La iglesia de Santa María de Alcoy guarda este singular Belén

En el interior de la parroquia de Santa María de Alcoy, y junto a la puerta de acceso a la torre campanario, encontramos un sencillo Belén que despierta la curiosidad de quienes lo contemplan. En el conjunto destaca la representación del Nacimiento de Jesús, junto a la Adoración de los Reyes Magos, y en lo alto sobresale la presencia del ángel sobre el portal. También un pastor, junto a la posada, nos muestra el rebaño de ovejas camino de rendir pleitesía al Mesías.

Luz verde en Alcoy al pago de las cuantías correspondientes a la carrera horizontal de los funcionarios

El pasado viernes tuvo lugar el último Pleno del año del Ayuntamiento de Alcoy, sesión con carácter extraordinario en la que se aprobó el pago de los incrementos correspondientes a los funcionarios y contemplados dentro de la carrera profesional horizontal. La propuesta salió adelante, no sin debate previo, debido a que PP y VOX plantearon sus dudas al respecto.

Las dos formaciones políticas, según expresaron sus respectivos portavoces Carlos Pastor y David Abad, consideraron que se podía estar incurriendo en una ilegalidad al no estar aprobados todavía los Presupuestos Generales del Estado. Tras comprobar que otros Ayuntamientos si que lo habían ratificado, VOX decidió abstenerse mientras que el PP acabó votando a favor «nos gustaría saber si corresponde al Pleno hacer esta aprobación votaríamos a favor y si finalmente no es de nuestra competencia pues no daríamos respaldo«. manifestó Pastor.

Finalmente la propuesta salió adelante con el apoyo del PP y la ratificación de PSPV, Compromís y Guanyar Alcoi. El alcalde, Toni Francés, lamentó la postura de los populares y VOX al mismo tiempo que aclaró que si el incremento de los funcionarios se llevaba al Pleno «era porque así se consideraba«, algo que finalmente ratificó la secretaria con un informe favorable de tesorería.

Indicar que durante la sesión, se aprobó también la concesión administrativa del uso privativo de la zona verde en el McDonald’s, así como la adjudicación del contrato para la ejecución de las obras del IES Andreu Sempere, proyecto que comenzará a ejecutarse a partir de las primeras semanas de 2025. Además se ratificó el Plan de Igualdad de la plantilla municipal.

Última sesión Plenaria del año

El Pleno Extraordinario del pasado viernes fue el último de este 2024. Cabe recordar que el 9 de diciembre fue la sesión ordinaria correspondiente a este mes y, entre otros asuntos, se ratificó el compromiso de poner en funcionamiento los servicios públicos existentes en parques como los del Romeral, Cantagallet o Zona Norte. La propuesta fue defendida por el Partido Popular, argumentando la necesidad de que estos baños vuelvan a funcionar para dar servicio a la gente que acude a los parques, y desde el Gobierno Local anunciaron que se hará un esfuerzo para poder ponerlos en marcha otra vez. 

 

Vicente Mir se convierte en nuevo entrenador del Club Deportivo Alcoyano

Vicente Mir ha sido nombrado este mediodía como el nuevo entrenador del CD Alcoyano, convirtiéndose en el tercer técnico del equipo en lo que va de esta temporada. El valenciano, según informa EFE, ha firmado un contrato que lo vincula al club hasta el final de la competición, con la posibilidad de continuar en el banquillo dependiendo del cumplimiento de ciertos objetivos.

Esta será la tercera etapa de Mir en el Alcoyano, donde previamente jugó como futbolista en la temporada 1995/96, destacándose como máximo goleador del equipo con 12 goles, aunque no pudo evitar el descenso a Tercera División. Posteriormente, regresó al club como entrenador en la temporada 2018/19 tras haber dirigido a equipos como el Hércules, el Elche o el Murcia. Sin embargo, su primera experiencia como técnico terminó abruptamente tras una derrota contundente ante el Teruel. La llegada de Mir se produce tras la destitución de Juli Cerdá, quien había asumido el cargo temporalmente después de la salida de Vicente Parras en noviembre pasado. Cerdá dirigió al equipo durante seis partidos y ahora volverá a ocupar su puesto como segundo entrenador.

