36 propuestas optan a logotipo del 750 aniversario del patronazgo de San Jorge

Alcoy avanza en los preparativos para celebrar, como se merece, el 750 aniversario del patronazgo de San Jorge. La efeméride se conmemorará en 2026, con un amplio abanico de actividades, y a tal efecto se ha creado una comisión especial que ya está trabajando para coordinar todo lo relativo a esta efeméride.

Entre las iniciativas iniciales que se han llevado a cabo, destaca el concurso para elegir el logotipo que identificará a la citada celebración. Finalizado el pasado 20 de enero el plazo de entrega de propuestas, se han presentado 23 diseñadores/as con un total de 36 ideas tal y como han comunicado desde la misma Asociación de San Jorge. Se establece un premio único de setecientos cincuenta euros (750,00€), al cual se aplicará el 15% de IRPF. Además, se hará entrega al ganador de un diploma acreditativo en la Gala que la Asociación de San Jorge celebra en la fecha próxima al 1 de abril. El Jurado del Concurso, compuesto por Francisco García Carrillo, Silvia Sempere Ripoll, Carmina Nácher Pérez, Jorge Bernabeu Valls, José María Cano Gómez y Josep Maria Segura Martí, actuando como Secretario el propio de la Entidad, Pau Acosta Matarredona, se reunirá a principios de febrero para valorar las propuestas, haciendo público el fallo.

Apuntar que el pasado verano empezó a trabajar la citada comisión preparatoria de todas las actividades que se llevarán a cabo, especialmente de cara al próximo año. La misma está compuesta por el Presidente de la Asociación de San JorgeD. Francisco García; dos miembros de la Junta Directiva de la Asociación, D. Pau Acosta y Dña. Silvia Gómez; el Asesor Religioso, D. Jesús Fuentes; dos miembros del Cuerpo de Mayorales, D. José Francisco Bernabéu y D. Francisco Martínez; dos Primers Trons, D. Rafael Jiménez y D. Gabriel Solbes; dos miembros del Cuadro de Honor, D. José María Segura y D. Andrés Tarraga; y la Directora de MAF, Dña. Carmina Nácher. Todo ello, con la posibilidad de que se incluyan representantes de otras Instituciones o entidades.

Alcoy vuelve a rendir culto al Jesuset del Miracle

Alcoy vivió ayer el día grande de las fiestas en honor al Jesuset del Miracle, unas celebraciones que conmemoran el robo y hallazgo milagroso de las sagradas formas ocurrido en 1568. Los actos previos incluyeron un novenario en el Monasterio del Santo Sepulcro dividido en tres tríduos, predicados por diferentes sacerdotes con vinculación en Alcoy, y también en los cultos de la tarde del viernes se pronunció el Sermón del Robo en valenciano a cargo del Rvdo Don Guillem Tortosa.

La jornada central de la festividad destacó por la eucaristía solemne oficiada por el obispo de Emérito de Huelva, Don José Vilaplana Basco, que atrajo a numerosos fieles y contó con un brillante acompañamiento musical. Durante la misa, el vicealcalde, Àlex Cerradelo, leyó el voto solemne realizado en 1569 para venerar al Jesuset del Miracle año tras año.  Posteriormente, se llevó a cabo una sencilla procesión con la imagen del mismo Jesuset, portada por niños y acompañada por la custodia bajo palio con el Santísimo Sacramento. La comitiva, que incluyó danzas tradicionales del Grup de Danses Sant Jordi, recorrió el centro de la ciudad y culminó en la iglesia de Santa María, donde resonaron las campanas gracias a los volteos manuales de la Colla de Campaners d’Alcoi. También ocupó un lugar destacado en el acto el descendiente de Juan Esteve ‘Joan l’Aixà’, uno de los personajes clave de los hechos ocurridos en Alcoy hace 457 años y que marcaron el origen de la devoción que a ciudad le profesa al Jesuset del Miracle.

