‘Mediodía Cope’ Alcoy viernes 22 de diciembre 2023 (14:20h)

Hoy viernes hemos centrado nuestro informativo en todo lo que ha dejado el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad. También te hemos contado que en Alcoy se ha repartido un Quinto Premio.

La suerte sí que se ha dejado ver este año por nuestras comarcas, aunque tímidamente si lo comparamos con ediciones anteriores del Sorteo Extraordinario de Navidad. Una conocida papelería de la calle Oliver, acostumbrada a traer la suerte tanto en estas fechas como en otras épocas del resto del año, ha repartido un quinto premio del número 88.979 «no conozco quién puede haberlo ganado pero estamos muy contentos de repetir porque, aunque no somos una administración como tal, hacemos Lotería y hemos repartido ya alguna que otra alegría en la ciudad«, comentaba en COPE ALCOY Gabriel Sempere; al frente del establecimiento

Así te hemos contado el Sorteo de Navidad

Un año más, como cada 22 de diciembre, vuelve el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad que Cope Alcoy ofrece en directo.

El primero en caer ha sido un Quinto Premio que ha caído íntegramente en Teruel. El número agraciado ha sido el 52.274, premiado con 60.000 euros a la serie.

Pasadas las diez menos diez de la mañana, ha llegado un nuevo Quinto Premio con el número 45.353. Un premio muy repartido por todo el territorio nacional ,que ha llegado también a diversos puntos de Alicante y Valencia.

A las diez y diez de la mañana ha caído otro Quinto Premio. En esta ocasión, con el número 88.979. también ha estado muy repartido y ha llegado hasta Alcoy. La Papelería Rayas ha sido la que ha repartido, una vez más, la suerte.

Poco después ha salido otro Quinto Premio correspondiente al número 92.023 pero en esta ocasión ninguna población de estas comarcas ha sido agraciada. Y antes de las once de la mañana ha salido también otro Quinto Premio que ha ido a parar al numero 01.568.

El sexto Quinto Premio ha llegado minutos antes de las once de la mañana, con el número 86.007.

A las once y cuarto de la mañana ha llegado el primer Cuarto Premio. Con el número 93.361, está agraciado con 200.000 euros a la serie. Pasadas las once y media de la mañana ha llegado otro Quinto Premio, con el número 57.421.

Justo a mediodía ha llegado el Tercer Premio, dotado con 500.000 euros a la serie. El número afortunado ha sido el 31.938, que se ha vendido íntegramente en Biar (una población muy cerca a Alcoy). Cinco minutos después ha caído el último Quinto Premio, el 37.038. Y apenas dos minutos después ha llegado el segundo Cuarto Premio, el 41.147.

Ha habido que esperar hasta la una del mediodía para conocer el Segundo Premio, con el número 58.303. Ha sido agraciado con 1.250.000 euros la serie.

El último en salir y el que más se ha hecho esperar ha sido el Gordo, que ha salido pasada la una y cuarto del mediodía. El número elegido ha sido el 88.008, premiado con cuatro millones de euros a la serie. Se trata del Gordo que más ha tardado en salir de la historia.

Informativo matinal viernes 22 de diciembre 2023 (07:20h)

El auge de los encargos de comida preparada para las fiestas de Navidad y el balance que hace Compromís sobre los primeros seis meses del Pacte del Parterre son algunas de las noticias destacadas de este 22 de diciembre de 2023. También hemos hablado del Sorteo de Lotería de Navidad.

Durante los días previos a la Navidad, las calles bullen de gente que se prepara para las numerosas comidas y cenas previstas para los días más mágicos del año. En Alcoy, basta dar una vuelta por uno de sus mercados para constatar cómo avanzan los preparativos. Algunos con más previsión y otros con menos, pero lo cierto es que a lo largo de toda la mañana los puestos de alimentos se llenan de gente. Desde la panadería hasta la pescadería, pasando por los establecimientos de fruta y verdura o los de salazones.

Sin embargo, parece que las costumbres están cambiando y los encargos de comida para estas fechas van ganando terreno. «La verdad es que cada año estamos aumentando las ventas, porque la gente cada vez quiere disfrutar más el momento y compartir cada minuto con los suyos», explica la encargada de un establecimiento de comidas para llevar del Mercat de Sant Roc. «Aumentamos en pedidos porque la gente quiere cocinar menos y disfrutar más», ha contado, en declaraciones a Cope Alcoy.

Pero, ¿qué platos triunfan más? Desde el establecimiento explican que lo que más se piden, como plato principal, carnes y pescados. «Sobre todo se piden aperitivos y carnes y pescados, aunque hay de todo. La variedad es muy grande».

