Informativo matinal jueves 19 de octubre 2023 (07:20h)

 

Los movimientos del Gobierno local para que el 23 de abril sea festivo en Alcoy y los premios empresariales de Aitex son algunas de las noticias destacadas de este 19 de octubre de 2023.

El Gobierno Municipal reacciona después de la petición de la Asociación de San Jorge (ASJ) de que el 23 de abril sea festivo en Alcoy.

El equipo de Gobierno presentará una moción en el próximo Pleno Municipal, el correspondiente al mes de noviembre, para instar a la Generalitat Valenciana a que permita que se cambie uno de los festivos autonómicos -cualquiera excepto el 9 d’octubre- por el 23 de abril en Alcoy. De esta forma, el Día del Patrón -que este año cae el Día del Descanso- sería festivo en la ciudad.

“Tenemos que escuchar a la sociedad y tenemos que hacer posible que el mundo de la fiesta pueda celebrar la festividad de San Jorge, en el mismo tiempo que la trilogía se mantiene en fin de semana», ha explicado Jordi Martínez, concejal de Fiestas.

Y es que desde algunos sectores de la sociedad se ha criticado que el 23 de abril sea laborable el próximo año. Sin embargo, a pesar de la moción que se va a presentar, el Gobierno asegura que esta situación ya se ha vivido en otras ocasiones y no ha generado tanto revuelo. «Hay que destacar que cuando las fiestas de San Jorge se han celebrado en mayo por su proximidad con la Semana Santa, el día de San Jorge no ha sido festivo y nunca ha habido ninguna reivindicación al respeto hasta el día de hoy».

Esto no implicará un cambio en los días en los que se celebrará la Trilogía Festera en 2024. Seguirán siendo el fin de semana más próximo al 23 de abril, es decir, los días 20, 21 y 22. Explica el Gobierno a través de un comunicado que la ciudad lleva una década de consenso respecto a que las fiestas se celebren en fin de semana. «Ha habido un consenso en el Consejo Económico y Social donde están representadas las entidades, empresariales, comerciales, sindicados, partidos políticos y otros colectivos que han manifestado la necesidad de trasladar a fin de semana la celebración de nuestras fiestas».

‘Mediodía Cope’ Alcoy miércoles 18 de octubre 2023 (14:20h)

Hoy miércoles hemos destacado que 122 empresas se han presentado para los Premios Empresariales de AITEX. También hemos comentado que Alcoy mueve ficha para que el 23 de abril pueda ser festivo pese a que la trilogía festera no coincida con el día del patrón.

El Gobierno Municipal reacciona después de la petición de la Asociación de San Jorge (ASJ) de que el 23 de abril sea festivo en Alcoy.

El equipo de Gobierno presentará una moción en el próximo Pleno Municipal, el correspondiente al mes de noviembre, para instar a la Generalitat Valenciana a que permita que se cambie uno de los festivos autonómicos -cualquiera excepto el 9 d’octubre- por el 23 de abril en Alcoy. De esta forma, el Día del Patrón -que este año cae el Día del Descanso- sería festivo en la ciudad.

“Tenemos que escuchar a la sociedad y tenemos que hacer posible que el mundo de la fiesta pueda celebrar la festividad de San Jorge, en el mismo tiempo que la trilogía se mantiene en fin de semana», ha explicado Jordi Martínez, concejal de Fiestas.

Y es que desde algunos sectores de la sociedad se ha criticado que el 23 de abril sea laborable el próximo año. Sin embargo, a pesar de la moción que se va a presentar, el Gobierno asegura que esta situación ya se ha vivido en otras ocasiones y no ha generado tanto revuelo. «Hay que destacar que cuando las fiestas de San Jorge se han celebrado en mayo por su proximidad con la Semana Santa, el día de San Jorge no ha sido festivo y nunca ha habido ninguna reivindicación al respeto hasta el día de hoy».

