La Covid-19 deixa 1.312 nous contagis a les nostres comarques

La Conselleria de Sanitat ha notificat hui dimarts 1.312 nous casos positius de Coronavirus en el Departament de Salut d’Alcoi. En aquests moments tenim 6.037 positius actius, 556 menys que divendres passat, mentre que la incidència acumulada segueix a la baixa i està en els 4.415 casos per cada 100.000 habitants.

Per poblacions Alcoi té 634 contagis més, Cocentaina 136, Castalla 136, Muro 133, Ibi 125 i Banyeres de Mariola 55. Les localitats menudes de les nostres comarques també registren positius i en aquest sentit cal assenyalar que Benilloba ha sumat 5 contagis, Gaianes 5, Beniarrés 4, l’Orxa 3, 2, respectivament; en Alcoleja, Alfafara, L’Alqueria d’Asnar, Benasau, Fageca, Penàguila i Planes. Finalment sumen un cas Agres, Balones, Benifallim i Quatretondeta.

El total de contagis des de març de 2020 és de 34.872 i en aquesta ocasió hem de lamentar dues noves defuncions que s’hi han produït en Ibi i Alcoi. Finalment a l’Hospital Verge dels Lliris hi ha 36 persones ingressades en planta a causa de la Covid-19 mentre que a l’UCI són 2 les persones ateses.

Ligero descenso de contagios en la Comunitat

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha notificado un total de 23.166 nuevos casos de Coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos desde el viernes pasado. Con esta actualización, la cifra total de positivos se sitúa en 1.119.435 personas. Los nuevos casos por provincias son 2.689 en Castellón (139.555 en total), 8.706 en Alicante (398.320) y 11.771 en Valencia (581.557). La cifra total de casos sin asignar se mantiene en 3.

Por otra parte, se han registrado 37.644 altas a pacientes con Coronavirus, lo que representa 14.478 más altas que casos. De esta forma, el número de personas que han superado la enfermedad desde que comenzó la pandemia en la Comunitat Valenciana asciende a 918.811 personas. Por provincias, las altas se distribuyen así: 110.436 en Castellón, 330.963 en Alicante y 477.355 en Valencia. El total de altas no asignadas se mantiene en 57.

Los hospitales valencianos tienen, actualmente, 1.888 personas ingresadas, 182 de ellas en la UCI: 256 en la provincia de Castellón, 20 en UCI; 639 en la provincia de Alicante, 65 de ellas en la UCI; y 993 en la provincia de Valencia, 97 en UCI.

Se han notificado 20 fallecimientos por Coronavirus desde la última actualización. Se trata de 9 mujeres, de entre 71 y 95 años, y 11 hombres, de entre 62 y 96 años. Todos los fallecimientos son de la última semana. El total de decesos desde el inicio de la pandemia asciende a 8.528: 971 en la provincia de Castellón, 3.278 en la de Alicante y 4.279 en la de Valencia.

De acuerdo con los datos registrados, en estos momentos hay 203.537 casos activos, lo que supone un 18% del total de positivos.

Luto en el Campus de Alcoy por el fallecimiento de tres estudiantes

El fin de semana nos ha dejado una trágica noticia a raíz del fallecimiento de cinco jóvenes en un accidente de tráfico que se produjo a la altura de Rotglà i Corberà ayer domingo. Según ha trascendido en este lunes, tres de ellos eran estudiantes del Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valenciana.

El Campus alcoyano ha convocado  una concentración pasadas las doce del mediodía de hoy en recuerdo hacia los tres alumnos mientras que la UPV ha decretado tres días de luto oficial. Por este motivo las banderas de la Universidad ondearán a media hasta en los tres Campus valencianos. Desde la comunidad universitaria han expresado su más sentido pésame a la familia, amigos y allegados de los tres estudiantes.

Los Consultorios de Zona Alta y Batoy siguen cerrados

El Partido Popular de Alcoy pedido al Ayuntamiento de Alcoy que inste a la Conselleria de Sanitat a abrir cuanto antes los consultorios médicos de la Zona Alta y del barrio de Batoy. Los populares recuerdan que ambas instalaciones permanecen cerradas desde los días 16 y 17 de diciembre por razones sanitarias y organizativas ante el incremento de casos positivos por Coronavirus que ha registrado nuestra ciudad en las últimas semanas.

Este cierre de los dos ambulatorios obliga a los vecinos de los dos barrios a desplazarse hasta los Centros de Salud de La Fábrica y La Plaça. Ante ello los populares alcoyanos llevan al Pleno del viernes un ruego para que el Consistorio exija la reapertura de las instalaciones en el menor tiempo posible «es inadmisible que no se solucione este problema. Entendemos que la pandemia está generando problemas, pero la obligación de la Conselleria es adoptar las medidas necesarias para garantizar la atención a los vecinos: ya sea a través de reforzar el personal o de mejorar su organización y evitar así el cierre ante cualquier eventualidad«, afirma la edil Amalia Payà.

Finalmente el PP remarca que el Ayuntamiento de Alcoy paga cada año 31.875 euros en concepto de alquiler y mantenimiento de los consultorios. Es por ello que exigen su reapertura ya que la gente mayor, usuarios de estos servicios, se están viendo obligados a desplazarse a los Centros de Salud de otros puntos de nuestra ciudad para ser atendidos.

El sol radiante acompaña al Jesuset del Miracle

Alcoy ha vivido en este último domingo de enero el día central de la festividad del Jesuset del Miracle, una tradición que conmemora el robo de las Sagradas Formas de la parroquia ocurrido en el año 1568 y su posterior hallazgo gracias a la intercesión milagrosa de la imagen del Niño Jesús. A este jornada se ha llegado tras un completo programa de actividades que ha incluido en los días previos el novenario, el Pregón a cargo de Jordi Llinares, la representación del Auto Sacramental del Jesuset del Miracle y varios cultos religiosos al que también es patrón de la infancia alcoyana.

La jornada de este 30 de enero ha arrancado a las 9 de la mañana con la ‘Misa del Tullidet’ en la iglesia del Monasterio del Santo Sepulcro. A esta última ha sido trasladado el Santísimo Sacramento en procesión a las once de la mañana, procedente de la Parroquia de Santa María, antes de la celebración de la misa solemne en honor al propio Jesuset del Miracle. En la eucaristía, que ha tenido un especial acompañamiento musical, ha tenido un papel destacado el alcalde ya que ha sido el encargado de leer el Voto Solemne que hizo el pueblo de Alcoy en 1569 para venerar cada año al Jesuset del Miracle.

Al filo de la una del mediodía ha dado inicio la procesión por las calles del Centro, la cual ha discurrido bajo un sol radiante y una temperatura típicamente primaveral. El Grup de Danses Sant Jordi ha abierto la comitiva con varios bailes tradiciones, recordando así que esta fiesta es también el segundo Corpus de la ciudad, mientras que los más pequeños han portado la imagen del Jesuset del Miracle en andas. Además han tomado parte en el acto representantes de las entidades religiosas alcoyanas y el Gremio de Labradores ha acompañado a la Custodia con el Santísimo Sacramento bajo palio. El clero y la Corporación Municipal, encabezada por Antonio Francés como primer edil, ha culminado una entrañable procesión en la que además la Unión Musical de Alcoy ha interpretado varias marchas procesionales.

El tañido de las campanas de Santa María ha acompañado los minutos finales de la mencionada procesión y ya dentro del templo se ha efectuado la adoración al Santísimo antes de la bendición a los fieles. Los actos terminarán mañana, a las 19:00h, con una eucaristía en el Santo Sepulcro en sufragio de los difuntos de la Asociación del Jesuset del Miracle.

Bajan ligeramente los contagios en la Comunitat

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha notificado un total de 23.716 nuevos casos de Coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos. Con esta actualización, la cifra total de positivos se sitúa en 1.096.269 personas. Los nuevos casos por provincias son 3.104 en Castellón (136.866 en total), 8.740 en Alicante (389.614) y 11.872 en Valencia (569.786). La cifra total de casos sin asignar se mantiene en 3.

Por otra parte, se han registrado 21.640 altas a pacientes con Coronavirus. De esta forma, el número de personas que han superado la enfermedad desde que comenzó la pandemia en la Comunitat Valenciana asciende a 881.167 personas. Por provincias, las altas se distribuyen así: 104.906 en Castellón, 316.378 en Alicante y 459.826 en Valencia. El total de altas no asignadas se mantiene en 57.

Los hospitales valencianos tienen, actualmente, 1.800 personas ingresadas, 195 de ellas en la UCI: 252 en la provincia de Castellón, 23 en UCI; 583 en la provincia de Alicante, 65 de ellas en la UCI; y 965 en la provincia de Valencia, 107 en UCI.

