El Campus de Alcoy cierra la preinscripción con una previsión de 860 alumnos

Respuesta rotunda por parte del alumnado a la oferta formativa del Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) que acogerá -entre grados, dobles grados y másteres universitarios- a cerca de 900 alumnos. Los próximos martes y miércoles (19 y 20 de julio) podrán formalizar su matrícula definitiva a través de la web www.epsa.upv.es.

Aquellos alumnos y alumnas que hayan quedado en lista de espera podrán optar a las vacantes a partir del mismo jueves 21 de julio.

El director del Campus, Pau Bernabéu, ha valorado muy positivamente las cifras obtenidas por lo que respecta a la pre-inscripción, que son récord y que asciende a 858 alumnos. En cuanto a la lista de espera, acumula 832 personas, pero según Bernabéu, “»intentaremos reducirla y acoger al mayor número de alumnos, sobre todo aquellos que proceden de nuestras comarcas».

Esta preinscripción es la primera que recibe solicitudes para cursar el Grado en Informática Industrial y Robótica. De nuevo el Grado en Ingeniería Informática es el más demandado, con 285 personas en lista de espera. Le sigue Ingeniería Mecánica con 110 y el nuevo Grado en Informática Industrial y Robótica, con 99 e Ingeniería Química, con 97 personas en lista de espera.

Los 6 grados y los 2 dobles grados que se cursan en el Campus de Alcoy de la UPV han recibido el 100% de solicitudes.  En cuanto a los 4 másteres universitarios que se imparten en Alcoy, a la espera de completar dos fases de matriculación, el 80 por ciento de las plazas están cubiertas.

Pau Bernabéu, director del centro, ha admitido también sentirse muy orgulloso y feliz por estos datos, que en el conjunto de la UPV han sido de récord, y ha querido felicitar a la comunidad universitaria, al profesorado, el PAS y a la ciudad de Alcoy “la culpa de este éxito es de todos ellos y de un trabajo de excelencia acumulado durante muchos años.También ha animado al alumnado que ha quedado en lista de espera a estar atento a los cambios, novedades y vacantes que se producirán en los próximos días«, ha detallado.

Finalmente Bernabéu ha querido insistir en que estos excelentes datos confirman la necesidad del Campus de crecimiento en grados o másteres universitarios. De igual forma ha puesto especial acento en la creación de nuevas infraestructuras.

British School ya se prepara para el próximo curso académico

El British School Xàtiva, Alzira y Gandia ha finalizado con gran éxito este curso académico y ya prepara lo que será el siguiente con interesantes novedades. Los centros educativos cuentan de nuevo con una completa oferta para los niveles de Educación Infantil, Primaria y Secundaria sin dejar de lado un amplio abanico de cursos, servicios e interesantes propuestas.

En el caso de Xàtiva, cabe mencionar que el British School es un gran complejo educativo junto a la capital de La Costera. Se trata de un centro educativo británico que nace de la experiencia educativa y pedagógica desarrollada durante más de 25 años en el colegio British School de Alzira, que actualmente cuenta con casi 800 alumnos de 60 nacionalidades.

En el British School Xàtiva quieren ser mucho más que un colegio. En este sentido, recuerdan, su aspiración a ser un espacio de educación y vida, donde cada alumno sienta como, gracias a lo que día a día aprende y experimenta, no hay nada que no sea capaz de hacer. Para conseguirlo aplican desde 2009 en el BSX el British Curriculum, uno de los métodos pedagógicos más prestigiosos y avanzados del mundo. Un estilo de enseñanza individualizada donde el alumno es el centro de todo, y el objetivo final es que pueda dar lo máximo de sus capacidades.

Todo ello se completa con una amplia cartera de servicios para el estudiante y unas modernas instalaciones. Estas cuentan con  20.000m2 y cuatro edificios destinados a administración, Infantil, Primaria y Comedor. Todo el campus del British School cuenta además con la última tecnología digital en aulas y oficinas mientras que las instalaciones deportivas son de primer nivel: dos piscinas (25 m. e infantil), una pista de tenis, dos pistas polideportivas, un rocódromo, un edificio de Bachiller, pabellón deportivo y conferencias, dos parques infantiles, una pista de pádel, zonas de recreo diferenciado para Infantil y Primaria o patios propios anexos a las aulas, vallados e independientes.

En COPE ALCOY hemos hablado con Fran Corbí, Director del British School, y aquí puedes escuchar todo lo que nos ha contado:

Nos visitan participantes del programa Jove Oportunitat de Alcoy

Este martes hemos tenido el placer de recibir en COPE ALCOY a algunos participantes del Programa Jove Oportunitat que se lleva a cabo en el Centre Cervantes Jove de nuestra ciudad promovido por el IVAJ. Nos han acompañado Izan Català, Naiara Vidal y Laura Acosta; tres jóvenes que nos han contado sus inquietudes y los retos que les gustaría superar después de un camino que no ha sido fácil para cada uno de ellos.

Durante la visita a la radio han podido conocer de cerca el funcionamiento de un medio de comunicación local e incluso han planteado algunas cuestiones sobre la actividad diaria que desempeña esta casa a la hora de informar sobre la actualidad de Alcoy así como nuestras comarcas. Además han seguido de cerca las explicaciones y el testimonio de todos los que formamos parte del equipo de la emisora y nos han hablado de las ideas que tienen en mente para afrontar el futuro.

Junto a ellos ha estado el coordinador del programa, Cristian Rubio-Quintanilla, el cual también nos ha dado todos los detalles de la iniciativa y de las actividades que realizan. Además nos ha recordado que la visita a empresas de proximidad es una de las propuestas incluidas en el programa con el fin de que los chavales puedan ver de cerca que siempre hay una oportunidad por muy difícil que nos parezca muchas veces el día a día. ¡Muchísimas gracias chicos por venir!.

Aquí puedes escuchar la entrevista que hemos mantenido con ellos:

El Eco-Dimoni de Cotes Baixes de Alcoy vuelve a triunfar en la Shell Ecomarathon Europe

El proyecto educativo Eco-Dimoni del IES Cotes Baixes de Alcoy se ha vuelto a proclamar campeón de la Shell Ecomarathon Europe y anota así cuatro victorias en esta competición.  Tras dos años de parón por la pandemia, el evento, celebrado en el circuito Paul Armagnac en la ciudad de Nogaro (Francia); ha reunido una vez más a las más prestigiosas universidades y centros tecnológicos de Europa.

Hasta allí se ha desplazado el equipo Eco-Dimoni del IES Cotes Baixes, formado por 9 personas, entre profesores y alumnos de diferentes ciclos formativos del instituto de Alcoy para participar en las diversas pruebas. Desde el inicio de la competición, el Eco-Dimoni se distanció de sus rivales lo que finalmente, le llevó a proclamarse campeón en la categoría de prototipos eléctricos en la competición de vehículos de eficiencia energética.  Aunque en esta ocasión y como ha explicado el profesor del IES Cotes Baixes, Enrique García no ha sido sencillo, en uno de los entrenamientos pisamos una línea de salida y nos pusieron una amonestación escrita, en una de las primeras carreras pinchamos una rueda y lo más destacado fue la rivalidad de un equipo alemán que puso en duda la calidad de nuestro prototipo llegando a insinuar a la organización que estábamos usando una batería auxiliar y que estaba oculta en el vehículo. Este hecho hizo que nos llegaran a hacer dos inspecciones para descartar esta acusación; estábamos completamente seguros y tranquilos por lo que no nos afectó en ningún momento, aunque hay que reconocer que pasamos un momento desagradable”.

El equipo ha trabajado para que durante este curso se hayan realizado mejoras en el sistema de frenado por cambios en el reglamento, construcción de baterías de litio modulares para poder ser ensambladas en el circuito, se ha revisado y mejorado el software de gestión de la centralita de control del motor y se han realizado prácticas de conducción en pista para que la nueva piloto se adaptara al vehículo.

En esta ocasión, los integrantes del equipo que han viajado a Francia han sido, los profesores Juan Antonio Gómez, Enrique García, Miguel Calvo e Iván García; y los alumnos, Andrea Sirvent y Andrea Vila (pilotos), Emilio Breviá y Fran Leva (mecánicos), y Cristian Calabuig como refuerzo al equipo.

