‘Mediodía Cope’ Alcoy viernes 8 de marzo (14:20h)

La presentación del Anuario 2023 de COPE ALCOY es una de las noticias que os hemos recordado hoy. También te hemos contado que Alcoy y los municipios de nuestras comarcas recuerdan el día Internacional de la Mujer en este 8 de marzo.

Los municipios de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat han vuelto a salir a la calle en el 8 de marzo con ocasión del Día Internacional de la Mujer. La gran mayoría de poblaciones han preparado un amplio programa de actos que comenzó hace unos días y que en muchos casos se va a alargar durante las próximas semanas llegando incluso hasta el mes de abril.

La Bandeja, epicentro de la reivindicación en Alcoy

En Alcoy los escolares de algunos centros educativos de la ciudad han sido protagonistas poco antes del mediodía con la representación del himno de la Selección Femenina de Fútbol en homenaje a las ganadoras del mundial y en señal de rechazo a la violencia machista de la que fueron objeto las deportistas de la misma Selección Española el pasado verano. Seguidamente se ha leído el manifiesto por parte de varias alumnas acompañadas de un buen número de ciudadanos e incluso de representantes de la Corporación Municipal. También han colaborado en el acto KayfrA+ y la Asociación de Personas Sordas de Alcoy.

Los actos siguen esta tarde con la manifestación convocada por el Col·lectiu 8M, que partirá a las 19:00h, y que saldrá desde el Paseo de Cervantes hasta finalizar en la Plaza de España con la lectira del manifiesto. Es la parte central de una completa programación centrada este año en visibilizar la lucha por la igualdad en el deporte y que ha incluido propuestas culturales, conferencias, coloquios, actividades deportivas o mesas redondas. También este sábado, de 11:00h a 13:00h, se llevará a cabo en el Polideportivo Municipal Francisco Laporta una jornada multidisciplinar deportiva de puertas abiertas para mujeres.

El Deporte protagonista también en Cocentaina o Muro

Cocentaina también ha preparado una completa programación por el 8M siendo una de las propuestas más destacadas la III ‘Cursa de la Dona’ que se llevó a cabo el pasado sábado por la tarde con cerca de 200 inscritos. Hoy a mediodía ha tenido lugar la lectura del manifiesto a las puertas del Ayuntamiento, con la presencia de un número de vecinos, siendo las alumnas del IES Pare Arques encargadas de hacer la intervención. Después se ha llevado a cabo una pequeña actuación con carácter reivindicativo.

En el caso de Muro también se han previsto estos días exposiciones culturales o talleres centrados en la importancia de educar en igualdad desde las familias. De igual forma se han previsto charlas dirigidas a los estudiantes del IES Serra de Mariola y esta tarde, a las 19:00h, tendrá lugar la lectura del manifiesto a las puertas del Ayuntamiento por parte de Zenaida Torregrosa y Neus Sanoguera. Mañana tendrá lugar la ‘Cursa Solidària de la Dona’, que este año alcanza la décima edición, y que está organizada por Les Llebres de Muro con la colaboración del consistorio murero. La salida será a las 17:30 horas desde el Matzem y se puede participar tanto en la modalidad de corredor/a (7 km) como en la de caminante (4 Km).

Informativo matinal viernes 8 de marzo 2024 (07:20h)

La presentación del Anuario 2023 de COPE ALCOY es una de las noticias destacadas de la jornadas. También hemos recordado que hoy es 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

La sala cultural de la Fundación Mutua de Levante acogió ayer jueves por la tarde la presentación del Anuario 2023 de COPE ALCOY, una cita que volvió a ser multitudinaria. Esta publicación recopila lo que fue noticia en Alcoy e incluso nuestras comarcas a lo largo del pasado año al igual que incluye reportajes, entrevistas e información que será útil en nuestras hemerotecas de cara al futuro.

