Informativo matinal lunes 26 de febrero 2024 (07:20h)

Hoy lunes hemos destacado el balance de sucesos del fin de semana. También hemos comentado la situación a la que tienen que hacer frente las actividades deportivas de montaña de cara a ser respetuosas con el entorno natural.

El entorno natural en el que se encuentra Alcoy trae muchos beneficios para la ciudad pero también puede complicar las pruebas deportivas de montaña que pasan por zonas como la Font Roja o la Serra de Mariola. La normativa autonómica de parques naturales cada vez es más estricta para garantizar que la práctica deportiva pueda convivir con la flora o la fauna que habita en estos pulmones enclavados en plena naturaleza.

Algunas de estas carreras de montaña, como la Pujada a la Font Roja que se disputará el próximo 3 de marzo en su edición de 2023, pueden hacerse con cierta normalidad debido a que se gestaron mucho  antes de la declaración del paraje como parque natural. A pesar de ello si que se han tomado algunas medidas para adaptar la prueba y que esté en sintonía con la realidad del Parque Natural «por ejemplo desde hace un tiempo no realizamos la entrega de premios arriba porque estamos en una época de anidamiento de aves, y generar bullicio puede afectar a este proceso, pero lo que hemos hecho es llevar a cabo el acto en el Polideportivo Municipal. Para ello preparamos autobuses que permiten a los participantes poder bajar después, una vez hayan completado la carrera«, explicaba en COPE ALCOY en este lunes Toni Giner, presidente del Club Atletismo de Alcoy. Giner ve positiva esta capacidad de reinvención que tienen algunas competiciones para poder cumplir la normativa y desarrollarse con total normalidad «tenemos que tener en cuenta que la montaña la tenemos ahí para disfrutarla pero sobre todo para respetarla. Es lógico que los parques naturales se estén repensando cada vez más el hecho de pones restricciones, pero hay soluciones para todo«, significa.

Recordar que esta situación obligó, por ejemplo, que otras pruebas como el ‘Trail Solidari Ciutat d’Alcoi’ hicieran en su momento variaciones en el recorrido. Todo ello para poder seguir discurriendo por nuestro entorno natural sin generar ningún inconveniente.

‘Mediodía Cope’ Alcoy viernes 23 de febrero 2024 (14:20h)

Hoy viernes hemos destacado el compromiso de la Conselleria para ir hacia adelante con la reforma del Teatro Principal. También hemos hecho referencia a que Alcoy se adhiere a los tres días de luto oficial decretados por la Generalitat Valenciana ante el grave incendio ocurrido en València.

Este mediodía se ha llevado a cabo un minuto de silencio en la Plaza de España de Alcoy, acto que ha servido de homenaje a las víctimas que ha dejado el trágico incendio ocurrido ayer en Valencia y que arrasó por completo un edif¶icio del barrio de Campanar en la capital del Túria. La corporación municipal, representantes de los cuerpos y fuerzas de seguridad o ciudadanos en general se han sumado a este gesto solidario en una jornada en la que seguimos pendientes de la evolución del siniestro.

La ciudad se une también a los tres días de luto oficial decretados por la Generalitat Valenciana y se suspenden todos los actos municipales previstos para el fin de semana, así como las competiciones deportivas. De esta forma la ‘Festa del Corredor Amateur’ (FESCAM), que se iba a celebrar esta tarde en el Ágora a partir de las 19:30h, pasará a llevarse a cabo el sábado día en 2 de marzo a las 19’00 en el mismo espacio en el que se tenia que desarrollar hoy. Desde la Asociación Ponts d’Igualtat también se suman a este luto y trasladan la gala  de los ‘Premis Arc de Sant Martí’, que tenía que realizarse el sábado 24, al sábado 9 de marzo. El alcalde de Alcoy Toni Francés ha querido transmitir toda la solidaridad y respaldo a los familiares de las víctimas de este trágico incendio, como también al resto de vecinos afectados que han perdido sus viviendas en València. El primer edil  ha aprovechado esta mañana para «trasladar su agradecimiento a los cuerpos de seguridad y bomberos que han sofocado el incendio, como también al personal sanitario que se ha desplazado al barrio valenciano de Campanar para atender esta catástrofe«, ha dicho.

En el siniestro, como te vienen informando nuestros compañeros de Cope Comunidad Valenciana, se han contabilizado hasta estos momentos 10 víctimas mortales. Por otro lado, se han atendido 15 personas y todavía hay personas pendientes de localizar.

‘Herrera y Mediodía Cope’ Alcoy viernes 23 de febrero 2024

Terminamos la semana conociendo de nuevo la actividad cultural de Fundación Mutua de Levante y hoy hablamos con Inma Lucas sobre su exposición que se podrá ver hasta el 18 de marzo en este espacio de la ciudad. También nos visita Toni Giner, presidente del Club de Atletismo de Alcoy, para hablar de la Pujada a la Font Roja prevista para el 3 de marzo.

Informativo matinal viernes 23 de febrero 2024 (07:20h)

La última hora de la tragedia ocurrida en el incendio de un edificio en València es una de las noticias destacadas de este viernes. También hemos hablado de la falta de efectivos en la Guardia Civil en nuestras comarcas.

