‘Mediodía Cope’ Alcoy lunes 13 de mayo 2024 (14:20h)

 

Hoy lunes hemos hecho balance de las Fiestas de Moros y Cristianos de Muro que finalizan este lunes en su primera parte. También nos hemos centrado en las reacciones políticas a la propuesta de arreglo escolar que plantea la Conselleria de Educación para nuestras comarcas.

La propuesta de arreglo escolar que plantea la Conselleria de Educación de la Generalitat Valenciana para el próximo curso ha despertado la polémica puesto que se van a suprimir hasta seis aulas de Educación Infantil y Primaria. Esta situación, según informan desde Compromís, afecta a la ciudad de Alcoy pero también a otros municipios de la comarca como Cocentaina, Alfafara, Ibi o Tibi.

En Alcoy, el aula eliminada corresponde a Infantil en el colegio El Romeral mientras que en Cocentaina pertenece a Primaria del Real Blanc. Por otro lado, se ha eliminado en El Comtat un aula correspondiente al CRA Mariola-Benicadell, situada en Alfafara, pero que ofrece servicio también a las poblaciones de Agres y Gaianes. En Educación Primaria también se enfrentan a la eliminación de aulas en Ibi, en los colegios Derramador y Poeta Pla Beltrán, al igual que en el centro Luís Gosálbez de Tibi «hace un par de meses atacaron a nuestra sanidad con el decreto que se olvidaba de nuestra área de salud, y ahora atacan a la educación de nuestros niños y niñas. Este recorte supondrá menos profesorado y más alumnos por aula» aseguraba al respecto el vicealcalde de la capital de l’Alcoià; Àlex Cerradelo. También se ha pronunciado al respecto el alcalde de Cocentaina «este es el modelo de la derecha: recortar servicios, recortar en educación e ir en contra de los derechos de la gente normal y corriendo de nuestras comarca«, ha dicho Jordi Pla.

Desde Compromís no descartan movilizaciones a nivel comarcal y han culpado al gobierno autonómico de escudarse en la baja natalidad para llevar a cabo estos cambios. Aseguran que el número de nacimientos de pequeños es similar al de años anteriores» los argumentos pedagógicos no valen para el Gobierno de PP y Vox, que están mercantilizando y degradando el sistema educativo valenciano”, concluye el partido.

Informativo matinal lunes 13 de mayo 2024 (07:20h)

Hoy lunes os hemos contado que Muro ha vivido unas brillantes Entradas de Moros y Cristianos este pasado fin de semana. También hemos destacado que la falta de lluvias comienza a agravar la situación de sequía en algunos puntos de nuestras comarcas.

La primavera llega a su ecuador en Alcoy sin abundantes precipitaciones y con este contexto preocupa el verano pese a que todavía las reservas hídricas son óptimas. Los datos de chubascos recogidos hasta el momento demuestran que la sequía es cada vez más pertinaz puesto que desde septiembre del pasado año que no se han superado los treinta litros por metro cuadrado.

Marzo, con datos de pluviómetro del Círculo Industrial, terminó con 12’5 litros totales mientras que en abril se recogieron 15’4. Datos ínfimos que se mantienen en los primeros días de mayo habiéndose contabilizado hasta el momento 1’4 litros. Habrá que ver la evolución que tiene el mes puesto que el pasado año comenzó con temperaturas de pleno verano pero la situación cambió a partir de la segunda quincena con lluvias fuertes que dejaron más de 167 litros en la ciudad.

Entonces, ¿volverá a cambiar esa tendencia?. Es la pregunta que nos hacemos hoy y que por ahora  no tiene respuesta ya que la previsión meteorológica no apunta a chubascos a corto plazo. Tan solo lucirá el sol con cielos despejados a lo largo de las próximas jornadas «esta falta de lluvias se nota en los cultivos pero también en la vegetación con especies, como por ejemplo los pinos, que presentan un aspecto amarillento y completamente seco a las puertas de un verano en el que hay que prestar muchísima atención al riesgo extremo de incendios forestales«, comentaba en COPE ALCOY Tono Belda, profesor del Departamento de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente de la Universidad de Alicante.