Al igual que el resto de rivales, los resultados de este año se han incrementado respecto a la edición 2019, y el DIMONI 3 ha pasado de 888 km/kWh de 2019 a 935 kilómetros por kilovatio hora en esta última competición. Una distancia equivalente de Alcoy a Marsella que con el Eco-Dimoni tendría un coste aproximado de treinta céntimos de euro; una premisa que deja clara las ventajas económicas que este tipo de vehículo ofrece y que son así una premisa muy importante para implementarla en los vehículos del futuro.

Juan Antonio Gómez, uno de los profesores responsables del proyecto educativo Eco-Domini explica que “las mejoras en el vehículo se han hecho con más premura, pero también con más ilusión ya que en un principio la prueba iba a ser en Hungría y nos planteamos participar, incluso llegando a descartarlo por la complejidad logística, el idioma y la moneda local. Cuando se produjo el cambio, debido al conflicto bélico actual entre Ucrania y Rusia, no dudamos ni un momento y nos pusimos a preparar todo el material necesario para acudir a una cita que para Cotes Baixes ya se ha convertido en todo un reto educativo al que no se puede faltar”. Por otra parte ha señalado que “a su vez el proyecto es una forma de seguir incidiendo en la importancia de la movilidad sostenible y que ésta poco a poco gane terreno en el futuro con el objetivo de contribuir a la salud de nuestro planeta”.

Con todo, los participantes se muestran muy satisfechos y destacan la importancia de haber trabajado en equipo y superar las dificultades encontradas juntos para sumar así otro gran resultado.

Cabe señalar también que el circuito era más complejo que el último (Reino Unido) puesto que tiene una salida en pendiente hacia arriba y complica más la gestión de consumos eléctricos del motor. No obstante, esto no les ha impedido repetir la hazaña y alzarse con el primer puesto en la categoría de prototipos eléctricos, sumando así cuatro victorias en esta competición, tres de ellas consecutivas (2018, 2019 y 2022).

Hay que recordar que el Eco-Dimoni se ha subido al pódium de esta prestigiosa prueba internacional en seis ocasiones. En 2015, quedaron terceros y en 2016 se proclamó campeón de la competición por primera vez. En 2017 obtuvo el segundo puesto; las diferentes mejoras llevadas a cabo en el Dimoni le valieron un nuevo primer premio en 2018, 2019 y este año que han vuelto a revalidar su título de campeones.

El Campus de Alcoy de la UPV entrega reconocimientos a los mejores expedientes de Ciencia de 4º de ESO

El Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha premiado a los mejores expedientes de Ciencia de 4º de ESO de este pasado curso 2020-2021. Se trata de la tercera edición de estos premios ‘FUTURO’, ya consolidados.

Un total 20 estudiantes de Bocairent, Villena, Mutxamel y Alcoy han recibido los Premios ‘FUTURO’. Los estudiantes han estado acompañados por familiares, amigos, directores de sus respectivos centros y personal de las comunidades educativas. Los galardonados han recibido un diploma acreditativo, un trofeo personalizado y merchandising del Campus.

Los Premios ‘FUTURO’ nacieron con la intención de reconocer el esfuerzo de los estudiantes. El campus, también, ha querido rendir un merecido homenaje a la labor de los docentes y familiares.

El evento ha sido muy emotivo ya que los estudiantes han recibido los reconocimientos por parte del director del Campus de Alcoy de la UPV, Pau Bernabeu. En representación del Ayuntamiento de Alcoy, han asistido el concejal de Empleo, Formación y Empresa, Alberto Belda; concejal de Educación y Medio Ambiente, Jordi Silvestre; y distintos miembros de la corporación municipal y del equipo directivo del campus. El acto ha sido presentado por José Mengual, del Área de Comunicación del campus.

En su intervención, Alberto Belda, ha indicado que “es un gran orgullo contar con esta cantera tan brillante, especialmente en el ámbito científico y confiamos en que todas y todos desarrollarán al máximo su talento”. Además de felicitar al alumnado premiado y a sus familias, el edil ha reconocido también la labor de los centros educativos, “que han fomentado y garantizado la formación de calidad necesaria para conseguir estos buenos resultados académicos”.

Por su parte, Pau Bernabeu, ha apuntado que “nos encantaría teneros a todos y a todas aquí en un tiempo prudencial. Nos encantaría que fuerais alumnos del Campus de Alcoy de la UPV. Trabajamos para eso, y lo deseamos”. Bernabeu no ha querido olvidar a “los profesores y familias que están al lado de ellos en una de las etapas más complejas de su vida”.

Premiados

  • PREMIO FUTURO al mejor expediente de ciencia de 4º de ESO del IES L’Alluser para ROCÍO PINEDA JIMÉNEZ
  • PREMIO FUTURO al mejor expediente de ciencia de 4º de ESO del IES Mutxamel para LUNA PASTOR ROYO
  • PREMIO FUTURO al mejor expediente de ciencia de 4º de ESO del IES Las Fuentes para ANDRÉS SÁNCHEZ PAGÁN
  • PREMIO FUTURO al mejor expediente de ciencia de 4º de ESO del IES Hermanos Amorós para DANIEL REGEL SÁNCHEZ
  • PREMIO FUTURO al mejor expediente de ciencia de 4º de ESO del IES Navarro Santafé para LUCAS LÓPEZ DOMENE
  • PREMIO FUTURO al mejor expediente de 4º d’ESO de l’IES Bocairent para AMÀLIA VAÑÓ BALLESTER
  • PREMIO FUTURO al mejor expediente de ciencia de 4º de ESO del Colegio Santa Ana para LAIA ESPÍ BARBERÁ
  • PREMIO FUTURO al mejor expediente de ciencia de 4º de ESO del Col·legi Sant Roc para AITANA MARTÍNEZ CLIMENT
  • PREMIOS FUTURO “DOBLE” al mejor expediente de ciencia de 4º de ESO del Colegio Salesianos San Vicente Ferrer para las estudiantes ANA ISABEL MIRÓ INIESTA y LAURIANNY ELENA PAREDES MATEO
  • PREMIO FUTURO al mejor expediente de ciencia de 4º de ESO del Colegio San Vicente de Paul para ÁNGEL CAMBRA NADAL
  • PREMIO FUTURO “DOBLE” al mejor expediente de ciencia de 4º de ESO del Colegio Salesianos Juan XXIII para lo estudiantes NICOLÁS MONTAVA PASCUAL y ALBA BOTÍ CAMPILLO
  • PREMIO FUTURO al mejor expediente de ciencia de 4º de ESO del Colegio Sagrada Familia – Esclavas para MARISA CELI YANANGÓMEZ
  • PREMIO FUTURO al mejor expediente de ciencia de 4º de ESO del Colegio La Salle para PAU GUTIÉRREZ MOLINA
  • PREMIO FUTURO al mejor expediente de ciencia de 4º de ESO del Colegio La Presentación – Carmelitas para MOHAMMED EL HABIB MOULTALA
  • PREMIO FUTURO al mejor expediente de ciencia de 4º de ESO del Colegio José Arnauda  para ARNAU PAYÁ ROMEU
  • PREMIO FUTURO al mejor expediente de ciencia de 4º de ESO del IES Andreu Sempere para SILVIA MEDINA LINARES
  • PREMIO FUTURO al mejor expediente de ciencia de 4º de ESO del IES Pare Vitòria para AITANA COLOMINA RICHART
  • PREMIO FUTURO al mejor expediente de ciencia de 4º de ESO del IES Cotes Baixes  para MARÍA RAMÍREZ RODRÍGUEZ

Inicio inminente de las obras del Tomás Llácer de Alcoy

El Ayuntamiento de Alcoy ha comunicado que la próxima semana comenzarán a ejecutarse las tan esperadas obras para la ampliación del Colegio de Educación Especial Tomás Llácer. Este proyecto se enmarca dentro del Plan Edificant del Consell y fue adjudicado en su momento a Verdú Masip Servicios S.L.U. por un importe de 178.182,18 euros. A ello se le suman 15.926 euros en concepto de proyecto y dirección de obra por lo que el importe final de la actuación será de 194.108 euros, quedando un remanente de unos 50.000 euros para poder complementar diversas actuaciones.

La actuación, según explica el Consistorio, consistirá en la construcción de un itinerario protegido de la lluvia al salir de las aulas al patio. Además se adecuará el edificio existente mediante la instalación de climatización/ventilación en la totalidad de las aulas, a excepción de la de música, y en el aula de fisioterapia. También se instalarán dos juegos adaptados en unas aulas de estimulación y se pintará  la totalidad de la planta baja. De esta forma se hará realidad una intervención que se ha demorado en el tiempo después de que la empresa que resultó adjudicataria en un principio renunciara a ella «se ha esperado hasta finalizar el curso actual para así no entorpecer el programa educativo. Quiero también poner en valor el Plan del Consell ya que gracias a ‘Edificant’ la Generalitat va a invertir más de 15 millones de euros para mejorar nuestros centros educativos, no me gusta hablar del pasado pero no debemos olvidar lo que pasaba hace unos años con otros partidos gobernando en la Generalitat, con más de 1.000 millones de euros en sobrecostes en acutaciones de colegios públicos, muchas promesas y pocas realidades«, ha dicho al respecto el edil de Educación; Jordi Silvestre.

Recordar que la actuación tiene un plazo de ejecución de 3 meses. Se espera que la misma esté finalizada lo antes posible para que así no afecte al comienzo del curso 2022/2023.

Homenaje desde Alcoy a María Cegarra, la primera mujer perita química de España

El Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia cuenta desde ayer con un mural de grandes dimensiones dedicado a María Cegarra Salcedo, la primera mujer perita química de España.  Dentro del proyecto «Dones de Ciència», impulsado por la UPV y el Centro de Innovación Las Naves del Ayuntamiento de València, la inauguración del mural ha contado con la presencia del sobrino de María Cegarra, Javier, que ha agradecido esta iniciativa a «una mujer pionera y en una ciudad tan importante para ella como fue Alcoy«, dijo.

En el mural, el dúo Medianeras -formado por las artistas argentinas Vanesa Galdeano (arquitecta) y Anali Chanquia (Licenciadas en Artes)- plasma un retrato central que recrea la imagen de María Cegarra, con un juego de perspectivas, rasgo característico de sus autoras. Junto a la figura central, se incluyen diferentes referencias iconográficas relacionadas con la química en el vestido de María Cegarra, así como una «lluvia» de papeles escritos, símbolo de su actividad como poetisa.

El rector de la Universitat Politècnica de València, José E. Capilla, destacó la importancia de este mural por continuar con la labor del proyecto «Dones de Ciència» de poner en valor el trabajo de las mujeres en la ciencia y por la parte emotiva.

Con este son ya 28 los murales realizados en «Dones de Ciència», un proyecto que continuará creciendo durante el próximo curso 2022-23 con la inauguración oficial de tres nuevos murales, en el CEIP El Cid de Mislata, el IES Conselleria (València) y el IES Almussafes, ha informado la UPV.

Multitudinaria graduación en el Campus de Alcoy de la UPV

El Pabellón Deportivo del Edificio ‘Georgina Blanes’ acogió el pasado viernes el Acto de Graduación del Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) del curso 2021/2022. Un total de 360 egresados fueron los protagonistas, acompañados de parte del equipo rectoral, equipo directivo, profesores, amigos y familiares. José Pedro García Sabater, vicerrector de Planificación, Oferta Académica y Transformación Digital de la UPV, presidió el acto.

En el solemne acto, además de José Pedro García Sabater, también participaron el Alcalde de Alcoy, Antonio Francés Pérez; el Director del Campus de Alcoy de la UPV, Pau Bernabeu Soler; el Padrino de los graduados y graduadas de la promoción 2022, David García Sanoguera; el Secretario del Campus de Alcoy de la UPV, Vicente Díez; el Decano del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Alicante, Antonio Martínez-Canales Murcia.

