El Hospital de Alcoy aguanta. Situación estable pese al auge de los virus respiratorios

El incremento de contagios desde que ha terminado la Navidad, especialmente por virus respiratorios, ha puesto contra las cuerdas a varios Hospitales de la Comunidad Valenciana en los últimos días. En el caso del Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy, que presta servicio a todos los municipios de nuestras comarcas, también se ha registrado una elevada presión asistencial en urgencias u hospitalización tal y como denunciaban a finales de la pasada semana desde el sindicato CCOO PV.

La dirección del mismo Hospital asegura que sí que ha habido un destacado incremento de los ingresos, pero deja claro que la situación está muy lejos del nivel de saturación que se produjo, por ejemplo, en enero del 2021 coincidiendo con la tercera ola de la Covid-19. Bea Vaño, directora en estos momentos del Virgen de los Lirios, explicaba en COPE ALCOY que no hay una gran diferencia con respecto al año pasado «el Hospital está lleno pero no se ha suspendido, de momento, ninguna actividad quirúrgica y todo funciona con normalidad«, afirma. Vañó detalla que el aumento de ingresos empezó a darse tras la Navidad y afirma que la situación en la UCI está totalmente normalizada «el año pasado por estas fechas la teníamos llena y ahora, a día de hoy, tan solo hay dos camas ocupadas«, aseveró. Sobre el perfil de las personas ingresadas aclara que en buena parte son gente mayor «puesto que ante un virus respiratorio, unido a cualquier patología leve que puedan tener, hace que precisen de asistencia en el Hospital«, señala.

La directora del Hospital Virgen de los Lirios, por último, detalla que en las semanas centrales de enero suele alcanzarse el pico de contagios en este tipo de virus respiratorios. Después, como pasa cada año, comienza la situación a normalizarse «así que esperamos que hacia mediados o finales de la semana que viene empiece a estabilizarse todo«, concluyó.

La Navidad generó de nuevo un importante impacto en Alcoy

Las fiestas de Navidad tuvieron de nuevo una importante repercusión y una vez más se superaron récords en Alcoy con respecto a años anteriores. Así lo aseguran desde el área de Turismo del Ayuntamiento de la ciudad, al mismo tiempo que hacen un balance positivo del impacto que la trilogía navideña dejó entre finales de 2024 y los primeros días de 2025.

El desfile de la Cabalgata de los Reyes Magos fue un éxito sin precedentes, con una ocupación hotelera que alcanzó prácticamente el 100%. Los tres principales hoteles de la ciudad,  reportaron una tasa media de ocupación del 97,13%. Además, otros establecimientos como casas rurales y apartamentos turísticos también experimentaron un lleno total en 8 de cada 10 casos según la información facilitada. Este aumento de las cifras de afluencia se manifiesta también en las cifras de atención al público por parte de la Oficina de Turismo. Durante el Día de Les Pastoretes, se atendieron a 293 personas, lo que representa un incremento del 87,82% respecto al año anterior. En el Día del Bando, se registraron 335 visitantes, un aumento del 50,22%, mientras que el Día de la Cabalgata atrajo a 203 personas, con un crecimiento del 41,96%. En total, durante diciembre se atendieron a 4.188 personas en la oficina de turismo, lo que supone un incremento del 17,84% con respecto al año pasado. Entre el 1 y el 5 de enero se contabilizaron 840 visitantes más, representando un aumento del 43,84%. La web de Alcoy Turismo también ha visto un notable interés con 18.385 usuarios únicos y más de 49.551 páginas visitadas «los actos de Reyes Magos en Alcoy han sido un rotundo éxito de público. Este gran flujo no solo ha llenado las calles de alegría y magia, sino que también ha representado una valiosa oportunidad para nuestras empresas locales» afirma la edil de Turismo; Lorena Zamorano.

El Casal de Nadal fue otro gran atractivo este año, recibiendo a 6.186 visitantes gracias a su variada oferta cultural y la donación de una colección única de nacimientos por parte de Concha Gisbert Blanes. A todo ello se le une la gran participación en propuestas como el ‘Mercat de Nadal’, la ‘Visita de La Castanyera’ e incluso el Certamen Escolar de Villancicos de COPE ALCOY.

Macroplanta fotovoltaica en Alcoy: dos informes avalan el proyecto

La macroplanta fotovoltaica proyectada por una filial de Iberdrola en el Valle de Polop de Alcoy podría estar más cerca. Y es que, de los cuatro informes municipales inicialmente negativos, dos han cambiado a positivos gracias a la nueva ley de simplificación administrativa aprobada por la Generalitat Valenciana. Así lo ha explicado este miércoles el alcalde, Toni Francés, a la hora de detallar también el contexto generado en torno a un camino que discurre por una cercana a donde se materializaría el citado proyecto.

El primer edil ha detallado que los dos informes del departamento de Urbanismo han pasado a ser favorables mientras que los de Medio Ambiente siguen siendo negativos. Esto último se debe a que el departamento de Medio Ambiente del consistorio considera que la zona en la que está prevista la planta fotovoltaica tiene un importante valor medioambiental al estar cerca de los parques naturales de Font Roja y Mariola. El punto no es de especial protección pero los informes si que consideran que podría haber afección en la flora y la fauna «si finalmente los informes son positivos y demuestran viabilidad sin impacto negativo, el Ayuntamiento no podría oponerse al proyecto«, manifestó Francés.

En medio de esta situación, el alcalde también abordó una controversia relacionada con un camino privado que afecta a la macroplanta. Un vecino del Valle de Polop había presentado una queja ante el Síndic de Greuges, alegando que el Ayuntamiento había desafectado un camino público. Francés aclaró que se trata de un camino privado y no municipal, aunque reconoció confusiones debido a su clasificación catastral al igual que admitió no haber dado una respuesta adecuada al propio vecino en el momento en el que planteó la petición «respondimos a través de la Línea Verde y no por registro. Mal hecho. Pero lo que está claro es ni hemos desafectado nada, ni hemos regalado nada, ni entorpecemos al vecino, ni favorecemos a la macroplanta«, concluyó el alcalde.

Toni Francés ha remarcado que el camino objeto de la polémica, denominado como camino de Onil, siempre ha sido de titularidad privada y nunca propiedad del Ayuntamiento de Alcoy. Por último añadió que se le ha contestado al vecino y al Síndic de Greuges para aclarar la situación.

3+1 Saxophone Quartet presenta ‘Jazzejant’ en Alcoy

El IVAM CADA de Alcoy acogerá este viernes, a partir de las siete de la tarde, la presentación de un ambicioso proyecto que ve la luz tras meses de trabajo. Se trata del disco ‘Jazzejant’, iniciativa que han hecho posible 3+1 Saxophone Quartet, y de cuyo contenido musical podremos disfrutar tanto en plataformas digitales como a través del mismo disco que se podrá adquirir durante el acto de presentación. David Castelló (saxo soprano), Eladio Sellés (saxo alto), Moisés Olcina (saxo tenor) y Raül Richart (saxo barítono) están detrás de ‘Jazzejant’ y en COPE ALCOY hemos conocido esta semana todos los detalles. La entrevista la puedes escuchar a continuación:

Así avanza la restauración del monumento dedicado a San Jorge

El monumento dedicado a San Jorge, que presidía La Rosaleda en Alcoy, sigue en camino de recuperar su esplendor después de los trabajos de restauración a los que está siendo sometido el mismo. Todo después de la pieza fuese retirada de su enclave original a principios de 2024 debido al inicio de las obras que se están ejecutando para adaptar la misma Rosaleda a la legalidad.

Cabe recordar que el Ayuntamiento de Alcoy adjudicó meses atrás el contrato para la restauración del emblemático conjunto escultórico de San Jorge, obra del artista José Gonzalvo, instalado en La Rosaleda. Este proceso comenzó el 24 de septiembre y se formalizó el 4 de octubre, con un presupuesto de 42.350 euros (IVA incluido). .

La empresa encargada de la restauración tenía un plazo inicial de tres meses para completar la intervención; sin embargo, el 11 de diciembre solicitó una ampliación de dos meses debido a los problemas ocasionados por la DANA que afectó a la provincia de Valencia el 29 de octubre. Esta situación provocó bajas en el personal, dificultades con los materiales almacenados y problemas logísticos. La solicitud fue respaldada por la directora del Museo Arqueológico y aprobada por el Ayuntamiento, lo que extiende el plazo hasta el 4 de marzo.

La intervención se centra en reparar los daños sufridos por el conjunto monumental, especialmente en la base de las esculturas, que ha padecido un notable deterioro por su exposición al agua. Además, se están eliminando capas de pintura para devolver a la obra su estado original, tal como fue inaugurada el 21 de abril de 1983 «nuestra voluntad es recuperar el monumento en su estado original o lo más aproximado posible. Confiamos en que la empresa adjudicataria, con su amplia experiencia y calidad en trabajos de restauración patrimonial, llevará a cabo este encargo con éxito» afirmó el edil de Patrimonio Cultural, Ignacio Trelis, durante la visita al proceso de restauración realizada junto al alcalde; Toni Francés.

Como parte del proyecto, se fabricará una nueva peana que situará el monumento al patrón de las Fiestas de Moros y Cristianos en un lugar destacado. Será en la parte baja de la plaza, más cerca a la Alameda Camilo Sesto.

Recomiendan de nuevo el uso de la mascarilla en los centros sanitarios

Los casos de gripe han aumentado en las últimas semanas y la previsión es que lo sigan haciendo, incluso con tendencia a que el pico se pueda alcanzar a partir de esta semana. Por este motivo, según ha comunicado la Conselleria de Sanitat, la Comunitat Valenciana pone ya en marcha medidas de prevención para la población .

«Lo importante es prevenir y no enfermar«, explicó el mismo conseller de Sanitat del Gobierno valenciano, Marciano Gómez, días atrás en una visita realizada al Hospital General de Castellón «en nuestro plan de contingencia ante la gripe y el repunte de casos, hoy sale una recomendación del uso de mascarilla, no solo para el personal facultativo, también a pacientes y familiares. Pasamos a fase de recomendación«, dijo.

Gómez ha explicó que «pensamos que la semana que viene podemos tener un aumento del pico y nos hemos preparado con un plan de contigencia«. El conseller detalló que se recomienda el uso de mascarilla «en Urgencias de hospitales y centros de salud a todo aquel paciente que tenga sintomatología; a todo aquel paciente o clínico que vaya a salas de pacientes vulnerables como oncológicos, con quimioterapia, inmunodiprimidos y aquellas áreas sociosanitarias que tengan clínic«.

Medida

«Queremos adelantarnos a intentar evitar el pico que, inevitablemente, vamos a tener. Todos los años lo tenemos«, añadió Marciano Gómez. Y eso que «este año la covid ha bajado espectacularmente, subiendo la gripe y el VRS». Por este motivo, reiteró, la Generalitat Valenciana trata de «tomar todas las medidas para evitar el pico hospitalario» y asegura que «hay algunos hospitales en Valencia, el Hospital Clínico Universitario, donde hay acumulación de pacientes, que no colapso«, concluyó.

Situación del Hospital de Alcoy

Cabe recordar que en los últimos días los Sindicatos han denunciado un «alto nivel de saturación» en varios hospitales de la Comunitat Valenciana debido a la gripe. En el caso del Virgen de los Lirios, según aseguraron las mismas fuentes sindicales, también se registra una presión asistenciale, tanto en urgencias como en hospitalización.

Las bajas temperaturas se instalan en Alcoy en el ecuador del mes de enero

El frío se ha instalado en Alcoy y en nuestras comarcas en este ecuador del mes de enero. Las mínimas, durante la pasada madrugada, han vuelto a ser bajas y en la mayor parte de localidades el mercurio ha bajado de los cero grados. Destacan los -2 registrados en Fageca o L’Orxa mientras que en la ciudad, con datos de AVAMET, se han alcanzado -1 grado. En Cocentaina se llegado a los cero y destaca el caso del Camping de Mariola, cerca de Bocairent, donde se ha marcado los -7.

Según Jorge Olcina, director del Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante, se prevé que las temperaturas caigan entre cinco y siete grados en estos días. Las mínimas podrían situarse por debajo de los 5ºC en el litoral, mientras que en el interior de la provincia se podrían registrar valores aún más bajos, alcanzando hasta -5ºC. Este descenso drástico marcará un contraste notable con las temperaturas agradables que se han experimentado durante el fin de semana, donde los cielos despejados y los vientos de poniente han permitido disfrutar de un clima casi de primavera.

Alcoy adopta medidas ante las bajas temperaturas 

Desde el Ayuntamiento de Alcoy se han adoptado una serie de medidas en este martes ante la importante bajada de temperaturas que va a ser protagonista en la ciudad durante estos días. Esta mañana, el alcalde, Toni Francés, y varios concejales del gobierno local se reunieron para poner en marcha medidas preventivas ante la previsión de bajas temperaturas. Aunque no había alerta amarilla en ese momento, se establecieron acciones según el Plan de Emergencias de la Ciudad. Entre ellas destaca lanzar sal en aquellas zonas en las que pueda generarse heladas, mientras que ea Brigada de Obras y la empresa de limpieza están preparadas para actuar en lugares propensos a la formación de hielo. Mañana se continuará con el protocolo, inspeccionando calles críticas  o accesos a polígonos industriales «recordamos a la población la importancia de abrigarse adecuadamente, evitar desplazamientos innecesarios, y proteger especialmente a las personas mayores, niños y colectivos vulnerables. Además, recomendamos extremar la precaución en zonas propensas a heladas«, concluye el edil de Seguridad; Raül Llopis.

Manolo Gomicia aspira a liderar el PSPV de Alcoy

Un veterano del PSOE local, con dilatada trayectoria en la política, ha anunciado su candidatura a la secretaría general de la Agrupación Socialista Alcoyana, tras un periodo de retiro político. Se trata de Manolo Gomicia, persona que cuenta con una dilatada trayectoria en en la gestión municipal pero también en el terreno político del ámbito autonómico.

Gomicia expresa su intención de contribuir al crecimiento del PSPV-PSOE en la ciudad, destacando la importancia de fortalecer la participación y el compromiso entre los militantes. Además, subraya que uno de sus principales objetivos es garantizar que todos los miembros del partido tengan voz y puedan participar activamente en las decisiones que les afectan. «Es fundamental abrir canales para que los ciudadanos que comparten nuestros valores puedan unirse al proyecto socialista«, afirma al respecto. Pese a su candidatura a la secretaría general, Gomicia ha querido dejar claro que no se presentará a las Elecciones Municipal del año 2027 «el partido debe ser una herramienta para escuchar y dar respuesta a las necesidades de las alcoyanas y alcoyanos, más allá de la dinámica electoral«, indica. También marca alguno de los puntos clave de su hoja de ruta «pretendo construir una agrupación abierta, participativa y cohesionada. El éxito del proyecto dependerá del diálogo constante, la participación activa y el trabajo colectivo entre todos los miembros del partido«, significa.

La decisión de Gomicia llega en un momento significativo para el PSOE local, ya que el actual secretario general, Jordi Martínez, dejará el cargo en 2026 tras haber liderado el partido durante los últimos años. En este tiempo el PSPV consiguió una importante victoria electoral en 2019, alcanzado 12 concejales y rozando la mayoría absoluta tras crecer a nueve ediles en los comicios 2015 frente a los 7 de 2011, y sufrió un importante varapalo en 2023 cuando pasó de nuevo a 9 concejales con una diferencia de escasos votos respecto al PP que quedó tras ellos.

Llega de nuevo el frío a Alcoy y las poblaciones de nuestras comarcas

La provincia de Alicante se prepara para un notable descenso de temperaturas a partir de este lunes, tras disfrutar de un fin de semana con clima primaveral que ha superado los 20 grados en la costa mientras que en las comarcas del interior también ha sido apacible el tiempo pese a que ha soplado el viento. Este cambio brusco se debe a la llegada de una masa de aire frío procedente del Este, que afectará significativamente las condiciones meteorológicas en prácticamente toda la Comunidad Valenciana.

Según Jorge Olcina, director del Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante, se prevé que las temperaturas caigan entre cinco y siete grados en estos días. Las mínimas podrían situarse por debajo de los 5ºC en el litoral, mientras que en el interior de la provincia se podrían registrar valores aún más bajos, alcanzando hasta -5ºC. Este descenso drástico marcará un contraste notable con las temperaturas agradables que se han experimentado durante el fin de semana, donde los cielos despejados y los vientos de poniente han permitido disfrutar de un clima casi de primavera.

Ante esta situación, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha emitido una nota informativa alertando sobre el posible descenso térmico a partir del domingo. Se estima que las temperaturas podrían llegar a caer hasta -4 grados en el interior y alcanzar los 0 grados en el litoral.

Recomendaciones ante el frío

Desde Emergencias se recomienda a los municipios y organismos con competencias en servicios sociales y sanitarios a mantener una atención especial hacia grupos vulnerables, como personas mayores que viven solas, familias en situación de precariedad o enfermos crónicos.  Además, se advierte sobre el estado potencialmente peligroso de la red viaria, ya que las bajas temperaturas podrían dar lugar a la formación de placas de hielo, lo que representa un riesgo adicional para conductores y peatones. Por ello, se emiten varios consejos prácticos para la población: se sugiere el uso preferible de varias prendas de abrigo superpuestas en lugar de una sola prenda gruesa, así como mantener vigilancia sobre estufas y braseros para evitar accidentes. Asimismo, se recomienda precaución al volante y al realizar actividades al aire libre o en zonas montañosas.

Las mínimas se han desplomado esta madrugada en la comarca

En el caso de nuestras comarcas, ya hemos notado esa considerable bajada de los termómetros. La mínima más baja esta madrugada se ha dado en Fageca, con -2 grados, seguida de Ibi donde esas mínimas han quedado en los 0 grados.

La bicicleta diseñada en el Campus de Alcoy que traerá ventajas a las familias

El Campus de Alcoy de la UPV vuelve a ser noticia y en este caso por un interesante proyecto que ha desarrollado una de sus estudiantes. Se trata de Dolores García, estudiante del Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos en el Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV), y que ha creado un prototipo de bicicleta sin pedales que se transforma en una bicicleta tradicional. Este innovador diseño está pensado para adaptarse a niños de entre 2 y 7 años, ofreciendo una solución práctica y económica para los padres al evitar la necesidad de comprar varias bicicletas a medida que sus hijos crecen.

El prototipo, que ha sido reconocido como el mejor Trabajo Final de Grado (TFG) del curso 23/24, destaca por su capacidad de evolución. A diferencia de otras bicicletas evolutivas disponibles en el mercado, este modelo permite transiciones sencillas entre etapas gracias a sus componentes multiposición y ajustes simples. A medida que el niño crece, se pueden añadir pedales y cadena, lo que facilita su uso durante varios años.

Desde el Campus de la UPV han explicado que esta bicicleta está diseñada para ser producida utilizando técnicas y métodos industriales propios de la Foia de Castalla, conocida como el Valle del Juguete por su rica tradición en la fabricación de productos infantiles. La producción local no solo garantiza un alto nivel de calidad y eficiencia, sino que también refuerza la sostenibilidad del producto. El diseño es capaz de soportar hasta 40 kilogramos, lo que lo hace adecuado para un amplio rango de edades «el proyecto abarca todos los aspectos esperados en un titulado del Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos: desde la parte creativa hasta los cálculos ingenieriles y las consideraciones industriales«, detalla  Joaquín Pérez, profesor del Departamento de Ingeniería Gráfica y tutor del TFG, ha subrayado la calidad integral del trabajo realizado por la misma Dolores García.

Por último, se ha prestado especial atención a las suspensiones del diseño, permitiendo ensamblar ruedas de diferentes tamaños según las necesidades del niño. Esta flexibilidad es uno de los aspectos diferenciadores que posiciona al prototipo como una opción única en el mercado.