Por el momento no se están aplicando restricciones en Alcoy ni tampoco en buena parte de las localidades de la comarca. Tan solo destaca Fageca, municipio donde la sequía obligó a recomendar una serie de limitaciones a los vecinos. Mientras tanto, está en marcha el proceso de conexión del pozo de Tollos con los de Fageca, Famorca y Benimassot, una iniciativa que “será beneficiosa para todos” según asegura el mismo alcalde de Fageca; Ismael Vidal. Ya se han hecho algunas pruebas y de esta forma, según Vidal, si alguna de las cuatro poblaciones tuviera problemas de sequía, podría recurrir a los otros pozos y remediar la situación de forma más rápida y económica, además de “adaptarse al cambio climático y optimizar recursos”.

‘Mediodía Cope’ Alcoy viernes 10 de mayo 2024 (14:20h)

Hoy viernes te hemos recordado que arrancan las Fiestas de Moros y Cristianos de Muro. También hemos destacado que la primavera llega a su ecuador con escasas precipitaciones en nuestra ciudad.

La primavera llega a su ecuador en Alcoy sin abundantes precipitaciones y con este contexto preocupa el verano pese a que todavía las reservas hídricas son óptimas. Los datos de chubascos recogidos hasta el momento demuestran que la sequía es cada vez más pertinaz puesto que desde septiembre del pasado año que no se han superado los treinta litros por metro cuadrado.

Marzo, con datos de pluviómetro del Círculo Industrial, terminó con 12’5 litros totales mientras que en abril se recogieron 15’4. Datos ínfimos que se mantienen en los primeros días de mayo habiéndose contabilizado hasta el momento 1’4 litros. Habrá que ver la evolución que tiene el mes puesto que el pasado año comenzó con temperaturas de pleno verano pero la situación cambió a partir de la segunda quincena con lluvias fuertes que dejaron más de 167 litros en la ciudad.

Entonces, ¿volverá a cambiar esa tendencia?. Es la pregunta que nos hacemos hoy y que por ahora  no tiene respuesta ya que la previsión meteorológica no apunta a chubascos a corto plazo. Tan solo lucirá el sol con cielos despejados a lo largo de las próximas jornadas «esta falta de lluvias se nota en los cultivos pero también en la vegetación con especies, como por ejemplo los pinos, que presentan un aspecto amarillento y completamente seco a las puertas de un verano en el que hay que prestar muchísima atención al riesgo extremo de incendios forestales«, comentaba en COPE ALCOY Tono Belda, profesor del Departamento de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente de la Universidad de Alicante.

Por el momento no se están aplicando restricciones en Alcoy ni tampoco en buena parte de las localidades de la comarca. Tan solo destaca Fageca, municipio donde la sequía obligó a recomendar una serie de limitaciones a los vecinos. Mientras tanto, está en marcha el proceso de conexión del pozo de Tollos con los de Fageca, Famorca y Benimassot, una iniciativa que “será beneficiosa para todos” según asegura el mismo alcalde de Fageca; Ismael Vidal. Ya se han hecho algunas pruebas y de esta forma, según Vidal, si alguna de las cuatro poblaciones tuviera problemas de sequía, podría recurrir a los otros pozos y remediar la situación de forma más rápida y económica, además de “adaptarse al cambio climático y optimizar recursos”.

Informativo matinal viernes 10 de mayo 2024 (07:20h)

Hoy viernes te hemos recordado que arrancan las Fiestas de Moros y Cristianos de Muro con una gran participación en los desfiles de las tropas de la cruz y de la media luna. También te hemos recordado que el transporte urbano de Alcoy cumple setenta años.

El pasado martes se cumplieron setenta años desde la entrada en funcionamiento del transporte urbano de Alcoy y el Ayuntamiento de la ciudad junto a Vectalia, que es la empresa concesionaria del servicio, han organizado una interesante iniciativa para conmemorar esta efeméride. La misma se presentó ayer y consiste en la exhibición de un histórico bus de La Alcoyana en plena Plaza de España.

