Ya hay fecha para eliminar la obligación del Pasaporte Covid

El President de la Generalitat, Ximo Puig, ha adelantado que el Consell no prorrogará la exigencia del certificado Covid-19 en la Comunitat Valenciana para acceder a interiores a partir del 1 de marzo –puesto que está en vigor hasta el 28 de febrero–. «No creo que sea necesario«, ha admitido.

Puig, en una entrevista en la Cadena SER ha asegurado que, si la situación sanitaria «continúa yendo como está yendo en estos momentos, con una disminución muy masiva de contagios y, lo que es más importante, de hospitalizaciones y ocupación de UCI, la voluntad es que no haya ninguna restricción más allá del tiempo necesario».

Precisamente el Gobierno Valenciano dará a conocer las medidas bajo las cuales podrán celebrarse las Fallas o la Magdalena el próximo lunes, si bien las autoridades ya han adelantado que los actos multitudinarios será necesario seguir llevándola. El President también adelantó en COPE que los casales deberán regirse por las normas de la hostelería y por tanto limitar el número máximo de comensales por mesa que ahora mismo es de 10 personas.

Al respecto, el jefe del Consell ha defendido que la ciudadanía de la Comunitat Valenciana ha tenido un comportamiento «extraordinario» y ha apuntado que, «cuando se vea el resultado final de la pandemia, dentro de la desgracia enorme«, la autonomía valenciana tendrá «un resultado más positivo que otras«.

Por ello, en este momento ha apostado por «avanzar hacia la normalidad» aunque ha remarcado que «aún tenemos la pandemia«.

Se consolida el descenso de contagios en la Comunitat

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha notificado un total de 8.950 nuevos casos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos. Con esta actualización, la cifra total de positivos se sitúa en 1.235.108 personas. Los nuevos casos por provincias son 805 en Castellón (151.320 en total), 2.982 en Alicante (435.408), 5.161 en Valencia (648.373) y 2 casos sin asignar, con lo que la cifra total de casos sin asignar asciende a 7.

Respecto al número de altas, se han registrado 17.332. De esta forma, el número de personas que han superado la enfermedad desde que comenzó la pandemia en la Comunitat Valenciana es de 1.134.101. Por provincias, las altas se distribuyen así: 138.430 en Castellón, 402.386 en Alicante y 593.225 en Valencia. El total de altas no asignadas se mantiene en 60.

Los hospitales valencianos tienen, actualmente, 1.420 personas ingresadas, 135 de ellas en la UCI: 206 en la provincia de Castellón, 13 en UCI; 442 en la provincia de Alicante, 47 de ellas en la UCI; y 772 en la provincia de Valencia, 75 en UCI.

Se han notificado 26 fallecimientos por coronavirus desde la última actualización, todos de los últimos siete días excepto 4 fallecimientos que se produjeron en el mes de enero. Se trata de 10 mujeres de 58-101; y 16 hombres, de entre 42 y 95 años. El total de decesos desde el inicio de la pandemia asciende a 8.818: 1.010 en la provincia de Castellón, 3.380 en la de Alicante y 4.428 en la de Valencia.

De acuerdo con los datos registrados, en estos momentos hay 103.630 casos activos, lo que supone un 8,31% del total de positivos.

L’Alcoià i el Comtat tenen menys incidència acumulada, però sumen tres 3 noves defuncions

El Departament de Salut d’Alcoi arriba al final d’aquesta segona setmana del mes de febrer amb una nova davallada de la incidència acumulada per Coronavirus. Segons les dades actualitzades aquest matí per la Conselleria de Sanitat, les nostres comarques sumen 718 contagis més mentre que la incidència acumulada ha baixat fins a situar-se en els 2.462,04 casos per cada 100.000 habitants.

Per altre costat lamentem tres noves defuncions notificades a Banyeres de Mariola i la ciutat d’Ibi. Per localitats cal assenyalar que Alcoi te 352 contagis més, Ibi 96, Castalla 65, Cocentaina 64, Muro 50, Banyeres de Mariola 39 i Onil 24. Els municipis de menys població també sumen casos i destaquen Beniarrés i Benilloba amb quatre contagis més, respectivament, l’Orxa suma 3, Benillup i Quatretondeta 2 cadascuna i 1 sols positius se suma als pobles següents: Alfafara, Almudaina, Balones, Benimarfull, Fageca, Gorga i Millena. Des de l’esclat de la pandèmia en març del 2020, fins a aquest moment, hem registrat 37.509 casos de Covid-19 en aquesta zona.

La situació a l’Hospital Verge dels Lliris també està estable i, segons la informació facilitada, hi ha 17 persones ingressades en planta mentre que no hi cap a l’UCI. Mentrestant avança el procés d’administració de terceres dosi al punt de l’esmentat Hospital abans que a partir del dimarts aquest continue fent-se als Centres de Salut de la comarca.

La venta de sillas se pone en marcha

La Asociación de San Jorge ha reactivado la venta de sillas para los actos de las próximas fiestas de moros y cristianos. Desde el Casal indican que los abonados del trayecto de las entradas y procesión general, que no hubiesen recogido su abono en el año 2020, podrán retirar sus sillas en el plazo que comprende desde el 14 al 25 de febrero de 2022. Para ello tendrán que personarse con su DNI original en la Secretaría de la Asociación de San Jorge de Alcoy.

El horario para la retirada de las sillas y tribunas de fiestas comprenderá por la mañana desde las 10,00 horas hasta las 13.00 horas, y en turno de tarde desde las 16.30 horas hasta las 19.30 horas. Ambos horarios son presenciales ante la Secretaría de la Asociación de San Jorge de Alcoy, situada en la Calle de San Miguel nº 62.

Toda la información del proceso de venta de sillas se puede consultar aquí o también a través del teléfono 96 554 05 80.

Atropellan a dos niños en la calle Valencia de Alcoy

Dos pequeños de 7 y 8 años de edad han sido atropellados en Alcoy en el mediodía de este jueves. El suceso ha ocurrido en la carretera de Valencia, en dirección hacia Cocentaina, y los dos pequeños han sido trasladados al Hospital Virgen de los Lirios tras ser atendidos por una unidad del SAMU y otra de Soporte Vital Básico (SVB). Según la información facilitada, ambos presentaban traumatismos craneoencefálicos y hasta el momento se encuentran en observación en la unidad pediátrica de nuestro Hospital comarcal.

Habrá desfile de Carnaval en Alcoy

El área de Fiestas del Ayuntamiento de Alcoy ha confirmado que volverá a haber desfile de Carnaval en la ciudad tras un año de ausencia a causa de la crisis sanitaria del Coronavirus. Hay que recordar que en 2020, el sábado 29 de febrero, fue este el último acto multitudinario realizado en nuestra ciudad antes del estallido de la pandemia.

En esta ocasión, el desfile será el sábado 5 de marzo y arrancará a las 19:30 horas en El Partidor para después descender por Sant Nicolau, Plaça Espanya y Sant Llorenç hasta finalizar en la Plaza Pintor Gisbert (El Parterre). Para evitar aglomeraciones se suprimirán tanto la habitual discomóvil posterior al acto como la entrega de premios. En este sentido se ha previsto que a las 22:00h el jurado emita un vídeo en Facebook en el que dará a conocer los premios de las diferentes categorías «después de un paréntesis obligado por la pandemia, nos complace volver a celebrar este desfile que tiene mucha acogida entre los habitantes de Alcoy y de la comarca y esperamos que se pueda celebrar con total normalidad, confiando como siempre en la responsabilidad del público asistente y de los participantes«, afirma la edil de Fiestas; Carol Ortiz.

Indicar que se entregarán tres premios dotados con 300, 200 y 100 euros, respectivamente, así como un primer y segundo premio infantil, dotado con sendos lotes de juguetes. También habrá 200 euros para los ganadores del premio de ambientación musical. Las inscripciones se pueden hacer aquí.

¿Cómo podremos usar las mascarillas a partir de hoy?

A partir de este jueves las mascarilla dejan de ser obligatorias en espacios al aire libre. También su uso ya no será necesario en los patios de los colegios.

Se mantiene en los espacios cerrados

No obstante, deberán usar siempre mascarilla las personas mayores de 6 años, independientemente de la distancia de seguridad, en los siguientes supuestos:

– En cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público

– En los eventos multitudinarios al aire libre, cuando los asistentes estén de pie. Si están sentados será obligatorio cuando no se pueda mantener una distancia de seguridad de 1,5 metros entre personas, salvo grupos de convivientes.

– En los medios de transporte aéreo, en autobús o por ferrocarril, incluyendo los andenes y estaciones de viajeros, o en teleférico, así como en los transportes públicos y privados complementarios de viajeros en vehículos de hasta nueve plazas, incluido el conductor, si los ocupantes de los vehículos de turismo no conviven en el mismo domicilio.

– En espacios cerrados de buques y embarcaciones cuando no se pueda mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros, salvo grupos de convivientes.

Se exime en algunos casos

– A las personas que presenten algún tipo de enfermedad o dificultad respiratoria que pueda verse agravada por el uso de la mascarilla o que, por su situación de discapacidad o dependencia, no dispongan de autonomía para quitarse la mascarilla, o bien presenten alteraciones de conducta que hagan inviable su utilización.

– En el caso de que, por la propia naturaleza de las actividades, el uso de la mascarilla resulte incompatible, con arreglo a las indicaciones de las autoridades sanitarias.

– En espacios cerrados de uso público que formen parte del lugar de residencia de los colectivos que allí se reúnan, como son las instituciones para la atención de personas mayores o con discapacidad.

– También en las dependencias destinadas a residencia colectiva de trabajadores esenciales u otros colectivos que reúnan características similares, siempre que la cobertura de vacunación contra la covid-19 sea superior al 80 % con pauta completa y de la dosis de recuerdo, acreditado por la autoridad sanitaria competente.

– Esta última excepción no será de aplicación a los visitantes externos ni a los trabajadores de los centros residenciales de personas mayores o con discapacidad, ya que en este caso sí es obligatorio el uso de mascarilla.

 

La Mostra de 2022 ya tiene imagen

La artista y profesora del Departamento de Ingeniería Gráfica del Campus de Alcoy de la UPV, Silvia Sempere, ha sido la encargada de crear el cartel anunciador de la edición 2022 de la Mostra de Teatre de nuestra ciudad. Repite así en esta responsabilidad después de que ya desempeñase la misma en el año 1993.

El cartel destaca por su simbología y en palabras de la autora destaca por la presencia de tres caras superpuestas en las que se representa la sonrisa, el amor y el grito a disfrutar de todo lo bueno que ofrece la Mostra. La creadora se ha mostrado ilusionada por este reto que ha asumido de cara a la XXXI edición de este Certamen «estoy encantada de que mi nombre forme parte y se vuelve a vincular con uno de los eventos teatrales más importantes de todo el territorio nacional. He hecho un cartel que representa la piel de todo lo que vamos a ver, una piel que se toca, se ve y se rompe«, ha dicho Silvia Sempere.

Respecto a la Mostra su director, Miquel Santamaría, ha avanzado que la misma se celebrará entre el 23 y el 27 de mayo. Han sido 732 las obras que se han presentado para poder ser representadas en Alcoy de las cuales cien son valencianas. Ahora comienza el proceso de selección para escoger aquellas que formarán parte de la programación de esta gran fiesta cultural. Finalmente el concejal de Cultura; Raül Llopis, ha felicitado a la autora por esta creación.

El sector empresarial planifica las ayudas del IVACE

La Cámara de Comercio y el Ayuntamiento de Alcoy han mantenido recientemente una reunión para recoger las necesidades del sector empresarial de nuestra ciudad. El encuentro ha servido para planificar los proyectos que se quieren presentar a las ayudas que convoca el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) de cara la mejora de las áreas industriales de la Comunitat Valenciana.

El sector empresarial ha demandado que se terminen las actuaciones iniciadas en años anteriores así como que se mejoren los accesos a los Polígonos y las calles de los mismos. Además han reclamado soluciones para la falta de aparcamiento «el objetivo es optar a las máximas ayudas posibles y para ello vamos a seguir en contacto directo con el Ayuntamiento para alcanzar un punto de encuentro entre las propuestas que ellos plantean y las que defiende el sector», ha asegurado al respecto Pablo de Gracia; Presidente de la Cámara de Comercio Alcoy.

En la mencionada reunión también estuvieron presentes representantes de otros colectivos como JOVEMPA, FEDAC y DADA.

La incidència acumulada torna a baixar a les nostres comarques

Les comarques de l’Alcoià i el Comtat han sumat hui dimarts 712 contagis més per Coronavirus mentre que la incidència acumulada ha tornat a baixar fins als 3.368 positius per cada 100.000 habitants. A més, lamentem dues noves defuncions que s’han produït a Alcoi i Muro.

Són les dades que ha llançat la Conselleria de Sanitat i que confirmen també que Alcoi té 368 positius més, Muro 85, Cocentaina 84, Ibi 67, Castalla 36, Onil 30 i Banyeres de Mariola 23. En les localitats xicotetes de la comarca destaca l’Alqueria d’Asnar, Beniarrés i Gaianes amb 3 casos més cadascuna, Agres, Benilloba, Benimarfull i Planes amb 2, respectivament; i l’Orxa així com Gorga amb 1.

A l’Hospital Verge dels Lliris són 23 les persones ingressades en planta mentre que no hi ha cap en l’UCI segons la informació facilitada. En aquesta segona setmana de febrer són 36.791 els positius detectats a les nostres comarques des de l’esclat de la pandèmia mentre que tenim 4.605 positius actius i 445 defuncions notificades des de març de 2020.