Informativo matinal martes 14 de noviembre 2023 (07:20h)

La aprobación de la subida del 5% en la mayoría de impuestos de Alcoy y el fomento del producto de proximidad son algunas de las noticias más destacadas de este 14 de noviembre de 2023. Una jornada en la que también hemos hablado de las cifras de consumo de alcohol en la ciudad.

Chocolate, dulces, turrón… Productos que con la Navidad cada vez más cerca empiezan a llenar nuestras cestas de la compra y que pueden ayudar a impulsar el comercio de proximidad. Y es que son muchos los productores de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat que ofrecen alimentos como estos.

Con el objetivo de acercar al cliente final el trabajo que realizan los productores de nuestras comarcas, el Ayuntamiento de Alcoy ha organizado este sábado 18 de noviembre la I Llotja del Producte Local i de km0. Un evento que tendrá lugar a lo largo de toda la jornada en la plaza Ramón y Cajal y que combinará las comercialización de estos productos con catas, ‘showcookings’ y charlas. «La idea que tenemos es que esta actividad relacione a los productores con el cliente final de una manera más amable y pausada. Queremos que se hable de cómo se produce el alimento que se expone, la cualidad que tiene…», ha explicado Álex Cerradelo, vicealcalde y concejal de Promoción Económica.

Habrá expositores de aceite, miel, vino, turrón, quesos, dulces, embutidos, fruta y verdura. El horario es de 10:30 a 14 horas y de 17 a 20 horas.

La iniciativa cuenta con la colaboración de la Mancomunitat de l’Alcoià i el Comtat, que también lleva años impulsando el trabajo de productores de la zona a través del portal «agroalcoiacomtat». «Están todos los productores que queiren participar mostrando sus productos. Se peude comprar a través de él. Esta iniciativa e suna manera de darle difusión a este portal», ha explicado Inma Sancho, ADL de la Mancomunitat.

‘Mediodía Cope’ Alcoy lunes 13 de noviembre 2023 (14:20h)

Hoy lunes hemos hablado de los preparativos para el inicio de las representaciones del Belén de Tirisiti en el Teatre Principal. También hemos hablado de la ampliación de la oferta formativa del Campus de Alcoy de la UPV.

El Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia impartirá finalmente el Grado en Ingeniería de Tecnología, Diseño y Moda Textil a partir del curso 2024/2025. La Junta de Gobierno de la misma UPV ha completado ya la tramitación para que estos estudios puedan ser ya una realidad después de que en los últimos años lo hayan demandado las empresas del sector existentes en nuestras comarcas e incluso instituciones como AITEX o ATEVAL.

Al margen de esto, la UPV ha solicitado ampliar la oferta formativa del Campus de Alcoy con la incorporación de nuevos títulos que se unirían a ese Grado en Ingeniería de Tecnología, Diseño y Moda Textil. Se trata del Grado de Inteligencia Artificial y del doble grado de Administración y Dirección de Empresas así como Derecho. Una propuesta que persigue consolidar al Campus alcoyano como un referente universitario de las comarcas centrales valencianas e incluso como un eje vertebrador del territorio «seguimos trabajando para consolidar la presencia de la Universidad Politécnica en Alcoy y estos pasos que se están dando confirman el total respaldo tanto de la universidad como del rectorado para ofrecer a la sociedad la oferta formativa que demanda. A ello se le une la apuesta continua por la ampliación de instalaciones con proyectos que pronto serán una realidad como el Parque Científico de las Comarcas Centrales que acogerá nuestra ciudad. Este es el camino por el que vamos avanzando«, explicaba en COPE ALCOY el director del propio Campus de Alcoy; Pau Bernabéu.

Semana de la Ciencia

Recordar que este lunes arranca la Semana de la Ciencia del Campus de Alcoy con un amplio abanico de actividades que se desarrollarán hasta el día 25 de noviembre. La edición de este año cuenta con un total de 13 propuestas por las que pasarán destacados expertos como Avelino Coma, Amelia Valcárcel, Nazaret Castellano o Natalia Ruiz. También acudirán hasta Alcoy profesionales de la ciencia como Manuel González, Humberto Bustince o Juan Ignacio Cirac mientras que el sello alcoyano lo pondrán Ignacio Grau y José Manuel Moltó. Una variada programación, que puedes consultar al detalle aquí, y que va dirigida a Alcoy pero también a los municipios de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat.

Informativo matinal lunes 13 de noviembre 2023 (07:20h)

La elección de Aitana Cantó y Ona Santonja como nuevas Sargentos Infantiles de Alcoy y el presunto hurto de 127 kilos de aceitunas son algunas de las noticias destacadas de este 13 de noviembre de 2023.

Aitana Cantó Jordà, de la Filà Cordón, y Ona Santonja Aracil, de la Filà Alcodianos, han ganado este sábado el concurso para ocupar el cargo de Sargento Infantil Moro y Cristiano.