La falta de efectivos de la Guardia Civil es un hecho al que se enfrentan los municipios de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat desde hace varios años. Esta situación ha llevado a algunas poblaciones de esta zona del interior de Alicante a alzar la voz y a pedir soluciones ante lo que consideran un grave problema que acaba traduciéndose en un incremento de la inseguridad en las diferentes localidades, especialmente aquellas de menor número de habitantes.

Actualmente, por ejemplo, en el Comtat se cuenta con dos puestos de la Guardia Civil que están situados en Cocentaina y Muro. El personal de ambas es insuficiente, según denuncian desde el Partido Popular de la Villa Condal, para cubrir las funciones de atención al ciudadano en el horario de apertura al público tanto en días laborables como en fines de semana o festivos. A ello se le une que si sucede cualquier incidente en un municipio lejano como L’Orxa se tarda veinticinco minutos en llegar y se deja sin efectivos a la capital del Comtat «nos quedamos aquí sin refuerzos para nuestra Policía Local pero también se quedan desatendidas otras poblaciones ya que seria imposible desplazar una patrulla al mismo tiempo a otro punto«, comenta el portavoz de los populares contestanos; Borja Jornet. Desde el PP de Cocentaina trasladaron esta petición al pleno del Ayuntamiento del mes de enero y confían en que la reivindicación llegue a la subdelegación del Gobierno «la seguridad en nuestros pueblos depende en modo esencial de las decisiones del Gobierno de España, y más en concreto en su representante en la provincia, la subdelegación de gobierno. En nuestra comarca la Guardia Civil es responsable de la seguridad ciudadana de los 24 municipios que la integran; con una superficie de 378KM2, lo cual indica la trascendencia para los diferentes territorios de una adecuada organización y dotación de recursos humanos para su correcto funcionamiento”, concluyen.

Esa falta de efectivos se vio el pasado 5 de enero en Penáguila cuando unos atracadores asaltaron varios chalets. Los pocos recursos en materia de personal hicieron que la Guardia Civil tardara en llegar, lo cual despertó la indignación de los vecinos de este municipio de l’Alcoià.

‘Mediodía Cope’ Alcoy jueves 22 de febrero 2024 (14:20h)

Hoy jueves hemos destacado las novedades en torno a la reforma del Teatro Principal de Alcoy. También hemos hablado de la necesidad de refuerzos que tiene la Guardia Civil en nuestras comarcas.

La falta de efectivos de la Guardia Civil es un hecho al que se enfrentan los municipios de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat desde hace varios años. Esta situación ha llevado a algunas poblaciones de esta zona del interior de Alicante a alzar la voz y a pedir soluciones ante lo que consideran un grave problema que acaba traduciéndose en un incremento de la inseguridad en las diferentes localidades, especialmente aquellas de menor número de habitantes.

Actualmente, por ejemplo, en el Comtat se cuenta con dos puestos de la Guardia Civil que están situados en Cocentaina y Muro. El personal de ambas es insuficiente, según denuncian desde el Partido Popular de la Villa Condal, para cubrir las funciones de atención al ciudadano en el horario de apertura al público tanto en días laborables como en fines de semana o festivos. A ello se le une que si sucede cualquier incidente en un municipio lejano como L’Orxa se tarda veinticinco minutos en llegar y se deja sin efectivos a la capital del Comtat «nos quedamos aquí sin refuerzos para nuestra Policía Local pero también se quedan desatendidas otras poblaciones ya que seria imposible desplazar una patrulla al mismo tiempo a otro punto«, comenta el portavoz de los populares contestanos; Borja Jornet. Desde el PP de Cocentaina trasladaron esta petición al pleno del Ayuntamiento del mes de enero y confían en que la reivindicación llegue a la subdelegación del Gobierno «la seguridad en nuestros pueblos depende en modo esencial de las decisiones del Gobierno de España, y más en concreto en su representante en la provincia, la subdelegación de gobierno. En nuestra comarca la Guardia Civil es responsable de la seguridad ciudadana de los 24 municipios que la integran; con una superficie de 378KM2, lo cual indica la trascendencia para los diferentes territorios de una adecuada organización y dotación de recursos humanos para su correcto funcionamiento”, concluyen.

Esa falta de efectivos se vio el pasado 5 de enero en Penáguila cuando unos atracadores asaltaron varios chalets. Los pocos recursos en materia de personal hicieron que la Guardia Civil tardara en llegar, lo cual despertó la indignación de los vecinos de este municipio de l’Alcoià.

‘Herrera y Mediodía Cope’ Alcoy jueves 22 de febrero 2024

En este jueves hemos hablado de la falta de efectivos de la Guardia Civil en nuestras comarcas. Nos lo ha contado Borja Jornet, portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Cocentaina. También nos hemos centrado en las rutas ’10 excursions voltant Alcoi i el seu patrimoni històric i arqueològic’ y nos lo han contado Ignacio Trelis (edil de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Alcoy) y Josep Maria Segura (representante del CAEHA).