Se han notificado 15 fallecimientos por Coronavirus desde la última actualización. Son 7 mujeres, de entre 83 y 91 años, y 8 hombres, de entre 68 y 91 años. Se trata de personas fallecidas en la última semana y notificadas tras la actualización de ayer. El total de decesos desde el inicio de la pandemia asciende a 8.508: 969 en la provincia de Castellón, 3.267 en la de Alicante y 4.272 en la de Valencia.

De acuerdo con los datos registrados, en estos momentos hay 218.035 casos activos, lo que supone un 19,68% del total de positivos.

El Departament de Salut d’Alcoi registra dues noves defuncions per Coronavirus

La Conselleria de Sanitat ha actualitzat aquest matí les dades referides a les comarques de l’Alcoià i el Comtat amb relació a l’evolució de la crisi sanitària del Coronavirus. El nostre Departament de Salut ha sumat 2.185 casos positius més mentre que la incidència acumulada ha tornat a contraure’s fins als 4.822 contagis per cada 100.000 habitants.

Per altre costat, lamentem dues noves defuncions que s’han produït a Alcoi i Onil. En aquests moments tenim 6.593 positius actius mentre que a l’Hospital Verge dels Lliris són 37 les persones ingressades en planta i 2 en l’UCI. Per localitats Alcoi ha sumat 1.091 contagis, Ibi 292, Cocentaina 211, Castalla 175, Muro 151, Banyeres de Mariola 115 i Onil 98. Per altre costat destaca Planes amb 10 contagis més, Benilloba 8, L’Orxa 5, Alcoleja 4, Beniarrés 4 i Penàguila també 4. Finalment sumen tres positius a Alfafara, Benasau i Benifallim així com 2 a Agres, l’Alqueria i Benimarfull i Gaianes. Per últim Gorga té un contagi més.

Amb aquestes xifres les nostres comarques afronten la recta final d’un mes de gener en el qual han muntat considerablement els contagis per Coronavirus a causa de la nova variant òmicron. No obstant això, la vacunació de la major part de la població ha permés que no visquérem situacions com la d’ara fa un any quan l’Hospital d’Alcoi va superar tots els límits de saturació.

¿Habrá Fiestas de Moros y Cristianos en Alcoy?

La Asociación de San Jorge celebró ayer su Asamblea General del mes de enero en la que se arrojó luz sobre la próxima celebración de las Fiestas de Moros y Cristianos. Desde el Casal se ratificó que la Festa salga a la calle en los días 22, 23 y 24 de abril siempre que la evolución de la crisis sanitaria del Coronavirus no empeore en el camino que resta hasta primavera.

Durante la citada Asamblea también se ratificó el calendario de actividades y en la programación destaca la celebración de la Gloria Mayor el Domingo de Pascua (17 de abril) mientras que el Lunes de Pascua (18 de abril) sería la Gloria Infantil. El hecho de que la Semana Santa sea tan tardía en el calendario obligará a vivir a contrarreloj los días previos a las Fiestas puesto que en la tarde del mismo día de La Gloria se llevará a cabo el traslado de la imagen de San Jorge ‘El Xicotet’ desde su iglesia hasta la Parroquia de Santa María. Allí tendrá lugar el Triduo en honor a nuestro patrón entre el 18 y el 20 de abril antes de que el 21 arranque la propia trilogía con la interpretación del Himno de Fiestas.

Precisamente la situación extraordinaria del calendario ha propiciado que se haya ratificado el adelanto del inicio de ‘Les Entraetes’. Estas comenzarán el 1 de abril, coincidiendo con el descubrimiento del Cartel, y seguirán los primeros fines de semana del mes con el correspondiente parón debido a la Semana Santa. El 17 de abril se retomarían los desfiles nocturnos con la ‘Entraeta del Berenar’ para seguir en las cuatro noches siguientes hasta Fiestas.

A día de hoy no ha trascendido si algunos actos sufrirán variaciones para cumplir con las medidas vigentes frente a la pandemia. Otras ciudades de la Comunitat Valenciana, como por ejemplo la capital de la Plana, si que han aplicado restricciones para la próxima Magdalena como la reducción de aforo en El Pregó y la Romería de ‘Les Canyes’ al mismo tiempo que se han suspendido los conciertos nocturnos según informa COPE CASTELLÓN.

