Guanyem se constituye oficialmente

La plataforma ciudadana «Guanyem» se constituyó oficialmente anoche en el marco de su asamblea que tuvo lugar en el Edificio de la Escuela Industrial del Viaducto y a la que asistieron cerca de 120 personas. El acto comenzó con la introducción a cargo de la periodista Reis Juan y seguidamente la mesa de moderación dio lectura al manifiesto constitutivo. A continuación se proyectó un vídeo en el que se analizó la situación actual de la ciudad para posteriormemte dar inicio a un debate en el que se pusieron de manifiesto las necesidades de Alcoy y se plantearon las acciones futuras que se quieren desarrollar. Finalmente se abrió un turno de preguntas donde los asistentes plantearon propuestas y se aclararon dudas sobre la financiación de la iniciativa que está basada en la aportación popular.

Todo listo para la Media Maratón

Las calles de la ciudad acogerán mañana una nueva edición de la Media Maratón de Alcoy Unión Alcoyana Seguros que empezará a coger forma a partir de las diez de la mañana. Según informaron ayer los organizadores, y a falta de cerrar algunas incripciones, se han apuntado este año más de 1.500 corredores lo que supone un incremento de casi el 25% con respecto al año pasado. La prueba contará con ambientación musical y diferentes grupos de animación que se ubicarán en diferentes partes del recorrido.

Por otra parte se ha tenido en cuenta también la seguridad y por eso se ha preparado un dispositivo integrado por 40 agentes de la Policía Local, 50 miembros de Protección Civil, el equipo organizador, voluntarios del Cente d’ Esports, el Club d’ Atletisme y otras entidades que se han sumado a esta iniciativa. En total serán cerca de 300 personas.

Finalmente indicar que habrá una serie de restricciones al tráfico que empezarán a aplicarse a partir de las seis de la mañana. A las ocho ya estará cortado todo el circuito y a las 9 los organizadores pasarán por el recorrido para ver si está en buen estado. Finalmente la prueba arrancará a las 10 de la mañana y se espera que pueda concluir alrededor de las 12:30h del mediodía.

Aquí puedes ver los cortes de tráfico:

Media Maratón Alcoy

El Casal del Nadal se renueva

El Casal del Nadal ha incorporado novedades coincidiendo con su primer año de apertura y de cara a la campaña de navidad de este 2014. En concreto se han instalado unas pantallas que permiten al visitante poder visionar la Cabalgata del pasado año en 360 grados por medio de unas gafas virtuales a las que no les falta el detalle de los gorros que llevan los pajes que acompañan los Reyes Magos. Por otra parte se ha habilitado una sala donde los niños que visiten el Casal puedan realizar varias manualidades y trabajar los personajes del Tirisiti.  La edil de Turismo, María Llopis, y el alcalde, Antonio Francés, han conocido de cerca esta mañana estos elementos y han destacado la importancia de potenciar este espacio al mismo tiempo que han recordado que durante estos días muchos escolares que acuden al Belén del Tirisiti pasan por El Casal para profundizar en los aspectos de la navidad alcoyana.

La Justicia no seguirá con los sobrecostes del Calderón

El Ayuntamiento de Alcoy no podrá percibir los 1’2 millones de euros que reclamaba a la Empresa Ortiz e Hijos por los sobrecostes en las obras del Teatro Calderón y todo porque la justicia considera que ya ha preescrito el acuerdo alcanzado en el año 2008 en Junta de Gobierno para pagar dos certificaciones por valor de 2’1 millones de euros. Hay que recordar que en el año 2011 el nuevo Gobierno Local de izquierdas acordó revisar este asunto y un informe pericial determinó que había trabajos que no se habían ejecutado en el Teatro o que si se habían hecho no estaban correctos. Tras esto Ortiz recurrió y otro perito encargado por el Juzgado determinó que si había sobrecostes en estas obras aunque rebajó la cantidad del anterior y los cifró en un millón de euros.

La edil de Régimen Jurídico, Lorena Zamorano, ha explicado que al haber preescrito ya por el paso del tiempo el juez no entra a fondo y por tanto ha señalado «que no se puede hacer nada por recuperar ese dinero que determinó el primer informe encargado por nosotros», indica.  Por último ha añadido que el Ayuntamiento está ahora estudiando todas las posibilidades para plantear alternativas «el objetivo es conseguir los 1’2 millones y ahora analizaremos la situación para escoger un nuevo camino», indica.

¿Recuperar la confianza en los bancos?

Artículo de opinión de Rafael Montava, consultor financiero empresarial

“ Si quieres miel, no des puntapiés a la colmena” Proverbio.

El sistema bancario de nuestro país se ha ganado la desconfianza de sus clientes a PULSO y sobre todo a fuerza de engaños y a cargar sobre las espalda de su clientes los dividendos de sus accionistas, y es paradójico que el que fuera Dtor. General de Regulación Bancaria, o lo que es lo mismo, el responsable que no vio el desastre bancario que nos venía encima y su miopía nos costó a todos los españoles miles de millones de euros de nuestros impuestos para recuperar el sistema ,diga ahora que es necesario que se recupere la confianza con los clientes dado que de lo contrario “se tiene riesgo de perecer .” Hay que tener en cuenta que antes trabajaba para el BdE y ahora para los bancos.

No se puede denostar al cliente y después pedirle su confianza, no se puede engañar con medias verdades o integras mentiras y volatilizar los ahorros de sus clientes en inversiones de un capital que no existía, no se puede saquear a base de comisiones autorizadas por su antigua casa el BdE las cuentas de sus clientes y además dentro de poco con la nueva comisión sobre depósitos que se está poniendo en práctica por los bancos y después .pedirles confianza en el sistema bancario.

Siempre hemos conocido que la banca es un negocio de confianza como no puede ser de otra manera y esta se gana a base del trabajo bien hecho en todos los sentidos con sus clientes, esto está muy lejos de lo que se ha venido haciendo desde hace mas de diez años atrás hasta la actualidad.-Los chistes describen la realidad de una manera exagerada pero real pero son adecuados para el trabajo que realiza el banco en la actualidad, el más famoso el del paraguas, —el banco te lo cede o mejor dicho te lo presta para cuando no llueve o no te hace falta y te lo exige cuando verdaderamente te hace falta su cobertura financiera y sería necesario apoyarte hasta que el temporal amaine.

Las malas artes en despidos de personal en esta crisis, la poca sensibilidad con las operaciones de crédito para refinanciar a sus clientes con problemas, el aprovecharse con condiciones draconianas ante la necesidad imperiosa del cliente, el colocarle productos que no necesita pero que son muy rentables para el banco como compensación por la solicitud de operaciones que encarecen considerablemente la misma hasta límites insospechados, es moneda corriente en su mala praxis.-No todos los bancos son iguales los hay más agresivos que otros, la ética brilla por su ausencia, los contratos de adhesión son la normalidad “ si lo quieres lo tomas y si no lo dejas“.

La salida de esto es la cada vez más extensa red de sistemas electrónicos que rompan el sistema bancario tradicional y se actué sobre realidades con una regulación que fuerce a restablecer la confianza con sus clientes.-No hay ninguna empresa que dependa mas de sus clientes depositantes y como contrapartida se les trate tan mal.

El Pleno debate el nuevo contrato del bus

El Gobierno Local llevará mañana al Pleno el nuevo contrato del Servicio del Autobús Urbano, que por el momento cuenta con el voto favorable del Partido Socialista y Esquerra Unida ya que el PP y Compromís han anunciado que no lo respaldarán al considerar que los números que ofrece el propio Ejecutivo no están claros. El edil de Movilidad, Jordi Martínez, ha explicado esta mañana que el nuevo contrato contempla la fórmula que establecerá el pago anual de la subvención que el Ayuntamiento aporta a la actual empresa adjudicataria. Martínez ha asegurado en este sentido que si mañana no sale adelante esta propuesta «no se aplicará este año y por tanto se tendrá que abonar 187.000 euros atendiendo a la fórmula establecida en el contrato del 2005», explica.

Desde el área también han señalado la idea de poner en marcha un sistema de bonos para estudiantes y jubilados que se espera incorporar con el fin de fomentar el uso del transporte público en la ciudad. Sobre esto Jordi Martínez ha indicado que estos, según tramos, podrán pagar entre treinta y cuarenta euros al año «utilizando el servicio las veces que quieran», afirma.

Por último ha anunciado también que se plantea la posibilidad de hacer el servicio gratuito los sábados «el Ayuntamiento puede asumir esto debido a la reducción de servicios presupuestados y la bajada del precio del gasóleo con una diferencia positiva para las arcas locales de 80.000 euros», concluye.

El comercio presenta su campaña de navidad

El comercio local de Alcoy ha presentado su campaña para estas fiestas de navidad con el objetivo de atraer a más clientes y fidelizar a los ya existentes. De esta forma se han confeccionado un total de 7.500 bolsas de material reutilizable que a partir de la próxima semana serán repartidas en todos los establecimiemtos federados. Estas bolsas destacan por ser de color negro y tener en su parte delantera impresa la nueva imagen del comercio diseñada por Toni Lozano y que fue presentada hace unas semanas en el Ágora.

La Presidenta de la Federación Alcoi Comercial, Guadín García, ha valorado positivamente esta iniciativa y espera que la misma traspase fronteras «nos gustaría que la marca comercial de Alcoy llegue hasta la comarca para que desde los municipios vecinos vengan hasta la ciudad a hacer sus compras en estos días», ha asegurado.

Adjudicadas las obras de la zona de La Goma

El Ayuntamiento de Cocentaina ha adjudicado las obras de reforma de la parte baja de l’ Avinguda del País Valencià, es decir, la zona conocida popularmente como La Goma. El proyecto será posible gracias al remanente de tesorería del pasado año y consistirá en la renovación del pavimento, el asfaltado, la instalación de alumbrado y la construcción de una medianera para regular el tráfico dando continuidad a la ya existente. Hay que recordar que esta intervención estaba presupuestada en 115.000 euros pero la empresa adjudicataria ha hecho una rebaja de 20.000 € con lo que el coste final será de 90.000 euros según ha explicado a Cope Alcoy el edil de Obras y Servicios, Marcos Castelló. El munícipe también recuerda que esta intervención era muy necesaria y demandada por los vecinos «hemos estado unos años a la espera de poder ejecutar el colector de las aguas pluviales que bajan de Sant Cristòfol para evitar inundaciones pero consideramos que ya no se puede tardar más y creemos que es conveniente iniciar la reforma hasta la parte en donde haremos ese futuro colector», explica. Está previsto que los trabajos se inicien antes de que acabe este año y si los plazos se cumplen antes incluso de que acabe el invierno estarían finalizados.

Un libro recoge la historia del Café Licor

El Salón Rotonda del Círculo Industrial acogerá este jueves a partir de las ocho de la tarde la presentación del libro «El Café Gelat o Café Licor – 170 anys d’història de l’aperitiu café d’Alcoi» de Josep Tormo. La publicación recopila la historia desde el siglo XIX de unas de las bebidas más tradicionales de la ciudad,  y también de la comarca, que sin duda va tradicionalmente unida a las fiestas de moros y cristianos de todos los pueblos de la Mariola. Este libro surge también con motivo del cincuenta aniversario de la firma Licores Sinc (1964-2004) y por eso en la presentación intervendrán su director, José Vicente Sancho, así como el propio autor de la obra quien desgranará los detalles relacionados con los orígenes del Café, su elaboración, así como su arraigo en la sociedad. Una vez presentado el libro se podrá adquirir en kioskos y librerías.

Intervienen en el talud del Barranquet de Soler

El Ayuntamiento de Alcoy está interviniendo en el talud del Barranquet de Soler, entre las calles Mossén Cirilo Tormo y Els Llençols, para acabar así con la vegetación de la zona y evitar que se produzcan incendios forestales. La intervención, que era muy demandada por los vecinos, ha consistido en desbrozar todo el cañizo que existía en este espacio y la impermeabilización de la superficie con por medio de una capa de cemento proyectado. El proyecto tiene un coste que supera los 7.000 euros. El concejal de Medio Ambiente, Paco Agulló, ha explicado que estos trabajos se han realizado en la parte donde están las viviendas y posteriormente en la que no hay casas se colocará una lona para evitar también que crezca esa vegetación. Por último la concejal de Patrimonio,Lorena zamorano, ha recordado que con esta medida se evitar el elevado coste que supone cada año realizar las tareas de desbrozamiento.

Obras también en el Viaducto

Señalar tambíen que se están realizando obras de reparación de la cubierta del edificio que alberga entre otras entidades sociales a la Asociación de Vecinos del Viaducto. Este edificio se encuentra en la parte final del Paseo Ovidi Montllor, y desde hace años viene sufriendo filtraciones de agua de lluvia y humedades provocadas por un defecto de la fachada. Las obras finalizarán en dos semanas y tienen un coste de 6.354 euros.