Informativo matinal martes 3 de octubre 2023 (07:20h)

El compromiso de Generalitat Valenciana y Ayuntamiento de Alcoy en la creación de suelo industrial y las restricciones de acceso a la Font Roja son algunas de las noticias destacadas de este 3 de octubre de 2023.

La Generalitat Valenciana muestra su compromiso con la necesidad de que se cree suelo industrial en Alcoy. Ese ha sido precisamente uno de los temas que han tratado este lunes Carlos Mazón, president de la Generalitat, y Toni Francés, alcalde de Alcoy, en una reunión mantenida durante la visita de Mazón a la ciudad.

Para el president, el desarrollo de suelo industrial es una de las principales líneas de actuación del Gobierno autonómico en la ciudad. «El objetivo es desestrangular el crecimiento industrial de suelo, tanto para el alcalde como para mí es prioritario. El alcalde marca esta prioridad y es la misma que tenemos nosotros. Y, por tanto, hay que caminar de la mano«.

Cuestión a la que también se ha referido el alcalde de Alcoy. Y es que, en este ámbito, destaca el posible desarrollo del polígono industrial Alcoy Sur, situado en la zona sur de la Canal -entre Alcoy e Ibi- y que supondría la creación de cerca de un millón de metros cuadrados de suelo. Francés ha matizado que se trata de un proyecto con un gran respaldo en la ciudad. «Ya nos hemos emplazado a emprezar a trabajar la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Alcoy para darle un vialibilidad a ese proyecto que, además, es un proyecto con un amplio consenso en la ciudad y reclamado también por los empresarios. Queremos desarrollarlo y ponerlo a disposición de las empresas de Alcoy y de aquellas que quieran desarrollar su acitivdad en nuestra ciudad».

‘Mediodía Cope’ Alcoy lunes 2 de octubre 2023 (14:20h)

Hoy lunes hemos destacado cuestiones referidas al 150 aniversario de la Cruz Roja en Alcoy. También hemos hablado de la visita del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, a la ciudad.

La Generalitat Valenciana muestra su compromiso con la necesidad de que se cree suelo industrial en Alcoy. Ese ha sido precisamente uno de los temas que han tratado este lunes Carlos Mazón, president de la Generalitat, y Toni Francés, alcalde de Alcoy, en una reunión mantenida durante la visita de Mazón a la ciudad.

Para el president, el desarrollo de suelo industrial es una de las principales líneas de actuación del Gobierno autonómico en la ciudad. «El objetivo es desestrangular el crecimiento industrial de suelo, tanto para el alcalde como para mí es prioritario. El alcalde marca esta prioridad y es la misma que tenemos nosotros. Y, por tanto, hay que caminar de la mano«.

Cuestión a la que también se ha referido el alcalde de Alcoy. Y es que, en este ámbito, destaca el posible desarrollo del polígono industrial Alcoy Sur, situado en la zona sur de la Canal -entre Alcoy e Ibi- y que supondría la creación de cerca de un millón de metros cuadrados de suelo. Francés ha matizado que se trata de un proyecto con un gran respaldo en la ciudad. «Ya nos hemos emplazado a emprezar a trabajar la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Alcoy para darle un vialibilidad a ese proyecto que, además, es un proyecto con un amplio consenso en la ciudad y reclamado también por los empresarios. Queremos desarrollarlo y ponerlo a disposición de las empresas de Alcoy y de aquellas que quieran desarrollar su acitivdad en nuestra ciudad».

Carlos Mazón ha hecho estas declaraciones en el marco de la entrega de los Premios a la Empresa Familiar que se ha realizado hoy en Alcoy. La cita ha tenido lugar en el Círculo Industrial.

Informativo matinal lunes 2 de octubre 2023 (07:20h)

La respuesta del Ayuntamiento de Alcoy a las críticas del PP por el contador de bicicletas de la Alameda y las novedades que trae el 9 d’octubre en la ciudad son algunas de las noticias destacadas de este 2 de octubre de 2023.

La programación para conmemorar el 9 d’Octubre, día de la Comunitat Valenciana, incorpora este año en Alcoy destacadas novedades. Una de las más relevantes es que regresa a La Glorieta la Fira del Llibre en Valencià, una muestra que en los últimos años se había desarrollado frente a las dependencias de la sede central de la Biblioteca Municipal.

Precisamente el céntrico parque será escenario de la gran Feria de Productos Artesanales en la que habrá un total de 37 puestos, siendo cinco de ellos de Alcoy. Allí encontraremos gastronomía, artesanía o actividades lúdicas como talleres para aprender a portar gigantes y cabezudos que ofrecerán desde el Grup de Danses Sant Jordi. Otro de los talleres se centra en los documentos medievales e incluye una visita al Archivo Municipal previa inscripción en el correo electrónico arxiu@alcoi.org. Otra de las novedades es un concurso de paellas, que se celebrará el domingo 8 de octubre a partir de las 12:30h, y al cual se pueden apuntar grupos de hasta diez personas realizando también la correspondiente inscripción en este mail. El Ayuntamiento aportará la leña y las mencionadas paellas se cocinarán en la calle Sant Bonaventura «no hay un premio como tal, sino un reconocimiento sencillo, porque lo que queremos es que sea un día de hermandad. Los participantes podrán después trasladarse a La Glorieta para comer allí«, explican Álex Cerradelo y Kuki Guillem; vicealcalde y edil de Cultura; respectivamente.

El calendario de actividades se completa con bailes populares, teatro o actuaciones de rock en valenciano con la presencia de los grupos Desustància y Marco Pompero. A mediodía del lunes 9 d’Octubre será el acto institucional en el Teatro Calderón, conducido por Xavi Castillo, y en el que el actor Pep Sellés leerá el manifiesto entregándose los premios de este año a Paco Blay así como el Centre Ovidi Monllor. La Corporación Musical Primitiva ofrecerá el concierto y se incorpora un espectáculo que mezcla la danza aérea con la música tradicional. El viernes, a las 20:00h, arrancará la conmemoración del día de todos los valencianos con ‘El Correfocs’ de los Dimonis Rafolins de Alqueria d’Asnar que discurrirá desde las inmediaciones del Campus de la UPV hasta la Plaza de España.

Informativo matinal viernes 29 de septiembre 2023 (07:20h)

Las rebajas fiscales de las que te puedes beneficiar por gastos en dentista, óptica o gimnasio y la situación del comercio en Alcoy son algunas de las noticias destacadas de este 29 de septiembre de 2023.

El sector del comercio de Alcoy afronta con cierto optimismo la nueva temporada de otoño tras haber finalizado el periodo estival. Los comerciantes locales empiezan a respirar, tras la situación que han vivido en los últimos años, aunque reconocen que no están atravesando por un momento boyante.

Así lo afirman desde instituciones como la Cámara de Comercio de Alcoy al igual que destacan el repunte en el consumo que hubo tras la pandemia una vez que finalizaron las restricciones derivadas de la COVID-19. La Guerra de Ucrania y un cambio de hábitos en el consumo están detrás ahora de una cierta ralentización tal y como señalan desde la entidad cameral «después del Coronavirus hubo un gran incremento en la actividad comercial y eso parece ahora que se ha helado un poco porque tal vez los clientes prefieren antes irse a un restaurante que comprar en un comercio local. También el incremento de costes como el de la energía, a causa del conflicto de Ucrania, ha ralentizado mucho nuestro comercio«, indica el presidente del organismo; Pablo De Gracia. También desde la Cámara ponen en valor las propuestas puestas en marcha para incentivar el comercio local como el ‘Bono Consumo’ o la campaña ‘3.000 razones para comprar en nuestro comercio’ «son iniciativas que van muy bien, y para ello es fundamental el apoyo de las instituciones, porque gracias a estas acciones se consigue fomentar la actividad comercial en épocas de bajo consumo como la cuesta de septiembre«, concluye De Gracia.

Llega una nueva edición de ‘3.000 razones para comprar en nuestro comercio’

Precisamente este jueves, la Cámara de Comercio de Alcoy ha lanzado una nueva edición de la campaña para promocionar y dar visibilidad al comercio local de Alcoy. Se trata de la iniciativa ‘3.000 razones para comprar en nuestro comercio’ y la misma cuenta con el apoyo de la Diputación de Alicante, ACECA, la Federación de Comercio y el Ayuntamiento de Alcoy. A la presentación han acudido el Diputado Carlos Pastor y el mismo presidente de la Cámara de Comercio; Pablo de Gracia.

