La Filà Marrakesch acerca la ilusión al Hospital de Alcoy

La Filà Marrakesch de Alcoy ha hecho posible una bonita iniciativa en esta Navidad coincidiendo con el cargo de Alférez Moro que ostentan este año 2025. Precisamente su Alférez, Ana Gisbert Mira-Perceval, ha hecho entrega junto a toda la Filà de un singular elemento del ‘Nadal Alcoià’ al Hospital Virgen de los Lirios de nuestra ciudad.

Se trata de una burrita del Bando Real,  creada por el artista José Miguel Piñero, y que ha sido instalada en la planta de Pediatría para que los niños y niñas ingresados puedan enviar sus cartas con las peticiones dirigidas a Sus Majestades de Oriente. Desde la Filà han expresado su agradecimiento al Hospital por todas las facilidades dadas a la hora de materializar la citada iniciativa al igual que explican los motivos que hay detrás de la misma «son días entrañables y algunas personas no tendrán la posibilidad de vivir esa fantasía en la calle, asistiendo al Bando Real o emocionándose a la hora de subir a besar a los Reyes Magos. Por eso se ha creado esta burrita que llevará hasta el Campamento Real los deseos de los más pequeños y confiando en que se vean cumplidos todos los sueños e ilusiones. Simplemente buscamos llevar un poco de alegría y esperanza a los más pequeños durante estas fechas tan especiales para todos y en las que ellos esperan con muchas ganas que vengan los Reyes Magos”, afirman.

El acto de entrega de la burrita contó con la presencia de Ana Gisbert Mira-Perceval, Alférez Moro 2025, el primer tro Fernando Mira, festeros y festeras de los Marrakesch, así como del edil de Fiestas Jordi Martínez y el gerente del área de salud Alfredo Rizo, junto a personal del Hospital. Durante la entrega, también se distribuyeron cartas y ejemplares del cuento «Carles i el Campament Reial», aportados por el Ayuntamiento.

El Colegio Salesianos Juan XXIII no faltó al Certamen Escolar de Villancicos de COPE ALCOY

El Colegio Salesianos Juan XXIII es uno de los centros educativos de Alcoy que no falta al Certamen Escolar de Villancicos de esta emisora. En esta ocasión, el acto tuvo lugar el pasado 18 de diciembre en el Teatro Calderón, con un importante fin solidario, ya que la recaudación de la venta de entradas fue a parar a Cáritas Interparroquial de Alcoy con la intención de destinarla a la importante tarea que desempeñan en nuestra ciudad y que en estas últimas semanas también se ha centrado en prestar ayuda a las poblaciones de la provincia de Valencia afectadas por la DANA. Representantes de la institución recibieron una placa conmemorativa de parte de la emisora y que da cuenta de esa recaudación que les ha sido entregada.

En el Certamen Escolar de Villancicos de este año tomaron parte siete centros educativos de la ciudad, incrementándose la participación con respecto a las últimas ediciones. De esta forma, salieron al escenario del Calderon los alumnos y alumnas de primaria de los centros San Vicente de Paúl, Salesianos San Vicente Ferrer, José Arnauda, Salesianos Juan XXIII, Esclavas SCJ Alcoy-Fundación ACI, La Presentación-Fundación Vedruna y Miguel Hernández. Todos ellos cantaron un villancico de libre elección y la pieza Arre Borriquito cuya melodía compuso el alcoyano Ricardo Boronat, una melodía universal que suena en cada Navidad y de la que contamos más detalles en una interesante publicación que vio la luz el 19 de diciembre. Se trata de un curioso libro que tras una exhaustiva investigación han hecho posible Juan Javier Gisbert, José Maria Valls Satorres y Ernest Llorens.

En la recta final de la gala, y tras la entrega de un detalle conmemorativo a cada colegio participante, llegó el momento de hacer el sorteo en el que se escogió al colegio agraciado con el único premio de este Certamen. Martín Bellver, Sant Jordiet 2025, fue la mano inocente encargada de sacar el nombre y en esta ocasión el citado premio fue a parar al Colegio Esclavas «estamos muy contentos por haber participado en esta cita y en un Certamen que siempre preparamos con mucha ilusión«, comentó después del acto en COPE ALCOY Vicent Català, profesor del centro.

