Animalcoi se consolida y deja cifras de récord en 2024

El festival Animalcoi ha cerrado su edición de 2024 con un gran éxito, superando nuevamente las cifras de asistencia. Este año, el evento ha atraído a un total de 3.351 personas, incluyendo 1.304 estudiantes de 10 centros educativos, 1.028 participantes en las jornadas de animación y 1.019 espectadores que disfrutaron de las proyecciones durante los cuatro días del festival.

Diana Cortés, codirectora de Animalcoi, destacó la calidad de esta edición, que presentó un total de 68 cortometrajes en competición y estrenó 4 largometrajes en la Comunidad Valenciana. Además, el festival contó con la presencia de 47 invitados del sector a nivel nacional e internacional, fomentando sinergias laborales entre productores y artistas. Por su parte Jorge Vañó, también codirector del festival, subrayó el crecimiento tanto en la asistencia como en la participación profesional, consolidando a Animalcoi como un referente en la industria de la animación. La edil de Cultura, Elisa Guillem, afirmó que Alcoi está reconociendo la importancia del festival a nivel internacional.

Desde la organización destacaron la excelente acogida de Animalcoi-Pro que, a pesar de los inconvenientes de última hora, se pudo llevar a cabo de forma online. La calidad de las proyecciones fue destacada, incluyendo el estreno en España de ‘Flow’, una de las candidatas más prometedoras para los Óscars en la categoría de mejor película de animación. Durante el festival se otorgaron también tres premios: el nuevo galardón nacional Fundación Mutua, el premio Escuelas-Centro Comercial Alzamora y el Animalcoi-Solitium. Todo ello se completó  con nueve conferencias, dos talleres y dos exposiciones.

Este año habrá árbol de Navidad en la plaza de España de Alcoy

Alcoy es la ciudad de la Navidad por excelencia en la Comunitat Valenciana y durante esos días se intensifican los preparativos para que toda la ornamentación esté lista de cara a las jornadas festivas que se acercan. La iluminación extraordinaria prácticamente está colocada en las calles del Centro y en buena parte de los barriadas, unos trabajos que comenzaron a finales de octubre y que se han intensificado en todo lo que llevamos de noviembre.

Este año, la plaça d’Espanya contará nuevamente con un árbol de Navidad, un elemento que ha sido muy demandado por los ciudadanos en los últimos años y que en las Navidades recientes no había estado presente. Además, se presentará un nuevo elemento que sustituirá al Tirisiti, mientras que el tradicional Nacimiento permanecerá en la misma plaza.

Los elementos navideños han sido restaurados y redistribuidos por la ciudad: el ‘Betlem de Tirisiti’ se ubicará en la plaça Ramón y Cajal, los renos y el trineo estarán en la plaça Enric Valor (parque Uixola), y el paje se encontrará en la Zona Nord, específicamente en la plaça Nuestra Señora del Rocío. En cuanto a la enramada navideña, se han reparado varios elementos del recorrido de la Cabalgata y se iluminarán árboles en cada barrio para llevar el espíritu navideño a toda la ciudad. El encendido de luces tendrá lugar el miércoles 27 a las 19:30 horas, coincidiendo con la colocación del cartel anunciador de la Cabalgata en el Ayuntamiento “cada año intentamos aportar alguna novedad pero manteniendo siempre la tradición de nuestros elementos propios y característicos. Estoy seguro que el nuevo elemento que tendremos este año gustará a la ciudadanía”, señala el concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Alcoy; Jordi Martínez.

Otra novedad es que el ‘Mercat de Nadal’ de la Glorieta, como ya contamos en COPE ACOY la pasada semana, se celebrará durante dos fines de semana consecutivos y con horarios específicos desde el 29 de noviembre hasta el 8 de diciembre.

El ‘Mercat de Nadal’ de Alcoy se amplía a dos fines de semana

Dentro de la programación del ‘Nadal Alcoià’ encontramos una cita que está plenamente consolidada y que año tras año gana adeptos. Se trata del ‘Mercat del Nadal’, actividad  que volverá a La Glorieta dentro de unos días y que incorporará en esta edición destacadas novedades.

Una de las más destacadas es que el certamen se celebrará en dos fines de semana: del 29 de noviembre al 1 de diciembre, y del 6 al 8 de diciembre. Esta vez contará con 40 casetas que ofrecerán productos navideños, todos provenientes de comercios locales y comarcales, y además la oferta incluirá una ludoteca con juegos de mesa, rompecabezas y juegos de destreza. Por otro lado habrá atracciones para los más pequeños y varias actividades destinadas a toda la familia. A esta oferta se le suma un recinto ecológico «cada día, a las 12 y a las 18 horas, los visitantes podrán disfrutar de una variada programación cultural que incluirá danzas, un concierto de rock, cuentacuentos o espectáculos de magia«, afirma el vicealcalde de Alcoy y concejal de comercio; Álex Cerradelo. Este último señala también los motivos por los cuales se ha decidido celebrar el ‘Mercat de Nadal’ en dos fines de semana «la forma en la que cae este año el puente festivo de diciembre en el calendario nos permite poder explorar esta posibilidad y crear más ambiente festivo a las puertas de la Navidad. Veremos como funciona y, si tiene éxito, evaluaremos su continuidad de cara a futuras ediciones», detalla.

El ‘Mercat de Nadal’ está organizado por el Ayuntamiento de Alcoy y cuenta con la colaboración con la Cámara de Comercio, la Diputación Provincial de Alicante y entidades comerciales como ACECA o la Federación de Comercio. La inauguración oficial está prevista para la mañana del sábado 30 de noviembre. El horario será de 11:00h a 14:30h y de 17:00h a 20:30h, excepto el viernes 29 que abrirá tan sólo por la tarde.

Estas son las entidades que acompañarán a los Reyes Magos en Alcoy

El próximo 5 de enero, Alcoy volverá a vestirse de gala para recibir a los Reyes Magos de Oriente: Melchor, Gaspar y Baltasar, quienes recorrerán las calles del Centre y Zona Alta de la ciudad, llevando ilusión a grandes y pequeños. Sus Majestades llegarán a la Serra de Mariola la noche anterior, donde acamparán y prepararán todo para la esperada Cabalgata.

Desde el Ayuntamiento de Alcoy han dado a conocer las entidades que acompañarán este año a Sus Majestades por las calles alcoyanas y le ayudarán en todo lo que necesiten. Se trata del Club Patinaje Artístico Alcoy, la Casa de Andalucía y la Filà Mudéjares. El Club Patinaje Artístico, fundado en 1991, cuenta con un centenar de patinadores y ofrece clases extraescolares en varios centros educativos. Por su parte, la Casa de Andalucía celebra este año su 50 aniversario, siendo una de las más antiguas en el territorio nacional reconocidas por la Junta de Andalucía. Su misión es difundir la cultura andaluza y mantener viva su esencia a través de generaciones. Por su parte, la Filà Mudéjares también tiene un motivo especial para celebrar, ya que cumple 120 años desde su primera aparición en 1904 «la fiesta de la Navidad es fruto de la participación desinteresada de muchas entidades. Esta participación de miles de personas es un hecho destacado de nuestra Navidad y queremos agradecer a todas ellas su trabajo y dedicación. También quiero destacar que todos los años, recibimos decenas de nuevos grupos y asociaciones interesadas en poner su granito de arena, seguimos trabajando porque la magia de la Navidad llegue a todos y todas«, afirma el concejal de Fiestas; Jordi Martínez.

La Cabalgata del Reyes de Oriente se celebra de forma continuada en Alcoy desde 1885, si bien sus antecedentes documentales se remontan en el año 1866. Es, sin duda, la Cabalgata de Reyes Magos más antigua de todas las que se celebran en España y, posiblemente, al mundo. En noviembre de 2001, la Cabalgata de Reyes de Oriente de Alcoy mereció la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional, el 23 de diciembre de 2011 la Generalitat Valenciana aprobó su declaración como Bien de Interés Cultural (BIC).

