#DidacTIC jueves 21 de noviembre 2024
Hoy jueves abrimos el espacio #DidacTIC con nuestro compañero Ximo Sandoval. Hemos hablado del evento TEDx que se va a celebrar en Alcoy el próximo 30 de noviembre con una destacada participación.
Hoy jueves abrimos el espacio #DidacTIC con nuestro compañero Ximo Sandoval. Hemos hablado del evento TEDx que se va a celebrar en Alcoy el próximo 30 de noviembre con una destacada participación.
David Antolí se despidió el pasado septiembre como Sargento Moro y hoy ha venido al programa #LaNostraFesta para hacer balance. Ha conversado con Carlos Taléns en una interesante entrevista que te ha acercado Licores SINC.
Hoy martes hemos tenido el #TiempoDeAnálisis de la actualidad local. Nos han acompañado Vanessa Moltó (edil de Hacienda en representación del Partido Socialista), Amalia Payà (concejala del Partido Popular), Àlex Cerradelo (vicealcalde de Alcoy en representación de Compromís), David Abad (portavoz de VOX) y Sergi Rodríguez (portavoz de Guanyar Alcoi).
Ismael Gisbert se estrena en el cargo de vicepresidente primero de la Asociación de San Jorge. Hoy ha visitado el programa #LaNostraFesta y ha conversado con Carlos Taléns, una entrevista que nos ofrece Licores SINC.
Hoy martes hemos abierto el #TiempoDeAnálisis para analizar la actualidad local y comarcal. Hemos seguido hablando de las ayudas que desde nuestras comarcas se está prestando a los municipios de la provincia de Valencia afectados por la DANA. Nos han acompañado Jordi Pla (alcalde de Cocentaina), Pau Bernabéu (director del Campus de Alcoy de la UPV) e Ignacio Miró (presidente del Rotary Club Alcoy Font Roja).
Hoy jueves hemos tenido una nueva edición del espacio #DidacTIC con Ximo Sandoval. Nos ha visitado Diana Ortiz, directora de l’Escola d’Art i Superior de Disseny d’Alcoi.
Hoy miércoles hemos tenido una nueva entrega del espacio #LaNostraFesta con Carlos Taléns y el patrocinio de Licores SINC. Hemos recibido a la Asociación de San Mauro Mártir para hablar de todos los actos preparados en la ciudad para las próximas semanas con motivo de la festividad del patrón de Alcoy.
Hoy martes hemos tenido una nueva edición del #TiempoDeAnálisis. Nos hemos centrado en la ayuda humanitaria que desde las comarcas de l’Alcoià y el Comtat está llegando a las poblaciones afectadas por la DANA. Nos han acompañado Francisco Sellés (alcalde de Beniarrés y presidente de la Mancomunitat del Xarpolar), Ismael Vidal (alcalde de Fageca y Diputado Provincial del PSPV) y Jordi Martínez (portavoz del PSPV en Alcoy).
COPE ALCOY se ha desplazado este sábado a Cocentaina para ofrecer un programa especial con motivo de la 678 edición de la Fira de Tots Sants. La actualidad también ha estado muy presente ya que hemos seguido pendientes de las consecuencias que ha dejado la catástrofe de la provincia de Valencia.
Por el stand de prensa situado en la parte baja del Passeig del Comtat han pasado el alcalde de la capital del Comtat (Jordi Pla) y la edil de Fira (Marcela Richart) para analizar la última hora de una Fira de Fires que sin duda alguna se ha visto condicionada por la situación complicada que atraviesa la Comunitat Valenciana. También nos han acompañado varios concejales del Ayuntamiento contestano: Rubén Muñoz (Recursos Humanos, Obras y Servicios, Seguridad, Empleo y Contratación Pública), Javier Sansalvador (Servicios Sociales, Fiestas y Pedanías), Berta Iñíguez (Cultura, Promoción Lingüística, Educación y Bienestar Animal), Paula Sánchez (Igualdad, Universidad Popular, Inclusión y Cohesión Social y Políticas LGTBIQ+), Paco Payà (Patrimonio, Sectores Productivos, Turismo, Residuos sólidos urbanos y Transición ecológica), Marisa Abad (Hacienda, Medios de comunicación, Salud pública y políticas saludables y Participación Ciudadana) y Adrián Botella (Medio Ambiente, Deportes y Juventud).
En este programa especial hemos hablado, además, de otras actividades complementarias a la Fira como el Certamen Coral, el AOVE Fórum Internacional, el Ciclocross o el Trail. Por otro lado nos va visitado Ignacio García Vidal, encargado este año de leer el Privilegi de la Fira en la inauguración, y también hemos contado con el Mago Hugo para que nos explicara todos los detalles de la primera edición de la Fira Màgica.
Por último la Pía Unión Virgen del Milagro nos ha hablado de la exposición que han preparado para este año al igual que hemos escuchado a las Amas de Casa que ayer colaboraron en la preparación del clásico ‘Esmorzar de Fira’. ¡Gracias a todos por venir!.
Cocentaina ultima los preparativos en este jueves para iniciar la 678 edición de la Fira de Tots Sants. El certamen arranca condicionado por la grave tragedia ocurrida en la provincia de Valencia tras la DANA, una situación que ha obligado a adaptar la programación al haberse decretado tres días de luto oficial por los más de cien fallecidos que hasta el momento ha dejado la catástrofe.
Ante la tragedia provocada por la reciente DANA en la Comunidad Valenciana y el luto oficial decretado por el Gobierno Central, el Ayuntamiento de Cocentaina ha decidido modificar la programación de la 678ª edición de la Fira de Tots Sants como muestra de respeto y solidaridad con las víctimas y afectados. Aunque el Real Decreto no obliga a suspender eventos públicos, el consistorio ha optado por mantener la celebración del certamen con importantes cambios en los actos festivos y protocolarios.
En una reunión extraordinaria celebrada con los portavoces de todos los grupos políticos del Ayuntamiento, se acordó un enfoque que permita expresar el luto del municipio mientras se mantiene la actividad comercial, fundamental para muchos expositores. La concejala Marcela Richart, visiblemente afectada, comentó: «Ganas de Fira tenemos las justas. Muchos de nuestros expositores lo han perdido todo o casi todo. Lo único que podemos hacer es mantener la Fira para apoyarles en lo que es su medio de vida». Además, se están considerando ayudas específicas para aquellos expositores que no podrán asistir ««lo más sensato era suprimir todo aquello que se aleja de la Fira comercial», apunta el alcalde; Jordi Pla.
El acto inaugural, programado para el 1 de noviembre a las 11 horas, sufrirá modificaciones significativas. Se eliminarán el pasacalle de autoridades y el Vino de Honor, así como la interpretación del Himno de la Fira, que será sustituido por música solemne interpretada por dulzainas durante un minuto de silencio. Solo se llevará a cabo la lectura del Privilegi desde el balcón del Palau Comtal. Asimismo, se han cancelado los conciertos previstos para las noches del viernes y sábado, así como las actividades programadas para la tarde del jueves 31 de octubre. Por último, el Ayuntamiento ha anunciado que ya está perfilando medidas tratar de ayudar a las poblaciones damnificadas.
En este programa especial previo hablamos de todo ello con Rubén Muñoz, primer teniente de alcalde y concejal de seguridad, y la edil de Fira Marcela Richart. Por último nos acompaña Jordi Pla, alcalde de la capital del Comtat.