Informativo matinal miércoles 21 febrero 2024 (07:20h)

Hoy miércoles hemos destacado que la Colla Ecologista La Carrasca pide que se depuren responsabilidades por las obras del aparcamiento de La Rosaleda. También te hemos recordado la detención de un varón tras haber sido sorprendido robando en el Centro Comercial de nuestra ciudad.

La Policía Nacional ha comunicado la detención de un varón que fue sorprendido mientras robaba en el Centro Comercial de Alcoy. Agentes del cuerpo, adscritos a la Brigada de Seguridad Ciudadana de la Comisaría de nuestra ciudad, acudieron a un aviso de la empresa de seguridad del recinto tras manifestar esta última haber sorprendido in fraganti a un varón después de sustraer varios relojes y efectos del interior de una vitrina.

Los agentes pudieron comprobar que la cerradura de la vitrina donde se encontraban unos relojes había sido forzada previamente para poder acceder a ellos  por parte del varón sorprendido. Esto, sumado a las imágenes del establecimiento donde se podía ver claramente tal acción, permitieron a la Policía Nacional detener al varón por un delito de Robo Con Fuerza en las Cosas.

Lejos de terminar ahí la cosa, los agentes realizaron al detenido un registro superficial encontrándole documentación y efectos sustraídos días antes en dos vehículos estacionados en la vía pública mientras sus propietarios se encontraban distraídos. Estos hechos, que ya se encontraban denunciados, permitieron a los agentes poderle imputar al arrestado sendos delitos de hurto, además del robo por el que había sido retenido.

El detenido, un varón de nacionalidad española y 50 años de edad fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción en Funciones de Guardia de Alcoy.

‘Mediodía Cope’ Alcoy martes 20 de febrero 2024 (14:20h)

Hoy martes te hemos contado la detención de un varón que fue sorprendido mientras robaba en el Centro Comercial Alzamora. También te hemos destacado que comienza a implantarse en el Departamento de Salud de Alcoy el diagnóstico precoz de Cáncer de Cérvix.

El diagnóstico precoz es clave en el proceso de curación de un Cáncer y por eso en el Departamento de Salud de Alcoy se llevan a cabo programas de detección avanzada para los tumores de Mama o de Colon. A estos se le suma ahora el plan para diagnosticar tempranamente el Cáncer de Cérvix, una iniciativa que ya está comenzando a funcionar en nuestra área sanitaria.

Así lo han explicado en COPE ALCOY desde la Asociación SOLC, entidad que desempeña una importante labor para atender a las pacientes con Cáncer e incluso a sus familiares. En este sentido indican que ya se están remitiendo cartas informativas por algunos barrios de Alcoy «en ellas se comunica que en unos meses las mujeres de entre 25 y 65 años recibirán otra carta con un kit de muestra para que se hagan la prueba en casa, similar a cuando se hacen las pruebas del Cáncer de Colon, y estas noticias son muy importantes porque ayudan a detectar un tumor de forma incipiente«, detallaba en COPE ALCOY Reyes Cortés; trabajadora social de SOLC.

También desde la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) incidían en que hacerse pruebas para un diagnóstico sigue siendo algo tabú en determinados casos «cuesta dar el paso por miedo a que se nos encuentre algo y ver hasta dónde tenemos el Cáncer. Es muy importante quitarse esos miedos porque diagnosticar el tumor en su fase inicial es un factor clave de cara a la supervivencia en tumores como el de la Mama«, afirmaba la presidenta de la entidad; María Teresa Alberola.