Los clientes que acudan a los comercios adheridos, con cada compra, irán obteniendo cuños para participar en el sorteo de tres premios en cheques de compra. Los consumidores pueden participar tantas veces como quieran, aumentando así su posibilidad de obtener un premio. Se podrán obtener un máximo de tres sellos por boletos y estos últimos tendrán que depositarse en las urnas ubicadas en la sede de la Cámara de Comercio (Carrer Sant Francesc, 10) en el InCub Cámara (Calle Severino Albarracín, número 8) y en los 3 mercados de Alcoy (Sant Roc, Zona Nord y Sant Mateu). Después se hará un acto el 25 de octubre, coincidiendo con la celebración del ‘Nit Comerç’, y los participantes en el sorteo optarán a un premio de 2.000 euros así como dos de 500 euros cada uno para gastar en el comercio local con un máximo de 100 euros por establecimiento. Finalmente cada comercio participante en la campaña tendrá un sello distintivo y se podrá participar hasta el 25 de octubre teniendo los mil primeros clientes un regalo seguro por sumarse a la campaña. Aquí encontrarás más información sobre la forma de participar en ‘3.000 razones para comprar en nuestro comercio’.

‘Mediodía Cope’ Alcoy jueves 28 de septiembre 2023 (14:20h)

Hoy hemos prestado atención a la situación del comercio de Alcoy después de la pandemia del Coronavirus. También hemos hablado del servicio de la ITV y del escenario al que se enfrenta la estación de Alcoy a partir del próximo mes de noviembre.

El normal funcionamiento de la estación de ITV de Alcoy corre peligro a partir del 1 de noviembre de 2023. Y es que, si la Conselleria de Industria no mueve ficha, puede quedarse sin el 70% de los trabajadores.

Prácticamente tres cuartas partes de los trabajadores están contratados por una bolsa de urgencia. Sin embargo, estos contratos finalizarán el 31 de octubre. Y, a partir de ahí, la situación está en el aire. «A día de hoy ni la consellera ni los nuevos cargos de SITVAL -ni los anteriores- han dicho absolutamente nada. Estamos a un mes de que vuelva a caducar la bolsa que hay actualmente», ha asegurado Miguel Company, delegado de Personal en ITV Alcoy y enlace sindical por Comisiones Obreras (CCOO), en declaraciones a Cope Alcoy.

Y es que el conflicto se remonta a cuando la estación era gestionada por la empresa privada, antes de la reversión pública que tuvo lugar a finales del mes de febrero de este año. Prácticamente el 70% de los trabajadores no tenían un contrato fijo. «La empresa anterior lo que hizo fue vivir de la temporalidad y ahora arrastramos ese grave problema«. A medida que las plazas fijas iban quedando libres, por jubilaciones u otros motivos, estas eran cubiertas con contratos temporales. Estos finalizaban el 30 de junio, ya realizada la reversión. En ese momento la empresa pública que lo gestiona (SITVAL) optó por sacar una bolsa de urgencia, la que ahora llega a su fin.

Plazas a concurso

Ante esta situación, la solución sería que estas plazas salieran a concurso público. Sin embargo, no se trata de un proceso que se pueda resolver en menos de un mes. «Las plazas han de salir a concurso, pero es un proceso que puede tardar meses. Desconozco lo que se pueda hacer, pero el problema está ahí», afirma Company. Sin embargo, por el momento, la Conselleria no se ha pronunciado.

Huelga indefinida

Esta es una de las principales reivindicaciones de la ITV de Alcoy. Pero no es la única. Y es que, a partir del próximo lunes 2 de octubre los trabajadores de las ITV de la Comunidad Valenciana se ponen en huelga. Una paro indefinido que también puede afectar a la estación de Alcoy y que está convocado por CCOO PV, UGT PV, Intersindical Valenciana y CSIF.

Los motivos son varios. Tras la reversión pública, se llegó a un acuerdo de equiparación salarial que, a día de hoy, no se ha cumplido. Un problema que se agrava en la provincia de Alicante, cuyos trabajadores -excepto los de Alcoy y Ondara- históricamente han estado cobrando menos por hacer el mismo trabajo. También denuncian la «paralización» de la mesa de negociación del convenio colectivo.

Desde la Conselleria de Industria, que es de la que depende la empresa pública SITVAL, no acaban de comprender los motivos de la huelga. Precisamente se acaba de constituir el nuevo Consejo de Administración de la empresa. No obstante, asegura Company, que este paso se ha dado tras conocer la Conselleria que se iba a convocar el paro.

Informativo matinal jueves 28 de septiembre 2023 (07:20h)

La huelga indefinida de los trabajadores de las ITV y la polémica en torno al contador de bicicletas y vehículos VMP de la Alameda son algunas de las noticias destacadas de este 28 de septiembre de 2023.