Además, fueron protagonistas del evento Miguel Jorge Reig, Jefe de Estudios; Beatriz Eixerés, subdirectora de Alumnado y Generación Espontánea; y los estudiantes Silvana Carolina Maldonado y Joan Jordà; junto a la delegada de alumnos del Campus de Alcoy,  Ángela García. Algunos de los directores académico de los 6 grados, 2 dobles grados y los 4 másteres universitarios también arroparon a los egresados «la sociedad quiere y necesita que pongáis en marcha proyectos vitales, también empresariales. Tenéis las puertas de esta Universidad y de esta ciudad abiertas permanentemente. Siempre os escucharemos, siempre os tendremos en cuenta», destacó el mismo director del Campus alcoyano.

Finalmente, José Pedro García Sabater, se dirigió a los egresados y les felicitó por los retos conseguidos. Finalmente les lanzó este mensaje «espero que la UPV haya contribuido a que seáis personas que cuando ven problemas no huyen de ellos sino que al tiempo que los ven empiezan a pensar la solución porque esa es vuestra vocación», concluyó.

Abierta la inscripción para el próximo curso de la Universidad Sénior del Campus de Alcoy

El Edificio Viaducto volverá a acoger los dos cursos de la Universidad Sénior que se imparte en el Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV). Las personas mayores de 55 años ya pueden inscribirse en ambos cursos a partir del lunes 4 de julio del 2022, estando abierta la matrícula todo el mes de julio y septiembre hasta completar aforo. El objetivo de la ‘sénior’ es mantener el entusiasmo por seguir aprendiendo sobre temas muy diversos y compartir momentos y actividades sociales, científicas y culturales.

La Universidad Sénior depende del Vicerrectorado de Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad de la UPV. La docencia se divide en dos cursos donde se tratarán temas tan diversos como cine, historia, cultura general, ciencia, educación, pintura, música, biología, economía, etc.

El programa se dirige fundamentalmente a quienes no han tenido oportunidad de participar de la vida universitaria. Su carácter es divulgativo y cultural, de modo que se procura presentar un amplio muestrario de cultura universitaria en todas sus facetas, sin olvidar los aspectos sociales.

Aunque todo el proceso de matrícula puede realizarse de forma online desde la web, habrá dos días a la semana con atención presencial para el público, concretamente lunes y martes de 11:00h a 13:00h, en la ventanilla de la 4ª planta B del edificio Carbonell.

Los nuevos estudiantes deberán matricularse en primer curso. Aquellas personas que hayan cursado primer curso en este último año se deberán matricular en segundo curso. Por otro lado, los estudiantes que haya cursado segundo, se deberá matricular en primero con la finalidad de recibir contenido distinto al cursado.

Últimas actividades

Además del acto de clausura de la ‘Sénior’, una de las últimas actividades conmemorando el 20 aniversario de la Universidad sénior en el Campus de Alcoy en el curso 2021/2022, ha sido una cita con el Museo Arqueológico Provincial MARQ. Los estudiantes de la ‘Sénior’ han realizado una visita guiada a la exposición ‘Gladiadores Héroes del Coliseo’.

Otras actividades que se han celebrado durante el curso académico ha sido el Programa Intercampus, donde los estudiantes de los tres campus de la UPV hacen visitas a distintos lugares de Alcoy, Valencia y Gandia.

Orosia Silvestre de Alcoy presenta su oferta para el próximo curso

El Centro de Formación de Personas Adultas Orosia Silvestre de Alcoy ya se encuentra preparando el próximo curso académico 2022/2023. La oferta la componen los estudios dirigidos a la obtención del graduado de Secundaria, los cursos que oferta el centro como los idiomas y el castellano para extranjeros. La matrícula será hasta el 30 de junio y las listas provisionales se publicarán el próximo 4 de julio estando previsto la revisión de las mismas entre el 5 y el 8. Las listas definitivas se conocerán el 12 de julio mientras que la documentación para la matriculación se aportará del 19 al 22 de septiembre. Toda la información la puedes consultar aquí:

Los detalles de la matriculación y la oferta del próximo curso te los contamos aquí: