Ya hay ubicación para trasladar el consultorio médico de la Zona Alta de Alcoy

El traslado del consultorio médico de la Zona Alta de Alcoy está más cerca, una reivindicación altamente demandada desde hace tiempo por los vecinos de esta barriada de la ciudad y que va a ser finalmente una realidad. Antes de ello se va a materializar la compra del local al que serán trasladadas las dependencias sanitarias una vez se haya hecho efectiva la adecuación del mismo.

Esta semana, según informan desde el Ayuntamiento de Alcoy, la Junta de Gobierno Local iniciará el expediente de compra y a partir de ahí se hará efectiva la adquisición de las instalaciones en un plazo de tres meses.  Posteriormente, empezarán las obras de adecuación y se materializará el cambio de actividad del local. Cabe recodar que este último está ubicado en la intersección de las calles El Camí y Doctor Guerau, una zona central del barrio de la Zona Alta de Alcoy y que además está muy bien conectada con el transporte público, con una parada de autobús a escasos metros. En total serán más de 300 metros cuadrados de superficie en los que se instalará el consultorio médico, servicio que actualmente está situado en la parte alta de la Calle Músic Gonçal Blanes generando inconvenientes a los más mayores a la hora de acceder al ambulatorio «el objetivo principal de esta compra es mejorar la accesibilidad del centro para todos los ciudadanos. Se ha hecho un importante trabajo hasta llegar a este punto para conseguir un espacio que garantizara la superficie adecuada, la accesibilidad o la ausencia de barreras arquitectónicas«, ha expresado al respecto el edil de Salud Pública; Carles Sansalvador.

Desde el área de Salud Pública también agradecen  la colaboración de los departamentos de Urbanismo y Patrimonio del Ayuntamiento. También ponen énfasis en las acciones llevadas a cabo por las concejalas Vanessa Moltó y Tere Sanjuan, que están al frente de los mencionados departamentos municipales, por todos los pasos dados a la hora de conseguir que el proyecto del nuevo ambulatorio vaya camino de ver la luz.

Este es el calendario provisional de ‘Entradetes’ previas a las Fiestas de Alcoy 2025

La Asociación de San Jorge ha dado ya a conocer el calendario provisional de les ‘Entradetes’, los desfiles nocturnos que anticiparán durante la próxima primavera la llegada de nuestras Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge. En la reunión celebrada el 28 de enero, las 28 filaes y las 6 escuadras especiales, escogieron por sorteo sus ‘Entradetes’ que recorrerán las calles Sant Nicolau y País Valencià entre el 21 de abril y el 1 de mayo.

Cabe destacar que por la calle Sant Nicolau habrá ‘Entradetes’ el Lunes de Pascua 21 de abril (Navarros, Marrakesch y Aragonesos), el martes 22 de abril (Mudéjares, Guzmanes, Marrakesch y Abencerrajes), el miércoles 23 de abril (Domingo Miques, Tomasinas, Cides, Primers Trons), el jueves 24 de abril (Andaluces, Asturianos, Cordón y Aragonesos), viernes 25 de abril (Judíos, Escuadra Especial Mozárabes, Escuadra Especial Aragonesos, Guzmanes y Benimerines) y sábado 26 de abril (Llana, Escuadra Especial Andaluces, Escuadra Especial Chano, Escuadra Especial Abencerrajes y Escuadra Especial Marrakesch). No habrá desfiles el domingo 27 de abril. Ya la siguiente semana tendremos ‘Entradetes’ el lunes 28 de abril (Navarros, Berberiscos, Aragonesos y Cruzados), el martes 29 (Abencerrajes, Andaluces, Escuadra Especial Chano y Ligeros), miércoles 30 de abril (Realistes, Domingo Miques, Chano, Mudéjares y Alcodianos) y jueves 1 de mayo será el turno de las Escuadras Especiales (Andaluces, Aragonesos, Marrakesch, Abencerrajes y Mozárabes).

Ya en la Avinguda del País Valencià tendremos ‘Entradetes’ el miércoles 23 de abril (Marrakesch), el jueves 24 de abril (Alcodianos, Mudéjares y Llana), viernes 25 de abril (Labradores, Magenta, Cruzados, Abencerrajes y Navarros) y sábado 26 de abril (Vascos, Verdes, Mozárabes, Berberiscos y Tomasinas). En los días anteriores a la trilogía tendremos ‘Entradetes’ el martes 29 de abril (Aragonesos, Judíos y Tomasinas), el miércoles 30 de abril (Benimerines, Cides, Muntanyesos, Marrakesch y Almogávares) y el jueves 1 de mayo (Llana, Realistes, Labradores, Guzmanes y Magenta).

Los horarios al completo, que pueden sufrir variaciones, lo puedes consultar con todo detalle aquí. A ellos se le suman las noches del 20 de abril (Día de La Gloria) y del 2 de mayo (Nit dels Músics), unas jornadas en las que las ‘Entradetes’ tienen carácter voluntario.

36 propuestas optan a logotipo del 750 aniversario del patronazgo de San Jorge

Alcoy avanza en los preparativos para celebrar, como se merece, el 750 aniversario del patronazgo de San Jorge. La efeméride se conmemorará en 2026, con un amplio abanico de actividades, y a tal efecto se ha creado una comisión especial que ya está trabajando para coordinar todo lo relativo a esta efeméride.

Entre las iniciativas iniciales que se han llevado a cabo, destaca el concurso para elegir el logotipo que identificará a la citada celebración. Finalizado el pasado 20 de enero el plazo de entrega de propuestas, se han presentado 23 diseñadores/as con un total de 36 ideas tal y como han comunicado desde la misma Asociación de San Jorge. Se establece un premio único de setecientos cincuenta euros (750,00€), al cual se aplicará el 15% de IRPF. Además, se hará entrega al ganador de un diploma acreditativo en la Gala que la Asociación de San Jorge celebra en la fecha próxima al 1 de abril. El Jurado del Concurso, compuesto por Francisco García Carrillo, Silvia Sempere Ripoll, Carmina Nácher Pérez, Jorge Bernabeu Valls, José María Cano Gómez y Josep Maria Segura Martí, actuando como Secretario el propio de la Entidad, Pau Acosta Matarredona, se reunirá a principios de febrero para valorar las propuestas, haciendo público el fallo.

Apuntar que el pasado verano empezó a trabajar la citada comisión preparatoria de todas las actividades que se llevarán a cabo, especialmente de cara al próximo año. La misma está compuesta por el Presidente de la Asociación de San JorgeD. Francisco García; dos miembros de la Junta Directiva de la Asociación, D. Pau Acosta y Dña. Silvia Gómez; el Asesor Religioso, D. Jesús Fuentes; dos miembros del Cuerpo de Mayorales, D. José Francisco Bernabéu y D. Francisco Martínez; dos Primers Trons, D. Rafael Jiménez y D. Gabriel Solbes; dos miembros del Cuadro de Honor, D. José María Segura y D. Andrés Tarraga; y la Directora de MAF, Dña. Carmina Nácher. Todo ello, con la posibilidad de que se incluyan representantes de otras Instituciones o entidades.

Viento y bajada de temperaturas en el conjunto de la comarca para despedir enero

El tiempo primaveral del que hemos disfrutado durante los últimos días queda atrás y a partir de hoy ya vamos a notar en Alcoy, y el conjunto de nuestras comarcas, una considerable bajada de las temperaturas máximas. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alertó que ayer lunes iba ya a ser una jornada complicada, especialmente en cuanto al viento se refiere, y así se ha cumplido tal y como podemos ver en algunos de los registros alcanzados.

Según los datos de la Asociación Valenciana de Meteorologia (AVAMET), en Alcoy se han alcanzado los 106 km/h mientras que en algunas zonas de l’Alcoià y el Comtat  los vientos han ido desde los 93 km/h hasta los 105 km/h. Fuertes rachas que han sido protagonistas también en Cocentaina, Alqueria d’Asnar o Muro, municipio este último en el que los Bomberos del Consorcio Provincial de Alicante han intervenido ante el riesgo de caída de alguna farola pero sin mayores consecuencias. Ayer ya se activó el aviso amarillo por vientos y la AEMET lo mantiene en marcha, concretamente hasta la medianoche de este martes.

Al margen del viento, también vamos a notar como las máximas y las mínimas se desploman en comparación a días pasados. Entre hoy y el viernes 31 de enero, las máximas no superarán los 15 grados en las horas centrales mientras que las mínimas estarán en torno a los cinco. Hoy lucirá el sol con cielos despejados, especialmente de cara a la recta final del día, y ya mañana se prevé que los cielos estén cubiertos con probabilidad de chubascos en la recta final del día. Jueves y viernes serán días marcados por la alternancia de nubes y claros, sin descartarse lluvias, y con este contexto despediremos un enero en el que la nieve cubrió las cimas más altas de la comarca el pasado día 16. Esta vez podría repetirse la situación, puesto que la cota de nueve va a quedar entre los 1000 y 1200 metros a lo largo de estos próximos días.

Completada la tramitación para facilitar la ampliación del Hospital de Alcoy

El Ayuntamiento de Alcoy ha dado un paso decisivo para la ampliación y reforma del Hospital Virgen de los Lirios, una infraestructura sanitaria que no solo presta servicio a la ciudad sino también a la totalidad de municipios de la comarca. En el próximo pleno de febrero, se aprobará la Modificación Puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que permitirá aumentar el índice de edificabilidad neta del hospital, facilitando así la ejecución del proyecto.

La edil de Urbanismo, Vanessa Moltó, destaca al respecto que este avance responde a una necesidad largamente demandada por estas comarcas. La Generalitat Valenciana, a través de su Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública, presentó en 2022 un Plan Director para el Hospital alcoyano con una inversión total estimada en 82 millones de euros hasta 2032. Este plan contempla un aumento significativo en la superficie construida, reformas estructurales y mejoras en los servicios existentes «con las acciones llevadas a cabo, este Ayuntamiento reafirma su compromiso con la mejora de las infraestructuras públicas y espera que las obras comiencen pronto, tras completar los trámites administrativos finales. Con este paso definitivo, Alcoy verá cumplida una necesidad largamente demandada: la ampliación del Hospital Mare de Déu dels Lliris y el Centro de Salud La Bassa. Estas actuaciones, impulsadas por la Generalitat Valenciana, son fundamentales no solo para nuestra ciudad, sino para toda la comarca«, concluye Moltó.

El Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy fue inaugurado en 1972 y desde entonces la ampliación de servicios ha sido constante. Pese a ello, el centro presenta carencias estructurales y funcionales siendo necesaria una adaptación a las necesidades actuales que plantea la atención sanitaria.

Kike Alcaraz lo vuelve a hacer en la Ultramediterrània «la alegría es inmensa»

Nuestras comarcas fueron una auténtica fiesta el pasado fin de semana con motivo de la nueva edición de la Ultramediterrània-Unión Alcoyana Seguros, una prueba que ha alcanzado su tercera edición en este 2025 consolidada ya como un evento deportivo de referencia. Más de 1500 participantes, de l’Alcoià y el Comtat pero también de otras partes del mundo, han tomado parte en una competición que ha discurrido por varios municipios de la zona pero también de comarcas vecinas como la Vall d’Albaida o la Marina Baixa.

La actividad arrancó el viernes a mediodía con el inicio oficial de la cita en la plaza Ferrándiz y Carbonell de Alcoy, punto que se convirtió en centro de operaciones. Desde ahí, a las 14:00h, comenzó la prueba reina de 168Km considerada como una auténtica proeza atlética al contar con 100 millas, 8.600 metros de desnivel positivo, un recorrido por 16 poblaciones y paso por 8 cimas de más de 1.000 metros. Y, como ya pasó en 2023, el auténtico vencedor de este hito ha sido el contestano Kike Alcaraz, el cual cruzó la línea de meta en poco más de 22 horas, 16 minutos y 36 segundos «cuando llega el momento del final sientes ansiedad, porque tan solo queda un paso para conseguir y no sabes lo que puede pasar a última hora, pero cuando atraviesas la meta sientes una satisfacción enorme«, contaba el protagonista este lunes en COPE ALCOY. Alcaraz reconoce que quedar primero no es nada fácil y detalla cuál es el secreto para conseguirlo «la parte física es fundamental pero también la mental. Es muy importante se constante para no dar un paso atrás y afrontar un desafío en el que encontramos factores como las bajas temperatura o las características del recorrido. Estoy muy contento por haber alcanzado el objetivo y solo tengo palabras de agradecimiento para todos los que me han estado apoyando«, concluía Kike advirtiendo de que ya piensa en una nueva apuesta que quiere hacer realidad en los próximos meses.

 

La Ultramediterrània ha contado con 6 modalidades más. Se trata de la RL2 168K por relevos, una maratón de 46k (MAX46) por el Parque Natural de la Serra de Mariola, una carrera más dinámica de 25k y 1.150 metros de desnivel positivo (EXP25); otra más rápida de 5k cronometrados y 10k neutralizados (VRT5); y un último recorrido con 16 km y 550 metros de desnivel (CXM16). A ello se le ha unido la competición por etapas: la MAX 46k + la EXP 25k + la VRT 15k (5k cronometrados y 10k neutralizados).

Los resultados los puedes consultar aquí.

Familiares de DomusVi Alcoy tras la sentencia «ha sido una gran decepción»

Los familiares de las víctimas por la tragedia ocurrida en DomusVi Alcoy durante la primera ola de la pandemia no ocultan su tristeza y decepción por la sentencia del juicio que conocimos la pasada semana. La demanda, como ya contamos en COPE ALCOY, ha sido desestimada al considerar el juez que en el contexto de la pandemia la empresa gestora del geriátrico no actuó de forma negligente.

La Asociación de Afectados, que ha trabajado incansablemente para que fuera una realidad el proceso judicial con el fin de esclarecer la verdad y que se depuraran responsabilidades, cree que la lucha que han llevado a cabo durante casi cinco años «no ha servido para nada«. A partir de ahora van a reunirse con los abogados, y también con todos los afectados que decidieron seguir adelante para que hubiera juicio, con el fin de determinar los pasos a dar «la resolución ha sido muy dura, contundente y decepcionante. Manteníamos un hilo de esperanza y esto ha supuesto para nosotros un auténtico jarro de agua fría. Ahora es momento de analizar todo, ver las opciones que tenemos y decidir si recurrimos o no la sentencia«, explicaba en COPE ALCOY Josele García; al frente del citado colectivo que ampara a los familiares de las víctimas.

La sentencia que conocimos el jueves no es firme y existe la posibilidad de presentar recurso en la Audiencia Provincial de Alicante. Los mismos familiares decidirán en los próximos qué hacer puesto que, como han manifestado en reiteradas ocasiones, su objetivo principal es que una tragedia como la de DomusVi Alcoy no vuelva a ocurrir. Hay que recordar que en la primavera del año 2020 fueron 74 ancianos los que perdieron la vida en este geriátrico alcoyano a causa de un virulento brote de Coronavirus desatado poco antes de activarse el primer Estado de Alarma.

Alcoy vuelve a rendir culto al Jesuset del Miracle

Alcoy vivió ayer el día grande de las fiestas en honor al Jesuset del Miracle, unas celebraciones que conmemoran el robo y hallazgo milagroso de las sagradas formas ocurrido en 1568. Los actos previos incluyeron un novenario en el Monasterio del Santo Sepulcro dividido en tres tríduos, predicados por diferentes sacerdotes con vinculación en Alcoy, y también en los cultos de la tarde del viernes se pronunció el Sermón del Robo en valenciano a cargo del Rvdo Don Guillem Tortosa.

La jornada central de la festividad destacó por la eucaristía solemne oficiada por el obispo de Emérito de Huelva, Don José Vilaplana Basco, que atrajo a numerosos fieles y contó con un brillante acompañamiento musical. Durante la misa, el vicealcalde, Àlex Cerradelo, leyó el voto solemne realizado en 1569 para venerar al Jesuset del Miracle año tras año.  Posteriormente, se llevó a cabo una sencilla procesión con la imagen del mismo Jesuset, portada por niños y acompañada por la custodia bajo palio con el Santísimo Sacramento. La comitiva, que incluyó danzas tradicionales del Grup de Danses Sant Jordi, recorrió el centro de la ciudad y culminó en la iglesia de Santa María, donde resonaron las campanas gracias a los volteos manuales de la Colla de Campaners d’Alcoi. También ocupó un lugar destacado en el acto el descendiente de Juan Esteve ‘Joan l’Aixà’, uno de los personajes clave de los hechos ocurridos en Alcoy hace 457 años y que marcaron el origen de la devoción que a ciudad le profesa al Jesuset del Miracle.

La citada procesión contó con la participación de las principales entidades religiosas alcoyanas  y la Asociación del Jesuset del Miracle, presidida por Jorge Ponsoda, así como parte de la corporación municipal. Se puso fin así a la parte central de unas fiestas que comenzaron el martes 14 de enero con el Pregón, a cargo de Margarita Company, y que seguirán este viernes con una misa de acción de gracias coincidiendo con el día de la Festividad del Jesuset del Miracle. El sábado 1 de febrero, a las 19:00h, habrá un concierto y el día 6 se entregarán los premios del XXXII Concurso Escolar de Dibujo y Redacción. Será después de la eucaristía y el acto incluirá la representación del auto sacramental ‘El Jesuset del Miracle’ a cargo de Tesalín.

Unión Alcoyana Seguros mantiene su compromiso con los afectados por la DANA

Unión Alcoyana Seguros reafirma su compromiso con las víctimas de la DANA que el año pasado, a finales de octubre, devastó varios municipios de la provincia de Valencia, causando más de 200 muertes. Durante la pasada Navidad, la compañía destinó fondos de diversas iniciativas internas para realizar donaciones a los afectados, con la aprobación de su Consejo de Administración.

En diciembre, se llevó a cabo una donación a través de la iniciativa «Agente Solidario», que permite a los mediadores de seguros contribuir a proyectos sociales en sus comunidades. Este año, los fondos se dirigieron específicamente a los colectivos más vulnerables en Valencia. Además, Unión Alcoyana transformó sus tradicionales regalos navideños para clientes y colaboradores en donativos económicos, sumando también las cestas navideñas del personal interno.

La donación se canalizó sobre tres organizaciones que siguen recaudando fondos para apoyar a los afectados por la DANA y que tienen en marcha proyectos sólidos para fomentar la recuperación de las zonas afectadas, ayudando a miles de personas, a través de diferentes líneas de actuación: cobertura en necesidades básicas, vivienda y alojamiento; salud mental, apoyo jurídico, protección a la infancia y personas vulnerables y apoyo a las necesidades de personas mayores; y emprendedurismo y acompañamiento en la formación de oficios tradicionales. Estas entidades han sido Fundación Novaterra, Casa Caridad y Cáritas «nuestro objetivo es seguir contribuyendo, aunque sea en pequeña medida, a aliviar las dificultades que muchas familias siguen afrontando en su día a día. Para ellas, nuestra solidaridad, cariño y compromiso de que seguiremos trabajando para seguir a su lado«, significaron desde Unión Alcoyana Seguros.

Medidas desde el minuto cero de la tragedia 

Unión Alcoyana puso en marcha una atención especial a sus asegurados nada más desatarse la tragedia en la provincia de Valencia. Facilitaron atención permanente a través de mediadores, un número telefónico y un correo electrónico para consultas. La compañía brindó asesoramiento en la gestión de siniestros, facilitando trámites para acceder a indemnizaciones del Consorcio de Compensación de Seguros. Además, implementaron un servicio gratuito de orientación psicológica y facilitó la paralización de seguros de autos declarados como «pérdida total». Para apoyar a los afectados por la reciente DANA, se establecieron también descuentos en renovaciones y nuevos seguros, así como flexibilidad en los pagos, permitiendo hasta 120 días adicionales para el vencimiento de los seguros y opciones de fraccionamiento sin recargos.

Alcoy presenta en FITUR un curioso ‘Viaje al pasado’

Alcoy no ha faltado a la cita con la Feria Internacional del Turismo (FITUR), un certamen que se celebra esta semana en Madrid y hasta al que ha acudido la ciudad para presentar una curiosa iniciativa. Se trata de un singular viaje en el tiempo que nos permitirá revivir una de las épocas más significativas de nuestro pasado.

El Ayuntamiento de Alcoy, en esta ocasión, llevó a cabo la presentación de este proyecto en la tarde del jueves, en la plaza central del stand de la Comunitat Valenciana, y al acto asistieron la edil de Turismo (Lorena Zamorano) junto al vicealcalde (Álex Cerradelo).  La propuesta lleva por título ‘Viaje al pasado’ y ofrece a los visitantes una experiencia inmersiva que les lleva a adentrarse en la sociedad industrial alcoyana del siglo XIX. A través de la colocación de placas con códigos QR en varios puntos emblemáticos de la ciudad, los usuarios podrán acceder a videos en cinco idiomas que recrearon escenas históricas, como una manifestación obrera en la calle de Sant Nicolau y un día de mercado en la calle Pola Vieja (actual calle Sant Llorenç), así como las actividades en las antiguas fábricas de Papeleras Reunidas y Rodes.

Este recurso ha contado con financiación de los fondos Next Generation de la Unión Europea, destacando el compromiso de Alcoy con la innovación y la promoción de su patrimonio cultural. La misma concejal de Turismo, Lorena Zamorano, expresó su satisfacción por la puesta en marcha de esta iniciativa, subrayando la importancia de combinar tecnología e historia «para ofrecer a los turistas una experiencia única que enriqueciera su comprensión del pasado industrial de la ciudad«, significó.

Al margen de esta acción, la ciudad se da a conocer en vídeos promocionales o en folletos informativos donde profesionales del sector o turistas pueden conocer un poco más de los atractivos que ofrece Alcoy. FITUR, tras unos días de intensa actividad, afronta ya la recta final con la apertura de puertas para el público en general.