La ciudadanía está dando respaldo al carril bici de La Alameda después de la polémica que despertó su construcción meses atrás. Al menos así lo confirman las cifras del paso de bicicletas que registra el contador instalado en esta principal arteria de Alcoy, a la altura del Centro de Acogida de Menores El Teix, y que revela que hasta el momento han pasado por este punto de la ciudad unas 18.000 bicicletas. Hay que recordar que este punto del carril bici, que conecta el Ensanche con el barrio de la Zona Norte, está operativo desde el inicio del verano una vez terminaron las obras de construcción de los tramos centrales del vial.

Estos datos van a más si observamos otras zonas de la ciudad en las que el carril bici ya está ejecutado y en las que también hay instalados contadores. Por ejemplo, en el contador del Romeral, se han detectado más de 70.000 pasos de bicis y en el situado en la pasarela de Cocentaina se superan los 47.000 tal mientras que en el de La Alameda se contabilizan unas 300 bicis de media a diario. Precisamente la Unión Ciclista de Alcoy valora estos datos al igual que aplaude la apuesta por la movilidad sostenible así como las medidas de seguridad para el ciclista que se están implementando en el casco urbano de Alcoy «está claro que hay que adaptarse a estas nuevas formas de circulación, algo que muchas veces no estamos acostumbrados, pero con el tiempo lo iremos viendo algo normal porque este tipo de infraestructuras están ya plenamente implantadas en las principales ciudades europeas», indicaba en COPE ALCOY el presidente de la entidad; Sergio Cortés Marco.

El proyecto de carril Bici en el Ensanche ha sido premiado recientemente por la Generalitat Valenciana, algo que precisamente han alabado desde el Gobierno Local. También el ejecutivo ha dejado claro en varias ocasiones que, si se consigue la financiación pertinente, se completará el carril bici para conectar Batoy con el eje ciclopeatonal que recorre la ciudad desde el acceso norte hasta El Collao. También  se estudiará la forma de enlazar esta infraestructura.

‘Mediodía Cope’ Alcoy miércoles 27 de septiembre 2023 (14:20h)

Hoy miércoles hemos destacado que se ha presentado la edición 2023 del AOVE Fórum Fira de Tots Sants de #Cocentaina. También hemos destacado las cifras de paso de bicicletas que se ha registrado en el tramo del carril bici de La Alameda de Alcoy.

La ciudadanía está dando respaldo al carril bici de La Alameda después de la polémica que despertó su construcción meses atrás. Al menos así lo confirman las cifras del paso de bicicletas que registra el contador instalado en esta principal arteria de Alcoy, a la altura del Centro de Acogida de Menores El Teix, y que revela que hasta el momento han pasado por este punto de la ciudad unas 18.000 bicicletas. Hay que recordar que este punto del carril bici, que conecta el Ensanche con el barrio de la Zona Norte, está operativo desde el inicio del verano una vez terminaron las obras de construcción de los tramos centrales del vial.

Estos datos van a más si observamos otras zonas de la ciudad en las que el carril bici ya está ejecutado y en las que también hay instalados contadores. Por ejemplo, en el contador del Romeral, se han detectado más de 70.000 pasos de bicis y en el situado en la pasarela de Cocentaina se superan los 47.000 tal mientras que en el de La Alameda se contabilizan unas 300 bicis de media a diario. Precisamente la Unión Ciclista de Alcoy valora estos datos al igual que aplaude la apuesta por la movilidad sostenible así como las medidas de seguridad para el ciclista que se están implementando en el casco urbano de Alcoy «está claro que hay que adaptarse a estas nuevas formas de circulación, algo que muchas veces no estamos acostumbrados, pero con el tiempo lo iremos viendo algo normal porque este tipo de infraestructuras están ya plenamente implantadas en las principales ciudades europeas», indicaba en COPE ALCOY el presidente de la entidad; Sergio Cortés Marco.

El proyecto de carril Bici en el Ensanche ha sido premiado recientemente por la Generalitat Valenciana, algo que precisamente han alabado desde el Gobierno Local. También el ejecutivo ha dejado claro en varias ocasiones que, si se consigue la financiación pertinente, se completará el carril bici para conectar Batoy con el eje ciclopeatonal que recorre la ciudad desde el acceso norte hasta El Collao. También  se estudiará la forma de enlazar esta infraestructura.