Valeria Abad Botí, Nueva Sargento Infantil Moro de las Fiestas de Alcoy

Las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy ya tienen nueva Sargento Infantil Moro: Valeria Abad Botí. La joven festera, perteneciente a la Filà Realistas, se alzó con la victoria en el concurso celebrado el sábado por la tarde en la Filà Domingo Miques, cita en la que fue la única niña entre los cinco aspirantes al cargo.

Valeria sucede al frente de esta responsabilidad a Aitana Cantó, quien ocupó el cargo el pasado año 2023. Con esta elección, Abad se convierte en la tercera festera en ganar este certamen y en desempeñar la responsabilidad de Sargento Infantil, después de Abril Albero, quien lo hizo en 2022. Los otros candidatos que compitieron por el título fueron Marc Ferrándiz (Filà Mudéjares), Nicolás Agulló (Filà Berberiscos), Mateo Coderch (Filà Guzmanes) y Jairo Criado (Filà Berberiscos). Cabe destacar que Nicolás Agulló quedó como segundo clasificado y por lo tanto estará en la reserva para relevar a Valeria en el hipotético caso de que fuera necesario.

La propia Valeria manifestó sentirse muy emocionada al conocer que había ganado el concurso y no ocultaba su alegría ante los medios de comunicación. En su intervención destacó que estaba arropada por sus familia y amigas, al igual que afirmó que ya espera con ilusión su debut en el acto de La Gloria Infantil previsto para la próxima primavera días antes de una trilogía festera que en 2025 se celebrará el primer fin de semana de mayo.

Valeria Abad Botí se une también a Mauro Camáñez, el cual fue elegido el pasado mes de septiembre para desempeñar el cargo de Sargento Mayor Moro en las Fiestas de Alcoy. En su caso el debut será el Domingo de Pascua, que el próximo año caerá el 20 de abril, en la esperada Gloria Mayor que anunciará por las calles del Centro de la ciudad la inminente llegada de los festejos en honor a San Jorge.

La fiesta de Santa Cecilia de Alcoy tendrá un importante fin solidario

Alcoy se prepara para celebrar la festividad de Santa Cecilia, patrona de los músicos, con un amplio programa de actos que se llevará a cabo entre el 22 de noviembre y el 5 del próximo mes de diciembre. La cita tendrá este año un carácter más especial puesto que todas las agrupaciones musicales de la ciudad se han unido para promover una importante iniciativa solidaria.

Y es que las cuatro bandas alcoyanas (Agrupació Musical Serpis, Societat Unió Musical d’Alcoi, Societat Musical Nova d’Alcoi y Música Primitiva Apolo d’Alcoi), junto a los grupos de danzas locales (San Jordi y El Carrascal), las agrupaciones de dolçainers i tabaleters (Rebuig, Barxell, La Cordeta y La Degollà), la Orquesta de Pulso y Púa Harmónica Alcoiana y la Orquesta Sinfónica de Alcoy; han decidido recaudar fondos en sus actividades de Santa Cecilia que irán destinados a las poblaciones de la provincia de Valencia afectadas por la DANA. En concreto, todo lo que se obtenga irá a parar a las federaciones valencianas de sociedades musicales, dolçainers i tabaleters o de folklore «con el fin de que después repartan la cuantía económica a aquellas entidades que han sufrido la pérdida de material, instrumentos, partituras, enseres o indumentaria a causa de la riada«, explican los representantes de cada una de las entidades culturales alcoyanas que toma parte en este proyecto. Desde el Ayuntamiento agradecen también el gesto y la implicación de la Comisión de Santa Cecilia a la hora de llevar a cabo esta acción solidaria. Además ponen en valor la unanimidad que ha existido a la hora de llevar adelante el proyecto «no dudaron en ningún momento y din duda alguna es un pequeño granito de arena para unos municipios que tan mal lo están pasando a causa de la magnitud de esta tragedia«, afirma la edil de Cultura; Elisa Guillem.

