Informativo matinal miércoles 27 de septiembre 2023 (07:50h)

La necesidad de retener talento de las empresas de Alcoy y comarca y la licitación de la renovación de la línea de tren Alcoi-Xàtiva son algunas de las noticias destacadas de este 27 de septiembre de 2023.

ADIF  ya ha licitado las esperadas obras para la mejora de la línea de tren Alcoy-Xàtiva, un proyecto cuyo presupuesto base de licitación es de 101.121.511 euros. Hasta el 27 de septiembre estará abierto el plazo para que las empresas interesadas se presenten al concurso y el 11 de enero será la apertura de los sobres con las ofertas económicas. Una vez adjudicada la intervención, el proyecto tendrá un plazo de ejecución de unos 16 meses.

Las citadas obras, como ya avanzó COPE ALCOY a principios de septiembre, contemplan destacadas actuaciones entre las que cabe mencionar la adaptación de las estructuras de la vía a la futura electrificación de la línea. También se demolerán los pasos superiores, que no cumplen con los gálibos requeridos y se sustituirán por otras nuevos, al mismo tiempo que se incrementará la sección de los túneles. En los puentes metálicos se procederá a instalar encarriladoras elásticas y contracarriles; sustituir sujeciones rígidas por otras deslizantes; e incluso cambiar las traviesas de madera por otras de hormigón monobloque para proteger las entradas y salidas a los mencionados puentes. En las estaciones del tramo se van a incrementar la longitud de los andenes y se van a realizar la adecuación del pavimento. Además, en Ontinyent se va a poner en servicio una tercera vía, mientras que en la de Xàtiva ya se han llevado a cabo las actuaciones. Por último se reforzarán taludes; se protegerán trincheras y terraplenes; y se actuará para relacionar entre sí tres pasos a nivel situados en los puntos kilométricos 16/874, 19/673 y 29/674 con el fin de adecuar los accesos e instalar cerramientos antivandálicos.

El subdelegado del Gobierno en la provincia de Alicante, Carlos Sánchez Heras, ya se refirió el pasado viernes a la inminente licitación de las obras del tren durante la visita que hizo a la ciudad con el fin de conocer el proyecto del carril bici de La Alameda. También habló de la importancia de actualizar una línea ferroviaria que es vital para la vertebración de las comarcas centrales valencianas.

‘Mediodía Cope’ Alcoy martes 26 de septiembre 2023 (14:20h)

Hoy martes hemos destacado que salen a concurso las obras para la mejora del tren Alcoy – Xàtiva, un proyecto demandado desde hace décadas. También hemos comentado cuestiones referidas al precio del aceite de oliva.

Ir al supermercado es más caro que hace unos años. La inflación se ha notado en el aumento del precio de los alimentos. Y, en concreto, hay uno que está llegando a precios prácticamente prohibitivos para el consumidor medio, el aceite de oliva.

En los últimos meses el precio del litro de aceite ha llegado casi a duplicarse. Y esto, en parte, tiene que ver con la situación que atraviesa el campo.

La sequía de los últimos años ha hecho que la producción baje y que al agricultor cada vez le cueste más producir, ya que sigue pagando lo mismo, pero recoge menos. «Es un cúmulo de circunstancias. Por una parte está la situación climática. Esta es, por ejemplo, muy grave en Andalucía, que tiene el 90% de la producción de España. Si normalmente se producen un millón y medio de toneladasen la temporada 2021-2022 se produjeron unas 660.000 y entre 600.000 y 700.00 en la temporada 2022-2023. Casi 900.000 toneladas menos», ha explicado Rafael Montava, presidente de la Cooperativa Agrícola de Cocentaina, en declaraciones a Cope Alcoy.

Y cuanto menos aceite hay, a más se paga. «El aceite se ha agotado. Esto provoca una inflación de costes. Yo tengo que seguir abonando y trabajando los campos. Si yo tengo repartir los gastos entre el 50% de la cosecha que hago, evidentemente me cuesta más caro», añade Montava. El aceite se está convirtiendo en verdadero oro líquido.

Pero el aumento del precio no supone una ganancia para los productores. «El precio actual ya no repercute en el agricultor. Él ha cobrado a principio de campaña a unos precios que son una quinta parte del precio al que se está pagando ahora. No hay aceite en ningún sitio y hay algo de especulación».

En el otro extremo de la cadena de producción está el consumidor final, que ante el incremento de precios se ve obligado a buscar alternativas. «Es una situación que no favorece al sector. Los consumidores se han pasado a otras grasas, que no son tan caras. También a otros aceites refinados», lamenta el presidente de la cooperativa.

Las previsiones

De cara a la próxima temporada, que arranca en octubre, no parece que se vaya a revertir la situación. «Esta campaña Andalucía tampoco tiene aceitunas. Los precios seguirán igual. Es probable que a principio de campaña, en octubre, al haber más aceite en el mercado, se baje un poco el precio«. Sin embargo, posteriormente volverá a subir.

Tampoco ayuda que países como Egipto, Turquía, Grecia y Marruecos hayan cerrado la exportación de aceite, porque disminuye la cantidad de producto en el mercado.

Para los agricultores la preocupación es importante. «Dependemos de la climatología. Sin continúa la sequía persistente, las cosecha es menor y los gastos son mayores. Tampoco hay un apoyo decidido de las instituciones al campo. Los que hemos estado sufriendo somos nosotros», concluye Montava.

Informativo matinal martes 26 de septiembre 2023 (07:20h)

Las causas que hay detrás del aumento del precio del aceite de oliva y las actuaciones del Consorcio Provincial de Bomberos de la Provincia de Alicante son algunas de las noticias destacadas de este 26 de septiembre de 2023. También hemos hecho balance del sector del turismo en nuestra ciudad en lo que llevamos de año.

El sector del turismo levanta cabeza con fuerza en Alcoy y deja atrás las consecuencias que trajo para el mismo la crisis sanitaria del Coronavirus. Así lo aseguran desde el área de Turismo del Ayuntamiento de nuestra ciudad a la hora de hacer balance de lo que ha sido la afluencia de visitantes en lo que llevamos de este año 2023.

La edil responsable del mencionado departamento de Turismo indica que 2022 fue el año de la recuperación y recuerda que las cifras mejoraron exponencialmente con respecto a los dos años anteriores marcados sin duda por la COVID-19. No obstante Lorena Zamorano matiza que el pasado año aún no se consiguieron los datos esperados porque todavía la gente tenía recelos por la pandemia y señala que en los primeros nueve meses de este 2023 si que se ha conseguido alcanzar cifras de 2019 a falta de conocer los resultados oficiales que ya está recopilando la Oficina de Turismo.

Actividades para conmemorar el Día Mundial del Turismo 

Zamorano ha hecho este balance con ocasión de la presentación de las actividades que se realizarán en Alcoy para conmemorar el Día Mundial del Turismo. Esta jornada se celebra cada 27 de septiembre y en Alcoy se recordará especialmente durante el fin de semana con un amplio abanico de actividades que incluye puertas abiertas los días 27 y 30 de septiembre, junto al domingo 1 de octubre, en los principales espacios museísticos de la ciudad: Museo Arqueológico Camil Visedo, Refugio Antiaéreo de Cervantes, Museo Explora, Museu Alcoià de la Festa, Muboma o el IVAM CADA. A ello se le une una visita al Racó de Sant Bonaventurales Trobades Solidàries en el Passeig de Cervantesrutas para descubrir el entorno de las pinturas rupestres de La Sarga o la III Volta als Ponts organizada por el Rotary Club en beneficio de AFA de Alcoy y comarca. Por último habrá visitas guiadas al campanario de la iglesia de Santa María, organizadas por la Colla de Campaners d’Alcoi.

‘Mediodía Cope’ Alcoy lunes 25 de septiembre 2023 (14:20h)

Hoy lunes hemos destacado cuestiones referidas al Polígono Alcoy Sur, iniciativa que se perfila clave para el futuro desarrollo industrial de la ciudad. También hemos hecho balance de la situación en la que se encuentra el sector del turismo en nuestra ciudad tras la pandemia de la COVID-19.

El sector del turismo levanta cabeza con fuerza en Alcoy y deja atrás las consecuencias que trajo para el mismo la crisis sanitaria del Coronavirus. Así lo aseguran desde el área de Turismo del Ayuntamiento de nuestra ciudad a la hora de hacer balance de lo que ha sido la afluencia de visitantes en lo que llevamos de este año 2023.

La edil responsable del mencionado departamento de Turismo indica que 2022 fue el año de la recuperación y recuerda que las cifras mejoraron exponencialmente con respecto a los dos años anteriores marcados sin duda por la COVID-19. No obstante Lorena Zamorano matiza que el pasado año aún no se consiguieron los datos esperados porque todavía la gente tenía recelos por la pandemia y señala que en los primeros nueve meses de este 2023 si que se ha conseguido alcanzar cifras de 2019 a falta de conocer los resultados oficiales que ya está recopilando la Oficina de Turismo.

Actividades para conmemorar el Día Mundial del Turismo 

Zamorano ha hecho este balance con ocasión de la presentación de las actividades que se realizarán en Alcoy para conmemorar el Día Mundial del Turismo. Esta jornada se celebra cada 27 de septiembre y en Alcoy se recordará especialmente durante el fin de semana con un amplio abanico de actividades que incluye puertas abiertas los días 27 y 30 de septiembre, junto al domingo 1 de octubre, en los principales espacios museísticos de la ciudad: Museo Arqueológico Camil Visedo, Refugio Antiaéreo de Cervantes, Museo Explora, Museu Alcoià de la Festa, Muboma o el IVAM CADA. A ello se le une una visita al Racó de Sant Bonaventurales Trobades Solidàries en el Passeig de Cervantesrutas para descubrir el entorno de las pinturas rupestres de La Sarga o la III Volta als Ponts organizada por el Rotary Club en beneficio de AFA de Alcoy y comarca. Por último habrá visitas guiadas al campanario de la iglesia de Santa María, organizadas por la Colla de Campaners d’Alcoi.

Informativo matinal lunes 25 de septiembre 2023 (07:20h)

El compromiso de la Generalitat Valenciana en el impulso del polígono industrial Alcoy Sur y el balance de la Feria Modernista 2023 son algunas de las noticias destacadas de este lunes 25 de septiembre de 2023.

Alcoy vivió el sábado la jornada central de la Feria Modernista de este 2023, un certamen que ha estado dedicado a Virginia Soler en homenaje a la que fue la primera doctora colegiada en la provincia de Alicante. Gran cantidad de público abarrotó las calles del Centro desde primera hora de la mañana disfrutando de la gran oferta de actividades que presentaba una cita que ya está plenamente consolidada dentro del calendario festivo de la capital de l’Alcoià.

Al filo de las nueve comenzó en la Plaza de España la recreación del mercado tradicional de época en el que pudimos ver puestos de alimentación, ropa, verduras, licores, flores, complementos e incluso productos típicos de la zona. Tampoco faltaron los bailes de la mano de Virginia Bolufer. Pasadas las diez y media de la mañana la Corporación Municipal emprendió el camino de ascenso a La Glorieta y allí se inauguró una Feria que acogió stands con artículos tradicionales, comida o información de otros municipios que también celebran eventos modernistas como Carcaixent, Teruel, Sueca, León, Novelda o Terrassa. También el MUBOMA nos presentó su oferta y el Centro Comercial Alzamora montó un photocall en el que podíamos hacernos fotos, unas imágenes que después serán expuestas en la gran superficie para ser votadas consiguiendo premios aquellas que obtengan mayor puntuación. Tanto el alcalde (Toni Francés) como la edil de Turismo (Lorena Zamorano) hicieron un balance positivo del transcurso de la Feria Modernista y animaron a participar en todas las propuestas preparadas.

La mañana avanzó con la simulación de una manifestación popular contra los consumos y a mediodía el Centro ya era un hervidero de turistas dispuestos a disfrutar de toda la programación preparada para este año. También fueron muchos los que aprovecharon la Feria Modernista para lucir indumentaria, desde trajes tradicionales a sofisticadas creaciones que fueron muy admiradas por la gente que pasaba la mañana del sábado en Alcoy.