El Certamen Escolar de Villancicos contó este año con el impulso de Milar Electrodomésticos. También fue posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Alcoy, junto al patrocinio del Museo Provincial de Bomberos (MUBOMA), Ponsoda Correduría de Seguros / Espabrok, Joyerías Sancho, Vectalia, Terra Natura, Aqualia, Camelot y Detalles Padularte.

El Belén de Santa Rosa, uno de los atractivos de la Navidad en Alcoy

La Asociación Belenista de Santa Rosa de Alcoy ha preparado un amplio abanico de actividades en nuestra ciudad para la Navidad. Dentro de su anual muestra de belenes encontramos el Belén de la parroquia de Santa Rosa que fue inaugurado en la mañana del 8 de diciembre tal y como manda la tradición. Está situado en las oficinas de Caixa Ontinyent que encontramos en el barrio y en el mismo podemos ver una curiosa representación en la que no faltan escenas como el Nacimiento de Jesús en Belén. También destaca la Venida de los Reyes Magos, la Anunciación, la Vida Cotidiana de los Pastores y un amplio abanico de escenas costumbristas con incluso muestra de oficios tradicionales. Otro de los aspectos que llama la atención es la Huida a Egipto con una escenificación de parte de las costumbre del territorio.

La previsión de lluvia deja a Alcoy sin fiesta de Fin de Año

El Ayuntamiento de Alcoy ha tomado la decisión de suspender la celebración de Fin de Año debido a las previsiones meteorológicas que anuncian lluvia para este martes 31 de diciembre durante toda la jornada. Como resultado, no se llevarán a cabo ni la fiesta del mediodía ni la de la noche. En cuanto a la tradicional San Silvestre, se evaluará en el último momento si se realizará o no.

El lunes por la mañana estaba previsto iniciar el montaje del dispositivo necesario para el evento, pero las condiciones climáticas podrían hacer que este equipamiento sea peligroso en caso de lluvia. Además, se considera que cualquier precipitación, aunque no sea constante, podría deslucir completamente el acontecimiento. Al avisar con más de 24 horas de antelación, se permite a las familias que tenían planes de comer en la Plaça buscar alternativas «lamentamos tener que dar esta noticia. Hemos estado mucho tiempo preparándolo para que al final no se pueda llevar a cabo, pero la seguridad es primordial. Las previsiones indican que lloverá y esta situación no es la mejor para hacer una fiesta en medio de la calle. Por eso avisamos a tiempo para que las familias puedan buscar alternativas. No tiene sentido hacer un montaje desde hoy y esperar hasta el final por el peligro que conlleva y además por la incertidumbre que puede generar a la gente», afirmaba Jordi Martínez, concejal de Fiestas, en declaraciones a COPE ALCOY.

El Ayuntamiento está estudiando la posibilidad de reprogramar esta fiesta para otro momento del año. Sobre la Sant Silvestre, aún no se ha tomado una decisión definitiva sobre su suspensión. Se considera que una lluvia ligera podría restar participación, pero no afectaría a la seguridad del evento como sí lo haría en la Fiesta en la Plaça. La decisión final dependerá de las condiciones meteorológicas y se tomará, como destacábamos anteriormente, en el último momento.

Ya puedes ver la actuación de Carmelitas en el Certamen Escolar de Villancicos de COPE ALCOY

El Colegio Carmelitas de Alcoy tampoco faltó a la cita con nuestro Certamen Escolar de Villancicos. El acto tuvo lugar el pasado 18 de diciembre en el Teatro Calderón, con un importante fin solidario, ya que la recaudación de la venta de entradas fue a parar a Cáritas Interparroquial de Alcoy con la intención de destinarla a la importante tarea que desempeñan en nuestra ciudad y que en estas últimas semanas también se ha centrado en prestar ayuda a las poblaciones de la provincia de Valencia afectadas por la DANA. Representantes de la institución recibieron una placa conmemorativa de parte de la emisora y que da cuenta de esa recaudación que les ha sido entregada.