Vicente Mir tiene una trayectoria variada desde su última etapa en el Alcoyano, incluyendo un breve paso por el Hércules y otros clubes como Águilas y Atlético Saguntino. Su último éxito fue llevar al Torrent desde Tercera División hasta Segunda Federación. Se espera que Mir se estrene oficialmente en su nuevo cargo el próximo lunes durante los entrenamientos del equipo en La Nucía. Su primer partido al frente del Alcoyano será el 11 de enero contra el Real Madrid Castilla en el estadio Alfredo Di Stéfano, donde buscará iniciar una nueva era para el club blanquiazul nada más comenzar el año 2025.

Apuntar que el Alcoyano terminó la competición antes de Navidad con un empate de 0-0 ante el Atlético de Madrid B el pasado fin de semana. Los nuestros despiden 2024 en la posición 14 de la tabla clasificatoria con 22 puntos.

Imagen: COPE

Les Pastoretes iniciarán el domingo la trilogía navideña de Alcoy

Alcoy abrirá este domingo la trilogía navideña con el acto de Les Pastoretes, un desfile que arrancará a las doce del mediodía desde El Partidor. La cita siempre es muy esperada y, según es tradición, tiene lugar el domingo o día festivo anterior a la visita de los Reyes Magos de Oriente.

La comitiva volverá a contar con centenares de pastores y pastoras que desfilarán por las calles del Centro de la ciudad hasta llegar a la Plaza de España. Allí, como suele ser habitual, se realizará la Adoración al Niño Jesús ante el Portal de Belén. De igual forma destacará la presencia del Grup de Danses Carrascal, el Grup de Danses Sant Jordi y la Música Primitiva Apolo de Alcoy al mismo tiempo que no faltarán las burritas y los carros engalanados que siempre dan mayor vistosidad a Les Pastoretes. Todo ello acompañado de la música tradicional pero también de bailes populares «es un día muy esperado por los niños y las calles de nuestra ciudad siempre se llenan de alcoyanos dispuestos a iniciar de la mejor forma nuestra trilogía navideña. Es un desfile muy entrañable con mucha tradición«, explicaba en COPE ALCOY Mariola Reig; representante del mismo Grup de Danses Sant Jordi.

Apuntar que la Música Primitiva Apolo d’Alcoi, el Grup de Danses Carrascal y el Grup de Danses Sant Jordi, que son las entidades que forman parte de la celebración de Les Pastoretes, han pedido al Ayuntamiento de Alcoy que solicite a la Generalitat Valenciana un cambio en la redacción del BIC de la Cabalgata, para hacer una modificación respecto a la fecha de la celebración del acto. Y es que actualmente el documento indica que «se celebra la mañana del domingo o del día festivo anterior al 5 de enero», cosa que hace que en muchas ocasiones este festivo anterior sea siempre el 1 de enero o que el domingo sea el 31 de diciembre o el 4 de enero. Las entidades participantes piden que se estudie incluir excepciones para que no tenga lugar estos días.

Casi cien años de una nevada histórica en nuestras comarcas

El 26 de diciembre de 1926 pasó a la historia por la gran nevada que sufrieron las comarcas de l’Alcoià y el Comtat. Este fenómeno meteorológico generó un gran impacto en la actividad económica de la época durante las semanas posteriores y algunos datos demuestran, por ejemplo, que en la cara norte de Aitana cayeron cerca de 5 metros mientras que los pozos de nieve de las sierras aguantaron llenos hasta junio.

Cuentan las crónicas que en la Navidad de aquel año la Península Ibérica sufrió una cruda invasión de aire polar-ártico continental que causó una bajada acusada de las temperaturas llevando el frío duro y la nieve. En nuestras comarcas empezó a nevar en la tarde del 25 de diciembre y la nevada más copiosa se produjo el Segundo Día de Navidad. El temporal, considerado como la nevada más importante del Siglo XX, continuó hasta el día 27 y dejó por ejemplo dejó cerca un metro de nieve en algunas calles de Alcoy. Como testigo queda la placa colocada a la fachada del Santuario de la Virgen de los Lirios donde está reflejada la gran acumulación de precipitación que se produjo en la Font Roja “hasta aquí llegó la nieve. 27 de diciembre de 1926. 2,10 metros“, podemos leer todavía actualmente. La citada nevada provocó destrozos en los campos, problemas en la recogida de la basura, cortes de luz, supresión del servicio de trenes entre València y Gandia, hundimiento de casas, la supresión de la Cabalgata de los Reyes Magos de Oriente o el rescate de los ermitaños de Sant Antoni y San Cristóbal “desde el sábado hasta anteayer a medio día cayó sobre nuestra ciudad y comarca una imponente nevada. La baja temperatura, que hacía sentir estos días un intensísimo frío, ha confirmado los augurios de una copiosa nevada, que si al principio no se manifestó violenta, ha sido algunas horas imponente y amenazadora. En grandes y compactos copos ha caído la nieve sobre nuestra población y sus alrededores, llegando su nivel, en muchos lugares a sobrepasar de un metro“, decía la crónica de La Gaceta de Levante del miércoles 29 de diciembre de 1926.

