La construcción de un ascensor mejorará la accesibilidad al Conservatorio de Alcoy

El Conservatorio Municipal de Danza y Música Juan Cantó de Alcoy verá mejorada la accesibilidad a las instalaciones gracias a la construcción de un ascensor de ocho plazas. Este proyecto lo está ejecutando la empresa Cantó Obras SLU y el contrato, por un valor superior a los 82.000 euros, fue adjudicado en febrero teniendo la empresa un plazo de dos meses para completar toda la intervención.

Las obras, según informan desde el Consistorio, se han planificado cuidadosamente para minimizar las molestias al personal y alumnos del centro, con el objetivo de tener el ascensor listo para el próximo curso. El proyecto respeta la distribución existente del edificio y busca garantizar la accesibilidad sin afectar significativamente al patrimonio «esta intervención era muy necesaria y demandada para dotar de accesibilidad a un edificio que, debido a sus especiales características arquitectónicas y patrimoniales, ha requerido de un proyecto especialmente preciso y cuidadoso«, afirma el concejal de Educación; Alberto Belda. El edil insiste en la importancia de esta intervención para dotar al edificio de accesibilidad, especialmente debido a sus características arquitectónicas y patrimoniales, y recuerda que en estos momentos el Ayuntamiento cumple con los requisitos establecidos por la Generalitat Valenciana para ceder el inmueble a la Conselleria para que esta se encargue de su gestión «actualmente, el consistorio está asumiendo unas competencias que no le corresponden para garantizar un servicio tanto a Alcoy como a las poblaciones de estas comarcas. Se trata de un gasto de más de un millón de euros al año en personal y mantenimiento que repercuten directamente sobre las arcas municipales. Confiamos en que la conselleria de Educación lo reconsidere y tenga en consideración sus obligaciones y el esfuerzo que está realizando este Ayuntamiento«, concluye.

Cabe recordar que hace justo dos años, la Generalitat Valenciana anunció la construcción de un nuevo Conservatorio para Alcoy a través del ‘Pla Edificant’ del Consell. Un proyecto que se propuso ubicar en La Beniata, en las instalaciones de la antigua Maquina Ceres, y del que todavía no se han dado pasos para hacerlo realidad.

La UA incorpora nuevos títulos a su oferta académica para el próximo curso

La Universidad de Alicante aumenta su oferta de títulos académicos para el próximo curso académico alcanzando un total de 55 grados, incluyendo nuevas propuestas como Logopedia, Ingeniería Aeroespacial y el doble grado Fismat. Estos programas abarcan diversas áreas del conocimiento, desde disciplinas novedosas hasta estudios clásicos como Derecho, Magisterio y Química. Destacan también otros grados con gran aceptación entre los estudiantes como Medicina, Logopedia e Ingeniería Aeroespacial, con gran demanda y altos niveles de empleabilidad.

En cuanto al Grado de Logopedia, cabe destacar que en el mismo se abordan unos conocimientos de gran presencia en el contexto social, ya que los profesionales que se forman con estos estudios no sólo pueden encaminarse a los habituales departamentos de relacionados con la educación infantil, sino que pueden dirigirse también al contexto sanitario, con tratamientos para cuidados o recuperación en el aparato fonador, además de las necesidades de estos servicios para profesionales que necesitan la voz en su trabajo. Por su parte, el Grado en Ingeniería Aeroespacial se trata de un grado muy técnico del que el estudiantado egresa altamente cualificado. Además, son unos estudios con una alta empleabilidad que, por su carácter, abre las puertas a afrontar grandes retos profesionales y a formar parte de grandes empresas internacionales. A estos dos grados se une la implantación del doble Grado en Física y Matemáticas, que se ha denominado Fismat, el cual busca conseguir una única nota de corte de entrada y las mejoras pertinentes en cuanto a organización y administración de un único grupo de alumnado.

Además de los programas de grado, la Universidad de Alicante ofrece programas simultáneos y dobles grados internacionales en colaboración con universidades de Estados Unidos, Brasil y Alemania. Entre los dobles grados más destacados se encuentran Derecho, ADE, Criminología, Relaciones Internacionales y Fismat, que permiten obtener dos títulos en menos tiempo gracias al reconocimiento de créditos. La universidad también ha establecido acuerdos para dobles titulaciones con universidades extranjeras, como la North Arizona University, la Northwestern State University, la Universidade do Vale do Itajaí y la Universidad Högskolan i Skövde.

Con esta oferta académica, la UA sigue brindando oportunidades de formación especializada y experiencia internacional a sus estudiantes. Una Universidad muy presente en nuestras comarcas gracias al Campus de Alcoy y a la Sede Universitaria de Cocentaina, siendo esta última la decana de la provincia.

Imagen: COPE

Aquí puedes escuchar la entrevista con la rectora de la UA, Amparo Navarro:

La EOI de Alcoy estrena importantes novedades para el próximo curso

La Escuela Oficial de Idiomas de Alcoy oferta unas 1.500 plazas para el próximo curso académico, prácticamente las mismas que se lanzaron el pasado año. Todo ello para cursar los cinco idiomas que actualmente se ofrecen en el Centro y que son inglés, francés, italiano, alemán y valenciano.

Desde la EOI van a implantar una serie de novedades en la docencia a partir del próximo mes de septiembre y una de las más destacada es que se activará la formación semipresencial en inglés, alemán, francés y valenciano. Será en algunos niveles y la medida no se aplicará por el momento al italiano «con esta apuesta queremos facilitar así el acceso a estos estudios a aquellas personas a las que su trabajo les impide acudir de forma regular a las clases, o aquellos que tengan otras dificultades familiares o personales para hacerlo«, explicaba en COPE ALCOY Alma Blasco, la directora de la misma Escuela. A ello se le suma que la puesta en marcha del nivel básico en Valenciano, que equivale al A2, y que está pensado para aquellas personas que no tienen ningún conocimiento previo del idioma. Cabe destacar que inglés sigue siendo el idioma más demandado, junto al valenciano, y en las primeras posiciones de la clasificación destaca también el italiano que en los últimos años ha despertado un gran interés en sectores como el empresarial «a la EOI acude gente que quiere aprender un idioma porque es un requisito indispensable para acceder a procesos de selección de trabajos públicos pero también personas que quieren ampliar conocimientos, crecer profesionalmente en el mundo de la empresa o simplemente para conocer mundo«, afirma Nacho González, jefe de estudios de la Escuela Oficial de Idiomas.

Apuntar que hoy finaliza la primera convocatoria de la preinscripción telemática, la cual se puede hacer desde aquí, y la segunda se abrirá del 13 al 17 de septiembre. En cuanto a la matrícula, una vez que sean aceptadas las solicitudes; se podrá formalizar entre el 11 y el 30 de julio, y a partir del 20 de septiembre en el caso de la segunda convocatoria. En el portal web de la EOI encontrarás toda la información.

Aquí puedes escuchar la entrevista con la Escuela Oficial de Idiomas:

La EASDA de Alcoy conecta el talento que genera con las empresas de estas comarcas

La Escola d’Art i Superior de Disseny de Alcoy se consolida en su 50 aniversario como un centro referente en las comarcas centrales valencianas al que llegan estudiantes de la región, pero también de otros puntos de España e incluso de diferentes países. Desde la Escuela hacen un balance muy positivo del curso que acaba de terminar y señalan la gran acogida que han tenido todas las actividades celebradas hasta el momento para conmemorar el citado medio siglo del centro, propuestas que seguirán a partir del próximo curso con interesantes iniciativas que están por venir.

Ahora toca pensar ya en ese próximo curso 2024/2025 para el que la EASDA mantiene la oferta formativa de años anteriores. De esta forma se volverán a impartir los Ciclos Formativos de Grado Medio de Asistencia al Producto Gráfico Interactivo o Asistencia al Producto Gráfico Impreso y los Ciclos Formativos de Grado Superior de Animación, Estilismo de Indumentaria, Fotografía, Gráfica Publicitaria, Ilustración y Proyectos y Dirección de Obras de Decoración. En cuanto a la oferta de grados siguen los de Diseño Gráfico en itinerario de animación, Diseño de Interiores, Diseño de Producto en itinerario de ilustración aplicada, Diseño Gráfico, Diseño de Moda y Diseño del Producto. Sin duda, una amplia gama que despierta el interés de estudiantes procedentes de varios puntos «tenemos un trato cercano con nuestros alumnos, en un entorno envidiable gracias a todo lo que ofrece la ciudad, por eso venir a nuestra Escuela es una buena opción para quienes estén pensando en cursar estos estudios», comentaba en COPE ALCOY Carmina Vicens; vicedirectora de la misma EASDA.

Otro de los requisitos que diferencia a la Escola d’Art i Superior de Disseny d’Alcoi de otros centros con idénticas características, es que los alumnos entran en contacto desde muy temprano con el mundo laboral. Todo ello gracias a los muchos proyectos que llevan a cabo o a la realización de prácticas formativas «generamos un talento que después se queda en nuestras comarcas porque muchas de las empresas de la zona buscan perfiles profesionales relacionados con las disciplinas que se imparten en esta Escuela», asegura la Directora Diana Ortiz.

Indicar que hasta el 11 de julio será la preinscripción para los Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior. Antes de ello, el 8 de este mes, termina este proceso para la oferta de grados. Toda la información se puede consultar aquí.

Te dejamos también la entrevista con la EASDA:

La reforma del Andreu Sempere de Alcoy más cerca. Las obras se licitarán en julio

La tan ansiada reforma del IES Andreu Sempere de Alcoy va camino de ser por fin una realidad tras una larga espera. El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado este jueves el proyecto y ahora, el siguiente paso, será la licitación de las obras el próximo mes de julio según aseguran desde el gobierno local.

Esta actuación tendrá ahora un coste de 8,5 millones de euros y esta nueva licitación llega después de que el anterior concurso quedara desierto en 2022 a causa del incremento del precio de los materiales y del transporte. Todo ello provocó que los proyectos redactados pasaran a tener sus precios desfasados en muy poco tiempo. Con este escenario, se empezó a tramitar con la Conselleria de Educación el proceso a seguir para ejecutar la intervención renunciando para esto al anterior Pla ‘Edificant’ y definiendo un nuevo proyecto que adecuara los precios. En el citado nuevo proyecto se han incorporado también las necesidades que no fueron contempladas en el inicial y que fueron demandadas por el centro educativo «estamos ante una noticia muy esperada, el último paso del Ayuntamiento para poder volver a concursar de nuevo las obras de Andreu Sempere. Ha sido un proceso muy complicado, pero finalmente ve la luz. Se trata de un proyecto con el que se remodelará totalmente el Instituto, una actuación muy necesaria y demandada. Quiero agradecer la comprensión de las familias, el alumnado y el profesorado, lamentamos el retraso que han sufrido las actuaciones. Estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos para poder licitar las obras en el mes de julio y que el proceso avance lo más rápido posible«, ha asegurado el alcalde; Toni Francés.

Los trabajos comenzarán después de Navidad

Durante el pleno extraordinario de hoy se ha recordado que la reforma arrancará tras las vacaciones de Navidad, momento en el que también los alumnos comenzarán las clases reubicados en varios espacios. Los de ESO pasarán a la Escuela Oficial de Idiomas y los de Bachillerato al edificio de la Escuela de Adultos del Viaducto, instalaciones en las que estarán durante los 14 meses que en un principio va a durar la intervención.

UMH, cercanía e innovación en un entorno universitario privilegiado

La Universidad Miguel Hernández de Elche prepara ya el próximo curso académico y lo hace ofertando más de 2.500 plazas de nuevo ingreso en 28 grados y 4 dobles grados. Las titulaciones se distribuyen en sus cuatros campus,  cada uno diseñado para proporcionar un entorno óptimo para el desarrollo de los estudios impartidos.

Entre las novedades más destacadas de la oferta académica para este próximo curso se encuentran dos nuevos grados que responden a las demandas emergentes del mercado laboral y las tendencias educativas globales: el Grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial y el Grado en Gestión, Tecnología y Moda. El primero de ellos, adscrito a la Facultad de Ciencias Experimentales de la UMH y que oferta 60 plazas, está diseñado para formar a profesionales capaces de abordar los retos de la era digital mediante el análisis de grandes volúmenes de datos y el desarrollo de soluciones basadas en inteligencia artificial. Por su parte, el segundo contará con 40 plazas, combina conocimientos de gestión empresarial, tecnologías emergentes y diseño de moda. A estos nuevos Grados se suman los dos Dobles Grados en Ciencias Políticas y Gestión Pública y Derecho; y en Ciencias Políticas y Gestión Pública y Administración y Dirección de Empresas; así como el doble itinerario de los Grados en Derecho y Ciencias Políticas y Gestión Pública, todos ellos adscritos a la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Orihuela de la UMH, que este año celebra su 25 Aniversario «la UMH se caracteriza por la formación en calidad, una constante apuesta por la investigación y la transferencia de conocimiento. Con Campus situados en Elche, Sant Joan, Orihuela y Altea, la universidad brinda a sus estudiantes un entorno académico dinámico y en constante evolución«, explicaba en COPE ALCOY José Juan López; Vicerrector de Estudiantes y Coordinación.

La preinscripción estará en marcha  hasta el 5 de julio. Quienes tengan alguna duda pueden dirigirse presencialmente de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 18:00 horas, al edificio Tabarca del campus de Elche. Por su parte, las consultas telefónicas se atenderán en el mismo horario a través de los teléfonos habilitados (96 522 26 46 – 96 665 83 69). La UMH ha habilitado además un canal de WhatsApp durante este periodo con atención de 9:00h a 18:00h. En la web de Futuro Estudiante encontrarán el icono desde el cual podrán iniciar una conversación, hacer sus consultas y resolver sus dudas

Nace el consejo asesor para el mecenazgo en el Campus de Alcoy de la UPV. ¿Cuál es su principal objetivo?

El Campus de Alcoy de la UPV está abriendo la puerta a la posibilidad de mecenazgo y patrocinio de proyectos e investigación. Para ello, se ha formado un consejo asesor compuesto por directivos del Campus y profesionales externos expertos en diferentes sectores. Este consejo abordará todos los detalles para obtener aportaciones económicas tanto de particulares como de empresas, con el fin de impulsar proyectos e investigación, aprovechando las ventajas fiscales que esta iniciativa ofrece.

El director del Campus, Pau Bernabeu, ha destacado la importancia de esta iniciativa y ha señalado que la misma persigue «trabajar en la obtención de acciones de mecenazgo y patrocinio para financiar proyectos de investigación, siguiendo un modelo implantado en universidades americanas y algunas europeas«, señala. Además, las aportaciones no se limitarán solo a la investigación, ya que también se consideran proyectos de alumnos que puedan ser interesantes para las empresas «hay que trabajar en una misma dirección para crecer la universidad y la economía local, así como retener talento a través del mecenazgo y patrocinio», destaca Rafael Valls; integrante de este consejo asesor. Un mecenazgo que también traerá importantes fiscales, incluyendo exenciones y devoluciones en la Comunidad Valenciana al realizar la Renta «como por ejemplo una aportación de hasta 250 euros que es devuelta íntegramente en la Comunidad Valenciana al realizar la declaración«, afirma el jurista Carlos Colomer.

Este consejo asesor está formado por el mismo director del Campus de Alcoy, Pau Bernabeu, y el subdirector Javier Silvestre, así como por los profesionales externos Carlos Colomer, Rafael Valls, Ricardo de la Encarnación, Andrés Monllor, Francisco Verdú, Julia Company, Raquel Moltó, Dámaris Alba y Raquel Juan. Todos ellos son expertos en derecho, economía y trabajo, banca, ciencias biológicas o aeronáutica; entre otras disciplinas. Uno de los principales

Junto a ello, otra posibilidad de mecenazgo y patrocinio está enfocada a lo que se denomina acontecimiento de excepcional interés público. Aquí van a solicitar que se enmarque la celebración del 200 aniversario de la existencia de estudios industriales en Alcoy y con ello de lo que fue el origen del actual Campus.

El Campus de Alcoy prevé contar con hasta 700 nuevos estudiantes. Así se presenta el próximo curso académico

El Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) ya ha iniciado el proceso previo a la preinscripción de nuevos alumnos para el próximo curso académico 2024-2025 y lo hace con la expectativa de recibir hasta 700 estudiantes. Esto, según la información por la institución universitaria, elevaría la población estudiantil en la ciudad a alrededor de 2.500.

El director del Campus, Pau Bernabéu, y el jefe de estudios, Miguel Jorge Reig, han señalado que, aunque la cifra oficial de plazas para nuevos estudiantes es de 585, existe la posibilidad de alcanzar las 700 admisiones, siempre en acuerdo con la UPV y considerando las condiciones propicias para una ampliación. Sin embargo, el Campus deberá esperar otro año para poder ofrecer nuevas titulaciones muy demandadas, como Textil y Computación. Y es que se está a la espera de obtener la acreditación de ANECA en breve, proceso que completará todos los trámites hace imposible su implementación este próximo curso.

Para el curso 2025-2026 se prevé el inicio de programas como el grado de Inteligencia Artificial, el máster en Computación y el doble grado en Ingeniería de Tecnología, Diseño y Moda Textil. Estas titulaciones responden a la demanda del empresariado local y esto es una garantía para que los alumnos y alumnas que cursan estos estudies consigan un empleo incluso antes de terminar la carrera. En cuanto a las plazas ofertadas en los diferentes grados, destacan Ingeniería Mecánica con 110 plazas, Administración y Dirección de Empresas (ADE) con 95 plazas, e Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos con 80 plazas.

En el ámbito de los másteres universitarios, se ofrecen estudios como Dirección de Empresas, Ingeniería de Organización y Logística, Procesado y Caracterización de Materiales e Ingeniería Textil. A todo ello se le une la puesta en marcha de una experiencia piloto de formación específica en sostenibilidad y economía circular como complemento al currículum.

Finalmente, se está trabajando en la creación del futuro Parque Científico en el antiguo edificio de Papeleras Reunidas, con una inversión prevista que podría abrirse en aproximadamente tres años. Asimismo, se busca mejorar las instalaciones del edificio actual para fomentar la investigación.

Final de curso y exámenes. Los consejos a tener en cuenta para los días de estudio

La segunda quincena del mes de mayo hace que los estudiantes vean en un horizonte cada vez más cercano la llegada de los temidos exámenes finales, una situación que a muchos les genera estrés y un estado este último que se incrementa en el caso de que las pruebas correspondan a la temida selectividad. Para afrontar todo esto es clave una buena gestión del tiempo de estudio y planificar bien las semanas que restan hasta estos exámenes.

Los expertos recomiendan distribuir las tareas priorizando cuestiones como la fecha de entrega, la importancia o el tiempo disponible que se tiene. Otra recomendación pasa por hacer descansos regulares que ayudarán a mantener la concentración y productividad sin dejar de lado la necesidad de identificar y manejar los elementos internos o externos que puedan llevar a distracciones. Un horario de estudio bien definido es crucial para alcanzar el éxito al mismo tiempo que los mismos expertos sugieren planificar e incorporar repasos en todas las sesiones.

Si aparece la ansiedad, hay que buscar ayuda 

«Llega un momento en que dices: esto va a poder con mi salud». Júlia es una joven de 17 años que estudia segundo de bachillerato en un instituto de Alcoy y contaba semanas atrás en COPE ALCOY como ella, al igual que otras personas de su edad, habían sufrido ansiedad por los estudios o la llegada de los exámenes. Ante esto la psicóloga infantojuvenil Alba Masià remarcaba también en esta emisora la importancia de dar el paso para buscar ayuda profesional rompiendo así los muchos estigmas que todavía rodean a esta acción «la gente piensa que algo muy malo tiene que pasarte para que vayas al psicólogo. A día de hoy todavía existe un estigma que hace que las personas que padecen problemas de salud mental se sientan avergonzadas y que no se sientan cómodas para hablar de ello. Cada vez más los centros están trabajando en luchar contra esta situación. Se intenta comprender y dar apoyo a los jóvenes. En una situación así muchos no saben muy bien lo que les pasa, cómo gestionarlo, se sienten avergonzados por pasar por un estado de ansiedad», concluye.

Son recomendaciones que buscan proporcionar a los estudiantes herramientas prácticas para optimizar su tiempo y afrontar con plenas garantías el periodo de exámenes finales. Todo para mejorar de manera efectiva su rendimiento académico.

Alegarán para que Conselleria rectifique la supresión de un aula de infantil en El Romeral de Alcoy

La reciente decisión de la Conselleria de Educación de eliminar unidades en varios centros educativos ha generado preocupación en diferentes localidades de la Comunidad Valenciana. En Alcoy, se prevé la eliminación de una unidad de 3 años en el colegio El Romeral, una medida que ha despertado malestar por parte del Ayuntamiento.

La Conselleria justifica esta propuesta debido a la baja natalidad que afecta a la sociedad en general. Sin embargo, el gobierno local considera que eliminar aulas no es la solución y propone reducir la ratio en las aulas como alternativa. En respuesta a esta situación, el Consistorio de nuestra ciudad ha expresado públicamente su oposición. El colegio El Romeral planea presentar alegaciones a esta medida mediante un Consejo Escolar, y se reunirá con el Consejo Escolar Municipal para buscar un acuerdo que defienda la no eliminación de unidades educativas «nuestra postura siempre será la misma: no queremos que se elimine ninguna unidad en nuestra ciudad. Consideramos que la opción correcta es reducir la ratio para garantizar una educación de calidad«, afirma el edil de Educación; Alberto Belda.

Además, se han anunciado cambios en el proceso de matriculación que han generado controversia, como el retorno a la zona única y la posibilidad de que los centros establezcan criterios discrecionales para seleccionar alumnado. Esta situación también ha generado debate sobre las medidas impulsadas por la Generalitat, con opiniones divididas entre aquellos que apoyan la eliminación de aulas en centros públicos y aquellos que abogan por una educación pública de calidad con una ratio reducida y una verdadera libertad para elegir centros educativos.

La propuesta de arreglo escolar con supresión de aulas afecta a varios centros educativos de la comarca más allá del CEIP El Romeral de Alcoy. Se trata del Real Blanc de Cocentaina, el Col·legi Derramador y Poeta Pla i Beltrán de Ibi, el Col·legi Luis Gosálbez de Tibi y el CRA Mariola-Benicadell.