«Arre, Borriquito», el villancico universal del alcoyano Ricardo Boronat

Quizás muy pocos conocen que el universal villancico ‘Arre, Borriquito‘, que suena en cada Navidad por toda España y muchos países del mundo, tiene sello alcoyano. Su autor fue Ricardo Boronat Gerardo, una persona que marcó un antes y un después en la música, y que a partir de ahora podemos conocer mejor junto a su obra gracias a la interesante publicación que COPE ALCOY ha lanzado en esta Navidad.

El libro se titula «Arre, Borriquito», el villancico universal del alcoyano Ricardo Boronat y se presentó ayer por la tarde en Fundación Mutua de Levante ante la asistencia de casi un centenar de personas que no quisieron perderse esta actividad. La mencionada publicación ha sido posible gracias al exhaustivo trabajo de investigación realizado por José María Valls Satorres, Juan Javier Gisbert y Ernest Llorens; los cuales han dedicado mucho tiempo a recopilar toda la información que encontraremos a lo largo de las páginas de una edición que sin duda es para coleccionistas «de Ricardo conocíamos que nació en Alcoy y que mantuvo siempre una estrecha vinculación con nuestra ciudad pese a haberse trasladado después a Madrid donde desarrolló parte de su carrera. Pese a lo mucho que hizo, es un auténtico desconocido en Alcoy y todo ello, probablemente, es porque no creó ninguna composición de música festera«, expresaron tanto Gisbert como Llorens durante la citada presentación. Además hablaron de su figura, del legado que dejó con su obra y de toda la información que han ido encontrando a medida que avanzaba el proceso de investigación que ha permitido alumbrar este libro. El acto finalizó con la actuación del Colegio Esclavas de Alcoy, que ayer ganó por sorteo el premio de nuestro Certamen Escolar de Villancicos, con la interpretación de la melodía ‘Arre Borriquito’.

Puedes conseguir un ejemplar de esta publicación pasando por los estudios de COPE ALCOY desde hoy mismo y durante toda la Navidad. También podrás hacerte con uno en la Llibreria Llorens ubicada en la calle Sant Llorenç número 1 de Alcoy.

Dedican un poema sinfónico a Fundación Mutua de Levante

El compositor Alfonso Yépez,  a quien artísticamente conocemos todos en Alcoy como “CHIPI”, ha presentado su obra “Humanitat”, un poema sinfónico dedicado a la Fundación Mutua Levante. Ha sido en el transcurso de un acto celebrado esta mañana en la sede que la misma institución tiene en nuestra ciudad y esta composición supone un gesto de agradecimiento «por el compromiso de la fundación con la promoción de la cultura y el arte en la región» señalan precisamente desde Fundación Mutua de Levante a través de un comunicado.

Durante el emotivo evento, Yépez entregó personalmente la partitura a Pep Jordà, secretario de la Fundación Mutua Levante, quien recibió la obra con gran entusiasmo. “Humanitat”, tal y como explican  desde Fundación Mutua de Levante, es una pieza destinada a ser interpretada por una orquesta sinfónica y se espera que sea disfrutada por el público en futuros conciertos.

El compositor describió su creación como “un viaje emocional que abarca desde la celebración de los valores fundamentales que nos unen hasta la confrontación con las adversidades que nos desafían”, afirma Alfonso Yépez. Desde la Fundación Mutua Levante, se ha expresado un sincero agradecimiento hacia Alfonso Yépez “CHIPI” por este significativo gesto, que refuerza la importancia de la colaboración entre artistas y entidades culturales para enriquecer el panorama cultural de Alcoy.

COPE ALCOY presenta una interesante publicación relacionada con el ‘Nadal Alcoià’

Apuntar que COPE ALCOY impulsa un interesante proyecto que verá la luz esta tarde en las mencionadas instalaciones de Fundación Mutua de Levante. A las 19:00h se presenta el libro ‘Arre Borriquito, el villancico universal del alcoyano Ricardo Boronat’, que trata de poner en valor la figura y obra de este alcoyano ilustre de cuya creación surgió una pieza que suena en cada Navidad. La obra la han hecho posible Juan Javier Gisbert, Ernest Llorens y José María Valls Satorres.

COPE ALCOY celebra un Certamen Escolar de Villancicos multitudinario

COPE ALCOY ha celebrado esta semana una nueva edición de su Certamen Escolar de Villancicos, cita que ha vuelto a llenar el Teatre Calderon de nuestra ciudad hasta la totalidad de su aforo. La recaudación de la venta de entradas, como es habitual, ha ido a parar a Cáritas Interparroquial de Alcoy con el fin de destinarla a la importante tarea que desempeñan en nuestra ciudad y que en estas últimas semanas también se ha centrado en prestar ayuda a las poblaciones de la provincia de Valencia afectadas por la DANA. Representantes de la institución han recibido una placa conmemorativa de parte de la emisora y que da cuenta de esa recaudación que les ha sido entregada.

