Refuerzan la prevención de incendios forestales en la Font Roja de Alcoy

El Ayuntamiento de Alcoy obtuvo un total de 32.359,46 euros en una de las convocatorias de subvenciones de la Generalitat, destinada a los ayuntamientos de la Comunidad Valenciana para el Plan Local de Prevención de Incendios Forestales. Esta cuantía económica se ha destinado a un proyecto titulado «Trabajos selvícolas preventivos», que tiene como objetivo reducir la masa vegetal alrededor del Santuario de la Font Roja y aumentar la seguridad en caso de un posible incendio.

Los trabajos realizados han consistido, según informan desde el Consistorio, en tratamientos específicos para disminuir la densidad de vegetación y combustible en el área recreativa circundante al edificio del santuario. La zona, caracterizada por una mezcla de encinar y pinar, presentaba una alta densidad de vegetación, lo que representaba un riesgo significativo en caso de incendio. Las labores incluyeron la eliminación de vegetación densa y el desbroce selectivo, priorizando la eliminación de árboles viejos, enfermos o muertos que pudieran propagar el fuego «estas medidas no solo reducen el riesgo de incendios, sino que también protegen nuestra biodiversidad y recursos naturales«, afirmó la edil de Transición Ecológica y Medio Ambiente, Teresa Sanjuán.  Esta última también subraya la importancia de actuar preventivamente contra los incendios forestales, no solo en los meses de elevadas temperaturas, sino a lo largo del año «fomentar una cultura de prevención posiciona a Alcoy como un ejemplo de responsabilidad ambiental y comunitaria, asegurando un entorno más seguro y saludable para todos sus habitantes«, concluyó.

A pesar de las complicaciones del terreno, que incluye pendientes pronunciadas y piedras sueltas, se llevaron a cabo los trabajos con maquinaria adecuada. Se establecieron bandas de protección alrededor del edificio, eliminando toda la vegetación no esencial y realizando podas en los árboles que se mantuvieron. Además, se creó una zona auxiliar para reducir el combustible en un radio mínimo de 30 metros desde el edificio.

Alcoy volverá a tener fiesta de Nochevieja a mediodía y a medianoche

El Ayuntamiento de Alcoy ha anunciado que este año se volverá a repetir el formato puesto en marcha en 2023 para celebrar la Nochevieja. De esta forma, según la información facilitada, habrá actividad festiva en las calles del Centro tanto a mediodía del 31 de diciembre como de cara a la medianoche coincidiendo con las campanadas tradicionales «el cambio dio muy buen resultado el año pasado, porque son muchos los que cada vez más optan por hacer la celebración de Nochevieja a mediodía, y creemos que hay que seguir trabajando para potenciar una iniciativa que ya la gente espera«, explicaba días atrás en el espacio #LaNostraFesta de COPE ALCOY el edil de Fiestas; Jordi Martínez.

Los actos volverán a concentrarse en la plaza de España y desde las once de la mañana, y hasta las siete de la tarde, tendremos magia, música en directo, food trucks para poder comer e incluso las precampanadas a las 12 horas del mediodía. En los próximos días se conocerán todos los detalles de la programación de actuaciones previstas y, para completar la fiesta, a partir de las once y media de la noche habrá de nuevo música para amenizar los minutos previos a las campanadas, una ambientación que seguirá después hasta las dos de la madrugada.

Abierta la inscripción de la Sant Silvestre Alcoyana
Cabe recordar que el mismo 31 de diciembre tendrá lugar una nueva San Silvestre Alcoyana, la carrera más divertida del año y que en esta ocasión alcanza la edición número XVIII. Entre las principales novedades de este año destaca que la carrera para los niños y niñas será a las 10 de la mañana y la de personas adultas a las 18 horas. Habrá otras incorporaciones, que se anunciarán en breve, y ya están abiertas las inscripciones que puedes formalizar a través de este enlace. La San Silvestre Alcoyana vuelve a estar organizada por el Ayuntamiento de Alcoy y el Club Atletisme Alcoi con la colaboración de la Fundación Mutua Levante.

Un libro recopila el patrimonio relacionado con las campanas de Alcoy

La Colla de Campaners d’Alcoi materializará en los próximos días un importante proyecto, que se ha venido gestando en los últimos años, y que verá la luz este viernes. Se trata del libro titulado  «Campanes que sonen, campanes que diuen. Aproximació al patrimoni campaner de la ciutat d’Alcoi«, publicación que se presentará en la Capilla de Sant Miquel  la Textil Alcoyana a partir de las 12:30h del 6 de diciembre.

La obra, escrita por Joan Alepuz y Javier Monllor, incluye un inventario de las campanas de Alcoi, así como aportaciones culturales y musicales. También destaca un importante apartado fotográfico en el que se podrán ver imágenes inéditas relacionadas con nuestros campanarios o las campanas de la ciudad «la idea surgió a partir de la actualización del inventario de las campanas de Alcoy, que encontramos dentro de la web www.campaners.com, y mientras hacíamos este trabajo de campo nos dimos cuenta que todo el patrimonio que tiene la ciudad debía de quedar plasmado en un documento. Finalmente, y tras muchos meses de trabajo, ya contamos con este libro que ha contado también con el apoyo de la Obra Social de Caixa Ontinyent«, explica Javier Monllor; presidente de la Colla de Campaners d’Alcoi.

En la presentación, además de los autores, intervendrá también Josep Lluís Santonja como director del Archivo y Biblioteca Municipal de Alcoy. A partir de ahí se podrá adquirir el libro tanto en las librerías alcoyanas como en el ‘Mercat de Nadal’ donde la Colla de Campaners d’Alcoi instalará un puesto de venta «y con todo lo recaudado se va adquirir una nueva campana para que la puedan tocar en la iglesia de Santa María los más pequeños, la tiple de aproximadamente 40 kilogramos, y que tendrá por nombre Reis d’Orient'», concluye Monllor.

La nueva campana de Santa María se espera que sea una realidad a partir de la Navidad del próximo año. Mientras tanto, se podrá observar el diseño que tendrá la misma en el ‘Mercat de Nadal’ gracias al trabajo realizado por Juan Climent.

Alcoy se consolida como destino de obligada visita en Navidad

Con los días grandes de las fechas navideñas a la vuelta de la esquina, Alcoy se consolida como un destino de obligada visita en todo el periodo de Navidad. Son cada vez más los que aprovechan las Fiestas para visitar la ciudad, especialmente de cara a las jornadas más esperadas de nuestra trilogía epifánica como el 4 de enero, con ocasión de la visita del Embajador Real; o el cinco de enero para disfrutar la que es la Cabalgata más antigua de España.

Desde el área de Turismo del Ayuntamiento destacan que la Navidad es una de las épocas más potentes del año, junto a las Fiestas de Moros y Cristianos, en cuanto a gran concentración de turistas se refiere y señalan el trabajo que se ha venido realizando en los últimos años para que el tirón de la Navidad vaya más allá de la Trilogía. En este sentido, cabe destacar que la campaña del ‘Nadal Alcoià’ abarca un amplio abanico de actividades previas, como las funciones del Belén del Tirisiti o el ‘Mercat de Nadal’ de La Glorieta que hacen que mucha gente opte por venir hasta Alcoy ya desde principios de diciembre «ese es, precisamente, el objetivo que perseguimos con todas las acciones preparadas. Aprovechar el tirón de Les Pastoretes, El Bando o La Cabalgata de los Reyes Magos para desconcentrar el turismo navideño que durante mes y medio haya actividades que contribuyen a dinamizar el sector pero también a incentivar el comercio o la hostelería local», contaba la edil de Turismo; Lorena Zamorano; en el espacio #LaNostraFesta de COPE ALCOY.

Por el momento, las primeras iniciativas de la campaña de Navidad de este año ya ha dejado momentos de mucha afluencia como el encendido de la iluminación especial, del pasado 27 de noviembre, o la primera entrega del ‘Mercat del Nadal’ que se retoma en La Glorieta a partir del viernes 6 de diciembre. Desde el Ayuntamiento prevén que este contexto se repita próximamente debido también a que el calendario del próximo enero es propicio «el hecho de que El Bando sea sábado o La Cabalgata domingo hará, a buen seguro, que gran cantidad de personas vengan a disfrutar de estos actos e incluso desde otros puntos puesto que el festivo del 6 de enero cae en lunes» concluyó el alcalde, Toni Francés, tras el descubrimiento del cartel de la Cabalgata obra de Ángel Ligero.

La programación del ‘Nadal Alcoià’, con todos los actos previstos para las próximas semanas, la puedes consultar aquí.

Un sorteo asigna las entradas para visitar el Campamento Real de Alcoy

Si fuiste una de las personas que se inscribió para conseguir entradas de cara a visitar el Campamento Real de Sus Majestades de Oriente del próximo cinco de enero ya puedes comprobar si eres uno de los agraciados. Y es que esta mañana, en el Ayuntamiento de Alcoy, se ha llevado a cabo el sorteo entre todos aquellos que formalizaron la solicitud a través de la aplicación para dispositivos móviles habilitada para este fin.

Los afortunados pueden verificar su suerte a través de la misma app y tienen hasta el 15 de diciembre para pagar el donativo y descargar su entrada «si después de esta fecha no han hecho este procedimiento perderán la entrada y con las sobrantes nos plantearemos o hacer otro sorteo o ponerlas a la venta por medio para que así otras personas puedan tener opción de visitar el Campamento«, explicaba esta mañana David Ponsoda; representante de la Asociación Cultural Samarita. Cabe recordar que esta entidad, como viene siendo habitual cada año, se encarga de coordinar la visita para que todos podamos recorrer el enclave en el que Melchor, Gaspar y Baltasar pasan la noche antes de recorrer la ciudad en la centenaria Cabalgata.

Este año, se registraron más de 9.400 solicitudes en la aplicación, lo que se traduce en aproximadamente 7.000 personas interesadas en hacer la citada visita. Sin embargo, solo podrán acceder al Preventorio 4.500 personas para que así el recorrido finalice sobre las dos del mediodía para así facilitar los preparativos de la Cabalgata.

Iniciativa solidaria a beneficio de los pueblos afectados por la DANA

Al margen de esto, la Asociación Cultural Samarita también han lanzado una iniciativa benéfica: sortearán cuatro pases VIP al Campamento Real para cinco personas cada uno de ellos. Para poder optar a ellos hay que adquirir papeletas por 2,5 euros, en puntos como El Café Samarita de la calle Sant Mateu los sábados, y el 30 de diciembre se hará el sorteo transmitido a través de las redes sociales de la misma Asociación Cultural Samarita «todo lo recaudado se destinará a un proyecto solidario en Aldaia, donde tres bandas comparten local, y necesitan también fondos para recuperar el espacio o instrumentos tras la riada«, concluye Ponsoda.

Por último, se está gestionando propuestas como la recogida de juguetes o la posibilidad de que familias afectadas por la DANA puedan venir a Alcoy a disfrutar de la Cabalgata. Todo desde un balcón para que puedan disfrutar al máximo de la experiencia en la tarde-noche del cinco de enero.

Preocupación en el PP de Alcoy por el Centre Cultural: «da sensación de abandono»

El Partido Popular de Alcoy ha expresado en este lunes su preocupación por el estado en el que actualmente se encuentran las instalaciones del Centre Cultural. Desde el PP aseguran que el gobierno municipal se comprometió en verano a presentar, antes de que terminara este año, un proyecto que contemplara la reforma integral del inmueble con fondos europeos tras la moción defendida en este sentido por los populares en sesión plenaria «y a fecha de hoy no conocemos todavía ningún detalle al respecto«, ha dicho hoy la concejala Isabel Balaguer.

Balaguer ha alertado también sobre la crítica situación del edificio municipal, que no solo requiere una reforma integral, sino también un mantenimiento adecuado. Entre los problemas más destacados se encuentran las goteras en la planta superior, que han obligado a reubicar exposiciones en la segunda planta. Además, el baño de hombres en esta misma planta lleva más de un mes cerrado «y a todo esto le añadimos que el sistema de climatización, aunque está operativo, no funciona como debería. También tenemos en condiciones precarias la cabina o equipos técnicos, con lo cual es urgente que el ejecutivo cumpla con su compromiso y presente el proyecto que permita la adecuación del inmueble«, concluye Balaguer.

Desde el PP de Alcoy también han apuntado a la necesidad de que se elabore un Plan Director del edificio antes de acometer ese proyecto de reforma integral. Consideran que en este documento tendrían que quedar plasmados los usos que debe de tener la Casa de Cultura e incluso contemplar acciones como la mejora de la accesibilidad o la eficiencia energética; entre otras cuestiones.

Actuaciones urgentes a la espera de un proyecto más ambicioso

Cabe recordar que el pasado verano, según dijo el edil de Patrimomio Cultural en el #TiempoDeAnálisis de COPE ALCOY, se estaba ultimando la redacción del proyecto para poder hacer realidad intervenciones dirigidas a reparar la cubierta y solventar los problemas causados hasta el momento por las goteras Todo a la espera de una actuación más ambiciosa «los primeros arreglos que se van a hacer nos permitirá dispone de más espacios en la Casa de Cultura, una vez solucionadas las goteras, y después vamos a iniciar la redacción del proyecto para una reforma del inmueble. Estamos ante una obra que supone una importante inversión económica, ya que las últimas reformas hechas en la Casa de Cultura son de 1983, y para eso se quiere optar a fondos europeos que puedan financiar buena parte de la reparación», detalló Trelis.

 

Fallece el pintor Carlos Merchán

Ayer domingo trascendió la noticia del fallecimiento de Carlos Merchán, pintor con una prolífica trayectoria, que había hecho de Alcoy su ciudad pese a ser de origen salmantino. Nos ha dejado a la edad de 62 años, tras una enfermedad que se ha agravado en las últimas semanas, y su fallecimiento ha causado conmoción en la ciudad durante la mañana de este primero de diciembre.

Nacido en Salamanca en 1962, Merchán se licenció en Bellas Artes y obtuvo el título de profesor de Dibujo y Pintura en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Salamanca. Su formación académica incluyó cursos en áreas como Psicología de la educación y Didáctica especial. A lo largo de su carrera, participó en numerosas exposiciones individuales y colectivas en diversas ciudades españolas, incluyendo Salamanca, Valencia, La Coruña, Ontinyent, Otos y Alcoy. Además, dedicó parte de su vida profesional a la enseñanza, siendo profesor de dibujo y pintura en las Aulas de la Tercera Edad de Alcoy.

Fue el autor del cartel anunciador de las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy del año 2019 y ocho años antes, en 2011, recibió la misma tarea por parte de la Archicofradía de la Virgen de los Lirios para confeccionar la obra que anuncia la Romería a la Font Roja. Descanse en paz.

Sin calefacción en El Romeral a las puertas de diciembre

Entrado el mes de diciembre las aulas del colegio El Romeral de Alcoy están sin calefacción tal y como denuncian algunas familias cuyos pequeños cursan Educación Infantil. La instalación se rompió en abril, según han informado a COPE ALCOY, y sigue todavía sin repararse; situación de la que responsabilizan al Ayuntamiento de la ciudad.

El PP asegura que no habrá calefacción en todo el curso escolar

Los populares alcoyanos han expresado su preocupación por este hecho y aseguran que ya advirtieron sobre esta situación al inicio del año académico. Critican la «inoperancia» del alcalde Toni Francés, afirmando que como resultado, los niños no contarán con calefacción ahora que ha llegado el frío. Amalia Payà, concejala del PP, ha explicado en un comunicado remitido por la formación política que el problema radica en la presentación incorrecta de la documentación a la Generalitat para poder acceder a ayudas destinadas a renovar la caldera. Según la versión del PP, esta falta de diligencia ha impedido que se realicen las reparaciones necesarias. Aseguran también que el pasado 7 de noviembre la Conselleria volvió a solicitar la corrección de la documentación y expresan que la Dirección General de Infraestructuras Educativas estima que el tiempo necesario para cada fase de actuación y previsión de anualidades se extenderá hasta 2025 «esto significa que los alumnos pasarán este invierno sin calefacción en su centro escolar. Toni Francés ha dejado de lado al alumnado del Romeral. Ha desviado responsabilidades cuando sabía que su mala gestión había retrasado la puesta en marcha de la caldera. Ahora ha llegado el invierno y seguimos igual: sin caldera y sin una fecha prevista para solucionar este problema», concluye Payà.

El gobierno local explica la situación

Desde el gobierno local contradicen las afirmaciones del PP y aseguran que cualquier reparación de estas características debe de ser asumida por la Conselleria de Educación. Indican que el Ayuntamiento solo tiene competencia en el mantenimiento de los centros educativos.

El ‘Mercat de Nadal’ de Alcoy estrena edición con temperaturas primaverales

El calendario nos recuerda que estamos a 30 de noviembre pero por las temperaturas que hemos tenido a mediodía de este sábado en Alcoy bien podríamos decir que nos encontramos en la recta final de la primavera. Más de veinte grados marcaba el termómetro a mediodía en el momento en el que la Corporación Municipal visitaba el ‘Mercat de Nadal’ después de que el certamen abriera sus puertas ayer por la tarde.

La Glorieta vuelve a ser el epicentro que acoge este mercado navideño en el que encontramos este año cuarenta puestos de venta con una amplia oferta comercial. No faltan los productos típicos de alimentación, puestos de castañas y numerosos stands en los que podemos adquirir todo tipo de elementos para decorar nuestras casas en estas fechas basados en el ‘Nadal Alcoià’. También tenemos a nuestro alcance juegos tradicionales, calcetines o gorros de temática navideña alcoyana, licores, golosinas o artículos de bisutería. Todo ello se completa con paseos en dromedario o burrita que vuelven a hacer las delicias de los más pequeños siendo una de las opciones más demandadas por el público.

Desde el Ayuntamiento de Alcoy han destacado la consolidación que ha ido adquiriendo el ‘Mercat de Nadal’ en las últimas ediciones y también han hecho referencia a la apuesta que se ha hecho este año haciendo coincidir esta cita comercial en dos fines de semana consecutivos. En este sentido el Consistorio asegura que el resultado final del cambio será evaluado por los comerciantes y ellos decidirán si se mantiene en los próximos años este formato. También la Federación Alcoy Comercial ha animado a la ciudadanía de Alcoy, pero también de los municipios de nuestras comarcas, a visitar el ‘Mercat del Nadal’ tanto este fin de semana como en el puente festivo de La Constitución y La Inmaculada.

 

 

En el ‘Mercat de Nadal’ tienen su espacio algunas atracciones para los más pequeños. También destacan las actuaciones para toda la familia como cuentacuentos, música en directo o magia.

Textilfest, la iniciativa de AITEX que acerca el textil a los más jóvenes

Esta semana se ha llevado a cabo el Textilfest, una jornada dedicada a promover la innovación y la creatividad en el sector textil, organizada por AITEX y ATEVAL. El evento reunió a más de 300 alumnos de 4º de ESO de diversos colegios y centros educativos de Alcoy y Ontinyent, quienes han participado en un programa diseñado para inspirarles y acercarles a las oportunidades que ofrece este sector que es clave en el tejido económico de nuestras comarcas.

Los estudiantes procedían de centros como La Salle, Santa Ana y Cotes Baixes de Alcoy, así como Santa María, Pureza de María, IES Jaume I y La Concepción de Ontinyent. La jornada quedó estructurada en dos partes: en la primera, los jóvenes asistieron a diversas conferencias relacionadas con el mundo textil. Durante estas charlas, aprendieron sobre las últimas innovaciones en el sector, cómo funciona una empresa textil y conocieron tres proyectos destacados que promueven el talento dentro del ámbito.

La segunda parte del evento consistió en un ‘textil challenge’, donde los estudiantes trabajaron en grupos para identificar problemas actuales del sector, idear soluciones creativas y prototipar sus ideas. Esta actividad les permitió desarrollar habilidades clave como la identificación de problemas, la ideación de soluciones innovadoras y la comunicación efectiva.

En la inauguración del Textilfest estuvieron presentes representantes del sector y la política local, incluyendo a Vicente Blanes, director general de AITEX; Rafa Lurbe, presidente del área de competitividad e innovación de ATEVAL; Jorge Rodríguez, alcalde de Ontinyent; y Toni Francés, alcalde de Alcoy. Durante su intervención, Vicente Blanes destacó que el Textilfest es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre entidades y la implicación activa de los jóvenes pueden transformar el futuro del sector textil. “Apostamos por la creatividad y el talento ya que son fundamentales para avanzar hacia un sector más innovador y competitivo”, afirmó.

El alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, también resaltó la importancia del evento al señalar que “es fundamental involucrar a las nuevas generaciones en la construcción de un tejido industrial más sostenible e innovador”. Por su parte, Toni Francés subrayó que la industria textil forma parte esencial de la identidad y futuro de las comarcas de Alcoy y Ontinyent. “Actividades como TEXTILFEST son cruciales para que los jóvenes conozcan este sector desde cerca”, añadió.

El Textilfest nace con el objetivo claro de acercar el sector textil a las nuevas generaciones, mostrando su relevancia y las múltiples oportunidades profesionales que ofrece. En un contexto donde la innovación y sostenibilidad son pilares clave para cualquier industria moderna, esta jornada busca inspirar a los jóvenes y despertar su interés por un sector con profundas raíces en las comarcas mencionadas.