Esto no implicará un cambio en los días en los que se celebrará la Trilogía Festera en 2024. Seguirán siendo el fin de semana más próximo al 23 de abril, es decir, los días 20, 21 y 22. Explica el Gobierno a través de un comunicado que la ciudad lleva una década de consenso respecto a que las fiestas se celebren en fin de semana. «Ha habido un consenso en el Consejo Económico y Social donde están representadas las entidades, empresariales, comerciales, sindicados, partidos políticos y otros colectivos que han manifestado la necesidad de trasladar a fin de semana la celebración de nuestras fiestas».

Informativo matinal miércoles 18 de octubre 2023 (07:20h)

Las reservas prácticamente al completo para Mig Any y las reivindicaciones por el Día Internacional contra el Cáncer de Mama son algunas de las noticias destacadas de este 18 de octubre de 2023.

A menos de una semana para Mig Any, resulta prácticamente imposible encontrar hueco para comer o cenar el sábado en el centro de Alcoy. Las reservas están al completo para los dos servicios y casi no hay huecos disponibles. Una situación que ya era así hace algunas semanas.

«Ya hace tiempo que lo tenemos completo. Estamos muy contentos. Es una fecha muy señalada y es normal que la gente madrugue para hacer sus reservas«, ha explicado David Sandín, propietario y cocinero de un conocido restaurante del centro de la ciudad. En este sentido, parece que el cambio en la programación de Mig Any no ha influido. Sin embargo, sí lo ha hecho. «Tenemos reservado de hace tiempo, pero sí que es cierto que la gente que tenía una reserva para la cena quería cambiar para la comida. No ha podido ser porque lo teníamos lleno».

Cambio de tendencia

En términos generales, para el hostelero la situación es buena. «Estamos contentos, llevamos una línea muy buena. Tenemos prácticamente los fines de semana siempre completos».

En cuanto a las preferencias de los consumidores, estas han cambiado en los últimos tiempos. «La tendencia ahora es que la gente sale a comer«. Y esto no se debe exclusivamente a la temporada del año o las condiciones meteorológicas que se están dando. «Con las reservas para mediodía, se llena enseguida el restaurante y por la noche se va llenando poco a poco. A la gente le gusta más comer, hacer un tardeo y la cena ya queda un poco en último lugar».

Y esto en parte, según Sandín, se debe a esa ‘resaca’ de la pandemia que -aunque no lo parezca- aún arrastramos.

Cambios en el Mig Any

La próxima edición del Mig Any fester de Alcoy incorporará destacadas novedades, según dio a conocer de forma oficial la Asociación de San Jorge. Se trata de cambios en actos como la Presentación de Cargos o el Concurso de Olleta que anualmente tiene lugar en el céntrico parque de La Glorieta.

‘Mediodía Cope’ Alcoy martes 17 de octubre 2023 (14:20h)

La conmemoración del Dia Mundial del Cáncer de Mama el próximo jueves ha sido una de las noticias destacadas de este martes. También hemos hablado de las reservas de bares y restaurantes para el día centro del Mig Any que se celebra el sábado.

A menos de una semana para Mig Any, resulta prácticamente imposible encontrar hueco para comer o cenar el sábado en el centro de Alcoy. Las reservas están al completo para los dos servicios y casi no hay huecos disponibles. Una situación que ya era así hace algunas semanas.

«Ya hace tiempo que lo tenemos completo. Estamos muy contentos. Es una fecha muy señalada y es normal que la gente madrugue para hacer sus reservas«, ha explicado David Sandín, propietario y cocinero de un conocido restaurante del centro de la ciudad. En este sentido, parece que el cambio en la programación de Mig Any no ha influido. Sin embargo, sí lo ha hecho. «Tenemos reservado de hace tiempo, pero sí que es cierto que la gente que tenía una reserva para la cena quería cambiar para la comida. No ha podido ser porque lo teníamos lleno».