En el Certamen Escolar de Villancicos de este año han tomado parte siete centros educativos de la ciudad, incrementándose la participación con respecto a las últimas ediciones. De esta forma han salido al escenario del Calderon los alumnos y alumnas de primaria de los centros San Vicente de Paúl, Salesianos San Vicente Ferrer, José Arnauda, Salesianos Juan XXIII, Esclavas SCJ Alcoy-Fundación ACI, La Presentación-Fundación Vedruna y Miguel Hernández. Todos ellos han cantado un villancico de libre elección y la pieza Arre Borriquito cuya melodía compuso el alcoyano Ricardo Boronat, una pieza universal que suena en cada Navidad y de la que contamos más detalles en una interesante publicación que verá la luz este jueves. Se trata de un curioso libro que tras una exhaustiva investigación han hecho posible Juan Javier Gisbert, José Maria Valls Satorres y Ernest Llorens.

En la recta final de la gala, y tras la entrega de un detalle conmemorativo a cada colegio participante, ha llegado el momento de hacer el sorteo el que se ha escogido al colegio agraciado con el único premio de este Certamen. Martín Bellver, Sant Jordiet 2025, ha sido la mano inocente encargada de sacar el nombre y en esta ocasión el citado premio a ido a parar al Colegio Esclavas «estamos muy contentos por haber participado en esta cita y en un Certamen que siempre preparamos con mucha ilusión«, comentaba después del acto en COPE ALCOY Vicent Català, profesor del centro.

Con la interpretación de nuevo de un villancico, a cargo del colegio afortunado con el premio, ha finalizado la edición del Certamen Escolar de Villancicos de este año. Una convocatoria que ha contado con el impulso de Milar Electrodomésticos, y la colaboración del Ayuntamiento de Alcoy, junto al patrocinio del Museo Provincial de Bomberos (MUBOMA), Ponsoda Correduría de Seguros / Espabrok, Joyerías Sancho, Vectalia, Terra Natura, Aqualia, Camelot y Detalles Padularte.

COPE ALCOY celebra hoy su Certamen Escolar de Villancicos

A escasas jornadas para los días grandes de Navidad llega una de las citas más esperadas dentro de la programación del ‘Nadal Alcoià’, el tradicional Certamen Escolar de Villancicos de COPE ALCOY. El acto tendrá lugar este miércoles,  18 de diciembre, y se llevará a cabo en el Teatre Calderon de nuestra ciudad presentando ya a día de hoy el aforo totalmente al completo.

Esto demuestra la buena acogida de este Certamen que, un año más, organiza COPE ALCOY contando en esta ocasión con el impulso de Milar Electrodomésticos y la colaboración tanto del Ayuntamiento de Alcoy como del mismo Teatre Calderon. El Certamen arrancará a partir de las 18:00h y esta vez se incrementa el número de colegios participantes siendo un total de siete los centros educativos alcoyanos que tomarán parte en la gala: San Vicente de Paúl, Salesianos San Vicente Ferrer, José Arnauda, Salesianos Juan XXIII, Esclavas SCJ Alcoy-Fundación ACI, La Presentación-Fundación Vedruna y Miguel Hernández. Los alumnos y alumnas participantes cantarán dos piezas, una de libre elección y otra el clásico villancico Arre Borriquito cuya música tiene mucho que ver con Alcoy de la mano del recordado compositor Ricardo Boronat. Una vez finalizadas las actuaciones, Mauro Bellver Sevila, Sant Jordiet 2025; será el encargado de hacer de mano inocente en el sorteo que elegirá al centro que se lleva el único premio de este Certamen: un viaje al parque temático Terra Natura para toda la clase con la colaboración de Vectalia del que podrán disfrutar antes de que termine el curso.

Todo por una buena causa 

Al igual que ha sucedido en los años anteriores, el Certamen Escolar de Villancicos tiene un fin solidario ya que todo lo recaudado con la venta de entradas va a destinarse a Cáritas Interparroquial de Alcoy. Esta vez, una parte de la cantidad que obtenga Cáritas la aportará a la provincia de Valencia para atender todas las necesidades derivadas de las graves consecuencias de la riada que arrasó numerosos pueblos el pasado 29 de octubre.

Cuenta atrás para el Certamen Escolar de Villancicos de COPE ALCOY

Llega la Navidad y con ella una de las citas más esperadas dentro de la programación del ‘Nadal Alcoià’, el tradicional Certamen Escolar de Villancicos de COPE ALCOY. El acto tendrá lugar justo dentro de una semana, el próximo 18 de diciembre, y se llevará a cabo en el Teatre Calderon de nuestra ciudad estando a día de hoy el aforo prácticamente al completo.

Esto demuestra la buena acogida de este Certamen que, un año más, organiza COPE ALCOY contando con el impulso de Milar Electrodomésticos y la colaboración tanto del Ayuntamiento de Alcoy como del mismo Teatre Calderon. El Certamen arrancará a partir de las 18:00h y en esta ocasión se incrementa el número de colegios participantes siendo un total de siete los centros educativos alcoyanos que tomarán parte en la gala: San Vicente de Paúl, Salesianos San Vicente Ferrer, José Arnauda, Salesianos Juan XXIII, Esclavas SCJ Alcoy-Fundación ACI, La Presentación-Fundación Vedruna y Miguel Hernández. Los alumnos y alumnas participantes cantarán dos piezas, una de libre elección y otra el clásico villancico Arre Borriquito cuya música tiene mucho que ver con Alcoy de la mano del recordado compositor Ricardo Boronat. Una vez finalizadas las actuaciones, Mauro Bellver Sevila, Sant Jordiet 2025, será el encargado de hacer de mano inocente en el sorteo que elegirá al centro que se lleva el único premio de este Certamen: un viaje al parque temático Terra Natura para toda la clase con la colaboración de Vectalia del que podrán disfrutar antes de que termine el curso.

Todo por una buena causa 

Al igual que ha sucedido en los años anteriores, el Certamen Escolar de Villancicos tiene un fin solidario ya que todo lo recaudado con la venta de entradas va a destinarse a Cáritas Interparroquial de Alcoy. Esta vez, una parte de la cantidad que obtenga Cáritas la aportará a la provincia de Valencia para atender todas las necesidades derivadas de las graves consecuencias de la riada que arrasó numerosos pueblos el pasado 29 de octubre.

Los Jijonencos de Alcoy, el destino ideal para encontrar los dulces navideños

Con la llegada inminente de las fiestas navideñas, es momento de preparar la lista de compras y, sin duda, el turrón no puede faltar en nuestras mesas para acompañar los momentos finales de las comidas o cenas familiares típicas de estos días. Para aquellos que buscan endulzar su Navidad, Los Jijonencos, un establecimiento emblemático ubicado en La Alameda Camilo Sesto número 22 de Alcoy, ofrece una amplia variedad de turrones, pastas y mazapanes hasta prácticamente el día de Nochebuena.

Desde su apertura en 1947, Los Jijonencos se ha consolidado como un referente en la tradición dulce de la ciudad pero también del conjunto de estas comarcas. Su surtido incluye sabores clásicos como el turrón blando de almendra, turrón de limón, chocolate, yema de huevo y fruta confitada. Además, los clientes pueden disfrutar de delicias locales como las tortas de almendra y los populares «Pastissets de Glòria», así como las tradicionales almendritas rellenas «el ritmo de compras se va intensificando a partir de diciembre y, tras el puente festivo, ya no paramos. La gente viene porque le gusta nuestro producto de calidad, pero también porque cada vez hay menos tiempo para hacer la repostería en casa como era tradicional antaño«, afirmaba esta semana en COPE ALCOY Guillermo Francés; al frente de este establecimiento.

Para facilitar las compras navideñas, Los Jijonencos también ofrecen packs con una selección de productos ideales para regalar a amigos y familiares. Con un compromiso por la calidad y un excelente servicio al cliente, Los Jijonencos se posicionan como la opción perfecta para quienes desean disfrutar de dulces típicos de estas fiestas que están a punto de llegar y estarán disponibles para atender a sus clientes hasta el 24 de diciembre. También ofrecen la posibilidad de realizar pedidos por teléfono al 96 5530649.  ¡No te pierdas la oportunidad de probar sus deliciosas creaciones!.

Aquí puedes escuchar la entrevista con Guillermo Francés, al frente de Los Jijonencos:

Alcoy veneró a San Mauro 404 años después de su elección como patrón

Alcoy ha rendido honores a San Mauro durante los últimos días coincidiendo con el 404 aniversario de la elección del mártir como patrón de la ciudad, un hecho que se materializó a primeros de diciembre de 1620 ante los graves terremotos que sufrían los alcoyanos de la época. Desde la Asociación de San Mauro Mártir volvieron a preparar un amplio programa de actos que comenzó a principios de noviembre con el descubrimiento del cartel anunciador de los festejos, obra de Gloria Segura, y que se ha podido ver en estas semanas colocado en la fachada de la parroquia de San Mauro y San Francisco.

Tras un intenso mes repleto de propuestas, el jueves 28 arrancaron los días grandes de la festividad del patrón con el inicio del Triduo en el que cada jornada estuvo reservada para un momento destacado. El primer día se recrearon los hechos que propiciaron la elección de San Mauro como patrón de Alcoy gracias a la representación del auto sacramental ‘Mauro, un Sant per a Alcoi’, a cargo del Grup Jove de Teatre San Mauro, mientras que el viernes se entregó la distinción Asociado de Honor al Cor d’Alcoi tras una eucaristía en la que los jóvenes fueron los auténticos protagonistas. Y como novedad, al finalizar los cultos, salió San Mauro Mártir a las calles del Centro de la ciudad en una festiva procesión en la que tomaron parte devotos, las entidades religiosas alcoyanas o representantes de las diferentes instituciones de la ciudad. El volteo general de campanas recibió el patrón a la llegada a su parroquia y ya en el interior se pronunció una oración para poner fin a una iniciativa que ha venido para quedarse.

La programación siguió el sábado con el último día del Triduo y en esta ocasión se efectuó dentro del templo la procesión claustral con el copón, en cuyo interior se guardan las Sagradas Formas, depositando el mismo sobre el tronco de olivo situado en el altar mayor. De esta forma se recordó lo que hicieron nuestros antepasados el desatarse los temblores de tierra en 1620 y durante el acto también recibieron la medalla de San Mauro fieles y devotos, incluido Martín Bellver que en las próximas Fiestas de Moros y Cristianos de 2025 ejercerá de Sant Jordiet.

Ya el domingo, festividad de San Mauro, se llevó a cabo a mediodía la misa solemne en su honor y durante la misma se leyó el acta original en la que quedó plasmada la elección del Santo como patrono de la ciudad hace ahora 404 años. Representantes del Ayuntamiento, y de varias entidades alcoyanas, asistieron a esta celebración que puso fin a la programación festiva de este año preparada por la Asociación de San Mauro Mártir. No obstante, el martes 3 de diciembre finalizó el programa con la eucaristía de acción de gracias coincidiendo con la festividad litúrgica del patrón.

Alcoy volverá a tener fiesta de Nochevieja a mediodía y a medianoche

El Ayuntamiento de Alcoy ha anunciado que este año se volverá a repetir el formato puesto en marcha en 2023 para celebrar la Nochevieja. De esta forma, según la información facilitada, habrá actividad festiva en las calles del Centro tanto a mediodía del 31 de diciembre como de cara a la medianoche coincidiendo con las campanadas tradicionales «el cambio dio muy buen resultado el año pasado, porque son muchos los que cada vez más optan por hacer la celebración de Nochevieja a mediodía, y creemos que hay que seguir trabajando para potenciar una iniciativa que ya la gente espera«, explicaba días atrás en el espacio #LaNostraFesta de COPE ALCOY el edil de Fiestas; Jordi Martínez.

Los actos volverán a concentrarse en la plaza de España y desde las once de la mañana, y hasta las siete de la tarde, tendremos magia, música en directo, food trucks para poder comer e incluso las precampanadas a las 12 horas del mediodía. En los próximos días se conocerán todos los detalles de la programación de actuaciones previstas y, para completar la fiesta, a partir de las once y media de la noche habrá de nuevo música para amenizar los minutos previos a las campanadas, una ambientación que seguirá después hasta las dos de la madrugada.

Abierta la inscripción de la Sant Silvestre Alcoyana
Cabe recordar que el mismo 31 de diciembre tendrá lugar una nueva San Silvestre Alcoyana, la carrera más divertida del año y que en esta ocasión alcanza la edición número XVIII. Entre las principales novedades de este año destaca que la carrera para los niños y niñas será a las 10 de la mañana y la de personas adultas a las 18 horas. Habrá otras incorporaciones, que se anunciarán en breve, y ya están abiertas las inscripciones que puedes formalizar a través de este enlace. La San Silvestre Alcoyana vuelve a estar organizada por el Ayuntamiento de Alcoy y el Club Atletisme Alcoi con la colaboración de la Fundación Mutua Levante.