Sin embargo, sigue habiendo mucha gente que se mantiene fiel a las viejas costumbres y opta por cocinar. «Las ventas aumentan en Navidad porque se junta más gente en las casas», ha contado la encargada de una carnicería del mismo mercado. En este sentido, las tradiciones mandan y el puchero sigue siendo el rey en las comidas de Navidad. «La costumbre que hay aquí en Alcoy es preparar el puchero tradicional con pelota. Eso sí, cada casa es un mundo y cada uno le pone unas cosas u otras».

Para otros eventos, como la cena de Nochebuena, la gente busca platos algo más especiales y diferentes. Los rellenos para carnes son una opción también muy demandada.

‘Mediodía Cope’ Alcoy jueves 21 de diciembre 2023 (14:20h)

La celebración del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad mañana ha sido una de las noticias que os hemos contado en este jueves. También hemos hablado de la reciente quema de contenedores en Alcoy.

Llega uno de los momentos más esperados del año y ha comenzado ya la cuenta atrás para que este viernes 22 de diciembre se lleve a cabo el esperado Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad. La cita arranca a las nueve de la mañana y todo lo que deje la jornada lo podrás seguir en directo desde COPE ALCOY con la programación especial que a preparado para tal fin la Cadena COPE.

Para esta ocasión, según Loterías y Apuestas del Estado, se han consignado para nuestra ciudad 5.237.840 euros en décimos mientras que en el conjunto de las grandes localidades de la comarca la cifra llega a los 4.572.600 euros. Las ventas, tal y como afirman los responsables de las administraciones de la ciudad, son similares a las del año pasado e incluso podrían haberse incrementado en un 2% a la espera de los décimos de última hora que se puedan repartir durante este jueves.

¿Cuál es el número que más se ha buscado en Alcoy?

Los alcoyanos vuelven a mostrar predilección por una terminación concreta como la del 23, un número que cobra siempre fuerza por ser la fecha de la festividad de San Jorge. Este año se piden más décimos con esta terminación porque también es el año en el que nos encontramos «siempre es uno de los números más buscados pero este año también se nos ha pedido el 24, porque es el año en el que entraremos, y también ha venido gente preguntando por el número que predijo la inteligencia artificial aunque este no lo vendemos aquí«, bromea entre risas Jordi Sempere; al frente de la Administración número 9 de nuestra ciudad.

Mañana será el día de poner los sueños a jugar a la Lotería de Navidad a la espera de que la suerte nos traiga un pellizco para alegrar nuestro día a día. Mientras llega ese momento, toca compartir esta noche la clásica Cena del Pobre en otra de las tradiciones más genuinas del ‘Nadal Alcoià’.

Informativo matinal jueves 21 de diciembre 2023 (07:20h)

El incendio de dos contenedores subterráneos en Alcoy y las consecuencias que ha tenido la sequía en la campaña de bolets son algunas de las noticias destacadas de este 21 de diciembre de 2023. También hemos hablado de la campaña de recogida de alimentos del Muboma para esta Navidad.

El Muboma, un año más, se llena de Navidad y saca su lado más solidario con una campaña de recogida de alimentos a beneficio de Cruz Roja.

Se trata de una iniciativa que llevan algunos años realizando. «Desde el día 23 de diciembre y hasta el 5 de enero tendremos disponible un contenedor para ir recogiendo alimentos no perecederos. La idea es darlos a Cruz Roja y poder ayudar a las familias más vulnerables», ha explicado Elena Méndez, responsable de actividades del Muboma, en declaraciones a Cope Alcoy.

Desde el museo animan a toda la ciudadanía a que acuda a conocer el museo y aporten algo. «La Navidad es para todos. Desde el museo hacemos un llamamiento a todos los que vengan, así entre todos arrimaremos el hombro», ha apuntado Méndez. Y es que, de cara a la Navidad, el Muboma ofrece un programa de actividades para todas las edades. Se trata actividades gratuitas, pero algunas de ellas requieren inscripción previa.

«Comenzamos con dos espectáculos los sábado 23 y 30 de diciembre. Ambos serán a las doce del mediodía». Uno de ellos ofrecerá magia y malabares. El otro, es un espectáculo musical, un cuentacuentos cantado.

Para los domingos 24 y 32 de diciembre hay previsto un juego autónomo. «Con la ayuda de un cuaderno de actividades, tendrán que ir buscando unas estrellas que les irán guiando por el museo. Son actividades que requieren no tener un tiempo específico».

También hay preparada una proyección de cine en la sala de los camiones y varias visitas teatralizadas. Estas serán los días 27 de diciembre y 5 de enero. «Se harán a las doce del mediodía. No hace falta inscripción. Nuestro objetivo final siempre es que conozcan el museo y lo disfruten tanto como nosotros», ha explicado la coordinadora.

