Tirisiti recoge más de una tonelada de alimentos

El belén del Tirisiti  ha recogido más de una tonelada de alimentos no perecederos en la Campaña de representaciones escolares que concluyó a principios de esta semana. Recordar que desde el 1 de diciembre y hasta el día 22 los más pequeños de los colegios de Alcoy y la comarca tenían oportunidad de traer su aportación solidaria hasta el popular retablo navideño alcoyano, una recaudación que después sería entregada a Cáritas Alcoy.

Desde la Compañía La Dependent destacan la importancia de esta iniciativa solidaria y recuerdan que muchos Centros Educativos van directamente al Economato a entregar sus donativos «es importante que el potencial del Tirisiti se emplee para la vertiente más solidaria» explica Joanfran Rozalén, director de La Dependent.

Las representaciones del Belén del Tirisiti continúan para el público en general y las funciones se alargarán hasta el próximo 5 de enero por la mañana.

Buenas sensaciones para el comercio en navidad

El comercio local de Alcoy asegura que el inicio de esta campaña de navidad ha ido mucho mejor que la del pasado año 2013 y que incluso los  anteriores.

Los comerciantes alcoyanos se muestran optimistas y destacan que el ritmo de ventas ha ido en aumento desde finales de noviembre hasta el día de hoy. Precisamente esta jornada de Nochebuena ha sido de afluencia en los establecimientos, sobre todo en los de alimentación, ya que muchos dejan para última hora las compras para la cena de hoy y la comida del día de Navidad. Mercados y Supermercados han registrado colas en la horas centrales de la mañana a pesar de que muchos permanecerán abiertos hasta las siete de la tarde.

Desde la Federación Alcoy Comercial explican que las primeras semanas de la campaña de navidad ha ido muy bien y confían en que la tendencia se mantenga e incluso mejore de cara a la fiesta de Reyes «por ahora las sensaciones son buenas y mejores que otros años aunque hasta que no se acabe la campaña no podremos decir como ha ido», asegura Guadín García, su presidenta.

Recordar que todo el comercio de Alcoy ha preparado este año una campaña conjunta y por ello se están repartiendo bolsas de tela multiusos en las tiendas asociadas con la nueva imagen comercial impresa.

Ashproal inicia una recogida de juguetes

La asociación Ashproal ha lanzado su tercera campaña solidaria de recogida de juguetes que irá destinada a las familias con menos recursos de la ciudad. Hasta el 3 de enero los comercios pertenecientes a la Asociación ACECA servirán de puestos de recogida para estos juguetes que se entregarán en la tarde del 4 de enero en una merienda con chocolatada en la filà Domingo Miques, filà que ostenta el cargo de alférez moro en 2015 y del San Jordiet.

Precisamente el propio Sant Jordiet, Mauro Alcaraz, participará en esta actividad ya que será la mano inocente del sorteo de varios de los juguetes recogidos que se realizará. Por otra parte se llevarán a cabo varios juegos para repartir a los pequeños los obsequios recaudados.

La Castañera regresa por Navidad

La Castañera ha visitado de nuevo Alcoy en este día de Nochebuena. Desde las diez de la mañana los «Castanyers» de la peña del Bon Humor se han ubicado a las puertas del Ayuntamiento en la Plaza de España ataviados con indumentaria típica de la zona y provistos de leña y carbón. Estos materiales han servido para calentar el fuego donde se ha instalado el asador que ha servido para calentar centenares de castañas que han sido repartidas a cambio de un donativo para Cáritas Alcoy.

Los impulsores de la iniciativa han destacado a Cope Alcoy que esperaban recaudar una cantidad superior a la del año pasado «en 2013 recogimos más de 1000 y euros y este año esperamos llegar a la misma cifra o incluso superarla», manifestaba Guillermo Ramos.

Hasta la Bandeja se han acercado muchos alcoyanos y curiosos así como numerosos niños que participaban en una actividad organizada por el movimiento Junior centrada en profundizar en los valores de la navidad.

Sant Jordiet hace un donativo a Cáritas

El Sant Jordiet de las próximas fiestas de moros y cristianos de 2015, Mauro Alcaraz, visitó en la víspera del día de Nochebuena el Economato de Cáritas Alcoy para realizar un donativo. El pequeño recorrió las instalaciones y se interesó por el trabajo de los voluntarios que prestan cada día su servicio a los más necesitados. Recordar que Mauro Alcaraz también ha visitado a La Castañera en este miércoles haciendo también una generosa aportación.

Alcoy sigue perdiendo población

Alcoy continúa perdiendo población y según el Instituto Nacional de Estadística (INE) la ciudad ha bajado de los 60.000 habitantes por primera vez desde la década de los años sesenta. Señalar que a 1 de enero de este año  2014 Alcoy tenía 59.675 habitantes lo que revela que durante el 2013 la ciudad perdió 430 personas, un descenso que es menor al del 2012 cuando perdió 732 habitantes. Las previsiones no son nada optimistas  de cara al futuro más próximo ya que según el Instituto Valenciano de Estadística en 2018 tendremos 58.000 vecinos.

Todos los grupos políticos han valorado la situación y ha coincidido en que es alarmante. Desde la oposición por ejemplo Compromís pide un estudio pormenorizado para ver las causas y analizar profundamente los datos. Desde el PP su portavoz Fernando Pastor señala que ellos ya advirtieron de la situación en su momento  «las políticas practicadas por el Gobierno durante esta legislatura suponen un freno para el crecimiento de la ciudad «, destaca. Como ejemplo ponen la actitud del Ejecutivo Municipal ante la actuación territorial estratégica del grupo empresarial La Española o la redacción del nuevo Plan General de Ordenación Urbana que califican de bajo perfil «no entusiasma a nadie», remarca Pastor.

Por último apuntar que esta situación que se da en Alcoy no es tan acusada en otras poblaciones de la comarca como Cocentaina, que sigue por encima de los 11.000 habitantes perdiendo solo 39 en 2013, o Muro que ha ganado 52 personas más situándose con más de 9.000 ciudadanos.

El jardín del Conservatorio recupera su esplendor

Los trabajos de mejora del jardín del Conservatorio Juan Cantó de Alcoy ya han concluído permitiendo que este espacio vuelva a recuperar el esplendor de antaño.

La actuación ha sido desarrollada por los alumnos de un taller de ocupación y han consistido en el desbroce de una gran hiedra que lo cubría prácticamente todo sacando a la luz elementos arquitectónicos desconocidos como un jardín romántico –modernista, una fuente, un lavadero, un huerto o una casa con herramientas. También se ha aprovechado la intervención para restaurar pilastras y varios materiales que estaban dañados por el paso del tiempo y por la falta de mantenimiento.

Por último se ha colocado nueva vegetación con el objetivo de crear un nuevo escenario al aire libre que será utilizado de cara al verano como zona de actuaciones y conciertos.

Entregadas las becas de medicina y estudios musicales

El Ayuntamiento de Alcoy ha dado a conocer ya las personas a las que se les han concedido las becas de medicina y estudios musicales. En primer lugar hay que destacar que Yaiza Tormo Sempere es la beneficiaría de la beca de medicina que impulsa el propio Consistorio  titulada “Ana y Camilo Gisbert Pascual” en su XXV edición y que está dotada con 2.250 euros. Yaiza está en cuarto curso y destaca por tener en su expediente una nota media de 8´06. Según señaló ayer en rueda de prensa destinará este dinero a la especialidad que quiere cursar «toda ayuda es importante y más en estos tiempos que corren así que destinaré el dinero a continuar con los estudios», asegura.

Por otra parte el beneficiario de la beca de estudios musicales «Antonio Pérez Verdú», con 2.250 euros, será el joven Raúl Lledó que estudia Saxofón y es miembro de la Nova desde el año 2003. Lledó señaló que es una ayuda considerable que destinará a financiar dos Másters que está realizando «al margen de la actividad musical también estoy cursando estudios superiores y para ellos destinaré la cuantía de la Beca», explica.

Indicar que en el acto de entrega también estuvieron presentes los ediles Estefanía Blanes y Paco Agulló.

Cope difunde la navidad alcoyana

Cope Alcoy también se ha sumado a la difusión de la Navidad a través de los medios de comunicación y hoy nuestros compañeros de Cope Comunidad Valenciana se han desplazado hasta la ciudad para la emisión en directo del programa La Mañana que diariamente conduce Silvia Soria. En el espacio radiofónico el alcalde, Antonio Francés, ha explicado las peculiaridades que tiene la navidad alcoyana y ha desgranado las características de nuestras tradiciones más singulares. También la edil de Turismo, María Llopis, ha destacado el fuerte potencial que tiene la trilogía navideña con sus actos de les pastoretes, el bando real y la Cabalgata. Por su parte el Belén del Tirisiti también ha tenido su protagonismo y JoanFran Rozalén, de la Dependent, ha dado a conocer a la audiencia de las provincias de Alicante, Valencia y Castellón en qué consiste el popular retablo navideño alcoyano y cuáles son sus rasgos más significativos. También nos ha acompañado el Director de la Red de Bibliotecas Municipales, Josep Lluís Santonja, quien se ha referido a las cuestiones que diferencian a las fiestas de Navidad de Alcoy del resto de poblaciones.

Finalmente hemos descubierto la buena gastronomía navideña de la mano del restaurante La Gruta y también la repostería típica de estas fiestas que se elabora en la ciudad con la pastelería El Túnel.

La Navidad alcoyana se promociona en Cope

Cope Alcoy también se suma a la difusión de la navidad alcoyana a través de los medios de comunicación y por eso en este martes 23 de diciembre se emitirá desde el Ayuntamiento el magazine La Mañana de Cope Comunidad Valenciana. El espacio, conducido por Silvia Soria, tratará de promocionar nuestras tradiciones por la provincias de Alicante, Valencia y Castellón, y contará con la participación de las autoridades locales y también destacados expertos. De esta forma el alcalde, Antonio Francés, y la edil de Turismo, María Llopis, nos explicarán la singularidad de la trilogía navideña y la importancia de la Cabalgata de los Reyes Magos, la más antigua de España. Además estará con nosotros JoanFran Rozalén, de la Dependent, para contar a toda la audiencia los orígenes y las características de uno de los elementos navideños más emblemáticos como es el Belén del Tirisiti. Por su parte Josep LLuís Santonja, director de la Red de Bibliotecas Municipales,  dará cuenta de los pasos que Alcoy está dando para conseguir que la Navidad sea declarada Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO.  Finalmente nos centraremos en un aspecto que no puede faltar en estas fechas, la Gastronomía, y para ello los profesionales de El Túnel nos explicarán la repostería típica de las navidades alcoyanas. Todo esto lo podrás escuchar en el 106.4 de la FM a partir de las 12:00h y también en Internet en www.copealcoy.es.