Informativo matinal jueves 14 de diciembre 2023 (07:20h)

El XIX Certamen de Villancicos que esta tarde celebra Cope Alcoy y las bonificaciones que otorga el Ayuntamiento de Alcoy en algunas tasas e impuestos son algunas de las noticias destacadas de este 14 de diciembre de 2023.

Un año más, COPE ALCOY llena de música y magia el Teatro Calderón. Llega la XIX edición del Certamen de Villancicos que, a las puertas de cada Navidad, organiza esta casa.

El evento tendrá lugar el próximo 14 de diciembre a partir de las seis y media de la tarde. En él, alumnos de distintos centros educativos de la ciudad cantarán los villancicos que han preparado. Este año participan el Colegio José Arnauda, el Colegio Carmelitas Fundación Vedruna Alcoy, el Colegio Salesianos Sant Vicent Ferrer, el Colegio Salesianos Juan XXIII, el Colegio San Vicente de Paúl y el Colegio Esclavas SCJ Alcoy. Tras las actuaciones, se hará un sorteo para decidir qué centro es el ganador del certamen.

La recaudación, al igual que el pasado año, irá destinada íntegramente a Cáritas Interparroquial de Alcoy.

19 años cantando a la Navidad 

El Certamen Escolar de Villancicos de COPE ALCOY es siempre una cita muy esperada dentro de las actividades que se llevan a cabo en nuestra ciudad con ocasión de la Navidad. En esta ocasión el evento alcanza la edición número XIX después de que el pasado año el Colegio Esclavas se convirtiera en el ganador de un viaje al parque temático de Terranatura con el apoyo de Vectalia. Fue el Sant Jordiet 2023, Nicolás Sánchez Linares, el que se encargó de extraer la bola con el nombre del ganador en el transcurso de una gala que llenó por completo el Teatro Calderón. Este Certamen de Villancicos, que empezó inicialmente con los participantes viniendo a cantar a la radio antes de Navidad, no ha dejado de evolucionar hasta convertirse en un Certamen esperado que ha pasado también por otros escenarios de Alcoy como el Ágora o el Centro Comercial Alzamora.

‘Mediodía Cope’ Alcoy miércoles 13 de diciembre 2023 (14:20h)

Hoy miércoles hemos destacado que Alcoy registró de nuevo ayer récord de temperaturas máximas con 27 grados en pleno mes de diciembre. También te hemos contado que se incrementan los costes de las obras del proyecto de Rodes.

El parque tecnológico de Rodes costará 425.000 euros más, un notable incremento respecto al proyecto inicial. El Pleno Extraordinario del Ayuntamiento de Alcoy de este martes ha aprobado esta modificación de crédito con los votos a favor del PSOE, Compromís y Vox y la abstención del Partido Popular y de Guanyar Alcoi.

Con esta modificación, Rodes pasa a costar ahora 8,4 millones de euros. Pero, ¿a qué se debe este aumento en el precio de las obras? El equipo de Gobierno lo achaca a cuestiones estructurales y de eficiencia energética.

Se trata de la segunda modificación de crédito que se realiza en este proyecto. La primera, el pasado mes de marzo, por el hallazgo de artefactos explosivos y la necesidad de realizar excavaciones manuales para su retirada segura. En aquella ocasión la modificación fue de un millón de euros.

Muy crítico con esto se ha mostrado el Partido Popular. «En nueve meses aumenta por segunda vez el coste de Rodes. El proyecto estrella del Gobierno socialista de Toni Francés ha pasado de costarnos cero euros a un millón y medio de euros a todos los alcoyanos«, ha asegurado Amalia Payá, edil de la formación, en el Pleno. También ha afirmado que ‘Rodes se está convirtiendo en un caro fiasco’. «El que iba a ser el motor de dinamización económica se ha convertido en un parque tecnológico sociocultural».

Vanessa Moltó, edil de Industria, ha alegado la necesidad de realizar este modificado. «Un modificado uno no se lo inventa. Hay un contratista que lo solicita, una dirección facultativa que tiene dar el vistobueno, que se apruebe por parte de los técnicos y arquitectos de la casa. A partir de ahí se valora y se inicia la modificación».

También Toni Francés, alcalde de Alcoy, se ha referido al coste del proyecto para los alcoyanos. Insiste en que el Consistorio debe pagar el 20% desde el principio y que lo que no cotará dinero a las arcas muicipales es el Centro de Turismo de Interior.

Hay que recordar que el proyecto cuenta con una financiación del 50% de los fondos europeos y del 30% de la Generalitat Valenciana. El 20% restante sí corresponde al Ayuntamiento.

Informativo matinal miércoles 13 de diciembre 2023 (07:20h)

El incremento del precio de las obras del parque tecnológico de Rodes y la campaña para hacer frente a la soledad no deseada que se ha preparado en Alcoy son algunas de las noticias de este 13 de diciembre de 2023.