Cambio de tendencia

En términos generales, para el hostelero la situación es buena. «Estamos contentos, llevamos una línea muy buena. Tenemos prácticamente los fines de semana siempre completos».

En cuanto a las preferencias de los consumidores, estas han cambiado en los últimos tiempos. «La tendencia ahora es que la gente sale a comer«. Y esto no se debe exclusivamente a la temporada del año o las condiciones meteorológicas que se están dando. «Con las reservas para mediodía, se llena enseguida el restaurante y por la noche se va llenando poco a poco. A la gente le gusta más comer, hacer un tardeo y la cena ya queda un poco en último lugar».

Y esto en parte, según Sandín, se debe a esa ‘resaca’ de la pandemia que -aunque no lo parezca- aún arrastramos.

Informativo matinal martes 17 de octubre 2023 (07:20h)

Las colas y atascos por las obras de la rotonda en la entrada norte de Alcoy y la detención de dos personas por robar, presuntamente, en una vivienda de la ciudad son algunas de las noticias destacadas de este 17 de octubre de 2023.

Este lunes arrancan oficialmente los trabajos para la construcción de la rotonda que regulará el tráfico en el acceso norte a Alcoy, un proyecto junto al término municipal de Cocentaina y que ha sido especialmente reivindicado por los empresarios del polígono industrial Cotes Baixes. La actuación implicará una serie de cambios en la circulación aunque tanto el Ayuntamiento como la empresa que ejecuta los trabajos quieren que los mismos apenas generen complicaciones.

Entre las modificaciones más destacadas cabe mencionar el cambio del acceso al Polígono Industrial Cotes Baixes. A partir de ahora la entrada habitual pasará a estar cerrada y mientras tanto se habilitará un paso alternativo desde el cruce existente junto al hipermercado que hay en la zona. En concreto, se ha inhabilitado la actual rotonda que es donde se está haciendo la obra, donde ha quedado un carril de subida y uno de bajada y se ha habilitado una rotonda temporal en la intersección de las calles B (Polígono Cotes Baixes), València y Tomàs Llàcer que permitirá la entrada y salida al Polígono. Para acceder a Alcoy se tendrá que ir por la calle Tirant lo Blanc. El plazo de ejecución de la obra es de 5 meses y a medida que avancen se harán diferentes cambios en la circulación.

La construcción de la rotonda del acceso norte a Alcoy fue adjudicada a Pavasal Empresa Constructora S.A, la cual tiene un plazo de seis meses para ejecutar el mencionado proyecto. Los primeros pasos en la actuación han consistido en la supresión de un tramo de petriles que delimitan los carriles de circulación al igual que se ha retirado la vegetación que había en la isleta de entrada a Cotes Baixes. Estas obras, como ya avanzó en su día COPE ALCOY, contemplan la construcción de una glorieta cerrada pero también aceras de 1’80 metros o un tramo de carril bici que estará soterrado. Todo ello con una inversión de un millón de euros a cargo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana con fondos Next Generation de la Unión Europea.

‘Mediodía Cope’ Alcoy lunes 16 de octubre 2023 (14:20h)

Hoy lunes hemos hablado del inicio de las obras para la construcción de la rotonda que regulará el tráfico en el acceso norte a Alcoy. También hemos comentado la reivindicación que lanzó la Asociación de San Jorge el pasado sábado en la Presentación de Cargos sobre el hecho de que el 23 de abril siempre sea festivo en la ciudad.

El Teatro Calderón de Alcoy acogió el pasado sábado la Presentación de los Cargos festeros para 2024, un acto avanzado este año en el calendario para tratar así de descongestionar el programa de la jornada central del Mig Any. Hay que recordar que la ceremonia tenía lugar siempre el viernes anterior al sábado de Mig Any y la velada solía alargarse hasta la madrugada, lo cual suponía un handicap para las Filaes de cargo que al día siguiente iniciaban temprano la actividad para el Concurso de Olleta en La Glorieta.