Informativo matinal jueves 22 de febrero 2024 (07:20h)

Hoy jueves te hemos contado que el Departamento de Salud de Alcoy no ha sido considerado de difícil de cobertura. También te hemos hablado de una interesante iniciativa que llega hoy a la ciudad de la mano de la EASDA.

La Escola d’Art i Superior de Disseny de Alcoy ha organizado una interesante iniciativa para este jueves que cuenta con el respaldo de la concejalía de Promoción Económica del Ayuntamiento. Se trata de la actividad ‘Àgora, talent i disseny’, una propuesta que busca acercar el talento que se genera en la EASDA a las empresas de la ciudad e incluso de la comarca.

Como su propio nombre indica, el evento se desarrollará en el Ágora durante esta tarde y arrancará con una exposición de proyectos de diseño por parte de 15 alumnos de las diferentes especialidades que se imparten en l’Escola d’Art (animación, gráfico, producto, moda, interiores, ilustración y fotografía). Seguidamente,  intervendrán brevemente profesionales de diversos sectores, para aportar sus experiencias en materia de colaboración con la escuela y transmitir, de paso, las necesidades laborales que surgen en el ámbito empresarial para alinearlas con los estudios que imparte el centro. Por último habrá un espacio de networking y de intercambio de conocimiento entre las distintas partes implicadas «han confirmado su asistencia más de cuarenta empresas y el éxito que ha tenido esta primera edición nos ha llevado ya a pensar en la siguiente e incluso a planificar ideas para incrementar la duración de esta jornada«, explicaba esta semana en COPE ALCOY Diana Ortiz; directora de la misma Escola d’Art i Superior de Disseny de Alcoy. Por su parte desde el Consistorio indican que han dado todo el respaldo al planteamiento que hizo el centro y remarcan la importancia de poner en valor el talento que se genera en la ciudad «tenemos un amplio potencial en materia de formación, tanto universitaria como de FP y en toda la oferta que se imparte en l’Escola d’Art, por eso es importante retenerlo en nuestras empresas y citas como esta contribuyen a que nuestro tejido industrial conozca los perfiles que surgen en Alcoy«, afirmaba el vicealcalde y edil de Promoción Económica; Àlex Cerradelo.

‘Àgora Talent i Disseny’ se inaugura esta tarde a partir de las 17:00h. Asistirán al acto Toni Francés (alcalde de Alcoy), Àlex Cerradelo (vicealcalde) y Diana Ortiz (Directora de la EASDA).

‘Mediodía Cope’ Alcoy miércoles 21 de febrero 2024 (14:20h)

Hoy miércoles hemos destacado que la Colla Ecologista La Carrasca pide que se investigue la ejecución del proyecto de La Rosaleda y exige que se depuren responsabilidades. También te hemos contado que el Monumento de San Jorge ha sido retirado esta mañana de su emplazamiento en esta plaza debido al avance de las obras para adaptar la misma a la legalidad.

Pasadas las diez de la mañana de este miércoles 21 de febrero se ha producido la retirada del Monumento dedicado a San Jorge que, hasta ahora, presidía La Rosaleda. El avance de las obras para adaptar la plaza a la legalidad, y cumplir con la sentencia del TSJ que obliga a reponer la zona verde existente antes de la construcción del aparcamiento, ha obligado a tener que desmontar la escultura. Una grúa de grandes dimensiones se ha encargado de levantar la imagen del patrón y depositarla en un camión que la lleva hasta su nuevo destino. También se han desmontado de sus pedestales las figuras del moro y cristiano que flanqueaban al patrón. Curiosamente este hecho se ha producido 22 años después de la última vez, la cual tuvo lugar el 22 de febrero de 2002 antes del inicio de las obras de construcción del aparcamiento. El momento ha despertado cierta expectación y algunas personas han presenciado la retirada mostrando su sorpresa por el mal estado en el que se encontraba el conjunto.

Desde el Ayuntamiento de Alcoy, según destacó el concejal de Fiestas en esta emisora la pasada semana, trabajan en licitar un contrato para poder llevar a cabo la restauración del Monumento. Y es que la imagen del patrón presenta un notable desgaste por el paso del tiempolas inclemencias meteorológicas o la humedad a la que ha estado sometida por haber estado colocada sobre un surtidor «en ese proceso se va a intentar que el conjunto recupere el aspecto que tenía originalmente, cuando se estrenó en La Rosaleda, porque en la restauración que se hizo hace casi dos décadas se le dio un tono que nada tiene que ver. Este gobierno se lo encontró ya así«, dijo Jordi Martínez, en declaraciones al espacio #LaNostraFesta. Martínez también recordó que cuando finalicen las obras, Sant Jordi volverá a La Rosaleda quedando ubicado en la parte del nuevo jardín más próxima a la Avinguda Camilo Sesto.

El Monumento de Sant Jordi fue inaugurado el 21 de abril de 1983 y el proyecto fue posible por suscripción popular en conmemoración del VII Centenario del Patronazgo de Sant Jordi. Se trata de un grupo escultórico de Gonzalvo, cargado de simbolismo, y en el que se muestra un Sant Jordi de paz, acompañado de diferentes elementos que representan a la industria, el trabajo, el arte, la música y las Fiestas.