Alcoy tiende la mano a las personas que sufren soledad no deseada y lo hace por medio de diferentes iniciativas que ponen en marcha conjuntamente tanto Cruz Roja como el Ayuntamiento, con la colaboración de diferentes comercios de la ciudad. Se trata de una campaña en la que se quiere implicar a comercios alcoyanos para que ellos ayuden a detectar a aquellas personas que en su barrio puedan estar en una situación de soledad no deseada y que puedan precisar de atención.

Desde Cruz Roja Alcoy han explicado en el #TiempoDeAnálisis de este martes que desde la pandemia se han incrementado los niveles de soledad no deseada en la ciudad. Además inciden en que muchas veces cuesta dar el primer paso para buscar ayuda y destacan el cambio que se produce en aquellos que finalmente deciden acudir a la institución para ser escuchados «según un estudio son 12.000 las personas mayores de 65 años en Alcoy y nosotros atendemos a más 150 que sufren de soledad no deseada. Aquí les ofrecemos muchas actividades para sociabilizar pero también estamos pendientes de ellos, llamándoles, preguntándoles como están o dedicándoles tiempo para acompañarles a cuestiones tan básicas como ir a comprar el pan«, decía Lourdes Jiménez, Integradora Social en Cruz Roja Alcoy.

Respecto a la campaña, cabe destacar que esta se denomina Comercio Amigo de las Personas Mayores y la misma cuenta con diferentes iniciativas en las que cada negocio podrá aportar su granito de arena para detectar posibles casos de soledad no deseada. En este sentido se han preparado carteles e imanes con un número de teléfono al que las personas podrán llamar en el caso de que precisen de acompañamiento o ayuda «de esta forma los mismos comerciantes pueden ver qué personas mayores necesitan de apoyo y animarles a llamar o llamar a ellos mismos si así lo autorizan los interesados. Una vez realizado el contacto, las personas pueden pasar a participar de muchas actividades, tanto en casa como fuera  y recibir llamadas con seguimiento por parte de la entidad«, ha detallado Mónica Guillem; Trabajadora Social de Cruz Roja.

Junto a estas iniciativas, destaca también el Programa de Teleasistencia de Cruz Roja que ayuda a nuestros mayores a desarrollar su vida con independencia y tranquilidad. Este servicio atiende en l’Alcoià y el Comtat a más de mil personas según la información facilitada por la misma institución.

‘Mediodía Cope’ Alcoy martes 12 de diciembre 2023 (14:20h)

Hoy hemos destacado las altas temperaturas que registra Alcoy en pleno mes de diciembre. Además hemos destacado las iniciativas que lleva a cabo Cruz Roja para combatir en nuestra ciudad la soledad no deseada.

Alcoy tiende la mano a las personas que sufren soledad no deseada y lo hace por medio de diferentes iniciativas que ponen en marcha conjuntamente tanto Cruz Roja como el Ayuntamiento, con la colaboración de diferentes comercios de la ciudad. Se trata de una campaña en la que se quiere implicar a comercios alcoyanos para que ellos ayuden a detectar a aquellas personas que en su barrio puedan estar en una situación de soledad no deseada y que puedan precisar de atención.

Desde Cruz Roja Alcoy han explicado en el #TiempoDeAnálisis de este martes que desde la pandemia se han incrementado los niveles de soledad no deseada en la ciudad. Además inciden en que muchas veces cuesta dar el primer paso para buscar ayuda y destacan el cambio que se produce en aquellos que finalmente deciden acudir a la institución para ser escuchados «según un estudio son 12.000 las personas mayores de 65 años en Alcoy y nosotros atendemos a más 150 que sufren de soledad no deseada. Aquí les ofrecemos muchas actividades para sociabilizar pero también estamos pendientes de ellos, llamándoles, preguntándoles como están o dedicándoles tiempo para acompañarles a cuestiones tan básicas como ir a comprar el pan«, decía Lourdes Jiménez, Integradora Social en Cruz Roja Alcoy.

Respecto a la campaña, cabe destacar que esta se denomina Comercio Amigo de las Personas Mayores y la misma cuenta con diferentes iniciativas en las que cada negocio podrá aportar su granito de arena para detectar posibles casos de soledad no deseada. En este sentido se han preparado carteles e imanes con un número de teléfono al que las personas podrán llamar en el caso de que precisen de acompañamiento o ayuda «de esta forma los mismos comerciantes pueden ver qué personas mayores necesitan de apoyo y animarles a llamar o llamar a ellos mismos si así lo autorizan los interesados. Una vez realizado el contacto, las personas pueden pasar a participar de muchas actividades, tanto en casa como fuera  y recibir llamadas con seguimiento por parte de la entidad«, ha detallado Mónica Guillem; Trabajadora Social de Cruz Roja.

Junto a estas iniciativas, destaca también el Programa de Teleasistencia de Cruz Roja que ayuda a nuestros mayores a desarrollar su vida con independencia y tranquilidad. Este servicio atiende en l’Alcoià y el Comtat a más de mil personas según la información facilitada por la misma institución.