Desde el consistorio destacan las buenas cifras que dejó el uso del transporte urbano en nuestra ciudad durante el pasado año y recuerdan que los 11 autobuses que dan forma actualmente a la flota movieron a un total de 1.891.475 pasajeros a lo largo de 2023. En este sentido destacan la importancia de seguir avanzando hacia el futuro con la modernización del servicio «para ello, el Ayuntamiento ya trabaja en la redacción de un nuevo pliego de condiciones que permita dar un salto más de cara a hacer el transporte urbano de Alcoy más potente y eficiente, e incluso apostando por vehículos que reduzcan las emisiones«, ha declarado el alcalde; Toni Francés.

Sobre el vehículo expuesto, cabe destacar que el mismo ha despertado cierta expectación entre los alcoyanos estando previsto que presida La Bandeja durante dos días con el fin de poder hacernos fotos con él. Todo ello acompañado de paneles informativos que explicarán a la ciudadanía la evolución del transporte urbano en Alcoy a lo largo de siete décadas «es un Mercedes Benz 0321 H de color azul, matriculado por primera vez el 1 de enero de 1964, y que seguro que muchos todavía recuerdan porque fue una pieza emblemática«, destaca Raúl Cantero; director de Transporte de Viajeros de Vectalia.

Al acto de ayer también asistieron Jordi Martínez (edil de Movilidad) y Ezequiel Moltó (director de Comunicación y Relaciones institucionales de Vectalia). Esta última ha estado gestionando el transporte urbano de Alcoy desde el 1 de enero del año 2000 hasta la actualidad.

 

‘Mediodía Cope’ Alcoy jueves 9 de mayo 2024 (14:20h)

Hoy jueves hemos avanzado los nombres de las tres personas que aspiran, por el momento, a presidir la Asociación de San Jorge. Además te hemos destacado que el transporte urbano de Alcoy cumple setenta años.

El pasado martes se cumplieron setenta años desde la entrada en funcionamiento del transporte urbano de Alcoy y el Ayuntamiento de la ciudad junto a Vectalia, que es la empresa concesionaria del servicio, han organizado una interesante iniciativa para conmemorar esta efeméride. La misma se ha presentado esta mañana y consiste en la exhibición de un histórico bus de La Alcoyana en plena Plaza de España.

Desde el consistorio destacan las buenas cifras que dejó el uso del transporte urbano en nuestra ciudad durante el pasado año y recuerdan que los 11 autobuses que dan forma actualmente a la flota movieron a un total de 1.891.475 pasajeros a lo largo de 2023. En este sentido destacan la importancia de seguir avanzando hacia el futuro con la modernización del servicio «para ello, el Ayuntamiento ya trabaja en la redacción de un nuevo pliego de condiciones que permita dar un salto más de cara a hacer el transporte urbano de Alcoy más potente y eficiente, e incluso apostando por vehículos que reduzcan las emisiones«, ha declarado el alcalde; Toni Francés.

Sobre el vehículo expuesto, cabe destacar que el mismo ha despertado cierta expectación entre los alcoyanos estando previsto que presida La Bandeja durante dos días con el fin de poder hacernos fotos con él. Todo ello acompañado de paneles informativos que explicarán a la ciudadanía la evolución del transporte urbano en Alcoy a lo largo de siete décadas «es un Mercedes Benz 0321 H de color azul, matriculado por primera vez el 1 de enero de 1964, y que seguro que muchos todavía recuerdan porque fue una pieza emblemática«, destaca Raúl Cantero; director de Transporte de Viajeros de Vectalia.

Al acto de esta mañana también han asistido Jordi Martínez (edil de Movilidad) y Ezequiel Moltó (director de Comunicación y Relaciones institucionales de Vectalia). Esta última ha estado gestionando el transporte urbano de Alcoy desde el 1 de enero del año 2000 hasta la actualidad.

Informativo matinal jueves 9 de mayo 2024 (07:20h)

Hoy jueves hemos destacado que se está llevando a cabo en Alcoy el cambio de diferentes luminarias del alumbrado público. También nos hemos centrado en la visita que hizo ayer el Ministro de Política Territorial a Fageca para destacar el proyecto que acerca los trámites administrativos a los vecinos de las poblaciones más pequeñas.

El ministro de Política Territorial y Memoria DemocráticaÁngel Víctor Torres, ha visitado hoy el municipio de Fageca para hacer seguimiento directo de los trabajos que se desarrollan en esta población del Comtat con el programa ‘La Administración cerca de ti’. Esta iniciativa, que ha alcanzado a 2.580 usuarios de la Comunitat Valenciana en dos años, acerca los trámites administrativos a los pequeños municipios y evita que los vecinos tengan que desplazarse a localidades más grandes como Alcoy o Cocentaina para hacer los mismo.

Durante su visita, Torres se reunió con el alcalde de Fageca, Ismael Vidal, y con los concejales de otros diez municipios de la Comunitat Valenciana. El ministro destacó que el programa busca llegar a municipios con menos de 8.000 habitantes, «donde la lejanía a las zonas urbanas dificulta el acceso a trámites administrativos«, dijo.  Según Torres, «es esencial garantizar la conectividad en estos lugares, al igual que se hace con la sanidad o la educación públicas». También el propio alcalde de Fageca agradeció el compromiso del gobierno central y destacó que medidas como esta ayudan «a combatir la despoblación que tanto afecta a municipios pequeños de estas comarcas«, apuntó.

El programa ‘La Administración cerca de ti’ ha realizado un total de 345 sesiones en la Comunitat Valenciana desde su implantación en noviembre de 2022, emitiendo 349 certificados de Persona Física (FNMT) y 1.336 cl@ve permanentes. En la provincia de Alicante, se llevaron a cabo 80 sesiones a las que acudieron más de un millar de ciudadanos.

Ángel Victor Torres ha estado acompañado también por el secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, y por la secretaria general de Coordinación Territorial, Miryam Álvarez, y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé. Esta última considera “importante tener un Gobierno que invierta en el Estado del bienestar, en tener unas buenas conexiones, una buena sanidad pública, una buena educación pública, y tratar justamente a los administrados”. No han faltado a la visita alcaldes y concejales de diferentes poblaciones de l’Alcoià y el Comtat.

‘Mediodía Cope’ Alcoy miércoles 8 de mayo 2024 (14:20h)

Hoy miércoles te hemos contado la campaña que Cruz Roja presentó en Alcoy para combatir la soledad no deseada, una iniciativa que se pone en marcha a nivel nacional. También hemos destacado la visita del ministro Ángel Víctor Torres a Fageca.

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática,  ha visitado hoy el municipio de Fageca para hacer seguimiento directo de los trabajos que se desarrollan en esta población del Comtat con el programa ‘La Administración cerca de ti’. Esta iniciativa, que ha alcanzado a 2.580 usuarios de la Comunitat Valenciana en dos años, acerca los trámites administrativos a los pequeños municipios y evita que los vecinos tengan que desplazarse a localidades más grandes como Alcoy o Cocentaina para hacer los mismo.

Durante su visita, Torres se reunió con el alcalde de Fageca, Ismael Vidal, y con los concejales de otros diez municipios de la Comunitat Valenciana. El ministro destacó que el programa busca llegar a municipios con menos de 8.000 habitantes, «donde la lejanía a las zonas urbanas dificulta el acceso a trámites administrativos«, dijo.  Según Torres, «es esencial garantizar la conectividad en estos lugares, al igual que se hace con la sanidad o la educación públicas». También el propio alcalde de Fageca agradeció el compromiso del gobierno central y destacó que medidas como esta ayudan «a combatir la despoblación que tanto afecta a municipios pequeños de estas comarcas«, apuntó.

El programa ‘La Administración cerca de ti’ ha realizado un total de 345 sesiones en la Comunitat Valenciana desde su implantación en noviembre de 2022, emitiendo 349 certificados de Persona Física (FNMT) y 1.336 cl@ve permanentes. En la provincia de Alicante, se llevaron a cabo 80 sesiones a las que acudieron más de un millar de ciudadanos.

Ángel Victor Torres ha estado acompañado también por el secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, y por la secretaria general de Coordinación Territorial, Miryam Álvarez, y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé. Esta última considera “importante tener un Gobierno que invierta en el Estado del bienestar, en tener unas buenas conexiones, una buena sanidad pública, una buena educación pública, y tratar justamente a los administrados”. No han faltado a la visita alcaldes y concejales de diferentes poblaciones de l’Alcoià y el Comtat.