Sanidad invertirá 7 millones en adecuar el Centro de Salud La Bassa

La Conselleria de Sanitat invertirá cerca de siete millones de euros en la reforma del Centre de Salut La Bassa de Alcoy. Así se expuso en el encuentro que han mantenido recientemente el alcalde y la edil de Salud Pública con el Director general de Alta Tecnología, Inversiones e Infraestructura de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública; Jaime Peris.

El proyecto contempla la adecuación de las actuales instalaciones y la construcción de un edificio contiguo que albergará un Punto de Atención Continuada (PAC). También en este último inmueble habrá cuatro consultas médicas, dos de enfermería, una sala de paradas-críticos, una sala de observación-tratamientos y una sala de curas. Asimismo se habilitará una sala de espera para pacientes, una zona de estar y descanso del personal, seis dormitorios individuales para el personal, así como zonas comunes. A ello se le suma un punto base del SAMU y  otro de Soporte Vital Básico (SVP). En esta intervención se dotará al Centro de una unidad de Rehabilitación Básica con una plaza de fisioterapia y otra de auxiliar de enfermería e incluso se creará el Área de Atención a la Mujer y el Área de Cirugía Menor «nos encontramos ante una actuación muy necesaria con la que pasaremos a tener un Centro de Salud del más alto nivel y que mejorará la calidad de vida de la ciudadanía y de los profesionales que trabajan en La Bassa. Una vez más se demuestra el gran compromiso de la Generalitat con nuestra ciudad y nuestra área de Salud. No solo con esta actuación, ya que también invertirá 10 millones de euros para mejorar el Hospital Mare de Déu dels Lliris y su aparcamiento«, afirma el alcalde; Antonio Francés.

Al margen de las obras de reforma también se dotará al Centro de Salud La Bassa de más personal. En concreto, según la información facilitada por el Consistorio, 2 médicos de familia, 2 personas enfermeras, un auxiliar de enfermería y un auxiliar de administración. Recordar que este centro sanitario presta atención en un punto de Alcoy con 16.875 personas empadronadas.

Muro condena la presunta agresión sexual a una joven en Carnaval

El Ayuntamiento de Muro ha condenado la presunta agresión sexual a una joven menor de edad que se produjo en el Carnaval del pasado sábado. Desde el Consistorio han convocado una concentración, que inicialmente se había previsto para el jueves 3 de marzo a mediodía, pero que finalmente se ha aplazado al sábado a las 17:00h para que haya más participación coincidiendo con la celebración de la ‘Cursa de la Dona’.

Hay que recordar que la protesta viene motivada porque una chica menor de edad  fue víctima presuntamente de una agresión sexual tras el mencionado desfile del Carnaval de la tarde del 26 de febrero. La Policía Local del municipio atendió a la joven y después la Guardia Civil fue la que detuvo al presunto agresor pasando este último a disposición judicial. Finalmente el juez ha decretado prisión provisional, comunicada y sin fianza para el presunto agresor sexual.

Según la información facilitada por el área de Seguridad del Ayuntamiento de Muro, ambas personas eran de fuera de la localidad. Al margen de este suceso el Carnaval transcurrió con total normalidad y los agentes del amplio dispositivo de seguridad previsto tan solo intervinieron en disuadir algunas peleas entre jóvenes.

Les nostres comarques sumen altra defunció per Coronavirus

Les comarques de l’Alcoià i el Comtat han tancat el mes de febrer amb 143 contagis més per Coronavirus segons les dades actualitzades aquest matí per la Conselleria de Sanitat. A més hem sumat una nova víctima mortal en Alcoi que eleva el total de decessos fins als 452 des de l’esclat de la pandèmia.

Per municipis, la capital de l’Alcoià té 65 contagis més, Banyeres de Mariola suma 16, Cocentaina 11, Ibi 11, Muro 9, Castalla 9 i Onil 8. En les xicotetes poblacions cal assenyalar que l’Orxa ha incrementat en 3 el nombre total de positius, Penàguila ha registrat també 3 i Planes 2. El total de contagis actius arriba als 806 i des de març de 2020 són 38.913 els positius que ha registrat el Departament de Salut d’Alcoi.

Finalment la incidència acumulada ha quedat situada en els 589’54 casos per cada 100.000 habitants, segons Sanitat. A l’Hospital Verge dels Lliris hi ha 12 persones amb Covid ingressades en planta i 1 a l’UCI.

Indignación por el cambio de estación del AVE que llega a Madrid

Sectores políticos, institucionales y empresariales de la provincia de Alicante están mostrando en las últimas horas su indignación después de conocer que el nuevo punto de llegada de los trenes AVE en Madrid será la estación de Chamartín y no la de Atocha como es habitual. Una decisión que el presidente de la Diputación de Alicante ha confirmado esta mañana y que supondrá un contratiempo para aquellos viajeros que realizan de forma habitual o eventual el trayecto a la capital de España.

El Presidente de la Diputación de Alicante ha lamentado esta decisión y han señalado al Gobierno Central como responsable de la misma. Además, junto al alcalde de Alicante, ha anunciado  una reunión con Adif para trasladarle la demanda de la provincia alicantina de que no se materialice esa «decisión unilateral» que afecta a la línea de alta velocidad «parece que los primeros que vamos a pagar son los alicantinos, pero luego vendrá València y el resto de la Comunitat Valenciana. No sé qué ocurre, que cada decisión que toma el Gobierno de España es para empeorar a Alicante y a nuestra tierra. Es sistemático. Cuando hablamos de la financiación, la respuesta es: ‘pase usted mañana’; cuando hablamos del agua, recortes permanentes; cuando hablamos de cercanías, cancelaciones permanentes, y ahora cuando hablamos de la línea del AVE con más rentabilidad y más concurrida de España, lo que nos quiere es recortar. Este es el Gobierno de los recortes con Alicante. no hay ningún solo avance en materia estratégica para Alicante«, ha sentenciado Carlos Mazón.

De forma paralela, el sector empresarial de Alicante también se opone de manera frontal y lo considera un grave perjuicio para este territorio.CEV Alicante y la Cámara de Comercio también han solicitado explicaciones de forma urgente a Adif para conocer los motivos que han llevado a la entidad adscrita al Ministerio de Transporte a cambiar Atocha por Chamartín.

INECA también se pronuncia 

El Instituto de Estudios Económicos de la Provincia de Alicante (INECA) ha reclamado también mantener los servicios del AVE en Puerta de Atocha desde Alicante. Desde la organización temen que se vean afectados los viajes de negocios desde el sur de Madrid si Chamartín acaba siendo la estación término del trayecto.

Alcoy también dice ‘No a la guerra’

Numerosos alcoyanos y vecinos de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat se ha concentrado esta tarde en la Plaza de España para decir ‘No a la guerra’ y condenar los ataques que Rusia está perpetrando sobre Ucrania desde la pasada semana. La manifestación ha tenido lugar pasadas las siete de la tarde y en la misma se han visto varias pancartas con lemas en contra de la mencionada intervención militar rusa o de las políticas del Presidente Putin.

En la concentración se ha leído además un manifiesto por parte de representantes de Col·lectiu per la Cultura de Pau i No Violència del Comtat i l’Alcoià (COCUPANCA). En el texto se hacía referencia a desmilitarilizar la sociedad, reducción del gasto industrial armamentístico o que los países no inviertan en armas «los grupos y toda la gente que estamos aquí, en la plaza, está en contra de todas las guerras y condena el militarismo, venga de donde venda, de Rusia o de la OTAN, ahora, rechazamos los bombardeos del gobierno de Putin a Ucrania y nos solidarizamos con el pueblo ucraniano, víctima de un nuevo episodio militarista», han dicho.

La protesta ha finalizado con un fuerte aplauso y gritos de ‘No a la guerra’. Un nutrido grupo de ucranianos residentes en Alcoy y Cocentaina han acudido también a la concentración con banderas de su país. Con enorme emoción, e incluso lágrimas en los ojos, han dicho alto y claro: Gracias España.

¿Cómo afecta la guerra en Ucrania a las empresas de la comarca?

Los empresarios de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat ven con preocupación la situación derivada de la guerra entre Rusia y Ucrania. Aseguran que el conflicto adentra en una nueva época de incertidumbre a algunos de los sectores que desempeñan su actividad económica en esta zona de la provincia de Alicante.

Desde la patronal de la Foia de Castalla, IBIAE, insisten en de nuevo aparece un futuro incierto para algunas empresas cuando ya empezaba a vislumbrarse cierta recuperación tras las consecuencias de la crisis sanitaria del Coronavirus. Además afirman que el contexto generado a raiz de la guerra afecta a empresas del metal, plástico juguete e incluso textil que exportan a Ucrania «es una piedra que se suma también al incremento de precios en transportes, aranceles o materias primas que se ha registrado en los últimos meses. Algunas empresas ya se están viendo afectadas porque no saben si podrán enviar a Ucrania aquello que exportan desde nuestras comarcas«, afirmaba en COPE ALCOY Héctor Torrente, Presidente de IBIAE.

La patronal confía en que se abra una vía para la negociación y que se pueda resolver el conflicto más pronto que tarde. Añaden que el hecho de que la Unión Europea se esté viendo amenazada por una guerra a sus puertas puede acarrear en una nueva crisis motivada también por el aumento de los costes energéticos o de los combustibles.

El Carnestoltes torna amb gran èxit als carrers de Muro

Muro va viure ahir dissabte 26 de febrer la seua gran festa del Carnestoltes en un any especial, ja que suposava la tornada al carrer d’aquesta esperada desfilada després d’un any d’absència a causa de la pandèmia. Més de 4.000 persones van prendre part en un colorit acte que va transcórrer amb normalitat malgrat l’amenaça de pluja que va estar present durant tota la jornada.

El Carnestoltes va arrancar a les set de la vesprada prop de l’entrada al poble per l’Ermita de Sant Antoni i va recórrer les avingudes València i País Valencià fins a arribar al carrer Josep Bono, via per la qual la comitiva va enfilar l’últim tram del trajecte fins a finalitzar a la Plaça del Matzem. Unes 18 carrosses van estar presents en aquesta desfilada mentre que també van destacar vistosos ballets on vam poder veure, per exemple, el desembarcament d’un gran circ al municipi o ballarines vingudes de l’Índia. Respecte a les disfresses no van faltar superherois, animals, caça fantasmes, personatges del cinema i dels dibuixos animats o clàssics del terror. També foren molt aplaudits un grup de monges i monjos que realitzaren una vistosa coreografia mentre que no van faltar molts homenatges a la recordada Rafaella Carrà.

Amb 7 graus de temperatures i ambient humit va avançar el Carnestoltes pel nou itinerari estrenat en 2020 abans de la crisi sanitària de la Covid-19. La festa, de la que van gaudir molts veïns de Muro i també de localitats veïnes, va acabar amb dues discomòbils amb diferents estils musicals que van estar ubicades al Matzem i el Batà.

Ucranianos en Cocentaina condenan la guerra

Un grupo de ucranianos residentes en Cocentaina han mostrado su condena a los ataques que Rusia está perpetrando a este país europeo desde principios de semana. Lo han hecho por medio de una concentración que ha tenido lugar esta mañana a las puertas del Ayuntamiento De la Villa Condal.

En la protesta los manifestantes portaban varias pancartas en las que se podían leer mensajes de condena y rechazo a la Guerra o en contra del Presidente de Rusia, Vladimir Putin. A la concentración se han unidos varios ciudadanos y representantes de algunos de los partidos políticos presentes en la Corporación Municipal.

Los indicadores de la pandemia siguen a la baja en la Comunitat

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha notificado un total de 3.271 nuevos casos de coronavirus este viernes, 358 menos que el día anterior y 1.292 menos que el viernes pasado. Por otro lado, hay que lamentar 14 nuevas muertes por la pandemia.

Los nuevos casos por provincias son 243 en Castellón (155.949 en total), 908 en Alicante (450.963), 2.119 en Valencia (683.320) y un caso sin asignar, con lo que la cifra total de casos sin asignar asciende a 4.

Mientras, se han notificado 14 fallecimientos por coronavirus desde la última actualización, todos ellos en los últimos siete días excepto una persona que faltó en diciembre. Se trata de cinco mujeres de entre 66 y 87 años, y nueve hombres, de entre 44 y 91 años. El total de decesos desde el inicio de la pandemia asciende a 9.017: 1.042 en la provincia de Castellón, 3.437 en la de Alicante y 4.538 en la de Valencia.

Asimismo, los hospitales valencianos tienen, actualmente, 865 personas ingresadas, 96 de ellas en la UCI: 120 en la provincia de Castellón, 12 en UCI; 257 en la provincia de Alicante, 28 de ellas en la UCI; y 488 en la provincia de Valencia, 56 en UCI.

Respecto al número de altas, se han registrado 6.716. De esta forma, el número de personas que han superado la enfermedad desde que comenzó la pandemia en la Comunitat Valenciana es de 1.257.331. Por provincias, las altas se distribuyen así: 152.632 en Castellón, 439.783 en Alicante y 664.858 en Valencia. El total de altas no asignadas se mantiene en 58.

De acuerdo con los datos registrados, en estos momentos hay 35.329 casos activos, lo que supone un 2,71% del total de positivos.

Un descenso en todos los indicadores de la pandemia a menos de 48 horas de que arranquen de forma oficial las Fallas y cuando a demás la fiesta va a vivirse practicamente con normalidad excepto el uso de la mascarilla en los actos multitudinarios.

Les nostres comarques registren dues noves defuncions per Coronavirus

La incidència acumulada per Coronavirus ha baixat per davall dels 1.000 casos a les nostres comarques i se situa aquest divendres en els 773 contagis per cada 100.000 habitants. Les dades actualitzades per la Conselleria de Sanitat han confirmat avui 225 positius més mentre que lamentem dues noves defuncions registrades a Alcoi. El total de casos actius està ara en els 1.057.

Per localitats, cal assenyalar que Alcoi ha afegit 106 contagis més, Banyeres de Mariola 29, Castalla 23, Onil 16, Cocentaina 15, Muro 12 i Ibi 14. Les localitats menudes també han sumat contagiats i en aquest sentit cal esmentar que Benilloba o Penàguila tenen dos més mentre que Alcoleja, Beniarrés, Fageca, L’Orxa i Planes 1; respectivament.

Aquesta darrera setmana de febrer acaba amb 14 ingressats per Covid-19 en planta a l’Hospital Verge dels Lliris i 1 a l’UCI. Des de l’inici de la pandèmia, en març de 2020, són 38.770 els contagis registrats a aquestes comarques.