Informativo matinal martes 12 de diciembre 2023 (07:20h)

El récord de temperatura máxima en un mes de diciembre registrado ayer en Alcoy y el impacto que el calor está teniendo en cultivos como el del almendro son algunas de las noticias destacadas de este 12 de diciembre de 2023. También hemos hablado de varios sucesos que han tenido lugar en los últimos días.

La calle San Nicolás de Alcoy fue escenario ayer domingo de un aparatoso accidente de tráfico que, afortunadamente, se saldó tan solo con daños materiales. Un conductor, según informa la Policía Localperdió el control del vehículo cuando ascendía por esta principal arteria alcoyana y acabó invadiendo el carril contrario. Finalmente el coche se subió a la acera y chocó contra dos inmuebles situados a la altura del Círculo Industrial.

Los hechos ocurrieron a última hora de la mañana de ayer domingo en una hora en la que, precisamente, la calle estaba llena de gente debido a que había diferentes actividades en el Centro e incluso se estaba llevando a cabo la última jornada del ‘Mercat de Nadal’ en La Glorieta. Pese a la magnitud del accidente no se produjo ningún herido «ha quedado tan solo en un susto, pero podría haber sido mucho peor por la calle, hora y día que ha tenido lugar«, señalan desde la misma Policía Local.

Otros sucesos durante el puente festivo

Al margen de esto, la Policía Local de Alcoy detuvo el viernes por la noche a un hombre por, presuntamente; amenazar a unos jóvenes con una escopeta de caza. En este caso los hechos ocurrieron en el exterior del Centro Comercial Alzamora donde, después de una discusión entre el hombre y los jóvenes, el varón adulto exhibió el arma y amenazó a los chavales. La grabación de un vídeo por parte de algunos testigos ha permitido la detención del presunto autor. No es el único suceso que deja el puente festivo porque ayer el helicóptero de rescate y tres bomberos de Ibi actuaron Banyeres para rescatar a un ciclista que había sufrido un accidente en el Bike Park de la Fenasosa. Finalmente la Policía Nacional ha detenido recientemente en Alcoy a un hombre por introducir billetes falsos haciendo pequeñas compras en distintas tiendas de la ciudad. Para pasar desapercibido, según la información facilitada por los agentes, daba los billetes a los trabajadores de las tiendas en momentos de estrés o cuando estaban haciendo más de una tarea, así no podían comprobar la falsedad del dinero.

‘Mediodía Cope’ Alcoy lunes 11 de diciembre 2023 (14:20h)

Hoy lunes hemos hablado de las altas temperaturas que atípicamente registra Alcoy en este lunes. También hemos hablado de los diferentes sucesos que se han producido en nuestra ciudad durante el puente festivo que dejamos atrás.

La calle San Nicolás de Alcoy fue escenario ayer domingo de un aparatoso accidente de tráfico que, afortunadamente, se saldó tan solo con daños materiales. Un conductor, según informa la Policía Localperdió el control del vehículo cuando ascendía por esta principal arteria alcoyana y acabó invadiendo el carril contrario. Finalmente el coche se subió a la acera y chocó contra dos inmuebles situados a la altura del Círculo Industrial.

Los hechos ocurrieron a última hora de la mañana de ayer domingo en una hora en la que, precisamente, la calle estaba llena de gente debido a que había diferentes actividades en el Centro e incluso se estaba llevando a cabo la última jornada del ‘Mercat de Nadal’ en La Glorieta. Pese a la magnitud del accidente no se produjo ningún herido «ha quedado tan solo en un susto, pero podría haber sido mucho peor por la calle, hora y día que ha tenido lugar«, señalan desde la misma Policía Local.

Otros sucesos durante el puente festivo

Al margen de esto, la Policía Local de Alcoy detuvo el viernes por la noche a un hombre por, presuntamente; amenazar a unos jóvenes con una escopeta de caza. En este caso los hechos ocurrieron en el exterior del Centro Comercial Alzamora donde, después de una discusión entre el hombre y los jóvenes, el varón adulto exhibió el arma y amenazó a los chavales. La grabación de un vídeo por parte de algunos testigos ha permitido la detención del presunto autor. No es el único suceso que deja el puente festivo porque ayer el helicóptero de rescate y tres bomberos de Ibi actuaron Banyeres para rescatar a un ciclista que había sufrido un accidente en el Bike Park de la Fenasosa. Finalmente la Policía Nacional ha detenido recientemente en Alcoy a un hombre oor introducir billetes falsos haciendo pequeñas compras en distintas tiendas de la ciudad. Para pasar desapercibido, según la información facilitada por los agentes, daba los billetes a los trabajadores de las tiendas en momentos de estrés o cuando estaban haciendo más de una tarea, así no podían comprobar la falsedad del dinero.