En el Certamen Escolar de Villancicos de este año tomaron parte siete centros educativos de la ciudad, incrementándose la participación con respecto a las últimas ediciones. De esta forma, salieron al escenario del Calderon los alumnos y alumnas de primaria de los centros San Vicente de Paúl, Salesianos San Vicente Ferrer, José Arnauda, Salesianos Juan XXIII, Esclavas SCJ Alcoy-Fundación ACI, La Presentación-Fundación Vedruna y Miguel Hernández. Todos ellos cantaron un villancico de libre elección y la pieza Arre Borriquito cuya melodía compuso el alcoyano Ricardo Boronat, una melodía universal que suena en cada Navidad y de la que contamos más detalles en una interesante publicación que vio la luz el 19 de diciembre. Se trata de un curioso libro que tras una exhaustiva investigación han hecho posible Juan Javier Gisbert, José Maria Valls Satorres y Ernest Llorens.

En la recta final de la gala, y tras la entrega de un detalle conmemorativo a cada colegio participante, llegó el momento de hacer el sorteo en el que se escogió al colegio agraciado con el único premio de este Certamen. Martín Bellver, Sant Jordiet 2025, fue la mano inocente encargada de sacar el nombre y en esta ocasión el citado premio fue a parar al Colegio Esclavas «estamos muy contentos por haber participado en esta cita y en un Certamen que siempre preparamos con mucha ilusión«, comentó después del acto en COPE ALCOY Vicent Català, profesor del centro.

El Certamen Escolar de Villancicos contó este año con el impulso de Milar Electrodomésticos. También fue posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Alcoy, junto al patrocinio del Museo Provincial de Bomberos (MUBOMA), Ponsoda Correduría de Seguros / Espabrok, Joyerías Sancho, Vectalia, Terra Natura, Aqualia, Camelot y Detalles Padularte.

Gran afluencia en Les Pastoretes, un acto genuino de la Navidad en Alcoy

Alcoy inició ayer domingo su mágica trilogía navideña con un acto entrañable pero también genuino de estas fiestas, Les Pastoretes. El desfile tiene lugar siempre el domingo o festivo anterior al cinco de enero y sirve de antesala a la mágica Cabalgata de los Reyes Magos que será anunciada el 4 de enero por la tarde de la mano del Embajador Real.

La comitiva partió pasadas las doce del mediodía desde El Partidor en una mañana en la que lució el sol y en la que también tuvieron protagonismo las nubes. Centenares de pequeños, ataviados de pastores, descendieron por la calle Sant Nicolau para adorar al Niño Jesús precedidos por la Música Primitiva Apolo d’Alcoi que hizo sonar de nuevo la emblemática pieza L’Entrà dels Reis de Camilo Pérez Monllor. Tras ellos destacaron también los carros engalanados tirados por burritas o la presencia de un rebaño que hizo las delicias del numeroso público que presenciaba el desfile por las principales calles del Centro. También tuvieron un protagonismo especial los bailes populares a cargo del Grup de Danses Sant Jordi y el Grup de Danses Carrascal, los cuales también actuaron en plena Bandeja ante la Sagrada Familia Viviente que aguardaba en el portal de Belén. Y en la recta final de la mañana sonaron las campanas de la iglesia de Santa María, en una iniciativa promovida por la Colla de Campaners d’Alcoi, que sirvió para despedir a la Virgen María, San José y el Niño Jesús antes de que los volvamos a ver de nuevo en la Adoración de la Cabalgata de Reyes.

Recordar que las entidades que participan en el acto han pedido al Ayuntamiento de Alcoy que solicite a la Generalitat Valenciana un cambio en la redacción del BIC de la Cabalgata, para hacer una modificación respecto a la fecha de la celebración del acto. Y es que actualmente el documento indica que «se celebra la mañana del domingo o del día festivo anterior al 5 de enero», cosa que hace que en muchas ocasiones este festivo anterior sea siempre el 1 de enero o que el domingo sea el 31 de diciembre o el 4 de enero. La Música Primitiva Apolo d’Alcoi, el Grup de Danses Carrascal y el Grup de Danses Sant Jordi, piden que se estudie incluir excepciones para que Les Pastoretes no tenga lugar en los días mencionados.

