‘Mediodía Cope’ Alcoy jueves 21 de septiembre 2023 (14:20h)

Hoy jueves hemos hecho referencia al Día Mundial del Alzheimer que se conmemora en este 21 de septiembre.También hemos hablado de la reacción de los vecinos a la sentencia que anula la peatonalización del Centro de Alcoy.

Els veïns ‘han guanyat’. Aqueixa és la conclusió que trauen des de la Plataforma Centre Digne després de conéixer-se la sentència del Tribunal Superior de Justícia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) que declara nul·la l’ordenança de conversió en zona de vianants d’Alcoi.

Hem guanyat. Si no la guerra, la primera batalla decisiva“, ha assegurat Cristina Richart, representant de la Plataforma, en roda de premsa. Destaquen els veïns la seua disconformitat amb com s’han fet les coses. “Amb un text i un plànol no es pot muntar una ordenança”.

Però van més enllà. Fan també referència a les multes que al llarg d’aquests dos anys ja han sigut cobrades. “Primer haurem de veure si la sentència és ferma. Si és ferma, sí que ens ha dit (l’advocat) que es podran demanar les devolucions de les sancions. Si és nul·la l’ordenança, han de ser nul·les les sancions”, assegura Richart.

En la roda de premsa també van intervindre més representants veïnals. I és que, assegura Richart, han sigut més de cinquanta els demandants i moltes les persones que han col·laborat, malgrat no figurar en la demanda. També com a representant de la Plataforma va estar present María José Soler.

Des de l’Associació de de Veïns del CentreMari Carmen Pascual recorda que ells no estan en contra de la conversió en zona de vianants. “Estem en contra de com s’ha dut a terme, sense consensuar amb els veïns i sense importar els problemes que han creat”.

No obstant això, la sentència de moment no és ferma. És més, l’Ajuntament d’Alcoi presentarà un recurs. Encara, així, els veïns celebren com s’estan desenvolupant els fets. “Per a mi el que és un èxit és aconseguir resultats a favor de les associacions. És un èxit gran i més perquè no tenim suport en la majoria de les nostres reivindicacions”, ha assegurat Paco Seguí, representant del moviment veïnal.

Informativo matinal jueves 21 de septiembre 2023 (07:20h)

La alegría de los vecinos del Centro tras conocerse la sentencia de Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) sobre la peatonalización y la campaña de esterilización de gatos en Alcoy son algunas de las noticias destacadas de este 21 de septiembre de 2023.

Los vecinos ‘han ganado’. Esa es la conclusión que sacan desde la Plataforma Centro Digno tras conocerse la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) que declara nula la ordenanza de peatonalización de Alcoy.

«Hemos ganado. Si no la guerra, la primera batalla decisiva«, ha asegurado Cristina Richart, representante de la Plataforma, en rueda de prensa. Destacan los vecinos su disconformidad con cómo se han hecho las cosas. «Con un texto y un plano no se puede montar una ordenanza«.

Pero van más allá. Hacen también referencia a las multas que a lo largo de estos dos años ya han sido cobradas. «Primero tendremos que ver si la sentencia es firme. Si es firme, sí que nos ha dicho (el abogado) que se podrán pedir las devoluciones de las sanciones. Si es nula la ordenanza, tienen que ser nulas las sanciones», asegura Richart.

En la rueda de prensa también intervinieron más representantes vecinales. Y es que, asegura Richart, han sido más de cincuenta los demandantes y muchas las personas que han colaborado, a pesar de no figurar en la demanda. También como representante de la Plataforma estuvo presente María José Soler.

Desde la Asociación de de Vecinos del CentroMari Carmen Pascual recuerda que ellos no están en contra de la peatonalización. «Estamos en contra de cómo se ha llevado a cabo, sin consensuar con los vecinos y sin importar los problemas que han creado».

