Així serà la vacunació infantil a partir d’aquesta setmana

El Ministeri de Sanitat ja ha donat a conéixer tots els detalls de la vacunació de la població infantil entre 5 i 11 anys. A la Comunitat Valenciana aquesta, segons la informació facilitada, començarà el 15 de desembre als centres escolars i en horari lectiu.

Els xiquets i xiquetes menors d’11 anys són el grup d’edat de major incidència acumulada, amb 646 casos per cada 100.000 habitants, vora el doble de la mitjana del territori valencià, amb una IA de 364 positius. Així, tal com apunta Sanitat, la immunització de la població infantil permetria reduir la càrrega viral en aquest grup i també disminuir la transmissió en l’entorn familiar, els centres educatius i l’àmbit social.

Sobre la vacunació infantil, el grup de treball de vacunació Covid ha acordat que l’interval entre les dues dosis de Pfizer siga, almenys, de huit setmanes, que contrasta amb els 21 dies en el cas dels més adults. Es començarà primer pels xiquets i xiquetes immunodeprimits, també es prioritzarà l’alumnat d’educació especial i. per últim, la resta d’alumnat, de major a menor edat.

El President de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, va recordar el passat divendres que a principis d’aquesta setmana rebran 150.000 dosis que s’administraran als menuts i menudes d’11, 10 i 9 anys. Amb el segon enviament, que calculen que serà en la primera setmana de l’any vinent, començaran amb la resta.

Una sola dosi per a aquells que han patit la Covid-19

Com a novetat, Sanitat ha avançat què ocorre amb aquells xiquets i xiquetes que han patit la Covid-19. En aquesta situació, només rebran una dosi del vial i els l’administraran quatre setmanes després del diagnòstic de la infecció.

En cas que hagen rebut la primera dosi i emmalaltisquen abans de rebre la segona, hauran de transcórrer quatre setmanes de la infecció, mantenint també l’interval de les huit setmanes entre els vials.

Què ocorre amb els xiquets que compleixen 12 anys entre les dues dosis?

Aquells xiquets i xiquetes d’11 anys que facen els 12 entre la primera i la segona dosi, es vacunaran primerament amb la dosi pediàtrica, però l’última serà una dosi d’adult. També mantenint el període establit de les huit setmanes.

Cal recordar que, si la vacunació té lloc als centres educatius, com és el cas de la Comunitat Valenciana, les escoles hauran de sol·licitar prèviament per escrit la firma d’una autorització de la mare, el pare o el tutor legal.

‘Vivir así es morir de amor’ a punto de alzar el telón en Alcoy

La semana que arranca será la del estreno mundial en Alcoy del gran espectáculo Vivir así es morir de amor, un musical sin precedentes dedicado a Camilo Sesto que podremos ver en el Teatro Calderón de nuestra ciudad a partir de este miércoles. La gira arranca en la tierra natal de Camilo Blanes Cortés entre el 15 y 19 de diciembre para seguir después por las principales capitales españolas así como otras grandes ciudades de nuestro país.

Vivir así es morir de amor ofrece un amplio recorrido por las canciones más grandes y emblemáticas de la meteórica carrera de Camilo Sesto, todas ellas himnos y números uno en decenas de países. En la producción participarán artistas internacionales de primerísimo nivel, además de músicos que formaron parte de la banda original de Camilo, como Pino Rovereto, baterista y director musical durante sus numerosas giras por Latinoamérica hasta el fin de sus días. A ello se le une impresionante puesta en escena de luces, sonido y multi pantallas sobre un escenario a diferentes alturas.

Durante las últimas semanas la venta de entradas ha sido todo un éxito y todo ello ha obligado a habilitar una nueva función el sábado 18 de diciembre a partir de las cinco de la tarde. Las localidades restantes tras la venta anticipada se pueden adquirir en la web oficial www.vivirasiesmorirdeamor.com, en ticketalcoi.com y en la taquilla del Teatro Calderón.

La incidència acumulada manté la tendència a l’alça

La incidència acumulada per Coronavirus continua pujant a les comarques de l’Alcoià i el Comtat. Aquest divendres, segons les dades actualitzades per la Conselleria de Sanitat, hem sumat nous contagis de Covid-19 que eleven la mateixa fins als 313 contagis per cada 100.000 habitants.

Per municipis cal assenyalar que, per exemple, Alcoi ha sumat 64 positius més, Muro 10, Banyeres de Mariola 9, Ibi 8, Castalla 4, Cocentaina 3 i Onil 1. No tenim noves defuncions i la xifra de decessos continua en els 425 sense haver variat en les darreres setmanes. Ara mateix, el Departament de Salut d’Alcoi té 428 positius actius i un total de 16.391 contagis notificats des de l’esclat de la pandèmia al mes de març de 2020.

Cal recordar que la Conselleria de Sanitat també informava ahir de vesprada d’un nou brot de Covid-19 a Alcoi. Aquest té el seu origen en l’àmbit educatiu i ha afectat un total de 17 persones.

Alcoy registra un brote con 17 casos de origen educativo

La Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana notificó ayer por la tarde la aparición de un nuevo brote de Coronavirus en el Departamento de Salud de Alcoy. Este, según la información facilitada, afecta a Alcoy y es de origen educativo.

Al margen de esto, Sanitat informó también ayer jueves que el próximo miércoles 15 de diciembre comenzará la vacunación a los niños y niñas de 5 a 11 años. En este sentido el departamento autonómico que dirige Ana Barceló recibirá el próximo lunes, 13 de diciembre, 150.000 dosis pediátricas de la vacuna pfizer que permitirán iniciar este proceso de vacunación de la población menor frente al Coronavirus.

La misma Barceló confirmó que la citada inoculación arrancará por los colegios de educación especial y los menores inmunodeprimidos. Posteriormente, dijo, se seguirá un orden de edad comenzando por los menores de 11, 10 y 9 años «más adelante seguiremos descendiendo en grupos de edad a los niños de 8, 7, 6 y 5 años, hasta completar la vacunación de la totalidad de los 330.000 niños y niñas de 5 a 11 años de la Comunitat Valenciana«, comentó.

Para llevar a cabo este proceso de vacunación, la Conselleria de Sanidad va a desplazar equipos de vacunación, formados por profesionales sanitarios, a los centros educativos de la Comunitat Valenciana y a los centros de educación especial. Asimismo, en cuanto al grupo de riesgo de menores inmunodeprimidos, la vacunación se realizará a través de los servicios sanitarios de los hospitales en los que son atendidos. Para ello, desde los Departamentos de Salud se va a contactar con los centros educativos para establecer un calendario con los horarios y las citaciones.

La vacunación requerirá la autorización previa de los padres, madres o tutores legales del menor, de manera que únicamente se va a inmunizar a los niños y niñas que cuenten con dicha autorización.

Finalmente, los centros educativos habilitarán los espacios más idóneos para acoger el punto de vacunación móvil, en el que se instalarán los profesionales sanitarios para atender y vacunar a los menores.

COPE logra otro EGM histórico

COPE cierra el año con otro EGM histórico. La radio con los mejores comunicadores y la más amplia cobertura informativa registra hasta cuatro récords desde el inicio de la actual temporada. Según la III Ola de 2021 del Estudio General de Medios publicada este jueves, 9 de diciembre, Carlos Herrera vuelve a batir sus propias marcas hasta lograr el mejor dato de audiencia de sus 40 años de trayectoria radiofónica. 2.639.000 personas toman cada mañana en ‘Herrera en COPE’ el pulso de la actualidad. Esto supone que, solo en el último año, el periodista más influyente de las ondas españolas ha ganado 207.000 oyentes, un 9%, y ya es el líder durante cinco horas de su programa. Sin duda, la entrevista que Herrera realizó al papa Francisco este mes de septiembre ha marcado un hito a nivel internacional.

El segundo récord lo aporta el deporte. Paco González, Pepe Domingo Castaño y Manolo Lama son todavía más números 1 al ampliar su distancia con respecto a la competencia. 1.668.000 personas avalan el liderazgo de ‘Tiempo de Juego’, un incremento del 8% con respecto a la anterior Ola del EGM. El sábado, son 1.611.000 los aficionados que disfrutan del sonido del gol, la pasión y la emoción vibrante del mejor show radiofónico de la radio deportiva española, mientras que los domingos el techo se eleva hasta los 1.724.000 oyentes. Por su parte, ‘El Partidazo’ cierra su mejor año y mantiene a Juanma Castaño como referente de las noches deportivas, de lunes a viernes, de 23.30 a 01.30 horas.

La gran demanda informativa fruto de la inestabilidad económica y la emergencia sanitaria derivadas de la pandemia también impulsan a Ángel Expósito. ‘La Linterna’, de lunes a viernes de 19.00 a 23.30 horas, suma otro récord para COPE, al alcanzar 929.000 oyentes. Supone un incremento del 15% con respecto a hace un año.

El cuarto récord lo marca ‘Mediodía COPE’: sube un 37% su audiencia con respecto a la Ola anterior, hasta los 596.000 seguidores. El espacio, en su primera temporada con Pilar García Muñiz al frente y emitido de lunes a viernes de 13.00 a 16.00 horas, ha reforzado esta temporada su presencia en la parrilla con el objetivo de ofrecer una mayor oferta de información al oyente en tiempos de muchas preguntas y situaciones complejas que precisan de respuestas claras, rigurosas y contrastadas.

A continuación, ‘La Tarde’ con Pilar Cisneros y Fernando de Haro ya es seguida cada día entre las 16.00 y las 19.00 horas por 367.000 oyentes. ‘Fin de Semana’, con Cristina López Schlichting, se mantiene como uno de los magacines favoritos de la audiencia y suma 640.000 oyentes.

La radio musical española recupera fuerza, al mejorar su audiencia un 4% en un año, en buena medida gracias a CADENA 100, que se dispara este otoño y crece hasta un 14%, 235.000 nuevos seguidores. La cadena con la mejor variedad musical refuerza así la segunda posición dentro de su sector y suma 1.902.000 oyentes. Su programa despertador, ‘¡Buenos días Javi y Mar!’, sigue su tendencia alcista y ya suma 1.208.000 oyentes, un 12% más que la anterior Ola. La mejor música y la diversión se mantienen los fines de semana con ‘De Sábado con Christian Gálvez’, que reúne a 849.000 oyentes.

RockFM aporta otra importante cifra: 950.000 oyentes. ‘El Pirata y su banda’, que acaba de recibir la mención especial en la categoría de radio de los Premios Ondas, reúne cada mañana a 439.000 personas ávidas de buen rock, positivismo y muchas risas desde primera hora. MegaStarFM, la más joven de las musicales, ofrece temazos para 141.000 marchosos.

En total, más de 6.404.000 millones de personas se conectan a diario a las emisoras de COPE para disfrutar de la mejor radio, una cifra que las convierte en el grupo de radio comercial con mejor comportamiento en el último año al aportar 326.000 nuevos oyentes (+5%).

Continuen muntant els contagis per Coronavirus a les nostres comarques

Les comarques de l’Alcoià i el Comtat acaben el pont festiu de desembre amb 154 nous contagis per Coronavirus, unes dades que corresponen fins al 6 de desembre i que ha actualitzat en aquest mateix matí la Conselleria de Sanitat. En aquests moments el nostre Departament de Salut té 277,95 casos per cada 100.000 habitants d’incidència acumulada.

Per localitats el nombre més gros de positius està registrat a Alcoi amb 92 nous contagis de Covid-19. També destaquen els 17 més de Cocentaina, 12 més a Banyeres de Mariola, 10 més a Ibi, 7 més a Muro, 6 més a Castalla, 2 a Benilloba i 1 a Onil, Famorca i Agres; respectivament. No sumem noves defuncions i tenim ara mateix 380 contagis actius.

Finalment a l’Hospital Verge dels Lliris la situació és diferent de la de setmanes anteriors. Segons ha pogut saber COPE ALCOI, tenim 16 afectats per Coronavirus ingressats en planta mentre que 2 estan a l’UCI.

Encara pots gaudir del ‘Mercat de Nadal’ d’Alcoi

Aquest dimecres 8 de desembre és jornada festiva en l’àmbit nacional i conclou així el pont festiu del qual, molts, han gaudit durant les últimes jornades. Durant tot el dia d’avui podem seguir visitant el ‘Mercat de Nadal’ que va obrir les portes a La Glorieta d’Alcoi el passat dissabte.

En aquesta edició del ‘Mercat de Nadal’ participen més de trenta comerços de la ciutat que ens ofereixen una ampla varietat de productes com per exemple decoració per a aquestes festes que s’acosten, productes típics, gastronomia, dolços i un ample ventall d’articles artesanals amb els elements del ‘Nadal Alcoià’ com a principals protagonistes. També els més menuts tenen al seu abast tallers, atraccions, jocs o passejades en burreta i dromedari. De la mateixa manera, Càritas Alcoi porta endavant una nova edició de la campanya Que este invierno nadie pase frío.

El ‘Mercat de Nadal’ estarà obert en horari durant tot aquest dia de ‘La Puríssima’ fins a la nit. Podrem visitar-lo de 10:30h a 14:00h als matins així com de 17:00h a 20:30h durant les vesprades.

La Comunidad valenciana ya planifica la vacunación de menores de 12 años

La Ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha apuntado este martes que será cada comunidad autónoma la que establezca la «modalidad» para proceder a la vacunación de los menores de doce años cuando arranque la campaña en los próximos días, sin aclarar si el Gobierno es partidario o no de que la inyección de dosis se realice en los centros escolares para facilitar su distribución. En la Comunidad valenciana se está a la espera de recibir las primeras dosis, y todo apunta que la vacunación de los menores arrancará con el nuevo año.

En declaraciones a la prensa en Bruselas, en donde asiste a una reunión de ministros de Salud de la UE, Darias ha confiado en que se adopten «las mejores decisiones» en la reunión de la Comisión de Salud Pública en la que se discutirá la estrategia de vacunación de los menores, con el objetivo de que cuando las vacunas estén disponibles el 13 de diciembre se esté en «las mejores condiciones» para proceder a su inoculación.

Preguntada por si el Gobierno es partidario de que la vacunación se realice en los colegios, la ministra se ha referido a la Comisión de Salud Pública y confiado en que se pueda «empezar a partir del 13 de diciembre y en la modalidad que la comunidad autónoma establezca«.

Tres membres d’una familia no vacunats ingressats a l’Hospital

Tres persones no vacunades i de la mateixa família han hagut de ser ingressades a l’Hospital Verge dels Lliris d’Alcoi, segons informava anit la televisió valenciana À Punt. Un dels ingressats es troba en estat greu i pendent de passar a l’UCI. Són tres germans que van optar per no posar-se la vacuna contra la Covid-19.

Mentrestant, la cinquena onada de la pandèmia del Coronavirus segueix avançant. Atenent a l’últim balanç de les dades de la Covid-19 de divendres passat, els casos actius que s’han anat registrant en les últimes quatre setmanes han crescut de manera evident. El 12 de novembre, Sanitat Universal va informar d’uns 3.800 casos en tota la Comunitat Valenciana. Divendres passat, 3 de desembre, aquesta xifra ja superava els 13.000.

La propagació s’accelera cada vegada més, ja que els contagis s’estan duplicant cada 10 dies. Si aquesta velocitat de creixement es manté, a mitjan mes la Comunitat Valenciana podria tindre 23.000 casos actius i a les portes de Nadal aquesta xifra superaria de molt els 50.000. Tot això mentre estem pendents de l’evolució de la variant Òmicron.

¿Cómo fue aquel 6 de diciembre de 1978?

Hoy se cumplen cuarenta y tres años de la aprobación de la actual Constitución Española. Fue en el Referéndum convocado para aquella ocasión y que supuso el final de la transición hacia la Democracia que nuestro país había iniciado el 22 de noviembre de 1975 tras la muerte del General Franco y la proclamación de Juan Carlos I como Rey así como nuevo Jefe del Estado.

Las crónicas del desaparecido periódico Ciudad de Alcoy nos cuentan que aquel 6 de diciembre de 1978 fue una jornada fría en la que incluso llegó a aparecer la lluvia durante la tarde. Alcoy registró una participación en el referéndum del 78’12% del censo llamado a la consulta y 32.060 alcoyanos votaron a favor de la Constitución mientras que 2.362 lo hicieron en contra. También se contabilizaron 1.170 votos blancos y 316 nulos. La Comarca  dijo sí al texto Constitucional. Por ejemplo en Cocentaina votó afirmativamente un 87% del censo, en Muro un 90%, en Banyeres el 77’35%. La participación en aquella histórica votación, según reflejan el mismo Ciudad, fue de más del 80% en el Comtat y l’Alcoià; especialmente en los pueblos pequeños.

Cuarenta y tres años después han cambiado mucho las cosas y  las nuevas generaciones afirman sentirse cada vez más alejadas de la Carta Magna. Sobre la mesa está el debate de una profunda reforma constitucional que integre las sensibilidades de la actual sociedad y que cuente con el respaldo de todas las fuerzas políticas de nuestro arco parlamentario.