La nieve estuvo presente en las calles de muchas localidades hasta mediados de enero a causa del frío y la ‘nevada grossa’ se dejó sentir también a municipios como Banyeres de Mariola, Ibi, Castalla, Benilloba, Bocairent, Xixona o Cocentaina. Por ejemplo en la Villa Condal, donde el 1926 se conoce como el año de la nevada, los vecinos de un edificio de la Placeta del Carme tenían que salir a la calle por el pequeño balcón donde está la hornacina dedicada a la patrona de los marineros por culpa de la gran cantidad de nieve que había a amontonada a la puerta de la casa.

Deporte y Navidad van unidos de la mano en Alcoy

Con la llegada de la Navidad se incrementan también las actividades deportivas en Alcoy a través de una completa programación que abarca desde actividades lúdica a citas clásicas sin dejar de lado torneos navideños o los campus que ponen en marcha algunos clubes. Las propuestas hace días que comenzaron y se alargarán hasta prácticamente los primeros días del mes de enero.

Dentro del calendario de iniciativas destaca el ‘Nadal Esportiu’, organizado por el centre d’Esports, que tendrá lugar en el Complejo Deportivo Municipal Eduardo Latorre. Esta escuela polideportiva gratuita se llevará a cabo en dos turnos: los días 26 y 27 de diciembre y 2 y 3 de enero, donde niños nacidos entre 2012 y 2018 podrán participar en diversas modalidades como judo, deportes de raqueta, natación y juegos populares.

Otra actividad emblemática dentro del Nadal Alcoià es la popular San Silvestre alcoyana, también organizada por el Centre d’Esports con la colaboración del Club Atletismo Alcoy y  Fundación Mutua Levante. Las inscripciones son gratuitas y están abiertas en www.multiesport.es. Este año, la salida y llegada de todas las carreras se realizará en la plaza Ramón y Cajal, con las carreras infantiles programadas para la mañana a partir de las 10 horas. La entrega de dorsales se llevará a cabo el lunes 30 por la tarde y el martes 31 por la mañana en el Ágora. La carrera adulta comenzará a las 18 horas, manteniendo su carácter festivo como cierre del CursAlcoi 2024.

El ambiente deportivo navideño, como comentábamos anteriormente, ya comenzó hace unos días con eventos como la ‘Tirada Alcoi Ciutat del Nadal’ de tiro con arco y la Media Maratón Unión Alcoyana Seguros que llenó de ambiente festivo las calles alcoyanas el pasado 15 de diciembre. A ello se le han unido la carrera ‘Save the Children’ organizada por el IES Andreu Sempere, galas navideñas de los clubes de gimnasia rítmica San Jorge y Alcoy, una jornada solidaria de escalada para los afectados por la DANA en The Wall, salidas navideñas del Club BMX Alcoy y Unión Ciclista Alcoy con chocolatada incluida, así como torneos de fútbol sala y tenis. Sobresalen por otro lado,  campus y jornadas de tecnificación que ofrecerán a los más pequeños oportunidades para disfrutar de modalidades como fútbol, baloncesto, voleibol y hockey patines «el Nadal Alcoià es un periodo donde el deporte continúa siendo destacado protagonista, gracias en gran medida a la implicación de los clubes y entidades de la ciudad siempre con el apoyo del Centre d’Esports«, destaca el edil de Deportes; Alberto Belda.

Otras propuestas navideñas son la Papanoealada del Vespa Club Alcoi, en la mañana de Nochebuena, o la ‘Trotada de Nadal’ del Poc a Poc que se realiza cada 25 de diciembre. Por útimo, se celebrará el ‘All Star Memorial Quico Córcoles’ de la Liga Local de Baloncesto el domingo 12 de enero en el Polideportivo Francisco Laporta.

Aquí puedes escuchar la entrevista con el concejal de Deportes, Alberto Belda, sobre las actividades deportivas que se celebran en nuestra ciudad:

El MUBOMA celebra la Navidad en Alcoy con actividades para toda la familia

El Museo del Consorcio Provincial de Bomberos (MUBOMA) celebra la Navidad con una interesante campaña que llena de magia cada rincón de este espacio museístico. Desde el 21 de diciembre hasta el 5 de enero, los visitantes podrán disfrutar de jornadas de puertas abiertas con entrada gratuita, donde se ofrecerán actividades diseñadas para todas las edades.

Durante este periodo festivo, los más pequeños tendrán la oportunidad de recibir una carta decorada de los Reyes Magos, perfecta para escribir sus deseos navideños. La programación incluye una amplia gama de actividades, como talleres creativos, juegos y espectáculos musicales. Entre los talleres destacados se encuentran el «Mini calendario de Adviento» y el «Taller de adornos de Navidad», que invitan a los niños a explorar su creatividad mientras aprenden sobre las tradiciones navideñas.

Los días 23 y 30 de diciembre, el museo abrirá sus puertas desde las 10 hasta las 16 horas, ofreciendo un juego autónomo que permitirá a los visitantes conocer el museo a su propio ritmo. La programación también incluye también otro tipo de actividades como el «Collage Textil Navideño», donde se utilizarán telas para crear paisajes navideños, y un taller especial titulado «Canta-cuentos: Cuentitis Naviditis», que combinará música y narración para dar vida a cuentos festivos. A ello se le unen propuestas para preparar la fiesta de Fin de Año o la bienvenida a los Reyes Magos de Oriente sin dejar de lado la oportunidad de elaborar un cuento.

El Museo Provincial de Bomberos (MUBOMA) también ha organizado una recogida solidaria de alimentos no perecederos y material escolar durante toda la campaña, en colaboración con Cruz Roja. Es importante destacar que el museo permanecerá cerrado los días 25 de diciembre, 1 y 6 de enero. Para aquellos interesados en participar en las actividades que requieren inscripción previa, se recomienda visitar la página web del MUBOMA para obtener más información y asegurar la participación.

Alcoy vive con gran ambiente las horas previas a la Nochebuena

A pocas horas de vivir la tradicional cena de Nochebuena, Alcoy ha disfrutado  de una intensa jornada del 24 de diciembre con múltiples actividades que han tenido como epicentro la plaza de España durante buena parte de la mañana. Numerosos alcoyanos, pero también vecinos de las poblaciones de la comarca, se han acercado hasta el Centro de la ciudad para disfrutar del ambiente e iniciar así los días grandes de estas fiestas navideñas.

 

Por una parte, ha destacado la presencia del popular personaje de La Castañera que pocos minutos después de las nueve ha comenzado a asar castañas a las puertas del Ayuntamiento. Allí ha recibido a centenares de personas, también las autoridades locales encabezadas por el alcalde Toni Francés, y han sido muchos los que han adquirido un cucurucho de castañas calentitas contribuyendo con ello a hacer un donativo solidario para ASPROHAL.

A las doce del mediodía han sonado con fuerza las campanas de la iglesia de Santa María, anunciando el Nacimiento de Jesús, en unos volteos manuales efectuados por la Colla de Campaners d’Alcoi.

 

En ese mismo instante los Juniors y centros juveniles de Alcoy se han concentrado en La Bandeja para cantar villancicos y celebrar la llegada de la Navidad en una iniciativa plenamente consolidada que recibe el nombre de ‘Siembra de Estrellas’.

 

El broche de oro a la mañana lo ha puesto la clásica papanoealada del Vespa Club Alcoi que siempre es muy esperada. Más de veinte vespas, con sus correspondientes conductores ataviados con el traje de Papá Noel, han recorrido las calles de la ciudad anunciando ese inminente inicio de las celebraciones navideñas. El recorrido lo han finalizado en la Placeta del Fossar con la entrega de premios a los propietarios de las vespas más originales y un breve aperitivo. Instantes después bares y restaurantes presentaban lleno absoluto de la mano de la clásica comida de Nochebuena que cada vez está más consolidada.

 

La Navidad en los restaurantes de Alcoy: al completo para los días grandes

Los restaurantes de Alcoy cuelgan ya el cartel de completo de cara a Navidad, ya que a día de hoy es prácticamente imposible encontrar alguna mesa libre para los días grandes de las fechas que se acercan. Las reservas llevan hechas desde hace meses y la actividad del sector está a pleno rendimiento desde la pasada semana con las clásicas comidas y cenas de empresa.

Después de este aperitivo navideño, ha habido una gran demanda para momentos puntuales como la comida del día de Nochebuena, que muchos suelen hacer con amigos, o la clásica cena de la noche del 25 de diciembre, que en Alcoy también es todo un clásico. De igual forma, es prácticamente imposible encontrar mesa para comer el 31 de diciembre, puesto que ya se ha consolidado celebrar el Fin de Año a mediodía, y el 1 de enero o para fechas puntuales como La Burrita (4 de enero), la Cabalgata (5 de enero) y el Día de Reyes «para La Burrita o la misma Cabalgata es ya misión imposible encontrar mesa. Cada año se adelantan más las reservas, porque la gente va con previsión, y estamos muy contentos. Está siendo una campaña fuerte y con esta también terminamos un 2024 que ha sido de récord para el sector» afirmaba semanas atrás en COPE ALCOY; David Sandín, al frente del conocido Restaurant Sant Francesc, 52.

En relación a ese buen momento por el que atraviesa el sector, Sandín señala que durante todo el año la actividad es constante en la restauración aunque indica que son dos los momentos en los que hay mayor volumen de negocio. Tiene claro que la Navidad es el primero de ellos, porque la celebración se alarga más de un mes, y tras esto destaca primavera «las Fiestas de Moros y Cristianos son otro balón de oxígeno importante para nuestros establecimientos y una época en la que también las reservas se avanzan con el tiempo«, concluye.

Al margen de los días clásicos, la hostelería alcoyana también hace su agosto en las jornadas situadas entre las fechas señaladas de Navidad. Y es que esos días intermedios son aprovechados por muchos para reunirse con compañeros de trabajo, de gimnasio o de clases de idiomas, e incluso con los amigos.

‘Els Castanyers’ volverán a calles de Alcoy en Nochebuena

La Plaza de España de Alcoy acogerá mañana martes, día de Nochebuena, la tradicional visita de La Castañera; un personaje popular y muy esperado por los más pequeños que se situará a las puertas del Ayuntamiento para recibir a centenares de personas. La iniciativa partió en sus orígenes de la Penya del Bon Humor y se ha consolidado con el paso de años incorporando gracias a un buen número de ‘Castanyers’ implicados en una causa que también tiene un importante fin solidario.

Para esta edición se han preparado más de treinta kilos de castañas para así poder estar llevando a cabo la actividad hasta bien entrado el mediodía «comenzaremos a asarlas a partir de las nueve de la mañana y tendremos música tradicional para crear el mejor ambiente festivo en la calle», explicaba hoy en COPE ALCOY Guillermo Ramos; encargado de asumir el papel de La Castañera. Indicar que el donativo que se obtenga después de adquirir el cucurucho de castañas irá a parar íntegramente a ASPROHAL para atender sus necesidades «tenemos muy presentes a las personas de la provincia de Valencia que tan mal lo están pasando a causa de la DANA pero también aquí en Alcoy hay muchas entidades que necesitan de ayuda, y más ahora que muchos recursos se están destinando de urgencia a las localidades damnificadas por la riada, así que nosotros destinaremos lo recaudado a nuestra ciudad«, afirma Ramos.

La visita de La Castañera se ha consolidado plenamente en la ciudad tras más de una década de una actividad que gana adeptos y que es esperada en cada Nochebuena. Al margen de esto, también el Vespa Club Alcoi realizará su tradicional Papanoelada por varias calles alcoyanas y a mediodía los más jóvenes cantarán villancicos en La Bandeja para anunciar el Nacimiento de Jesús una vez suenen las campanas de la iglesia de Santa María.

Aquí puedes escuchar la entrevista con Guillermo Ramos: