40 expedients en 2021 per incompliments de l’ordenança d’animals

L’Ajuntament d’Alcoi va tramitar durant 2021 un total de 40 expedients sancionadors per incomplir l’ordenança de convivència amb animals. Fou amb un total de 53 infraccions, un fet que va suposar també 62.000 euros en sancions.

D’aquestes, segons la informació facilitada pel Consistori, un total de 17 (32,08%) han sigut per anar amb el gos solt, 10 (18,87%) per portar un gos perillós sense tinença de llicència, 7 (13,21%) per anar amb un gos potencialment perillós sense morrió i 6 (11,32%) per portar un gos potencialment perillós sense documentació animal obligatòria com la llicència i el cens. A més hi ha hagut un altre tipus d’infraccions com 4 derivades perquè les molèsties ocasionades pels lladrucs dels gossos, 3 per tindre el gos sense microxip, i 2, respectivament; per fuita de l’animal, incompliment obligacions sanitàries per mossegada i no portar botella amb aigua per a neteja orí. Per altre costat enguany s’han tramitat fins a aquesta data un total de 5 expedients per incompliments d’aquesta ordenança amb 7 infraccions, un fet que ha suposat sancions per un total de 1352,27 euros «l’ordenança de l’Ajuntament d’Alcoi pretén donar resposta a les necessitats estimades i sentides per la societat actual respecte a la tinença i protecció dels animals de companyia i la convivència amb els animals. Tindre un animal comporta unes responsabilitats, és molt important complir les normes per a beneficiar la convivència amb la ciutadania. L’objectiu de l’ordenança no és imposar sancions, al contrari és intentar afavorir tant la convivència amb els animals i per això també demanem la col·laboració ciutadana. La major part de la ciutadania és responsable, compleix amb l’ordenança i afavoreix que hi haja una bona convivència, però continuen quedant persones que no ho fan, esperem que cada vegada siguen menys«, afirma la regidora de Salut Pública; Tere Sanjuan.

La nova ordenança de tinença d’animals d’Alcoi va entrar en vigor el passat mes de maig després de ser aprovada al ple del mes de març. Ací pots consultar el document.

Identifican al presunto autor de varios robos en vehículos de Cocentaina

La Policía Local de Cocentaina ha informado de la identificación de un joven como presunto autor de varios robos en interior de vehículos que estaban estacionados en la vía pública. También, según informan los agentes, se le atribuyen robos en el interior de garajes comunitarios. Gracias al visionado de varias cámaras de seguridad, las cuales han sido determinantes, se ha logrado identificar a este individuo. Al realizar el cacheo a este joven, se le encontraron 3 mandos a distancia de garajes de la Villa Condal.  La Guardia Civil de Cocentaina se ha hecho cargo de las investigaciones, por si hubiera incurrido en más hechos delictivos.

La Comunitat suma 18.561 nuevos positivos más

La Conselleria de Sanitat ha actualizado los datos relativos a los contagios de Coronavirus en la Comunidad Valenciana, donde se ha registrado un total de 18.561 nuevos casos, doce mil menos que los notificados hace veinticuatro horas. Asimismo, 21.818 pacientes con Covid-19 recibieron el alta este miércoles 26 de enero.

De acuerdo con el balance epidemiológico de la Generalitat Valenciana, los hospitales tienen actualmente a 1.860 personas ingresadas, una menos que el pasado martes, de las que 199 permanecen en la unidad de cuidados intensivos (UCI).

Asimismo, se han notificado 39 fallecimientos por Coronavirus desde la última actualización. Todos los fallecimientos son de la última semana, mientras que el total de decesos desde el inicio de la pandemia asciende a 8.480, de los cuales 3.254 corresponden a la provincia de Alicante.

Aparecen nuevos restos de explosivos en Rodes

Agentes de la Policía Nacional han localizado nuevos artefactos de la Guerra Civil durante las obras que se están ejecutando en Rodes. En esta ocasión han sido un total de 18 explosivos ARR’S y según informa la misma Policía Nacional podrían haber sido escondidos por los trabajadores de la antigua fundición.

Durante la operación de hallazgo se contó con la colaboración de los perros de la Unidad de Guías Caninos,  los cuales fueron debidamente entrenados en la detección del tipo de explosivo TNT usado en este anacrónico tipo de artefactos. Además, durante las intervenciones del TEDAX, se extremaron todas las medidas de seguridad para evitar cualquier tipo de riesgo humano o material a la hora de detonar con seguridad todos los restos explosivos hallados.

Recordar que se trata del segundo hallazgo de este tipo de artefactos, originarios de la Guerra Civil, que la Unidad TEDAX de la Policía Nacional ha localizado en este lugar de Alcoy.

Arranquen les obres del barri de Sant Pancraç

L’Ajuntament d’Alcoi ha comunicat l’inici de les obres del barri de Sant Pancraç. El projecte fou adjudicat a Asfaltos Elche S.L i el cost final serà de 133.100 euros.

Aquesta actuació consisteix en la renovació del paviment de les calçades. També es contempla la reparació de vorades i voreres del carrer i carreró de Sant Pancraç, carrer Doña Amalia des de les interseccions de El Camí i carrer dels Maulets i el tram del carrer Doctor Guerau definit entre els carrers Doña Amalia i Maulets. Per altre costat es durà a terme la reparació d’un tram de clavegueram amb problemes d’obstrucció i la millora de la xarxa d’enllumenat públic del carrer i carreró de Sant Pancraç. En paral·lel. i per part dels serveis municipals, s’iniciaran altres treballs complementaris com la instal·lació d’il·luminació led i la instal·lació d’un nou semàfor a la demanda en la Beniata, que facilite l’accés per als vianants dels veïns al barri de Santa Rosa. En total es calcula que s’invertiran al voltant d’uns 200.000 euros en eixa zona de la ciutat «una vegada es culmine aquesta primera intervenció, el Govern Municipal té previst escometre altres actuacions en aquest barri, entre les quals destaca la solució a problemes de trànsit que existeix en determinats carrers«, afirma el regidor d’Obres i Serveis; Jordi Martínez.

Les obres tenen un termini d’execució de tres mesos. Fins al 4 de febrer es tallarà un xicotet tram al trànsit, concretament el conegut com el carreró de Sant Pancraç.

Nuevo récord de contagios y muertes por Covid en un día en la Comunitat

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha notificado un total de 30.585 nuevos casos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos. Con esta actualización, la cifra total de positivos se sitúa en 1.023.582. Los nuevos casos por provincias son 5.016 en Castellón (128.028 en total), 8.990 en Alicante (364.502) y 16.579 en Valencia (531.050). La cifra total de casos sin asignar se mantiene en 2.

Por otra parte, se han registrado 22.045 altas a pacientes con coronavirus. De esta forma, el número de personas que han superado la enfermedad desde que comenzó la pandemia en la Comunitat Valenciana asciende a 815.250 personas. Por provincias, las altas se distribuyen así: 95.243 en Castellón, 291.513 en Alicante y 428.437 en Valencia. El total de altas no asignadas se mantiene en 57.

Los hospitales valencianos tienen, actualmente, 1.861 personas ingresadas, 199 de ellas en la UCI: 254 en la provincia de Castellón, 24 en UCI; 602 en la provincia de Alicante, 63 de ellas en la UCI; y 1.005 en la provincia de Valencia, 112 en UCI.

Se han notificado 42 fallecimientos por coronavirus desde la última actualización. Se trata de 12 mujeres, de entre 66 y 94 años, y 30 hombres, de entre 55 y 95 años. Todos los fallecimientos son de la última semana. El total de decesos desde el inicio de la pandemia asciende a 8.441: 967 en la provincia de Castellón, 3.234 en la de Alicante y 4.240 en la de Valencia.

De acuerdo con los datos registrados, en estos momentos hay 211.332 casos activos, lo que supone un 20,42% del total de positivos.

La incidència baixa lleugerament a les nostres comarques

La incidència acumulada per Coronavirus ha baixat lleugerament en el conjunt de les comarques de l’Alcoià i el Comtat fins a situar-se en els 4.916 casos positius per cada 100.000 habitants. Així es desprén de les dades actualitzades aquest dimarts per la Conselleria de Sanitat i que revelen que el nostre Departament de Salut ha sumat 1646 positius més.

Per localitats destaquem que Alcoi té 847 positius més, Ibi 241, Castalla 139, Cocentaina 123, Muro 101, Onil 87 i Banyeres de Mariola 70. En les poblacions més xicotetes de la comarca cal esmentar els 8 positius més de Benilloba, 6 a l’Alqueria d’Asnar, 5 en Beniarrés, 3 a Agres, Gorga i Penàguila, 2 en Planes i l’Orxa i 1, respectivament, en Alcosser, Alcoleja, Benasau i Balones. No sumem noves defuncions i el total de casos positius actius està en els 6.721. Des de març de 2020 s’han donat 31.375 positius en aquesta zona.

Finalment a l’Hospital Verge dels Lliris hi ha 38 persones en planta afectades per la Covid-19. A l’UCI, segons la informació facilitada, són 2 els malalts ingressats.

Casi un millar de aulas confinadas por Coronavirus en la Comunitat

El 97,7% de los grupos de alumnos de los centros educativos valencianos han seguido las clases presenciales, durante la tercera semana de enero, sin que se haya presentado ninguna incidencia.

Las autoridades sanitarias han determinado que a fecha del pasado viernes 21 de enero estuvieran confinados un total de 903 grupos de 422 centros educativos. Esto quiere decir que el 78,5% de los centros educativos ha concluido la semana con todas sus aulas en funcionamiento.

Durante la semana pasada se ha determinado el confinamiento de 787 grupos de 374 centros educativos. Además, se han desconfinado 45 grupos de 22 centros educativos y permanecen confinados, de semanas anteriores, 116 grupos de 48 centros. Por lo tanto, el total acumulado de grupos confinados es de 903 aulas de 422 centros educativos.

El 6,3% del total de la población escolar de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP está confinada, ya que al 3,1% del alumnado que es positivo activo hay que sumar que, con la aplicación de los protocolos y las medidas de seguridad, Salud Pública ha establecido el aislamiento preventivo de otro 3,2 % de alumnos por haber sido contacto estrecho con positivos.

Respecto al personal docente, el 4,7 % está confinado. Este porcentaje viene dado porque al 3,2% del profesorado que es positivo activo hay que sumar que, con la aplicación de las medidas de prevención y protección de contactos estrechos con positivos activos, otro 1,5% se encuentra en aislamiento preventivo, detalla la Conselleria de Educación en un comunicado.

Datos que no dejan de ser sorprendentes si tenemos en cuenta que Sanidad ha modificado el protocolo en las aulas y las clases o grupos no se confinan hasta que son positivos un 20% o hay un máximo de 5 positivos.

Desde la Conselleria recuerdan que las familias pueden informarse sobre las medidas de seguridad establecidas en los centros educativos mediante la web ‘aulasegura.es’.

El portal incluye los protocolos de seguridad, higiene, protección y gestión de casos establecidos en los centros educativos para hacer frente a la Covid-19 y responde a preguntas frecuentes que se generan. Además, dispone del centro de atención telefónica 900 300 555.

Nuevo récord de contagios en la Comunitat Valenciana

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha notificado un total de 57.607 nuevos casos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos desde el viernes pasado. Con esta actualización, la cifra total de positivos se sitúa en 992.997 personas. Los nuevos casos por provincias son 8.103 en Castellón (123.012 en total), 16.978 en Alicante (355.512) y 32.526 en Valencia (514.471). La cifra total de casos sin asignar se mantiene en 2.

Por otra parte, se han registrado 35.853 altas a pacientes con coronavirus. De esta forma, el número de personas que han superado la enfermedad desde que comenzó la pandemia en la Comunitat Valenciana asciende a 793.205 personas. Por provincias, las altas se distribuyen así: 91.567 en Castellón, 283.781 en Alicante y 417.800 en Valencia. El total de altas no asignadas es de 57.

Los hospitales valencianos tienen, actualmente, 1.912 personas ingresadas, 198 de ellas en la UCI: 256 en la provincia de Castellón, 23 en UCI; 615 en la provincia de Alicante, 61 de ellas en la UCI; y 1.041 en la provincia de Valencia, 114 en UCI.

Se han notificado 14 fallecimientos por Coronavirus desde la última actualización. Se trata de 7 mujeres, de entre 55 y 90 años, y 7 hombres, de entre 35 y 90 años. Todos los fallecimientos son de la última semana. El total de decesos desde el inicio de la pandemia asciende a 8.399: 959 en la provincia de Castellón, 3.221 en la de Alicante y 4.219 en la de Valencia.

De acuerdo con los datos registrados, en estos momentos hay 202.834 casos activos, lo que supone un 20,19% del total de positivos.

Placa patinete

Este es el certificado que te pedirá la DGT para tu patinete


Vicente Herranz.- El Real Decreto 970/2020, de 10 de noviembre, modifica el Reglamento General de Circulación, y el Reglamento General de Vehículos, en materia de medidas urbanas de tráfico, ha logrado dotar a los llamados vehículos de movilidad personal de un marco jurídico específico.

Esta nueva regulación establece que los VMP requerirán para poder circular, el certificado de circulación que garantice el cumplimiento de los requisitos técnicos exigibles por la normativa nacional e internacional recogidos en su manual de características, así como su identificación.

Asimismo, pone en marcha el llamado «Manual de Características de los Vehículos de Movilidad Personal» como el documento elaborado por la DGT para establecer los requisitos técnicos que los vehículos de movilidad personal deben cumplir para su puesta en circulación, la clasificación de los mismos, los procesos de ensayo para su certificación y los mecanismos que se emplearán para su fácil identificación. El manual se publicará en el Boletín Oficial del Estado y en la página web de la Dirección General de Tráfico. Además, se actualizará cuando se modifiquen los criterios reglamentarios en materia de vehículos o cuando la aparición de nuevas formas de movilidad lo requiera.

En este Manual, del que existe borrador, define el Vehículo de Movilidad Personal (VMP) como: «vehículo de una o más ruedas dotado de una única plaza y propulsado exclusivamente por motores eléctricos que pueden proporcionar al vehículo una velocidad máxima por diseño comprendida entre 6 y 25 km/h. Sólo pueden estar equipados con un asiento o sillín si están dotados de sistema de autoequilibrado. Estos vehículos pueden estar equipados con baterías de hasta 100 VCC y con un cargador integrado de hasta 240 VCA de entrada».

PLACA DE IDENTIFICACIÓN

Los vehículos tienen que llevar la siguiente información en un marcaje de fábrica único, permanente, legible, ubicado de forma claramente visible, y que no permita su reutilización en otro vehículo:

Velocidad máxima / Número de serie o identificación / Número de certificado / Año de construcción / Marca y modelo

La placa de marcaje se fabricará con material de aluminio aleación 1050 de un espesor de 1 ± 0,2 mm. El color del fondo de dicho marcaje será negro mate, y su tamaño de 104×30 mm, con una tolerancia de ± 2 mm en las dimensiones de la superficie.

Queda sin aclarar cuándo pretende la DGT poner en marcha esta obligación y si la placa que certifique el patinete se exigirá a los usuarios que disfrutan actualmente de su vehículo.