanto-juvenil con hasta seis nuevas camas«, detallaba en COPE ALCOY el gerente del Departamento de Salud de Alcoy; Alfredo Rizo.

En la reunión participaron representantes tanto del Hospital Virgen de los Lirios como de la Universidad, demostrando así el compromiso conjunto para llevar adelante esta iniciativa. Por parte del Hospital asistieron la responsable de Investigación, Ana Mesa; la adjunta de docencia, Rosa Revert y el jefe de Estudios, Raúl Sandoval. En representación de la Universidad, destacaron el vicerrector de Investigación, Juan Mora; la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Rocío Julià y la coordinadora del grado de Medicina, Elena Ronda.

Informativo matinal miércoles 29 de mayo 2024 (07:20h)

Hoy miércoles te hemos destacado que el Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy contará pronto con una unidad infanto juvenil para la atención en salud mental. Además hemos recordado el balance que hacen los partidos políticos de Alcoy del primer año de legislatura tras las Elecciones Municipales del 28M de 2023.

Hoy martes te hemos contado que el Ayuntamiento de Alcoy va a licitar las obras para hacer realidad el nuevo acceso al Polígono Santiago Payà. Además hemos hecho balance del primer año de legislatura cuando se cumple el primer aniversario del 28M.

Un total de 23 votos iniciales separaron al PSOE y al PP de conseguir la victoria en las Elecciones Municipales de hace justo un año. Aquel 28M los socialistas de Alcoy veían como perdían 3 ediles, pasando de 12 a 9, mientras que los populares experimentaban un importante crecimiento en número de votos y esto les permití aumentar de 4 a 8 concejales. Compromís obtuvo 3 ediles, VOX se quedó como cuarta fuerza política con también 3 representantes y Guanyar Alcoi consiguió 2.

Tras unas semanas de negociaciones, el viernes 16 de junio se anunciaba el acuerdo de gobierno que habían alcanzado PSPV y Compromís tras la firma del ‘Pacte del Parterre’ y al día siguiente quedaba constituida la Corporación Municipal comenzando así la actual legislatura. 366 días después, porque 2024 es bisiesto, los partidos políticos hacen un balance de 12 meses de actividad y desde el PSPV reconocen que no ha sido un año fácil «ha sido muy intenso, con muchas variaciones  a nivel económico por temas de inflación, pero que se han ido superando por la planificación que este gobierno había hecho en la ciudad en los últimos años«, destacaba este martes en el #TiempoDeAnálisis de COPE ALCOY la edil de Hacienda; Vanessa Moltó. También Compromís ponía el acento en que tanto en Alcoy como en las grandes localidades de la comarca se pudieron formar gobiernos de progreso tras las Elecciones de hace un año «eso nos ha permitido seguir impulsando políticas para atender las necesidades reales de las personas frente al ridículo que está haciendo en la Generalitat Valenciana el ejecutivo de PP y VOX«, dijo Àlex Cerradelo.

Para la oposición la ciudad «sigue igual»

Los partidos políticos de la oposición son en cambio muy críticos con el gobierno de PSPV y Compromís. Para los populares la ciudad está estancada «se sigue actuando con prepotencia, Alcoy está más sucio, hay una gran falta de mantenimiento y no se avanza en temas fundamentales como buscar soluciones a la falta de suelo industrial. Estamos igual o peor que antes«, aseveró el portavoz del PP; Carlos Pastor. También desde VOX se muestran críticos y coinciden con el PP «Alcoy sigue dejado de la mano de Dios, lo vemos cada día, y esta es la queja que más nos llega«, comentó la concejala Maite Peidro. Por último Guanyar Alcoi incidió en lo político «no ha habido un cambio significativo respecto a lo que se ha hecho en legislaturas pasadas y seguimos viendo las mismas formas«, concluyó el portavoz Sergi Rodríguez.

‘Mediodía Cope’ Alcoy martes 28 de mayo 2024 (14:20h)

Hoy martes te hemos contado que el Ayuntamiento de Alcoy va a licitar las obras para hacer realidad el nuevo acceso al Polígono Santiago Payà. Además hemos hecho balance del primer año de legislatura cuando se cumple el primer aniversario del 28M.

Un total de 23 votos iniciales separaron al PSOE y al PP de conseguir la victoria en las Elecciones Municipales de hace justo un año. Aquel 28M los socialistas de Alcoy veían como perdían 3 ediles, pasando de 12 a 9, mientras que los populares experimentaban un importante crecimiento en número de votos y esto les permití aumentar de 4 a 8 concejales. Compromís obtuvo 3 ediles, VOX se quedó como cuarta fuerza política con también 3 representantes y Guanyar Alcoi consiguió 2.

Tras unas semanas de negociaciones, el viernes 16 de junio se anunciaba el acuerdo de gobierno que habían alcanzado PSPV y Compromís tras la firma del ‘Pacte del Parterre’ y al día siguiente quedaba constituida la Corporación Municipal comenzando así la actual legislatura. 366 días después, porque 2024 es bisiesto, los partidos políticos hacen un balance de 12 meses de actividad y desde el PSPV reconocen que no ha sido un año fácil «ha sido muy intenso, con muchas variaciones  a nivel económico por temas de inflación, pero que se han ido superando por la planificación que este gobierno había hecho en la ciudad en los últimos años«, destacaba este martes en el #TiempoDeAnálisis de COPE ALCOY la edil de Hacienda; Vanessa Moltó. También Compromís ponía el acento en que tanto en Alcoy como en las grandes localidades de la comarca se pudieron formar gobiernos de progreso tras las Elecciones de hace un año «eso nos ha permitido seguir impulsando políticas para atender las necesidades reales de las personas frente al ridículo que está haciendo en la Generalitat Valenciana el ejecutivo de PP y VOX«, dijo Àlex Cerradelo.

Para la oposición la ciudad «sigue igual»

Los partidos políticos de la oposición son en cambio muy críticos con el gobierno de PSPV y Compromís. Para los populares la ciudad está estancada «se sigue actuando con prepotencia, Alcoy está más sucio, hay una gran falta de mantenimiento y no se avanza en temas fundamentales como buscar soluciones a la falta de suelo industrial. Estamos igual o peor que antes«, aseveró el portavoz del PP; Carlos Pastor. También desde VOX se muestran críticos y coinciden con el PP «Alcoy sigue dejado de la mano de Dios, lo vemos cada día, y esta es la queja que más nos llega«, comentó la concejala Maite Peidro. Por último Guanyar Alcoi incidió en lo político «no ha habido un cambio significativo respecto a lo que se ha hecho en legislaturas pasadas y seguimos viendo las mismas formas«, concluyó el portavoz Sergi Rodríguez.