Las entradas para los conciertos en el Teatro Calderón estarán disponibles en taquilla y en Ticket Alcoi, donde también se habilitará una Fila Cero para donativos. Además, en otras actuaciones se podrán seguir realizando aportaciones en varias cajas que se colocarán en las puertas del recinto donde se realice la actividad.

Animalcoi, el certamen que convierte a Alcoy en referente de la animación

El Festival de Animación Animalcoi celebra una nueva edición esta semana, con una programación diseñada tanto para el público general como para profesionales del sector. Tras recibir más de 300 cortometrajes de más de 68 países, la convocatoria se consolida logrando una destacada acogida internacional. La cita, que cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Alcoy, es posible gracias a la implicación de la Escola d’Art Superior i de Disseny d’Alcoi y el trabajo que hace la organización al frente de la cual encontramos a Diana Cortés y Jorge Vañó.

La directora de la misma EASD, Diana Ortiz, subraya que la edición 2024 «será más especial si cabe» puesto que forma parte de las actividades conmemorativas del 50 aniversario de la escuela. El festival, que tiene a Francia como país invitado, incluirá proyecciones de cortometrajes y largometrajes en sesiones dirigidas a centros educativos, con la participación de más de 1.000 alumnos.

Durante el viernes y el fin de semana, se presentarán las propuestas candidatas a los Premios Animalcoi, que cuentan con tres categorías: Animalcoi-Solitium (mejor cortometraje internacional), Premio Escuelas-Alzamora (mejor cortometraje procedente de escuelas de animación) y Premio Fundación Mutua Levante (mejor cortometraje nacional). Algunos de los trabajos seleccionados han sido nominados a los Óscar, evidenciando así la calidad de los proyectos presentados. Entre las obras destacadas se encuentran Sauvages de Claude Barras, Memorias de un Caracol de Adam Elliot y Mariposas Negras de David Baute. Como novedad, el festival incluirá una sesión especial dedicada a cortometrajes realizados por niños y niñas desde un campo de refugiados en Gaza. .

Además, se ha anunciado que uno de los días estará dedicado exclusivamente a profesionales. En este sentido, Animalcoi Pro acogerá a 10 empresas extranjeras y ofrecerá un espacio proporcionado por AIJU con realidad aumentada y posibilidades de testeo tecnológico, una oportunidad interesante para los estudiantes del ciclo de animación en la EASD «uno de los objetivos clave de Animalcoi es fomentar sinergias entre profesionales y escuelas del territorio valenciano«, apuntan tanto Diana Cortés como Jorge Vañó.

En la misma presentación de Animalcoi estuvieron presentes el alcalde (Toni Francés) y la edil de Cultura (Elisa Guillem) señalando que el evento sitúa a Alcoy como referente de la animación. La programación incluye además hasta ocho conferencias impartidas por profesionales reconocidos como Xelo Loudeiro de Habana Producciones o Abraham López de Dragon Keeper.

Estas son las candidaturas para el Concurso de Sargento Infantil Moro

Un total de cinco candidaturas optan al concurso para elegir a la persona que asumirá la responsabilidad de ser Sargento Infantil Moro en las próximas Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge. El plazo de presentación de candidatos y candidatas finalizó semanas atrás, y la cita para formalizar la elección será este próximo sábado 16 de noviembre.

En concreto, según la información facilitada por la Asociación de San Jorge, optan al cargo cuatro pequeños y una niña. Se trata de Marc Ferrándiz Baudín (Filà Mudéjares), Valeria Abad Botí (Filà Realistes), Nicolás Agulló Monllor (Filà Berberiscos), Mateo Coderch Pastor (Filà Guzmanes) y Jairo Criado Soriano (Filà Berberiscos). El concurso arrancará a las 17:00h de la tarde y tendrá lugar en los locales de la Filà Domingo Miques, formación que se ubica en la calle La Cordeta número 8 de nuestra ciudad.

Ismael Gisbert, nuevo Vicepresidente Primero de la Asociación de San Jorge

En la Asamblea General Extraordinaria celebrada el pasado 7 de noviembre, Ismael Juan Gisbert Plaza, de la Filà Alcodianos, resultó elegido Vicepresidente Primero de la Asociación de San Jorge. Cabe destacar que tres candidatos optaban a cubrir la vacante: Juan Antonio Domínguez Lillo, Ismael Juan Gisbert Plaza y Rafael Torregrosa Ferrándiz. Tras la votación y posterior recuento, finalmente el cargo lo ocupará Ismael Juan Gisbert Plaza, quien fue Primer Tro de la misma Filà Alcodianos hasta el pasado mes de mayo. Su toma de posesión se materializó en la misa solemne celebrada el pasado domingo por la mañana en la iglesia de San Jorge, patrón de la ciudad.

Homenaje a los festeros veteranos

Señalar por último que el pasado siete de noviembre tuvo lugar en la sede de la Filà Guzmanes la cena homenaje al Festero Veterano, una cita organizada por la Asociación de San Jorge en la que se rinde homenaje a todos aquellos festeros que atesoran una larga trayectoria en el ámbito de la Festa.

 

LLANA FRANCISCO FRANCÉS MATARREDONA

EMILIO CORTELL PÉREZ

JUDÍOS JUAN HERMINIO ÁLVAREZ CANO

FRANCISCO RUBIO CALABUIG

DOMINGO MIQUES ROQUE ESPÍ AURA

FRANCISCO GARCÍA PUERTO

CHANO  FIDEL MESTRE MOLTÓ
VERDES  JUAN MANUEL MONTAVA SEGUÍ
MAGENTA CAMILO JUAN BLANQUER SEMPERE

JOSÉ MIGUEL VICENT GADEA

CORDÓN  RAFAEL TORTOSA MOLLÁ
LIGEROS  JOSE JIMÉNEZ AZORÍN
MUDÉJARES RAMIRO JORGE GISBERT ABAD

CARLOS MIGUEL SANTAMARÍA GANDÍA

ABENCERRAJES JOSÉ ANTONIO SANZ PAYÁ

JORGE JORDÁ PAYÁ

MARRAKESCH VICENTE PÉREZ GARCÍA
REALISTES ANTONIO ARACIL MARTÍNEZ

JOAQUÍN SANJORGE MONTAVA

BERBERISCOS JOSÉ LUIS AGULLÓ SEMPER

ANTONIO JORDÁ FRANCÉS

BENIMERINES MIGUEL GOMIS PÉREZ

ARGEL GADEA VALERO

ANDALUCES MARIO GISBERT JIMÉNEZ

ANTONIO GRANADOS ABAD

ASTURIANOS EVARISTO CERDÁ LLORENS
CIDES ALFREDO SOLER FRANCÉS

VICENTE MIÑANA SEGURA

LABRADORES ENRIQUE BOTELLA BLANES ‘QUIQUE BOTELLA’

JUAN PEIDRO BELDA ‘NELE’

GUZMANES MANUEL CASABUENA OLTRA
NAVARROS JAVIER BAÑÓ ARMIÑANA

LUIS ENRIQUE LÁZARO SANZ

TOMASINAS JUAN ESCRIVÁ GOZALBO

RAFAEL MIRÓ GUADIX

MUNTANYESOS EMILIO LUIS GISBERT PÉREZ

JUAN PEDRO FERRI CRUZ

CRUZADOS ANTONIO REIG TORMO
ALCODIANOS JOSÉ TOMÁS MIRÓ DOMÉNECH

JOSÉ LUIS VILAPLANA CANTERO

ARAGONESOS  DAVID JOSÉ PLÁ GARCÍ

 

Así puedes conseguir tu entrada para visitar el Campamento Real de Alcoy

La Asociación Cultural Samarita ha dado a conocer todos los detalles de una de las actividades que organiza cada cinco de enero junto a Sus Majestades de Oriente, la visita al Campamento Real. Al igual que el año pasado, las entradas se obtendrán mediante un sorteo. Los interesados deberán inscribirse a través de una aplicación antes del 30 de noviembre y en esta aplicación encontrarán toda la información necesaria.

