Arriben les primeres persones refugiades d’Ucraïna a Cocentaina

El passat divendres 4 de març va arribar a les nostres comarques la primera família que fugia d’Ucraïna a causa de la cruel guerra que està sofrint el seu país. Fou a Cocentaina i se’ls va traslladar a un hotel perquè pogueren descansar, rentar-se i menjar. També se’ls va facilitar un lot amb tot el que és necessari per a la seua higiene i targetes de mòbil espanyoles.

Des del Consistori, una vegada rebuda la informació pertinent per part de Conselleria, van facilitar un taxi per tal de traslladar a la família fins al municipi costaner de Moraira dissabte de matí. Cal assenyalar que ací, la Generalitat ha establert un punt d’atenció a Refugiats amb totes les condicions i on es tramita la documentació necessària per a moure’s lliurement per Espanya baix la condició de persona refugiada. És per això que la regidoria de Benestar Social va disposar un taxi per traslladar a la família fins al municipi costaner dissabte de matí «ens trobem en una situació extremadament trista, gent fugint de les seues cases per culpa d’una guerra que no han buscat i que arriben al nostre poble per supervivència. És la nostra obligació acollir-les, donar-los tot allò que necessiten i desplaçar-les als llocs habilitats pel govern valencià per tramitar la seua condició legal i que puguen refer la seua vida«, afirma l’alcaldessa de la Vila Comtal; Mireia Estepa.

Cal assenyalar que dilluns 7 de març, van acudir a l’Ajuntament quatre ucraïneses més en la mateixa situació i, igualment, se’ls va traslladar a Moraira.

La manifestación del 8M tiñe de morado las calles de Alcoy

Las calles del Centro de Alcoy se han teñido de color morado durante la manifestación feminista que ha tenido lugar esta tarde. Ha sido el acto que ha culminado la programación central del 8M y la misma ha arrancado pasadas las siete de la tarde desde la Plaza de España tras la lectura del manifiesto.

La marcha ha recorrido la tradicional ‘Volta als Ponts’ y en la misma algunas de las participantes portaban pancartas contra las violencias hacia las mujeres o haciendo referencia al Día Internacional de la Mujer que se conmemora en esta jornada. Además no han faltado las proclamas bajo el lema ‘Visca la lluita feminista’ mientras que al paso por el Pont de Sant Jordi se ha cantado la canción ‘Ay Mamá’ con la que Rigoberta Bandini concurrió en la última edición del Benidorm Fest. También en este vial se ha ejecutado una sentada en memoria de las mujeres asesinadas.

De esta forma ha concluido un día en el que durante la mañana se han desarrollado varias actividades a cargo de los escolares alcoyanos en La Bandeja. Allí también se ha leído el manifiesto a mediodía en presencia de la Corporación Municipal de la ciudad.

La reivindicación del 8M vuelve a las calles de Alcoy

La reivindicación del Día Internacional de la Mujer ha regresado a las calles de Alcoy después de que el pasado año todas las actividades en torno al 8M se desarrollaran en un formato diferente al habitual debido a la pandemia del Coronavirus. La jornada de hoy está enmarcada dentro de una completa programación, cuyo cartel anunciador es obra de Nerea Alcaraz Pont, y que incluye propuestas culturales, divulgativas, deportivas, charlas o talleres.

Durante esta mañana, diversos centros educativos alcoyanos han tomado parte en la representación de la ‘Figura del 8M Ecofeminista’ instalada en la Plaza de España. Allí también han hecho una coreografía feminista y a las 12 del mediodía se ha llevado a cabo la lectura del manifiesto en presencia de la casi totalidad de la Corporación Municipal encabezada por el alcalde; Antonio Francés.

 

Los actos siguen esta tarde con la manifestación. Como novedad, esta tendrá lugar a partir de las siete partiendo desde la Plaza de España para hacer la clásica ‘Volta als Ponts’.

Así se celebra el 8M en nuestras comarcas

Alcoy y las comarcas de l’Alcoià y el Comtat también se unen este martes a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Será con diferentes actividades que tendrán lugar a lo largo de la jornada y que se unen a las propuestas que los municipios han estado llevando a cabo durante estos días.

En el caso de Alcoy, los centros educativos participarán a partir de las once de la mañana en la representación de la ‘Figura del 8M Ecofeminista’ instalada en la Plaza de España. Allí también harán una coreografía feminista y a las 12 del mediodía tendrá lugar la lectura del manifiesto. La principal novedad radica en el cambio del horario de la manifestación «hemos consensuado con los colectivos participantes que sea a partir de las siete de la tarde para fomentar la participación ya que siendo a las 12 del mediodía muchas personas no podían asistir por trabajo. La comitiva partirá desde La Bandeja y hará la tradicional ‘Volta als Ponts‘», explica la edil de Igualdad en nuestra ciudad; Aranza de Gracia.

Actos reivindicativos también en la comarca

Los actos se suceden con idénticas características en el resto de poblaciones de la comarca. En Muro y Cocentaina se leerá el manifiesto a las 12 del mediodía ante el Ayuntamiento de ambas localidades. Por su parte en Castalla será a las 19:30h y en Ibi se ha previsto la lectura a las 13:00h delante del Ayuntamiento antes de la concentración en la Plaza de la Tartana a partir de las 19:00h. También en Banyeres de Mariola habrá una concentración a las 19:00h en la Plaza del Ayuntamiento y en Onil se han previsto iniciativas para el día de hoy. 

La nieve se deja ver en la comarca en la recta final del invierno

La adversa climatología está siendo la protagonista en  l’Alcoià y el Comtat en este inicio del mes de marzo. Desde el pasado jueves 3 nos han estado acompañando la lluvias, salvo un pequeño paréntesis el sábado, y a ello se le ha unido también la nieve. Esta ha aparecido de forma tímida emblanqueciendo cimas altas de nuestras comarcas como la Serra Aitana a partir de los 1.300 metros de altura. Así se aprecia en la foto que acompaña esta noticia captada por Luís López de MeteoXixona. El riesgo de lluvias seguirá durante todo este lunes, y también en la mañana del martes, mientras que la cota de nieve continua fijada en torno a los 1500 metros de altura.

Alcoy se une a la recogida de material para Ucrania

El Ayuntamiento de Alcoy se ha adherido al dispositivo organizado por la Federación Valenciana de Municipios y Provincias para la recogida de material necesario para la ayuda humanitaria a Ucrania. Desde el Consistorio anuncian que centralizarán la recogida del material al mismo tiempo que informan que todas las entidades, empresas o particulares que quieran hacer sus donaciones deberán llamar al teléfono 96 553 71 00, extensión 3079 en horario de 9 a 14 horas.

La FVMP recuerda que se necesitan material sanitario para primeros auxilios y dispositivos ortopédicos. También se precisa de ropa textil, alimentos no perecederos, utensilios de cocina, material de refugio o contenedores para líquidos con capacidad de 10 y 20 litros «queremos dar la bienvenida a todas las familias que ya han llegado a nuestra ciudad. Es importante que en unos momentos tan duros estas personas sientan todo el cariño y solidaridad del pueblo alcoyano. Agradecemos a todas las entidades que ya están trabajando para recoger el material necesario para ayudar al pueblo ucraniano que está sufriendo el ataque ruso. Desde el Ayuntamiento vamos a centralizar la recogida para hacerla llegar de forma segura«, manifiesta el alcalde; Antonio Francés.

Indicar que las familias que lleguen serán derivadas a Servicios Sociales que llevará a cabo el proceso necesario en cada caso. Desde el Hospital Mare de Déu dels Lliris han preparado el protocolo para la creación de tarjetas SIP provisionales y llevar a cabo la vacunación adecuada. También está preparado el protocolo para la escolarización.

El Carnaval regresó a Alcoy entrada ya la Cuaresma

Las calles del Centro de Alcoy fueron ayer por la tarde un hervidero de gente con ocasión del Carnaval, una celebración que volvió a su formato habitual después de que el pasado año no pudiese llevarse a cabo a causa de la crisis sanitaria del Coronavirus. Fueron cerca de 2.000 los participantes, que según la organización, tomaron parte en el desfile que arrancó pasadas las 19:30h desde El Partidor y en el que era obligatoria la mascarilla.

En la comitiva multicolor se vieron disfraces de todo tipo y no faltaron a la cita los superhéroes, clásicos de películas, personajes de terror, payasos e incluso animales. Además los ballets de la ciudad tuvieron especial protagonismo con coreografías ambientadas en la exitosa seria La Casa de Papel, la mítica cantante Cher, las criaturas del mar, las evoluciones de un nutrido grupo de gimnastas o la cultura japonesa; entre otros. Centenares de personas aplaudieron el paso de los participantes en un acto que discurrió por San Nicolás, la Plaza de España o San Lorenzo hasta finalizar en El Parterre.

Los premios de 2022

La pandemia obligó a suprimir la habitual entrega de premios en la Plaça de Dins con la posterior discomóvil. Esta vez se emitió un vídeo en el que el jurado daba cuenta de los ganadores y el mismo se lanzó sobre las 22:00h en las redes sociales del Carnaval. En la categoría infantil el Primer Premio se lo llevó el conjunto de la Cabina del Adivino y el Segundo en Mandalorian de Star Wars. En la categoría de adultos las mazorcas y palomitas se llevaron el Primer Premio, la fiesta de cumpleaños del Grupo Scouts Mafeking el Segundo y el Tercero para el conjunto de Grease. Finalmente el Ballet de Carmina Nadal obtuvo el Premio a Mejor Ambientación Musical.

 

GALERÍA | Así fue en imágenes la presentación del Anuario 2021 de COPE Alcoi

Aquí os dejamos las imágenes de lo que fue la presentación del Anuario 2021 de COPE Alcoi que tuvo lugar ayer en la sala cultural de la Fundación Mutua de Levante. El acto reunió a una amplia representación del ámbito político y empresarial de estas comarcas así como del tejido asociativo.

En esta ocasión no faltaron a la cita, entre otros, concejales del Gobierno Local del PSOE y de todos los partidos políticos presentes en la Corporación Local alcoyana (PP, Compromís, Podem, Guanyar, Ciudadanos, VOX y No Adscritos). También destacó la presencia del alcalde de l’Alqueria d’Asnar (Jaume Pascual), el Diputado Autonómico del PP (Fernando Pastor), la edil de Tradiciones de Cocentaina (Paqui Ruiz), el concejal de Deportes de Muro (Kike Pascual), el Presidente del Círculo Industrial de Alcoy (Indalecio Carbonell), el Presidente de JOVEMPA (Javier Expósito), el titular de las Parroquias del Centro (Don José Luís Llopis), el Director del Nostre (Luís Peidró) o el Gerente de Crea360 y Coordinador del Comité de Estudios INECA (Quino Palací). A ellos se les unieron representantes de entidades como el Gremio de Labradores de Jesús Nazareno, la Asociación de San Mauro Mártir, la Asociación del Jesuset del Miracle, el Rotary Club Font Roja, la Cofradía del Cristo Yacente y la Virgen de los Dolores, la Archicofradía de la Virgen de los Lirios y ArtVisual Producciones.

La presentación del Anuario 2021, conducida por Gabriel Pascual, incluyó las intervenciones de Toni Francés (alcalde de Alcoi), Mireia Estepa (alcaldesa de Cocentaina) y Begoña del Prado (Coordinadora de COPE Alcoi).

¡Gracias a todos por acompañarnos!

 

Presentado el Anuario 2021 de COPE Alcoi

La Sala Cultural de la Fundación Mutua de Levante acogió ayer por la tarde la presentación del Anuario 2021 que ha editado COPE Alcoi. La publicación ha alcanzado esta vez la quinta edición y en la misma se recogen los hechos más relevantes que fueron noticia durante el pasado año en el conjunto de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat.

El acto estuvo conducido por el Director de Informativos de esta casa, Gabriel Pascual, y en el mismo intervinieron los alcaldes de Alcoy (Antonio Francés) y Cocentaina (Mireia Estepa). Ambos recordaron que en 2021 se abrió una puerta a la esperanza, tras los meses más duros de la pandemia, al mismo tiempo que elogiaron la tarea informativa desempeñada por COPE Alcoi a lo largo de los doce meses del año. Además se pudo ver un vídeo que resumía todo lo que podemos encontrar en las cerca de cincuenta páginas del Anuario y la ceremonia finalizó con las palabras de Begoña del Prado; nueva Coordinadora de esta emisora.

La presentación del Anuario 2021 reunió a una amplia representación del ámbito político y empresarial de estas comarcas así como del tejido asociativo. No faltaron a la cita, entre otros, concejales del Gobierno Local del PSOE y de todos los partidos políticos presentes en la Corporación Local alcoyana (PP, Compromís, Podem, Guanyar, Ciudadanos, VOX y No Adscritos). También destacó la presencia del alcalde de l’Alqueria d’Asnar (Jaume Pascual), el Diputado Autonómico del PP (Fernando Pastor), la edil de Tradiciones de Cocentaina (Paqui Ruiz), el concejal de Deportes de Muro (Kike Pascual), el Presidente del Círculo Industrial de Alcoy (Indalecio Carbonell), el Presidente de JOVEMPA (Javier Expósito), el titular de las Parroquias del Centro (Don José Luís Llopis), el Director del Nostre (Luís Peidró) o el Gerente de Crea360 y Coordinador del Comité de Estudios INECA (Quino Palací). A ellos se les unieron representantes de entidades como el Gremio de Labradores de Jesús Nazareno, la Asociación de San Mauro Mártir, la Asociación del Jesuset del Miracle, el Rotary Club Font Roja, la Cofradía del Cristo Yacente y la Virgen de los Dolores, la Archicofradía de la Virgen de los Lirios y ArtVisual Producciones.

COPE Alcoi presenta el Anuario 2021

COPE Alcoi presenta esta tarde el Anuario de 2021. Se trata de un documento de cerca de cincuenta páginas en el que se deja constancia escrita de lo más relevante, así como lo que fue noticia en nuestras comarcas durante el pasado año. La cita será a las 19:00h en la sala cultural de la Fundación Mutua de Levante. A partir de mañana ya podrás recoger un ejemplar pasando por nuestra emisora y desde esta misma noche lo podrás consultar en nuestra web: www.copealcoi.es.

Aquí puedes ver la presentación:

http://