La Generalitat decide esta semana si amplia el pasaporte Covid

El President de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, aseguraba hace unos días que todavía no tiene tomada una decisión sobre si mantendrá o no la obligación del pasaporte Covid para acceder a locales de ocio y de restauración.

Algunas comunidades autónomas como Cantabria o Cataluña ya han anunciado o eliminado esta medida pero en la Comunitat Valenciana el Gobierno Autonómico insiste en el alcance positivo que ha tenido para por un lado aumentar el porcentaje de vacunados y por otro para la economía ya que esta medida ha permitido no tomar medidas más drásticas como el cierre de locales o la limitación de horarios.

Aún así, desde el ejecutivo de Puig insisten en que todavía es pronto para tomar una decisión puesto que la medida está en vigor hasta el próximo 31 de enero y por tanto prefieren esperar unos días más para ver si los contagios comienzan a bajar.

El Presidente Puig aseguraba que la tendencia era que en la próxima semana la curva de contagios comenzaría a bajar pero lo cierto es que la Comunitat ha cerrado la semana con mayor registro de contagios en toda la pandemia.

Aún así está previsto que esta semana se reúna la Comisión Interdepartamental para analizar la situación de la pandemia y decidir entonces si prorrogar o no la medida del pasaporte de vacunación para acceder a los establecimientos.

El Consell quiere afinar su decisión a la evolución de los contagios, si bien es cierto que pese al elevado número de positivos, esta sexta ola no está ejerciendo presión hospitalaria importante, por tanto lo más probable es que la Comisión se reúna a finales de semana y así ganar tiempo para ver si el volumen de contagios comienza a descender.

Si finalmente el Gobierno valenciano opta por prorrogar la medida, debería contar de nuevo con el aval del Tribunal Superior de Justicia Valenciano.

El 59% de los test que realizan las farmacias valencianas son positivos

EUROPA PRESS

El 59% de los cerca de las cerca de 9.000 pruebas de antígenos realizados por las farmacias valencianas dentro del Programa de Asistencia en la Realización de Autotest en su primera semana de funcionamiento ha sido positivos, según han informado fuentes del Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia.

En concreto, las farmacias valencianas han realizado desde que se puso en marcha este programa el pasado viernes un total de 8.670 test, de los cuales 5.062 han sido positivos por COVID-19, lo que supone alrededor de un 59% de las pruebas registradas. Actualmente se han adherido al servicio 424 farmacias, de las cuales 178 son de la ciudad de València y 246 del resto de la provincia.

Al respecto, el presidente del MICOF, Jaime Giner, ha mostrado su satisfacción por la labor e implicación de las oficinas de farmacia. «Cada día que pasa son más las farmacias adheridas al Programa, lo que evidencia la voluntad de los farmacéuticos comunitarios por colaborar en beneficio de la salud del ciudadano y del sistema ya que ayuda a aligerar la carga de trabajo de los centros de salud», ha destacado.

En este sentido, Giner está convencido de que la cifra de farmacias adheridas para la realización de test de autodiagnóstico seguirá aumentando en los próximos días. No obstante, ha recordado que, debido a los requisitos necesarios para ofrecer un adecuado servicio en la realización de este tipo de pruebas y por las circunstancias particulares de cada establecimiento, no todas las oficinas de farmacia de la provincia de Valencia podrán inscribirse.

Asimismo, Giner ha puesto en valor la labor asistencial de la Farmacia Comunitaria.«Este servicio es una muestra más del potencial que los farmacéuticos tienen en pro de la salud global y se trata de un paso más en la integración del colectivo en el sistema y queremos seguir dando pasos hacia delante, nunca hacia atrás», ha destacado. Así, recalca que se trata de un punto de partida «sin retorno, deseamos poder seguir integrándonos en beneficio de la salud de todos los valencianos».

Así, ha recordado que recientemente, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, la ministra Carolina Darias recordó a los Consejeros de Sanidad la obligación de reportar a las redes de vigilancia del Ministerio todos los casos positivos, incluyendo los detectados a través de las pruebas de autodiagnóstico que se dispensan en las farmacias.

En este sentido, Giner ha señalado que es «muy positivo» que la Conselleria tenga en consideración la información que les puedan trasladar sobre los resultados de las pruebas que se realicen con la supervisión de los farmacéuticos.

Por ello, ha añadido, «desde nuestro Colegio seguiremos trabajando en nuevas líneas de cooperación que profundicen en los acuerdos que ya hemos alcanzado con la administración sanitaria para mejorar y completar esta y otras colaboraciones, como siempre, por la salud de los valencianos», ha concluido.

TRAMITACIÓN DE LA BAJA LABORAL

Con respecto a la tramitación de la baja laboral para todas aquellas personas que se hayan realizado un test en la farmacia y su resultado haya sido positivo, ha recordado que la Conselleria de Sanitat recomienda solicitar la baja a partir del día siguiente de haberse realizado el test, ya que será entonces cuando el sistema disponga del resultado.

Además, es importante recordar que una vez solicitada la baja será el Instituto Nacional de Seguridad Social el que comunicará directamente a la empresa la baja laboral sin necesidad de que lo haga la persona afectada.

Por último, con el objetivo de que los ciudadanos puedan saber en todo momento cuál es la farmacia más cercana que asiste en la realización de este tipo de pruebas, el Colegio tiene disponible un buscador en su página web (www.micof.es) a través de la sección Ventanilla Única/Encuentra tu farmacia/farmacias que asisten en test de antígenos, donde, una vez indicado el código postal en el que se quiere buscar, aparecerán todas las farmacias que ofrecen este servicio.

Així ha tornat la Fireta de Sant Antoni als carrers de Muro

Muro ja viu la Fireta de Sant Antoni del 2022, una edició molt esperada al poble, ja que suposa la tornada al carrer d’aquest esdeveniment després que l’any passat no fora possible a causa de la pandèmia de la Covid-19. Són vora un centenar els expositors que es reparteixen pel nucli antic del municipi en una activitat comercial que es combina amb propostes culturals, actuacions, animals, gastronomia i actes religiosos en honor a Sant Antoni del Porquet.

La inauguració oficial ha tingut lloc aquest matí a la Placeta Molina. Allí, davant de l’Ajuntament, ha tingut lloc un acte protocol·lari que ha arrancat amb l’homenatge a ‘Regalos Daniel’, comerç local del poble que data de l’any 1904. Seguidament s’ha produït el tall de la cinta a càrrec d’Imma Vila; representant de la Casa de la Beneficència, i fent així un senzill homenatge als majors del municipi després dels temps difícils que ha patit aquest col·lectiu social arran de la crisi sanitària del Coronavirus. A continuació, el ballet de ‘Mapi Moltó’ ha pronunciat El Pregó i ha efectuat una dansa en homenatge als nevaters que temps enrere treballaven a la Cava Gran d’Agres. Tampoc ha faltat el cant de la popular peça ‘El Tio Pep’ corejada per tots els qui presenciaven l’acte.

Una vegada oberta la Fireta, ha arribat el moment de fer un recorregut al llarg de la mateixa per part de les autoritats presents en la cerimònia. La comitiva l’ha oberta la imatge de Sant Antoni, arrossegada en andes, que ha sigut traslladada fins a la Parròquia de Sant Joan Baptista. Mentrestant des de la part alta de la seua torre, els Campaners del Comtat han fet sonar les campanes iniciant el vol manual amb el toc de l’antic bronze de l’ermita de Sant Antoni. Aquesta peça formarà part a partir d’ara del campanar de Muro i serà sempre tocada pels més menuts.

La Xafigà de Muro ha posat les notes musicals a un passacarrer que ha fet una xicoteta parada a la Plaça del Matzem. Allí s’ha atés als mitjans de comunicació i l’alcalde a convidat a tots a visitar la Fireta «el important és que s’està fent i esperem que la gent la gaudisca«, ha dit Gabriel Tomàs. Al costat d’ell la Diputada Nacional del PSOE, Patri Blanquer, ha afirmat que la celebració de la Fira suposa fer altre pas endavant cap a la normalitat «la vacunació ens ha ajudat a poder recuperar les nostres festes i tradicions i això és fruit de l’èxit col·lectiu de tots«, ha apuntat. Per últim les regidores Aida Martínez i Xelo Cascant han mostrat la seua satisfacció davant el fet que la Fireta puga ja ser una realitat «estem molt contentes perquè, malgrat la situació que vivim, l’esforç realitzat ha donat els seus fruits i ja estem celebrant aquesta esperada festa«, han conclòs les titulars de Turisme i Cultura.

Destacada representació institucional d’aquestes comarques

La inauguració de la Fireta de Sant Antoni de Muro ha comptat amb una ampla presència de representants polítics de l’Alcoià i el Comtat. No ha estat finalment el Conseller Climent, però sí que han acudit els Diputats Provincials Toni Francés (PSOE i alcalde d’Alcoi) i Javier Sendra (PP i alcalde de Planes). També han estat alcaldes i regidors com Mireia Estepa (Cocentaina), Paqui Ruiz (Regidora de Comerç i Tradicions en Cocentaina), Jaume Pascual (Alqueria d’Asnar), Toni Cloquell (Alfafara) i Blas Calbo (Gorga i President de la Mancomunitat de l’Alcoià i el Comtat). Amb ells han estat Rafael Briet (Sotssecretari de la Conselleria d’Obres Públiques), Rosa Garcia i Jorge Verdú (regidors de Ciutadans a Alcoi i Cocentaina) i Estefania Blanes (Diputada Autonòmica d’Unides Podem). Els portaveus dels grups polítics de l’Ajuntament de Muro tampoc han faltat a la inauguració de la Fireta: Kike Pascual (No Adscrits), Àngel Mollà (PP), Juanma Sanchis (Ciudadanos), Saúl Serrano (PSOE) i Vicent Molina (Compromís).

Alcoi lamenta una nova víctima mortal per Coronavirus

La Conselleria de Sanitat ha tornat a actualitzar dades sobre l’evolució de la pandèmia del Coronavirus en el Departament de Salut d’Alcoi. Aquestes xifres confirmen 2.102 nous positius per Covid-19 a les nostres comarques, una dada a la qual cal afegir també la mort d’una persona a Alcoi.

En aquest divendres la incidència acumulada arriba fins els 4.932 positius per cada 100.000 habitants mentre que tenim en aquests moments 6.743 contagis actius. Per municipis, cal assenyalar que Alcoi ha sumat 983 contagis mes, Ibi 415, Castalla 149, Muro 145, Cocentaina 131, Onil 125 i Banyeres de Mariola 96. Pel que fa a les poblacions menudes de la comarca destaquem que Benilloba ha registrat 15 contagis més, Beniarrés 11, Penàguila 7, Alcoleja, Alfafara, Gaianes i Planes 4, cadascuna d’elles; Agres 2, Gorga 2 i l’Alqueria d’Asnar 2. Per últim sumen 1 contagi municipis com Alcosser, Balones i Benimarfull.

Finalment a l’Hospital Verge dels Lliris hi ha 41 persones ingressades en planta a causa de la infecció per la Covid-19. A l’UCI, segons la informació facilitada, sols es 1 persona la que està ara mateix sent atesa.

¿Seguirá en vigor el Pasaporte Covid en la Comunitat?

El President de la Generalitat, Ximo Puig, ha afirmado que el gobierno valenciano no tiene previsto eliminar la obligatoriedad del Pasaporte Covid y ha remarcado su «efecto positivo» en la evolución de la pandemia ya que «ha servido para aumentar el nivel de vacunación».

Así lo manifestó ayer jueves el President, según informa COPE VALENCIA, en su visita al stand de la Comunitat Valenciana en Fitur, donde aseguró que el Pasaporte ha motivado «muchas primeras dosis» y ha dado «más seguridad en los locales».

Para Puig, el Pasaporte ha sido «una aportación a una situación de superación de la pandemia» que tiene «muchas derivadas» y en las que «en cada momento hay que tomar unas decisiones«.

El President remarcó que «ni mucho menos estamos en la normalidad» y que todavía nos encontramos «en plena pandemia» con un «gran número de contagios todos los días«.

¿Por qué están cerradas las Bibliotecas de Alcoy?

Durante esta semana son muchos los alcoyanos que se preguntan los motivos por los cuales están cerradas dos de las bibliotecas de nuestra ciudad. En concreto, según la información facilitada por la Biblioteca Central, han tenido que cerrar sus puertas la Agència de Lectura de La Uixola y la Biblioteca de la Zona Norte.

La causa de esta situación radica en que más de la mitad del personal de ambas instalaciones está de baja por haber dado positivo en Coronavirus. A ello se le suma también que «desde octubre hay otras bajas sin cubrir. Una situación insostenible de falta de personal que se arrastra desde hace varios años«, según ha asegurado al respecto el Director de la Red de Bibliotecas Municipales; Josep Lluís Santonja.

Todos los que precisen de atención relacionada con la Biblioteca durante estos días pueden acercarse hasta la Biblioteca Central Ricardo Senabre, ubicada en l’Avinguda del País Valencià número 1. También se puede llamar al 95 553 71 43 o escribir al correo electrónico biblioteca@alcoi.org.

La provincia se da a conocer en FITUR

Hoy ha abierto sus puertas en Madrid la Feria Internacional del Turismo (FITUR). Allí el Patronato de Turismo Costa Blanca promocionará hasta el domingo los atractivos de los 141 municipios de nuestra provincia, una estrategia que este año se centra también en recuperar turistas así como buena parte de la inversión económica que deja su presencia en estas tierras tras las consecuencias que ha traído para el sector la crisis económica del Coronavirus.

Desde Costa Blanca se apuesta asimismo por captar el mercado alemán y el turismo LGTBI. Por otra parte se contempla, para 2022, incluir acciones por importe de 660.000 euros en medios digitales especializados tanto de ámbito nacional como internacional «venimos a este Certamen con la humildad del trabajo bien hecho, pero con la ambición puesta en un futuro de competitividad y excelencia. La Semana Santa marcará un antes y un después en la recuperación del turismo de la Costa Blanca«, ha manifestado en esta jornada el Presidente de la Diputación de Alicante; Carlos Mazón.

En FITUR 2022 también se promocionan municipios de nuestras comarcas como Alcoy y Cocentaina. El primero presenta en la Feria su Plan de Sostenibilidad Turística, las acciones que está llevando a cabo para ser Destino Turístico Inteligente y las nuevas rutas para descubrir los atractivos turísticos de la ciudad. La segunda da a conocer la Fira de Tots Sants e iniciativas enmarcas dentro de la misma como el Aove Forum Internacional.

Incautan en una vivienda de Ibi una importante cantidad de drogas

La Policía Nacional ha incautado la cantidad de droga más grande de los últimos años en la provincia de Alicante. En la Operación Alcázar se han localizado más de 153.000 pastillas de éxtasis i MDMA, más de 400 gramos de heroína, 0,600 kg de cocaína en roca, 1 plantación con 32 plantas de marihuana y 270 gramos de hachís. Además de la sustancia estupefaciente, también se intervino 30.200 euros de dinero en efectivo, dos vehículos y un arma corta del calibre 7,65, así como diversos dispositivos GPS de balizamiento que supuestamente utilizaban para perpetrar los robos de la droga.

La segunda fase de la citada operación, y tras una larga investigación, concluyó con la detención de todos los miembros del entramado que gestionaba este gran alijo. Se trata de un total de ocho personas, y todo ello tras llevarse a cabo tres registros domiciliarios en las localidades de Ibi, Aspe y Novelda, donde se procedió a la incautación de los mencionados estupefacientes.

Los detenidos son seis varones y dos mujeres, de nacionalidades española y argelina, con antecedentes previos y edades comprendidas entre los 29 y 54 años de edad. Se les imputan los delitos de participación en organización criminal, tráfico de drogas y tenencia ilícita de armas, fueron puestos a disposición de los Juzgados de Alicante, decretándose para seis de ellos el ingreso en prisión provisional.

Sanitat notifica una nova defunció per Covid-19 en Banyeres

La Conselleria de Sanitat ha actualitzat noves dades sobre l’evolució de la crisi sanitària del Coronavirus i el Departament de Salut d’Alcoi ha sumat en aquest dimarts 1.553 nous positius per Covid-19. A més, lamentem la pèrdua d’una nova vida humana a Banyeres de Mariola mentre que en aquests moments tenim 6.717 contagis actius.

Per localitats Alcoi ha sumat un total 697 nous contagis i en el conjunt de la província d’Alacant ahir a la vesprada, i després del darrer cap de setmana, sumem 12.984 positius més. A més Ibi ha registrat 277 casos, Castalla 127, Muro 112, Cocentaina 106, Banyeres de Mariola 101, 85 Onil, Beniarrés 15, Benilloba 14 i l’Alqueria d’Asnar 5. Per la seua part Gaianes ha sumat 3 positius més, Gorga 3, Benimarfull 2, Penàguila 2, i Agres, Alcoleja, Planes i Quatretondeta 1; respectivament.

Ara mateix a l’Hospital Verge dels Lliris hi ha 27 persones ingressades en planta per Coronavirus i 2 a l’UCI, segons la informació facilitada.

Detenido en Alcoy un menor que usaba perfiles falsos para chantajes sexuales

Los agentes de la Policía Nacional de Alicante han detenido en Alcoy a un menor de 16 años por extorsionar, supuestamente, a sus víctimas con la difusión de imágenes sexuales. Esta persona, según la información facilitada, utilizaba hasta 8 perfiles falsos en redes sociales con una foto de una chica de apariencia atractiva para así ganarse la confianza de muchas jóvenes seguidoras.

Fue precisamente una joven de 18 años la que descubrió que detrás de estos perfiles se escondía un varón. En este instante recibió amenazas del detenido siendo obligada a realizar actos de contenido sexual ante la cámara, incluso durante más de seis horas, para evitar que el hombre cumpliese con sus advertencias. Los investigadores han identificado por ahora hasta cuatro víctimas y no se descarta que puedan ser muchas más.

El joven detenido en Alcoy fue puesto a disposición de la Fiscalía Provincial de Menores de Alicante. Esta decretó una prohibición de salida del territorio nacional hasta que se celebre el juicio.