Fotos: Raül Llopis y Tomás Navarro Nácher

El Colegio José Arnauda participó así en el Certamen Escolar de Villancicos de COPE ALCOY

El Colegio José Arnauda de Alcoy fue uno de los centros educativos de nuestra ciudad que participó en nuestro Certamen Escolar de Villancicos el pasado 18 de diciembre, cita que volvió a llenar el Teatre Calderon  hasta la totalidad de su aforo. La recaudación de la venta de entradas, como es habitual, fue a parar a Cáritas Interparroquial de Alcoy con el fin de destinarla a la importante tarea que desempeñan en nuestra ciudad y que en estas últimas semanas también se ha centrado en prestar ayuda a las poblaciones de la provincia de Valencia afectadas por la DANA. Representantes de la institución recibieron una placa conmemorativa de parte de la emisora y que da cuenta de esa recaudación que les ha sido entregada.

En el Certamen Escolar de Villancicos de este año tomaron parte siete centros educativos de la ciudad, incrementándose la participación con respecto a las últimas ediciones. De esta forma, salieron al escenario del Calderon los alumnos y alumnas de primaria de los centros San Vicente de Paúl, Salesianos San Vicente Ferrer, José Arnauda, Salesianos Juan XXIII, Esclavas SCJ Alcoy-Fundación ACI, La Presentación-Fundación Vedruna y Miguel Hernández. Todos ellos cantaron un villancico de libre elección y la pieza Arre Borriquito cuya melodía compuso el alcoyano Ricardo Boronat, una melodía universal que suena en cada Navidad y de la que contamos más detalles en una interesante publicación que vio la luz el 19 de diciembre. Se trata de un curioso libro que tras una exhaustiva investigación han hecho posible Juan Javier Gisbert, José Maria Valls Satorres y Ernest Llorens.

En la recta final de la gala, y tras la entrega de un detalle conmemorativo a cada colegio participante, llegó el momento de hacer el sorteo en el que se escogió al colegio agraciado con el único premio de este Certamen. Martín Bellver, Sant Jordiet 2025, fue la mano inocente encargada de sacar el nombre y en esta ocasión el citado premio fue a parar al Colegio Esclavas «estamos muy contentos por haber participado en esta cita y en un Certamen que siempre preparamos con mucha ilusión«, comentó después del acto en COPE ALCOY Vicent Català, profesor del centro.

El Certamen Escolar de Villancicos contó este año con el impulso de Milar Electrodomésticos. También fue posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Alcoy, junto al patrocinio del Museo Provincial de Bomberos (MUBOMA), Ponsoda Correduría de Seguros / Espabrok, Joyerías Sancho, Vectalia, Terra Natura, Aqualia, Camelot y Detalles Padularte.

Les Pastoretes iniciarán el domingo la trilogía navideña de Alcoy

Alcoy abrirá este domingo la trilogía navideña con el acto de Les Pastoretes, un desfile que arrancará a las doce del mediodía desde El Partidor. La cita siempre es muy esperada y, según es tradición, tiene lugar el domingo o día festivo anterior a la visita de los Reyes Magos de Oriente.

La comitiva volverá a contar con centenares de pastores y pastoras que desfilarán por las calles del Centro de la ciudad hasta llegar a la Plaza de España. Allí, como suele ser habitual, se realizará la Adoración al Niño Jesús ante el Portal de Belén. De igual forma destacará la presencia del Grup de Danses Carrascal, el Grup de Danses Sant Jordi y la Música Primitiva Apolo de Alcoy al mismo tiempo que no faltarán las burritas y los carros engalanados que siempre dan mayor vistosidad a Les Pastoretes. Todo ello acompañado de la música tradicional pero también de bailes populares «es un día muy esperado por los niños y las calles de nuestra ciudad siempre se llenan de alcoyanos dispuestos a iniciar de la mejor forma nuestra trilogía navideña. Es un desfile muy entrañable con mucha tradición«, explicaba en COPE ALCOY Mariola Reig; representante del mismo Grup de Danses Sant Jordi.

Apuntar que la Música Primitiva Apolo d’Alcoi, el Grup de Danses Carrascal y el Grup de Danses Sant Jordi, que son las entidades que forman parte de la celebración de Les Pastoretes, han pedido al Ayuntamiento de Alcoy que solicite a la Generalitat Valenciana un cambio en la redacción del BIC de la Cabalgata, para hacer una modificación respecto a la fecha de la celebración del acto. Y es que actualmente el documento indica que «se celebra la mañana del domingo o del día festivo anterior al 5 de enero», cosa que hace que en muchas ocasiones este festivo anterior sea siempre el 1 de enero o que el domingo sea el 31 de diciembre o el 4 de enero. Las entidades participantes piden que se estudie incluir excepciones para que no tenga lugar estos días.