Desde la asociación recomiendan solicitar entradas para las primeras o últimas horas, ya que suelen haber menos solicitudes y son más fáciles de conseguir. En total, se dispondrá de 4.500 entradas para visitar el Campamento Real, distribuidas equitativamente entre quienes opten por ir en autobús y aquellos que prefieran subir a pie. Además, los Samarita reservarán 1.500 entradas para compromisos de la organización, protocolo y otras iniciativas «como la posibilidad de organizar un autobús para familias de algunos  de los pueblos de la provincia de Valencia afectados por la DANA«, explica David Ponsoda, representante de la mencionada Asociación Cultural Samarita.

Además del Campamento Real, la asociación también celebra la octava edición de la Liga de Cotos, con la participación de 18 equipos formados por Filaes, asociaciones culturales y entidades deportivas. Asimismo, han lanzado una baraja de cartas original en edición limitada de 100 unidades, ilustradas por Blas López. El autor señala que le ha hecho mucha ilusión participar en este proyecto y explica que cada palo tiene un trasfondo histórico «los oros representan a los caballeros templarios; las espadas están inspiradas en las históricas musulmanas; los bastos son almogávares aragoneses; y las copas son nazaritas», afirma.

Por último, el concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Alcoy, Jordi Martínez, ha expresado su satisfacción por la organización de todas estas propuestas. También ha agradecido a la entidad el trabajo que realiza cada año para permitir que Melchor, Gaspar y Baltasar pernocten en la ciudad antes de desfilar por las calles alcoyanas en la majestuosa Cabalgata.

El cartel de Ángel Ligero anunciará la próxima Cabalgata de Alcoy

Ángel Ligero Martínez ha sido el ganador del concurso para diseñar el cartel anunciador de la CXL Cabalgata de Reyes Magos de Alcoy, una cita muy esperada en la ciudad y uno de los actos más destacados de la programación del ‘Nadal Alcoià’. Su obra ha sido reconocida con un premio único de 1.200 euros, tras ser la más valorada por el jurado del certamen. El cartel se exhibirá en la fachada del Ayuntamiento el 27 de noviembre a las 19:30 horas, marcando el inicio hacia la Navidad y dando paso al encendido de la iluminación especial.

Nacido en Alfaro, La Rioja, hace 52 años, Ligero es un apasionado del diseño y la pintura. Con más de 25 años de experiencia en concursos de diseño, ha acumulado más de 250 premios a lo largo y ancho de España. En sus propias palabras, «el cartelismo es mi pasión; busco llegar a la esencia de esa fiesta, a su identidad e intentar transmitirla en mis obras«.

El jurado que evaluó las propuestas estuvo compuesto por destacados profesionales del ámbito artístico y educativo. Entre ellos se encontraban la profesora de Dibujo y Pintura de la Sección de Adultos la E Escola Municipal de Belles Arts de Alcoy; Tamara Vallejo Carpio, la Profesora de Diseño Gráfico en la Escola d’Arti Superior de Disseny d’Alcoi; Beatriz Galiana Cardona, la Profesora del Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València; Silvia Sempere Ripoll, la Directora del Museo Alcoyano de la Fiesta; Carmen Nácher Pérez y la miembro propuesta por el Consejo Local de Infancia y Adolescencia de Alcoy; Alice Marie Pérez Acosta, actuando como presidente el concejal de Patrimonio Cultural; Ignacio Trelis.

La Cabalgata de los Reyes Magos coincidirá en domingo el próximo año y esto augura una gran presencia de público en las calles de la ciudad para recibir a Melchor, Gaspar y Baltasar. Antes de ello tendrán lugar otros momentos esperados como ‘Les Pastoretes’ o el ‘Bando Real’.