Buenos datos de ocupación para Semana Santa

Las previsiones de ocupación turística para la Semana Santa son realmente óptimas en este año 2022 según aseguran desde la Asociación de Turismo Alicante Interior. A día de hoy, en víspera del Jueves Santo, se roza el 100% en los alojamientos rurales de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat mientras que la misma cifra se alcanza en los establecimientos situados en el casco urbano de Alcoy.

Desde Turismo Interior señalan que esto supondrá un auténtico balón de oxígeno para un sector que también ha sufrido con dureza las consecuencias de la crisis sanitaria del Coronavirus. De hecho, en 2020, no hubo campaña de Pascua por estar confinados y en 2021 tuvo un leve impacto puesto que todavía estaban en vigor muchas de las restricciones para frenar los contagios derivados de la pandemia. La coincidencia con las Fiestas de Moros y Cristianos también ha motivado que haya muchas reservas de última hora «la gente que viene a nuestras comarcas busca disfrutar del patrimonio, la gastronomía y nuestro entorno natural. Además, este año ha despertado mucho interés los actos previos a la trilogía e incluso las procesiones que se celebran en varios municipios«, afirmaba en COPE ALCOY este miércoles Ramón Reche; Vicepresidente de Alicante Interior.

El hecho de que Semana Santa caiga este año tardía en el calendario augura también una buena climatología, lo cual propicia la afluencia de turistas. De hecho, según la AEMET, a partir del Viernes Santo serán protagonistas el sol y las altas temperaturas.

Fallece Adrián Espí Valdés

Este Miércoles Santo ha trascendido la noticia del fallecimiento de Adrián Espí Valdés, Catedrático de Historia del Arte por la Universidad de Alicante y persona muy vinculada al ámbito de las Fiestas de Moros y Cristianos. Fue Capitán Cristiano de la Filà Navarros en 1976, año del VII Centenario, y ostentaba el número 1 en esta formación festera.

Espí también desempeñó el cargo de cronista de la Asociación de San Jorge al mismo tiempo que eran comunes sus trabajos sobre la Festa en publicaciones como el desaparecido periódico Ciudad o la Revista de Fiestas. Además colaboró en los inicios de COPE ALCOY realizando el programa ‘Per Alcoi i Per Sant Jordi’, un espacio dedicado a la actualidad de nuestras Fiestas de Moros y Cristianos.

Adrián Espí ha fallecido a los 81 años de edad tras no superar una larga enfermedad que venía padeciendo en los últimos años. Descanse en paz.

Sant Jordiet, en el recuerdo

COPE ALCOI ha vuelto a bucear en la historia de nuestras Fiestas de Moros y Cristianos y, a a escasos días de que arranque la trilogía de 2022, ha lanzado una publicación muy especial que ha visto la luz en este martes. Se trata de una una revista que recopila a todos los que desempeñaron el cargo de Sant Jordiet a lo largo de la historia de la Nostra Festa, desde 1882 hasta la actualidad.

La primera parte se ha editado este año y abarca desde ese mismo 1882 hasta 1975. La segunda parte saldrá al año que viene, en 2023, y arrancará en 1976 hasta concluir en 2020. Esta última fecha ya es más que simbólica puesto que debido a la pandemia del Coronavirus Fernando Rius Mestre, Sant Jordiet de esa anualidad, saldrá a la calle en 2022.

El acto de presentación de la revista ha tenido lugar esta mañana en el transcurso de una edición especial de #MediodíaCope que te hemos ofrecido desde las instalaciones de Milar ubicadas en el Centro Comercial Alzamora. En este espacio el historiador Jordi Linares nos ha situado en los orígenes de la aparición de uno de las figuras claves de las Fiestas de Moros y Cristianos alcoyanas:

Adolfo Bernabeu y Rafael Pastor, Sant Jordiets en 1954 y 1960 respectivamente, nos han acompañado y han destacado emocionados los recuerdos que vivieron en el año en el que desempeñaron el cargo:

 

La edil de Fiestas en el Ayuntamiento de Alcoy, Carol Ortiz, también ha estado con nosotros y ha comentado esto al respecto de la figura del Sant Jordiet así como la relevancia que tiene en nuestra ciudad:

 

Carmina Cruz, responsable de tienda de Milar en Alcoy, animaba a pasar por las instalaciones a partir de mañana puesto que el establecimiento es punto de recogida:

 

La primera edición de la revista cuenta con portada del artista alcoyano Ignacio Trelis. En la misma, como no podía ser de otra forma, la figura de Sant Jordiet, tiene un protagonismo especial.

Aquí puedes escuchar el programa especial de este martes desde Milar Alzamora Alcoy:

 

Así está la situación de la vivienda en Alcoy

El Observatorio Municipal de la Vivienda de Alcoy ha dado a conocer un estudio que analiza la situación habitacional de nuestra ciudad. Del mismo, según la información facilitada, se extrae que cerca del 60% de los habitantes no tiene cubierta cuestiones como la accesibilidad.

Este informe también revela que el barrio más caro, tanto en hipotecas como en alquiler, es el Ensanche mientras que en Zona Norte es donde más gente hay sin hipoteca. Además, Santa Rosa y Batoy es donde se localizan más familias mayores mientras que son el Centro así como Zona Alta los barrios en los que más personas mayores viven solas. Por otra parte, el 80% de los encuestados para elaborar este documento han asegurado que no precisan de reforma en sus vivienda ni que tampoco tienen intención de hacerla. En este sentido se deja patente que tan solo el 36% conocía las ayudas de la Generalitat del Plan Renhata para la reforma interior de viviendas al igual que únicamente el 8’5% ha recibido algún tipo de subvención en materia de vivienda tanto procedente del ámbito institucional o de organismo como Cáritas y Cruz Roja.

Este estudio de las necesidades de vivienda en nuestra ciudad se ha realizado a partir de 800 encuestas a personas mayores de 25 años.

‘La Burreta’ vuelve a las calles de Alcoy

El Domingo de Ramos ha iniciado en este 10 de abril las celebraciones de la Semana Santa de Alcoy en una jornada con altas temperaturas, y algunas nubes, pero con un gran ambiente en el Centro de la ciudad. No hay que olvidar que los actos vividos hoy volvían a la calle dos años después de que la pandemia del Coronavirus paralizase por completo nuestras fiestas y tradiciones.

A las 11:30h ha partido desde la Parroquia de San Vicente y San Antonio el paso de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén acompañado por la Cofradía del Cristo Agonizante. La conocida por todos de forma entrañable como ‘La Burreta’ ha llegado a La Glorieta al filo de las 12 del mediodía mientras volteaban con fuerza las campanas de la Iglesia de San Mauro y San Francisco. Allí en el parque, y ante numeroso público, se ha efectuado la bendición de las palmas a cargo del titular de las Parroquias del Centro; Don José Luís Llopis. Seguidamente ha comenzado una festiva procesión en la que numerosos fieles, portando ramos de olivo o de laurel y palmas, han recorrido la calle San Nicolás, la Plaza de España y la calle Pintor Casanova. Los tambores han marcado el ritmo y al llegar a La Bandeja los bronces de Santa María han repicado al unísono para dar la bienvenida a Jesús Triunfante.

El desfile procesional ha terminado dentro de la Parroquia y allí se ha efectuado la misa solemne del Domingo de Ramos en la que también se ha leído la Pasión. El resto de Parroquias alcoyanas, como las de San Roque, Santa Rosa, El Salvador, el Santuario de María Auxiliadora o el Sagrado Corazón, han tenido también sus particulares bendiciones de palmas.

Medio siglo de vida del Campus de Alcoy de la UPV

La Plaza Ferrándiz y Carbonell de Alcoy acogió el pasado jueves un emotivo acto para conmemorar el cincuenta aniversario del Campus de la UPV. En el mismo no faltó la música en directo y también se pudieron ver varios carteles con la imagen gráfica que, para la ocasión, ha creado Silvia Sempere.

A la cita acudieron los antiguos rectores de la UPV, Justo Nieto, Francisco Javier Sanz, Juan Juliá y Francisco Mora; y todos ellos recibieron un distintivo oficial de manos del alcalde. También hubo un emotivo homenaje para los directores que fueron decisivos en la transformación hacia la actual universidad: Eduardo Gilabert, Javier Colomina, Enrique Masià, Juan Ignacio Torregrosa y la recordada Georgina Blanes. Además, el Campus dio unas insignias conmemorativas a los alcaldes de la Democracia de Alcoy (José Sanus, Miguel Peralta, Jorge Sedano y Antonio Francés) y también a Rafael Pascual; Presidente de la Agrupación Empresarial Textil Alcoyana. También el actual Rector recibió una medalla.

Precisamente José E.Capilla felicitó al Campus alcoyano por esta efeméride e hizo referencia a la importante labor que este último desempeña en el ámbito docente o de investigación. También habló de la futura ampliación de instalaciones de la universidad «hoy tenemos numerosos proyectos para seguir mirando al futuro y hacer grande nuestro gran campus de Alcoy. Lo que hará grande a Alcoy, hará grande a la UPV», dijo. El Director del Campus, en un emotivo discurso, agradeció a todos los asistentes su presencia ·arrancamos un año de emociones y celebraciones que no acaban con la jornada de hoy ya que se anunciarán nuevas actividades, iniciativas y eventos en los próximos meses«, afirmó Pau Bernabéu. Finalmente el alcalde hizo mención a la estrecha relación entre el Ayuntamiento, el Campus y la UPV «hay pocas ciudades en España que han recibido un impacto y un proceso de transformación tan importante como la ciudad de Alcoy gracias a nuestro Campus», concluyó Antonio Francés.

La jornada ha acabado con una ‘Entraeta’ por las calles del Centro de Alcoy, previa a las Fiestas de Moros y Cristianos de Interés Turístico Internacional.

Breve historia del Campus

En 1972 se integra en la Universitat Politècnica de València como “Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Alcoy” (EUITIA), solo un año después de la creación oficial de la propia Universitat. El actual Campus de Alcoy es anterior a la creación de la UPV y tiene sus orígenes en la Real Fábrica de Paños de Alcoy, organismo que durante la segunda mitad del siglo XVIII y primera década del XIX emprendió una decidida política de renovación e industrialización promoviendo contratos a técnicos extranjeros y expertos en procesos de tinturas y equipamiento.

Nueva concentración para exigir más recursos sanitarios para la comarca

Este viernes ha tenido lugar una nueva concentración a las puertas del Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy con el fin de exigir más recursos sanitarios para nuestras comarcas. Ha sido después de que ayer se conociese la dimisión en bloque de la cúpula de enfermería al considerar que la adjudicación de plazas que había hecho la Conselleria es insuficiente para atender las necesidades de un centro sanitario como el Virgen de los Lirios,.

Al margen de esto, el Área de Salud ha iniciado negociaciones con Sanitat para incrementar esas plazas y ha recogido el compromiso del departamento que dirige Ana Barceló para reforzar las mismas entre ahora y en septiembre. En concreto, según ha trascendido, se propone aumentar la oferta anunciada con 8 plazas más de enfermería y 3 de Técnico de Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE). Para Intersindical de la Salud esto es insuficiente y creen que no se llevará a cabo esa ampliación. Además aseguran que se sienten totalmente ninguneados por Consellería según ha explicado en Cope Alcoy Julio Fontoba; delegado de este organismo:

 

La concentración a las puertas del Hospital de hoy ha sido seguida por un buen número de profesionales médicos, incluidos los de enfermería, y también se han sumado a la misma diferentes ciudadanos. Desde el colectivo de enfermeros insisten en que, con las plazas adjudicadas hasta ahora, una enfermera y una TCAE tendrán que atender una media de 26 pacientes en el turno de noche.

Compromís pide soluciones urgentes a Conselleria

Finalmente Compromís Alcoi ha pedido este viernes que haya un trato igualitario para el Hospital Virgen de los Lirios, centro que da servicio a más de 150.000 personas. Para la formación, la Conselleria de Sanitat está tratando de nuevo de desmantelar nuestro Departamento de Salud «en Alcoy está previsto crear 27 plazas sanitarias nuevas, frente a las 80 de Xàtiva, 90 de Oriola, 129 de Elda y las 139 de San Juan, sin duda insuficientes y que parecen una burla a los más de 150.000 usuarios del área de salud de Alcoy, dado los problemas que han denunciado los jefes de servicio del Hospital Virgen de los Lirios, desde ya hace demasiado tiempo», ha afirmado el portavoz; Màrius Ivorra.

Nuevo deslizamiento de tierras en La Beniata

Las alarmas han vuelto a saltar esta tarde en La Beniata tras producirse un desprendimiento de tierras en la calle Alicante justo al lado de la zona que ya fue apuntalada con sillares de piedra tras los temporales de principios de 2017. No ha habido que lamentar heridos y sí que se ha tenido que cerrar al tráfico la zona.

El Ayuntamiento de Alcoy ha anunciado que iniciará un procedimiento de urgencia para retirar con la máxima celeridad posible el desprendimiento de tierra y para consolidar la parte de la ladera de La Beniata que se ha visto afectada. Este procedimiento de emergencia se realizará con independencia de quien tenga la propiedad y aunque los terrenos no sean municipales «afortunadamente no se han producido daños personales ni materiales graves. Vamos a actuar con la máxima rapidez, gracias a este procedimiento de urgencia, para eliminar los restos del desprendimiento y sobre todo para asegurar esta parte de la ladera afectada de forma inmediata«, ha dicho el Vicealcalde de Alcoy; Jordi Martínez.

La Policía Local ha acordonado la zona y para retirar de forma inmediata la tierra y las piedras que han caído, se ha procedido a cortar al tráfico la calle Alicante, a partir de la altura del puente de Fernando Reig. A pesar de ello, se dejará acceder a los vecinos con garajes en esta calle así como a las empresas de la zona.

Aprobación definitiva del Presupuesto de 2022

El Presupuesto Municipal de Alcoy ha quedado finalmente aprobado este jueves y la alegación presentada por el PP no ha frenado que este proceso siguiera adelante. Ha sido durante el Pleno Extraordinario celebrado en el Consistorio a partir de las 09:30h de la mañana.

Los populares alcoyanos habían presentado la citada alegación detallando que la previsión de ingresos está hinchada y ponían como ejemplo que la recaudación contemplada en el IBI se eleva hasta los 19’6 millones de euros, lo que se traduce en un notable incremento con respecto a 2021. También recordaban que el informe contrario de intervención al Presupuesto recogía que el Ayuntamiento no tiene suficientes ingresos para pagar los gastos y que las inversiones previstas no se harán porque no hay planificación. Quique Ruiz, portavoz del PP, afirmaba contundentemente que esta situación jamás se había dado en toda la historia democrática del Ayuntamiento:

 

Desde el Gobierno Local del PSOE  ha nacusado al PP de «montar un circo» con este asunto y de  querer retrasar la aprobación del Presupuesto para bloquear la gestión ciudad. La titular de Hacienda, Vanessa Moltó, ha afirmado que no hay ningún informe en contra de las cuentas y ha defendido las subvenciones contempladas en las mismas como una vertiente para ejecutar proyectos sin tener que lastrar las arcas locales:

 

Las reclamaciones presentadas se han desestimado con el voto favorable de PSOE, Compromís, Podem y los No Adscritos. Ciudadanos, Guanyar y VOX se han abstenido y el PP ha votado en contra.

Novedades sobre las obras de La Rosaleda

En este pleno también se ha debatido la alegación presentada por la Colla Ecologista La Carrasca referida a que no se había contemplado la ejecución de las obras para acatar la sentencia que obliga al Consistorio a devolver La Rosaleda al aspecto urbano y verde que tenía antes de que el PP construyera un aparcamiento subterráneo. Desde el Gobierno Local han avanzado que para licitar la intervención tendrán en cuenta una proyección de gastos plurianual.

La rotonda norte cada vez más cerca

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha aprobado provisionalmente el proyecto para la construcción de la rotonda que regulará el tráfico en el acceso norte a Alcoy. Así lo ha anunciado este miércoles el Gobierno Local, al mismo tiempo que ha recordado que el coste de la actuación asciende a los 906.101 euros.

Este proyecto, según informan desde el Ayuntamiento de nuestra ciudad, permitirá reordenar el tráfico, pasando de la intersección giratoria partida existente a una glorieta cerrada. Además, el entorno estará dotado de aceras y también se prevé un carril bici que bordeará el contorno de la citada rotonda «es una infraestructura básica para mejorar la movilidad del polígono industrial de Cotes Baixes e impulsar su competitividad pero también un valioso instrumento para regular y aliviar el tráfico del barrio de la Zona Norte y de la ciudad en general de forma más sostenible. La actuación evidencia el compromiso del Gobierno central con nuestra ciudad y responde a una reivindicación histórica y muy necesaria, en la que llevamos mucho tiempo trabajando«, detalla el alcalde; Antonio Francés

Recordar que la construcción de la rotonda es asumida por el Ministerio como compensación a la cesión de la Nacional 340 a su paso por la ciudad. Esta infraestructura ha sido largamente reivindicada por la ciudadanía, los empresarios de Cotes Baixes e incluso vecinos de la comarca que a diario se enfrentan a la densidad de tráfico que se produce en esta zona de entrada a Alcoy en las horas punta de días laborables. Próximamente se someterá al trámite de información pública a partir de su anuncio en el Boletín Oficial del Estado (BOE).