No obstante, la sentencia por el momento no es firme. Es más, el Ayuntamiento de Alcoy va a presentar un recurso. Aún, así, los vecinos celebran cómo se están desarrollando los hechos. «Para mí lo que es un éxito es conseguir resultados a favor de las asociaciones. Es un éxito grande y más porque no tenemos apoyo en la mayoría de nuestras reivindicaciones», ha asegurado Paco Seguí, representante del movimiento vecinal.

‘Mediodía Cope’ Alcoy miércoles 20 de septiembre 2023 (14:20h)

Hoy miércoles hemos destacado la visita del Secretario Autonómico de Sanidad a Alcoy. También hemos hecho referencia al inminente inicio de las obras para la construcción de la rotonda que regulará el tráfico en el acceso norte de la ciudad.

En los próximos meses el acceso norte a Alcoy se verá afectado por algunas restricciones de tránsito. Los motivos son, precisamente, las obras de construcción de la rotonda norte, unas tareas que arrancarán a principios de octubre y que buscan dar solución a una reivindicación de los empresarios del Polígono de Cotes Baixes que lleva más de 15 años pendiente.

Sin embargo, ante unas obras de esta envergadura y en un punto tan crucial como es la entrada a la ciudad, surgen dudas de en qué medida las restricciones pueden afectar a la circulación. Explica Toni Francés, alcalde de Alcoy, que no se cerrará el tránsito por completo en ningún momento. «Siempre habrá una alternativa tanto de entrada como de salida para garantizar la ciruclación de lo vehículo y, aunque con más restricciones, en ningun momento estará cortado ese acceso tan importante de forma completa».

Para ello, las tares se irán realizando de manera progresiva. «Se ha planificado hacerlo por tramos para evitar cortar el tránsito de acceso a la ciudad. Sí que se cortará algún carril en función de cómo se desarrolen las obras, pero está planifciada para que, dentro de los problemas que causan todas las obras, estos sean los menores psoibles», ha explicado Francés, en declaraciones a Cope Alcoy.

La solución al problema

Esta rotonda buscar dar una respuesta efectiva a los problemas que se producen en ese acceso, que es también la entrada al Polígono Industrial de Cotes Baixes. «En el momento en el que los camiones se sitúan en el giro para poder acceder al polígono industrial se bloquea la entrada y se generan colas. Esto agilizará mucho la circulación», añade el primer edil.

La construcción de la rotonda es asumida por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana como compensación a la cesión de la Nacional 340. Se incluye dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Next Generation EU.

Informativo matinal miércoles 20 de septiembre 2023 (07:20h)

Las críticas del Partido Popular al Ayuntamiento de Alcoy por la ordenanza de peatonalización y la nueva campaña de Presupuestos Participativos son algunas de las noticias destacadas de este 20 de septiembre de 2023.

La polémica sobre la peatonalización del Centro de Alcoy sigue viva. El Partido Popular carga de nuevo contra el Ayuntamiento tras la rueda de prensa de Jordi Martínez, concejal de Movilidad Sostenible, del pasado viernes y el incidente que se desencadenóAcusa al Gobierno local de haber ‘ocultado información’ a los vecinos y a la ciudadanía durante la elaboración de la ordenanza.

«Ocultó datos a la ciudadanía. La sentencia lo dice bien claro. En el proceso de audiencia previa el Ayuntamiento no puso a disposición ni de los ciudadanos ni de los grupos de la oposición una serie de informes técnicos y de memorias que estaban en su posesión», ha afirmado Carlos Pastor, portavoz popular.

Además, sigue asegurando que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) dicta que la ordenanza de peatonalización es ilegal, después de que el PSOE les acusara de mentir a través de sus redes sociales. «La sentencia dice claramente que la ordenanza es nula de pleno derecho por ir en contra de la Ley de Proceso Administrativo. Una norma que va en contra de una ley superior es una norma ilegal».

Martínez anunció que el Ayuntamiento recurrirá la sentencia y que, mientras se resuelve el proceso, tramitarán las sanciones que se impongan pero no las cobrarán. Sin embargo, el PP va más allá y pide explicaciones sobre las multas que ya han sido cobradas en estos dos años. «Como la ordenanza es nula en su totalidad eso quiere decir que el proceso sancionatorio también lo es. Las multas que se han estado imponiendo durante estos años son nulas. ¿Va a devolver el Gobierno el dinero a los ciudadanos? Estaría bien que nos lo aclarara», sentencia el portavoz popular.

Sentarse a consensuar

La formación popular denuncia que el Gobierno no ha atendido ni a los vecinos ni a la oposición y creen que debe rectificar. «Lo que debería hacer el Gobierno es lo que no ha hecho en estos años, que es sentarse de verdad con vecinos, comerciantes y grupos de la oposición y tratar de encontrar una solución consensuada con todos», añade Pastor.

Y lanza también un mensaje a Compromís: que se pronuncie sobre la sentencia.

‘Mediodía Cope’ Alcoy martes 19 de septiembre 2023 (14:20h)

Hoy martes hemos recordado que arranca la Semana y Feria Modernista de Alcoy con el descubrimiento del cartel anunciador del certamen. También hemos seguido hablando de la polémica en torno a la peatonalización del Centro.

El Partido Popular de Alcoy carga de nuevo contra el Ayuntamiento tras la rueda de prensa de Jordi Martínez, concejal de Movilidad Sostenible, del pasado viernes y el incidente que se desencadenóAcusa al Gobierno local de haber ‘ocultado información’ a los vecinos y a la ciudadanía durante la elaboración de la ordenanza.

«Ocultó datos a la ciudadanía. La sentencia lo dice bien claro. En el proceso de audiencia previa el Ayuntamiento no puso a disposición ni de los ciudadanos ni de los grupos de la oposición una serie de informes técnicos y de memorias que estaban en su posesión», ha afirmado Carlos Pastor, portavoz popular.

Además, sigue asegurando que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) dicta que la ordenanza de peatonalización es ilegal, después de que el PSOE les acusara de mentir a través de sus redes sociales. «La sentencia dice claramente que la ordenanza es nula de pleno derecho por ir en contra de la Ley de Proceso Administrativo. Una norma que va en contra de una ley superior es una norma ilegal».

Martínez anunció que el Ayuntamiento recurrirá la sentencia y que, mientras se resuelve el proceso, tramitarán las sanciones que se impongan pero no las cobrarán. Sin embargo, el PP va más allá y pide explicaciones sobre las multas que ya han sido cobradas en estos dos años. «Como la ordenanza es nula en su totalidad eso quiere decir que el proceso sancionatorio también lo es. Las multas que se han estado imponiendo durante estos años son nulas. ¿Va a devolver el Gobierno el dinero a los ciudadanos? Estaría bien que nos lo aclarara», sentencia el portavoz popular.

Sentarse a consensuar

La formación popular denuncia que el Gobierno no ha atendido ni a los vecinos ni a la oposición y creen que debe rectificar. «Lo que debería hacer el Gobierno es lo que no ha hecho en estos años, que es sentarse de verdad con vecinos, comerciantes y grupos de la oposición y tratar de encontrar una solución consensuada con todos», añade Pastor.

Y lanza también un mensaje a Compromís: que se pronuncie sobre la sentencia.

Informativo matinal martes 19 de septiembre 2023 (07:20h)

La ayuda que se puede prestar desde Alcoy, a través de Cruz Roja, por el terremoto de Marruecos y el descubrimiento del cartel de la Semana Modernista 2023 son algunas de las noticias destacadas de este 19 de septiembre de 2023.

Más de 2.800 personas que han perdido la vidamás de 2.500 heridos, miles de viviendas y edificios públicos totalmente destruidos y otras estructuras dañadas. Esa es la realidad once días después del terremoto que azotó Marruecos.

«Es una situación compleja tanto en este momento como a largo plazo», ha explicado Lidia Ramos, responsable de Cooperación Internacional de Cruz Roja en la provincia de Alicante, en declaraciones a Cope Alcoy. Y es que la organización ultima ya los preparativos para hacer efectiva su ayuda en el país vecino.

Desde lo primeros minutos la Media Luna Roja marroquí movilizó a su voluntariado y su equipo de emergencia. Y desde Cruz Roja España se hizo un llamamiento para captar fondos con los que poder ayudar.

Pero, ¿cuál será la ayuda que preste Cruz Roja Española? Y lo más relevante, ¿cómo podemos ayudar desde aquí? La captación de fondos, explica Ramos, es lo que más se necesita en estos momentos para atender todas las necesidades.

«Se puede colaborar a través de Bizum, SMS y nuestra web. En ella está toda la información sobre el terremoto y el trabajo que se está realizando. También se puede contactar a través del teléfono 900 104 900 71«.

Sin embargo, desde la organización recuerdan que no se recogen enseres personales. «Tenemos materiales estandarizados y homologados que sabemos que son útiles en este tipo de situaciones, como lonas de plástico, mantas, pastillas potabilizadoras, sets de cocina…. El resto de material y artículos alimentarios se compran directamente en el país, como una forma de apoyar también a la población marroquí desde su propio comercio para fortalecer sus capacidades«, asegura la responsable.

Ayuda a largo plazo

Catástrofes como esta, no obstante, no son situaciones con solución a corto plazo. En ello incide Ramos. «Hay que atender las necesidades urgentes ahora, pero después hay que hacer tareas de reconstrucción y de recuperación de los medios de vida de toda esta población. No solo han perdido sus viviendas, sino también han perdido la forma en la que se ganaban la vida«.

‘Mediodía Cope’ Alcoy lunes 18 de septiembre 2023 (14:20h)

Hoy lunes hemos destacado que Blas Calbo ha sido reelegido como presidente de la Mancomunidad de l’Alcoià y el Comtat. También hemos recordado las novedades en relación a los cambios que plantea la Asociación de San Jorge en la ordenanza festera.

Las escuadras mixtas están más cerca de ser una realidad en las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy. Una comisión encargada ha presentado a la Junta Directiva de la Asociación de San Jorge (ASJ), mayorales y los primers trons de las 28 filaes proponen una modificación parcial de la Ordenanza de la Festa que permitiría a las filaes sacar a la calle escuadras mixtas.

Según la propuesta, se da libertad a las filaes para decidir si mantienen dos trajes oficiales diferenciados, uno masculino y otro femenino, o deciden optar por un diseño idéntico. Solo en este último caso, la normativa permitirá las escuadras mixtas. Es decir, las filaes que quieran sacar a las calle escuadras mixtas tendrán que tener un único diseño oficial.

La propuesta todavía no ha sido aprobada. Ahora se inicia un periodo en el que mayorales, Junta Directiva y primers trons pueden presentar enmiendas a esta iniciativa para conformar el texto definitivo. Este, una vez redactado, deberá ser sometido a aprobación por la Asociación.

Novedades en los cargos festeros

En cuanto a los cargos festeros, el texto incluye algunas modificaciones. Por lo que respecta a los diseños, la comisión propone que se vean obligados a mantener el estilismo militar y el estatus social de la época, recreando la historicidad de los cargos que representan.

Será la Ponencia de Fiestas de la Asociación, previo informe de la Asesoría Artística i Asesoría Histórica, la que regulará y decidirá sobre la idoneidad de los diseños de los personajes festeros.

En cuanto a las personas que pueden optar a representar uno de los cargos -hablamos de capitanes, alféreces, embajadores, sargentos, Sant Jordiet y Mossèn Torregrossa-, la ordenanza recoge una propuesta de variación-matización: “Los cargos de Sant Jordiet y Mossèn Torregrossa serán representados por personas que se identifiquen con el personaje sujeto a la tradición histórica que representan y los valores que los rodean”.