‘Mediodía Cope’ Alcoy viernes 22 de septiembre 2023 (14:20h)

Hoy viernes hemos destacado las acciones que impulsa la ciudad en materia sostenible y también hemos recordado que arranca la Feria Modernista de Alcoy. Además hemos hablado de las cifras que dejan las exportaciones de las empresas de nuestras comarcas.

Las empresas de l’Alcoià y el Comtat han incrementado en los últimos años su interés por exportar tal y como confirman los datos que en este sentido maneja la Cámara de Comercio de Alcoy. Han crecido las solicitudes de certificados de origen, un documento acreditativo necesario para el transporte de mercancías entre la Unión Europea así como de otros países.

Estas solicitudes subieron un 21% en 2020 con respecto al año anterior mientras que en el 2021 se redujo algo la cifra, a causa de la pandemia, situándose en el 15%. Ya en 2022 el incremento fue del 28% y en este 2023 se avanza por buen camino tal y como aseguran desde la entidad cameral «hay muy buenas perspectivas hasta el momento siendo Turquía el país que más aparece en esas solicitudes de exportación«, afirma Pablo de Gracia; presidente de la institución. Desde IMEX, la más importante Feria de negocio internacional y de comercio exterior, califican de espectacular este incremento. En relación a ello abogan por la formación «para que las firmas conozcan los procesos y la forma de acceder a los mercados internacionales, tanto en comercio como en la inversión«, señala el director de la misma Feria; José Terreros. Antes de la crisis sanitaria, de las cerca de 1300 empresas de estas comarcas exportaban al exterior un 23% y tanto Cámara de Comercio como IMEX confían en que se incrementen estas cifras al igual que defienden una continuidad en la exportación para que las firmas que salen fuera consigan asentarse en un territorio internacional así como tener continuidad.

Informativo matinal viernes 22 de septiembre 2023 (07:20h)

La reducción del tiempo de los trayectos con los semáforos inteligentes y el aumento de las exportaciones en Alcoy y comarca son algunas de las noticias de este 22 de septiembre de 2023. También te hemos recordado que ayer emitimos un programa especial desde el Centro Comercial Alzamora para hablar de la Feria Modernista de Alcoy que arranca hoy.

Alcoy se prepara para la celebración de la Feria Modernista y COPE ALCOY ha salido a la calle con el fin de ofrecerte un programa especial centrado en toda la actualidad de un evento que atraerá a centenares de visitantes hasta nuestra ciudad durante el fin de semana. Nos hemos desplazado hasta el Centro Comercial Alzamora y allí hemos recibido a gran cantidad de protagonistas que nos han contado muchas cosas interesantes sobre la Feria Modernista de este año.

Por el set, instalado en la primera parte del Centro Comercial, ha pasado Rebeca Soler para hablarnos de la protagonista a quien va dedicada la Feria de este año. Ella es descendiente de Virginia Soler y nos ha hablado de esta última así como de la importante labor que desempeñó en el campo de la medicina. También ha estado Jenny Ramírez, persona encargada de representar a la misma Virginia Soler y que nos ha hablado de las actividades que ha realizado con los más pequeños en los últimos meses para que pudieran conocer la figura del personaje.

En la parte central del programa hemos conocido las actividades que ha preparado el MUBOMA para esta Feria Modernista de 2023 y para ello nos ha acompañado Elena Méndez, la coordinadora de actividades de este museo de la ciudad. También Guzmán Bernabéu, del Grupo de Recreación Alcoy Modernista, nos ha contado la recreación del mercado de época que llevarán a cabo este mismo sábado por la mañana en plena Plaza de España de Alcoy.

Los últimos minutos del programa han estado reservados para Lorena Zamorano, edil de Turismo del Ayuntamiento de Alcoy, que además de contarnos las muchas propuestas previstas en la Feria Modernista; nos ha hablado de las buenas previsiones turísticas que se manejan de cara al fin de semana. Por último Jorge Valcárcel, gerente del Centro Comercial Alzamora, ha explicado las propuestas que nos han preparado en esta Feria Modernista.