La citada presentación fue conducida por el Secretario de la Asociación de San JorgePau Acosta, y la misma estuvo presidida por el alcalde de la ciudad. A continuación llegó el turno de conocer uno a uno a los protagonistas de la próxima trilogía a través de unos montajes audiovisuales que gustaron al público y que contribuyeron a hacer más dinámica la gala. Festeras y festeros aplaudieron con fuerza a Kico Cano (Alférez Moro de los Abencerrajes), Santi Castelló (Alférez Cristiano de los Aragonesos), Jordi Peidro (Capitán Moro de los Mudéjares) y Dani Cano (Capitán Cristiano de los Alcodianos). Todos ellos recibieron también palabras de elogio por parte de familiares o amigos, que ayudaron a presentarlos en sociedad, y obtuvieron una insignia en recuerdo del acto por parte del presidente de la Asociación de San Jorge. También fue presentado oficialmente el Sant Jordiet 2024, Mauro Abellán Bravo.

La Presentación de Cargos tuvo también un importante mensaje reivindicativo por parte de la Asociación de San Jorge. El presidente de la máxima institución festera lamentó que el 23 de abril no vaya a ser festivo en 2024 y cuestionó la propuesta de fechas para Fiestas ratificada por Ayuntamiento en la que se contempla que el Día de San Jorge sea el descanso tras la trilogía «es una decisión absurda cuando hay otros días festivos en la ciudad como San José o San Juan en los que no hay ninguna celebración especial. Instamos los políticos de las administraciones competentes a que reflexionen con la posibilidad de que cada municipio pueda adaptar a lo local aquellos festivos que son autonómicos«, dijo Juan José Olcina. Finalmente abogó por una mayor participación en los disparos o la procesión de San Jorge e incluso reclamó consenso para abordar la modificación de la ordenanza festera.

Informativo matinal lunes 16 de octubre 2023 (07:50h)

La reivindicación de la Asociación de San Jorge (ASJ) para que el 23 de abril de 2024 sea festivo en Alcoy y el inicio de las obras de la rotonda norte de acceso a la ciudad son algunas de las noticias destacadas de este 16 de octubre de 2023. También hemos destacado cuestiones referidas a la circulación de patinetes eléctricos por el casco urbano de nuestras ciudades.

El uso de los patinetes eléctricos cada vez está más extendido. Son vehículos de movilidad personal (VMP) que deben circular por el carril bici junto a las bicicletas y, en caso de no haber, por la carretera. Sin embargo, su uso puede provocar un peligro extra para la seguridad vial y también para los peatones cuando no se circula con responsabilidad.

Y es que hay algunas acciones que están prohibidas. Por ejemplo, llevar auriculares mientras circulas con tu patinete. También usar el teléfono móvil un comportamiento sancionable, que puede conllevar una multa de 200 euros.

Además, al igual que si circulas con cualquier otro vehículo, estás obligado a someterte a las pruebas de alcohol y drogas. Las sanciones son las mismas que para el resto de conductores, multas que pueden llegar hasta los 1.000 euros. Sanción también de 100 euros si va más de una persona encima del patinete.

Atento al momento en el día en el que conduces. Si es de noche deberás contar con alumbrado o, en su defecto, luces reflectantes.

Sabemos que no hace falta carnet para conducir uno de estos vehículos. Sin embargo, ¿es necesario contar con un seguro? Por el momento esto tampoco es obligatorio.

Campaña de información

Con el objetivo -precisamente- de promover una conducción responsable, la Policía Local de Cocentaina ha organizado una campaña para informar a los conductores de VMP de los riesgos y obligaciones. Tendrá lugar durante los meses de octubre y noviembre en diferentes puntos del municipio, como la Avenida País Valencià ,el Passeig del Comtat y la zona centro, en horarios de mañana y tarde.