Un libro recopila el patrimonio relacionado con las campanas de Alcoy

La Colla de Campaners d’Alcoi materializará en los próximos días un importante proyecto, que se ha venido gestando en los últimos años, y que verá la luz este viernes. Se trata del libro titulado  «Campanes que sonen, campanes que diuen. Aproximació al patrimoni campaner de la ciutat d’Alcoi«, publicación que se presentará en la Capilla de Sant Miquel  la Textil Alcoyana a partir de las 12:30h del 6 de diciembre.

La obra, escrita por Joan Alepuz y Javier Monllor, incluye un inventario de las campanas de Alcoi, así como aportaciones culturales y musicales. También destaca un importante apartado fotográfico en el que se podrán ver imágenes inéditas relacionadas con nuestros campanarios o las campanas de la ciudad «la idea surgió a partir de la actualización del inventario de las campanas de Alcoy, que encontramos dentro de la web www.campaners.com, y mientras hacíamos este trabajo de campo nos dimos cuenta que todo el patrimonio que tiene la ciudad debía de quedar plasmado en un documento. Finalmente, y tras muchos meses de trabajo, ya contamos con este libro que ha contado también con el apoyo de la Obra Social de Caixa Ontinyent«, explica Javier Monllor; presidente de la Colla de Campaners d’Alcoi.

En la presentación, además de los autores, intervendrá también Josep Lluís Santonja como director del Archivo y Biblioteca Municipal de Alcoy. A partir de ahí se podrá adquirir el libro tanto en las librerías alcoyanas como en el ‘Mercat de Nadal’ donde la Colla de Campaners d’Alcoi instalará un puesto de venta «y con todo lo recaudado se va adquirir una nueva campana para que la puedan tocar en la iglesia de Santa María los más pequeños, la tiple de aproximadamente 40 kilogramos, y que tendrá por nombre Reis d’Orient'», concluye Monllor.

La nueva campana de Santa María se espera que sea una realidad a partir de la Navidad del próximo año. Mientras tanto, se podrá observar el diseño que tendrá la misma en el ‘Mercat de Nadal’ gracias al trabajo realizado por Juan Climent.

Alcoy se consolida como destino de obligada visita en Navidad

Con los días grandes de las fechas navideñas a la vuelta de la esquina, Alcoy se consolida como un destino de obligada visita en todo el periodo de Navidad. Son cada vez más los que aprovechan las Fiestas para visitar la ciudad, especialmente de cara a las jornadas más esperadas de nuestra trilogía epifánica como el 4 de enero, con ocasión de la visita del Embajador Real; o el cinco de enero para disfrutar la que es la Cabalgata más antigua de España.

Desde el área de Turismo del Ayuntamiento destacan que la Navidad es una de las épocas más potentes del año, junto a las Fiestas de Moros y Cristianos, en cuanto a gran concentración de turistas se refiere y señalan el trabajo que se ha venido realizando en los últimos años para que el tirón de la Navidad vaya más allá de la Trilogía. En este sentido, cabe destacar que la campaña del ‘Nadal Alcoià’ abarca un amplio abanico de actividades previas, como las funciones del Belén del Tirisiti o el ‘Mercat de Nadal’ de La Glorieta que hacen que mucha gente opte por venir hasta Alcoy ya desde principios de diciembre «ese es, precisamente, el objetivo que perseguimos con todas las acciones preparadas. Aprovechar el tirón de Les Pastoretes, El Bando o La Cabalgata de los Reyes Magos para desconcentrar el turismo navideño que durante mes y medio haya actividades que contribuyen a dinamizar el sector pero también a incentivar el comercio o la hostelería local», contaba la edil de Turismo; Lorena Zamorano; en el espacio #LaNostraFesta de COPE ALCOY.

Por el momento, las primeras iniciativas de la campaña de Navidad de este año ya ha dejado momentos de mucha afluencia como el encendido de la iluminación especial, del pasado 27 de noviembre, o la primera entrega del ‘Mercat del Nadal’ que se retoma en La Glorieta a partir del viernes 6 de diciembre. Desde el Ayuntamiento prevén que este contexto se repita próximamente debido también a que el calendario del próximo enero es propicio «el hecho de que El Bando sea sábado o La Cabalgata domingo hará, a buen seguro, que gran cantidad de personas vengan a disfrutar de estos actos e incluso desde otros puntos puesto que el festivo del 6 de enero cae en lunes» concluyó el alcalde, Toni Francés, tras el descubrimiento del cartel de la Cabalgata obra de Ángel Ligero.

La programación del ‘Nadal Alcoià’, con todos los actos previstos para las próximas semanas, la puedes consultar aquí.