Compromís arranca sus primarias

La formación política Compromís ha iniciado ya su proceso de primarias en todo el territorio valenciano y hasta el viernes está abierto el plazo para presentar las candidaturas en los municipios de menos de 100.000 habitantes. El Secretario Local del partido en Alcoy, Màrius Iborra, ha explicado que cualquier persona puede presentarse como candidata a la alcaldía o formar parte de la lista al mismo tiempo que todos los mayores de 16 años pueden votar.

El plazo para inscribirse en el censo de las primarias estará en marcha hasta el 21 de enero y posteriormente del 28 al 30 será la votación por la red mientras que la presencial se ha previsto para el 31 de enero en la mesa electoral que se habilitará durante toda la jornada en la propia sede de Compromís.

El solar del Partidor para finales de año

El Gobierno Local apura los plazos y sigue confiando en que antes de que acabe este año 2014 se inicien los trabajos para reconvertir el solar del Partidor en un espacio de usos múltiples. Como ya te contamos en su día, aquí en Cope Alcoy, este proyecto tiene un coste de 72.000 euros y los trabajos permitirán la transformación de este descampado para albergar un aparcamiento, un escenario, un vivero, zonas verdes y juegos para niños. El plazo de ejecución es de unos tres meses y el Concejal de Urbanismo, Ignacio Gómez explica que se espera que en las próximas semanas puedan arrancar ya estas obras «nuestra idea es que antes de que termine diciembre las máquinas ya puedan entrar para así poder tener lista la actuación antes del inicio de la primavera», manifiesta.

Señalar que el Gobierno Local tiene intención de realizar proyectos similares en otros solares del Centro con el objetivo de evitar su degradación tal y como han reclamado numerosos vecinos.

Concluyen las asambleas de Presupuestos Participativos

Las Asambleas de Presupuestos Participativos concluyeron el pasado jueves con una asistencia irregular de alcoyanos dependiendo de las barriadas de la ciudad. En el proyecto, para el que se han reservado 400.000 euros dentro de las cuentas locales del 2015, ha conseguido recopilar quince propuestas de entre las que en el mes de febrero se escogerán las elegidas y que finalmente serán incluidas dentro de esa partida del presupuesto municipal. Además a estas se sumarán 3 que se elegirán de las 20 presentadas a través de Internet por medio de la plataforma digital habilitada para tal efecto.

La mayoría de las reivindicaciones se han centrado en el mantenimiento de la ciudad, aunque también destaca la petición para adecuar un centro de conciertos que realizó un grupo de músicos, o el acondicionamiento del antiguo depósito de agua de la Zona Alta para uso polivalente que reclamó el AMPA del Colegio San Vicente. Además Batoy también ha pedido habilitar una nave para uso cultural y la mayoría de barrios han coincidido en que se apliquen medidas para regular el tráfico, la mejora de la limpieza o el cuidado de los parques, especialmente los de la Zona Norte y Cantagallet.

La edil de Participación, Estefanía Blanes, ha señalado que «hay muchas iniciativas trabajadas que los vecinos han planteado y que se van a estudiar detenidamente», explica. Por último respecto a la asistencia de alcoyanos reconoce que no ha sido elevada «ha dependido de barrios y hemos visto como desde el principio hasta el final ha ido aumentando la presencia. Quizás hace falta una mayor concienciación y demostrar que lo que ellos plantean aquí no cae en saco roto ni en el debate político sino que se ejecuta tal cual han pedido», manifiesta.

Unas jornadas para promocionar nuestra Navidad

Alcoy acoge a partir de hoy lunes un ciclo de conferencias que tratarán de difundir los aspectos más signitivativos de nuestra Navidad de cara a conseguir esa declaración como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. En este sentido el área de Cultura del Ayuntamiento, junto al Archivo Municipal, han preparado estas jornadas que se desarrollarán hasta el jueves a partir de las siete y media de la tarde en el Centre de Cultura Mario Silvestre.