El Cáncer de Cérvix o Cáncer de Cuello Uterino es un tumor de crecimiento lento, tarda más de 10 años en desarrollarse, por lo que se dispone de un plazo prolongado para su detección, tratamiento y curación. Al principio no suele producir síntomas, de ahí la importancia del cribado. Cabe destacar que el virus del papiloma humano es el responsable de la mayoría de los casos de este tipo de cáncer. La infección por el virus del papiloma humano (VPH) es considerada actualmente la infección de transmisión sexual más frecuente. Cualquier persona sexualmente activa puede contraerla, ya que se transmite durante las relaciones sexuales no protegidas, incluso sexo oral, con una persona que tiene la infección. La infección por el VPH no suele presentar síntomas, se estima que en más de un 80 % la infección es transitoria y el virus se elimina espontáneamente, sin dejar ningún tipo de síntoma ni secuela. En cambio, en un 10-15% la infección se mantiene en el tiempo, llegando a producir cambios en las células del cuello uterino que, a su vez, pueden desencadenar problemas de salud como verrugas genitales, lesiones premalignas, cáncer de cuello uterino, cáncer anogenital e incluso cáncer orofaríngeo.

Informativo matinal martes 20 febrero 2024 (07:20h)

Hoy martes te hemos destacado que el Departamento de Salud de Alcoy implanta el diagnóstico precoz de Cáncer de Cérvix. También hemos hablado de la puesta en marcha del aparcamiento de la Riba en el Centro de la ciudad.

El pasado viernes entró en funcionamiento el aparcamiento disuasorio de la Riba, un proyecto que contribuirá a mejorar el estacionamiento en la zona del Centro de Alcoy. La primera fase ha permitido habilitar un centenar de plazas y se contempla ahora una segunda que aumentaría considerablemente el número de estas últimas.

La intervención fue adjudicada por un importe de 444.880,55 euros y ha contado con una financiación al 90% de Fondos Europeos Next Generation dentro del marco de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano. El proyecto ha contemplado la adecuación de la zona para habilitar el aparcamiento pero también se han instalado farolas o cámaras e incluso se han habilitado puntos de alcantarillado o nueva zona verde. Por otra parte, se ha habilitado el tramo de la calle de Sor Elena Picurelli, que va desde el cruce con Torre de las Maçanes, con el fin de crear una plataforma única para facilitar el acceso y salida de los vehículos «esta actuación es muy necesaria y demandada y la hemos llevado a cabo gracias a los fondos europeos para las zonas de bajas emisiones con los cuales solo en ayudas hemos conseguido más de 4,7 millones de euros para once grandes proyectos. Esta obra mejorará la movilidad y nos permitirá complementar y potenciar la zona de bajas emisiones en el Centro«, explicaba el concejal de Movilidad en el Ayuntamiento de AlcoyJordi Martínez.

La nueva infraestructura permitirá dotar de aparcamiento al vecindario en una zona de la ciudad en la cual la mayoría de viviendas no tienen garajes propios. También dotará de aparcamiento público para ir tanto a los comercios como a los numerosos servicios que hay en el centro de la ciudad y además servir como aparcamiento disuasivo para evitar que los vehículos accedan al casco histórico.

 

‘Mediodía Cope’ Alcoy lunes 19 de febrero 2024 (14:20h)

Hoy lunes hemos estrenado semana destacando asuntos referidos a la ocupación hotelera de Alcoy durante el pasado año 2023. También hemos hablado de la puesta en marcha del aparcamiento de La Riba en el centro de la ciudad.

l pasado viernes entró en funcionamiento el aparcamiento disuasorio de la Riba, un proyecto que contribuirá a mejorar el estacionamiento en la zona del Centro de Alcoy. La primera fase ha permitido habilitar un centenar de plazas y se contempla ahora una segunda que aumentaría considerablemente el número de estas últimas.

La intervención fue adjudicada por un importe de 444.880,55 euros y ha contado con una financiación al 90% de Fondos Europeos Next Generation dentro del marco de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano. El proyecto ha contemplado la adecuación de la zona para habilitar el aparcamiento pero también se han instalado farolas o cámaras e incluso se han habilitado puntos de alcantarillado o nueva zona verde. Por otra parte, se ha habilitado el tramo de la calle de Sor Elena Picurelli, que va desde el cruce con Torre de las Maçanes, con el fin de crear una plataforma única para facilitar el acceso y salida de los vehículos «esta actuación es muy necesaria y demandada y la hemos llevado a cabo gracias a los fondos europeos para las zonas de bajas emisiones con los cuales solo en ayudas hemos conseguido más de 4,7 millones de euros para once grandes proyectos. Esta obra mejorará la movilidad y nos permitirá complementar y potenciar la zona de bajas emisiones en el Centro«, explicaba el concejal de Movilidad en el Ayuntamiento de AlcoyJordi Martínez.