El certamen, que se ha celebrado en la Filà Abencerrajes, ha contado con la participación de siete candidatos, cuatro chicas y tres chicos. Aitana Cantó, que será la Sargento del bando Moro, ha sido la candidata que más puntos ha obtenido por parte del jurado. En la primera ronda, como el resto de participantes, ha desfilado al son del pasodoble ‘El Desitjat’, de Emilio Moreno Roca. En el segundo pase -en el que había tres pasodobles posibles y se escogía uno al azar, ha sonado ‘Al Cel’, de Francisco Valor Llorens. Precisamente esta era la pieza que más ilusión le hacía a la candidata de la Filà Cordón y que más ha ensayado. «El momento que más espero es cuando la Gloria Infantil arranque desde el Partidor».

Ona Santonja, segunda clasificada, ocupará el cargo de Sargento Infantil del bando Cristiano. Precisamente, su Filà ostentará este 2024 la capitanía cristiana. «Estoy muy contenta. He ensayado todos los días«, ha explicado tras el concurso.

Tras anunciarse los nombres de las ganadoras, los hasta ahora Sargentos Moro y Cristiano, Abril Albero y Juan Abad, han cedido la lanza a Aitana y Ona. Las dos se estrenarán en la Gloria Infantil de 2024.

Jimena Vicens Cánovas, de la Filà Tomasinas; Mateo Coderch Pastor, de la Filà Guzmanes; Yago Zapata Sempere, de la Filà Navarros; Nicolás Agulló Monllor, de la Filà Berberiscos, y Marina Montava Cavallero, de la Filà Aragonesos, han sido los otros cinco participantes del certamen, que también han demostrado sus dotes ante el jurado.

‘Mediodía Cope’ Alcoi viernes 10 de noviembre 2023 (14:20h)

Hoy viernes hemos hablado del concurso para elegir a los nuevos Sargentos Infantiles para las próximas Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy. También nos hemos centrado en el inicio de la campaña de la recogida de la aceituna en nuestras comarcas.

La campaña de la oliva avanza a buen ritmo en nuestras comarcas y los cultivos han resistido a las fuertes rachas de viento que sufrieron los municipios de l’Alcoià y el Comtat durante la pasada semana. Así lo aseguran desde la Cooperativa Agrícola de Cocentaina, entidad que espera un resultado óptimo en la recolección que ya está en marcha “la climatología que hemos tenido este verano, y sobre todo las altas temperaturas del inicio del otoño, han hecho que la aceituna esté dura e incluso agarrada al árbol, lo cual hace que el fuerte viento no haya lanzado a tierra buena parte de la producción”, explicaba en COPE ALCOY Rafael Montava; presidente de la institución.

Precisamente la Cooperativa de la capital del Comtat acogió a mediados de octubre el acto de la cata del primer aceite de temporada al que asistieron el subdelegado del Gobierno, Carlos Sánchez Heras, el diputado provincial del PP, Carlos Pastor, o el alcalde de la Villa Condal; Jordi Pla. El mismo subdelegado se comprometió a mediar en una importante petición que lanzan los olivareros para que se les puedan aplicar exenciones fiscales en la actividad a tiempo parcial que realizan durante la recolección “lo trasladaremos al gobierno de España para ver si conseguimos potenciar, favorecer y sobre todo ayudar en esta materia a los agricultores de la zona”, dijo al respecto. También Carlos Sánchez Heras se refirió en la Fira de Tots Sants a los robos de aceitunas que se están produciendo en algunos campos de la comarca y que se vinculan a los elevados precios que está teniendo el aceite “se van a realizar las reuniones pertinentes con las partes implicadas para informarles de que tienen a su disposición todas las herramientas necesarias para hacer frente a esta situación”, concluyó.

Precisamente Millena acogió recientemente una reunión entre la Unió de Llauradors, la Diputación de Alicante y los agricultores en la que el Grupo ROCA de la Guardia Civil, que se dedica a los robos en zonas rurales; recomendó denunciar cualquier hurto por pequeño que sea. También se recomendó advertir de cualquier conducta sospechosa que se detecte en los mismos campos.

‘Herrera y Mediodía Cope’ Alcoy viernes 10 de noviembre 2023

Hoy viernes hemos hablado en #HerreraEnCope sobre la exposición del pintor Germán Aracil, disponible desde el lunes 13 de noviembre en la Fundación Mutua Levante. Nos han acompañado Marián Domingo, mujer del pintor y comisaria de la exposición, y Pep Jordà, patrono de la Fundación. También hemos recordado en #MediodíaCopeAlcoy las novedades del Trail de la Fira de Tots Sants de Cocentaina.

