Ocho años de prisión por intentar arrojar a su mujer por el balcón en Alcoy

Un hombre de 44 años ha sido condenado por la Audiencia de Alicante a penas que suman ocho años y tres meses de prisión por un delito de homicidio en grado de tentativa al tratar de arrojar a su pareja por el balcón del domicilio en el que convivían en Alcoy, por amenazar a ella y a una de sus hijas, menor de edad, y por dos delitos de maltrato en el ámbito familiar.

El encausado reconoció los hechos y la autoría de los delitos señalados por la Fiscalía y la acusación particular, en el inicio de la vista, incluido el de homicidio en grado de tentativa, con lo que el tribunal de la Sección Primera de la Audiencia Provincial que asumía la causa no consideró necesaria la continuidad del juicio.

Así, la sentencia acuerda la imposición de siete años de cárcel por el delito de homicidio en grado de tentativa, un año y tres meses por otro de amenazas cometido sobre una de sus hijas, menor de edad, y 180 días de trabajos en beneficio de la comunidad por dos delitos de maltrato en el ámbito familiar, y un último delito de amenazas hacia su mujer.

Todo después de aplicar la atenuante de embriaguez en la comisión de los cinco delitos, al considerar probado que el acusado actuó bajo la influencia de bebidas alcohólicas aunque no tenía anuladas sus capacidades ni su voluntad, según la sentencia.

Entre septiembre de 2021 y septiembre de 2023

Los hechos se produjeron en distintos episodios que transcurrieron entre septiembre de 2021 y septiembre de 2023. En concreto, el delito de homicidio en grado de tentativa se produjo entre la noche del 30 de septiembre y la madrugada del 1 de octubre de 2021, después de que el procesado regresase a casa bebido e iniciase una discusión con su mujer, en la que la zarandeó tras cogerla por las muñecas.

En ese momento, la intervención de la madre de la perjudicada y de un vecino puso fin al intento de agresión, ya que lograron que el procesado se calmase y abandonase la vivienda. A su regreso, volvió a retomar la discusión amenazando de muerte a una de sus hijas, a quien responsabilizaba de haberle ocultado unas llaves.

Encerrada en la habitación con sus hijas

El acusado persistió en su intención de acceder al dormitorio y lo hizo a través de la ventana de la cocina, lo que le permitió llegar hasta el balcón de la habitación. Allí, rompió los cristales, accedió al interior del dormitorio y arrastró a su mujer hasta el balcón, provocándole varios cortes, para intentar arrojarla desde la barandilla.

La intervención de la madre de la perjudicada y de varios vecinos que observaron los hechos permitió que el acusado acabase deponiendo su actitud y que fuese detenido.

Imagen: COPE

Ultramediterrània, un auténtico reto que vertebra nuestras comarcas

Este fin de semana, del 24 al 26 de enero, más de 1.500 participantes de todo el mundo se darán cita en Alcoy para la tercera edición de la Ultramediterrània 2025, una carrera de resistencia que promete ser un desafío tanto físico como mental. Este evento deportivo recorrerá las comarcas de L’Alcoià, El Comtat, Marina Baixa y Vall d’Albaida, ofreciendo a los corredores un recorrido espectacular entre montañas y paisajes naturales.

La presentación oficial del evento tuvo lugar hace unos días en la Diputación de Alicante, donde el diputado de Deportes, Bernabé Cano, destacó la importancia de esta prueba no solo desde el punto de vista deportivo y de salud, sino también por su impacto económico y su capacidad para promover los atractivos turísticos del interior de la provincia. “Desde la Diputación nos volcamos un año más con este evento”, afirmó. El director institucional del proyecto, Raúl Barrachina, resaltó el notable crecimiento que ha experimentado la Ultramediterrània desde su primera edición. En su debut, reunió a deportistas de 12 nacionalidades; este año, se espera la participación de corredores provenientes de 41 países diferentes. Entre ellos destacan atletas de naciones europeas como Francia, Alemania y Polonia, así como participantes que llegarán desde Ecuador, Bolivia, Canadá y Rusia.

Ultramediterrània 2025 ofrece siete modalidades adaptadas a diferentes niveles de dificultad y experiencia. La prueba más exigente es el PRO 168k, que se convierte en el único ultra trail en la Comunitat Valenciana con un recorrido de 100 millas y un desnivel positivo acumulado de 8.600 metros. Esta impresionante ruta llevará a los corredores a través de 16 poblaciones y ocho cimas que superan los 1.000 metros. Además del PRO 168k, los participantes podrán elegir entre otras modalidades como la RL2 168K por relevos, donde dos corredores se enfrentarán a distancias combinadas que suman hasta 168 kilómetros; una maratón MAX46 (46k) que discurrirá íntegramente por el parque natural de la Sierra de Mariola; una carrera más dinámica EXP25 (25k) con un desnivel positivo de 1.150 metros; así como recorridos más cortos como VRT5 (5k cronometrados) y CXM16 (16k), ideal para quienes deseen iniciarse en el trail running.

Una novedad destacada este año es la inclusión de personas con discapacidad en la modalidad CXM16. El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alcoy, Alberto Belda, expresó su satisfacción por poder apoyar esta prueba que no solo representa un éxito organizativo y deportivo sino también un avance hacia la inclusión en eventos deportivos. Ayesha Verdú, representante de Unión Alcoyana Seguros, subrayó las bondades del evento y elogió su “excelente organización”. Destacó que esta gran aventura transcurre por un paisaje privilegiado: las montañas del interior provincial, lo que convierte a la Ultramediterrània en una experiencia única e inolvidable para todos los participantes.

La plaza Ferrándiz y Carbonell de Alcoy es el punto de encuentro desde donde saldrá hoy la competición. Desde la organización, animan a los vecinos de las poblaciones de la comarca a que salgan a la calle para respaldar el paso de los participantes en esta gran cita.

El juzgado desestima la demanda por las muertes en DomusVi Alcoy

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 3 de Alcoy ha desestimado la demanda presentada por los familiares de 15 personas fallecidas y tres que sufrieron lesiones en la residencia de ancianos DomusVi durante la pandemia de Covid-19. Los demandantes reclamaban más de 2,2 millones de euros en indemnizaciones, pero el tribunal ha concluido que no hubo actuación negligente por parte de Quavitae Servicios Asistenciales SAU, la empresa que gestiona el centro.

En una sentencia de 257 folios, notificada este jueves, el juez analiza exhaustivamente las pruebas documentales y las declaraciones de testigos y peritos que intervinieron en el juicio celebrado entre el 30 de septiembre y el 10 de octubre del año pasado. La resolución señala que no se ha demostrado que la empresa incurriera en negligencia respecto a la entrada y propagación del virus ni en la atención a los residentes.

El juez argumenta que una residencia no es un hospital y que las condiciones excepcionales provocadas por la pandemia superaron cualquier margen de normalidad. Destaca que tanto el sistema sanitario como el sociosanitario enfrentaron un «desabastecimiento total» de recursos, lo cual afectó a nivel internacional y no puede ser imputado a la empresa demandada. Además, subraya que las decisiones deben evaluarse con base en lo que se conocía sobre el virus en marzo de 2020, cuando aún había incertidumbre sobre su transmisión.

La sentencia también aclara que DomusVi cumplía con las ratios de personal requeridas y tomó medidas para restringir visitas y sectorizar a los residentes desde los primeros días del brote. El juez descarta cualquier desatención hacia los residentes o incumplimiento de protocolos vigentes, señalando que las recomendaciones sanitarias permitían aislar solo a aquellos con síntomas.

Asimismo, se absuelve a Mapfre, la aseguradora del centro, debido a una cláusula en su póliza que limitaba su cobertura hasta diciembre de 2020. Aunque el juez no impuso costas procesales a los demandantes principales por sus dudas al presentar la demanda, dejó abierta la posibilidad de apelación ante la Audiencia Provincial de Alicante dentro del plazo establecido.

La sentencia no es firme y puede ser recurrida en apelación ante la Audiencia Provincial de Alicante en el plazo de 20 días.

Arranca la venta de sillas para presenciar las Entradas de Alcoy

La Asociación de San Jorge de Alcoy ha iniciado ya el proceso para la venta de sillas de cara a presenciar las próximas Entradas de Moros y Cristianos. Los abonados podrán recoger sus sillas en un plazo que abarca desde el 20 de enero hasta el 7 de marzo de 2025, ambos días incluidos.

Para realizar la retirada, los mismos abonados deberán presentarse en persona en la Secretaría de la Asociación, situada en la Calle de San Miguel nº 62, y es imprescindible llevar consigo el DNI original. La Asociación ha establecido un horario específico para facilitar este proceso: por la mañana, las sillas se podrán retirar entre las 10:00 y las 13:00 horas, mientras que por la tarde el horario será de 16:30 a 19:30 horas. Como novedad, existe la posibilidad de delegar en otra persona la posibilidad de retirar las sillas y para ello hay disponible un documento en la web de la misma Asociación de San Jorge.

En relación con posibles imprevistos, se ha aclarado que cualquier suspensión total o parcial de las Entradas —ya sea por condiciones meteorológicas adversas o por otros motivos— no dará derecho a reembolso alguno por el pago realizado al adquirir la silla o tribuna.  Además, se han establecido bonificaciones especiales para los abonados. Cada asociado-abonado podrá beneficiarse de una bonificación sobre un máximo de seis sillas, aplicándose esta bonificación siempre a las sillas de mayor valor. En caso de que un abonado desee adquirir más de seis sillas, estas serán expedidas al precio general sin bonificación. Por otro lado, aquellos abonados que también sean asociados y cuenten con una antigüedad continuada en la Asociación de San Jorge superior a tres años tendrán derecho a una bonificación similar sobre un máximo de seis sillas.

Finalmente, se recuerda que la venta al público general comenzará el 7 de abril y finalizará el 4 de mayo de 2025.  Y es que, al margen de las sillas para las Entradas del sábado 3 de mayo, también estarán las disponibles para presenciar la Procesión General.

Manolo Gomicia: «mi objetivo es definir un nuevo modelo para el Partido Socialista de Alcoy»

El Partido Socialista de Alcoy, al igual que le está sucediendo a la formación política en otros territorios de España, también entra este año en fase de renovación con la mirada puesta en las convocatorias electorales que van a llegar próximamente. En la ciudad, la carrera a liderar la secretaría general del partido ya ha comenzado y la pasada semana conocíamos que el exconcejal Manolo Gomicia anunciaba su intención de concurrir al proceso para optar a este cargo.

Lo hacía después de que semanas atrás el actual Secretario General, Jordi Martínez, manifestara que no iba a continuar al frente de la responsabilidad que ocupa tras dos mandatos al frente de la misma. Gomicia, veterano en política y considerado por muchos como un hombre de consenso, afronta el reto con ilusión y consciente de que el PSPV a nivel municipal necesita un cambio «hay que definir un nuevo modelo de partido para abrirlo más a la sociedad. Se ha hecho un gran trabajo en estos años, que nos ha permitido gobernar durante cuatro legislaturas, y mi objetivo es escuchar a la ciudadanía, que la gente se acerque a conocernos y contar más con la opinión de los militantes«, afirma. El aspirante quiere que el partido siga ilusionando y reconoce que es necesario hacer más autocrítica tras los resultados de las Elecciones Municipales de 2023 «yo defiendo una autocrítica constante, no solo sobre lo que pasó en los comicios anteriores, sino también  cualquier idea de mejora de la ciudad desde una visión de la izquierda«, afirma.

El ya candidato a Secretario General, que por ahora no tiene rival en el citado proceso, aboga también por una mayor conexión del partido con la comarca y por involucrar más a los jóvenes en la Agrupación. Y por último deja claro que no va a presentarse a las Elecciones Municipales de 2027 como alcaldable «considero que hay que separar la coordinación del partido de la gestión del grupo municipal en el Ayuntamiento. El partido tiene que ser una herramienta para escuchar y dar respuesta a las necesidades de las alcoyanas y alcoyanos, más allá de la dinámica que traen unas elecciones«, concluye.

Aquí puedes escuchar la entrevista con Manolo Gomicia:

 

El Campus de Alcoy estrena su Laboratorio de Fabricación Digital

El Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia ha estrenado en este martes una nueva infraestructura. Se trata de su Laboratorio de Fabricación Digital (FABLAB), un espacio que se sitúa en la planta baja del antiguo edificio de Carbonell donde anteriormente se encontraba la sala multiusos de la misma universidad.

El proyecto ha supuesto una inversión de 200.000 euros y ha contado, en cuanto a financiación se refiere, con el respaldo de la Universidad Politécnica de Valencia, fondos propios del propio Campus de la UPV, la Diputación Provincial de Alicante, Caixa Ontinyent y empresas como Multiscan. El FABLAB, según ha explicado el director del Campus alcoyano de la UPV en declaraciones a COPE ALCOY, cuenta con maquinaria de última generación como impresoras 3D, cortadoras de vinilos, máquinas de coser, gafas de realidad virtualo fresadoras. El espacio se concibe como una herramienta en la que el alumnado podrá desarrollar productos, ideas o maquetas en cualquiera de los ámbitos relacionados con las titulaciones que ahora mismo se imparten en el Campus de Alcoy «estamos ante un auténtico semillero de iniciativas y de aquí pueden surgir los embriones de muchas ideas que después pueden evolucionar en el resto de instalaciones con las cuentan la UPV en la ciudad e incluso espacios de reciente creación como Rodes«, afirma Pau Bernabéu. Este último también señala que e FABLAB aspira a convertirse en un lugar de referencia dentro del conjunto de nuestras comarcas «la idea es seguir creciendo en recursos que los alumnos y las alumnas podrán emplear también en Trabajos de Fin de Grado o Másteres; pero también en empresas de la zona que apuestan por la innovación. Queremos que sea una infraestructura útil, conectada y abierta a la sociedad«, concluye.

Al estreno del FABLAB han asistido representantes de la comunidad universitaria, así como del Ayuntamiento de Alcoy. También ha estado presente Esther Gómez, secretaria autonómica de Universidades, y el Diputado Provincial del PP; Carlos Pastor.

Imagen: Partido Popular

Un ladrón roba 5.000 euros de ocho vehículos en solo una semana en Alcoy

Agentes de la Policía Nacional han arrestado a un hombre de 38 años en Alcoy, acusado de cometer hasta ocho robos con fuerza en vehículos en solo una semana. La detención se produjo tras una investigación de la Brigada de Policía Judicial, que se inició debido al aumento inusual de estos delitos en la localidad.

Todo arrancó tras un inusual incremento relativo a la comisión de robos con fuerza en dicha localidad. Tras recabar todos los datos de la denuncias interpuestas y de las inspecciones oculares técnico policiales de los vehículos, los agentes observaron una clara coincidencia tanto en la franja horaria de la comisión de los robos en los diferentes días, como en el modus operandi utilizado en la comisión de estos asaltos, consistente en la extracción de los cristales del marco de la ventanilla o puerta, o directamente su fractura para así poder acceder a su interior y sustraer objetos valiosos. Casi todos los vehículos eran vehículos tipo furgoneta de empresas, o de particulares utilizados para el trabajo, según ha informado la Jefatura en un comunicado.

El curioso modus operandi utilizado por el autor en la mayoría de las sustracciones consistía en el corte de las gomas de sujeción de los cristales de las ventanillas y la extracción total de los cristales, por lo que la acción delictiva la realizaba sin apenas producir ningún ruido que alertase a los vecinos, si bien los daños valorados en los vehículos ascienden a más de 4.000 euros. Finalmente, los agentes consiguieron identificar plenamente al ladrón y relacionarlo con hasta ocho robos en interior de vehículo, y lo detuvieron por la presunta comisión de ocho delitos de robo con fuerza. El mismo detenido, un varón español de 38 años de edad, fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de guardia de Alcoy.

Alcoy festeja de nuevo a San Antonio Abad, patrón de los animales

Alcoy rindió homenaje este domingo a San Antonio Abad con su tradicional romería hacia el paraje que lleva su nombre, ubicado también en las inmediaciones de la Font Roja. Pese a que la jornada comenzó fría, con temperaturas de prácticamente 1 grado en el termómetro y heladas visibles en el monte, el buen tiempo acompañó finalmente y eso animó a muchos romeros a subir hasta este entorno natural.

La jornada comenzó pasadas las nueve de la mañana con la subida de la imagen del santo en un carro tirado por caballos, desde el Polideportivo Municipal Francisco Laporta, seguido por numerosos romeros que llegaron a pie hasta la ermita. En el interior, la figura de San Antonio fue colocada en una hornacina central adornada con flores, mientras que fuera las buenas condiciones meteorológicas propiciaron que se encendieran las hogueras en torno a la ermita. De esta forma se pudo cumplir con la tradición de la ‘rostida’ y muchos almorzaron carne o embutidos asados; unas viandas que se acompañaron de otros productos como ‘aigua-sal’, coca de tomate o ‘misteleta’; entre otros muchos. La celebración también incluyó bailes populares, a cargo del Grup de Danses Sant Jordi, y tuvo el acompañamiento musical del Grup Barxell. La mañana finalizó con una misa solemne dentro del mismo ermitorio.

Más de un centenar de personas participaron en esta festividad, que comenzó el sábado por la tarde con la bendición de animales y mascotas en La Glorieta junto a la iglesia de San Mauro y San Francisco. Para aquellos que no quisieron subir a pie, el Ayuntamiento habilitó un servicio gratuito de autobús que operó cada 15 minutos desde la mañana hasta el mediodía.

Los familiares de Ricardo Boronat contactan con Alcoy: «ha sido toda una sorpresa»

COPE ALCOY sorprendió en la pasada Navidad con la edición de una publicación que recopila la trayectoria de Ricardo Boronat, una de las figuras ilustres de la música que ha dado nuestra ciudad y compositor que alumbró piezas musicales que han dado la vuelta al mundo como el clásico villancico ‘Arre Borriquito‘. El libro  ha sido posible gracias al exhaustivo trabajo de investigación realizado por José María Valls Satorres, Juan Javier Gisbert y Ernest Llorens; los cuales han dedicado mucho tiempo a recopilar toda la información que encontraremos a lo largo de las páginas de una edición que sin duda es para coleccionistas.

Y una vez que salió a la luz el libro, han llegado nuevas sorpresas. Los mencionados autores, durante el proceso de investigación, no pudieron llegar a ningún descendiente de Ricardo Boronat e incluso llegaron a pensar que no existía en estos momentos ningún familiar en vida. Sin embargo, un biznieto del autor tuvo conocimiento de la presentación de la publicación y se puso en contacto con la Llibreria Llorens «nosotros residimos en Madrid y me avisaron de que había salido el libro. Llamé enseguida a la librería, me derivaron después a COPE ALCOY y gracias a vosotros pudimos hablar con las personas que han hecho posible un documento tan interesante. Estamos totalmente sorprendidos», nos contaba Santiago López.

Para los nietos de Ricardo Boronat también ha supuesto una gran alegría conocer la noticia y descubrir el importante legado que dejó su abuelo en el ámbito de la música. Aseguran que conservan todavía el piano con el que el compositor hizo posible algunas de sus creaciones y se muestran muy agradecidos a COPE ALCOY por haber hecho posible el proyecto «para nosotros ha sido un auténtico regalo de Navidad y la familia está muy emocionada por este gran trabajo. La más sincera enhorabuena a los tres autores por la investigación realizada y todo lo que han llevado a cabo para que el libro fuese posible«, comentan Elena Rodríguez Boronat, Elena Carrera Boronat y Antonio Carrera Boronat.

Para Ernest Llorens, José María Valls Satorres y Juan Javier Gisbert hallar a los familiares de Ricardo Boronat ha sido la guinda del pastel a la labor que llevan tiempo desempañando. El propio Juan Javier Gisbert reconocía que este es el mejor homenaje que se le puede a hacer a Boronat, un creador musical rescatado ahora del olvido, y ponía sobre la mesa una petición «una bonita forma de perpetuar su legado es que el Certamen Escolar de Villancicos de COPE ALCOY pase a llevar el nombre del mismo Ricardo Boronat«, concluyó.

La entrevista completa, la puedes escuchar aquí:

Habrá Romería de Sant Antoni en Alcoy. Consulta aquí la programación

Este fin de semana, Alcoy llevará a cabo diversas actividades para conmemorar la festividad de Sant Antoni del Porquet. Sin embargo, la celebración está sujeta a las condiciones meteorológicas, especialmente en lo que respecta a la realización de las tradicionales hogueras. La Generalitat Valenciana ha establecido que estas solo podrán llevarse a cabo si se cumplen ciertas condiciones, como un nivel de preemergencia 1 y una velocidad del viento que no supere los 10 km/h. Finalmente, hoy sábado, se ha confirmado que si podrá realizarse la ‘rostida’.

El programa de actividades comenzará el sábado 18 de enero a las 16:15 horas con un mercado en la Glorieta, organizado por la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Alcoy. A las 16:30 horas, se realizará una concentración en la plaça de Dins para aquellos que deseen bendecir a sus animales. El desfile saldrá a las 17:00 horas, recorriendo el pasaje de Sant Agustí, plaça d’Espanya y calle de Sant Nicolau, finalizando en La Glorieta con la bendición de las mascotas. Mientras dure el acto, se cortará el tráfico en la calle de Sant Nicolau y el Grup de Xirimiters Barxell amenizará la comitiva. Posteriormente, se ofrecerá una chocolatada.

El domingo 19 de enero comenzará con una ‘despertà’ a las 8:30 horas a ritmo de ‘dolçaina’ y ‘tabalet’, seguida por una concentración en el Polideportivo Municipal Francisco Laporta a las 9:00 horas. La romería a pie, acompañando a la imagen de San Antonio Abad, dará inicio a las 9:30 horas y culminará con una Santa Misa en la Ermita a las 12:00 horas. Al margen de esto, el Grup de Danses Sant Jordi efectuará diversos bailes populares para amenizar el almuerzo hasta prácticamente la celebración de la mencionada eucaristía.

Es importante destacar que el mismo día de la romería estará prohibida la subida de vehículos desde las 7:00 hasta las 15:00 horas. No obstante, como suele ser habitual, habrá un servicio gratuito de autobús desde el Polideportivo hacia Sant Antoni a las 9:15, 10:15, 13:15 y 14:15 horas y con servicio de vuelta desde Sant Antoni a las 9:30, 10:30, 13:30 y 14:30 horas.