El MUBOMA celebra la Navidad en Alcoy con actividades para toda la familia

El Museo del Consorcio Provincial de Bomberos (MUBOMA) celebra la Navidad con una interesante campaña que llena de magia cada rincón de este espacio museístico. Desde el 21 de diciembre hasta el 5 de enero, los visitantes podrán disfrutar de jornadas de puertas abiertas con entrada gratuita, donde se ofrecerán actividades diseñadas para todas las edades.

Durante este periodo festivo, los más pequeños tendrán la oportunidad de recibir una carta decorada de los Reyes Magos, perfecta para escribir sus deseos navideños. La programación incluye una amplia gama de actividades, como talleres creativos, juegos y espectáculos musicales. Entre los talleres destacados se encuentran el «Mini calendario de Adviento» y el «Taller de adornos de Navidad», que invitan a los niños a explorar su creatividad mientras aprenden sobre las tradiciones navideñas.

Los días 23 y 30 de diciembre, el museo abrirá sus puertas desde las 10 hasta las 16 horas, ofreciendo un juego autónomo que permitirá a los visitantes conocer el museo a su propio ritmo. La programación también incluye también otro tipo de actividades como el «Collage Textil Navideño», donde se utilizarán telas para crear paisajes navideños, y un taller especial titulado «Canta-cuentos: Cuentitis Naviditis», que combinará música y narración para dar vida a cuentos festivos. A ello se le unen propuestas para preparar la fiesta de Fin de Año o la bienvenida a los Reyes Magos de Oriente sin dejar de lado la oportunidad de elaborar un cuento.

El Museo Provincial de Bomberos (MUBOMA) también ha organizado una recogida solidaria de alimentos no perecederos y material escolar durante toda la campaña, en colaboración con Cruz Roja. Es importante destacar que el museo permanecerá cerrado los días 25 de diciembre, 1 y 6 de enero. Para aquellos interesados en participar en las actividades que requieren inscripción previa, se recomienda visitar la página web del MUBOMA para obtener más información y asegurar la participación.

‘Els Castanyers’ volverán a calles de Alcoy en Nochebuena

La Plaza de España de Alcoy acogerá mañana martes, día de Nochebuena, la tradicional visita de La Castañera; un personaje popular y muy esperado por los más pequeños que se situará a las puertas del Ayuntamiento para recibir a centenares de personas. La iniciativa partió en sus orígenes de la Penya del Bon Humor y se ha consolidado con el paso de años incorporando gracias a un buen número de ‘Castanyers’ implicados en una causa que también tiene un importante fin solidario.

Para esta edición se han preparado más de treinta kilos de castañas para así poder estar llevando a cabo la actividad hasta bien entrado el mediodía «comenzaremos a asarlas a partir de las nueve de la mañana y tendremos música tradicional para crear el mejor ambiente festivo en la calle», explicaba hoy en COPE ALCOY Guillermo Ramos; encargado de asumir el papel de La Castañera. Indicar que el donativo que se obtenga después de adquirir el cucurucho de castañas irá a parar íntegramente a ASPROHAL para atender sus necesidades «tenemos muy presentes a las personas de la provincia de Valencia que tan mal lo están pasando a causa de la DANA pero también aquí en Alcoy hay muchas entidades que necesitan de ayuda, y más ahora que muchos recursos se están destinando de urgencia a las localidades damnificadas por la riada, así que nosotros destinaremos lo recaudado a nuestra ciudad«, afirma Ramos.

La visita de La Castañera se ha consolidado plenamente en la ciudad tras más de una década de una actividad que gana adeptos y que es esperada en cada Nochebuena. Al margen de esto, también el Vespa Club Alcoi realizará su tradicional Papanoelada por varias calles alcoyanas y a mediodía los más jóvenes cantarán villancicos en La Bandeja para anunciar el Nacimiento de Jesús una vez suenen las campanas de la iglesia de Santa María.

Aquí puedes escuchar la entrevista con Guillermo Ramos: