Baixes temperatures i fred per al cap de setmana de Carnestoltes

Les baixes temperatures tornen a les nostres comarques de l’Alcoià i el Comtat després d’un mes de febrer en el qual les màximes han sigut quasi primaverals en la majoria de jornades. De fet aquestes, segons alguns registres, van arribar a fregar els 23 graus el passat divendres dia 18.

L’Agència Estatal de Meteorologia (AEMET) assenyala per als pròxims dies cels coberts i una probabilitat de pluja que per avui és del 100%. De cara a dissabte aquesta probabilitat baixa encara que seguiran els cels coberts mentre que el diumenge es mantindria la situació sense canvis. Per exemple a Alcoi, les màximes estaran al voltant dels 13 graus i les mínimes seran de 8.

El mal oratge arriba en un cap de setmana marcat pel Carnestoltes. Els centres educatius d’Alcoi i Cocentaina acullen aquest divendres la festa dins dels recintes mentre que a Muro han decidit ajornar a dilluns la cercavila infantil que anava a tindre lloc aquesta vesprada. Aquesta última localitat del Comtat sí que manté, de moment, tot el previst per a demà en la seua tradicional desfilada.

Alcoy recibe Fondos Europeos para un proyecto sostenible

Alcoy invertirá más de 4’3 millones de euros en ejecutar un proyecto en materia de sostenibilidad que incluye varias actuaciones a iniciar antes de que termine este año 2022. De esta cantidad, 1’6 son de aportación municipal mientras que los 2’7 restantes provienen de los Fondos Europeos Next Generation.

El alcalde, Antonio Francés, ha remarcado esta mañana la importante inversión que se recibe para esta iniciativa y ha avanzado que hasta el momento la ciudad tiene consignados unos 6 millones que llegan de Europa para ejecutar diferentes proyectos. Esto, unido a lo que destina el Consistorio, hace que se llegue a los más de ocho millones de euros:

 

Por su parte Jordi Martínez, edil de urbanismo y vicealcalde, detallaba que el proyecto contempla siete actuaciones. En este sentido cabe mencionar la adecuación de calles del Centro como Sant Josep, para mejorar la accesibilidad, que se suma a los trabajos que en esta misma materia ya se han realizado en otras vías como la parte alta de San Nicolás, San Mauro, Santa Rita o El Tap. También figura  la creación del estacionamiento disuasorio en La Riba, un carril bici para unir el Centro con diferentes barrios, la implementación de las nuevas tecnologías de cara a cuestiones como controlar la red semafórica o instalar nuevos sensores, la incorporación de dos buses eléctricos y la creación de dos puntos de recarga para los mismos. El concejal remarcaba que todas estas iniciativas van encaminadas a hacer de Alcoy una ciudad más sostenible pensando en las futuras generaciones:

 

Las intervenciones previstas tienen que estar licitadas antes del 30 de abril.  A finales de noviembre debe de haberse ejecutado el 60% de las mismas.

Se estabiliza la situación en el área de Salud de Alcoy

El Departamento de Salud de Alcoy afronta el camino hacia la normalidad tras un final de 2021, y un arranque de 2022, que ha estado marcado por el considerable incremento de casos positivos por Coronavirus a causa de la variante ómicron. Esto llegó a provocar la saturación de los centros de atención primaria de nuestros municipios mientras que en el Hospital Virgen de los Lirios se tuvieron que adoptar algunas medidas como paralizar las cirugías no urgentes ante el considerable aumento de los contagios por Covid-19.

A día de hoy, afortunadamente, esto ha cambiado y la normalidad se impone en el conjunto del área sanitaria. Además continua a buen ritmo la administración de terceras dosis en los diferentes Centros de Salud así como el mismo Hospital Comarcal. Enrique Barbeito, gerente del Departamento, destacaba hoy en COPE ALCOY que esta misma mañana eran 10 los pacientes ingresados en planta afectados por el el Covid

 

Barbeito recuerda que seguimos en pandemia pese a que la situación ha ido mejorando paulatinamente en las últimas semanas. Además hace un llamamiento de cara a los eventos que se acercan como la celebración del Carnaval que tendrá lugar este fin de semana:

 

Recordar que el año pasado por estas fechas era distinta la situación en el Hospital Virgen de los Lirios. Tras unas semanas complicadas a causa del nivel de contagios de la tercera ola, el centro dejaba la situación de colapso ante el descenso que comenzaban a experimentar los ingresos.

Així evoluciona la pandèmia a les nostres comarques en la recta final de febrer

El Departament de Salut d’Alcoi ha registrat de nou menys contagis per Coronavirus en l’actualització de dades feta aquest matí per la Conselleria de Sanitat. Tenim 268 contagis més mentre que la incidència acumulada ha baixat fins als 1.057 positius per cada 100.000 habitants. A més el total de casos actius és de 1.446.

Per poblacions Alcoi té 136 positius nous, Cocentaina 33, Ibi 29, Banyeres de Mariola 19, Castalla 19 i Muro 17 i Onil. A més Beniarrés i Benilloba han registrat dos casos més i 1, respectivament; a Alfafara, Penàguila i Panes. Sí que hem sumat una nova defunció, notificada a Onil, i que eleva el total de decessos als 449 des de l’esclat de la pandèmia en març de 2020. Des d’aquesta darrera data, i fins a l’actualitat, tenim registrats 38.545 positius en les comarques de l’Alcoià i el Comtat.

Finalment a l’Hospital Verge dels Lliris són 16 les persones ingressades per Covid-19 en planta i una està actualment a l’UCI. Aquesta tendència a la baixa es dona també al conjunt de la Comunitat Valenciana i per això, des d’avui, s’han relaxat les mesures que estaven vigents.

El solar de la calle Cid dejará de ser aparcamiento público

El aparcamiento público de la calle Cid de Alcoy dejará de estar habilitado como tal a partir del próximo 1 de marzo puesto que el propietario del solar quiere convertirlo en parking privado. Hay que recordar que esta zona fue habilitada para aparcar coches en 2018 compensando así la pérdida de estacionamientos ocasionada por la reforma de la calle Entenza.

Con esta situación los vecinos del Ensanche van a enfrentarse a la falta de plazas, un hecho que preocupa a los residente de la zona. Desde el Consistorio aseguran que trabajarán para que se puedan habilitar cuanto antes nuevos aparcamientos «trabajamos para conseguir plazas de aparcamiento públicas no solo en esta zona, en toda la ciudad. Lamentamos esta pérdida, pero como ya anunciamos se trataba de un aparcamiento temporal que en principio iba a estar mientras duraran las obras y ha estado 3 años más. Mientras hemos habilitado diferentes solares en los barrios y lo seguiremos haciendo«, afirma la edil de Patrimonio; María Baca.

Recordar que en Ensanche se habilitaron 63 plazas de aparcamiento en la calle Perú, 22 de las cuales están en un solar asfaltado. También en la calle Els Llençols se crearon 43 plazas de estacionamiento.

El Pasaporte Covid deja de ser obligatorio en la Comunitat Valenciana

El President de la Generalitat ha explicado que la Comisión Interdepartametnal ha acordado no prolongar ni un día más las restricciones por el coronavirus que estaban en vigor.

En este sentido Puig ha anunciado que desde esta medianoche decae el Pasaporte Covid excepto en residencias y centros sociales. Además se eliminan las restricciones en hostelería que afectan al máximo de comensales por mesa y las distancias entre mesas. Sí se mantiene la prohibición de no fumar en las terrazas de los establecimientos.

El President de la Generalitat ha recordado que la Comunitat Valenciana lleva en un escenario de “normalidad” hace tiempo, solo alterada- ha recordado- por el uso de la mascarilla y el Pasaporte Covid del que ha dicho que desde que la Generalitat reguló la medida, más de 130,000 valencianos se han vacunado, solo por eso ha valido la pena la medida.

Ximo Puig ha asegurado que la Comunitat afronta una nueva etapa, avalada por la evolución favorable de la pandemia y la consolidación de la aceleración del descenso de la pandemia.

Así Puig ha avanzado que este fin de semana la Comunitat ha registrado la mitad de positivos que el fin de semana pasado y la Comunitat lleva dos semanas con un indice de reproducción inferior al 1%, hoy es del 0.60% ha explicado.

Vacunación

Por otro lado el otro activo es la vacunación y avance que se ha proceso es sustancial la Comunitat en todos segmentos esta por encima de la media española. En concreto ha señalado el 96% de la vacunación en los mayores de 65 años y el 94% en la franja de edad de los mayores de 70 años. Además la vacunación de la población infantil está 10 puntos por encima de la media.

Las medidas decaen desde esta media noche y no tienen una duración concreta puesto que la Comuntiat se encuentra en situación de descenso generalizado y constante por tanto dada la situación se mantendrá mientras los indicadores asi lo aconsejen.

Puig ha pedido a los valencianos “trellat, mascarilla y vacuna” a partir de mañana.

Alcoy quiere más de un millón de euros para adecuar sus Polígonos

El Ayuntamiento de Alcoy ha presentado al IVACE una propuesta para mejorar los Polígonos  de la ciudad que supera el millón de euros. La misma opta a las ayudas que este organismo autonómico vuelve a destinarla de cara a la adecuación de las áreas industriales de la Comunitat Valenciana.

El proyecto, consensuado con la Cámara de Comercio, FEDAC, DATO, JOVEMPA y representantes de los mismos polígonos; contempla importantes intervenciones Cotes Baixes, Santiago Payà, Cotes Altes, El Castellar o La Beniata. En concreto se prevé renovar alcantarillados, mejorar glorietas, alzar muros, reorganizar servicios como torres de alta tensión o tomas de gas, introducir la tecnología LED en el alumbrado público y reurbanización de calles «confiamos en que la subvención del IVACE cubra el máximo porcentaje de la inversión, contribuyendo así a materializar este proyecto, que contribuirá a nuestro plan de mejorar todas las áreas industriales de Alcoy para hacerlas más competitivas y atractivas«, afirma el edil de Industria; Jordi Segura.

Indicar que el Consistorio alcoyano también hará su aportación a estos proyectos. En este sentido ha anunciado que reservará una partida de 545.000 euros en los Presupuestos locales para asumir el 50% de las obras.

Detenidas dos personas en Alcoy por falsificar recetas

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Alcoy a dos personas por presuntamente falsificar recetas con las que obtuvieron medicamentos sedantes e hipnóticos que se dispensan bajo estricta prescripción médica. La actuación policial se ha iniciado después de que una farmacia de la ciudad llamara a los agentes informando de que un hombre estaba intentando comprar un medicamento con recetas que parecían falsas. Inmediatamente, se desplazaron hasta el lugar de los hechos los efectivos; los cuales interceptaron a la persona cuando intentaba huir del establecimiento.

Los detenidos, dos hombres de 51 y 54 años, actuaban desde un hotel próximo a Alcoy y en el marco de la mencionada operación se les han intervenido 436 recetas falsificadas, 268 cajas de medicamentos y 5 sellos falsos de licenciados en Medicinas a los que firmaban las recetas. Hay que indicar que con estas últimas acudían a farmacias de toda la familia para adquirir medicamentos de la familia de los hipnóticos y los sedantes.

Los dos detenidos, según ha informado la Policía Nacional en un comunicado, han pasado a disposición judicial en Alcoy. La operación no está cerrada ya que se ha tenido constancia de una considerable cantidad de recetas repartidas por toda la provincia.

Cocentaina torna a ser epicentre del millor ciclisme

Cocentaina es va convertir de nou el divendres 18 de febrer en l’epicentre del millor ciclisme amb la celebració de la IV Setmana Ciclista-Volta Comunitat Valenciana Fèmines. La Vila Comtal va acollir la meta d’una etapa que va partir d’Altea i que va finalitzar a la capital del Comtat després de recórrer 118 kilòmetres.

Elena Van Dijk (Trek Segafredo) fou la guanyadora de la jornada mentre que la italiana Soraya Paladin (WMNcycling) es va coronar com a nova líder de la competició. L’entrega de trofeus va tindre lloc a la part alta del Passeig del Comtat en presència de l’alcaldessa (Mireia Estepa), el regidor d’Esports (Octavio Cerdà) i bona part dels regidors del Govern Municipal. També van presidir aquest moment el campió del món de ciclisme adaptat (Maurice Eckhard) i l’exciclista professional natural de Cocentaina (Rafa Valls).

El sol i les altes temperatures van acompanyar una jornada que va despertar molt bon ambient als carrers de Cocentaina. Aquesta prova també va discórrer per altres poblacions de la comarca com Gorga, Almudaina, Planes, Benimarfull, Muro, l’Alqueria d’Asnar, la pedania contestana de l’Alcúdia o Benilloba.

Los contagios caen hasta los 4.500 positivos en la Comunitat

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha notificado un total de 4.563 nuevos casos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos. Con esta actualización, la cifra total de positivos se sitúa en 1.269.231 personas. Los nuevos casos por provincias son 405 en Castellón (154.217 en total), 1.387 en Alicante (445.187), 2.771 en Valencia (669.820). La cifra de casos no asignados se mantiene en 7.

Respecto al número de altas, se han registrado 9.925. De esta forma, el número de personas que han superado la enfermedad desde que comenzó la pandemia en la Comunitat Valenciana es de 1.209.544. Por provincias, las altas se distribuyen así: 147.478 en Castellón, 425.959 en Alicante y 636.047 en Valencia. El total de altas no asignadas se mantiene en 60.

Los hospitales valencianos tienen, actualmente, 1.116 personas ingresadas, 119 de ellas en la UCI: 162 en la provincia de Castellón, 13 en UCI; 348 en la provincia de Alicante, 39 de ellas en la UCI; y 606 en la provincia de Valencia, 67 en UCI.

Se han notificado 18 fallecimientos por coronavirus desde la última actualización, todos de los últimos siete días, excepto uno en el mes de enero. El total de decesos desde el inicio de la pandemia asciende a 8.940: 1.030 en la provincia de Castellón, 3.413 en la de Alicante y 4.497 en la de Valencia.

De acuerdo con los datos registrados, en estos momentos hay 62.188 casos activos, lo que supone un 4,86% del total de positivos.

La tendencia a la baja que han refjelado los contagios durante la semana allanan el camino para que el Gobierno valenciano que el lunes reúne a la Comisión Interdepartamental apruebe la relajación de medidas entre ellas la obligación del pasaporte covid en vigor desde el pasado 4 de diciembre.