Informativo matinal viernes 10 de noviembre 2023 (07:20h)

Las dos décadas que lleva pendiente la reforma del IES Andreu Sempere y las ayudas a pymes y autónomos que lanza el Ayuntamiento de Alcoy con la financiación de la Diputación de Alicante son algunas de las noticias destacadas de este 10 de noviembre de 2023.

Para una economía local como la de Alcoy, la supervivencia de las pequeñas y medianas empresas y la viabilidad económica de los autónomos resulta fundamental. Sin embargo, atraviesan una situación complicada por la subida de precios, costes y tipos de interés de los últimos meses.

Desde el Ayuntamiento de Alcoy, para tratar de garantizar la continuidad de estos negocios, se ha lanzado una campaña de ayudas destinada a autónomos y pymesMás de 600.000 euros en total financiados por la Diputación de Alicante. «Es prioritario para este Gobierno y para esta concejalía apoyar a este tejido comercial y empresarial que tenemos en la ciudad, porque es realmente lo que da vida a cualquier ciudad y -especialmente- a la nuestra», ha asegurado Álex Cerradelo, vicealcalde y concejal de Promoción Económica, en declaraciones a Cope Alcoy.

Y es que, en el actual contexto económico, el tejido empresarial tiene rendimientos iguales o inferiores a los que presentaba en 2021.

Si estás pensando en solicitar estas ayudas, esto es todo lo que necesitas saber:

¿Quién puede solicitar estas ayudas? Según explican desde la concejalía de Promoción Económica, están destinadas a todo tipo de pymes, micropymes y autónomos de Alcoy que presenten costes por un importe mínimo de 600 euros.

¿Cuánto es el máximo de dinero que se puede recibir? Las ayudas a cada pyme o autónomo, dependiendo de la situación particular de cada uno, pueden llegar a los 4.000 euros.

¿Hasta cuándo pueden pedirse las ayudas? El plazo máximo para realizar la solicitud es el 14 de noviembre de 2023.

¿A qué se destinan las ayudas? Se podrán subvencionar diferentes gastos que hayan sido abonados entre el 1 de julio de 2022 y el 30 de junio de 2023. Entre estos gastos está, por ejemplo, la cuota de autónomos, el alquiler mensual del local en el que se ubica el negocio o el 50% de los gastos de energía eléctrica, gas y carburante.

¿Cómo se piden las ayudas? Las solicitudes deben presentarse a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Alcoy.

‘Mediodía Cope’ Alcoy jueves 9 de noviembre 2023 (14:20h)

Hoy jueves hemos destacado cuestiones referidas al mantenimiento de la ciudad.También hemos hablado de las medidas que quieren impulsar los productores de aceituna de la comarca para hacer frente a los robos que se están produciendo en algunos campos.

Los productores de aceitunas de los municipios de nuestras comarcas han mostrado recientemente su preocupación por los robos que se han producido en algunos campos durante las últimas semanas. De hecho, uno de los hurtos de estas características que ha tenido lugar en l’Alcoià y el Comtat se ha producido en el municipio de Fageca.

El incremento que ha sufrido el precio de la oliva estaría detrás de estos hurtos y todas las partes implicadas quieren que se ponga remedio a la situación. Una problemática que también se ha trasladado al subdelegado del Gobierno en la provincia de Alicante y a la que Carlos Sanchez Heras se refirió durante la visita que hizo a la pasada Fira de Tots Sants «están llevándose a cabo reuniones para perfilar las acciones a adoptar y disponemos de todas las herramientas al servicio de los agricultores para darles la máxima seguridad en sus campos«, manifestó.

Precisamente Millena acogió hace unos días una reunión en la que se abordaron los robos que se han producido recientemente en el interior de Alicante y también se pusieron sobre la mesa una serie de recomendaciones a tener en cuenta. Ayuntamiento, Unió de Llauradors, Diputación de Alicante o los mismos agricultores manifestaron la necesidad de unir fuerzas de cara a actuar ante los hurtos. Desde el Grupo ROCA de la Guardia Civil, que centra sus esfuerzos en los robos en zonas rurales, destacaron la importancia de que se denuncie cualquier hurto de aceitunas por pequeño que sea al mismo tiempo que instaron a alertar de la presencia de cualquier vehículo o personas sospechosa en torno a las explotaciones agrarias e incluso las mismas almazaras.

Campaña ya en marcha en la comarca 

Recordar que la campaña de recogida de la aceituna ha comenzado ya en la comarca con unas previsiones realmente óptimas pese a la situación climatológica de elevadas temperaturas que se ha vivido tanto en verano como en el inicio del otoño. La Cooperativa de Cocentaina espera una buena cosecha y hace referencia a los fuertes vientos de la pasada semana «afortunadamente el fruto no está todavía fuerte, debido a que no se han registrado precipitaciones, y eso facilitó que aguantara bien en el árbol«, explicó en COPE ALCOY Rafael Montava; presidente de la institución.