La nueva infraestructura permitirá dotar de aparcamiento al vecindario en una zona de la ciudad en la cual la mayoría de viviendas no tienen garajes propios. También dotará de aparcamiento público para ir tanto a los comercios como a los numerosos servicios que hay en el centro de la ciudad y además servir como aparcamiento disuasivo para evitar que los vehículos accedan al casco histórico.

‘Herrera y Mediodía Cope’ Alcoy lunes 19 de febrero 2024

Estrenamos nueva semana y hablamos con Marisa Abad, edil de Participación Ciudadana en Cocentaina, sobre los Presupuestos Participativos de la Villa Condal. También hemos abierto nuestro espacio dedicado a conocer la actividad cultural de Fundación Mutua de Levante y nos han acompañado Ferran Villanueva y Víctor Pastor. Nos han hablado de una interesante propuesta que pone en marcha la OSA.

Informativo matinal lunes 19 febrero 2024 (07:20h)

Hoy lunes hemos destacado los datos de ocupación hotelera que se dieron en Alcoy durante el pasado año. También hemos comentado cuestiones referidas al futuro del Monumento de San Jorge que se ubica en La Rosaleda.

Las obras de la Rosaleda no dejan de avanzar y durante esta semana se ha desmontado la estructura de hierro que recae a la calle Cid mientras que en la superficie es totalmente visible la retirada de jardines o pavimento. El que sigue todavía en pie es el Monumento dedicado a San Jorge que preside la llamada Plaza de la Constitución, una pieza que tampoco será ajena a la remodelación que se está ejecutando en esta enclave de cara a adaptarlo a la legalidad.

Desde el Ayuntamiento de Alcoy contemplan que próximamente tendrá que ser retirada la escultura y avanzan que están trabajando en licitar un contrato para poder llevar a cabo la restauración de la misma. En este sentido confirman que los trabajos tendrán que hacerse en otro espacio por lo que no descartan poder volver al Parque de Cervantes donde ya estuvo la pieza mientras se hacía el aparcamiento a principios de la década del dos mil. También se baraja la posibilidad de que esa restauración sea visible para que la ciudadanía pueda ver la forma en la que se desarrolla.  Y es que la imagen del patrón presenta un notable desgaste por el paso del tiempolas inclemencias meteorológicas o la humedad a la que ha estado sometida por estar colocada sobre un surtidor «en ese proceso se va a intentar que el conjunto recupere el aspecto que tenía originalmente, cuando se estrenó en La Rosaleda, porque en la restauración que se hizo hace casi dos décadas se le dio un tono que nada tiene que ver. Este gobierno se lo encontró ya así«, dijo esta semana el concejal de Fiestas; Jordi Martínez, en declaraciones al espacio #LaNostraFesta. Martínez también recordó que cuando finalicen las obras, Sant Jordi volverá a La Rosaleda quedando ubicado en la parte del nuevo jardín más próxima a la Avinguda Camilo Sesto.

El Monumento de Sant Jordi fue inaugurado el 21 de abril de 1983 y el proyecto fue posible por suscripción popular en conmemoración del VII Centenario del Patronazgo de Sant Jordi. Se trata de un grupo escultórico de Gonzalvo, cargado de simbolismo, y en el que se muestra un Sant Jordi de paz, acompañado de diferentes elementos que representan a la industria, el trabajo, el arte, la música y las Fiestas.

‘Mediodía Cope’ Alcoy viernes 16 de febrero 2024 (14:20h)

Hoy viernes hemos hecho referencia a la restauración del Monumento a San Jorge que se ubica en La Rosaleda. También nos hemos centrado en las reivindicaciones de la gente del campo que han sido protagonistas hoy en la comarca.

El sector de la agricultura lleva días saliendo a la calle en el conjunto del país para reivindicar soluciones urgentes a los muchos problemas por los que actualmente atraviesa la gente que se dedica al campo. Estas protestas han llegado también hasta nuestras comarcas y más de treinta tractores han salido este viernes a la carretera en una marcha reivindicativa que arrancó en Planes a primera hora de la mañana pasando después por poblaciones como Benimarfull o Muro.

La tractorada transcurrió con total normalidad e incluso los apoyos fueron notables a medida que los mismos agricultores pasaban por el casco urbano de las poblaciones incluidas en su recorrido o por las inmediaciones de determinadas fábricas. Sobre la mesa una reivindicación común que se extiende por toda España como la reducción de las exigencias de la Política Agraria Común (PAC), el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria, el mantenimiento de la rebaja de impuestos del gasóleo agrícola, retribuciones económicas justas para los productores de fruta y verdura o un mayor control de los artículos que llegan de otros países. Todo ello sin dejar de lado la petición para que haya más coberturas por los perjuicios que provocan la pérdida de las cosechas a causa de la adversa climatología o la sequía que ahora padecemos “nos están asfixiando cada día más. El agricultor no puede aguantar más los precios, la burocracia que se les impone y son necesarias las acciones como esta porque si no actuamos ya la agricultura acabará desapareciendo”, explicó Teresa Alemany, presentante de ASAJA en esta zona del interior de Alicante. Esta última también hizo referencia al incremento de los abandonos de parcelas y terrenos “la gente ve que no le compensa y acaba desistiendo. Luego nos damos cuenta que cuando pasan incendios como el de Vall d’Ebo las llamas se propagan más por campos abandonados que por aquellos que están trabajados. Necesitamos que todas las administraciones nos escuchen y que se atienda lo que pedimos”, concluyó.

Además de tractores, también se sumaron furgones a la manifestación y esta finalizó en las inmediaciones de la ermita de Sant Antoni de Muro. Después los agricultores emprendieron el camino de regreso a Planes sin llegar a obstaculizar la circulación por la A7 o vías como la CV-700.

‘Herrera y Mediodía Cope’ Alcoy viernes 16 de febrero 2024

Hoy viernes no hemos emitido nuestro espacio habitual dedicado a la actividad cultural de la Fundación Mutua de Levante para prestar atención a la tractorada convocada por los agricultores de la comarca, acción que ha discurrido entre Planes y Muro. También hemos abierto #DeportesCopeAlcoy, junto a Unión Alcoyana Seguros, y nos ha acompañado el judoka Jaizka Porras.

Informativo matinal viernes 16 de febrero 2024 (07:20h)

Hoy viernes te hemos recordado que los Ayuntamientos de Alcoy, Cocentaina, Muro e Ibi se unen para reivindicar mejoras en la línea de bus que conecta estas comarcas con València. También hemos hablado de la caída ayer de un árbol en El Parterre de Alcoy.

Ayer por la tarde saltaron las alarmas en un tramo del Parterre de Alcoy. Un árbol de grandes dimensiones del parque, en la parte que recae a la Avinguda del País Valencià, se vino abajo sin causa aparente y sin provocar ningún daño personal. Tan solo se produjo levantamiento del pavimento junto a la zona en la que se encontraba el mencionado árbol.

Los hechos ocurrieron pasadas las cinco de la tarde en un momento del día en el que la zona suele estar concurrida, especialmente de niños. Tampoco se produjeron desperfectos en vehículos estacionados cerca de la misma Plaza Pintor Gisbert. Desde el Ayuntamiento de Alcoy destacaron que la Policía Local había acordonado la zona «se ha consultado con los Bomberos y estos procederán a talar el árbol y retirar la pieza durante la mañana de este viernes«, informaba a COPE ALCOY el edil de Seguridad; Raül Llopis.

Al parecer la sequedad del tronco y el peso del propio árbol han propiciado la caída puesto que no ayer no hacía fuerte viento ni tampoco se encontraba el suelo inestable por la abundancia de lluvias. Los Bomberos han insistido en que la zona no reviste peligro y la caída de este árbol de más de veinte metros de altura despertó cierta expectación durante buena parte de la tarde del jueves en esta céntrica zona de nuestra ciudad.