El acto estuvo conducido por Gabriel Pascual, al frente de los informativos de la casa, y en el mismo se pudo ver un vídeo explicativo sobre todo lo que incluye el citado Anuario 2023. También tomó la palabra Begoña del Prado, coordinadora de la emisora, la cual resaltó que «COPE ALCOY es una apuesta segura para hacer llegar la información y el entretenimiento a la ciudadanía«, significó. Durante la presentación tomaron igualmente la palabra Carlos Pastor (Diputado Provincial del Partido Popular) y Toni Francés (alcalde de Alcoy) felicitando ambos a todo el equipo de la cadena por el trabajo realizado durante 2023 y que ha quedado plasmado en esta nueva edición del Anuario.

Un anuario que ha contado con el patrocinio de la Generalitat Valenciana o la Diputación Provincial de Alicante.. También han querido dar su respaldo al proyecto Ayuntamientos como los de Alcoy, Cocentaina, Alqueria d’Asnar y Planes junto a las Mancomunidades de l’Alcoià y el Comtat o del Xarpolar e instituciones como FEDAC. Asimismo empresas como Crea 360, Foradia, Solgia, Francés Asesores y Visauto Concesionario Mercedes Benz han hecho posible que vea la luz una publicación que cada año es más esperada. Por último han apoyado la creación del Anuario 2023 la EASD de Alcoy, el Círculo Industrial y Bram Catering.

Al mencionado acto acudieron también la Diputada Nacional del Partido Socialista (Patricia Blanquer) o varios Diputados Autonómicos (José Ramón González de Zárate, Fernando Pastor o Manuel Pérez Fenoll). No faltaron el Diputado Provincial del PSPV por estas comarcas (Ismael Vidal), alcaldes como los de Cocentaina (Jordi Pla) o Muro (Vicent Molina), el Vicealcalde de Alcoy (Álex Cerradelo) y buena parte de los concejales tanto del Ayuntamiento de Alcoy como de consistorios de las localidades de l’Alcoià y el Comtat. A ellos se le unieron el Gerente de las Mancomunitat de l’Alcoià-Comtat (Josep Albert), el Presidente de la Mancomunitat del Xarpolar (Francisco Sellés), o el de la Cámara de Comercio (Pablo de Gracia). Por último nos acompañó una amplia representación del tejido empresarial y asociativo del conjunto de la comarca.

‘Mediodía Cope’ Alcoy jueves 7 de marzo (14:20h)

La presentación del Anuario 2023 de COPE ALCOY es una de las noticias destacadas de este jueves. También te hemos contado que arranca el montaje de la Enramada de nuestras Fiestas de Moros y Cristianos.

COPE ALCOY lanza el Anuario 2023, una publicación de más de cincuenta páginas que recoge todo lo que fue noticia tanto en Alcoy como en nuestras comarcas durante el pasado año. En este documento, que no puede faltar en tu hemeroteca, encontrarás también entrevistas o reportajes sobre hechos significativos que fueron relevantes en algunos de los meses de un 2023 que abrió un nuevo tiempo tras la pandemia de la Covid-19.

El Anuario se presenta esta tarde, a partir de las 19:30h, en la sede cultural de la Fundación Mutua de Levante ubicada en la Plaza de España de nuestra ciudad. Al acto asistirá una amplia representación del ámbito político tanto de Alcoy como también de los municipios de nuestras comarcas e incluso de la provincia de Alicante, la Generalitat Valenciana o el Gobierno Central. Tampoco faltarán representantes del sector empresarial o de numerosas asociaciones de l’Alcoià y el Comtat que no han querido perderse la presentación de un Anuario que ya alcanza siete ediciones. Cabe destacar que el Anuario 2023 será esta tarde una realidad con el patrocinio de la Generalitat Valenciana, la Diputación Provincial de Alicante  o la Mancomunitat de l’Alcoià y el Comtat. También han querido dar su respaldo al proyecto Ayuntamientos como los de Alcoy, Cocentaina, Alqueria d’Asnar y Planes junto a las Mancomunidades de l’Alcoià y el Comtat o del Xarpolar e instituciones como FEDAC. Asimismo empresas como Crea 360, Foradia, Solgia, Francés Asesores y Visauto Concesionario Mercedes Benz han hecho posible que vea la luz una publicación que cada año es más esperada. Por último han apoyado la creación del Anuario 2023 la EASD de Alcoy, el Círculo Industrial y Bram Catering.

Recuerda que partir de mañana podrás conseguir un ejemplar de este Anuario 2023 pasando por nuestra emisora. También lo podrás consultar con todo detalle en nuestra web, www.copealcoy.es.

Informativo matinal jueves 7 de marzo 2024 (07:20h)

Hoy te hemos contado que COPE ALCOY presenta esta tarde el Anuario 2023 en la Sala Cultural de la Fundación Mutua de Levante. También hemos recordado el balance que hace la Policía Local de la actividad desempeñada en nuestra ciudad durante el pasado años y nos hemos centrado en los entornos seguros en los colegios alcoyanos.

Este jueves entran en vigor una serie de medidas que han permitido habilitar un entorno escolar seguro junto al CEIP Sant Vicent y la Escuela Infantil El Partidor. Esta propuesta, dirigida a todos los centros educativos de la ciudad, fue llevada en su día al pleno del Ayuntamiento de Alcoy por Guanyar y la misma fue apoyada por todos los grupos políticos de la Corporación Municipal a excepción de VOX.

Los entornos seguros en los colegios se están definiendo en una comisión especial formada por personal técnico de las concejalías de Educación, Movilidad y Seguridad. Todo ello después de que cada centro plasmara en una memoria las necesidades que detectaban junto a sus instalaciones. En el caso del Colegio Sant Vicent y la Escuela Infantil del Partidor, cabe destacar que se va a modificar la pintura del paso de peatones de la calle Músic Carbonell con la calle Sant Vicent para mejorar la visibilidad: retranqueo de la parada de autobús y los contenedores. También se ampliará la acera con pintura, junto al paso de peatones anterior, y se modificará el estacionamiento frente al acceso de la calle Músic Carbonell. De igual forma, se suprimirá el sentido ascendente en la calle Sant Vicent y se modificará el sentido de la calle Caseta Corbí. Finalmente, se suprimirán las plazas de estacionamiento aguas arriba del paso de peatones que da acceso al centro en la calle Sant Vicent «trabajamos de forma individualizada en cada centro educativo porque cada uno plantea diferentes problemas, y por tanto diferentes soluciones que el personal técnico de nuestro Ayuntamiento. En este caso nos pedían especialmente garantizar la seguridad en la calle Sant Vicent que era de doble dirección dejando un paso muy estrecho. Con estas medidas se aumenta la seguridad tanto del alumnado y profesorado como de sus familias«, indica el concejal de Educación, Alberto Belda.

Este proyecto se repetirá después en otros centros educativos de la ciudad. La intención es ir actuando a lo largo del curso con el objetivo de conseguir llevar a cabo intervenciones en los alrededores de todos los colegios que lo necesitan.

‘Mediodía Cope’ Alcoy miércoles 6 de marzo (14:20h)

Hoy miércoles te hemos contado que Cocentaina celebra la tradicional ‘Festa dels Nanos’ en el barrio del Raval. Además, hemos hablado de la puesta en marcha de entornos seguros junto a los centros educativos de la ciudad.

Este jueves han entrado en vigor una serie de medidas que han permitido habilitar un entorno escolar seguro junto al CEIP Sant Vicent y la Escuela Infantil El Partidor. Esta propuesta, dirigida a todos los centros educativos de la ciudad, fue llevada en su día al pleno del Ayuntamiento de Alcoy por Guanyar y la misma fue apoyada por todos los grupos políticos de la Corporación Municipal a excepción de VOX.

Los entornos seguros en los colegios se están definiendo en una comisión especial formada por personal técnico de las concejalías de Educación, Movilidad y Seguridad. Todo ello después de que cada centro plasmara en una memoria las necesidades que detectaban junto a sus instalaciones. En el caso del Colegio Sant Vicent y la Escuela Infantil del Partidor, cabe destacar que se va a modificar la pintura del paso de peatones de la calle Músic Carbonell con la calle Sant Vicent para mejorar la visibilidad: retranqueo de la parada de autobús y los contenedores. También se ampliará la acera con pintura, junto al paso de peatones anterior, y se modificará el estacionamiento frente al acceso de la calle Músic Carbonell. De igual forma, se suprimirá el sentido ascendente en la calle Sant Vicent y se modificará el sentido de la calle Caseta Corbí. Finalmente, se suprimirán las plazas de estacionamiento aguas arriba del paso de peatones que da acceso al centro en la calle Sant Vicent «trabajamos de forma individualizada en cada centro educativo porque cada uno plantea diferentes problemas, y por tanto diferentes soluciones que el personal técnico de nuestro Ayuntamiento. En este caso nos pedían especialmente garantizar la seguridad en la calle Sant Vicent que era de doble dirección dejando un paso muy estrecho. Con estas medidas se aumenta la seguridad tanto del alumnado y profesorado como de sus familias«, indica el concejal de Educación, Alberto Belda.

Este proyecto se repetirá después en otros centros educativos de la ciudad. La intención es ir actuando a lo largo del curso con el objetivo de conseguir llevar a cabo intervenciones en los alrededores de todos los colegios que lo necesitan.

Informativo matinal miércoles 6 de marzo 2024 (07:20h)

Hoy miércoles te hemos contado que el Colegio Sant Vicent y la Escuela Infantil El Partidor, serán los primeros centros educativos de la ciudad en tener entornos seguros. También hemos recordado la construcción de viviendas intergeneracionales en el barrio El Partidor.

Regenerar el barrio del Partidor de Alcoy es uno de los objetivos que se persiguen desde hace unos años y ahora se da un nuevo paso hacia adelante en un proyecto del que ya hablaba el Partido Socialista en la campaña para las Elecciones Municipales de 2019. Y es que ha comenzado ya la construcción de un edificio de 18 viviendas intergeneracionales en el barrio de El Partidor, en concreto en Sant Mateu 102 y 104, placeta Les Eres. Los trabajos, que han sido adjudicados por 1.984.844,53 euros (IVA incluido), incluyen además los equipamientos y jardines privados para los usuarios, así como locales y jardines de uso público para el barrio.

El inmueble que se ha previsto en la zona contaría con alojamientos para jóvenes y personas de edad avanzada al igual que se ha previsto habilitar espacios comunes y jardines. Además, la planta baja tendrá espacios accesibles a los vecinos del barrio mediante entrada controlada «se trata de unas obras muy reivindicadas por la ciudadanía en general y especialmente por los vecinos de El Partidor. Con este proyecto, además de mejorar la calidad del espacio y contribuir a la regeneración del barrio, pretendemos dotar de oportunidades y mayor calidad de vida tanto a jóvenes como a personas mayores, colectivos que serán los principales beneficiarios», destaca la concejala de Vivienda; Tere Sanjuán.

La construcción apostará por cuestiones como la sostenibilidad y servirá para consolidar un entorno del casco histórico de Alcoy que ha sufrido una importante degradación en los últimos años. De igual forma fomentará la relación vecinal y la vida autónoma al igual que se tendrá en cuenta el refuerzo de la accesibilidad en los alojamientos así como en zonas comunes del edificio. Recordar que el presupuesto base de licitación es de 2.025.351,56 euros y el plazo de ejecución de 21 meses. Finalmente el proyecto cuenta con una ayuda de 810.000€ dentro del marco del Programa de Fomento de la Regeneración y Renovación urbana y rural (ARRUR) del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021. Esta cantidad, según informa el Consistorio, ha servido para financiar parte de los honorarios y de las obra.