‘Mediodía Cope’ Alcoy miércoles 20 de diciembre 2023 (14:20h)

Hoy miércoles te hemos contado las actividades navideñas que organiza el MUBOMA de Alcoy durante las próximas semanas. También hemos hecho balance de precipitaciones del otoño que está a punto de terminar.

Cuando el reloj marque las 04:27h en la madrugada de este viernes 22 de diciembre se producirá el solsticio de invierno y despediremos uno de los otoños más secos de los últimos años. En concreto será el segundo más seco en Alcoy después de 2020 tal y como confirman los datos de precipitaciones recogidos por el pluviómetro ubicado en las instalaciones del Círculo Industrial de nuestra ciudad.

El otoño termina con 42’4 litros por metro cuadrado desde septiembre siendo noviembre el mes en el que menos chubascos se registraron con 0 litros contabilizados en el citado pluviómetro del Círculo Industrial. Le sigue octubre, con tan solo dos días lluvia, y hasta el momento le gana diciembre con tres jornadas de precipitaciones leves que han dejado hasta hoy solo dos litros por metro cuadrado. El mes más lluvioso fue septiembre con 37 litros recogidos «eso empieza notarse ya en los campos, que acusan la falta de lluvia, pero también en los mismos cultivos porque las altas temperaturas que hemos tenido en las últimas semanas han hecho florecer cerezos o perales en pleno mes de diciembre«, explicaba en COPE ALCOY Tono Belda; profesor del Departamento de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente de la Universidad de Alicante.

Respecto a la pluviometría de la última década es importante destacar que el otoño de 2016 fue el más húmedo con 382´9 litros recogidos especialmente tras el fuerte temporal que registraron nuestras comarcas a mediados de diciembre. Le sigue 2019 con 303’1 litros, después de la DANA de septiembre, y después ya encontramos 2018 con 208’3 litros. Por cantidad de lluvia recogida destacan después, como más lluviosos, los otoños de 2014 (186´2 l/m2), 2015 (142’5 l/m2), 2021 (119’1 l/m2) y 2022 (115’2 l/m2). Finalmente el otoño de 2017 y el de 2020 comparten título como los más secos de estos últimos diez puesto que el pluviómetro del Círculo Industrial solo sumó 70’6 l/m2   en el primero y 36’10 litros en el segundo.

Informativo matinal miércoles 20 de diciembre 2023 (07:20h)

El rescate de un cazador herido en Tibi y los datos que confirman que en 2023 se ha vivido en Alcoy el otoño más seco son algunas de las noticias destacadas de este 20 de diciembre de 2023. También hemos hablado de las inscripciones para la San Silvestre.

Alcoy volverá a despedir el año practicando deporte y lo hará con la clásica carrera de la San Silvestre, una de las pruebas más divertidas que tiene lugar cada 31 de diciembre horas antes de la Nochevieja. En esta ocasión la actividad se suma también a la programación preparada en la ciudad para decir adiós a 2023 puesto que tendrá lugar entre la fiesta de fin de año que se ha organizado a mediodía en La Bandeja y las clásicas campanadas de medianoche.

La carrera arrancará a las 16:30h en la Plaza de España, en lo que a las pruebas infantiles se refiere, y a partir de las 18:00h comenzará la competición para adultos con el mismo recorrido estrenado el pasado año. Y es que los participantes saldrán de nuevo desde La Bandeja, en vez del Paseo de Cervantes como era habitual hasta antes de La Pandemia, y recorrerán un trayecto idéntico al de ediciones anteriores que discurre por calles del Centro pero también por puntos significativos como el cauce del río. Desde el Ayuntamiento de Alcoy esperan que sean unos 800 los corredores de todas las edades que tomen parte en esta San Silvestre de 2023 «es una carrera festiva, donde se busca más la diversión que la competición, y muchos de los participantes se suman a la prueba con disfraces muy divertidos. Y no es puntuable; aunque sí contará para los participantes de la Liga CursAlcoi«, afirman  Alberto Belda (edil de Deporte) y Toni Giner (Presidente del Club de Atletismo).

Cabe destacar que la San Silvestre llega este año con importantes novedades. El patrocinador principal es Mutua Levante y la entidad ha confeccionado camisetas conmemorativas con ocasión de su cincuenta aniversario que se repartirán entre todos los corredores. Las inscripciones se pueden hacer en www.cronorunner.com los dorsales se podrán recoger durante la mañana del 31 de diciembre en el Centro Comercial Alzamora entre las 11 y las 14 horas. También estará disponible la recogida por la tarde, a partir de las 16 horas en la Plaza d España, aunque desde la organización instan a que se obtengan por la mañana para facilitar el buen desarollo de la carrera.