La primera de las conferencias tendrá lugar hoy lunes bajo el nombre de ‘La festa com a patrimoni cultural’, y estará impartida por el catedrático en Sociologia de la Universidad de Valencia y actual vicerrector de Calidad en la UV Antoni Ariño. Mañana martes, tendrá  lugar la conferencia ‘El pessebrisme a Espanya’, a cargo del catedrático de Historia, Mestro de Honor Pesebrista y Presidente de la Asociación Belenista de Alicante, Juan Giner Pastor. El miércoles 17 de diciembre, también a las 19.30 horas, se realizará la sesión que lleva por título ‘El complex lúdic de les Festes d’Hivern d’Ibi’, conferencia impartida per la licenciada en Geografia e Historia y directora del Archivo Municipal de Ibi, María José Martínez Tribaldos. Por último el ciclo concluirá el jueves 18 con la charla  ‘Nadal, temps de música’, a cargo del músico, musicólogo y compositor Àngel Lluís Ferrando.

El edil de Cultura Paco Agulló, ha destacado al respecto que el objetivo de esta iniciativa pasa por difundir la Navidad y las tradiciones alcoyanas «queremos ir desarrollando el proyecto para conseguir esa declaración como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y estás jornadas van a ser un importante camino de difusión», afirma.

Indicar, por último, que el ciclo cuenta con la colaboración del Centro Alcoyano de Estudios Históricos y Arqueológicos (CAEHA), y todas las conferencias serán abiertas al público.

Cartel Jornadas

En marcha las restricciones al tráfico en el Centro

Este fin de semana han entrado en funcionamiento las restricciones de tráfico en el barrio del Centro. En concreto, como ya te hemos avanzado en Cope Alcoy, se limita la velocidad del paso de los vehículos a 20 kilómteros por hora al mismo tiempo que se aplicarán cortes en la calle San Lorenzo los viernes y los sábados por la tarde, a excepción de los vehículos de emergencias y el autobús; que tendrán prioridad de paso. Indicar que se ha colocado oportuna señalización para informar a vecinos, conductores y transeúntes de estos cambios.

La edil de Comercio, María Llopis, ha señalado al respecto que todos estos cambios «han sido consensuados con los vecinos, hosteleros y comerciantes con el objetivo no de cerrar a cal y canto el Centro sino de convertirlo en un espacio donde los viandantes tengan la prioridad», explica.

Recordar que en un grupo de alcoyanos han presentado esta semana más de 1.000 firmas en papel, al igual que tambiėn por Internet por medio de una plataforma digital, para expresar al Ayuntamiento su rechazo a esta propuesta ya que aseguran que no se adapta a la legalidad ni a muchas ordenanzas municipales. Sobre esto Llopis aclara  «ha habido una mala interpretación de lo que en realidad se va a hacer com estos cambios» reitera.

Por último la concejal asegura que este fin de semana servirá de prueba para ver si las modificaciones en el tráfico dan buen resultado y se mantienen o se estudian nuevas de cara al futuro.

Las medidas han entrado con escasa repercusión y la gran mayoría de comerciantes espera que funcionen al igual que sucede en otras ciudades. No obstante algunos vecinos son reticientes y aseguran que si se consigue cerrar definitivamente el Centro se notará más la despoblación que padeve esta zona de la ciudad.

Compromís plantea sus propuestas para el contrato de la basura

El Grupo Municipal de Compromís ha presentado sus propuestas para el nuevo contrato de la recogida de la basura. Los nacionalistas creen que los alcoyanos deben estar bien informados sobre las características del nuevo pliego de condiciones que regirá la contratación de la empresa que asumirá esta tarea y por eso informarán en los
próximos días a todos los interesados sobre estas cuestiones.

Por otra parte también plantean mejoras técnicas en el citado pliego de condiciones para que sea la empresa que presente la oferta más económica la que finalmente se adjudique el servicio. Además lanzarán por Internet, por medio de una plataforma, una
votación en la que preguntarán por el sistema de recogida de la basura. Según el portavoz David Abad, se pueden plantear otras opciones más allá de la recogida con los contenedores de carga lateral «por ejemplo recoger los residuos puerta por puerta para contratar a más personal» y explica que se podría aplicar el modelo de Oviedo «una de las ciudades más limpias del estadp Español. Se deberían mejorar mucho las condiciones higiénicas de cuando se hacía eso antes aquí en Alcoy», indica.

Finalmente Abad señala que el modelo de contrato a aplicar debería ser el de servicios públicos para así no prolongar el régimen de concesión. De esta forma, dicen, el Ayuntamiento reduciría el tiempo de adjudicación y no llevaría  el citado servicio de la basura en manos de una empresa.

Mejoras en la eficiencia energética

El Ayuntamiento de Alcoy ha invertido 18.000 euros para mejorar la eficiencia energética de dos espacios municipales: el edificio Font Roja Natura y El Centre Cultural. En lo que respecta al primer edificio se ha colocado una estufa de biomasa en la casa del guarda, láminas protectoras aislantes de la radiación solar en los cristales de las ventanas y se ha modificado las luminarias en tecnología led en la planta principal y en la planta semisótano. Por su parte en el Centre Cultural se han instalado detectores de presencia en la planta semisótano y en las salas de exposición, se han cambiado los tubos existentes por unos tubos de tecnología LED en las salas de lectura de la biblioteca y salas de exposiciones y se ha regulado las luminarias en las oficinas y despachos.

El viernes empiezan las restricciones en el Centro

El Ayuntamiento de Alcoy empezará a aplicar a partir de este fin de semana las primeras medidas para esa futura peatonalización del barrio del Centro y que, según el Gobierno Municipal, se consensuaron con hosteleros, vecinos y comerciantes. En concreto se va a limitar la velocidad del paso de vehículos a 20 kilómetros por hora y también se va a cerrar al tráfico la calle San Lorenzo por la tarde, tanto el viernes como el sábado. Igualmente se va a colocar señalización para informar de estos cambios a los transeúntes y conductores. Además hay que recordar que varios vecinos han presentado al Ayuntamiento un total de 1.598 firmas en contra de esta decisión argumentando para ello que se incumplen algunas ordenanzas municipales. El Predidente de Alcentro, Álex Cerradelo, ha explicado hoy en el Tiempo del Análisis de La Mañana de Cope Alcoy que la intención de estas acciones no es crear muros «no queremos blindar el Centro sino convertirlo en un gran espacio comercial por el que la gente pueda pasear, comprar tranquilamente y disfrutar de las terrazas de los bares. Ha habido una falta de información y por eso estos vecinos han lanzado esta recogida de firmas», señala.

Desde la oposición también han coincidido en que no hay mucha información al respecto de estas restricciones de tráfico. El portavoz del PP, Fernando Pastor, ha manifestado en Cope Alcoy que el Gobierno Local no ha actuado de la mejor forma «se ha hecho de prisas y corriendo, sin explicar en qué consisten estos cambios y sin presentar un plan de futuro para revitalizar este barrio de la ciudad que cada vez va atrás», indica. También la edil de Compromís, Anna Serrano, cree que no se han hecho bien las cosas «hay una gran desinformación entre los vecinos y creemos que unos cambios de tal envergadura deberían haberse detallado mejor a todos los implicados», asegura.

Precisamente los representantes de los vecinos, la hostelería y el comercio de la zona han mantenido este mediodía una reunión con el edil de Movilidad, Jordi Martínez, y la de Comercio, María Llopis, en la que se han detallado las modificiaciones que a partir de este viernes entrarán en vigor.

400 kilos de generosidad

La Asociación de San Mauro Mártir de Alcoy ha recogido un total de 400 kilos de alimentos no perecederos en la campaña solidaria que llevaron a cabo durante gran parte del mes de noviembre con motivo de las fiestas en honor al santo, patrón de la ciudad. Estos donativos han ido a parar al Economato de Cáritas y también a Asprohal, y según informa la Agencia AVAN la propia parroquia de San Mauro quiere continuar con esta recogida de alimentos durante las fiestas de navidad.

Por su parte se ha obtenido también dinero, destinado igualmente a Cáritas, al mismo tiempo que se ha hecho entrega a la Asociación Española contra el Cáncer de la cantidad de 2.500 euros recaudados en la representación del sainete solidario “Forasters vindran…” de Ana Mª García representado el pasado 15 de noviembre.

Hay que significar que más allá de estas acciones solidarias, la Asociación de San Mauro llevó a cabo otras propuestas como una campaña de donación de sangre, coordinada por el Centre de Transfusions de la Comunitat Valenciana, que dió también muy buenos resultados tal y como explica la propia Agencia AVAN «se consiguieron 25 donaciones en un día», indican.

Finalmente, durante las fiestas cerca de 500 escolares de Alcoy visitaron la parroquia de San Mauro para venerar al santo y conocer de cerca su historia aprovechando la ocasión para hacer entrega de un juguete que será destinado a la Asamblea Local  de Cruz Roja  de Alcoy que realizará el oportuno reparto.