Informativo matinal jueves 18 de abril 2024 (07:20h)

Hoy jueves te hemos recordado que arranca el reparto de pólvora para los disparos de arcabucería del Día del Alardo. También hemos destacado la previsión del tiempo para las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy.

Las fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy en honor a San Jorge se desarrollarán bajo condiciones climáticas mayormente favorables, según la previsión meteorológica que a día de hoy maneja la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Se espera que el tiempo sea estable, con solo una ligera posibilidad de lluvia durante la mañana del viernes 19 de abril y el Día del Alardo.

Durante el resto de las jornadas, se prevé alternancia de nubes y claros. Las temperaturas se mantendrán moderadas, con máximas que no superarán los 25 grados y mínimas frías en la madrugada, rondando entre los 6 y 8 grados. Así lo ha destacado también en COPE ALCOY el meteorólogo alcoyano Jordi Payà, el cual ha recordado que la situación climática para los próximos días será más propia de la primavera en la que nos encontramos. Payà señaló también que nos despediremos de las altas temperaturas que han sido protagonistas en los últimos días y antes de que la próxima semana bajen las máximas en casi diez grados en comparación a lo que el termómetro marcaba el pasado sábado a las horas centrales de la jornada «el 20 de abril podríamos despertar con cielos cubiertos a la hora de la Diana pero, rápidamente se despejarán y no habrá riesgo de lluvia ni de que aparezcan esos chubascos típicos de estas fechas que muchas veces han sorprendido durante la Entrada Mora«, ha afirmado.

Por último Jordi Payà ha detallado, con la previsión en mano a día de hoy, que para el momento de la interpretación del Himno de Fiestas tendremos nubosidad variable mientras que el Día de la Entrada será una jornada de cielos con nubosidad variable sin riesgo alguno de chubascos. El Día de San Jorge predominarán las nubes y los claros incrementándose el riesgo de lluvia para el Día del Alardo; especialmente de cara a la tarde.

‘Mediodía Cope’ Alcoy miércoles 17 de abril 2024 (14:20h)

Hoy miércoles hemos destacado que la oferta de ocio para las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy se refuerza con una nueva edición de ‘Tapa i Festa’ en La Glorieta o iniciativas como los puestos de gastronomía de la zona de Correos y el tradicional Mercadillo Ambulante. Además te hemos contado la buena acogida de la publicación que ha editado COPE ALCOY y que recoge en imágenes a todos los que desempeñaron el cargo de Capitán en la trilogía en honor a San Jorge.

La publicación que ha lanzado COPE ALCOY con ocasión de las Fiestas de Moros y Cristianos está teniendo una gran acogida y desde ayer son muchos los que se han acercado hasta la tienda de Milar Electrodomésticos de La Alameda número 43 para hacerse con un ejemplar gratuito de esta edición para coleccionistas. Hay que recordar la revista fue presentada ayer en un programa especial desde la misma tienda de Milar Electrodomésticos y ha despertado una gran expectación en la ciudad ya que recopila en imágenes a quienes desempeñaron los cargos de Capitán.

Por los micrófonos de COPE ALCOY pasó ayer el pintor Ignacio Trelis, el cual se ha encargado de ilustrar la portada con una imagen que no deja a nadie indiferente «reproduce a un a un erudito árabe, de la época nazarí, y creo que es la representación idónea para un proyecto tan relevante como este», afirmó el artista. También nos acompañó Carmina Nácher, directora del Museu Alcoià de la Festa (MAF) puesto que esta última institución ha aportado las imágenes que dan forma a la revista. Nácher recordó la importancia de las publicaciones sobre aspectos históricos de las Fiestas de Moros y Cristianos que lanza COPE ALCOY «puesto que ayudan a guardar en la memoria a personas que tuvieron un papel destacado en nuestra trilogía en honor a San Jorge y contribuyeron a hacerla más grande«, aseguró.

Junto a estos dos protagonistas estuvieron Roque Espí Aura y Jorge Segura Giner. El padre del primero tuvo el privilegio de ser Capitán Moro de la Filà Domingo Miques en 1948 y, pese a que Roque todavía no había nacido en aquel momento, recuerda con cariño todo lo que sus familiares le han contado siempre de lo que vivieron en ese año tan especial. El segundo es el hijo del Capitán Cristiano de 1966, tenía siete años entonces y también se emociona al recordar todo lo que supuso para la familia asumir esta responsabilidad representando a la Filà Alcodianos.

Por último nos acompañó Carmina Cruz, responsable de tienda en Milar Electrodomésticos Alcoy. Esta última agradeció a COPE ALCOY la edición de este tipo de publicaciones «porque son auténticos tesoros de la historia de nuestras Fiestas de Moros y Cristianos» al mismo tiempo que ha hecho balance de las primeras semanas de funcionamiento de la nueva tienda de Milar en La Alameda 43 de Alcoy.

Informativo matinal miércoles 17 de abril 2024 (07:20h)

Hoy miércoles te hemos destacado la buena acogida que ha tenido la revista que recopila en imágenes a todos los que han desempeñado el cargo de Capitán en nuestras Fiestas de Moros y Cristianos. La primera parte abarca de 1901 a 1965 y vio la luz ayer en un programa especial desde la nueva tienda de Milar Electrodomésticos situada en La Alameda, 43 de nuestra ciudad.

Por los micrófonos de COPE ALCOY pasó el pintor Ignacio Trelis, el cual se ha encargado de ilustrar la portada con una imagen que no deja a nadie indiferente «reproduce a un a un erudito árabe, de la época nazarí, y creo que es la representación idónea para un proyecto tan relevante como este», afirma el artista.

También nos acompañó Carmina Nácher, directora del Museu Alcoià de la Festa (MAF) puesto que esta última institución ha aportado las imágenes que dan forma a la revista. Nácher recordó la importancia de las publicaciones sobre aspectos históricos de las Fiestas de Moros y Cristianos que lanza COPE ALCOY «puesto que ayudan a guardar en la memoria a personas que tuvieron un papel destacado en nuestra trilogía en honor a San Jorge y contribuyeron a hacerla más grande«, ha asegurado.

Junto a estos dos protagonistas estuvieron Roque Espí Aura y Jorge Segura Giner. El padre del primero tuvo el privilegio de ser Capitán Moro de la Filà Domingo Miques en 1948 y, pese a que Roque todavía no había nacido en aquel momento, recuerda con cariño todo lo que sus familiares le han contado siempre de lo que vivieron en ese año tan especial. El segundo es el hijo del Capitán Cristiano de 1966, tenía siete años entonces y también se emociona al recordar todo lo que supuso para la familia asumir esta responsabilidad representando a la Filà Alcodianos.

Por último nos acompañó Carmina Cruz, responsable de tienda en Milar Electrodomésticos Alcoy. Esta última agradeció a COPE ALCOY la edición de este tipo de publicaciones «porque son auténticos tesoros de la historia de nuestras Fiestas de Moros y Cristianos» al mismo tiempo que hizo balance de las primeras semanas de funcionamiento de la nueva tienda de Milar en La Alameda 43 de Alcoy.

Informativo matinal martes 16 de abril 2024 (07:20h)

La visita del Presidente de la Generalitat Valenciana ayer, a la Procesión del Traslado de Sant Jordi ‘El Xicotet’, es una de las noticias destacadas de la jornada. También os hemos contado que COPE ALCOY lanza hoy la primera parte de una publicación que recopila en imágenes a los Capitanes de nuestras Fiestas de Moros y Cristianos. Y al margen de esto hemos vuelto a recordar que las ‘Nits de Festa’ vuelven a la Plaça de Dins de nuestra ciudad.

Las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy suman un nuevo aliciente este año en lo que a oferta de ocio se refiere. Y es que regresan a la Plaça de Dins las recordadas ‘Nits de Festa’, una iniciativa que no veíamos desde hace más de dos décadas y que surge gracias al empeño de los hosteleros de esta zona de la ciudad junto a la implicación del Ayuntamiento.

En la programación prevista, encontramos un amplio abanico de actividades entre la tarde del viernes 19 de abril y el conocido como ‘Dia dels Trons’. En la primera de las jornadas, la del Dia dels Músics, se habilitará una pantalla grande para poder ver la interpretación del Himno de Fiestas mientras disfrutamos del ‘tardeo’ en las horas previas al arranque de la trilogía festera en honor a San Jorge. Ya el Día de La Entrada actuará Germans Brohers, que visionarán música de los 80, 90 y 200 del pop y rock nacional, entre las once de la noche y las dos de la madrugada. El mismo horario se repetirá al día siguiente, festividad de San Jorge, con la presencia sobre el escenario del grupo de Castalla Carne de Cañón. Las propuestas finalizarán el lunes 22 de abril, Día del Alardo, pero en este caso el horario cambia a la tarde y a partir de las 18:00h actuará el Grupo EÑE de la vecina ciudad de Ontinyent antes de que sobre las 21:30h se retransmita también en pantalla gigante la Aparición de Sant Jordiet «creemos que era algo que la gente demandaba desde hace tiempo y lo hemos hechos posible tras solventar la burocracia correspondiente», explica Teresa Vivar; representante del sector de la hostelería de la Plaça de Dins. Esta avanza también una importante novedad «se podrá acceder gratuitamente pero la Plaça de Dins tendrá aforo y tan solo se hará la entrada y salida por los accesos que recaen a la calle Sant Llorenç o a Santo Tomás«, concluye.

En las ‘Nits de Festa’ se contemplan también otras medidas. No se podrá entrar al recinto de la Plaça de Dins con botellas de cristal pero tampoco se permitirá el consumo de alcohol a los menores de edad en el interior del espacio.

Informativo matinal lunes 15 de abril 2024 (07:20h)

Hoy lunes te hemos recordado que el traslado de la imagen de Sant Jordi ‘El Xicotet’ adentra a Alcoy en la semana de sus Fiestas de Moros y Cristianos. También te hemos contado que la Comunitat Valenciana se encuentra hoy en situación de riesgo extremo por incendios forestales.

La Comunitat Valenciana se encuentra este lunes 15 de abril en riesgo máximo de incendios forestales. A esta situación llegamos a causa de las elevadas temperaturas que se están dando estos días, con máximas que han rozado los treinta grados en poblaciones de l’Alcoià y el Comtat durante el fin de semana que dejamos atrás, y debido también a la sequía que venimos arrastrando desde hace meses.

Algunas poblaciones como Fageca han anunciado que hoy queda prohibido realizar cualquier quema agrícola en su término municipal y recuerdan que en nuestra comarca, durante la pasada semana, hay constancia de unos ocho casos de estas quemas que se han descontrolado. Además miramos muy de cerca al gran incendio forestal declarado ayer en Tárbena, municipio del interior de Alicante que lucha contra el fuego tras desatarse las llamas en una quema. Desde ACIF destacan la importancia de extremar todas las precauciones a la hora de realizar las quemas agrícolas en urbanizaciones próximas a la montaña o en entornos en los que pueda haber acumulación de vegetación  «hay que tener muy en cuenta que no se pueden hacer esas quemas cuando hay alerta 3 decretada por Conselleria, tal y como pasa cada vez más, o cuando las condiciones climatológicas sean adversas con fuertes vientos o altas temperaturas«, matizaba en COPE ALCOY Jordi Gutiérrez, presidente del colectivo. Gutiérrez también avanzaba que la situación puede ser complicada de cara al verano «hemos visto ya importantes incendios, antes de terminar el invierno, y si no llueve en abril o mayo nos vamos a encontrar con vegetación muy seca en la montaña; lo cual favorece la proliferación de incendios si cae un rayo o si se produce alguna negligencia«, concluye.

Ayuntamientos e instituciones ruegan máxima prudencia para prevenir cualquier situación de emergencia. Además recuerdan la importancia de avisar al 112 ante cualquier indicio de incendio forestal que podamos ver en nuestros municipios con el fin de se actúe de inmediato en la extinción.

‘Mediodía Cope’ Alcoy viernes 12 de abril 2024 (14:20h)

Hoy viernes te hemos contado que un hombre de 82 años fue atropellado ayer en Banyeres de Mariola. Además hemos destacado que la Policía Local de Alcoy reforzará los controles en los locales que dispensen bebidas y bocatas durante las Fiestas de Moros y Cristianos.

El Ayuntamiento de Alcoy, la Policía Local y entidades comerciales de la ciudad se reunieron ayer para abordar el cumplimiento de las licencias de actividades autorizadas en los comercios y hostelería durante las próximas Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge. El encuentro contó con la presencia del vicealcalde y edil de Comercio, Àlex Cerradelo, el edil de Seguridad, Raül Llopis, el jefe de la Policía Local de Alcoy y técnicos de los departamentos municipales implicados en esta cuestión . Todos coincidieron en la importancia de garantizar el cumplimiento de las licencias para promover la convivencia durante estas celebraciones.

Se hizo hincapié en el control de la venta de bebidas alcohólicas, especialmente ante el conocimiento de incumplimientos de la normativa. El Ayuntamiento recordó que solo los locales con el epígrafe de bar, restaurante o cafetería están autorizados para vender bebidas o alimentos manipulados. Asimismo, se anunció que la Policía Local llevará a cabo controles para asegurar el cumplimiento de estas licencias tanto antes como durante las festividades.

Además del tema de las licencias, se abordaron otras cuestiones relevantes. Se destacó la obligación que tienen los locales de hostelería de mantener operativos los servicios de baños para sus clientes. También se mencionó la importancia de apagar la música durante el Día de los Músicos al paso de las bandas durante la Fiesta del Pasodoble, con el fin de garantizar el desarrollo normal del evento y permitir que el público lo disfrute plenamente «estas medidas buscan asegurar un ambiente festivo seguro y armonioso para todos los ciudadanos durante las celebraciones. El compromiso conjunto del Ayuntamiento, la Policía Local y las entidades comerciales refleja la determinación de velar por el cumplimiento de las normativas vigentes y promover unas fiestas en las que prime el respeto y la convivencia«, remarcan desde el consistorio.

Desde el sector de la hostelería también han aplaudido la medida del refuerzo de controles. Entre otras cosas, insisten, en que esto contribuirá a frenar la venta de alcohol a los menores de edad.