Informativo matinal lunes 18 de septiembre 2023 (07:20h)

El rifirrafe entre PSOE y Partido Popular por el acceso a una rueda de prensa y la Romería en honor a la Virgen de los Lirios de este domingo son algunas de las noticias destacadas de este 18 de septiembre de 2023.

Aumenta la tensión entre PSOE y Partido Popular en Alcoy. En esta ocasión, a raíz de una rueda de prensa. Tras conocerse la sentencia del Tribunal Superior de Juaticia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) que declaraba nula la ordenanza municipal de peatonalización de Alcoy, Jordi Martínez, concejal del PSOE, convocó a los medios para informar de los pasos que iba a dar el Ayuntamiento.

Una rueda de prensa a la que intentaron acceder Lirios García, edil popular, y Neús Úbeda, asesora del PP. Sin embargo, Martínez no les permitió estar presentes. El socialista alegó que se trataba de ‘una rueda de prensa para los medios profesionales’ y que el PP cuenta con los Plenos y las Comisiones como espacios para preguntar.

Más tarde, el PP -que había grabado el momento- publicó en sus redes sociales un vídeo en el que acusaba al Gobierno de ‘totalitario’ y de ‘transparencia cero’. Un hecho que no quedó sin respuesta por parte del PSOE.

Los socialistas publicaron otro vídeo en el que denunciaban que los populares hubieran grabado la escena y les acusaban de manipulación. Además, criticaban la actitud tanto de García como de Úbeda. «Les sugerimos que hagan menos teatro y más trabajo«, concluía la publicación del PSOE.

‘Mediodía Cope’ Alcoy viernes 15 de septiembre 2023 (14:20h)

Hoy viernes hemos destacado que Francisco Sellés, alcalde de Beniarrés, será el nuevo presidente de la Mancomunitat del Xarpolar. Además hemos puesto el acento en la sentencia que anula la peatonalización del Centro de Alcoy.

El Ayuntamiento de Alcoy se ha pronunciado sobre la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) que anula la ordenanza municipal de peatonalización de Alcoy.

Jordi Martínez, concejal de Movilidad Sostenible, ha comparecido ante los medios y ha anunciado que recurrirán la sentencia. Por el momento, al no ser la sentencia firme y al poderse recurrir, mantendrán la ordenanza tal y como está.

Sin embargo, se habrá matices. «Después de consultar nuestro servicio jurídico, se mantiene la peatonalización como está actualmente, pero con la particularidad de que las sanciones que se impongan a partir de ahora se notificarán pero no se cobrarán hasta que no tengamos una sentencia firme», ha explicado Martínez.

Mientras, se trabajará en solucionar la deficiencia que tiene el texto actual, es decir, la falta de participación en el proceso. El texto modificado será sometido a exposición pública, a Pleno y a un nuevo proceso de exposición pública antes de su aprobacion definitiva. Este documento será transitorio hasta que esté elaborada y aprobada la ordenanza de bajas emisiones.

La sentencia

La ordenanza municipal que contempla la peatonalización del Centro de Alcoy se cae. La justicia da la razón a la Plataforma por un Centro Digno, que presentó una demanda contra el Ayuntamiento de la ciudad por cómo el Gobierno local del PSOE llevó a cabo el proceso de peatonalización.

Desde la Plataforma han asegurado a Cope Alcoy que no están en contra de la peatonalización, sino de cómo se ha llevado a cabo el proceso. Denuncian que el Ayuntamiento no tuvo en cuenta al resto de partes implicadas (como los vecinos) en la elaboración de la ordenanza.

Las medidas a las que se oponían son muchas. Entre ellas, los horarios de entrada y salida de vehículos para los residentes en la zona que se establecieron.

En el texto emitido por la sala contencioso administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), al que ha tenido acceso Cope Alcoy, se declara nula la ordenanza municipal y el acuerdo del Pleno del Ayuntamiento que la aprobó definitivamente.

La sentencia condena al Consistorio al pago de las costas procesales, que pueden llegar a los 4.000 euros. Sin embargo, no es una sentencia firme, ya que se puede recurrir. El Ayuntamiento tiene 30 días de plazo para presentar un recurso de casación.

Informativo matinal viernes 15 de septiembre 2023 (07:20h)

Las previsiones para la temporada de ‘bolets’ de este otoño y los cambios en el Mig Any 2023 anunciados por la Asociación de San Jorge son algunas de las noticias destacadas de este 15 de septiembre de 2023.