La citada procesión contó con la participación de las principales entidades religiosas alcoyanas  y la Asociación del Jesuset del Miracle, presidida por Jorge Ponsoda, así como parte de la corporación municipal. Se puso fin así a la parte central de unas fiestas que comenzaron el martes 14 de enero con el Pregón, a cargo de Margarita Company, y que seguirán este viernes con una misa de acción de gracias coincidiendo con el día de la Festividad del Jesuset del Miracle. El sábado 1 de febrero, a las 19:00h, habrá un concierto y el día 6 se entregarán los premios del XXXII Concurso Escolar de Dibujo y Redacción. Será después de la eucaristía y el acto incluirá la representación del auto sacramental ‘El Jesuset del Miracle’ a cargo de Tesalín.

Arranca la venta de sillas para presenciar las Entradas de Alcoy

La Asociación de San Jorge de Alcoy ha iniciado ya el proceso para la venta de sillas de cara a presenciar las próximas Entradas de Moros y Cristianos. Los abonados podrán recoger sus sillas en un plazo que abarca desde el 20 de enero hasta el 7 de marzo de 2025, ambos días incluidos.

Para realizar la retirada, los mismos abonados deberán presentarse en persona en la Secretaría de la Asociación, situada en la Calle de San Miguel nº 62, y es imprescindible llevar consigo el DNI original. La Asociación ha establecido un horario específico para facilitar este proceso: por la mañana, las sillas se podrán retirar entre las 10:00 y las 13:00 horas, mientras que por la tarde el horario será de 16:30 a 19:30 horas. Como novedad, existe la posibilidad de delegar en otra persona la posibilidad de retirar las sillas y para ello hay disponible un documento en la web de la misma Asociación de San Jorge.

En relación con posibles imprevistos, se ha aclarado que cualquier suspensión total o parcial de las Entradas —ya sea por condiciones meteorológicas adversas o por otros motivos— no dará derecho a reembolso alguno por el pago realizado al adquirir la silla o tribuna.  Además, se han establecido bonificaciones especiales para los abonados. Cada asociado-abonado podrá beneficiarse de una bonificación sobre un máximo de seis sillas, aplicándose esta bonificación siempre a las sillas de mayor valor. En caso de que un abonado desee adquirir más de seis sillas, estas serán expedidas al precio general sin bonificación. Por otro lado, aquellos abonados que también sean asociados y cuenten con una antigüedad continuada en la Asociación de San Jorge superior a tres años tendrán derecho a una bonificación similar sobre un máximo de seis sillas.

Finalmente, se recuerda que la venta al público general comenzará el 7 de abril y finalizará el 4 de mayo de 2025.  Y es que, al margen de las sillas para las Entradas del sábado 3 de mayo, también estarán las disponibles para presenciar la Procesión General.

Alcoy festeja de nuevo a San Antonio Abad, patrón de los animales

Alcoy rindió homenaje este domingo a San Antonio Abad con su tradicional romería hacia el paraje que lleva su nombre, ubicado también en las inmediaciones de la Font Roja. Pese a que la jornada comenzó fría, con temperaturas de prácticamente 1 grado en el termómetro y heladas visibles en el monte, el buen tiempo acompañó finalmente y eso animó a muchos romeros a subir hasta este entorno natural.

La jornada comenzó pasadas las nueve de la mañana con la subida de la imagen del santo en un carro tirado por caballos, desde el Polideportivo Municipal Francisco Laporta, seguido por numerosos romeros que llegaron a pie hasta la ermita. En el interior, la figura de San Antonio fue colocada en una hornacina central adornada con flores, mientras que fuera las buenas condiciones meteorológicas propiciaron que se encendieran las hogueras en torno a la ermita. De esta forma se pudo cumplir con la tradición de la ‘rostida’ y muchos almorzaron carne o embutidos asados; unas viandas que se acompañaron de otros productos como ‘aigua-sal’, coca de tomate o ‘misteleta’; entre otros muchos. La celebración también incluyó bailes populares, a cargo del Grup de Danses Sant Jordi, y tuvo el acompañamiento musical del Grup Barxell. La mañana finalizó con una misa solemne dentro del mismo ermitorio.

Más de un centenar de personas participaron en esta festividad, que comenzó el sábado por la tarde con la bendición de animales y mascotas en La Glorieta junto a la iglesia de San Mauro y San Francisco. Para aquellos que no quisieron subir a pie, el Ayuntamiento habilitó un servicio gratuito de autobús que operó cada 15 minutos desde la mañana hasta el mediodía.

Los familiares de Ricardo Boronat contactan con Alcoy: «ha sido toda una sorpresa»

COPE ALCOY sorprendió en la pasada Navidad con la edición de una publicación que recopila la trayectoria de Ricardo Boronat, una de las figuras ilustres de la música que ha dado nuestra ciudad y compositor que alumbró piezas musicales que han dado la vuelta al mundo como el clásico villancico ‘Arre Borriquito‘. El libro  ha sido posible gracias al exhaustivo trabajo de investigación realizado por José María Valls Satorres, Juan Javier Gisbert y Ernest Llorens; los cuales han dedicado mucho tiempo a recopilar toda la información que encontraremos a lo largo de las páginas de una edición que sin duda es para coleccionistas.

Y una vez que salió a la luz el libro, han llegado nuevas sorpresas. Los mencionados autores, durante el proceso de investigación, no pudieron llegar a ningún descendiente de Ricardo Boronat e incluso llegaron a pensar que no existía en estos momentos ningún familiar en vida. Sin embargo, un biznieto del autor tuvo conocimiento de la presentación de la publicación y se puso en contacto con la Llibreria Llorens «nosotros residimos en Madrid y me avisaron de que había salido el libro. Llamé enseguida a la librería, me derivaron después a COPE ALCOY y gracias a vosotros pudimos hablar con las personas que han hecho posible un documento tan interesante. Estamos totalmente sorprendidos», nos contaba Santiago López.

Para los nietos de Ricardo Boronat también ha supuesto una gran alegría conocer la noticia y descubrir el importante legado que dejó su abuelo en el ámbito de la música. Aseguran que conservan todavía el piano con el que el compositor hizo posible algunas de sus creaciones y se muestran muy agradecidos a COPE ALCOY por haber hecho posible el proyecto «para nosotros ha sido un auténtico regalo de Navidad y la familia está muy emocionada por este gran trabajo. La más sincera enhorabuena a los tres autores por la investigación realizada y todo lo que han llevado a cabo para que el libro fuese posible«, comentan Elena Rodríguez Boronat, Elena Carrera Boronat y Antonio Carrera Boronat.

Para Ernest Llorens, José María Valls Satorres y Juan Javier Gisbert hallar a los familiares de Ricardo Boronat ha sido la guinda del pastel a la labor que llevan tiempo desempañando. El propio Juan Javier Gisbert reconocía que este es el mejor homenaje que se le puede a hacer a Boronat, un creador musical rescatado ahora del olvido, y ponía sobre la mesa una petición «una bonita forma de perpetuar su legado es que el Certamen Escolar de Villancicos de COPE ALCOY pase a llevar el nombre del mismo Ricardo Boronat«, concluyó.

La entrevista completa, la puedes escuchar aquí:

Habrá Romería de Sant Antoni en Alcoy. Consulta aquí la programación

Este fin de semana, Alcoy llevará a cabo diversas actividades para conmemorar la festividad de Sant Antoni del Porquet. Sin embargo, la celebración está sujeta a las condiciones meteorológicas, especialmente en lo que respecta a la realización de las tradicionales hogueras. La Generalitat Valenciana ha establecido que estas solo podrán llevarse a cabo si se cumplen ciertas condiciones, como un nivel de preemergencia 1 y una velocidad del viento que no supere los 10 km/h. Finalmente, hoy sábado, se ha confirmado que si podrá realizarse la ‘rostida’.

El programa de actividades comenzará el sábado 18 de enero a las 16:15 horas con un mercado en la Glorieta, organizado por la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Alcoy. A las 16:30 horas, se realizará una concentración en la plaça de Dins para aquellos que deseen bendecir a sus animales. El desfile saldrá a las 17:00 horas, recorriendo el pasaje de Sant Agustí, plaça d’Espanya y calle de Sant Nicolau, finalizando en La Glorieta con la bendición de las mascotas. Mientras dure el acto, se cortará el tráfico en la calle de Sant Nicolau y el Grup de Xirimiters Barxell amenizará la comitiva. Posteriormente, se ofrecerá una chocolatada.

El domingo 19 de enero comenzará con una ‘despertà’ a las 8:30 horas a ritmo de ‘dolçaina’ y ‘tabalet’, seguida por una concentración en el Polideportivo Municipal Francisco Laporta a las 9:00 horas. La romería a pie, acompañando a la imagen de San Antonio Abad, dará inicio a las 9:30 horas y culminará con una Santa Misa en la Ermita a las 12:00 horas. Al margen de esto, el Grup de Danses Sant Jordi efectuará diversos bailes populares para amenizar el almuerzo hasta prácticamente la celebración de la mencionada eucaristía.

Es importante destacar que el mismo día de la romería estará prohibida la subida de vehículos desde las 7:00 hasta las 15:00 horas. No obstante, como suele ser habitual, habrá un servicio gratuito de autobús desde el Polideportivo hacia Sant Antoni a las 9:15, 10:15, 13:15 y 14:15 horas y con servicio de vuelta desde Sant Antoni a las 9:30, 10:30, 13:30 y 14:30 horas.

La Navidad generó de nuevo un importante impacto en Alcoy

Las fiestas de Navidad tuvieron de nuevo una importante repercusión y una vez más se superaron récords en Alcoy con respecto a años anteriores. Así lo aseguran desde el área de Turismo del Ayuntamiento de la ciudad, al mismo tiempo que hacen un balance positivo del impacto que la trilogía navideña dejó entre finales de 2024 y los primeros días de 2025.

El desfile de la Cabalgata de los Reyes Magos fue un éxito sin precedentes, con una ocupación hotelera que alcanzó prácticamente el 100%. Los tres principales hoteles de la ciudad,  reportaron una tasa media de ocupación del 97,13%. Además, otros establecimientos como casas rurales y apartamentos turísticos también experimentaron un lleno total en 8 de cada 10 casos según la información facilitada. Este aumento de las cifras de afluencia se manifiesta también en las cifras de atención al público por parte de la Oficina de Turismo. Durante el Día de Les Pastoretes, se atendieron a 293 personas, lo que representa un incremento del 87,82% respecto al año anterior. En el Día del Bando, se registraron 335 visitantes, un aumento del 50,22%, mientras que el Día de la Cabalgata atrajo a 203 personas, con un crecimiento del 41,96%. En total, durante diciembre se atendieron a 4.188 personas en la oficina de turismo, lo que supone un incremento del 17,84% con respecto al año pasado. Entre el 1 y el 5 de enero se contabilizaron 840 visitantes más, representando un aumento del 43,84%. La web de Alcoy Turismo también ha visto un notable interés con 18.385 usuarios únicos y más de 49.551 páginas visitadas «los actos de Reyes Magos en Alcoy han sido un rotundo éxito de público. Este gran flujo no solo ha llenado las calles de alegría y magia, sino que también ha representado una valiosa oportunidad para nuestras empresas locales» afirma la edil de Turismo; Lorena Zamorano.

El Casal de Nadal fue otro gran atractivo este año, recibiendo a 6.186 visitantes gracias a su variada oferta cultural y la donación de una colección única de nacimientos por parte de Concha Gisbert Blanes. A todo ello se le une la gran participación en propuestas como el ‘Mercat de Nadal’, la ‘Visita de La Castanyera’ e incluso el Certamen Escolar de Villancicos de COPE ALCOY.

3+1 Saxophone Quartet presenta ‘Jazzejant’ en Alcoy

El IVAM CADA de Alcoy acogerá este viernes, a partir de las siete de la tarde, la presentación de un ambicioso proyecto que ve la luz tras meses de trabajo. Se trata del disco ‘Jazzejant’, iniciativa que han hecho posible 3+1 Saxophone Quartet, y de cuyo contenido musical podremos disfrutar tanto en plataformas digitales como a través del mismo disco que se podrá adquirir durante el acto de presentación. David Castelló (saxo soprano), Eladio Sellés (saxo alto), Moisés Olcina (saxo tenor) y Raül Richart (saxo barítono) están detrás de ‘Jazzejant’ y en COPE ALCOY hemos conocido esta semana todos los detalles. La entrevista la puedes escuchar a continuación:

Reproductor de audio

Así avanza la restauración del monumento dedicado a San Jorge

El monumento dedicado a San Jorge, que presidía La Rosaleda en Alcoy, sigue en camino de recuperar su esplendor después de los trabajos de restauración a los que está siendo sometido el mismo. Todo después de la pieza fuese retirada de su enclave original a principios de 2024 debido al inicio de las obras que se están ejecutando para adaptar la misma Rosaleda a la legalidad.

Cabe recordar que el Ayuntamiento de Alcoy adjudicó meses atrás el contrato para la restauración del emblemático conjunto escultórico de San Jorge, obra del artista José Gonzalvo, instalado en La Rosaleda. Este proceso comenzó el 24 de septiembre y se formalizó el 4 de octubre, con un presupuesto de 42.350 euros (IVA incluido). .

La empresa encargada de la restauración tenía un plazo inicial de tres meses para completar la intervención; sin embargo, el 11 de diciembre solicitó una ampliación de dos meses debido a los problemas ocasionados por la DANA que afectó a la provincia de Valencia el 29 de octubre. Esta situación provocó bajas en el personal, dificultades con los materiales almacenados y problemas logísticos. La solicitud fue respaldada por la directora del Museo Arqueológico y aprobada por el Ayuntamiento, lo que extiende el plazo hasta el 4 de marzo.

La intervención se centra en reparar los daños sufridos por el conjunto monumental, especialmente en la base de las esculturas, que ha padecido un notable deterioro por su exposición al agua. Además, se están eliminando capas de pintura para devolver a la obra su estado original, tal como fue inaugurada el 21 de abril de 1983 «nuestra voluntad es recuperar el monumento en su estado original o lo más aproximado posible. Confiamos en que la empresa adjudicataria, con su amplia experiencia y calidad en trabajos de restauración patrimonial, llevará a cabo este encargo con éxito» afirmó el edil de Patrimonio Cultural, Ignacio Trelis, durante la visita al proceso de restauración realizada junto al alcalde; Toni Francés.

Como parte del proyecto, se fabricará una nueva peana que situará el monumento al patrón de las Fiestas de Moros y Cristianos en un lugar destacado. Será en la parte baja de la plaza, más cerca a la Alameda Camilo Sesto.

Nuevo récord del Betlem de Tirisiti de Alcoy: 32.740 espectadores en la última campaña

El Betlem de Tirisiti de Alcoy ha alcanzado una cifra récord de 32.740 espectadores durante su reciente campaña de Navidad, superando  la del año pasado cuando el popular retablo navideño alcoyano recibió unos 29.594 asistentes. Las representaciones, que comenzaron el 22 de noviembre y finalizaron el 5 de enero, incluyeron funciones para escolares, sesiones extraordinarias y puestas en escena abiertas al público en general, sumando un total de 224 funciones entre las diferentes campañas.

De los espectadores totales, 12.790 fueron escolares acompañados por 1.388 profesores, quienes disfrutaron de las representaciones entre el 22 de noviembre y el 20 de diciembre con un total de 115 funciones. Este año se tramitaron 240 solicitudes de centros educativos, con una alta demanda que llevó a recibir 192 reservas en el primer día, y algunos centros anularon la visita antes de que comenzaran las funciones al verse afectados por la DANA. No obstante, esta situación no se tradujo en inconvenientes para La Dependent, compañía encargada de llevar a cabo las diferentes funciones, y que una vez más se entregó al máximo para hacer posible todo el calendario de puesta en escena. Las representaciones extraordinarias, celebradas el 30 de noviembre y los días 7 y 14 de diciembre, atrajeron a un total de 3.444 espectadores, mientras que las sesiones abiertas al público en general entre el 21 de diciembre y el 5 de enero sumaron otros 15.118 asistentes.

Hay que destacar que el viernes 13 de diciembre, a las 16:00h, salieron a la venta las localidades para las funciones dirigidas al público en general. En la primera hora, se vendieron 7.847 entradas y durante 24h fueron 10.321 entradas de las más de 14.000 ofertadas, vendiéndose las restantes en los días posteriores. Las primeras jornadas en agotarse fueron, como pasa habitualmente, los días 4 y 5 de enero puesto que mucha gente aprovecha para visitar el Betlem de Tirisiti antes de disfrutar de citas tan esperadas como El Bando o La Cabalgata de los Reyes Magos.