La pandemia sigue descontrolada en la Comunitat

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha notificado un total de 30.410 nuevos casos de Coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos. Con esta actualización, la cifra total de positivos se sitúa en 1.072.553. Los nuevos casos por provincias son 4.130 en Castellón (133.762 en total), 10.894 en Alicante (380.874) y 15.386 en Valencia (557.914). La cifra total de casos sin asignar se mantiene en 3.

Por otra parte, se han registrado 22.459 altas a pacientes con Coronavirus. De esta forma, el número de personas que han superado la enfermedad desde que comenzó la pandemia en la Comunitat Valenciana asciende a 859.527 personas. Por provincias, las altas se distribuyen así: 101.831 en Castellón, 307.859 en Alicante y 449.780 en Valencia. El total de altas no asignadas se mantiene en 57.

Los hospitales valencianos tienen, actualmente, 1.804 personas ingresadas, 191 de ellas en la UCI: 250 en la provincia de Castellón, 22 en UCI; 586 en la provincia de Alicante, 63 de ellas en la UCI; y 968 en la provincia de Valencia, 106 en UCI.

Se han notificado 13 fallecimientos por Coronavirus desde la última actualización. Se trata de 3 mujeres, de entre 61 y 91 años, y 10 hombres, de entre 51 y 83 años. Todos los fallecimientos son de la última semana. El total de decesos desde el inicio de la pandemia asciende a 8.493: 968 en la provincia de Castellón, 3.260 en la de Alicante y 4.265 en la de Valencia.

De acuerdo con los datos registrados, en estos momentos hay 215.974 casos activos, lo que supone un 19,92% del total de positivos.

Desarticulan un grupo criminal que operaba en Alcoy a través de estafas

Once personas han sido detenidas como presuntas integrantes de una organización delicitva que actuaba en Alcoy y Barcelona. Según ha informado la Policía Nacional este jueves, están acusadas de cometer presuntas estafas mediante cheques-pagarés falsificados.

Las pesquisas se iniciaron a raíz de la denuncia de una empresa alcoyana. Esta mercantil aseguró que emitió dos pagarés por importes de 1.045,46 euros y 876,90 euros, respectivamente, en beneficio de un proveedor con domicilio fiscal en Sant Andreu de la Barca (Barcelona), que nunca llegaron a su destinatario. Las mismas fuentes han señalado que el perjuicio patrimonial a esta empresa alcanza un valor de 56.000 euros.

Los responsables de la trama desmantelada residían principalmente en Barcelona y su área metropolitana. Desde la capital catalana era desde donde presuntamente falsificaban los pagarés, que presentan la calidad suficiente como para que pasasen desapercibidos a los empleados bancarios.

La banda tenía definidos los roles para llevar a cabo las estafas. En primer lugar necesitaba hacerse con cheques originales, expedidos por las empresas perjudicadas, que suelen remitir estos pagarés por mensajería especializada. Más tarde, los ‘buzoneros’ eran los encargados de sustraerlos, para proceder a su manipulación mediante el trabajo de los ‘falsificadores’, cuya función era elevar el valor monetario del cheque y cambiar la titularidad del beneficiario. El siguiente escalón de la organización tenía la función de cobrarlos mediante los denominados ‘cobradores’, individuos con escasos recursos económicos. Otros miembros del entramado son los denominados ‘seleccionadores’, un estrato intermedio de la banda, quienes se dedican a escoger a la persona que va a actuar como ‘cobrador’. A estas personas se les hacía entrega del cheque sustraído y modificado para realizar el cobro del pagaré fraudulento que luego ingresaban directamente en una cuenta bancaria.

Múltiples transferencias a otras cuentas controladas por la red les servían para obstaculizar la labor policial de trazabilidad y posterior incautación del dinero. Los investigadores adscritos al Grupo 31 de la BPPJ-UDEF de Barcelona (Sección de Delincuencia Económica, Fiscal y Blanqueo de Capitales), junto a la Brigada Local de Policía Judicial de la Comisaría Local de Alcoy, han logrado acreditar la falsedad de los pagarés entregados a las entidades bancarias mediante los informes periciales elaborados por la Brigada de Policía Científica de Alicante. Los sospechosos han sido puestos a disposición judicial de las localidades donde han sido arrestados por los presuntos delitos de estafa, falsedad documental, robo con fuerza y pertenencia a grupo criminal.