La próxima edición del Mig Any fester de Alcoy incorporará destacadas novedades según ha dado ya a conocer de forma oficial la Asociación de San Jorge. Se trata de cambios en actos como la Presentación de Cargos o el Concurso de Olleta que anualmente tiene lugar en el céntrico parque de La Glorieta.

En el primero de los casos cabe destacar que la ceremonia se adelanta al sábado 14 de octubre, en vez de celebrarse el viernes anterior a la jornada central del Mig Any tal y como era habitual hasta ahora. La segunda modificación la encontramos en el Concurso de Olleta previsto para el sábado 21 de octubre. Este se resolverá a partir de las 14:00h, imitando el formato que se hizo en 2021 a raíz de la pandemia de la Covid-19, y ya a las 18:00h se estrenaría un nuevo horario para las Entraetes. De esta forma, a intervalos de media hora, comenzarían a salir todas las Filaes por Sant Nicola o País Valencià estando prevista que la última efectúe la arrancà a las 00:30h «solicitamos que se cumpla de manera rigurosa con los horarios marcados para que puedan disfrutar todos los festeros, público en general, y visitantes«, afirman desde el Casal en un comunicado. A propuesta de las Filaes Aragonesos y Benimerines, los Primers Trons han aprobado incorporar estas variaciones en la programación del Mig Any secundando las mismas con 16 votos a favor, 10 en contra y dos abstenciones (dos filaes no se pronunciaron).

Las actividades del Mig Any se inician el 1 de octubre con el Concurso de Pintura al aire libre, y la primera partida del Campeonato de Cotos se ha previsto para el 2 de octubre. El fin de semana siguiente será la clásica visita al Sanatorio de Fontilles al mismo tiempo que tendrán lugar las representaciones del sainete festero a cargo del Cuadro Artístico de la Asociación de San Jorge.

‘Mediodía Cope’ Alcoy jueves 14 de septiembre 2023 (14:20h)

Hoy jueves te hemos dado recomendaciones para salir al monte a recoger los clásicos ‘bolets’ durante el próximo otoño. También te hemos avanzando los cambios que se van a aplicar en la próxima edición del Mig Any de las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy.

La próxima edición del Mig Any fester de Alcoy incorporará destacadas novedades según ha dado ya a conocer de forma oficial la Asociación de San Jorge. Se trata de cambios en actos como la Presentación de Cargos o el Concurso de Olleta que anualmente tiene lugar en el céntrico parque de La Glorieta.

En el primero de los casos cabe destacar que la ceremonia se adelanta al sábado 14 de octubre, en vez de celebrarse el viernes anterior a la jornada central del Mig Any tal y como era habitual hasta ahora. La segunda modificación la encontramos en el Concurso de Olleta previsto para el sábado 21 de octubre. Este se resolverá a partir de las 14:00h, imitando el formato que se hizo en 2021 a raíz de la pandemia de la Covid-19, y ya a las 18:00h se estrenaría un nuevo horario para las Entraetes. De esta forma, a intervalos de media hora, comenzarían a salir todas las Filaes por Sant Nicola o País Valencià estando prevista que la última efectúe la arrancà a las 00:30h «solicitamos que se cumpla de manera rigurosa con los horarios marcados para que puedan disfrutar todos los festeros, público en general, y visitantes«, afirman desde el Casal en un comunicado. A propuesta de las Filaes Aragonesos y Benimerines, los Primers Trons han aprobado incorporar estas variaciones en la programación del Mig Any secundando las mismas con 16 votos a favor, 10 en contra y dos abstenciones (dos filaes no se pronunciaron).

Las actividades del Mig Any se inician el 1 de octubre con el Concurso de Pintura al aire libre, y la primera partida del Campeonato de Cotos se ha previsto para el 2 de octubre. El fin de semana siguiente será la clásica visita al Sanatorio de Fontilles al mismo tiempo que tendrán lugar las representaciones del sainete festero a cargo del Cuadro Artístico de la Asociación de San Jorge.

Informativo matinal jueves 14 de septiembre 2023 (07:20h)

Los plazos para que la nueva Rosaleda esté terminada y la construcción de viviendas en El Partidor de Alcoy son algunas de las noticias destacadas de este 14 de septiembre de 2023.

El concurso público para la reposición de la zona verde de la Rosaleda no ha quedado desierto esta vez. Con un presupuesto de unos 4,8 millones de euros, casi el doble de lo inicialmente previsto, una empresa está interesada en llevar a cabo estas obras.

Los plazos de ejecución no se han concretado, pues antes de que comiencen las obras se tiene que adjudicar el proyecto a esta empresa. Sin embargo, veremos la nueva Rosaleda terminada en 2024, si no hay más contratiempos. Así lo ha afirmado Toni Francés, alcalde de alcoy, en declaraciones a Cope Alcoy este miércoles. En cuanto al inicio de estas tareas, podríamos incluso despedir el 2023 con esta zona en obras.  «En principio, si no hay inconvenientes, podríamos estar hablando de final de año o del mes de enero para comenzar las obras«, ha explicado el primer edil.

Cumplir con la legalidad

Un proyecto que supone cumplir con la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) y que se ha demorado en el tiempo. «Después de muchos años y dificultades podremos cumplir con esa sentencia del TSJCV para reponer la legalidad. Esa obra ilegal que hizo el Partido Popular y que desgraciadamentenos costará a los alcoyanos mucho dinero», ha apuntado Francés.

Y es que durante el verano de 2001, el Ayuntamiento de Alcoy -gobernado entonces por el Partido Popular– inició los trámites para la construcción de un aparcamiento subterráneo en la Rosaleda. Al tratarse de un proyecto que no respetaba la zona verde, La Carrasca-Ecologistes en Acció y un grupo de vecinos presentaron un recurso contencioso-administrativo y pidieron la suspensión cautelar de las obras.

Sin embargo, esta petición fue denegada porque el Ayuntamiento alegó que la eliminación de la zona ajardinada era transitoria. No obstante, no fue así. Presentaron entonces un recurso contencioso administrativo que fue aprobado en una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana emitida en octubre de 2005 y que fue ratificada posteriormente por el Tribunal Supremo y por el Tribunal Constitucional. Esto obligaba al Ayuntamiento de Alcoy a reponer la zona verde.

‘Mediodía Cope’ Alcoy miércoles 13 de setembre 2023 (14:20h)

Hoy miércoles hemos destacados las novedades en torno al proyecto de la reforma para adaptar La Rosaleda a la legalidad. También hemos destacado lo que ha contado en COPE ALCOY Alfredo Rizo, el nuevo gerente del área de Salud de Alcoy.

Dotar de más recursos para reforzar la atención en salud mental es uno de los objetivos que se marca la nueva gerencia de nuestra área sanitaria. Así lo ha asegurado en COPE ALCOY el Doctor Alfredo Rizo, la persona que desde mediados del mes de agosto está al frente de la gerencia del departamento sanitario de Alcoy.

Rizo se ha marcado tres prioridades básicas en esta etapa que afronta y una de ellas es solventar las carencias que ahora mismo existen en cuestiones referidas a la salud mental. Para ello ya se han adoptado algunas medidas entre las que destaca el nombramiento de Quico Fenollar, hasta ahora Director Médico del Hospital Virgen de los Lirios, como responsable de psiquiatría «él ha demostrado ser un gran gestor en la responsabilidad que ha desempeñado hasta el momento y desde el minuto cero al frente de psiquiatría,  estamos trabajando conjuntamente para elaborar un ambicioso plan de salud mental que contempla integrar a los psicólogos clínicos de los Centros de Salud con los psiquiatras del Hopsital e incluso queremos ir más allá para incorporar también a las diferentes Unidades de Conductas Adictivas que tenemos en la comarca. Es necesario trabajar en esta cuestión de forma conjunta«, afirma el nuevo gerente. También Alfredo Rizo centra sus esfuerzos en seguir agilizando de pruebas diagnósticas como las colonoscopias, que actualmente están entre ocho y nueve meses tras la detección de sangre oculta en heces, y señala que otro gran reto pasa por mejorar la atención primaria «es lo prioritario, para Conselleria y para el Departamento, por lo que vamos a trabajar para conseguir ser catalogado como un departamento de salud de difícil cobertura. Con esto queremos garantizar que lleguen profesionales sanitarios, para trabajar aquí, y facilitar que se puedan cubrir los turnos de vacaciones en verano evitando cierres de consultorios médicos«, concluye.

El Doctor Rizo sigue perfilando el nuevo equipo que regirá tanto el Hospital Virgen de los Lirios como el departamento de salud comarcal. Destacan nombres como el de la ginecóloga contestana Bea Vañó, que será directora médica, y a esto se le suma Adela Salieto como directora de enfermería. Por último destaca Santiago Aniceto, el cual pasará a ser director de gestión económica y queda por concretar el organigrama de Atención Primaria.